SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Ingeniería.
      Catedrático: Ing. Edwin Dore



Grupo #4
Integrantes
Arbin Figueroa
Ivis Benítez
Andrés Orellana
Cristian Pineda
•*Explicar la importancia de la seguridad
industrial.
•*Mencionar los factores de accidente.
•Mencionar los tipos de riesgos.
• Explicar    la   importancia   de   la   higiene
industrial.
Seguridad industrial concepto:

Disciplina que establece normas preventivas con el fin
de evitar accidentes y enfermedades en las aéreas de
trabajo.
Por medio de la implementación de normas y criterios
de seguridad.
Organismos internacionales encargados de la
seguridad en el trabajo:

A. O.N.U.       Organización de las Naciones Unidas, Trabajan para
   la paz y la seguridad.
B. O.I.T.   organización internacional del trabajo, Está formado
   por el Gobierno, los empresarios y el sindicato de los
   trabajadores.
C. SINDICATOS.asociación de trabajadores cuyo fin es
   mejorar las condiciones económicas y sociales de éstos
Riesgo: Condición de causar lesiones al personal,
daño al equipo o estructuras, perdidas de
materiales.
Tipos de riesgos:

- Físicos
- Químicos
- Biológicos
Incidente: evento imprevisto no deseado, que
solo causa    la paralización de los procesos
normales de trabajo y la perdida de tiempo, sin
lesión o fallecimiento alguno, o perdidas
económicas significativas.
Accidente:
acontecimiento imprevisto, no deseado que da por
resultado un daño fisico (lesion o muerte) o
estructural, ademas de paralizar el desarrollo
normal de las actividades de trabajo, con
consecuencias significativas    de perdidas de
tiempo y economicas.
Condiciones inseguras:
• Piso resbaladizo
• Botes de aceite
• Escaleras en malas condiciones
• Improvisaciones electricas o estructurales
• Equipos en mal estado
Control de condiciones y actos inseguros:
• Participar al supervisor las incomodidades que
  existentes.
• Corregir las fallas.
• Cumplir con las normas establecidas
• Utilizar los equipos de protección.
Ejemplo y los casos de accidente
Industriales
Acto inseguro:
- Pasar por un área donde hay equipos en
movimiento.
-Área de maquinaria; pasar al no estar el
inspector de seguridad.
-Factor de exceso de confianza: siempre se
desplazaba por el mismo lugar.
Implementación de equipos de protección
personal:
• Protección para la cabeza
• Protección para cara y oídos
• Protección del sistema respiratorio.
• Protección del cuerpo y miembros.
Órgano de seguridad de la empresa.
Contratado o encargado de establecer y hacer
cumplir la política, los objetivos, proyectos y
estrategias generales de higiene y seguridad
industrial.
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene Industrial concepto:

Ciencia y arte dedicados al conocimiento,
evaluación y control de aquellos factores ambientales o
provocados por motivo del trabajo y que pueden ocasionar
enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algun
malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la
comunidad.
Condiciones extremas de trabajo:
• Temperatura
• Ruido
• Iluminación
• Productos químicos
• Radiaciones
• Humedad
• Polvos
Enfermedades profesionales:
Son enfermedades adquirida en el puesto de trabajo.
-Reconocidas por el Ministerio de trabajo y da, por
derecho a cobrar indemnizaciones.
Enfermedad degenerativa del disco cervical
Lesiones de hombro
Lesiones de codo, muñeca o mano
Cáncer laboral
Planes de trabajo de la higiene
industrial:
• Considerar los datos estadísticos
• Evaluar medicamente a los trabajadores máximo
anualmente.
• Recomendar las mejoras a realizar en las aéreas y
horarios de trabajo.
• Otros que considere de importancia.
Responsabilidades del patrono:
Es responsabilidad de patrono garantizar un área
segura de trabajo y cuando existan riesgos dotar al
personal del equipo de protección mínimo
necesario para cada área de trabajo.
Y cuando omita esta obligación puede ser penado
desde económicamente hasta con la cárcel.
Satisfacción Laboral
Concepto       especifico:      actitud del
trabajador frente a su propio trabajo, dicha
actitud está basada en las creencias
y valores que el trabajador desarrolla de su
propio trabajo.
Satisfacción Laboral
Factores determinantes de satisfacción
laboral:
•Reto del trabajo.
•Sistema de recompensas justas.
•Condiciones favorables de trabajo.
•Colegas que brinden apoyo.
Satisfacción Laboral
Concepto general:           actitud del trabajador
frente a su propio trabajo, dicha actitud está
basada en las creencias y valores que el
trabajador desarrolla de su propio trabajo.
Satisfacción Laboral
Insatisfacción en el trabajo.
La insatisfacción produce una baja en
la eficiencia organizacional, puede expresarse
además a través de las conductas de expresión,
lealtad, negligencia, agresión o retiro.
Satisfacción Laboral
Como se logra el éxito en el trabajo
-El éxito se logra obteniendo todo lo que te hace
feliz! Llámese amigo, automóvil, familia, ropa, el
trabajo que tú quieres, etc.

-Logras el éxito cuando si tiene problemas no se
deja vencer y sigues adelante.
Gracias por su
  atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Luis Guevara Aldaz
 
Reglamento de seguridad de mi empresa
Reglamento de seguridad de mi empresaReglamento de seguridad de mi empresa
Reglamento de seguridad de mi empresa
danielajerez_3
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
albert hernandez castañeda
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Steven S. Murcia C.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Leesly' MaadeLin
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
KarenlorenaNioGutirr
 
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
MIGUELR11
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
nicolas felipe
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Clasificación de los factores de riesgo
Clasificación de los factores de riesgoClasificación de los factores de riesgo
Clasificación de los factores de riesgo
Universidad ECCI
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Steven Luque
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
LauraNataliaValeroCa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Diego Paez Erazo
 
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona hFactores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
DIEGOFERNANDOCARMONA1
 
Seguridad industrial. SST
Seguridad industrial. SSTSeguridad industrial. SST
Seguridad industrial. SST
Natalia Tejada Cuervo
 
4.2.3.
4.2.3.4.2.3.
4.2.3.
Karen Rivera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JuanDavidTorresGuaya
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Reglamento de seguridad de mi empresa
Reglamento de seguridad de mi empresaReglamento de seguridad de mi empresa
Reglamento de seguridad de mi empresa
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Clasificación de los factores de riesgo
Clasificación de los factores de riesgoClasificación de los factores de riesgo
Clasificación de los factores de riesgo
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona hFactores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
 
Seguridad industrial. SST
Seguridad industrial. SSTSeguridad industrial. SST
Seguridad industrial. SST
 
4.2.3.
4.2.3.4.2.3.
4.2.3.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 

Similar a Higiene y seguridad, satisfaccion laboral

Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
josenestor6
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdfPPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
LuisFernandoUriona
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
angelaps65
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
أوسماني ألفاريز
 
712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
Juan Carlos Jara
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
loligarrido6
 
Seguridad integral, causas de los accidentes y principios de protección
Seguridad integral, causas de los accidentes y principios de protecciónSeguridad integral, causas de los accidentes y principios de protección
Seguridad integral, causas de los accidentes y principios de protección
Diana Chávez Vásquez
 
Accidentología
Accidentología Accidentología
Accidentología
Rocio Arellano
 
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
elaturrado
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
jose393710
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
MiguelMuoz773282
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptxIntroduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
DanielLeviAvendaoOrt
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
GogoStar1
 
Riesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacionRiesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacion
psicologavanessasoto
 

Similar a Higiene y seguridad, satisfaccion laboral (20)

Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdfPPT Definiciones y conceptos generales.pdf
PPT Definiciones y conceptos generales.pdf
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo712 supervision y liderazgo
712 supervision y liderazgo
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
 
Seguridad integral, causas de los accidentes y principios de protección
Seguridad integral, causas de los accidentes y principios de protecciónSeguridad integral, causas de los accidentes y principios de protección
Seguridad integral, causas de los accidentes y principios de protección
 
Accidentología
Accidentología Accidentología
Accidentología
 
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptxIntroduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
Introduccion-A-La-Seguridad-Higiene-Y-Salud-Ocupacional.pptx
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Riesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacionRiesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacion
 

Higiene y seguridad, satisfaccion laboral

  • 1. Introducción a la Ingeniería. Catedrático: Ing. Edwin Dore Grupo #4 Integrantes Arbin Figueroa Ivis Benítez Andrés Orellana Cristian Pineda
  • 2. •*Explicar la importancia de la seguridad industrial. •*Mencionar los factores de accidente. •Mencionar los tipos de riesgos. • Explicar la importancia de la higiene industrial.
  • 3. Seguridad industrial concepto: Disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar accidentes y enfermedades en las aéreas de trabajo. Por medio de la implementación de normas y criterios de seguridad.
  • 4. Organismos internacionales encargados de la seguridad en el trabajo: A. O.N.U. Organización de las Naciones Unidas, Trabajan para la paz y la seguridad. B. O.I.T. organización internacional del trabajo, Está formado por el Gobierno, los empresarios y el sindicato de los trabajadores. C. SINDICATOS.asociación de trabajadores cuyo fin es mejorar las condiciones económicas y sociales de éstos
  • 5. Riesgo: Condición de causar lesiones al personal, daño al equipo o estructuras, perdidas de materiales.
  • 6. Tipos de riesgos: - Físicos - Químicos - Biológicos
  • 7. Incidente: evento imprevisto no deseado, que solo causa la paralización de los procesos normales de trabajo y la perdida de tiempo, sin lesión o fallecimiento alguno, o perdidas económicas significativas.
  • 8. Accidente: acontecimiento imprevisto, no deseado que da por resultado un daño fisico (lesion o muerte) o estructural, ademas de paralizar el desarrollo normal de las actividades de trabajo, con consecuencias significativas de perdidas de tiempo y economicas.
  • 9. Condiciones inseguras: • Piso resbaladizo • Botes de aceite • Escaleras en malas condiciones • Improvisaciones electricas o estructurales • Equipos en mal estado
  • 10. Control de condiciones y actos inseguros: • Participar al supervisor las incomodidades que existentes. • Corregir las fallas. • Cumplir con las normas establecidas • Utilizar los equipos de protección.
  • 11. Ejemplo y los casos de accidente Industriales
  • 12. Acto inseguro: - Pasar por un área donde hay equipos en movimiento. -Área de maquinaria; pasar al no estar el inspector de seguridad. -Factor de exceso de confianza: siempre se desplazaba por el mismo lugar.
  • 13. Implementación de equipos de protección personal: • Protección para la cabeza • Protección para cara y oídos • Protección del sistema respiratorio. • Protección del cuerpo y miembros.
  • 14. Órgano de seguridad de la empresa. Contratado o encargado de establecer y hacer cumplir la política, los objetivos, proyectos y estrategias generales de higiene y seguridad industrial.
  • 15. Higiene y Seguridad Industrial Higiene Industrial concepto: Ciencia y arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o provocados por motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algun malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.
  • 16. Condiciones extremas de trabajo: • Temperatura • Ruido • Iluminación • Productos químicos • Radiaciones • Humedad • Polvos
  • 17. Enfermedades profesionales: Son enfermedades adquirida en el puesto de trabajo. -Reconocidas por el Ministerio de trabajo y da, por derecho a cobrar indemnizaciones. Enfermedad degenerativa del disco cervical Lesiones de hombro Lesiones de codo, muñeca o mano Cáncer laboral
  • 18. Planes de trabajo de la higiene industrial: • Considerar los datos estadísticos • Evaluar medicamente a los trabajadores máximo anualmente. • Recomendar las mejoras a realizar en las aéreas y horarios de trabajo. • Otros que considere de importancia.
  • 19. Responsabilidades del patrono: Es responsabilidad de patrono garantizar un área segura de trabajo y cuando existan riesgos dotar al personal del equipo de protección mínimo necesario para cada área de trabajo. Y cuando omita esta obligación puede ser penado desde económicamente hasta con la cárcel.
  • 20. Satisfacción Laboral Concepto especifico: actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo.
  • 21. Satisfacción Laboral Factores determinantes de satisfacción laboral: •Reto del trabajo. •Sistema de recompensas justas. •Condiciones favorables de trabajo. •Colegas que brinden apoyo.
  • 22. Satisfacción Laboral Concepto general: actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo.
  • 23. Satisfacción Laboral Insatisfacción en el trabajo. La insatisfacción produce una baja en la eficiencia organizacional, puede expresarse además a través de las conductas de expresión, lealtad, negligencia, agresión o retiro.
  • 24. Satisfacción Laboral Como se logra el éxito en el trabajo -El éxito se logra obteniendo todo lo que te hace feliz! Llámese amigo, automóvil, familia, ropa, el trabajo que tú quieres, etc. -Logras el éxito cuando si tiene problemas no se deja vencer y sigues adelante.
  • 25. Gracias por su atención