SlideShare una empresa de Scribd logo
Detección de riesgos y 
prevención de accidentes 
Administración de Personal
RIESGO DE TRABAJO 
ARTÍCULO 473.- LEY FEDERAL DEL TRABAJO 
SON LOS ACCIDENTES Y 
ENFERMEDADES A QUE ESTAN 
EXPUESTOS LOS TRABAJADORES 
EN 
EJERCICIO O CON MOTIVO DEL 
TRABAJO.
ACCIDENTE DE TRABAJO 
ART. 474 L.F.T. 
ES TODA LESIÓN ORGÁNICA O PERTURBACIÓN FUNCIONAL, 
INMEDIATA O POSTERIOR; O LA MUERTE PRODUCIDA 
REPENTINAMENTE EN EJERCICIO O CON MOTIVO DEL 
TRABAJO, CUALQUIERA QUE SEA EL LUGAR Y EL TIEMPO EN 
QUE DICHO TRABAJO SE PRESTE. SE INCLUYEN ACCIDENTES 
EN TRAYECTO.
RELACION DE RIESGOS DE TRABAJO Y SALUD 
RIESGOS DE 
TRABAJO 
ACCIDENTES 
DE TRABAJO 
ENFERMEDADES 
DE TRABAJO 
SEGURIDAD EN 
EL TRABAJO 
HIGIENE EN EL 
TRABAJO 
OBJETIVO: 
PRESERVAR 
LA SALUD DE LOS 
TRABAJADORES
TIPO DE EMPRESA PRINCIPALES RIESGOS INHERENTES 
Transporte Choques, colisiones, volcamiento 
Metalmecánica Quemaduras, golpes, 
Construcción Caída distinto nivel, golpes, atrapamiento 
Minería Derrumbes, explosiones, caídas atrapamiento 
Servicios Choque, colisiones, lumbago, caídas
SEGURIDAD EN EL TRABAJO 
“ Es el conjunto de 
actividades destinadas a 
la prevención, 
identificación y control de 
las causas que generan 
accidentes de trabajo ”. 
10
Detección de riesgos laborales 
• 1.- Reunión mensual de análisis 
Esta reunión pretende analizar mes a mes la gestióny avance 
del programa personalizado para corregir, análisis de 
accidentes y/o pérdidas, controlar el cumplimiento de 
medidas correctivas, necesidades decapacitación, 
reorientar, felicitar, llamar la atención, etc.
• 2.- Inspecciones de seguridad 
Es una actividad operativa que se realiza de modo sistemático 
y permanente, realizadas por la supervisión o la Gerencia, 
con el objeto de detectar, analizar y controlar los riesgos 
incorporados a los equipos, el material y al ambiente que 
pueden afectar el funcionamiento de los procesos 
productivos, comprometiendo los resultados.
• 3.- Observaciones de seguridad 
Es una actividad operacional que se realiza en forma 
sistemática para verificar que las tareas se están 
desarrollando según losprocedimientos vigentes, lo cual 
garantiza que no habrá pérdidas por daño físico a los 
recursos, menor producción, baja calidad, derroche, retraso 
o demora
• 4.- Contactos personales o grupales 
Son pequeñas reuniones que la administraciónsuperior y la 
supervisión a cargo realiza con los trabajadores en un área 
determinada de trabajo, para tratar un tema específico 
relacionado con la operación y la seguridad de la misma.
• 5.- Charlas diarias de cinco minutos 
Todos los días antes del inicio del trabajo cada supervisor o jefe de área se 
reunirá con su personal para analizar rápidamente las tareas del día, sus 
riesgos y sus formas de control, los elementos de seguridad que se 
usaran y cualquier aspecto importante del día. Esta charla es por 
departamento o área de trabajo.
• 6.- Charla integral semanal 
Una vez a la semana todos los trabajadores recibirán una charla en que se 
tratará la misma materia para todo el personal. En esta charla se pueden 
tratar temas como las políticas de seguridad, calidad, medio 
ambiente, noticias,leyes o decretos, analizar un procedimiento de 
trabajo, felicitar, llamar a la cooperación, realizar seguimiento a 
las acciones correctivas, etc.
• 7.- Investigación de accidentes 
Es una actividad preventiva tendiente a determinar causas de 
los accidentes, tomar acción para que estos no se repitan en 
el futuro. Para el control de los riesgos que produjeron la 
pérdida en la empresa, es fundamental que exista difusión 
de la investigación del accidente, en toda la empresa a modo 
de charla integral semanal
Prevención de accidentes laborales 
Evitar los riesgos. 
Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. 
Combatir los riesgos en su origen. 
Adaptar el trabajo a la persona. 
Tener en cuenta la evolución de la técnica. 
Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro. 
Planificar la prevención. 
Adoptar medidas que antepongan la protección 
colectiva a la individual. 
Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO 
Para el Accidentado, para la Empresa y para la Sociedad. 
COSTE HUMANO: 
Lo constituye el dolor, el sufrimiento, la invalidez resultante, 
las muertes y en definitiva todo el daño que sufren las personas. 
COSTE ECONÓMICO: 
Incluye todos los gastos y pérdidas que el accidente origina.
LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD 
Factores de riesgo en la utilización de máquinas y herramientas 
manuales. 
Diseño del área de trabajo. 
Almacenamiento, manipulación y transporte. 
Sistemas de protección contra contactos indirectos. 
Sistemas de protección contra incendios. 
Señalización.
DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO 
Distribución de los locales en función del proceso productivo. 
Prever zonas de paso 
Delimitar zonas de almacenamiento. 
Aislar operaciones especialmente peligrosas. 
Disponer de una iluminación adecuada.
ALMACENAMIENTO 
DE MATERIALES 
Buena ubicación de los materiales. 
Prestar especial atención a los apilamientos 
verticales. 
No dejar objetos sobresalientes. 
Emplear escaleras para alcanzar los estantes 
superiores. 
No sobrecargar los estantes. 
Calzar los objetos que puedan rodar. 
Inspeccionar contenedores y bastidores 
periódicamente.
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE 
CARGAS 
Normas básicas de seguridad, mantenimiento y revisión de los 
elementos sometidos a esfuerzos y del resto de equipos. 
Métodos de trabajo seguros, operaciones que deben realizarse y 
acciones prohibidas por su peligrosidad. 
Establecimiento de protocolos para la regulación del transporte interior 
y el uso de las zonas de circulación.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA 
CONTACTOS INDIRECTOS 
Utilización de tensiones inferiores a 25 voltios. 
Alejamiento de las partes activas de la instalación. 
Interposición de obstáculos. 
Recubrimiento de las partes activas.
SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS 
Sustituir los productos combustibles por otros menos 
combustibles o ignífugos. 
Eliminar el combustible: orden y limpieza. 
Ventilar los locales para evitar la concentración de 
vapores. 
Refrigeración: mantener combustibles en lugares 
frescos. 
Recubrimiento e ignifugación de mat. combustibles. 
Señalización del riesgo de incendio.
ANÁLISIS DE LA CAUSALIDAD DE ACCIDENTES 
FACTORES 
PERSONALES 
ACTOS 
INSEGUROS 
FACTORES DE 
TRABAJO 
CONDICIONES 
INSEGURAS 
CAUSAS 
BÁSICAS 
CAUSAS 
INMEDIATAS 
CAUSAS 
INMEDIATAS 
ACCIDENTE O 
INCIDENTE 
LESIONES 
PERSONALES 
DAÑOS AL PATRIMONIO 
CCOONNSSEECCUUEENNCCIAIASS DE LAS EMPRESAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Programa para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesPrograma para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesDidier Arango
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ednamaritza
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 
Investigacion y prevencion de accidentes laborales
Investigacion y prevencion de accidentes laboralesInvestigacion y prevencion de accidentes laborales
Investigacion y prevencion de accidentes laboraleslouiscolmenarz
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoCarlos Vidal Diaz
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales uft fermin toro
 
Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9
Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9
Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9
salud2011
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final
Gustavo Siso
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
margarita30
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial SST299626
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesliansoca
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajoconsuelo1234
 

La actualidad más candente (19)

PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Programa para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesPrograma para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentes
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 
Investigacion y prevencion de accidentes laborales
Investigacion y prevencion de accidentes laboralesInvestigacion y prevencion de accidentes laborales
Investigacion y prevencion de accidentes laborales
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9
Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9
Seguridad industrial-presentacion-1227472023349971-9
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
SST
SSTSST
SST
 
1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 

Similar a Accidentes de trabajo

exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
LiliSoto10
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
loligarrido6
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
brianlds9700
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
brianlds9700
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
FatimaPaliz1
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
SEBASTIANFULADELGADO
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
LindoDiaz
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
CoordinacinFSCINGENI
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
ssuserfa578f
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacionguest8eb4e
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivcefic
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 

Similar a Accidentes de trabajo (20)

exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema iv
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Accidentes de trabajo

  • 1. Detección de riesgos y prevención de accidentes Administración de Personal
  • 2. RIESGO DE TRABAJO ARTÍCULO 473.- LEY FEDERAL DEL TRABAJO SON LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES A QUE ESTAN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES EN EJERCICIO O CON MOTIVO DEL TRABAJO.
  • 3. ACCIDENTE DE TRABAJO ART. 474 L.F.T. ES TODA LESIÓN ORGÁNICA O PERTURBACIÓN FUNCIONAL, INMEDIATA O POSTERIOR; O LA MUERTE PRODUCIDA REPENTINAMENTE EN EJERCICIO O CON MOTIVO DEL TRABAJO, CUALQUIERA QUE SEA EL LUGAR Y EL TIEMPO EN QUE DICHO TRABAJO SE PRESTE. SE INCLUYEN ACCIDENTES EN TRAYECTO.
  • 4. RELACION DE RIESGOS DE TRABAJO Y SALUD RIESGOS DE TRABAJO ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES DE TRABAJO SEGURIDAD EN EL TRABAJO HIGIENE EN EL TRABAJO OBJETIVO: PRESERVAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  • 5. TIPO DE EMPRESA PRINCIPALES RIESGOS INHERENTES Transporte Choques, colisiones, volcamiento Metalmecánica Quemaduras, golpes, Construcción Caída distinto nivel, golpes, atrapamiento Minería Derrumbes, explosiones, caídas atrapamiento Servicios Choque, colisiones, lumbago, caídas
  • 6. SEGURIDAD EN EL TRABAJO “ Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación y control de las causas que generan accidentes de trabajo ”. 10
  • 7. Detección de riesgos laborales • 1.- Reunión mensual de análisis Esta reunión pretende analizar mes a mes la gestióny avance del programa personalizado para corregir, análisis de accidentes y/o pérdidas, controlar el cumplimiento de medidas correctivas, necesidades decapacitación, reorientar, felicitar, llamar la atención, etc.
  • 8. • 2.- Inspecciones de seguridad Es una actividad operativa que se realiza de modo sistemático y permanente, realizadas por la supervisión o la Gerencia, con el objeto de detectar, analizar y controlar los riesgos incorporados a los equipos, el material y al ambiente que pueden afectar el funcionamiento de los procesos productivos, comprometiendo los resultados.
  • 9. • 3.- Observaciones de seguridad Es una actividad operacional que se realiza en forma sistemática para verificar que las tareas se están desarrollando según losprocedimientos vigentes, lo cual garantiza que no habrá pérdidas por daño físico a los recursos, menor producción, baja calidad, derroche, retraso o demora
  • 10. • 4.- Contactos personales o grupales Son pequeñas reuniones que la administraciónsuperior y la supervisión a cargo realiza con los trabajadores en un área determinada de trabajo, para tratar un tema específico relacionado con la operación y la seguridad de la misma.
  • 11. • 5.- Charlas diarias de cinco minutos Todos los días antes del inicio del trabajo cada supervisor o jefe de área se reunirá con su personal para analizar rápidamente las tareas del día, sus riesgos y sus formas de control, los elementos de seguridad que se usaran y cualquier aspecto importante del día. Esta charla es por departamento o área de trabajo.
  • 12. • 6.- Charla integral semanal Una vez a la semana todos los trabajadores recibirán una charla en que se tratará la misma materia para todo el personal. En esta charla se pueden tratar temas como las políticas de seguridad, calidad, medio ambiente, noticias,leyes o decretos, analizar un procedimiento de trabajo, felicitar, llamar a la cooperación, realizar seguimiento a las acciones correctivas, etc.
  • 13. • 7.- Investigación de accidentes Es una actividad preventiva tendiente a determinar causas de los accidentes, tomar acción para que estos no se repitan en el futuro. Para el control de los riesgos que produjeron la pérdida en la empresa, es fundamental que exista difusión de la investigación del accidente, en toda la empresa a modo de charla integral semanal
  • 14. Prevención de accidentes laborales Evitar los riesgos. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Combatir los riesgos en su origen. Adaptar el trabajo a la persona. Tener en cuenta la evolución de la técnica. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro. Planificar la prevención. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
  • 15. COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Para el Accidentado, para la Empresa y para la Sociedad. COSTE HUMANO: Lo constituye el dolor, el sufrimiento, la invalidez resultante, las muertes y en definitiva todo el daño que sufren las personas. COSTE ECONÓMICO: Incluye todos los gastos y pérdidas que el accidente origina.
  • 16. LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Factores de riesgo en la utilización de máquinas y herramientas manuales. Diseño del área de trabajo. Almacenamiento, manipulación y transporte. Sistemas de protección contra contactos indirectos. Sistemas de protección contra incendios. Señalización.
  • 17. DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO Distribución de los locales en función del proceso productivo. Prever zonas de paso Delimitar zonas de almacenamiento. Aislar operaciones especialmente peligrosas. Disponer de una iluminación adecuada.
  • 18. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Buena ubicación de los materiales. Prestar especial atención a los apilamientos verticales. No dejar objetos sobresalientes. Emplear escaleras para alcanzar los estantes superiores. No sobrecargar los estantes. Calzar los objetos que puedan rodar. Inspeccionar contenedores y bastidores periódicamente.
  • 19. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE CARGAS Normas básicas de seguridad, mantenimiento y revisión de los elementos sometidos a esfuerzos y del resto de equipos. Métodos de trabajo seguros, operaciones que deben realizarse y acciones prohibidas por su peligrosidad. Establecimiento de protocolos para la regulación del transporte interior y el uso de las zonas de circulación.
  • 20. SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS Utilización de tensiones inferiores a 25 voltios. Alejamiento de las partes activas de la instalación. Interposición de obstáculos. Recubrimiento de las partes activas.
  • 21. SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Sustituir los productos combustibles por otros menos combustibles o ignífugos. Eliminar el combustible: orden y limpieza. Ventilar los locales para evitar la concentración de vapores. Refrigeración: mantener combustibles en lugares frescos. Recubrimiento e ignifugación de mat. combustibles. Señalización del riesgo de incendio.
  • 22. ANÁLISIS DE LA CAUSALIDAD DE ACCIDENTES FACTORES PERSONALES ACTOS INSEGUROS FACTORES DE TRABAJO CONDICIONES INSEGURAS CAUSAS BÁSICAS CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS INMEDIATAS ACCIDENTE O INCIDENTE LESIONES PERSONALES DAÑOS AL PATRIMONIO CCOONNSSEECCUUEENNCCIAIASS DE LAS EMPRESAS