SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
Al termino del Curso, el participante:
• Definirá los conceptos básicos de seguridad industrial
• Aplicará los procedimientos de prevención de Seguridad
Industrial
• Establecerá medidas para eliminar, disminuir y controlar los
riesgos inherentes a las actividades propias de su área de
trabajo.
• Seleccionará el equipo de protección personal adecuado a
las actividades a desarrollar.
• Aplicara los procedimientos de prevención e seguridad
industrial.
Ideas Básicas sobre Seguridad
Industrial
• En toda empresa lo más
importante es cuidar la vida
y la salud de los
trabajadores, ya que
cualquier accidente además
de ser afectado
económicamente y
técnicamente, le puede
impedir que vuelva a tener la
oportunidad de realizar una
actividad.
• Seguridad Industrial.
• Higiene Industrial.
• Ergonomía.
• Prevención de Accidentes.
• Riesgos Profesionales.
• Accidentes Laborales.
• Enfermedad Ocupacional –
Profesional.
• Accidente Común.
Sub disciplinas
que se encuentran
dentro de la
Seguridad
Industrial
Medios para alcanzar la seguridad
Dentro de las Organizaciones existen medio para lograr la
meta principal dentro de la seguridad industrial la cual es
«Cero Accidentes»
Algunos de estos medios son:
• Reglamentación y Normalización de los procedimientos de
seguridad Industrial
• Inducción de seguridad al nuevo Empleado.
• Orden y limpieza.
• Equipos de Protección personal adecuados.
• Análisis de Riesgos en cada puesto de trabajo.
• Reuniones de Seguridad regulares para los supervisores,
jefes y gerentes.
• Inspecciones de Seguridad Planeadas.
• Literatura de seguridad para todo el personal,
especialmente los supervisores.
• Creación de los comités de seguridad y salud ocupacional.
Clasificación de los equipos de
seguridad
• Casco - (visera, concha, barboquejo)
• Protector de Ojos y Cara – (lentes,
googles, protector facial, gafas y caretas
para soldar)
• Guantes – (de Carnaza, Hule, térmicos,
dielectricos, cuero)
• Protección Auditiva – (intraauricular,
over ear cobertor de oreja)
• Ropa ( debe ser 100% algodón
Cubriendo el cuerpo de posibles lesiones,
debe ir ajustada al cuerpo y los brazos)
• Zapatos (con punta de seguridad,
Dielectricos, suelas antiderrapantes,
impermeables, y sin partes descubiertas)
Equipos de Protección de Grupo
Son aquellos que se elaboran y se
provén dentro de los talleres para
protección colectiva
• Señalamientos de seguridad.
• Verificadores de potencia, y
detectores de gases.
• Regaderas y fuentes de
lavaojos de emergencia.
Comisión de Seguridad e Higiene
Definición:
Las Comisiones de Seguridad e Higiene
son organismos previstos por la Ley que
establece que en cada empresa deberán
integrarse por un grupo de trabajadores que
representa al patrón e igual que representa a
los trabajadores, sus funciones principales son
investigar accidentes y enfermedades de
trabajo, detección de riesgos, proponiendo
medidas para prevenirlos y velar por que se
cumplan.
promueve el mejoramiento de las condiciones
de seguridad del personal y de las áreas de
trabajo, detectando actos y condiciones
inseguras que pueden ocasionar accidentes
que incluso pueden ser fatales.
Integrado por:
• Un trabajador y el patrón o su
representante cuando sean
menos de 15 personas en el
centro de trabajo.
• El sindicato o representante de
los trabajadores y un
coordinador o secretario que
acuerden el patron o su
representante cuando sean 15 o
mas personas.
• La Empresa puede organizan
otras comisiones mas para
consolidar el debido
cumplimiento de la norma
Obligaciones del Patrón y de los Trabajadores
• Del Patron: participar en la integración y vigilar el funcionamiento
de la C.S.H., nombrando a sus representantes conforme a la
presente Norma.
• Proporcionar a los integrantes de la Comisión la capacitación y
adiestramiento necesarios para el ejercicio de sus funciones.
• Dar los permisos y facilidades necesarias para los miembros de las
comisiones.
• Atender las recomendaciones que le señalen la comisión.
• Realizan actividades de Capacitación y orientación sobre seguridad
e higiene propuestas por la comisión.
• Del trabajador: Designar Representantes que integraran las
comisiones.
• Participar como miembros en las comisiones.
• Atender las recomendaciones de seguridad que se señalen.
Bibliografia:
Monografias – Mantenimiento y Seguridad Industrial, José Molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludRmp Ondina
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosyaz de Zurita
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajomhormech
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Jairo Daza C. daza
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
AutoLed AutoLed
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 

Similar a Power point seguridad industrial

Progama de seguridad e higiene laboral
Progama de seguridad e higiene laboralProgama de seguridad e higiene laboral
Progama de seguridad e higiene laboral
alberyeling18
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1ldbb2290
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1ldbb2290
 
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboralHigiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
Wilmer Ricardo Castellanos Dubon
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo1991freaks
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
DAVID D
 
Normas
NormasNormas
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
Oscar Sanchez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Trabajo salud ocupacional comite prioritario
Trabajo salud ocupacional comite prioritarioTrabajo salud ocupacional comite prioritario
Trabajo salud ocupacional comite prioritarioatletico89
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
cynthia1004
 
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptxRE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
lilianapaolaparedesl
 
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
elaturrado
 
Manual de la comisión mixta de seguridad e higiene
Manual de la comisión mixta de seguridad e higieneManual de la comisión mixta de seguridad e higiene
Manual de la comisión mixta de seguridad e higiene
JohnatanLuisPonceRam
 
marco poaquiza
marco poaquizamarco poaquiza
marco poaquiza
marco2012taylor
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
MiguelBascunan
 
Comité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y saludComité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y salud
Nemesio18
 

Similar a Power point seguridad industrial (20)

Progama de seguridad e higiene laboral
Progama de seguridad e higiene laboralProgama de seguridad e higiene laboral
Progama de seguridad e higiene laboral
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboralHigiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Tarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docxTarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docx
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Trabajo salud ocupacional comite prioritario
Trabajo salud ocupacional comite prioritarioTrabajo salud ocupacional comite prioritario
Trabajo salud ocupacional comite prioritario
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
 
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptxRE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
RE INDUCCIÓN GENERAL 2023.pptx
 
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
 
Manual de la comisión mixta de seguridad e higiene
Manual de la comisión mixta de seguridad e higieneManual de la comisión mixta de seguridad e higiene
Manual de la comisión mixta de seguridad e higiene
 
marco poaquiza
marco poaquizamarco poaquiza
marco poaquiza
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
 
Comité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y saludComité de salud e higiene industrial y salud
Comité de salud e higiene industrial y salud
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

Power point seguridad industrial

  • 1.
  • 2. Objetivos Al termino del Curso, el participante: • Definirá los conceptos básicos de seguridad industrial • Aplicará los procedimientos de prevención de Seguridad Industrial • Establecerá medidas para eliminar, disminuir y controlar los riesgos inherentes a las actividades propias de su área de trabajo. • Seleccionará el equipo de protección personal adecuado a las actividades a desarrollar. • Aplicara los procedimientos de prevención e seguridad industrial.
  • 3. Ideas Básicas sobre Seguridad Industrial • En toda empresa lo más importante es cuidar la vida y la salud de los trabajadores, ya que cualquier accidente además de ser afectado económicamente y técnicamente, le puede impedir que vuelva a tener la oportunidad de realizar una actividad.
  • 4. • Seguridad Industrial. • Higiene Industrial. • Ergonomía. • Prevención de Accidentes. • Riesgos Profesionales. • Accidentes Laborales. • Enfermedad Ocupacional – Profesional. • Accidente Común. Sub disciplinas que se encuentran dentro de la Seguridad Industrial
  • 5. Medios para alcanzar la seguridad Dentro de las Organizaciones existen medio para lograr la meta principal dentro de la seguridad industrial la cual es «Cero Accidentes» Algunos de estos medios son: • Reglamentación y Normalización de los procedimientos de seguridad Industrial • Inducción de seguridad al nuevo Empleado. • Orden y limpieza. • Equipos de Protección personal adecuados. • Análisis de Riesgos en cada puesto de trabajo. • Reuniones de Seguridad regulares para los supervisores, jefes y gerentes. • Inspecciones de Seguridad Planeadas. • Literatura de seguridad para todo el personal, especialmente los supervisores. • Creación de los comités de seguridad y salud ocupacional.
  • 6. Clasificación de los equipos de seguridad • Casco - (visera, concha, barboquejo) • Protector de Ojos y Cara – (lentes, googles, protector facial, gafas y caretas para soldar) • Guantes – (de Carnaza, Hule, térmicos, dielectricos, cuero) • Protección Auditiva – (intraauricular, over ear cobertor de oreja) • Ropa ( debe ser 100% algodón Cubriendo el cuerpo de posibles lesiones, debe ir ajustada al cuerpo y los brazos) • Zapatos (con punta de seguridad, Dielectricos, suelas antiderrapantes, impermeables, y sin partes descubiertas)
  • 7. Equipos de Protección de Grupo Son aquellos que se elaboran y se provén dentro de los talleres para protección colectiva • Señalamientos de seguridad. • Verificadores de potencia, y detectores de gases. • Regaderas y fuentes de lavaojos de emergencia.
  • 8. Comisión de Seguridad e Higiene Definición: Las Comisiones de Seguridad e Higiene son organismos previstos por la Ley que establece que en cada empresa deberán integrarse por un grupo de trabajadores que representa al patrón e igual que representa a los trabajadores, sus funciones principales son investigar accidentes y enfermedades de trabajo, detección de riesgos, proponiendo medidas para prevenirlos y velar por que se cumplan. promueve el mejoramiento de las condiciones de seguridad del personal y de las áreas de trabajo, detectando actos y condiciones inseguras que pueden ocasionar accidentes que incluso pueden ser fatales. Integrado por: • Un trabajador y el patrón o su representante cuando sean menos de 15 personas en el centro de trabajo. • El sindicato o representante de los trabajadores y un coordinador o secretario que acuerden el patron o su representante cuando sean 15 o mas personas. • La Empresa puede organizan otras comisiones mas para consolidar el debido cumplimiento de la norma
  • 9. Obligaciones del Patrón y de los Trabajadores • Del Patron: participar en la integración y vigilar el funcionamiento de la C.S.H., nombrando a sus representantes conforme a la presente Norma. • Proporcionar a los integrantes de la Comisión la capacitación y adiestramiento necesarios para el ejercicio de sus funciones. • Dar los permisos y facilidades necesarias para los miembros de las comisiones. • Atender las recomendaciones que le señalen la comisión. • Realizan actividades de Capacitación y orientación sobre seguridad e higiene propuestas por la comisión. • Del trabajador: Designar Representantes que integraran las comisiones. • Participar como miembros en las comisiones. • Atender las recomendaciones de seguridad que se señalen.
  • 10. Bibliografia: Monografias – Mantenimiento y Seguridad Industrial, José Molina