SlideShare una empresa de Scribd logo
HINDUISMO
            GRUPO 13
            MªCarmen Ballester Ballester
            Maria José Canet Murillo
            Toñi Gascó García
            Inma Maset Vila
            Meli Sanchis Calatayud
ÍNDICE
1. BREVE INTRODUCCIÓN
2. PILARES DE LA CREENCIA
3. PRINCIPAL OBJETIVO HINDÚ (BRAHMÁ)
4. SISTEMA DE CASTAS
   • IMÁGENES DE DISTINTAS CASTAS
5. SÍMBOLOS SAGRADOS
6. DIOSES SAGRADOS
7. TRADICIONES IMPORTANTES
8. PORCENTAJE MUNDIAL DEL HINDUISMO
9. HINDUISMO POR REGIONES
10. SITUACIÓN SOCIAL DE LA INDIA
11.REFORMAS SOCIALES versus HINDUISMO
BREVE INTRODUCCIÓN
Nace: a partir del siglo III a.de C.
Origen de la palabra: persa = hindú = indio
Cuna: India
Fundador: No tiene
Es: Una tradición religiosa antigua, que agolpa
diversos cultos e incluye rituales, ceremonias y
disciplinas espirituales, como también la
veneración de numerosos dioses y diosas.
Su base: La nueva vida siempre sirve para
reparar lo errores de la anterior.
PILARES DE LA CREENCIA
A) Fuente del mal y el sufrimiento:
Karma = acción
     *Nuestras acciones del presente perjudican o benefician el futuro.
“Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.“
B) La vida después de la muerte:
Samsara = reencarnación
      * Las almas individuales "renacen" en este mundo en otro cuerpo-
      humano o no, de ahí la protección de todo ser vivo.
”Todo ser vivo es sagrado”
      De ahí su alimentación vegetariana que implica un acercamiento a la
      naturaleza, utilizando lo que ésta ofrece al ser humano. Todo ello
      ayuda al ser humano a no alejarse de la naturaleza y a recuperar su
      esencia vital.
      p.e. la vaca, esta es concebida como la "madre de la humanidad“.
      Es un miembro más de la familia. Alimentarlas y cuidarlas es un
      culto.

      * El tipo de renacimiento está determinado por el resultado del
      karma (acción).
PRINCIPAL OBJETIVO HINDÚ
                “Brahmá”
La moksha
• Experimentar la liberación de la muerte y el renacimiento =
  Hasta que no alcancemos un grado de alta perfección
  volveremos a nacer después de la muerte
  PONIENDO FIN AL CICLO KÁRMICO SE ALCANZA BRAHMA,
  LA PERFECCIÓN

Pasos para alcanzar el moksha
  Obras o karma yoga = cumplir con los deberes propios y
  familiares.       “El Código de Manú” detalla estas reglas.
  Conocimiento o jnana yoga = lograr una meditación profunda
  (ejercitar el cuerpo y el espíritu)
  Devoción o bhakti yoga = realizar acciones de adoración o
  peregrinación para obtener la misericordia y ayuda de los dioses.
SISTEMA DE CASTAS
A) Escala social o castas:

1 Brahmanes = sacerdotes
2 Kshatriyas = militares, gobernantes y nobleza
3 Vaisyas = burgueses                             Casta superior “nacidas
                                                         dos veces”
                                                   dirigen el país

4 Shudras = artesanos
5 =Parias o la clase trabajadora ahora denominados dalit o deprimidos
     (no acceden a determinados puestos de trabajo ni
     estudios y están fuera de la escala social)



B) Determinada por nacimiento/herencia:
NO es posible la relación entre diferente casta
     Lograr un cambio social o mejorar la posición social
     es contradecir la ley del karma y el sistema de castas.
Sacerdotes   Nobleza/Gobernantes   Burgueses




                                        Artesanos




                   Parias
SÍMBOLOS SAGRADOS




                                         OM = Sílaba sagrada que
                                         significa unión entre lo físico y
Swástica: Símbolo
                                         lo espiritual
de la buena suerte
                     Shri Yantra = uso
                     de la meditación
DIOSES SAGRADOS
TODOS  tiene parte masculina y femenina
   Brahma: Dios creador del mundo y de
    todos los seres vivos



   Shiva: Dios engendrador, destructor y
    protector




   Vishnú: Dios solar, amable y conservador
    del mundo
TRADICIONES IMPORTANTES

• Divali (dedicada a Rama)
 Celebra la entrada del nuevo año hindú en
 torno a mediados de octubre -noviembre,
 en función del calendario lunar.durante 5 o
 6 días. Conmemoran el día en que la luz venció a las tinieblas.
 (Conmemora la muerte del demonio Narakasura)



• Holi (dedicada a Krisna)
 Da la bienvenida a la primavera (abril-marzo)
 la gente se moja y pinta a lo largo de 3 días.
TRADICIONES IMPORTANTES




La Kumbh             La más grande conglomeración religiosa en el
planeta que sirve para liberarte de los pecados y terminar con el
ciclo de reencarnaciones. Se realiza cuando el planeta Júpiter entra
en la constelación de Acuario y el Sol en la de Aries.
HINDÚES POR REGIONES
              India 80,5%

              Nepal 80%

         Bali, Indonesia 90%

             Mauricio 55%

SITUACIÓN SOCIAL DE LA INDIA
     * Hogar para 1/3 de los más pobres del
     mundo

     * Analfabetismo (el 34 % analfabetos en el
     mundo viven en India)
REFORMAS SOCIALES VERSUS
        HINDUISMO
• Inclusión de los parias en la sociedad.

Por la Constitución de la India en 1950
(aunque no se ha logrado su inserción total)


• Destacar la función de Gandhi
  consiguiendo la independencia pacífica de la
  India.
GRACIAS A
TODOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hinduismo
HinduismoHinduismo
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
labandapi
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
000kmi000
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismo
saruky
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
mumuch
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoConceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Amparo Velasco Suai
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
relicerredoibias
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
Juan Marin
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Marina Valdez
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
12. El Hinduismo
12. El Hinduismo12. El Hinduismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Introducción al hinduismo
Introducción al  hinduismoIntroducción al  hinduismo
Introducción al hinduismo
Blancalicia Martínez
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Renato Bq
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Wilber Carbajal
 
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmoNuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Olga López Míguez
 

La actualidad más candente (18)

Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoConceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
12. El Hinduismo
12. El Hinduismo12. El Hinduismo
12. El Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Introducción al hinduismo
Introducción al  hinduismoIntroducción al  hinduismo
Introducción al hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
 
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmoNuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
 

Similar a Hinduismo

POWER HINDUISMO
POWER HINDUISMOPOWER HINDUISMO
POWER HINDUISMO
INMA MASET VILA
 
Hinduísmo taoismo
Hinduísmo taoismoHinduísmo taoismo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Wilber Carbajal
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
Isabellla
 
Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura
PedroZermeno
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
CinthiaMartnez18
 
El hinduismo vhcmp
El hinduismo vhcmpEl hinduismo vhcmp
El hinduismo vhcmp
Leíto Alv
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo 140312115215-phpapp02
Budismo 140312115215-phpapp02Budismo 140312115215-phpapp02
Budismo 140312115215-phpapp02
Felipe Asimbaya Pozo
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
Kailo Gon
 
Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)
nuriya
 
Apologetica
ApologeticaApologetica
Apologetica
Adonay Rojas Ortiz
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
Gema79
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la BibliaHinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la Biblia
Luis García Llerena
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
lauritss
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
Campo La Herradura
 
Hinduismo97
Hinduismo97Hinduismo97
Hinduismo97
santiguete
 

Similar a Hinduismo (20)

POWER HINDUISMO
POWER HINDUISMOPOWER HINDUISMO
POWER HINDUISMO
 
Hinduísmo taoismo
Hinduísmo taoismoHinduísmo taoismo
Hinduísmo taoismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Religiones orientales
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
 
Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura Hiduismo Dioses y Cultura
Hiduismo Dioses y Cultura
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
 
El hinduismo vhcmp
El hinduismo vhcmpEl hinduismo vhcmp
El hinduismo vhcmp
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo 140312115215-phpapp02
Budismo 140312115215-phpapp02Budismo 140312115215-phpapp02
Budismo 140312115215-phpapp02
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)
 
Apologetica
ApologeticaApologetica
Apologetica
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la BibliaHinduismo a la luz de la Biblia
Hinduismo a la luz de la Biblia
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Hinduismo97
Hinduismo97Hinduismo97
Hinduismo97
 

Hinduismo

  • 1. HINDUISMO GRUPO 13 MªCarmen Ballester Ballester Maria José Canet Murillo Toñi Gascó García Inma Maset Vila Meli Sanchis Calatayud
  • 2. ÍNDICE 1. BREVE INTRODUCCIÓN 2. PILARES DE LA CREENCIA 3. PRINCIPAL OBJETIVO HINDÚ (BRAHMÁ) 4. SISTEMA DE CASTAS • IMÁGENES DE DISTINTAS CASTAS 5. SÍMBOLOS SAGRADOS 6. DIOSES SAGRADOS 7. TRADICIONES IMPORTANTES 8. PORCENTAJE MUNDIAL DEL HINDUISMO 9. HINDUISMO POR REGIONES 10. SITUACIÓN SOCIAL DE LA INDIA 11.REFORMAS SOCIALES versus HINDUISMO
  • 3. BREVE INTRODUCCIÓN Nace: a partir del siglo III a.de C. Origen de la palabra: persa = hindú = indio Cuna: India Fundador: No tiene Es: Una tradición religiosa antigua, que agolpa diversos cultos e incluye rituales, ceremonias y disciplinas espirituales, como también la veneración de numerosos dioses y diosas. Su base: La nueva vida siempre sirve para reparar lo errores de la anterior.
  • 4. PILARES DE LA CREENCIA A) Fuente del mal y el sufrimiento: Karma = acción *Nuestras acciones del presente perjudican o benefician el futuro. “Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.“ B) La vida después de la muerte: Samsara = reencarnación * Las almas individuales "renacen" en este mundo en otro cuerpo- humano o no, de ahí la protección de todo ser vivo. ”Todo ser vivo es sagrado” De ahí su alimentación vegetariana que implica un acercamiento a la naturaleza, utilizando lo que ésta ofrece al ser humano. Todo ello ayuda al ser humano a no alejarse de la naturaleza y a recuperar su esencia vital. p.e. la vaca, esta es concebida como la "madre de la humanidad“. Es un miembro más de la familia. Alimentarlas y cuidarlas es un culto. * El tipo de renacimiento está determinado por el resultado del karma (acción).
  • 5. PRINCIPAL OBJETIVO HINDÚ “Brahmá” La moksha • Experimentar la liberación de la muerte y el renacimiento = Hasta que no alcancemos un grado de alta perfección volveremos a nacer después de la muerte PONIENDO FIN AL CICLO KÁRMICO SE ALCANZA BRAHMA, LA PERFECCIÓN Pasos para alcanzar el moksha Obras o karma yoga = cumplir con los deberes propios y familiares. “El Código de Manú” detalla estas reglas. Conocimiento o jnana yoga = lograr una meditación profunda (ejercitar el cuerpo y el espíritu) Devoción o bhakti yoga = realizar acciones de adoración o peregrinación para obtener la misericordia y ayuda de los dioses.
  • 6. SISTEMA DE CASTAS A) Escala social o castas: 1 Brahmanes = sacerdotes 2 Kshatriyas = militares, gobernantes y nobleza 3 Vaisyas = burgueses Casta superior “nacidas dos veces” dirigen el país 4 Shudras = artesanos 5 =Parias o la clase trabajadora ahora denominados dalit o deprimidos (no acceden a determinados puestos de trabajo ni estudios y están fuera de la escala social) B) Determinada por nacimiento/herencia: NO es posible la relación entre diferente casta Lograr un cambio social o mejorar la posición social es contradecir la ley del karma y el sistema de castas.
  • 7. Sacerdotes Nobleza/Gobernantes Burgueses Artesanos Parias
  • 8. SÍMBOLOS SAGRADOS OM = Sílaba sagrada que significa unión entre lo físico y Swástica: Símbolo lo espiritual de la buena suerte Shri Yantra = uso de la meditación
  • 9. DIOSES SAGRADOS TODOS tiene parte masculina y femenina Brahma: Dios creador del mundo y de todos los seres vivos Shiva: Dios engendrador, destructor y protector Vishnú: Dios solar, amable y conservador del mundo
  • 10. TRADICIONES IMPORTANTES • Divali (dedicada a Rama) Celebra la entrada del nuevo año hindú en torno a mediados de octubre -noviembre, en función del calendario lunar.durante 5 o 6 días. Conmemoran el día en que la luz venció a las tinieblas. (Conmemora la muerte del demonio Narakasura) • Holi (dedicada a Krisna) Da la bienvenida a la primavera (abril-marzo) la gente se moja y pinta a lo largo de 3 días.
  • 11. TRADICIONES IMPORTANTES La Kumbh La más grande conglomeración religiosa en el planeta que sirve para liberarte de los pecados y terminar con el ciclo de reencarnaciones. Se realiza cuando el planeta Júpiter entra en la constelación de Acuario y el Sol en la de Aries.
  • 12.
  • 13. HINDÚES POR REGIONES India 80,5% Nepal 80% Bali, Indonesia 90% Mauricio 55% SITUACIÓN SOCIAL DE LA INDIA * Hogar para 1/3 de los más pobres del mundo * Analfabetismo (el 34 % analfabetos en el mundo viven en India)
  • 14. REFORMAS SOCIALES VERSUS HINDUISMO • Inclusión de los parias en la sociedad. Por la Constitución de la India en 1950 (aunque no se ha logrado su inserción total) • Destacar la función de Gandhi consiguiendo la independencia pacífica de la India.