SlideShare una empresa de Scribd logo
El Hinduismo
EL HINDUISMO SE PRACTICA EN LA INDIA, EN
NEPAL, EN LA ISLA AFRICANA DE MAURICIO, EN
LA ISLA INDONESIA DE BALI.
INDIA: CUNA DEL HINDUISMO Y SU TIERRA
SANTA, DONDE SON EL 80,5 % DE LA
POBLACIÓN.
NEPAL: CON EL 80 % DE POBLACIÓN, QUE HACE
POCO TIEMPO ERA EL ÚNICO ESTADO DEL
MUNDO QUE RECONOCÍA AL HINDUISMO COMO
RELIGIÓN OFICIAL.
ISLA AFRICANA DE MAURICIO: CON EL 48 % DE
POBLACIÓN.
ISLA INDONESIA DE BALI
CURIOSIDAD:
TRAS LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y LA
DIVISIÓN DEL SUBCONTINENTE INDIO EN
TERRITORIOS DE MAYORÍA HINDUISTA Y LA
MUSULMANA, SE FORMÓ EL ESTADO DE
PAKISTÁN PARA LA POBLACIÓN ISLÁMICA,
PERO PERMANECIERON IMPORTANTES
MINORÍAS HINDUISTAS. TRAS LA SESIÓN
DE PAKISTÁN ORIENTAL (ACTUAL
BANGLADÉS), LA ANTIGUA COLONIA
BRITÁNICA QUEDÓ DIVIDIDA EN TRES
ESTADOS.
El origen del hinduismo
El hinduismo surgió en la India hacia el
1750 a.C. Carece de un único fundador,
como así también de profetas o de una
estructura institucional. Se estima que los
pueblos arios que invadieron la India,
trajeron en su cultura a los primeros
dioses.El hinduismo es una forma ulterior
más moderna de la religión Brahmánica
(religión primitiva de la India, fuente de
tradiciones religiosas que alcanzó su apogeo
en el período védico, entre el 1500-500
a.C, cuyos seguidores sólo creían en Brahma
La mayoría de los hinduistas creen en muchos
dioses, por lo que se trata esencialmente de un
credo politeísta. Algunos de éstos son
Brahamán, Visnú, Shiva, Sarasvati, Indra, 
Lakshmi, Kali y Krishna. Sin embargo, una única
realidad subyacente nuclea el credo: al morir el
alma reencarna y vuelve a nacer en otro cuerpo
(samsara). De esta forma, las personas que
llevan una vida correcta vuelven a nacer en una
vida superior, mientras que los que no, lo harán
en una inferior. Esta es pues, la ley del karma.
Así, el fin último es liberarse del ciclo de
reencarnaciones para alcanzar la liberación
Los libros sagrados del hinduismo:
Se  denomina Vedas a los cuatro textos más antiguos
de la literatura india. Entre ellos el más antiguo es
el Rig-Veda,escrito en una de las formas más antiguas
de la lengua sánscrita del noroeste de la India.
Consta de 1.028 himnos dedicados a un panteón de
dioses.
 Al Rig-Veda le fueron agregados otros dos Veda,
el Yajur-Veda (el libro del sacrificio) y el Sama-
Veda (contiene los himnos). El cuarto libro,
el Atharva-Veda (una colección de hechizos
mágicos). De aquella época datan también los
Brahmana, extensos textos donde se exponen los
Se compusieron también los Upanisad,
que consisten en meditaciones místico-
filosóficas con respecto al significado y
a la naturaleza del Universo.
Los Veda  son considerados las normas
reveladas, y no pueden ser alterados ni
siquiera en una sílaba. Sin embargo, la
mayoría de los hindúes desconoce en
la actualidad el contenido de estas
normas.
Las fiestas del hinduismo:
Diwali. Es una fiesta de cinco días que tiene lugar entre
octubre y noviembre y en la que se adora a Lakshmi, la diosa
de la riqueza y la belleza. En esta fiesta también se celebra la
vuelta triunfal de Rama después de su exilio, acompañado de
su esposa Sita. Diwali marca el comienzo del año nuevo hindú.
También se conoce como fiesta de las luces. La luz representa
el conocimiento y el triunfo del bien sobre el mal. Las casas y
los templos se decoran con lamparillas de aceite llamadas
diyas y se lanzan fuegos artificiales para alejar las tinieblas e
iluminar el camino de vuelta a casa para Rama y Sita. Antes de
la fiesta de Diwali se limpian y decoran las casa porque si está
limpia y bonita, Lakshmi entrará y bendecirá a sus habitantes.
En Diwali es el momento de estrenar ropa, visitar a la familia
e intercambiar tarjetas, regalos y dulces.
 
Holi marca el comienzo de la primavera y
conmemora la muerte de Holika, una
mujer malvada que según la leyenda
intentó matar a su subrino por ser
seguidor de Krishna. La noche anterior
de Holi se encienden enormes hogueras y
se queman muñecos de Holika. El día de
Holi se recuerdan las travesuras de
Krishna y las bromas que gastaba de
 
En la festividad de Dassehra se
recuerda la victoria de Rama sobre el
gigante Ravana. Mediante Danzas y
obras de teatro se cuentan momentos
claves de la vida de Rama y Sita. Se
construyen enormes muñecos de
Ravana rellenos de paja y petardos, y
una persona disfrazada de Rama
dispara una flecha encendida para
Haga clic en el icono
para agregar una
imagen
FinEsperemos que os haya gustado
https://youtu.be/pvrlTKHXsyQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Lina Vega
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
relicerredoibias
 
Panteón Hindú
Panteón HindúPanteón Hindú
Panteón Hindú
Alberto Rojas
 
Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskerazrfnsoto
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Wilber Carbajal
 
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoConceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoAmparo Velasco Suai
 
El Hinduísmo
El HinduísmoEl Hinduísmo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismosaruky
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Marina Valdez
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
cprgraus
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismolabandapi
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
La religion hinduista
La religion hinduistaLa religion hinduista
La religion hinduistaGCarolinaS
 

La actualidad más candente (20)

Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Panteón Hindú
Panteón HindúPanteón Hindú
Panteón Hindú
 
Hinduismoaeuskeraz
HinduismoaeuskerazHinduismoaeuskeraz
Hinduismoaeuskeraz
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
 
Conceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del HinduismoConceptos fundamentales del Hinduismo
Conceptos fundamentales del Hinduismo
 
El Hinduísmo
El HinduísmoEl Hinduísmo
El Hinduísmo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
el hinduismo
el hinduismoel hinduismo
el hinduismo
 
Introducción al hinduismo
Introducción al  hinduismoIntroducción al  hinduismo
Introducción al hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
EL HINDUISMO
EL HINDUISMOEL HINDUISMO
EL HINDUISMO
 
Religion hinduísmo
Religion hinduísmoReligion hinduísmo
Religion hinduísmo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
La religion hinduista
La religion hinduistaLa religion hinduista
La religion hinduista
 

Destacado

literatura sanscrita (literatura hindu)
literatura sanscrita (literatura hindu)literatura sanscrita (literatura hindu)
literatura sanscrita (literatura hindu)
Marilyn Sante
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Belén Erasmus
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
Maria Saavedra Grimaldo
 
depresion y suicidio
depresion y suicidiodepresion y suicidio
depresion y suicidio
Marilyn Sante
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
9512869
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindúSol Leo HM
 
LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA Manuel Copolla
 
Literatura India
Literatura IndiaLiteratura India
Literatura Indialin_zanny
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
Andy Jimenez
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
Esther Vergaray Heredia
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
lioba78
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
pardopablo
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindúmaluteach
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Destacado (20)

literatura sanscrita (literatura hindu)
literatura sanscrita (literatura hindu)literatura sanscrita (literatura hindu)
literatura sanscrita (literatura hindu)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura sanscrista
Literatura sanscristaLiteratura sanscrista
Literatura sanscrista
 
mahabarata y ramayana (español)
mahabarata y ramayana  (español)mahabarata y ramayana  (español)
mahabarata y ramayana (español)
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
 
depresion y suicidio
depresion y suicidiodepresion y suicidio
depresion y suicidio
 
Literatura Sánscrita
Literatura SánscritaLiteratura Sánscrita
Literatura Sánscrita
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA
 
La araucana
La araucanaLa araucana
La araucana
 
La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
 
Literatura India
Literatura IndiaLiteratura India
Literatura India
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindú
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a Hinduismo

Las principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundoLas principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundo
JoelGalindo5
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 
Valores
ValoresValores
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 
Todas las religiones
Todas las religionesTodas las religiones
Todas las religiones
JhosephEspinosa
 
Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)
JhosephEspinosa
 
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_aSebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
SebastianTabango2
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
MarcoCueva16
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
EstefannyGuaa
 
Religiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el MundoReligiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el Mundo
SamirChapi
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
CinthiaMartnez18
 
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valoresTipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Daniela Camarena
 
Agustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarelloAgustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarellojuanrcpapa
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoguesta4732b
 
Hindú 6 a
Hindú 6 aHindú 6 a
Eemt induismo
Eemt induismoEemt induismo
Eemt induismo
Jose Marchan
 

Similar a Hinduismo (20)

Las principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundoLas principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundo
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 
Todas las religiones
Todas las religionesTodas las religiones
Todas las religiones
 
Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)Todas las religiones (1)
Todas las religiones (1)
 
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_aSebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
Sebastian tabango eess las principales religiones del mundo_10_a
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Religiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el MundoReligiones de Todo el Mundo
Religiones de Todo el Mundo
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
 
Tipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valoresTipos de religiones del mundo y sus valores
Tipos de religiones del mundo y sus valores
 
Agustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarelloAgustin llanos y juan lavarello
Agustin llanos y juan lavarello
 
Presentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismo
 
Hindú 6 a
Hindú 6 aHindú 6 a
Hindú 6 a
 
Eemt induismo
Eemt induismoEemt induismo
Eemt induismo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Hinduismo

  • 2. EL HINDUISMO SE PRACTICA EN LA INDIA, EN NEPAL, EN LA ISLA AFRICANA DE MAURICIO, EN LA ISLA INDONESIA DE BALI. INDIA: CUNA DEL HINDUISMO Y SU TIERRA SANTA, DONDE SON EL 80,5 % DE LA POBLACIÓN. NEPAL: CON EL 80 % DE POBLACIÓN, QUE HACE POCO TIEMPO ERA EL ÚNICO ESTADO DEL MUNDO QUE RECONOCÍA AL HINDUISMO COMO RELIGIÓN OFICIAL. ISLA AFRICANA DE MAURICIO: CON EL 48 % DE POBLACIÓN. ISLA INDONESIA DE BALI
  • 3. CURIOSIDAD: TRAS LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y LA DIVISIÓN DEL SUBCONTINENTE INDIO EN TERRITORIOS DE MAYORÍA HINDUISTA Y LA MUSULMANA, SE FORMÓ EL ESTADO DE PAKISTÁN PARA LA POBLACIÓN ISLÁMICA, PERO PERMANECIERON IMPORTANTES MINORÍAS HINDUISTAS. TRAS LA SESIÓN DE PAKISTÁN ORIENTAL (ACTUAL BANGLADÉS), LA ANTIGUA COLONIA BRITÁNICA QUEDÓ DIVIDIDA EN TRES ESTADOS.
  • 4. El origen del hinduismo El hinduismo surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único fundador, como así también de profetas o de una estructura institucional. Se estima que los pueblos arios que invadieron la India, trajeron en su cultura a los primeros dioses.El hinduismo es una forma ulterior más moderna de la religión Brahmánica (religión primitiva de la India, fuente de tradiciones religiosas que alcanzó su apogeo en el período védico, entre el 1500-500 a.C, cuyos seguidores sólo creían en Brahma
  • 5. La mayoría de los hinduistas creen en muchos dioses, por lo que se trata esencialmente de un credo politeísta. Algunos de éstos son Brahamán, Visnú, Shiva, Sarasvati, Indra,  Lakshmi, Kali y Krishna. Sin embargo, una única realidad subyacente nuclea el credo: al morir el alma reencarna y vuelve a nacer en otro cuerpo (samsara). De esta forma, las personas que llevan una vida correcta vuelven a nacer en una vida superior, mientras que los que no, lo harán en una inferior. Esta es pues, la ley del karma. Así, el fin último es liberarse del ciclo de reencarnaciones para alcanzar la liberación
  • 6. Los libros sagrados del hinduismo: Se  denomina Vedas a los cuatro textos más antiguos de la literatura india. Entre ellos el más antiguo es el Rig-Veda,escrito en una de las formas más antiguas de la lengua sánscrita del noroeste de la India. Consta de 1.028 himnos dedicados a un panteón de dioses.  Al Rig-Veda le fueron agregados otros dos Veda, el Yajur-Veda (el libro del sacrificio) y el Sama- Veda (contiene los himnos). El cuarto libro, el Atharva-Veda (una colección de hechizos mágicos). De aquella época datan también los Brahmana, extensos textos donde se exponen los
  • 7. Se compusieron también los Upanisad, que consisten en meditaciones místico- filosóficas con respecto al significado y a la naturaleza del Universo. Los Veda  son considerados las normas reveladas, y no pueden ser alterados ni siquiera en una sílaba. Sin embargo, la mayoría de los hindúes desconoce en la actualidad el contenido de estas normas.
  • 8. Las fiestas del hinduismo: Diwali. Es una fiesta de cinco días que tiene lugar entre octubre y noviembre y en la que se adora a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la belleza. En esta fiesta también se celebra la vuelta triunfal de Rama después de su exilio, acompañado de su esposa Sita. Diwali marca el comienzo del año nuevo hindú. También se conoce como fiesta de las luces. La luz representa el conocimiento y el triunfo del bien sobre el mal. Las casas y los templos se decoran con lamparillas de aceite llamadas diyas y se lanzan fuegos artificiales para alejar las tinieblas e iluminar el camino de vuelta a casa para Rama y Sita. Antes de la fiesta de Diwali se limpian y decoran las casa porque si está limpia y bonita, Lakshmi entrará y bendecirá a sus habitantes. En Diwali es el momento de estrenar ropa, visitar a la familia e intercambiar tarjetas, regalos y dulces.
  • 9.   Holi marca el comienzo de la primavera y conmemora la muerte de Holika, una mujer malvada que según la leyenda intentó matar a su subrino por ser seguidor de Krishna. La noche anterior de Holi se encienden enormes hogueras y se queman muñecos de Holika. El día de Holi se recuerdan las travesuras de Krishna y las bromas que gastaba de
  • 10.   En la festividad de Dassehra se recuerda la victoria de Rama sobre el gigante Ravana. Mediante Danzas y obras de teatro se cuentan momentos claves de la vida de Rama y Sita. Se construyen enormes muñecos de Ravana rellenos de paja y petardos, y una persona disfrazada de Rama dispara una flecha encendida para
  • 11. Haga clic en el icono para agregar una imagen FinEsperemos que os haya gustado https://youtu.be/pvrlTKHXsyQ