SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
1-……………………………………..PIZZA DE CHOCOLATE
2-....................CARNE ADOBADA ESTILO
TEPATITLAN
3-………….…SPAGUETTI EN TOMATE Y ALBONDIGAS
4-……………………………….…………….…….….LASAGNA
5-…….…...PASTEL DE CHOCOLATE QUESO Y MENTA
6-…………………………………………..SOPA DE TOMATE
7-………………………………..MACARRONES DE DULCE
8-………………………...PANES AL VAPOR JAPONESES
9-……………………………………………………BARBACOA
10-…………………………………………………SUSHI MAKI
11-……………………………………………………..DANGOS
12-……………………………………………………….RAMEN
13-.………………………………………FLAN DE VAINILLA
14-………………………………………PASTEL DE QUESO
15-………………………………………PAY DE MANZANA
16-…………………………………………………..ONIGIRIS
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
PIZZA DE CHOCOLATE
Hoy os voy a dejar una receta de esas que engordan a las mamás sólo con leerla, pero que a los niños les
encanta. Además es ideal para dar de merendar a una horda de niños hambrientos en una fiesta infantil.
Si se acerca el cumpleañosde vuestro hijo tomad nota de la receta de pizza de chocolate ¡sorprenderéis
a todos!
Ingredientes:
 1 Base de pizza
 150 gramos de chocolate fondant.
 ½ taza de crema de chocolate con avellanas (o sea, Nocilla).
 ½ taza de nata.
 4 Cucharadas de mantequilla o margarina
 2 Cucharadas de almendras troceadas.
 Chispas de chocolate.
 Sal.
Preparación:
Precalienta el horno a 250ºC.
Pon la nata en un cazo, agrégale el chocolate fondant picado y derrítelo; retíralo del fuego y añádele 2
cucharadas de mantequilla y una pizca de sal.
Mezcla el chocolate fundido con la crema de chocolate con avellanas. Unta la masa de pizza con la
mantequilla restante y con la mezcla de chocolates.
Introduce la pizza en el horno y cuécela unos 10 minutos.
Espolvorea las chispas de chocolate y las almendras troceadas por encima antes de servir.
Para decorar puedes utilizar trozos de frutas como las fresas de la foto o si quieres que los niños den botes
de alegría, adórnala con Lacasitos…
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
CARNE ADOBADA ESTILO TEPATITLAN
Ingredientes
Porciones: 10
 2 chiles anchos
 1 chilacate
 3 dientes de ajo medianos
 ½ cucharadita de pimienta
 1 cucharada de páprika o pimentón
 2 hojas grandes de laurel
 1 cucharada de mejorana
 ½ cucharadita de tomillo seco
 ½ taza de vinagre
 Sal al gusto
 1 ½ kilos de filetes delgados de cerdo (preferentemente de pierna)
Modo de preparación
Preparación: 10min › Cocción: 10min › Tiempo extra: 3horas marinando › Listo
en:3horas20min
1. Lava los chiles y remójalos en agua caliente hasta que se hayan suavizado; licúalos con el
resto de los ingredientes, excepto la carne.
2. Unta la carne con la salsa anterior y deja marinar dentro del refrigerador durante por lo menos 3
horas y hasta 24 horas.
3. Fríe con un poco de aceite o asa en la parrilla.
4. Sirve con frijoles refritos, guacamole, nopales, lechuga y rabanitos.
5. Nota:Ya adobada la carne se puede congelar
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
ESPAGUETIS EN TOMATE Y ALBONDIGAS
Ingredientes
1 paquete de espaguetis
Agua c/n
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Sal
1/4 carne de ternera
1/4 carne de puerco picada
1 ajito picado
1 huevo
Pan rallado
1 cucharada de perejil picado
Sal y pimienta
Comino entero
Salsa
6 Tomates grandes y picados
1/4 de cebolla
1/2 pimiento picado
1 diente de ajo
200 gr de salsa de tomate
Orégano
Queso parmesano al gusto
+
Pasos
Coser los espaguetis con bastante agua , sal y aceite de oliva.
Hacer un sofrito con la cebolla, ajo, y pimiento cuando estén tiernos agregamos el tomate picado,
dejamos hervir y bajamos el fuego al mínimo.
Agregando la salsa de tomate y un poco de agua si fuera necesario también agregaremos sal y el
orégano dejamos hervir unos minutos.
Mientras haremos nuestras albóndigas mezclando las carnes el huevo batido, junto con el pan
rallado, perejil picado, sal, pimienta y comino.
Freír, escurrir y añadir ala salsa de tomate.
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
LASAGNA
Ingredientes:
 ¾ kilos de carne picada
 1 cebolla
 ½ morrón (pimiento rojo)
 2 latas de salsa de tomate
 Ajo, sal, pimienta y condimentos a gusto
 Masa para lasagna
 400 gramos de ricota
 Queso rallado
 También puedes agregar un poco de panceta al relleno de carne y alguna capa de jamón y mozzarella en el
armado de la lasagna. Puedes poner las capas de carne y ricota según el orden que tu prefieras, yo puse una
capa de carne, una de masa, un poco de salsa, una de ricota, otra de masa y salsa, y finalmente otra capa de
carne, masa, salsa y queso. Parece un trabalenguas, pero son muchas capas con muchos sabores. Finalmente
abundante salsa.
 Tapa con papel aluminio y lleva al horno por 30 minutos. Destapa, agrega abundante queso en la parte
superior y lleva al horno nuevamente hasta que se gratine.
 Es realmente deliciosa, y lo bueno es que siempre queda un poco para el otro día, así que nos podemos
seguir disfrutando y deleitando esta delcicia.
 Y si quieren darle un toque aún más especial a esta comida familiar entonces no puedes dejar de preparar
el pan casero estilo italiano.
 Espero que la prepares y nos cuentes cómo te quedó, la verdad es que la recomiendo y espero que le den su
toque personal.

HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
PASTEL DE QUESO CHOCOLATE Y MENTA
 125gr de mantequilla
 125gr de azúcar
 1 huevo
 100gr harina para bizcochos
 75gr de cacao en polvo
 Media cucharadita de esencia de vainilla
 Media cucharadita de levadura
Ingredientes para el frosting o cobertura de menta:
 100gr de azúcar glas
 100gr de mantequilla
 150gr de queso de untar
 Hojas de menta o de esencia de eucalipto
 Unas gotas de colorante verde
Receta del Pastel de chocolate y menta:
Para comenzar esta receta de Pastel de chocolate y menta empieza precalentando
el horno a 180°C.
Coloca en un recipiente los 125gr de mantequilla,la media cucharada de esencia de vainilla y los 125gr de azúcar y bate los
ingredientes durante unos minutos con unas varillas eléctricas.A continuación,incorpora el huevo y sigue batiendo hasta conseguir
que se forme una masa homogénea.
A continuación en otro recipiente,tamiza con un colador los 100gr harina para bizcochos,los 75gr de cacao en polvo y la med ia
cucharadita de levadura en polvo. Una vez tamizados los ingredientes,añádelos a la mezcla anterior y remuévelo todo bien.
Por último vierte la masa en el molde para pasteles y hornea el bizcocho durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta ver
que la masa ha subido lo suficiente.Para saber si el pastel está bien hecho por dentro puedes pinchar un cuchillo,si éste sale
limpio es que está listo,si no déjalo hornear un poco más.
Déjalo enfriar durante una hora antes de ponerle el fronting de menta.
Preparación de la cobertura de menta
En un bol coloca los 150gr de queso de untar,los 100gr de azúcar glas y los 100gr de mantequilla.Bate bien estos ingredientes
hasta conseguir una masa consistente y uniforme.A continuación incorpora las gotas de eucalipto o las hojas de menta.Finalmente
vierte dos o tres gotas de colorante verde y remueve bien.
Unta el Pastel de chocolate con el frosting de menta y déjalo enfria
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
SOPA DE TOMATE
INGRADIENTES:
 Medio kilo de tomates maduros
 Medio litro de agua
 Media cebolla
 Dos dientes de ajo.
 Un pimiento pequeño.
 Una zanahoria.
 Una hoja de laurel.
 Unas hojitas de menta.
 Un poquito de perejil.
 Pimienta y aceite de oliva
1. Empezaremos lavando todos los ingredientes, todas las verduras. Ahora pimiento pelamos
y picamos muy finitas la cebolla, la zanahoria, y los ajos. Muy fácil. 2. Una vez bien picaditos,
cogemos una olla y añadimos un poco de aceite de oliva. Una vez esté caliente, deja ahí todos los
ingredientes anteriores para que se doren y se cocinen, añadiendo la hojita de laurel y un poquito
de pimienta. Ponlo a fuego lento.
3. Es el momento de añadir los tomates. Límpialos bien, retira el tallo y haz un corte en cruz en
cada uno. De ese modo sale mejor su sabroso jugo. 4. Una vez cortaditos, los llevamos a una
olla para que hiervan junto al agua que necesiten. Permite que hiervan y se escalden. Recuerda
que si los tomates son maduros, tu sopa será mucho-mucho más sabrosa.5. Sigue vigilando las
verduras que se están pochando con el aceite de oliva, cuidando de que no se adhieran o se
quemen. Una vez los tomates estén escaldados, retíralos, y deja que se enfríen. Una vez fríos,
quítales la piel. Muy sencillo como ves. ¿Qué haremos ahora? picarlos. Picarlos muy finitos. Una
vez listos, ya los podrás incorporar junto a las verduras que ya has pochado con aceite de oliva,
removiéndolo todo bien.6. Añade ahora el medio litro de agua sin dejar de remover. Deja que
se cocinen al menos durante 20 minutos a fuego medio. Verás que poco a poco, cogerá todo un
apetitoso tono rojizo muy atractivo. Puedes añadir ya la menta y el perejil. Retira el laurel.7. Una
vez pasado este tiempo, apaga el fuego y pásalo todo por tu batidora para conseguir
una crema finita. Cuando lo sirvas en el plato, es estupendo decorar esta sopa de tomate con una
hojita de menta
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
MACARRONES DE DULCE
 6 claras de huevo
 1 pizca de sal
 400 gramos de azúcar glass
 250 gramos de almendras molidas
 1 o 2 gotas de colorante vegetal (amarillo, rojo, café y
verde) 350 gramos de azúcar glass
 240 gramos de mantequilla suavizada
 1 cucharada de estracto de vainilla
 2 cucharadas de crema para batir
 1 cucharada de ralladura de limón amarillo
 1 cucharada de pistachos triturados
 1 cucharada de cocoa en polvo1 cucharada de mermelada de fresaModo de preparación
Preparación: 45min › Cocción: 14min › Tiempo extra: 30min reposando › Listo
en:1hora29min
1. Colocalas clarasen un tazónde metal y agrega 1 pizca de sal.Bate con batidoraeléctricahastaformarpicos
firmes(puntode turrón).Añade 1cucharada de azúcar glassy sigue batiendo.Ciernesobre lasclarasmitad
del azúcar glassrestante;bate a velocidadaltahastaque se veanbienbrillosas.Cierne el restodelazúcary
bate de nuevohastaintegrar.
2. Envuelve lasalmendrasmolidasconunaespátula.
3. Divide lamezclaencuatro tazonesdiferentes.Incorpora1o 2 gotas de colorante encada tazón para tener
masas de colorrosa, amarillo,verde ycafé.(Esrecomendableempezarconunacantidadpequeñade
colorante yagregar más hasta alcanzarel color deseado).
4. Forra una charolacon papel para hornear.Llenaunamanga pasteleraconuna de lasmezclasy forma
pequeñoscírculosde 2 centímetrosde diámetro.(Trabajaconla mangaen una posiciónperpendicularala
charola para obtenermejoresresultados).Repiteel procedimientoconel restode lasmezclas,asegurándote
de utilizarunamanga pasteleralimpia paracada una.
5. Precalientael hornoa170 °C.Deja reposarlosmacarronesdurante 30 minutos,mientraspreparasel relleno.
Relleno
6. Bate lamantequillaconuna batidoraeléctricahastaacremar.Agregael azúcar glassy sigue batiendohasta
tenerunamezclahomogénea.Incorporalavainillaylacrema, y bate de nuevohastateneruna consistencia
ligerayesponjada.
7. Divide estacremaentre cuatrotazonesdiferentes.Incorporalacocoa,ralladurade limón,pistachosy
mermeladade fresaencada unode los tazones,afinde tenercuatro diferentessabores.Reserva.
8. Despuésde que losmacarroneshayanreposado30 minutos,hornéalosenel hornoprecalentadodurante 14
minutos.Retiradel hornoydejaque se enfríenenla mismacharola.
9. Una vez fríos,unta el lado planode un macarrón con surellenocorrespondiente yacomodaotromacarrón
del mismocolorencima,comosi fueraun sándwich.Sirve inmediatamente ocolocadentrounrecipiente
herméticamente cerradoyrefrigera.

HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
PANES AL VAPOR JAPONESES - Ingredientes:
Para la base:
200gr de harina de trigo
1 cucharadita y media de harina de maíz o
maizena
media cucharadita de sal 1
cucharadita y media de azúcar 1
cucharadita de aceite de oliva 1
cucharadita de levadura en polvo
100ml de leche templada
100ml de agua templada
Papel de cocción (para colocar todos los
Nikuman).
- Relleno de carne:
125gr de carne a elegir entre cerdo, pollo o ternera
1 cucharadita y media de hongos secos remojados (por ejemplo shiitake).
5cm de cebolleta troceada
un poco de ajo o col china (al gusto)
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sake
1/3 cucharadita de caldo de pollo
Elaboración:
1. Mezcla todos los ingredientes de la base (menos la leche y el agua templadas) en un bol. Cuando todos los
ingredientes de la base estén bien mezclados, añade la leche y el agua templadas y remueve hasta que la mezcla sea
homogénea.
2. Seguidamente trabaja la masa, espolvoreando con un poco de harina la superfície de la cocina donde estés
trabajando. Amasa la mezcla hasta que la masa deje de sentirse pegajosa (unos 5 minutos). Una vez bien amasada,
cúbrela y la déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente, hasta que doble en volumen.
3. Aparte, mezclaremos bien picaditos todos los ingredientes del relleno en un bol.
4. Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa, córtala en 6 partes iguales, aplástalos un poco y déjalos reposar
un poco de nuevo hasta que se inchen bien.
5. Después dale forma de círculo (algo más grande que un puño). Aplana un poco los círculos con un rodillo.
6. Coloca un poco del relleno en el centro del círculo (abundante, sin miedo). Cierra el panecillo uniendo los extremos
diagonales y enrollando en el centro para cerrar (ver video). Repite el proceso con el resto de panecillos.
7. Coloca los panecillos ya cerrados sobre papel de cocción, cúbrelo con un paño húmedo durante 10-15 mintuos y
cocínalo al vapor durante 15 minutos.
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
BATBACOA
1 kg pescuezo de res
1 kg platanillo de res
1/2 cebolla
3-4 dientes ajos Pizca tomillo Pizca comino
2 hojas laurel Pizca orégano Sal gorda Pizca Pimienta
2 zanahorias peladas y picadas
3/4 de tazaarroz
1/2 taza garbanzo remojado previamente Para servir Tortillas Limones Cebolla
CilantrO Salsa picante o chiles picados
+ Pasos 1. En una olla rápida ponemos una rejilla para cosera vapor , yo pongo una
lata grande con perforacionespara que levante un poco mas la rejilla y así tener
mas caldo.
+ 2. Llenamos casi media olla de agua, la tata perforada,las verduras y las
especies,colocamos larejilla y nuestra carne cortada en trozos pequeños.
+ 3. Tapamos y dejamos hervir fuego alto cuando pite 45min a 1 hora depende de
cada olla
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
SUSHI MAKI
Ingredientes:
· 250 gramos de arroz para Sushi
· Una lámina de alga Nori
· 50 gramos de lomo de atún
· 50 gramos de lomo de salmón
· Medio aguacate
· Media rama de apio
· Medio pepino
· 25 gramos de huevas de trucha
· Medio vaso de azúcar
· Medio vaso de mirin o vinagre de arroz
· Agua
· Wasabi, jengibre encurtido, salsa de soja (para acompañamiento)Preparación:
Antes de nada se lava con agua bien el arroz para eliminar parte del almidón. Para hacer sushi lo ideal es utilizar un
tipo de arroz especial, pero puedes optar por otros como el arroz basmati o incluso el arroz blanco tradicional.
También existen muchos otros tipos de arroz conocidos como el arroz bomba, el arroz de grano largo o el arroz
arborio. Lo ponemos en un cazo, lo cubrimos de agua, y ponemos al fuego hasta que comience a hervir, momento en
el que ponemos a fuego medio y tapamos la olla para que no se escape el vapor. Podemos utilizar una tabla de
cocina para ello.
A los diez minutos apagamos el fuego y dejamos reposar el arroz durante otros diez minutos. En un cuenco
mezclamos el mirin con el azúcar y lo batimos todo bien hasta diluirlo bien. El llamado “mirin” es un tipo de vino de
arroz muy parecido al conocido “sake”, pero con la diferencia que este líquido no contiene alcohol o en una proporción
muy pequeña. Este condimento se utiliza para dar sabor a todo tipo de platos, como por ejemplo los de pescado.
Vertemos la mezcla sobre el arroz cocido, removemos y dejamos el cazo tapado hasta que el arroz consuma todo el
líquido.
Una vez consumido, extendemos el arroz sobre una fuente y abanicamos sobre el mismo un par de minutos. A
continuación vamos a preparar el relleno, cortando el salmón y el atún en finas láminas, al igual que el apio y el
pepino. Después cortamos el aguacate en dos, quitamos el hueso y extraemos su pulpa. El aguacate posee un alto
contenido en grasa, por lo que aporta una cantidad alta de calorías, aproximadamente unas 140 por cada 100 gramos
de aguacate que consumimos. Por este motivo no conviene abusar del consumo del aguacate, pese a que posee muy
buenas propiedades para nuestra alimentación. Extendemos dos láminas de Nori, humedecidas con agua para
ayudarnos a enrollarlas, y las extendemos en dos esterillas, una para el rollo de salmón y otro para el de
atún.
Cubrimos las láminas con el arroz, dejando por arriba un buen trozo libre, para poder colocar el resto del relleno y
enrollar a continuación. Les damos la vuelta las hojas de Nori, con cuidado de que no se caiga el arroz, y en una
colocamos arriba un poco de atún, con un poco de pepino y aguacate al lado, y en el otro, un poco de salmón y apio al
lado, todo cortado en tiras finas. Si no te gusta el salmón puedes elegir otro tipo de pescado, pero a ser posible que
tenga un sabor similar. El salmón es uno de los pescados más conocidos y consumidos en gran parte del mundo,
además de su extraordinario sabor es un pescado bajo en grasas con un gran contenido en proteínas y ácidos
omega-3. Envolvemos las esterillas, procurando que no sobresalga el relleno por los lados. Una vez envueltas, las
quitamos y ya tenemos los rollitos preparados para cortar.
Emplearemos un cuchillo bien afilado, al cual mojaremos su filo con agua para facilitar los cortes. Ya podemos
emplatar las rodajas de sushi, colocando encima de los trozos de salmón un poco de huevas de trucha, una buena
alternativa al caviar con un sabor excelente. Tradicionalmente se llama caviar a las huevas del esturión, un pez que
habita en muchos ríos de nuestro país y del centro del continente asiático. Estas huevas están consideradas todo un
manjar y en el mercado son muy caras. Y a disfrutar de estos estupendos bocados de sushi, acompañados de trozos
de wasabi, el jengibre encurtido y la salsa de soja.
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
DANGOS DE TRES COLORES
- Ingredientes:
½ taza de harina de arroz glutinosa
¼ taza de harina de arroz no glutinosa
¼ taza de maizena o katakuriko
½ taza de azúcar
½ taza de agua caliente
1 cucharadita de te verde en polvo matcha o colorante verde
Colorante alimenticio de color rojo
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
10 pinchos de unos 15 cm
- Elaboración:
1. En tres boles diferentes reparte las harinas y el azúcar a partes iguales y mezcla.
2. Al primer bol agrega el polvo de te verde matcha o el colorante verde y mezcla.
3. Al segundo un poquito de colorante rojo.
4. Al tercero un poco de extracto de vainilla.
5. Reparte el agua a partes iguales y mezcla hasta que la masa quede suave con las
manos.
6. Haz 3 churros largos y córtalo en tamaños de un bocado aproximadamente. Haz
bolitas con todos los colores.
7. Pon a hervir en una olla las bolitas de dango, una vez por color, hasta que floten a
la superficie. Espera 1-2min más y retíralas.
8. Coloca las bolitas de dango en agua con hielo para enfriarlas. Escurre el exceso de
agua una vez se enfríen.
9. Moja los pinchos y tus manos antes de ensartar los dangos para que te resulte más
fácil. Tres bolitas por palillo.
Nota: Para 10 raciones.
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
RAMEN
Ingredientes para Ramen
Paquete de Fideos chinos
1 Filete de Carne de cerdo
1 Puñado de Cebolleta verde picada •
Salsa de soja
1 Cuchara sopera de Sake
Brotes de bambú
Komatsuna •
1 Unidades de Huevo cocido
Para elcaldo:
Agua Huesos de Pollo •
1 Diente de Ajo •
1 Cuchara postre de Jengibre
1 Unidades de Cebolleta verde •
1 Unidades de Zanahoria grande •
1 Unidades de Cebolla •
Algas kombu al gusto
Pasos para prepararRamen:Lo primero que vas a tener que hacer para realizar esta receta de ramen es preparar el
caldo. Para ello, coge una cazuela grande, llénala de agua hasta la mitad aproximadamente y ponla a hervir.
Cuando hierva, añade los huesos de pollo, el ajo pelado, el jengibre, la cebolla pelada y cortada por la mitad, la
zanahoria pelada y cortada en rodajas, y las algas kombu al gusto, remúevelo todo y deja que se cocine a fuego
lento durante cuatro horas.
1. Mientras se hace el caldo, cuece ella salsa de soja y sake la pieza de carne de cerdo escogida. Puedes utilizar
la parte que más te guste. Cuando esté hecha,reserva la carne por un lado y la salsa que ha quedado por otro.
Incorpora esta salsa en un bol grande y agrega la cebolleta verde picada.
2. Para seguir con la receta de ramen, coge otra cazuela, pon agua a hervir y cuece los fídeos cuando alcance el
punto de ebullición. Deberás cocinarlos durante dos minutos con la olla tapada,así se harán más rápido.
3. Mientras tanto, vierte un poco de caldo en la salsa de soja y sake y mézclalo todo bien. Cuando los fideos
estén listos, ratíralos del fuego, cuélalos y pásales un poco de agua fría. Luego, colócalos en ese mismo bol
donde tienes la mezcla de salsas y caldo.Ahora corta la pieza de cerdo en trozos finos e incorpóralos a los
fideos, añade los brotes de bambú, hojas de komatsuna previamente hervidas y escurridas, y el huevo cocido
cortado por la mitad. Si lo deseas,puedes añadir otros ingredientes como maíz, trozos de zanahoria, etc.
Aunque se trata de una receta un tanto elaborada
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
FLAN DE VAINILLA
Con anticipacion debemos preparar una olla grande con dos centimetros de
agua y llevarla al fuego lento.*
Dentro de esta olla colocaremos la flanera tapada para cocinar el flan.*
Para el caramelo: 10cucharacas de azúcar granulada
Agua, solo la sufuciente para humedecer el
azúcar
Unas gotas jugo de limón o de vinagre blanco
Para el flan: 4 huevos medianos enteros
1 lata leche evaporada
1 Lata leche condensada 120gr
queso crema 1 cdts esencia de vainilla Pasos
1. Para **preparar el caramelo** colocamos en una olla de fondo pesado el azúcar,
el agua y las gotas de limón. Cocinar hasta que la preparación se va tornando
espesa y color ámbar. Es aconsejable limpiar los bordes internos de la olla con
una brocha y agua fría para evitar la caramelizarían.
+Apagamos el fuego y colocamos el caramelo caliente en un a flanera.
Reservamos. **Para el flan** colocamos todos los ingredientes en la licuadora y
licuamos hasta que todo este homogéneo.
+Vertemos en el molde donde tenemos el caramelo ya frio y tapamos.
Colocamos la flanera dentro la olla que contiene el agua hirviendo y lo
cocinamos tapados a fuego muy lento durante 50 a 60.
+En este momento sacamos la flanera de la olla y la colocamos encima de una
rejilla, destapamos con sumo cuidado y dejamos enfriar a temperatura
ambiente.Luego refrigeramos por unas 6 horas y lo desmoldamos sobre un plato
hondo para que no se nos derrame el caramelo, si tenemos problemas para
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
desmoldar podemos llevar el flan a fuego muy lento durante unos pocos
segundos para que el caramelo afloje.
+
PASTEL DE QUESO
Ingredientes:
1 taza de galletas dulces trituradas
3 cucharadas de mantequilla derretida
250 gramos de queso crema a temperatura ambiente
4 huevos
1 taza de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Precalienta el horno a 175°C.
Mezcla las galletas trituradas y la mantequilla. Si necesitas más mantequilla, agrega.
Coloca en un molde para pastel. Esta será la corteza del pastel de queso. Reserva.
Ahora preparamos el relleno. Une el queso crema con los huevos, de a uno a la vez, hasta
que esté cremoso. Añade el azúcar y la vainilla. Mezcla bien.
Sirve esta mezcla sobre la corteza de galletas trituradas y mantequilla que habías
reservado en el molde. Hornea con papel de aluminio encima durante unos 45-60
minutos.
Al estar listo, apaga el horno y deja que el pastel se enfríe completamente dentro de él.
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
Sirve con lo que te guste por encima!
PAY DE MANSANA
Ingredientes:Para la masa:
2 y 1/2 tazas de harina de trigo
2 cucharadas de azúcar blanca
1/4 de cucharadita de sal
1/2 taza de mantequilla fría en pedazos
8 cucharaditas de agua helada
Para el relleno:
1/3-2/3 tazas de azúcar blanca
1/4 de taza de harina de trigo
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 pizca de sal
8 manzanas
2 cucharadas de margarina Preparación:
Primero hacemos la masa. Une la harina, azúcar y sal y mezcla bien. Añade luego la mantequilla bien fría y ve cortando
con un cuchillo dentro de la harina para que vaya uniéndose. Agrega el agua y mezcla más. Si quieres puedes hacerlo en
un procesador de alimentos para que tengas menos trabajo.Cuando esté unida ponla en una superficie con harina, une
sin amasar de más para que no se derrita la mantequillay corta por la mitad. Estira cada mitad en forma redonda con
un espesor de 1 centímetro, envuelveen plástico y lleva a la nevera media hora.Mientras tanto hacemos el relleno y
calentamos el horno a 210°C. Pela, quita las semillas y pica en rodajas todas las manzanas;procura qu e todas las piezas
sean del mismo tamaño para que la cocción sea pareja. Mezcla el azúcar, la harina, la nuez moscada, la canela y la sal.
Pon las manzanas junto a esta mezcla.Ahora, prepara un envase con uno de los discos de masa y pon en su lugar para
cubrir bien hasta el borde. Añadeel relleno. Pon la margarina en trozos. Pon el otro disco sobre el relleno tapando
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
hasta los extremos. Corta agujeros en la superficie para que salga el calor. Puedes pintar con un poco de huevo batido y
leche para dar color pero si quieres lo puedes meter así. Si no quieres que se quemedemasiado, pon papel aluminio
encima y quítalo 15-20 minutos antes de sacar del horno.Meteal horno por al menos 40 o 50 minutos o hasta que la
masa este dorada y el relleno empiece a burbujear. ¡Sirvecalientecon helado!
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015
HONIGIRIS
Ingredientes:
2 vasos de arroz de grano redondo (tipo paella)
2 y 1/2 vasos de agua
2 láminas de alga Nori
1 cucharadita de sal
1/2 vaso de agua
opcional: sésamo tostado
Rellenos:
Salmón al vapor o a la plancha picadito.
Atún con un poquito de mayonesa.
Palitos de cangrejo.
A estos rellenos se les puede añadir: cebolletas o jengibre encurtido picado todo muy
fino.
Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo
hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía
agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el
proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser
retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y déjalo reposar de 5 a 10
minutos más.
6. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja en un cuenco tapado con un
trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
7. Mientras tanto, poner a calentar en un cazo el agua y la sal hasta disolverse.
8. Cuando enfríe el agua salada, mojarse las manos en ella para que no se nos
pegue el arroz al trabajar con él.
9. Preparar los diferentes tipos de rellenos que queramos al gusto.
10. Para añadir el relleno, se pone una buena cucharada de arroz sobre una
mano. Se pone el relleno en el centro de éste. A continuación, tendrás que acabar
de formar la bola cubriendo por completo el relleno.
11. Por último, se le da forma triangular (con las esquinas redondeadas). Es
preciso presionar a conciencia la bola para que se quede bien compacta.
12. Una vez hecho esto, coloca una pequeña lámina de nori debajo, que hará que
sea más sencillo de manejar.
HIPERVÍNCULO
1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resetario
ResetarioResetario
documento de word
documento de worddocumento de word
documento de word
AudreyLara
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Marian Puente
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
jesusramirezgeronimo
 
A la mesa recetas con frutas tropicales
A la mesa   recetas con frutas tropicalesA la mesa   recetas con frutas tropicales
A la mesa recetas con frutas tropicales
Mercedes1964
 
20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper
20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper
20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper
Mercedes1964
 
Recetas aragonesas
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesas
abanteno
 
Hipervinculo 1E
Hipervinculo 1EHipervinculo 1E
Hipervinculo 1E
pulidoalan
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
mipasquau
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
Juan Bautista
 
Recetas.
Recetas.Recetas.
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Jaqueline Rodriguez
 
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardoHipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
Fernando Israel Martinez Pardo
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
America Mar
 
RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
sonialopez11
 
Recetas arabe
Recetas arabeRecetas arabe
Recetas arabe
Domingo Dias Festivos
 

La actualidad más candente (16)

Resetario
ResetarioResetario
Resetario
 
documento de word
documento de worddocumento de word
documento de word
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
 
A la mesa recetas con frutas tropicales
A la mesa   recetas con frutas tropicalesA la mesa   recetas con frutas tropicales
A la mesa recetas con frutas tropicales
 
20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper
20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper
20 recetas-express-para-un-mes-de-tupper
 
Recetas aragonesas
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesas
 
Hipervinculo 1E
Hipervinculo 1EHipervinculo 1E
Hipervinculo 1E
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
 
Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
 
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)Hipervinculo  1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
 
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardoHipervinculo 1 em_martinez pardo
Hipervinculo 1 em_martinez pardo
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
 
Recetas arabe
Recetas arabeRecetas arabe
Recetas arabe
 

Destacado

K-7-Corridor-Study-Final-Report_01
K-7-Corridor-Study-Final-Report_01K-7-Corridor-Study-Final-Report_01
K-7-Corridor-Study-Final-Report_01
Andrea Hutchins
 
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIOUNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Felix Morales
 
Plató Punxat TV Girona amb Albert Niell
Plató Punxat TV Girona amb Albert NiellPlató Punxat TV Girona amb Albert Niell
Plató Punxat TV Girona amb Albert Niell
Albert Niell
 
Documento bsico
Documento bsicoDocumento bsico
Documento bsico
catiiz
 
Diseño del REA
Diseño del READiseño del REA
Diseño del REA
Patricia Martinez Abarca
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
marcela1603
 
Trabajo de derecho penal 1 nuris-
Trabajo de derecho penal 1  nuris-Trabajo de derecho penal 1  nuris-
Trabajo de derecho penal 1 nuris-
nuris yohana sanchez sivira
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 
Autoformas 1°i neri lopez eder jesus
Autoformas 1°i neri lopez eder jesusAutoformas 1°i neri lopez eder jesus
Autoformas 1°i neri lopez eder jesus
Cristian Hdz
 
Case Study-Mining Ore
Case Study-Mining OreCase Study-Mining Ore
Case Study-Mining Ore
Ashish Singh
 
Perfil de un gerente de RRII
Perfil de un gerente de RRIIPerfil de un gerente de RRII
Perfil de un gerente de RRII
Elsy Gutierrez D
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
marcela1603
 
Morfologia derivacion
Morfologia derivacionMorfologia derivacion
Morfologia derivacion
Manoli Ramírez
 
Spanish BOOK 1
Spanish BOOK 1Spanish BOOK 1
Spanish BOOK 1
deteacher
 
E mobitech iphone application
E mobitech iphone applicationE mobitech iphone application
E mobitech iphone application
eMobitech Solutions
 
La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?
La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?
La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?
Carolina Ferreyro Aspiazu
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Marielle Pardo
 

Destacado (18)

K-7-Corridor-Study-Final-Report_01
K-7-Corridor-Study-Final-Report_01K-7-Corridor-Study-Final-Report_01
K-7-Corridor-Study-Final-Report_01
 
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIOUNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Plató Punxat TV Girona amb Albert Niell
Plató Punxat TV Girona amb Albert NiellPlató Punxat TV Girona amb Albert Niell
Plató Punxat TV Girona amb Albert Niell
 
Documento bsico
Documento bsicoDocumento bsico
Documento bsico
 
Diseño del REA
Diseño del READiseño del REA
Diseño del REA
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Trabajo de derecho penal 1 nuris-
Trabajo de derecho penal 1  nuris-Trabajo de derecho penal 1  nuris-
Trabajo de derecho penal 1 nuris-
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 
Autoformas 1°i neri lopez eder jesus
Autoformas 1°i neri lopez eder jesusAutoformas 1°i neri lopez eder jesus
Autoformas 1°i neri lopez eder jesus
 
Case Study-Mining Ore
Case Study-Mining OreCase Study-Mining Ore
Case Study-Mining Ore
 
Perfil de un gerente de RRII
Perfil de un gerente de RRIIPerfil de un gerente de RRII
Perfil de un gerente de RRII
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Morfologia derivacion
Morfologia derivacionMorfologia derivacion
Morfologia derivacion
 
Spanish BOOK 1
Spanish BOOK 1Spanish BOOK 1
Spanish BOOK 1
 
E mobitech iphone application
E mobitech iphone applicationE mobitech iphone application
E mobitech iphone application
 
La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?
La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?
La Era de los Intangibles. ¿Estamos prestando la atención necesaria?
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
 

Similar a Hipervinculo 1°i

Hipervinculo 1 k_gisela
Hipervinculo 1 k_giselaHipervinculo 1 k_gisela
Hipervinculo 1 k_gisela
Gisela Gallardo Rodarte
 
Recetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_kRecetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_k
jesushvc
 
Hipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_joseHipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_jose
stevenjosemenendezchavez98
 
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
Hipervinculo 1f electronica cghm   copiaHipervinculo 1f electronica cghm   copia
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
geovannyheredia00
 
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
Hipervinculo 1f electronica cghm   copiaHipervinculo 1f electronica cghm   copia
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
geovannyheredia
 
Hipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñoz
Hipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñozHipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñoz
Hipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñoz
JoseLuisMendoza99
 
Hipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñoz
Hipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñozHipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñoz
Hipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñoz
jorgecortezS
 
Hipervinculo 1 k_pedro
Hipervinculo 1 k_pedroHipervinculo 1 k_pedro
Hipervinculo 1 k_pedro
Angel Hernandez
 
Hipervinculo 1 k_pedr0
Hipervinculo 1 k_pedr0Hipervinculo 1 k_pedr0
Hipervinculo 1 k_pedr0
enrique leija
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
jesusramirezgeronimo
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
Mario Meza
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
Juan Bautista
 
Recetario ale 1_k
Recetario ale 1_kRecetario ale 1_k
Recetario ale 1_k
Cetis 109
 
Recetas del mundo
Recetas del  mundoRecetas del  mundo
Recetas del mundo
xiscaenglish
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
YuliYuli
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
luisdeaylen
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
Carlos Lopez
 
Trabajo final sistemas
Trabajo final sistemas Trabajo final sistemas
Trabajo final sistemas
MarlonGuerras
 
Hipervinculo m.s.r.g
Hipervinculo m.s.r.gHipervinculo m.s.r.g
Hipervinculo m.s.r.g
Melannie Scarleth
 

Similar a Hipervinculo 1°i (20)

Hipervinculo 1 k_gisela
Hipervinculo 1 k_giselaHipervinculo 1 k_gisela
Hipervinculo 1 k_gisela
 
Recetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_kRecetario jesus 1_k
Recetario jesus 1_k
 
Hipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_joseHipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_jose
 
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
Hipervinculo 1f electronica cghm   copiaHipervinculo 1f electronica cghm   copia
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
 
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
Hipervinculo 1f electronica cghm   copiaHipervinculo 1f electronica cghm   copia
Hipervinculo 1f electronica cghm copia
 
Hipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñoz
Hipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñozHipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñoz
Hipervinculo_1ºE_JoseLuisMendozaMuñoz
 
Hipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñoz
Hipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñozHipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñoz
Hipervinculo 1ºe jose_luismendozamuñoz
 
Hipervinculo 1 k_pedro
Hipervinculo 1 k_pedroHipervinculo 1 k_pedro
Hipervinculo 1 k_pedro
 
Hipervinculo 1 k_pedr0
Hipervinculo 1 k_pedr0Hipervinculo 1 k_pedr0
Hipervinculo 1 k_pedr0
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
 
Hipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 eHipervínculo 1 e
Hipervínculo 1 e
 
Recetario ale 1_k
Recetario ale 1_kRecetario ale 1_k
Recetario ale 1_k
 
Recetas del mundo
Recetas del  mundoRecetas del  mundo
Recetas del mundo
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
 
Trabajo final sistemas
Trabajo final sistemas Trabajo final sistemas
Trabajo final sistemas
 
Hipervinculo m.s.r.g
Hipervinculo m.s.r.gHipervinculo m.s.r.g
Hipervinculo m.s.r.g
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Hipervinculo 1°i

  • 1. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 1-……………………………………..PIZZA DE CHOCOLATE 2-....................CARNE ADOBADA ESTILO TEPATITLAN 3-………….…SPAGUETTI EN TOMATE Y ALBONDIGAS 4-……………………………….…………….…….….LASAGNA 5-…….…...PASTEL DE CHOCOLATE QUESO Y MENTA 6-…………………………………………..SOPA DE TOMATE 7-………………………………..MACARRONES DE DULCE 8-………………………...PANES AL VAPOR JAPONESES 9-……………………………………………………BARBACOA 10-…………………………………………………SUSHI MAKI 11-……………………………………………………..DANGOS 12-……………………………………………………….RAMEN 13-.………………………………………FLAN DE VAINILLA 14-………………………………………PASTEL DE QUESO 15-………………………………………PAY DE MANZANA 16-…………………………………………………..ONIGIRIS
  • 2. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 PIZZA DE CHOCOLATE Hoy os voy a dejar una receta de esas que engordan a las mamás sólo con leerla, pero que a los niños les encanta. Además es ideal para dar de merendar a una horda de niños hambrientos en una fiesta infantil. Si se acerca el cumpleañosde vuestro hijo tomad nota de la receta de pizza de chocolate ¡sorprenderéis a todos! Ingredientes:  1 Base de pizza  150 gramos de chocolate fondant.  ½ taza de crema de chocolate con avellanas (o sea, Nocilla).  ½ taza de nata.  4 Cucharadas de mantequilla o margarina  2 Cucharadas de almendras troceadas.  Chispas de chocolate.  Sal. Preparación: Precalienta el horno a 250ºC. Pon la nata en un cazo, agrégale el chocolate fondant picado y derrítelo; retíralo del fuego y añádele 2 cucharadas de mantequilla y una pizca de sal. Mezcla el chocolate fundido con la crema de chocolate con avellanas. Unta la masa de pizza con la mantequilla restante y con la mezcla de chocolates. Introduce la pizza en el horno y cuécela unos 10 minutos. Espolvorea las chispas de chocolate y las almendras troceadas por encima antes de servir. Para decorar puedes utilizar trozos de frutas como las fresas de la foto o si quieres que los niños den botes de alegría, adórnala con Lacasitos…
  • 4. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 CARNE ADOBADA ESTILO TEPATITLAN Ingredientes Porciones: 10  2 chiles anchos  1 chilacate  3 dientes de ajo medianos  ½ cucharadita de pimienta  1 cucharada de páprika o pimentón  2 hojas grandes de laurel  1 cucharada de mejorana  ½ cucharadita de tomillo seco  ½ taza de vinagre  Sal al gusto  1 ½ kilos de filetes delgados de cerdo (preferentemente de pierna) Modo de preparación Preparación: 10min › Cocción: 10min › Tiempo extra: 3horas marinando › Listo en:3horas20min 1. Lava los chiles y remójalos en agua caliente hasta que se hayan suavizado; licúalos con el resto de los ingredientes, excepto la carne. 2. Unta la carne con la salsa anterior y deja marinar dentro del refrigerador durante por lo menos 3 horas y hasta 24 horas. 3. Fríe con un poco de aceite o asa en la parrilla. 4. Sirve con frijoles refritos, guacamole, nopales, lechuga y rabanitos. 5. Nota:Ya adobada la carne se puede congelar
  • 5. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 ESPAGUETIS EN TOMATE Y ALBONDIGAS Ingredientes 1 paquete de espaguetis Agua c/n 1 hoja de laurel Aceite de oliva Sal 1/4 carne de ternera 1/4 carne de puerco picada 1 ajito picado 1 huevo Pan rallado 1 cucharada de perejil picado Sal y pimienta Comino entero Salsa 6 Tomates grandes y picados 1/4 de cebolla 1/2 pimiento picado 1 diente de ajo 200 gr de salsa de tomate Orégano Queso parmesano al gusto + Pasos Coser los espaguetis con bastante agua , sal y aceite de oliva. Hacer un sofrito con la cebolla, ajo, y pimiento cuando estén tiernos agregamos el tomate picado, dejamos hervir y bajamos el fuego al mínimo. Agregando la salsa de tomate y un poco de agua si fuera necesario también agregaremos sal y el orégano dejamos hervir unos minutos. Mientras haremos nuestras albóndigas mezclando las carnes el huevo batido, junto con el pan rallado, perejil picado, sal, pimienta y comino. Freír, escurrir y añadir ala salsa de tomate.
  • 6. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 LASAGNA Ingredientes:  ¾ kilos de carne picada  1 cebolla  ½ morrón (pimiento rojo)  2 latas de salsa de tomate  Ajo, sal, pimienta y condimentos a gusto  Masa para lasagna  400 gramos de ricota  Queso rallado  También puedes agregar un poco de panceta al relleno de carne y alguna capa de jamón y mozzarella en el armado de la lasagna. Puedes poner las capas de carne y ricota según el orden que tu prefieras, yo puse una capa de carne, una de masa, un poco de salsa, una de ricota, otra de masa y salsa, y finalmente otra capa de carne, masa, salsa y queso. Parece un trabalenguas, pero son muchas capas con muchos sabores. Finalmente abundante salsa.  Tapa con papel aluminio y lleva al horno por 30 minutos. Destapa, agrega abundante queso en la parte superior y lleva al horno nuevamente hasta que se gratine.  Es realmente deliciosa, y lo bueno es que siempre queda un poco para el otro día, así que nos podemos seguir disfrutando y deleitando esta delcicia.  Y si quieren darle un toque aún más especial a esta comida familiar entonces no puedes dejar de preparar el pan casero estilo italiano.  Espero que la prepares y nos cuentes cómo te quedó, la verdad es que la recomiendo y espero que le den su toque personal. 
  • 7. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 PASTEL DE QUESO CHOCOLATE Y MENTA  125gr de mantequilla  125gr de azúcar  1 huevo  100gr harina para bizcochos  75gr de cacao en polvo  Media cucharadita de esencia de vainilla  Media cucharadita de levadura Ingredientes para el frosting o cobertura de menta:  100gr de azúcar glas  100gr de mantequilla  150gr de queso de untar  Hojas de menta o de esencia de eucalipto  Unas gotas de colorante verde Receta del Pastel de chocolate y menta: Para comenzar esta receta de Pastel de chocolate y menta empieza precalentando el horno a 180°C. Coloca en un recipiente los 125gr de mantequilla,la media cucharada de esencia de vainilla y los 125gr de azúcar y bate los ingredientes durante unos minutos con unas varillas eléctricas.A continuación,incorpora el huevo y sigue batiendo hasta conseguir que se forme una masa homogénea. A continuación en otro recipiente,tamiza con un colador los 100gr harina para bizcochos,los 75gr de cacao en polvo y la med ia cucharadita de levadura en polvo. Una vez tamizados los ingredientes,añádelos a la mezcla anterior y remuévelo todo bien. Por último vierte la masa en el molde para pasteles y hornea el bizcocho durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta ver que la masa ha subido lo suficiente.Para saber si el pastel está bien hecho por dentro puedes pinchar un cuchillo,si éste sale limpio es que está listo,si no déjalo hornear un poco más. Déjalo enfriar durante una hora antes de ponerle el fronting de menta. Preparación de la cobertura de menta En un bol coloca los 150gr de queso de untar,los 100gr de azúcar glas y los 100gr de mantequilla.Bate bien estos ingredientes hasta conseguir una masa consistente y uniforme.A continuación incorpora las gotas de eucalipto o las hojas de menta.Finalmente vierte dos o tres gotas de colorante verde y remueve bien. Unta el Pastel de chocolate con el frosting de menta y déjalo enfria
  • 8. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 SOPA DE TOMATE INGRADIENTES:  Medio kilo de tomates maduros  Medio litro de agua  Media cebolla  Dos dientes de ajo.  Un pimiento pequeño.  Una zanahoria.  Una hoja de laurel.  Unas hojitas de menta.  Un poquito de perejil.  Pimienta y aceite de oliva 1. Empezaremos lavando todos los ingredientes, todas las verduras. Ahora pimiento pelamos y picamos muy finitas la cebolla, la zanahoria, y los ajos. Muy fácil. 2. Una vez bien picaditos, cogemos una olla y añadimos un poco de aceite de oliva. Una vez esté caliente, deja ahí todos los ingredientes anteriores para que se doren y se cocinen, añadiendo la hojita de laurel y un poquito de pimienta. Ponlo a fuego lento. 3. Es el momento de añadir los tomates. Límpialos bien, retira el tallo y haz un corte en cruz en cada uno. De ese modo sale mejor su sabroso jugo. 4. Una vez cortaditos, los llevamos a una olla para que hiervan junto al agua que necesiten. Permite que hiervan y se escalden. Recuerda que si los tomates son maduros, tu sopa será mucho-mucho más sabrosa.5. Sigue vigilando las verduras que se están pochando con el aceite de oliva, cuidando de que no se adhieran o se quemen. Una vez los tomates estén escaldados, retíralos, y deja que se enfríen. Una vez fríos, quítales la piel. Muy sencillo como ves. ¿Qué haremos ahora? picarlos. Picarlos muy finitos. Una vez listos, ya los podrás incorporar junto a las verduras que ya has pochado con aceite de oliva, removiéndolo todo bien.6. Añade ahora el medio litro de agua sin dejar de remover. Deja que se cocinen al menos durante 20 minutos a fuego medio. Verás que poco a poco, cogerá todo un apetitoso tono rojizo muy atractivo. Puedes añadir ya la menta y el perejil. Retira el laurel.7. Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego y pásalo todo por tu batidora para conseguir una crema finita. Cuando lo sirvas en el plato, es estupendo decorar esta sopa de tomate con una hojita de menta
  • 9. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 MACARRONES DE DULCE  6 claras de huevo  1 pizca de sal  400 gramos de azúcar glass  250 gramos de almendras molidas  1 o 2 gotas de colorante vegetal (amarillo, rojo, café y verde) 350 gramos de azúcar glass  240 gramos de mantequilla suavizada  1 cucharada de estracto de vainilla  2 cucharadas de crema para batir  1 cucharada de ralladura de limón amarillo  1 cucharada de pistachos triturados  1 cucharada de cocoa en polvo1 cucharada de mermelada de fresaModo de preparación Preparación: 45min › Cocción: 14min › Tiempo extra: 30min reposando › Listo en:1hora29min 1. Colocalas clarasen un tazónde metal y agrega 1 pizca de sal.Bate con batidoraeléctricahastaformarpicos firmes(puntode turrón).Añade 1cucharada de azúcar glassy sigue batiendo.Ciernesobre lasclarasmitad del azúcar glassrestante;bate a velocidadaltahastaque se veanbienbrillosas.Cierne el restodelazúcary bate de nuevohastaintegrar. 2. Envuelve lasalmendrasmolidasconunaespátula. 3. Divide lamezclaencuatro tazonesdiferentes.Incorpora1o 2 gotas de colorante encada tazón para tener masas de colorrosa, amarillo,verde ycafé.(Esrecomendableempezarconunacantidadpequeñade colorante yagregar más hasta alcanzarel color deseado). 4. Forra una charolacon papel para hornear.Llenaunamanga pasteleraconuna de lasmezclasy forma pequeñoscírculosde 2 centímetrosde diámetro.(Trabajaconla mangaen una posiciónperpendicularala charola para obtenermejoresresultados).Repiteel procedimientoconel restode lasmezclas,asegurándote de utilizarunamanga pasteleralimpia paracada una. 5. Precalientael hornoa170 °C.Deja reposarlosmacarronesdurante 30 minutos,mientraspreparasel relleno. Relleno 6. Bate lamantequillaconuna batidoraeléctricahastaacremar.Agregael azúcar glassy sigue batiendohasta tenerunamezclahomogénea.Incorporalavainillaylacrema, y bate de nuevohastateneruna consistencia ligerayesponjada. 7. Divide estacremaentre cuatrotazonesdiferentes.Incorporalacocoa,ralladurade limón,pistachosy mermeladade fresaencada unode los tazones,afinde tenercuatro diferentessabores.Reserva. 8. Despuésde que losmacarroneshayanreposado30 minutos,hornéalosenel hornoprecalentadodurante 14 minutos.Retiradel hornoydejaque se enfríenenla mismacharola. 9. Una vez fríos,unta el lado planode un macarrón con surellenocorrespondiente yacomodaotromacarrón del mismocolorencima,comosi fueraun sándwich.Sirve inmediatamente ocolocadentrounrecipiente herméticamente cerradoyrefrigera. 
  • 10. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 PANES AL VAPOR JAPONESES - Ingredientes: Para la base: 200gr de harina de trigo 1 cucharadita y media de harina de maíz o maizena media cucharadita de sal 1 cucharadita y media de azúcar 1 cucharadita de aceite de oliva 1 cucharadita de levadura en polvo 100ml de leche templada 100ml de agua templada Papel de cocción (para colocar todos los Nikuman). - Relleno de carne: 125gr de carne a elegir entre cerdo, pollo o ternera 1 cucharadita y media de hongos secos remojados (por ejemplo shiitake). 5cm de cebolleta troceada un poco de ajo o col china (al gusto) 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de salsa de soja 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sake 1/3 cucharadita de caldo de pollo Elaboración: 1. Mezcla todos los ingredientes de la base (menos la leche y el agua templadas) en un bol. Cuando todos los ingredientes de la base estén bien mezclados, añade la leche y el agua templadas y remueve hasta que la mezcla sea homogénea. 2. Seguidamente trabaja la masa, espolvoreando con un poco de harina la superfície de la cocina donde estés trabajando. Amasa la mezcla hasta que la masa deje de sentirse pegajosa (unos 5 minutos). Una vez bien amasada, cúbrela y la déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente, hasta que doble en volumen. 3. Aparte, mezclaremos bien picaditos todos los ingredientes del relleno en un bol. 4. Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa, córtala en 6 partes iguales, aplástalos un poco y déjalos reposar un poco de nuevo hasta que se inchen bien. 5. Después dale forma de círculo (algo más grande que un puño). Aplana un poco los círculos con un rodillo. 6. Coloca un poco del relleno en el centro del círculo (abundante, sin miedo). Cierra el panecillo uniendo los extremos diagonales y enrollando en el centro para cerrar (ver video). Repite el proceso con el resto de panecillos. 7. Coloca los panecillos ya cerrados sobre papel de cocción, cúbrelo con un paño húmedo durante 10-15 mintuos y cocínalo al vapor durante 15 minutos.
  • 11. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 BATBACOA 1 kg pescuezo de res 1 kg platanillo de res 1/2 cebolla 3-4 dientes ajos Pizca tomillo Pizca comino 2 hojas laurel Pizca orégano Sal gorda Pizca Pimienta 2 zanahorias peladas y picadas 3/4 de tazaarroz 1/2 taza garbanzo remojado previamente Para servir Tortillas Limones Cebolla CilantrO Salsa picante o chiles picados + Pasos 1. En una olla rápida ponemos una rejilla para cosera vapor , yo pongo una lata grande con perforacionespara que levante un poco mas la rejilla y así tener mas caldo. + 2. Llenamos casi media olla de agua, la tata perforada,las verduras y las especies,colocamos larejilla y nuestra carne cortada en trozos pequeños. + 3. Tapamos y dejamos hervir fuego alto cuando pite 45min a 1 hora depende de cada olla
  • 12. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 SUSHI MAKI Ingredientes: · 250 gramos de arroz para Sushi · Una lámina de alga Nori · 50 gramos de lomo de atún · 50 gramos de lomo de salmón · Medio aguacate · Media rama de apio · Medio pepino · 25 gramos de huevas de trucha · Medio vaso de azúcar · Medio vaso de mirin o vinagre de arroz · Agua · Wasabi, jengibre encurtido, salsa de soja (para acompañamiento)Preparación: Antes de nada se lava con agua bien el arroz para eliminar parte del almidón. Para hacer sushi lo ideal es utilizar un tipo de arroz especial, pero puedes optar por otros como el arroz basmati o incluso el arroz blanco tradicional. También existen muchos otros tipos de arroz conocidos como el arroz bomba, el arroz de grano largo o el arroz arborio. Lo ponemos en un cazo, lo cubrimos de agua, y ponemos al fuego hasta que comience a hervir, momento en el que ponemos a fuego medio y tapamos la olla para que no se escape el vapor. Podemos utilizar una tabla de cocina para ello. A los diez minutos apagamos el fuego y dejamos reposar el arroz durante otros diez minutos. En un cuenco mezclamos el mirin con el azúcar y lo batimos todo bien hasta diluirlo bien. El llamado “mirin” es un tipo de vino de arroz muy parecido al conocido “sake”, pero con la diferencia que este líquido no contiene alcohol o en una proporción muy pequeña. Este condimento se utiliza para dar sabor a todo tipo de platos, como por ejemplo los de pescado. Vertemos la mezcla sobre el arroz cocido, removemos y dejamos el cazo tapado hasta que el arroz consuma todo el líquido. Una vez consumido, extendemos el arroz sobre una fuente y abanicamos sobre el mismo un par de minutos. A continuación vamos a preparar el relleno, cortando el salmón y el atún en finas láminas, al igual que el apio y el pepino. Después cortamos el aguacate en dos, quitamos el hueso y extraemos su pulpa. El aguacate posee un alto contenido en grasa, por lo que aporta una cantidad alta de calorías, aproximadamente unas 140 por cada 100 gramos de aguacate que consumimos. Por este motivo no conviene abusar del consumo del aguacate, pese a que posee muy buenas propiedades para nuestra alimentación. Extendemos dos láminas de Nori, humedecidas con agua para ayudarnos a enrollarlas, y las extendemos en dos esterillas, una para el rollo de salmón y otro para el de atún. Cubrimos las láminas con el arroz, dejando por arriba un buen trozo libre, para poder colocar el resto del relleno y enrollar a continuación. Les damos la vuelta las hojas de Nori, con cuidado de que no se caiga el arroz, y en una colocamos arriba un poco de atún, con un poco de pepino y aguacate al lado, y en el otro, un poco de salmón y apio al lado, todo cortado en tiras finas. Si no te gusta el salmón puedes elegir otro tipo de pescado, pero a ser posible que tenga un sabor similar. El salmón es uno de los pescados más conocidos y consumidos en gran parte del mundo, además de su extraordinario sabor es un pescado bajo en grasas con un gran contenido en proteínas y ácidos omega-3. Envolvemos las esterillas, procurando que no sobresalga el relleno por los lados. Una vez envueltas, las quitamos y ya tenemos los rollitos preparados para cortar. Emplearemos un cuchillo bien afilado, al cual mojaremos su filo con agua para facilitar los cortes. Ya podemos emplatar las rodajas de sushi, colocando encima de los trozos de salmón un poco de huevas de trucha, una buena alternativa al caviar con un sabor excelente. Tradicionalmente se llama caviar a las huevas del esturión, un pez que habita en muchos ríos de nuestro país y del centro del continente asiático. Estas huevas están consideradas todo un manjar y en el mercado son muy caras. Y a disfrutar de estos estupendos bocados de sushi, acompañados de trozos de wasabi, el jengibre encurtido y la salsa de soja.
  • 13. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 DANGOS DE TRES COLORES - Ingredientes: ½ taza de harina de arroz glutinosa ¼ taza de harina de arroz no glutinosa ¼ taza de maizena o katakuriko ½ taza de azúcar ½ taza de agua caliente 1 cucharadita de te verde en polvo matcha o colorante verde Colorante alimenticio de color rojo 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional) 10 pinchos de unos 15 cm - Elaboración: 1. En tres boles diferentes reparte las harinas y el azúcar a partes iguales y mezcla. 2. Al primer bol agrega el polvo de te verde matcha o el colorante verde y mezcla. 3. Al segundo un poquito de colorante rojo. 4. Al tercero un poco de extracto de vainilla. 5. Reparte el agua a partes iguales y mezcla hasta que la masa quede suave con las manos. 6. Haz 3 churros largos y córtalo en tamaños de un bocado aproximadamente. Haz bolitas con todos los colores. 7. Pon a hervir en una olla las bolitas de dango, una vez por color, hasta que floten a la superficie. Espera 1-2min más y retíralas. 8. Coloca las bolitas de dango en agua con hielo para enfriarlas. Escurre el exceso de agua una vez se enfríen. 9. Moja los pinchos y tus manos antes de ensartar los dangos para que te resulte más fácil. Tres bolitas por palillo. Nota: Para 10 raciones.
  • 14. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 RAMEN Ingredientes para Ramen Paquete de Fideos chinos 1 Filete de Carne de cerdo 1 Puñado de Cebolleta verde picada • Salsa de soja 1 Cuchara sopera de Sake Brotes de bambú Komatsuna • 1 Unidades de Huevo cocido Para elcaldo: Agua Huesos de Pollo • 1 Diente de Ajo • 1 Cuchara postre de Jengibre 1 Unidades de Cebolleta verde • 1 Unidades de Zanahoria grande • 1 Unidades de Cebolla • Algas kombu al gusto Pasos para prepararRamen:Lo primero que vas a tener que hacer para realizar esta receta de ramen es preparar el caldo. Para ello, coge una cazuela grande, llénala de agua hasta la mitad aproximadamente y ponla a hervir. Cuando hierva, añade los huesos de pollo, el ajo pelado, el jengibre, la cebolla pelada y cortada por la mitad, la zanahoria pelada y cortada en rodajas, y las algas kombu al gusto, remúevelo todo y deja que se cocine a fuego lento durante cuatro horas. 1. Mientras se hace el caldo, cuece ella salsa de soja y sake la pieza de carne de cerdo escogida. Puedes utilizar la parte que más te guste. Cuando esté hecha,reserva la carne por un lado y la salsa que ha quedado por otro. Incorpora esta salsa en un bol grande y agrega la cebolleta verde picada. 2. Para seguir con la receta de ramen, coge otra cazuela, pon agua a hervir y cuece los fídeos cuando alcance el punto de ebullición. Deberás cocinarlos durante dos minutos con la olla tapada,así se harán más rápido. 3. Mientras tanto, vierte un poco de caldo en la salsa de soja y sake y mézclalo todo bien. Cuando los fideos estén listos, ratíralos del fuego, cuélalos y pásales un poco de agua fría. Luego, colócalos en ese mismo bol donde tienes la mezcla de salsas y caldo.Ahora corta la pieza de cerdo en trozos finos e incorpóralos a los fideos, añade los brotes de bambú, hojas de komatsuna previamente hervidas y escurridas, y el huevo cocido cortado por la mitad. Si lo deseas,puedes añadir otros ingredientes como maíz, trozos de zanahoria, etc. Aunque se trata de una receta un tanto elaborada
  • 15. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 FLAN DE VAINILLA Con anticipacion debemos preparar una olla grande con dos centimetros de agua y llevarla al fuego lento.* Dentro de esta olla colocaremos la flanera tapada para cocinar el flan.* Para el caramelo: 10cucharacas de azúcar granulada Agua, solo la sufuciente para humedecer el azúcar Unas gotas jugo de limón o de vinagre blanco Para el flan: 4 huevos medianos enteros 1 lata leche evaporada 1 Lata leche condensada 120gr queso crema 1 cdts esencia de vainilla Pasos 1. Para **preparar el caramelo** colocamos en una olla de fondo pesado el azúcar, el agua y las gotas de limón. Cocinar hasta que la preparación se va tornando espesa y color ámbar. Es aconsejable limpiar los bordes internos de la olla con una brocha y agua fría para evitar la caramelizarían. +Apagamos el fuego y colocamos el caramelo caliente en un a flanera. Reservamos. **Para el flan** colocamos todos los ingredientes en la licuadora y licuamos hasta que todo este homogéneo. +Vertemos en el molde donde tenemos el caramelo ya frio y tapamos. Colocamos la flanera dentro la olla que contiene el agua hirviendo y lo cocinamos tapados a fuego muy lento durante 50 a 60. +En este momento sacamos la flanera de la olla y la colocamos encima de una rejilla, destapamos con sumo cuidado y dejamos enfriar a temperatura ambiente.Luego refrigeramos por unas 6 horas y lo desmoldamos sobre un plato hondo para que no se nos derrame el caramelo, si tenemos problemas para
  • 16. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 desmoldar podemos llevar el flan a fuego muy lento durante unos pocos segundos para que el caramelo afloje. + PASTEL DE QUESO Ingredientes: 1 taza de galletas dulces trituradas 3 cucharadas de mantequilla derretida 250 gramos de queso crema a temperatura ambiente 4 huevos 1 taza de azúcar 1 cucharadita de extracto de vainilla Preparación: Precalienta el horno a 175°C. Mezcla las galletas trituradas y la mantequilla. Si necesitas más mantequilla, agrega. Coloca en un molde para pastel. Esta será la corteza del pastel de queso. Reserva. Ahora preparamos el relleno. Une el queso crema con los huevos, de a uno a la vez, hasta que esté cremoso. Añade el azúcar y la vainilla. Mezcla bien. Sirve esta mezcla sobre la corteza de galletas trituradas y mantequilla que habías reservado en el molde. Hornea con papel de aluminio encima durante unos 45-60 minutos. Al estar listo, apaga el horno y deja que el pastel se enfríe completamente dentro de él.
  • 17. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 Sirve con lo que te guste por encima! PAY DE MANSANA Ingredientes:Para la masa: 2 y 1/2 tazas de harina de trigo 2 cucharadas de azúcar blanca 1/4 de cucharadita de sal 1/2 taza de mantequilla fría en pedazos 8 cucharaditas de agua helada Para el relleno: 1/3-2/3 tazas de azúcar blanca 1/4 de taza de harina de trigo 1/2 cucharadita de nuez moscada 1/2 cucharadita de canela en polvo 1 pizca de sal 8 manzanas 2 cucharadas de margarina Preparación: Primero hacemos la masa. Une la harina, azúcar y sal y mezcla bien. Añade luego la mantequilla bien fría y ve cortando con un cuchillo dentro de la harina para que vaya uniéndose. Agrega el agua y mezcla más. Si quieres puedes hacerlo en un procesador de alimentos para que tengas menos trabajo.Cuando esté unida ponla en una superficie con harina, une sin amasar de más para que no se derrita la mantequillay corta por la mitad. Estira cada mitad en forma redonda con un espesor de 1 centímetro, envuelveen plástico y lleva a la nevera media hora.Mientras tanto hacemos el relleno y calentamos el horno a 210°C. Pela, quita las semillas y pica en rodajas todas las manzanas;procura qu e todas las piezas sean del mismo tamaño para que la cocción sea pareja. Mezcla el azúcar, la harina, la nuez moscada, la canela y la sal. Pon las manzanas junto a esta mezcla.Ahora, prepara un envase con uno de los discos de masa y pon en su lugar para cubrir bien hasta el borde. Añadeel relleno. Pon la margarina en trozos. Pon el otro disco sobre el relleno tapando
  • 18. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 hasta los extremos. Corta agujeros en la superficie para que salga el calor. Puedes pintar con un poco de huevo batido y leche para dar color pero si quieres lo puedes meter así. Si no quieres que se quemedemasiado, pon papel aluminio encima y quítalo 15-20 minutos antes de sacar del horno.Meteal horno por al menos 40 o 50 minutos o hasta que la masa este dorada y el relleno empiece a burbujear. ¡Sirvecalientecon helado!
  • 19. HIPERVÍNCULO 1°I(PAB) MAQ 5 07/09/2015 HONIGIRIS Ingredientes: 2 vasos de arroz de grano redondo (tipo paella) 2 y 1/2 vasos de agua 2 láminas de alga Nori 1 cucharadita de sal 1/2 vaso de agua opcional: sésamo tostado Rellenos: Salmón al vapor o a la plancha picadito. Atún con un poquito de mayonesa. Palitos de cangrejo. A estos rellenos se les puede añadir: cebolletas o jengibre encurtido picado todo muy fino. Elaboración: 1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara. 2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. 3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo. 4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada. 5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y déjalo reposar de 5 a 10 minutos más. 6. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja en un cuenco tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe. 7. Mientras tanto, poner a calentar en un cazo el agua y la sal hasta disolverse. 8. Cuando enfríe el agua salada, mojarse las manos en ella para que no se nos pegue el arroz al trabajar con él. 9. Preparar los diferentes tipos de rellenos que queramos al gusto. 10. Para añadir el relleno, se pone una buena cucharada de arroz sobre una mano. Se pone el relleno en el centro de éste. A continuación, tendrás que acabar de formar la bola cubriendo por completo el relleno. 11. Por último, se le da forma triangular (con las esquinas redondeadas). Es preciso presionar a conciencia la bola para que se quede bien compacta. 12. Una vez hecho esto, coloca una pequeña lámina de nori debajo, que hará que sea más sencillo de manejar.