SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo práctico para el profesionista de la salud.
Introducción al Diplomado de Septiembre 2014
Luis David Guzmán-Moreno. MD, PhD.
SUS INSTRUCTORES
Coach Jaime Serment
Villégas, PNL
Dr. Gregorio Lemus
Contreras ,Ginecoobstetra
Dra. Isabel Hernández
Lugo Terapeuta
Luis David
Guzmán-Moreno
Raquel Ramos
Lucio, Terapeuta
Ericksoniana
Este Diplomado tiene por objetivo entrenar al asistente en hipnosis terapéutica
sea cuál fuera su especialidad. Revisaremos las corrientes en boga tales como la
hipnosis clásica, a hipnosis no convencional y la hipnosis Ericksoniana. Veremos
sólo para enfatizar su falta de utilidad, lo que es la hipnosis escénica y revelaremos
los mitos. Lo que si es cierto, no ha perdido su utilidad.
Sus instructores están certificados por el H. Consejo de Hipnosis Clínica, A.C. y
están más que capacitados para resolver sus dudas:
El Dr. Gregorio Lemus Contreras es un Ginecoobstetra y no encontrarán a un
hombre más centrado y amable en su trato, también es certero en su campo.
La Dra. Isabel Hernández Lugo tiene un currículo muy amplio. Usa hábilmente la
hipnodoncia y tiene su propia compañía dedicada al entrenamiento de terapeutas.
Raquel Ramos Lucio es terapeuta ericksoniana entrenada por Ricardo Figueroa
Quiróga con gran experiencia y años de entrenamiento.
Jaime Serment Villégas es PNL practitioner, hace coaching en excelencia personal.
Su anfitrión es el Dr. Luis David Guzmán-Moreno, Neurólogo quirúrgico con
Doctorados en áreas disimiles (Matemáticas, Hipnosis Ericksoniana) y ha
entrenado a centenares de profesionistas del área de la salud. Es el traductor de
las obras de Milton Erickson avalado por la fundación Milton H Erickson de
Phoenix,Arizona. Tiene más de 40 años usando la hipnosis ¡un gran equipo!.
Vocabulario básico en hipnosis
 Hipnosis
 Autohipnosis
 Hipnotismo
 Hipnotista
 Hipnoterapeuta
 Hipnonauta
 Trance
 Sugestión
sugestionabilidad
 Rapport
ASÍ ES LA HIPNOSIS
HISTORIA
Valentín Greatrakes 1628-1683
Paracelso 1493 1541
Etapa antigua
HISTORIA
Marquis de Puységur (1751-1825)
Descubridor del sonambulismo
Franz Anton Mesmer 1734-1815
Deleuze, primer alumno de
Mesmer
La Baquet
James Braid (1795-1864)Dr. James Esdaile (1808-1859)
La fijación
John Elliotson (1791 – 1868)
El abad José Custódio de
Faria, ( 1746- 1819 )
La Hipnosis y la Histeria
Charcot, Jean
Martin (1825–1893)
Histérica de La
Salpetrie
Ambroise-Auguste
Liebeault (1823-1904)
La clínica de Liebeault
Charcot demostrando la hipnosis
Hippolyte Bernheim (1840-1919)
Josef Breuer (1842-1925)
Sigmund Freud. (1856-1939)
Pierre-Marie-Félix Janet
(1859-1947)
Farmaceuta francés creador de la 2ª
Escuela de Nancy. Crea el método de
autosugestión consciente. Pionero de la
autoayuda del siglo 20 (1857-1926)
Clark Leonard Hull (1884-1952)
Erika Fromm (1909-2003)
Universidad de Chicago
Ernest Ropiequet "Jack" Hilgard (1904 - 2001)
Josephine Hilgard (1906- )
Autores de “La Hipnosis en Control del Dolor
Por Fondo de cultura económica 1990
Theodore X. Barber, George Estabrooks, André
Weitzenhoffer, Andrew Salter, Nicholas Spanos,
Harold B. Crasilneck, Theodore Sarbin, Martin T.
Orne,Melvin Gravitz, John Hartland,Corydon
Hammond, Ainsle Meares, David Cheek, John
Grinder, Richard Bandler, Jay Haley
Ernest L. Rossi Jeffrey Zieg
Milton Hyland Erickson (1901-1980)
Hipnosis Personalizada.
Extremadamente efectiva. Su impulsor
principal es Jeffrey Zeig, su evangelista
es Ernest L. Rossi
Su trabajo dio nacimiento a la PNL y a
la terapia breve.
David Kopelman (1900-1967)
Hipnosis no convencional
TEORIAS
 Patológica- Charcot
 Sueño modificado- Barber
 Reflejos condicionados- Platonov
 Disociación
 Sugestión
 Desempeño de un papel
 Psicoanalítica
 Regresión atávica
 Neurofisiológica
Fenómenos de la Hipnosis
 Relajación
 Catalepsia
 Actividad muscular incrementada
 Movimientos automáticos
 Alteraciones óculo motoras
 Analgesia, anestesia, ilusiones, alucinaciones.
Hipermnesia, amnesia, regresión, alteraciones de
percepción del tiempo, cambios de personalidad, actividad
posthipnótica.
Vea el video “Fenómenos de la hipnosis” para entender la inducción de la mayor
parte de los fenómenos de la hipnosis. Producido por Luis David Guzmán-
Moreno. Material sólo para profesionales de la salud.
LEYES DE LA HIPNOSIS
 Ley de la atención concentrada y repetición de sugestiones
 Ley del efecto invertido
 Ley del efecto dominante
 Ley de parsimonia-Principio Kiss
 Principio de aproximaciones sucesivas
 Principio de la zanahoria
 Principio de sugestión positiva
 Principio de refuerzo positivo
 Principio de ratificación de trance
 Principio de oportunidad del trance
Medición de la hipnosis
-Friedlander & Sarbín
-Harvard para grupos
-Davis- Husband,
- Stanford
-Escalas de London
-Pruebas clínicas de sugestibilidad: balanceo postural
dedos pegados, dedos entrelazados, atención plena
http://en.wikipedia.org/wiki/Hypnotic_susceptibility#Friedlander-
Sarbin_Scale
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
 INDICACIONES
Cuando usted siente que se necesita
si otras cosas fallaron (como último recurso)
si desea facilitar su camino
ansiedad innecesaria
dolor crónico, obesidad mórbida, alergia a los anestésicos comunes
 CONTRAINDICACIONES:
Si hay otra manera de solucionar el problema
si le piden una demostración, si se desea mostrar “poder”
si el sujeto busca “magia”
Si el sujeto tiene esquizofrenia paranoide
Si hay depresión suicida
Si el sujeto es altamente dependiente
Valorar la adecuación de la hipnosis
 ¿porqué viene AHORA el paciente en búsqueda de
tratamiento?
 ¿Quién envía al paciente y decidió el paciente por sí mismo
esta modalidad?
 ¿Está el cliente motivado a dejar el síntoma?
 ¿El síntoma es usado para manipular a otros?
 ¿El síntoma es orgánico?
 ¿Cuál es el grado de impulsividad del paciente y su nivel de
tolerancia a la frustración?
 ¿Cuál es la personalidad general del paciente y su historia?
Mitos y concepciones erróneas
 Se controla al cliente
 Anula la voluntad del sujeto
 Es para mentes débiles
 El sujeto se hace dependiente
 El sujeto puede revelar secretos
 Es inconsciencia
 Se puede dañar el cerebro
 El cliente “se queda” en el trance
 Se pueden cometer crímenes en este estado
 Hay vínculos con la parapsicología
 Hay una “escuela de hipnosis” mexicana(mito tendencioso).
 Está prohibido su uso para los médicos.
Más concepciones erróneas
 Cura todo
 Sirve para investigar ovnis, cordón de plata, vidas
pasadas, registro akásiko, posesión espiritista
 Es necesario creer en la hipnosis para que funcione
 Si escuchó todo no estuvo en hipnosis
 Se puede recordar todo en hipnosis
 El hipnotista tiene poderes especiales
 Las mujeres son mejor hipnotizables
 Su salud se deteriora
 Es trabajo del diablo
 Se adquieren superpoderes
La hipnosis de profesionista de la salud tiene que ser
práctica, tiene que estar disponible ya, de inmediato.
Largas inducciones en un ambiente típico del sector
salud no es práctico, esta tiene que ser una
herramienta inmediata.
CUESTIONES FUNDAMENTALES
¿Debemos usar hipnosis?
¿Quién debe usar la hipnosis?
¿Quién solicita hipnosis y por qué?
¿Tenemos el derecho de no avisar al paciente que se usará
hipnosis?
¿Cuáles son las diferencias entre la hipnosis común y la
encubierta?
¿Cuáles son los resultados de ellas?
Estos son los NO para los estudiantes de
hipnosis clínica
1) No hipnotice conocidos o familiares
2) No hipnotice sujetos desafiantes o quienes ya estén en un
estado alterado (adictos de cualquier tipo)
3) No trate de convencer a un no creyente
4) No trate a la hipnosis como un juego
5) No se adelante
6) No sea un teórico- practique, practique y practique.
7)No trate a su sujeto como si no estuviera
8) Exija credenciales amplias de sus instructores(deben estar
certificados por el H. Consejo de la especialidad).
Toma de decisiones en hipnosis
Se usará
hipnosis
Hipnosis
“abierta”
Hipnosis
clásica
Hipnosis
Ericksoniana
Hipnosis
“encubierta”
Hipnosis no
convencional
Lavado de
cerebro
Adoctrinación
religiosa
Condiciones para inducir
Hipnosis
1. Consentimiento
2. Una forma de comunicación
3. Ausencia de miedo
Valoración preliminar
Al saludarlo note su mano
Mano cálida, ligeramente húmeda = Muy buen sujeto
Mano cálida pero mojada = bueno pero nervioso
Mano caliente y muy húmeda = puede pelear la sugestión
mano fría y seca= posiblemente buen sujeto
mano fría= usualmente buen sujeto pero puede pelearle
La mejor valoración es la prueba del sujeto a la hipnosis
SIGNOS DE LA HIPNOSIS
Signos mayores:
Sensación de calor
Lacrimación excesiva
La esclerótica se enrojece
Las pupilas se vuelven hacia arriba
Signos menores:
Todos los demás
ETAPAS DE LA HIPNOSIS
HIPNOSIS LIGERA
HIPNOSIS EN VIGILIA
SONAMBULISMO
ESTADO ESDAILE
HIPNOSUEÑO
Reglas para preparar una prescripción
hipnótica(hipnosis ligera)
 Exprésela positivamente
 Refiérala sólo al futuro
 Una cosa a la vez
 Contribuya con un nuevo pensamiento o idea
 Prometa que habrá algún grado de mejoría
 Explique que la mejoría será progresiva y aumentará con
cada día que pasa.
 Indique al sujeto que notará la mejoría sin importar cuan
ligera parezca al inicio
 Diga al sujeto que estará muy complacido con la mejoría
que note.
Furst, A: Post- hypnotic instructions. Wilshire Book
Company. California 1969
Causas de problemas psicosomáticos
1. Conflictos
2. Motivaciones
3. Efecto de sugestión
4. Lenguaje de los órganos
5. Identificación
6. Autocastigo
7. Efecto de experiencias pasadas
Le Cron, L:Autohipnotism. Prentice Hall
Englewood Cliffs.N.J. 1964
HIPNOSIS EN GRUPO
Ideal para tratar grandes grupos: en motivación, en contra de adicciones, para
aumentar productividad, para disminuir ausentismo, manejo inicial de
tabaquismo, obesidad.
Se puede usar el mismo formato de David Elman
- Entran en juego psicología de grupo, presión social, competitividad
Para ser usada en escuelas, universidades, empresas
FIN
¡Usénla!
Informes neuronicnet@gmail. com Dr. Luis David Guzmán Moreno

Más contenido relacionado

Destacado

Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4
Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4
Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4
Computacion
 
Hipnosis Hipnoterapia
Hipnosis HipnoterapiaHipnosis Hipnoterapia
Hipnosis Hipnoterapia
Juan Carlos Fernandez
 
Eliphas levi el libro de los sabios
Eliphas levi   el libro de los sabiosEliphas levi   el libro de los sabios
Eliphas levi el libro de los sabios
Curación Esotérica
 
Hipnosis terapéutica
Hipnosis terapéutica   Hipnosis terapéutica
Hipnosis terapéutica
Corben Dallas
 
Hipnosis Y Autosugestión
Hipnosis Y AutosugestiónHipnosis Y Autosugestión
Hipnosis Y Autosugestión
Miguel Herrera
 
Hipnosis métodos y usos
Hipnosis métodos y usosHipnosis métodos y usos
Hipnosis métodos y usos
cienciaspsiquicas
 
Escudero juan angel curacion por el pensamiento - noesiterapia
Escudero juan angel   curacion por el pensamiento - noesiterapiaEscudero juan angel   curacion por el pensamiento - noesiterapia
Escudero juan angel curacion por el pensamiento - noesiterapiadalialorena
 
Conformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientes
Conformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientesConformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientes
Conformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientesConsciencia Terrestre
 
Niveles de conciencia y espiritualidad
Niveles de conciencia y espiritualidadNiveles de conciencia y espiritualidad
Niveles de conciencia y espiritualidad
Gabriel Vergara
 
Hipnosis sin trance
Hipnosis sin tranceHipnosis sin trance
Hipnosis sin trance
Espacio UnicaMente
 
Terapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definicionesTerapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definiciones
Consciencia Terrestre
 
Practitioner PNL Burgos con Allan Santos
Practitioner PNL Burgos con Allan SantosPractitioner PNL Burgos con Allan Santos
Practitioner PNL Burgos con Allan Santos
Arcco Psicología
 
Coach Camp
Coach CampCoach Camp
Coach Camp
Arcco Psicología
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Como lograr la felicidad
Como lograr la felicidadComo lograr la felicidad
Como lograr la felicidaddanny
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
Marcelo Araya Gonzàlez
 

Destacado (20)

Ataduras de nuestro pasado
Ataduras de nuestro pasadoAtaduras de nuestro pasado
Ataduras de nuestro pasado
 
Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4
Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4
Dr escudero curacion por el pensamiento noesiterapia reformateado a4
 
Terapia de Hipnosis
Terapia de HipnosisTerapia de Hipnosis
Terapia de Hipnosis
 
Hipnosis Hipnoterapia
Hipnosis HipnoterapiaHipnosis Hipnoterapia
Hipnosis Hipnoterapia
 
Eliphas levi el libro de los sabios
Eliphas levi   el libro de los sabiosEliphas levi   el libro de los sabios
Eliphas levi el libro de los sabios
 
Hipnosis terapéutica
Hipnosis terapéutica   Hipnosis terapéutica
Hipnosis terapéutica
 
Hipnosis Y Autosugestión
Hipnosis Y AutosugestiónHipnosis Y Autosugestión
Hipnosis Y Autosugestión
 
Hipnosis
HipnosisHipnosis
Hipnosis
 
Hipnosis métodos y usos
Hipnosis métodos y usosHipnosis métodos y usos
Hipnosis métodos y usos
 
Escudero juan angel curacion por el pensamiento - noesiterapia
Escudero juan angel   curacion por el pensamiento - noesiterapiaEscudero juan angel   curacion por el pensamiento - noesiterapia
Escudero juan angel curacion por el pensamiento - noesiterapia
 
Conformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientes
Conformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientesConformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientes
Conformacion del mundo espiritual obtenido mediante conexiones conscientes
 
Niveles de conciencia y espiritualidad
Niveles de conciencia y espiritualidadNiveles de conciencia y espiritualidad
Niveles de conciencia y espiritualidad
 
Hipnosis sin trance
Hipnosis sin tranceHipnosis sin trance
Hipnosis sin trance
 
introduccióN Pnl2
introduccióN Pnl2introduccióN Pnl2
introduccióN Pnl2
 
Terapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definicionesTerapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definiciones
 
Practitioner PNL Burgos con Allan Santos
Practitioner PNL Burgos con Allan SantosPractitioner PNL Burgos con Allan Santos
Practitioner PNL Burgos con Allan Santos
 
Coach Camp
Coach CampCoach Camp
Coach Camp
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Como lograr la felicidad
Como lograr la felicidadComo lograr la felicidad
Como lograr la felicidad
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 

Similar a Hipnosis médica

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónmuslin
 
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Hipnosis Ty Cii
Hipnosis Ty CiiHipnosis Ty Cii
Hipnosis Ty Cii
christymx
 
Hipnosis ericksoniana final
Hipnosis ericksoniana finalHipnosis ericksoniana final
Hipnosis ericksoniana final
chiqui2177
 
Hipnoterapia Ericksoniana
Hipnoterapia EricksonianaHipnoterapia Ericksoniana
Hipnoterapia Ericksoniana
chiqui2177
 
Hipnosis
HipnosisHipnosis
3. hipnosis para principiantes - william w hewitt
3. hipnosis para principiantes - william w hewitt3. hipnosis para principiantes - william w hewitt
3. hipnosis para principiantes - william w hewitt
Gaston Diego
 
El Comienzo De La Hipnosis
El Comienzo De La HipnosisEl Comienzo De La Hipnosis
El Comienzo De La Hipnosisnadia cristina
 
Revista karma 7 num.044-37
Revista karma 7 num.044-37Revista karma 7 num.044-37
Revista karma 7 num.044-37
Nombre Apellidos
 
Hipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadoraHipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadora
RICHARD Proaño
 
Regresion a vidas pasadas e Hipnosis
Regresion a vidas pasadas e HipnosisRegresion a vidas pasadas e Hipnosis
Regresion a vidas pasadas e Hipnosis
Roberto Mendez Galvan
 
Curso de homeopatia
Curso de homeopatiaCurso de homeopatia
Curso de homeopatia
Cura Rojo
 
01 hipnosis-clinica-reparadora
01 hipnosis-clinica-reparadora01 hipnosis-clinica-reparadora
01 hipnosis-clinica-reparadoraLaura Penas
 
El procedimiento de la hipnosis
El procedimiento de la hipnosisEl procedimiento de la hipnosis
El procedimiento de la hipnosis
Paulo Arieu
 
Consultorio Ita Wegman
Consultorio Ita WegmanConsultorio Ita Wegman
Consultorio Ita Wegman
edix2012
 
Hipnosis
Hipnosis Hipnosis
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
Jaime Uranga
 
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docxSignos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
DoguiAguilarBarquero
 
El arte de interrogar
El arte de interrogarEl arte de interrogar
El arte de interrogar
Mac Rdz
 

Similar a Hipnosis médica (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
 
Anon aprender a hipnotizar
Anon   aprender a hipnotizarAnon   aprender a hipnotizar
Anon aprender a hipnotizar
 
Hipnosis Ty Cii
Hipnosis Ty CiiHipnosis Ty Cii
Hipnosis Ty Cii
 
Hipnosis ericksoniana final
Hipnosis ericksoniana finalHipnosis ericksoniana final
Hipnosis ericksoniana final
 
Hipnoterapia Ericksoniana
Hipnoterapia EricksonianaHipnoterapia Ericksoniana
Hipnoterapia Ericksoniana
 
Hipnosis
HipnosisHipnosis
Hipnosis
 
3. hipnosis para principiantes - william w hewitt
3. hipnosis para principiantes - william w hewitt3. hipnosis para principiantes - william w hewitt
3. hipnosis para principiantes - william w hewitt
 
El Comienzo De La Hipnosis
El Comienzo De La HipnosisEl Comienzo De La Hipnosis
El Comienzo De La Hipnosis
 
Revista karma 7 num.044-37
Revista karma 7 num.044-37Revista karma 7 num.044-37
Revista karma 7 num.044-37
 
Hipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadoraHipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadora
 
Regresion a vidas pasadas e Hipnosis
Regresion a vidas pasadas e HipnosisRegresion a vidas pasadas e Hipnosis
Regresion a vidas pasadas e Hipnosis
 
Curso de homeopatia
Curso de homeopatiaCurso de homeopatia
Curso de homeopatia
 
01 hipnosis-clinica-reparadora
01 hipnosis-clinica-reparadora01 hipnosis-clinica-reparadora
01 hipnosis-clinica-reparadora
 
El procedimiento de la hipnosis
El procedimiento de la hipnosisEl procedimiento de la hipnosis
El procedimiento de la hipnosis
 
Consultorio Ita Wegman
Consultorio Ita WegmanConsultorio Ita Wegman
Consultorio Ita Wegman
 
Hipnosis
Hipnosis Hipnosis
Hipnosis
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
 
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docxSignos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
 
El arte de interrogar
El arte de interrogarEl arte de interrogar
El arte de interrogar
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Hipnosis médica

  • 1. Lo práctico para el profesionista de la salud. Introducción al Diplomado de Septiembre 2014 Luis David Guzmán-Moreno. MD, PhD.
  • 2. SUS INSTRUCTORES Coach Jaime Serment Villégas, PNL Dr. Gregorio Lemus Contreras ,Ginecoobstetra Dra. Isabel Hernández Lugo Terapeuta Luis David Guzmán-Moreno Raquel Ramos Lucio, Terapeuta Ericksoniana
  • 3. Este Diplomado tiene por objetivo entrenar al asistente en hipnosis terapéutica sea cuál fuera su especialidad. Revisaremos las corrientes en boga tales como la hipnosis clásica, a hipnosis no convencional y la hipnosis Ericksoniana. Veremos sólo para enfatizar su falta de utilidad, lo que es la hipnosis escénica y revelaremos los mitos. Lo que si es cierto, no ha perdido su utilidad. Sus instructores están certificados por el H. Consejo de Hipnosis Clínica, A.C. y están más que capacitados para resolver sus dudas: El Dr. Gregorio Lemus Contreras es un Ginecoobstetra y no encontrarán a un hombre más centrado y amable en su trato, también es certero en su campo. La Dra. Isabel Hernández Lugo tiene un currículo muy amplio. Usa hábilmente la hipnodoncia y tiene su propia compañía dedicada al entrenamiento de terapeutas. Raquel Ramos Lucio es terapeuta ericksoniana entrenada por Ricardo Figueroa Quiróga con gran experiencia y años de entrenamiento. Jaime Serment Villégas es PNL practitioner, hace coaching en excelencia personal. Su anfitrión es el Dr. Luis David Guzmán-Moreno, Neurólogo quirúrgico con Doctorados en áreas disimiles (Matemáticas, Hipnosis Ericksoniana) y ha entrenado a centenares de profesionistas del área de la salud. Es el traductor de las obras de Milton Erickson avalado por la fundación Milton H Erickson de Phoenix,Arizona. Tiene más de 40 años usando la hipnosis ¡un gran equipo!.
  • 4. Vocabulario básico en hipnosis  Hipnosis  Autohipnosis  Hipnotismo  Hipnotista  Hipnoterapeuta  Hipnonauta  Trance  Sugestión sugestionabilidad  Rapport
  • 5. ASÍ ES LA HIPNOSIS
  • 7. HISTORIA Marquis de Puységur (1751-1825) Descubridor del sonambulismo Franz Anton Mesmer 1734-1815 Deleuze, primer alumno de Mesmer La Baquet
  • 8. James Braid (1795-1864)Dr. James Esdaile (1808-1859) La fijación John Elliotson (1791 – 1868) El abad José Custódio de Faria, ( 1746- 1819 )
  • 9. La Hipnosis y la Histeria Charcot, Jean Martin (1825–1893) Histérica de La Salpetrie Ambroise-Auguste Liebeault (1823-1904) La clínica de Liebeault Charcot demostrando la hipnosis
  • 10. Hippolyte Bernheim (1840-1919) Josef Breuer (1842-1925) Sigmund Freud. (1856-1939) Pierre-Marie-Félix Janet (1859-1947)
  • 11. Farmaceuta francés creador de la 2ª Escuela de Nancy. Crea el método de autosugestión consciente. Pionero de la autoayuda del siglo 20 (1857-1926)
  • 12. Clark Leonard Hull (1884-1952) Erika Fromm (1909-2003) Universidad de Chicago Ernest Ropiequet "Jack" Hilgard (1904 - 2001) Josephine Hilgard (1906- ) Autores de “La Hipnosis en Control del Dolor Por Fondo de cultura económica 1990
  • 13. Theodore X. Barber, George Estabrooks, André Weitzenhoffer, Andrew Salter, Nicholas Spanos, Harold B. Crasilneck, Theodore Sarbin, Martin T. Orne,Melvin Gravitz, John Hartland,Corydon Hammond, Ainsle Meares, David Cheek, John Grinder, Richard Bandler, Jay Haley Ernest L. Rossi Jeffrey Zieg
  • 14. Milton Hyland Erickson (1901-1980) Hipnosis Personalizada. Extremadamente efectiva. Su impulsor principal es Jeffrey Zeig, su evangelista es Ernest L. Rossi Su trabajo dio nacimiento a la PNL y a la terapia breve.
  • 16. TEORIAS  Patológica- Charcot  Sueño modificado- Barber  Reflejos condicionados- Platonov  Disociación  Sugestión  Desempeño de un papel  Psicoanalítica  Regresión atávica  Neurofisiológica
  • 17. Fenómenos de la Hipnosis  Relajación  Catalepsia  Actividad muscular incrementada  Movimientos automáticos  Alteraciones óculo motoras  Analgesia, anestesia, ilusiones, alucinaciones. Hipermnesia, amnesia, regresión, alteraciones de percepción del tiempo, cambios de personalidad, actividad posthipnótica. Vea el video “Fenómenos de la hipnosis” para entender la inducción de la mayor parte de los fenómenos de la hipnosis. Producido por Luis David Guzmán- Moreno. Material sólo para profesionales de la salud.
  • 18. LEYES DE LA HIPNOSIS  Ley de la atención concentrada y repetición de sugestiones  Ley del efecto invertido  Ley del efecto dominante  Ley de parsimonia-Principio Kiss  Principio de aproximaciones sucesivas  Principio de la zanahoria  Principio de sugestión positiva  Principio de refuerzo positivo  Principio de ratificación de trance  Principio de oportunidad del trance
  • 19. Medición de la hipnosis -Friedlander & Sarbín -Harvard para grupos -Davis- Husband, - Stanford -Escalas de London -Pruebas clínicas de sugestibilidad: balanceo postural dedos pegados, dedos entrelazados, atención plena http://en.wikipedia.org/wiki/Hypnotic_susceptibility#Friedlander- Sarbin_Scale
  • 20. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES  INDICACIONES Cuando usted siente que se necesita si otras cosas fallaron (como último recurso) si desea facilitar su camino ansiedad innecesaria dolor crónico, obesidad mórbida, alergia a los anestésicos comunes  CONTRAINDICACIONES: Si hay otra manera de solucionar el problema si le piden una demostración, si se desea mostrar “poder” si el sujeto busca “magia” Si el sujeto tiene esquizofrenia paranoide Si hay depresión suicida Si el sujeto es altamente dependiente
  • 21. Valorar la adecuación de la hipnosis  ¿porqué viene AHORA el paciente en búsqueda de tratamiento?  ¿Quién envía al paciente y decidió el paciente por sí mismo esta modalidad?  ¿Está el cliente motivado a dejar el síntoma?  ¿El síntoma es usado para manipular a otros?  ¿El síntoma es orgánico?  ¿Cuál es el grado de impulsividad del paciente y su nivel de tolerancia a la frustración?  ¿Cuál es la personalidad general del paciente y su historia?
  • 22. Mitos y concepciones erróneas  Se controla al cliente  Anula la voluntad del sujeto  Es para mentes débiles  El sujeto se hace dependiente  El sujeto puede revelar secretos  Es inconsciencia  Se puede dañar el cerebro  El cliente “se queda” en el trance  Se pueden cometer crímenes en este estado  Hay vínculos con la parapsicología  Hay una “escuela de hipnosis” mexicana(mito tendencioso).  Está prohibido su uso para los médicos.
  • 23. Más concepciones erróneas  Cura todo  Sirve para investigar ovnis, cordón de plata, vidas pasadas, registro akásiko, posesión espiritista  Es necesario creer en la hipnosis para que funcione  Si escuchó todo no estuvo en hipnosis  Se puede recordar todo en hipnosis  El hipnotista tiene poderes especiales  Las mujeres son mejor hipnotizables  Su salud se deteriora  Es trabajo del diablo  Se adquieren superpoderes
  • 24. La hipnosis de profesionista de la salud tiene que ser práctica, tiene que estar disponible ya, de inmediato. Largas inducciones en un ambiente típico del sector salud no es práctico, esta tiene que ser una herramienta inmediata.
  • 25. CUESTIONES FUNDAMENTALES ¿Debemos usar hipnosis? ¿Quién debe usar la hipnosis? ¿Quién solicita hipnosis y por qué? ¿Tenemos el derecho de no avisar al paciente que se usará hipnosis? ¿Cuáles son las diferencias entre la hipnosis común y la encubierta? ¿Cuáles son los resultados de ellas?
  • 26. Estos son los NO para los estudiantes de hipnosis clínica 1) No hipnotice conocidos o familiares 2) No hipnotice sujetos desafiantes o quienes ya estén en un estado alterado (adictos de cualquier tipo) 3) No trate de convencer a un no creyente 4) No trate a la hipnosis como un juego 5) No se adelante 6) No sea un teórico- practique, practique y practique. 7)No trate a su sujeto como si no estuviera 8) Exija credenciales amplias de sus instructores(deben estar certificados por el H. Consejo de la especialidad).
  • 27. Toma de decisiones en hipnosis Se usará hipnosis Hipnosis “abierta” Hipnosis clásica Hipnosis Ericksoniana Hipnosis “encubierta” Hipnosis no convencional Lavado de cerebro Adoctrinación religiosa
  • 28. Condiciones para inducir Hipnosis 1. Consentimiento 2. Una forma de comunicación 3. Ausencia de miedo
  • 29. Valoración preliminar Al saludarlo note su mano Mano cálida, ligeramente húmeda = Muy buen sujeto Mano cálida pero mojada = bueno pero nervioso Mano caliente y muy húmeda = puede pelear la sugestión mano fría y seca= posiblemente buen sujeto mano fría= usualmente buen sujeto pero puede pelearle La mejor valoración es la prueba del sujeto a la hipnosis
  • 30. SIGNOS DE LA HIPNOSIS Signos mayores: Sensación de calor Lacrimación excesiva La esclerótica se enrojece Las pupilas se vuelven hacia arriba Signos menores: Todos los demás
  • 31. ETAPAS DE LA HIPNOSIS HIPNOSIS LIGERA HIPNOSIS EN VIGILIA SONAMBULISMO ESTADO ESDAILE HIPNOSUEÑO
  • 32. Reglas para preparar una prescripción hipnótica(hipnosis ligera)  Exprésela positivamente  Refiérala sólo al futuro  Una cosa a la vez  Contribuya con un nuevo pensamiento o idea  Prometa que habrá algún grado de mejoría  Explique que la mejoría será progresiva y aumentará con cada día que pasa.  Indique al sujeto que notará la mejoría sin importar cuan ligera parezca al inicio  Diga al sujeto que estará muy complacido con la mejoría que note. Furst, A: Post- hypnotic instructions. Wilshire Book Company. California 1969
  • 33. Causas de problemas psicosomáticos 1. Conflictos 2. Motivaciones 3. Efecto de sugestión 4. Lenguaje de los órganos 5. Identificación 6. Autocastigo 7. Efecto de experiencias pasadas Le Cron, L:Autohipnotism. Prentice Hall Englewood Cliffs.N.J. 1964
  • 34. HIPNOSIS EN GRUPO Ideal para tratar grandes grupos: en motivación, en contra de adicciones, para aumentar productividad, para disminuir ausentismo, manejo inicial de tabaquismo, obesidad. Se puede usar el mismo formato de David Elman - Entran en juego psicología de grupo, presión social, competitividad Para ser usada en escuelas, universidades, empresas
  • 35. FIN ¡Usénla! Informes neuronicnet@gmail. com Dr. Luis David Guzmán Moreno