SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOTALAMO
► Es la porción basal y piso del
diencéfalo.
► Forma parte del piso del tercer
ventrículo.
► Desde la lámina terminal posterior,
hasta detrás del cuerpo mamilar.
► funciona como centro de control
autónomo
CONFIGURACIÓN EXTERNA
❑ De adelante hacia atrás:
✔ La neurohipófisis: Porción post. de la glándula hipófisis, que se forma el piso del diencéfalo.
✔ Infundíbulo o tallo de la hipófisis: Desde la neurohipófisis sale en dirección post. y sup.
✔ Túber cinereum: sustancia gris en la pared post. del infundíbulo.
✔ Quiasma óptico: sup. al infundíbulo.
✔ Tracto óptico: detrás del quiasma óptico. presenta una raíz lateral (fibras que van al cuerpo
geniculado lateral) y una raíz medial (fibras que van al colículo sup.).
✔ Área preóptica: arriba y post. al quiasma óptico, y post. a la lámina terminal.
❑ Cuerpo mamilar: En la porción post. del hipotálamo, conectada con el mesencéfalo y con el
tálamo.
CONFIGURACIÓN INTERNA: SUSTANCIA
GRIS
❑ La sustancia gris divide en tres zonas:
zona periventricular: rodea el tercer ventrículo, y está rodeada por la (ZM)
zona medial: se continúa en posterior con la sustancia gris periacueductal.
zona lateral: rodea la (ZM), de la cual está separada por el fórnix y el fascículo
mamilotalámico. Fuera de la (ZL) está la cápsula interna.
❑ Los núcleos se dividen en cinco áreas: anterior, dorsal, intermedia, lateral y posterior.
ÁREA HIPOTALÁMICA ANTERIOR
Núcleo hipotalámico anterior: Relevo entre la
corteza cerebral, el mesencéfalo y los
núcleos del hipotálamo.
Núcleo periventricular: Está en la porción ant.
de la pared lateral e inf. del ventrículo lateral.
Núcleos intersticiales: Distribuidos a lo largo
de todo el hipotálamo.
❑ Area preóptico: los núcleos preópticos lateral,
medial, mediano y periventricular.
El núcleo preóptico: sobre la lámina terminal y
debajo de la comisura ant.
El núcleo preóptico mediano: conexiones con
la lámina terminal y el órgano subfornical.
Núcleo paraventricular: medial al núcleo
hipotalámico ant. y a nivel de la columna del
fórnix.
Núcleo supraóptico: Presenta una porción
dorsolateral, dorsomedial y ventromedial.
► Núcleo supraquiasmático: está en proximidad
del quiasma óptico y medial al núcleo
preóptico medial.
AREAS
Área hipotalámica dorsal
❑ Porción más superior del hipotálamo
❑ Aquí encontramos los núcleos:
► Dorsomedial.
► Endopeduncular.
► Asa lenticula.
Área hipotalámica intermedia
❑ Ubicada entre las regiones hipotalámicas anterior y
dorsal.
Núcleo dorsomedial: controla las hormonas
reguladoras del lóbulo ant. de la glándula hipófisis.
Núcleo dorsal: está por encima del (ND).
Núcleo arcuato: cerca del extremo sup. del infundíbulo
y es el punto de partida del sistema hipotálamo-
adenohipofisario.
Núcleo periventricular: produce hormonas reguladoras,
Núcleo periventricular posterior: está post. del tercer
ventrículo.
Núcleo ventromedial: participa en el control de las
hormonas reguladoras de la hipófisis ant.
AREAS
Área hipotalámica lateral
Núcleos tuberales laterales: desde el área
hipotalámica intermedia.
Núcleos tuberomamilares: sup. y post. a
estos últimos
Núcleos perifornicales: Alrededor del fórnix.
Área hipotalámica posterior
❑ Encontramos los núcleos:
Premamilar ventral y dorsal.
Lateral y medial (sistema límbico) del cuerpo
mamilar.
Supramamilar.
CONFIGURACIÓN INTERNA: SUSTANCIA
BLANCA
Fibras aferentes
Encima del quiasma óptico la decusación de
fibras del puente y del mesencéfalo (comisura
supraóptica dorsal [de Ganser o de Meynert]).
El tracto retinohipotalámico formado por fibras
que unen la retina con el núcleo supraóptico.
Núcleos ventromedial y preóptico del tálamo
llegan aferencias desde el cuerpo amigdalino
(fibras de la estría terminal).
El cuerpo mamilar y otros núcleos del hipotálamo
reciben provenientes del hipocampo a través
del fórnix.
Fibras eferentes
El fascículo longitudinal posterior [de Schütz]: prolongación inf.
de las fibras periventriculares que conecta el hipotálamo con
los núcleos del tronco encefálico.
Tracto hipotalamohipofisario: Dentro de las fibras eferentes
del hipotálamo
Tractos paraventriculohipofisario y supraopticohipofisario:
unen los núcleos paraventricular y supraóptico con la hipófisis,
Fascículo mamilotegmental [de von Gudden]: fibras que
unen el cuerpo mamilar con los núcleos tegmentarios del
mesencéfalo.
Fascículo mamilotalámico: une el cuerpo mamilar con los
núcleos anteriores del tálamo.
Fibras periventriculares: provienen del tálamo, pasan por el
hipotálamo y siguen hacia el fascículo longitudinal.
HIPÓFISIS
HIPOFISIS
❑ Glándula endocrina impar.
❑ Ubicada a nivel de la silla turca.
❑ lóbulo anterior o adenohipófisis: deriva del techo de la faringe, formada por células. Función
principal acción reguladora sobre otras glándulas.
✔ Porción tuberosa: cubre el infundíbulo
✔ Porción distal: más amplia y anterior
✔ Porción intermedia
❑ Lóbulo posterior o neurohipófisis: porción post. de la glándula, deriva del hipotálamo y su función es
el almacenamiento de hormonas.
✔ Porcion el tallo o infundíbulo.
✔ porción nerviosa o lóbulo neural: corresponde al lóbulo post. de la glándula hipófisis.
Relaciones
❑ Se encuentra dentro de la celda hipofisaria
(formada por una porción ósea y una porción
fibrosa).
✔ La porción ósea: corresponde a la silla turca,
limitada por las apófisis clinoides ant. y post.
✔ La porción fibrosa: dependencia de la duramadre,
conforma las paredes laterales y la pared superior
(diafragma selar).
❑ Anterior: está relacionada con el quiasma óptico.
❑ Superior: con el diencéfalo y el piso del tercer
ventrículo a través del diafragma selar.
❑ Lateral: con la pared medial del seno cavernoso.
❑ Inferior: con los senos esfenoidales.
VASCULARIZACIÓN
ARTERIAS
► A. hipofisaria superior rama de la A.
carótida interna. Llega al nivel del
infundíbulo y forma una corona arterial con
la A. hipofisaria sup. contralateral.
► A. hipofisaria inferior rama de la porción
A. carótida interna y Irriga el lóbulo post. y
la porción intermedia de la glándula
hipófisis.
VENAS
► V. portales hipofisarias se dirigen al
lóbulo ant. Y terminan en los capilares
sinusoides de la adenohipófisis.
Arterias se comunican y son drenados por venas perihipofisarias eferentes que terminan en
el seno cavernoso y en los senos intercavernosos.
INERVACION
► El lóbulo anterior: por fibras simpáticas.
► El lóbulo posterior :por fibras amielínicas provenientes del
hipotálamo (núcleos supraóptico y paraventricular).

Más contenido relacionado

Similar a Hipotalamo y hipofisis.pdf

Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitales
Octave14
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Daniela Diaz Gonzalez
 
pares craneales neurologia medica e .pptx
pares craneales neurologia medica e .pptxpares craneales neurologia medica e .pptx
pares craneales neurologia medica e .pptx
CarolinaC36
 
Anatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisisAnatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisis
Jaziel Moreno Córdova
 
Configuración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefaloConfiguración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefalo
Sinai Palma
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
Franz Martínez
 
Periné
PerinéPeriné
médula espinal
médula espinalmédula espinal
médula espinal
lorena702
 
Tálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdf
Tálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdfTálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdf
Tálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdf
MAYRAGUADALUPEMOCTEZ
 
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezNeurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
FJDP00
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
IPN
 
Faringe
Faringe Faringe
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Menínges del cerebro, apunte de Neuroanatomia
Menínges del cerebro, apunte de NeuroanatomiaMenínges del cerebro, apunte de Neuroanatomia
Menínges del cerebro, apunte de Neuroanatomia
ariadnalizethgarciam1
 
ANATOMIA MATERNA e.pptx
ANATOMIA MATERNA e.pptxANATOMIA MATERNA e.pptx
ANATOMIA MATERNA e.pptx
BeiglinSauceda
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
FJDP00
 
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Tema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuelloTema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
Anghel Quilca
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
fonsi20alfa
 

Similar a Hipotalamo y hipofisis.pdf (20)

Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitales
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 
pares craneales neurologia medica e .pptx
pares craneales neurologia medica e .pptxpares craneales neurologia medica e .pptx
pares craneales neurologia medica e .pptx
 
Anatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisisAnatomía de la glándula hipófisis
Anatomía de la glándula hipófisis
 
Configuración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefaloConfiguración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefalo
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
médula espinal
médula espinalmédula espinal
médula espinal
 
Tálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdf
Tálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdfTálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdf
Tálamo- Hipotálamo- Hipófisis.pdf
 
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezNeurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Menínges del cerebro, apunte de Neuroanatomia
Menínges del cerebro, apunte de NeuroanatomiaMenínges del cerebro, apunte de Neuroanatomia
Menínges del cerebro, apunte de Neuroanatomia
 
ANATOMIA MATERNA e.pptx
ANATOMIA MATERNA e.pptxANATOMIA MATERNA e.pptx
ANATOMIA MATERNA e.pptx
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
 
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
 
Tema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuelloTema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuello
 
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Hipotalamo y hipofisis.pdf

  • 2. ► Es la porción basal y piso del diencéfalo. ► Forma parte del piso del tercer ventrículo. ► Desde la lámina terminal posterior, hasta detrás del cuerpo mamilar. ► funciona como centro de control autónomo
  • 3. CONFIGURACIÓN EXTERNA ❑ De adelante hacia atrás: ✔ La neurohipófisis: Porción post. de la glándula hipófisis, que se forma el piso del diencéfalo. ✔ Infundíbulo o tallo de la hipófisis: Desde la neurohipófisis sale en dirección post. y sup. ✔ Túber cinereum: sustancia gris en la pared post. del infundíbulo. ✔ Quiasma óptico: sup. al infundíbulo. ✔ Tracto óptico: detrás del quiasma óptico. presenta una raíz lateral (fibras que van al cuerpo geniculado lateral) y una raíz medial (fibras que van al colículo sup.). ✔ Área preóptica: arriba y post. al quiasma óptico, y post. a la lámina terminal. ❑ Cuerpo mamilar: En la porción post. del hipotálamo, conectada con el mesencéfalo y con el tálamo.
  • 4.
  • 5. CONFIGURACIÓN INTERNA: SUSTANCIA GRIS ❑ La sustancia gris divide en tres zonas: zona periventricular: rodea el tercer ventrículo, y está rodeada por la (ZM) zona medial: se continúa en posterior con la sustancia gris periacueductal. zona lateral: rodea la (ZM), de la cual está separada por el fórnix y el fascículo mamilotalámico. Fuera de la (ZL) está la cápsula interna. ❑ Los núcleos se dividen en cinco áreas: anterior, dorsal, intermedia, lateral y posterior.
  • 6. ÁREA HIPOTALÁMICA ANTERIOR Núcleo hipotalámico anterior: Relevo entre la corteza cerebral, el mesencéfalo y los núcleos del hipotálamo. Núcleo periventricular: Está en la porción ant. de la pared lateral e inf. del ventrículo lateral. Núcleos intersticiales: Distribuidos a lo largo de todo el hipotálamo. ❑ Area preóptico: los núcleos preópticos lateral, medial, mediano y periventricular. El núcleo preóptico: sobre la lámina terminal y debajo de la comisura ant. El núcleo preóptico mediano: conexiones con la lámina terminal y el órgano subfornical. Núcleo paraventricular: medial al núcleo hipotalámico ant. y a nivel de la columna del fórnix. Núcleo supraóptico: Presenta una porción dorsolateral, dorsomedial y ventromedial. ► Núcleo supraquiasmático: está en proximidad del quiasma óptico y medial al núcleo preóptico medial.
  • 7.
  • 8. AREAS Área hipotalámica dorsal ❑ Porción más superior del hipotálamo ❑ Aquí encontramos los núcleos: ► Dorsomedial. ► Endopeduncular. ► Asa lenticula. Área hipotalámica intermedia ❑ Ubicada entre las regiones hipotalámicas anterior y dorsal. Núcleo dorsomedial: controla las hormonas reguladoras del lóbulo ant. de la glándula hipófisis. Núcleo dorsal: está por encima del (ND). Núcleo arcuato: cerca del extremo sup. del infundíbulo y es el punto de partida del sistema hipotálamo- adenohipofisario. Núcleo periventricular: produce hormonas reguladoras, Núcleo periventricular posterior: está post. del tercer ventrículo. Núcleo ventromedial: participa en el control de las hormonas reguladoras de la hipófisis ant.
  • 9.
  • 10. AREAS Área hipotalámica lateral Núcleos tuberales laterales: desde el área hipotalámica intermedia. Núcleos tuberomamilares: sup. y post. a estos últimos Núcleos perifornicales: Alrededor del fórnix. Área hipotalámica posterior ❑ Encontramos los núcleos: Premamilar ventral y dorsal. Lateral y medial (sistema límbico) del cuerpo mamilar. Supramamilar.
  • 11.
  • 12. CONFIGURACIÓN INTERNA: SUSTANCIA BLANCA Fibras aferentes Encima del quiasma óptico la decusación de fibras del puente y del mesencéfalo (comisura supraóptica dorsal [de Ganser o de Meynert]). El tracto retinohipotalámico formado por fibras que unen la retina con el núcleo supraóptico. Núcleos ventromedial y preóptico del tálamo llegan aferencias desde el cuerpo amigdalino (fibras de la estría terminal). El cuerpo mamilar y otros núcleos del hipotálamo reciben provenientes del hipocampo a través del fórnix. Fibras eferentes El fascículo longitudinal posterior [de Schütz]: prolongación inf. de las fibras periventriculares que conecta el hipotálamo con los núcleos del tronco encefálico. Tracto hipotalamohipofisario: Dentro de las fibras eferentes del hipotálamo Tractos paraventriculohipofisario y supraopticohipofisario: unen los núcleos paraventricular y supraóptico con la hipófisis, Fascículo mamilotegmental [de von Gudden]: fibras que unen el cuerpo mamilar con los núcleos tegmentarios del mesencéfalo. Fascículo mamilotalámico: une el cuerpo mamilar con los núcleos anteriores del tálamo. Fibras periventriculares: provienen del tálamo, pasan por el hipotálamo y siguen hacia el fascículo longitudinal.
  • 14. HIPOFISIS ❑ Glándula endocrina impar. ❑ Ubicada a nivel de la silla turca. ❑ lóbulo anterior o adenohipófisis: deriva del techo de la faringe, formada por células. Función principal acción reguladora sobre otras glándulas. ✔ Porción tuberosa: cubre el infundíbulo ✔ Porción distal: más amplia y anterior ✔ Porción intermedia ❑ Lóbulo posterior o neurohipófisis: porción post. de la glándula, deriva del hipotálamo y su función es el almacenamiento de hormonas. ✔ Porcion el tallo o infundíbulo. ✔ porción nerviosa o lóbulo neural: corresponde al lóbulo post. de la glándula hipófisis.
  • 15. Relaciones ❑ Se encuentra dentro de la celda hipofisaria (formada por una porción ósea y una porción fibrosa). ✔ La porción ósea: corresponde a la silla turca, limitada por las apófisis clinoides ant. y post. ✔ La porción fibrosa: dependencia de la duramadre, conforma las paredes laterales y la pared superior (diafragma selar). ❑ Anterior: está relacionada con el quiasma óptico. ❑ Superior: con el diencéfalo y el piso del tercer ventrículo a través del diafragma selar. ❑ Lateral: con la pared medial del seno cavernoso. ❑ Inferior: con los senos esfenoidales.
  • 16. VASCULARIZACIÓN ARTERIAS ► A. hipofisaria superior rama de la A. carótida interna. Llega al nivel del infundíbulo y forma una corona arterial con la A. hipofisaria sup. contralateral. ► A. hipofisaria inferior rama de la porción A. carótida interna y Irriga el lóbulo post. y la porción intermedia de la glándula hipófisis. VENAS ► V. portales hipofisarias se dirigen al lóbulo ant. Y terminan en los capilares sinusoides de la adenohipófisis. Arterias se comunican y son drenados por venas perihipofisarias eferentes que terminan en el seno cavernoso y en los senos intercavernosos.
  • 17.
  • 18. INERVACION ► El lóbulo anterior: por fibras simpáticas. ► El lóbulo posterior :por fibras amielínicas provenientes del hipotálamo (núcleos supraóptico y paraventricular).