SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS ESTUDIO CELULAR POR: LUISA FERNANDO ERAZO MUÑOZ
HISTOLOGÍA  Es el estudio de la estructura del material biológico y de la forma en que la estructura y la función se interrelacionan.  Es una disciplina fundamental para  otrasciencias.
IMPORTANCIA HISTORICA ,[object Object]
El microscópico como                  principal método de             estudio histológico.,[object Object]
EDAD MEDIA El conocimiento se basó en la anatomíaGalénica.
Todas las clasificaciones de los tejidos se componían fundamentándose en su semejanza exterior. Por ejemplo: tejido            nervioso y el conectivo.
RENACIMIENTO R. HOOKE: Uso el terminocélulaporprimeravez. MALPIGHI, GREZ Y LEENWENHOEK: describieron la estructura de la piel, bazo, sangre, músculos y el líquido espermático
T. SCHWANN y MATTHIAS JAKOB SCHLEIDEN Formularon la Teoría celular
CONSOLIDACIÓN HISTOTECNOLOGÍA Computación y Cibernética Métodos en anatomía patológica Morfometríade imágenes Terapia celular
MACROARREGLOS  Y  MICROARREGLOS
DEFINICIÓN Técnica de hibridaciónqueconsta de unamembranadividida en celdillas que poseen adheridas sondas que representan un gen en particular. En conjunto, estas celdillas contienen todos los genes conocidos de un organismo.
UTILIDAD Análisis simultaneo de un número grande de genes Puede acelerar la investigación básica y el diagnostico de enfermedades. Mapeo de polimorfismos  Determinación de especies Detección de cepas
TÉCNICAS HISTOLOGÍCAS DE RUTINA Y ESPECIALES
QUÉ SON ? Seriesecuencial de pasos a través de los cualesunamuestra de tejidollega a transformarse en delgadoscortescoloreadoscapaces de serobservados al microscopio.
INMUNOHISTOQUÍMICAIHQ Diagnostico de enfermedades: Cancer Detectarmicroorganismos Investigacióncrecimiento y diferenciacióncelular
SE BASA EN… Usoespecifico de anticuerpos, marcadosmediante un enlace químico en unasustanciaque se puedetransformar en visible, sin afectar la capacidad del mismo.
MÉTODOS  ,[object Object],Fluoresceína Peroxidasa Ferritina Oro
[object Object],Reacción del preparado con el anticuerpo primario no marcado. Reacción del preparadocnanticuerposecundario.
HIBRIDACIÓN IN SITU DEFINICIÓN Es la capacidad que tienen los ácidos nucleicos para hibridarse (fusionarse) entre sí. UTILIDAD Determinar la localización de secuenciasespecíficas  de AND o ARN en la célula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyPortafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyGabyVega9412
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
ProteomicaDaniela
 
Cesar trabajo
Cesar trabajoCesar trabajo
Cesar trabajo
JaimeSierraPolo
 
Matriz de diseño de preguntas laura b
Matriz de diseño de preguntas laura bMatriz de diseño de preguntas laura b
Matriz de diseño de preguntas laura blbc1992
 
Histotecn.fund.de a.p.
Histotecn.fund.de a.p.Histotecn.fund.de a.p.
Histotecn.fund.de a.p.
Jose Gonzales Romero
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Vanmon16
 
Revision7(documento de word)
Revision7(documento de word)Revision7(documento de word)
Revision7(documento de word)
heilerpalacioscordoba
 
Presentación Subproyecto Histología Veterinaria
Presentación Subproyecto Histología VeterinariaPresentación Subproyecto Histología Veterinaria
Presentación Subproyecto Histología Veterinaria
KenyaEscalona
 
Medicina
MedicinaMedicina
Questiones portada
Questiones    portadaQuestiones    portada
Questiones portada
Robinson Salazar Pèrez
 
Fundamentos y usos de la citología
 Fundamentos y usos de la citología Fundamentos y usos de la citología
Fundamentos y usos de la citología
AliciaFinizola
 

La actualidad más candente (17)

Portafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyPortafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gaby
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
Proteomica
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Cesar trabajo
Cesar trabajoCesar trabajo
Cesar trabajo
 
Matriz de diseño de preguntas laura b
Matriz de diseño de preguntas laura bMatriz de diseño de preguntas laura b
Matriz de diseño de preguntas laura b
 
Susy
SusySusy
Susy
 
Histotecn.fund.de a.p.
Histotecn.fund.de a.p.Histotecn.fund.de a.p.
Histotecn.fund.de a.p.
 
Pre
PrePre
Pre
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Revision7(documento de word)
Revision7(documento de word)Revision7(documento de word)
Revision7(documento de word)
 
Presentación Subproyecto Histología Veterinaria
Presentación Subproyecto Histología VeterinariaPresentación Subproyecto Histología Veterinaria
Presentación Subproyecto Histología Veterinaria
 
histotecnologia
 histotecnologia  histotecnologia
histotecnologia
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Questiones portada
Questiones    portadaQuestiones    portada
Questiones portada
 
Fundamentos y usos de la citología
 Fundamentos y usos de la citología Fundamentos y usos de la citología
Fundamentos y usos de la citología
 
Citología de esputo
Citología de esputoCitología de esputo
Citología de esputo
 

Similar a Histologia

Estudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptxEstudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptx
UlisesVargas28
 
Histologia bucodental
Histologia bucodentalHistologia bucodental
Histologia bucodental
OscarCE2
 
Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1
SAMARIS RAMOS
 
Banco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidosBanco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidosProfe Lucy Pereira
 
Histologia I Clase Concepto Microscopio Celula
Histologia I Clase  Concepto Microscopio CelulaHistologia I Clase  Concepto Microscopio Celula
Histologia I Clase Concepto Microscopio Celula
medic
 
Histología
HistologíaHistología
Histologíaladyml
 
Introduccion a la Patología
Introduccion a la PatologíaIntroduccion a la Patología
Introduccion a la Patología
Mercedes Robles
 
EXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
EXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxEXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
EXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
LuisarmandoSantanata1
 
Actividad de biologia
Actividad de biologiaActividad de biologia
Actividad de biologia
CarlosEscobar251
 
Origen de la Biofísica
Origen de la BiofísicaOrigen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
NatashaHernndezHerre
 
Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
NatashaHernndez1
 
Tecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopiaTecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopia
Yoseli Ventura
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
creaxion
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
jeshua mezquita herrera
 
CELULA EUCARIOTA OK.pdf
CELULA EUCARIOTA  OK.pdfCELULA EUCARIOTA  OK.pdf
CELULA EUCARIOTA OK.pdf
DahianaFlorenciano1
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Nelson Guerra
 

Similar a Histologia (20)

Estudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptxEstudios histológicos de la célula1.pptx
Estudios histológicos de la célula1.pptx
 
Histologia bucodental
Histologia bucodentalHistologia bucodental
Histologia bucodental
 
Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1
 
Banco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidosBanco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidos
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
 
Histologia (biología)
Histologia (biología)Histologia (biología)
Histologia (biología)
 
Histologia I Clase Concepto Microscopio Celula
Histologia I Clase  Concepto Microscopio CelulaHistologia I Clase  Concepto Microscopio Celula
Histologia I Clase Concepto Microscopio Celula
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Introduccion a la Patología
Introduccion a la PatologíaIntroduccion a la Patología
Introduccion a la Patología
 
EXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
EXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxEXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
EXPOCICION UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
Actividad de biologia
Actividad de biologiaActividad de biologia
Actividad de biologia
 
Origen de la Biofísica
Origen de la BiofísicaOrigen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
 
Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
 
Tecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopiaTecnicas histologicas y microscopia
Tecnicas histologicas y microscopia
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
 
CELULA EUCARIOTA OK.pdf
CELULA EUCARIOTA  OK.pdfCELULA EUCARIOTA  OK.pdf
CELULA EUCARIOTA OK.pdf
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Histologia

  • 1. MÉTODOS ESTUDIO CELULAR POR: LUISA FERNANDO ERAZO MUÑOZ
  • 2. HISTOLOGÍA Es el estudio de la estructura del material biológico y de la forma en que la estructura y la función se interrelacionan. Es una disciplina fundamental para otrasciencias.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EDAD MEDIA El conocimiento se basó en la anatomíaGalénica.
  • 6. Todas las clasificaciones de los tejidos se componían fundamentándose en su semejanza exterior. Por ejemplo: tejido nervioso y el conectivo.
  • 7. RENACIMIENTO R. HOOKE: Uso el terminocélulaporprimeravez. MALPIGHI, GREZ Y LEENWENHOEK: describieron la estructura de la piel, bazo, sangre, músculos y el líquido espermático
  • 8. T. SCHWANN y MATTHIAS JAKOB SCHLEIDEN Formularon la Teoría celular
  • 9. CONSOLIDACIÓN HISTOTECNOLOGÍA Computación y Cibernética Métodos en anatomía patológica Morfometríade imágenes Terapia celular
  • 10. MACROARREGLOS Y MICROARREGLOS
  • 11. DEFINICIÓN Técnica de hibridaciónqueconsta de unamembranadividida en celdillas que poseen adheridas sondas que representan un gen en particular. En conjunto, estas celdillas contienen todos los genes conocidos de un organismo.
  • 12. UTILIDAD Análisis simultaneo de un número grande de genes Puede acelerar la investigación básica y el diagnostico de enfermedades. Mapeo de polimorfismos Determinación de especies Detección de cepas
  • 13. TÉCNICAS HISTOLOGÍCAS DE RUTINA Y ESPECIALES
  • 14. QUÉ SON ? Seriesecuencial de pasos a través de los cualesunamuestra de tejidollega a transformarse en delgadoscortescoloreadoscapaces de serobservados al microscopio.
  • 15.
  • 16. INMUNOHISTOQUÍMICAIHQ Diagnostico de enfermedades: Cancer Detectarmicroorganismos Investigacióncrecimiento y diferenciacióncelular
  • 17. SE BASA EN… Usoespecifico de anticuerpos, marcadosmediante un enlace químico en unasustanciaque se puedetransformar en visible, sin afectar la capacidad del mismo.
  • 18.
  • 19.
  • 20. HIBRIDACIÓN IN SITU DEFINICIÓN Es la capacidad que tienen los ácidos nucleicos para hibridarse (fusionarse) entre sí. UTILIDAD Determinar la localización de secuenciasespecíficas de AND o ARN en la célula.