SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO RESPIRATORIO 
M en C Maricela Olarte Saucedo 
Jose Luis Mercado Vargas
Por su funcion se divide en: 
• Una parte conductora 
• Una parte respiratoria 
• Un mecanismo de ventilacion
• Parte Conductora 
Se divide en: 
1. Vias aereas superiores 
2. Vias aereas inferiores
1. Vias aereas superiores 
I. Fosas nasales 
II. Cavidad oral 
III. Faringe
I. Fosas Nasales 
Se dividen en dos zonas 
i. Region Respiratoria 
ii. Region Olfatoria
i. Region respiratoria 
• Tabique 
• El vestibulo nasal 
• Cavidad Nasal 
• Vasos sanguineos
El tabique 
• nasal divide en dos la cavidad nasal
El vestibulo nasal 
• Representado por los 1.5cm 
• Revestido por piel y las vibrisas 
• Tiene un epitelio plano estratificado
Cavidad Nasal 
• Tien paredes irregulares debido a los cornetes 
• Presenta un epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado 
• Numerosas celulas caliciformes 
• Lamina propia de T.C colageno denso en la que se 
encuentran G. Mucoserosas
Vasos sanguineos 
• Plexo de mallas finas 
• Sinusoides Cavernosos 
• Asas vasculares superficiales
ii. Region olfatoria 
• Mucosa olfatoria 
• Epitelio cilindrico seudoestratificado 
• Tres tipos celulares: 
Celulas Olfatorias 
Celulas de sosten 
Celulas Basales
Celulas Olfatorias 
• Son Neuronas Bipolares 
• bulbo olfatorio. 
Desde el cual parte un gran numero de cilias estas tienen 
una porcion: 
corta 
Larga 
• Los axones forman los Filetes olfatorios
Celulas de sosten 
• Separan las celulas olfatorias. 
• Se localizan en la parte luminal del epitelio. 
• Tiene numerosas microvellosidades
Celulas basales. 
• Representan celulas madres pluripotenciales 
• Tienen una vida media 3 semanas 
• La lamina propia contiene G. de Bowman.
III. Faringe 
i. Nasofaringe epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado 
ii. Orofaringe la mucosa es mas delgada 
iii. Trompa de eustaquio 
iv. Amigdalas faringeas cilindrico seudoestratificado
2. Vias aereas inferiores 
I. Laringe 
II. Traquea 
III. Bronquios
I. Laringe 
• Mide 4-5 cm 
• Compuesta por: 
i. esqueleto cartilaginoso 
ii. Tunica mucosa 
iii. Lamina Propia 
iv. Musculos
i. Cartilagos 
• Principalmente hialinos 
• El cartilago epiglotico y parte de cartilagos pequeños son 
elasticos.
ii. Tunica mucosa 
• Constituida por un epitelio plano estratificado 
• Epitelio cilindrico seudoestratificado con cilias
iii. Lamina propia 
• T. C bastante laxo 
• Tunica submucosa 
• Rica en fibras elasticas 
• Grupos de pequeñas glandulas
iv. Musculos 
• Son musculos esqueleticos estriados
II. Traquea 
• Mide 10 cm de largo y 1.5 de diametro 
• Compuesta por: 
i. Tunica mucosa 
ii. Lamina epitelial 
iii. Lamina propia 
iv. Cartilago 
v. Tunica adventicia.
i. Tunica mucosa 
• Epitelio cilindrico seudoestratifcado con cilias.
ii. Lamina epitelial 
• Tiene un epitelio seudoestratificado ciliado compuesto 
por: 
• Celulas ciliadas 
• Celulas caliciformes 
• Celulas en cepillo 
• Celulas intermedias 
• Celulas basales 
• Celulas endocrinas
Celulas ciliadas 
• Contiene gran cantidad de cuerpos basales 
correspondientes al numero de cilias. 
• Las cilias se extienden hasta una capa de musina
Celulas caliciformes 
• Secretan la capa de musina.
Celulas en cepillo. 
• Poseen un borde en cepillo luminal, compuesto por 
microvellosidades.
Celulas intermedias 
• Tienen aspecto de inmaduras 
• Se cree que representan estadios precursores aun no 
totalmente diferenciados
Celulas basales 
• Son celulas madre, que por divicion mitotica, se 
diferencian en los demas tipos de celulas.
Celulas endocrinas 
• Contiene granulos de secrecion 
• Contiene serotonina 
• Se propuso que contribuyen a la regulacion de: 
secrecion bronquial 
Quimio recepcion 
Contracion del musculo liso 
Crecimiento de los lobulos
iii. Lamina propia 
• Compuesta por T.C laxo 
• Muy rico en fibras elasticas
iv. Cartilago 
• Tienen forma de herradura 
• Estan incluidos en un T.C fibroso 
• Compuestos por cartilago hialino
v. Tunica adventicia 
• T.C laxo rico en lipidos por donde transcurren los vasos y 
nervios traqueales.
vi. Bronquios principales 
• Son la bifurcacion de la traquea 
• Sus caracteristicas histologicas son muy semejantes a las 
de la traquea.
vii. Pulmones 
• Conformados Por: 
Pleura visceral 
Arbol Bronquial.
Arbol bronquial. 
• Bronquios 
• Tunica mucosa 
• Tunica muscular. 
• Bronquiolos. 
• Glandulas Bronquiales
Bronquios 
• Cartilago Hialino 
• Musculo liso 
• T.C colageno
Tunica Mucosa 
• Tiene un epitelio cilindrico seudoestrtificado ciliado 
• Fibras elasticas.
Tunica muscular. 
• Forma un anillo.
Glandulas Bronquiales. 
• Siguen al cartilago 
• Secretan musina
Bronquiolos 
• Desaparece el cartilago y las glandulas. 
• El epitelio es cilindrico: 
Celulas ciliadas 
Celulas Clara 
• Pared muscular.
Celulas clara 
• Carecen de cilias 
• Presentan Granulos de secrecion.
Pared muscular 
• Es mas gruesa en los bronquios. 
• Es sencible a las preciones de oxigeno.
• Parte respiratoria 
1. Bronquiolos respiratorios 
2. Conducto alveolar 
3. Sacos Alveolares 
4. Alveolo.
Conductos alveolares 
• Solo se encuentran grupos aislados de celulas epiteliales 
cilindricas bajas. 
• Termina en el atrio.
Sacos alveolares 
• Tienen un diametro promedio de 200μm 
• Estan roedeados por los alveolos.
Alveolo. 
• Pared alveolar 
Se compone de una capa de T.C 
revestida por un epitelio
Capa de T.C 
• Contiene fibras elasticas y de colageno 
• Fibroblastos, Macofagos, Mastocitos, Linfocitos, Celulas 
plasmaticas.
Epitelio Alveolar 
• Se compone de: 
• Neumocitos tipo I 
• Neumocitos tipo II 
• Macrofagos alveolares
Neumocitos tipo I 
• Tiene un nucleo aplanado 
• El espesor del citoplasma es de 0.1μm 
• Conforman una separacion completa entre el T.C y aire 
alveolar.
Neumocitos tipo II 
• Tienen forma Irregular, casi cubica y un nucle bastante 
grande. 
• Tienen cuerpos multilaminares.
Macrofagos alveolares 
• Eliman particulas por medio de fagositosis 
• Tiene capacidad migratoria. 
• Provienen de Monocitos.
Pleura 
• Se compone de dos capas. 
• Pleura pulmonar 
• Pleura parietal
Pleura pulmonar 
• Se compone de una caapa de mesotelio. 
• T.C colageno denso 
• T.C con Fibras Elasticas
Pleura parietal 
• Compuesta por mesotelio con T.C subyacente
• Mecanismo de ventilación 
1. Tórax 
2. Diafragma 
3. T.C Elástico de los pulmones
Referencias 
• Geneser, F. (2007). Histologia (3 ed.). (K. Mikkelsen, 
Trad.) Buenos Aires: Panamericana.
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de Aparato Respiratorio.
Histología de Aparato Respiratorio.Histología de Aparato Respiratorio.
Histología de Aparato Respiratorio.
Edwin Villavicencio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Kiike Aviila
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
medic
 
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción ConductoraHistología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Juan Rodriguez Antunez
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 
Histologia RESPIRATORIA
Histologia RESPIRATORIAHistologia RESPIRATORIA
Histologia RESPIRATORIAPako Krotë
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorioHistología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
anthony92bsc
 
Histologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato RespiratorioHistologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato RespiratorioIzu Valencia
 
Histología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamiferoHistología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamifero
Jean Espejo Rodriguez
 
2.1 organo olfatorio (1) (1)
2.1 organo olfatorio (1) (1)2.1 organo olfatorio (1) (1)
2.1 organo olfatorio (1) (1)
Ambar Gabriela
 
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICALsistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICALEver Cardozo
 
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Alejandra_arakakig8
 
Aparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ HistologíaAparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ HistologíaJavier Angeles
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
JULIO JIMENEZ
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1julianazapatacardona
 
Histologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorioHistologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorio
David Poleo
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na
 

La actualidad más candente (20)

Histología de Aparato Respiratorio.
Histología de Aparato Respiratorio.Histología de Aparato Respiratorio.
Histología de Aparato Respiratorio.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
02 Ap Respiratorio
02 Ap Respiratorio02 Ap Respiratorio
02 Ap Respiratorio
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
 
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción ConductoraHistología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Histologia RESPIRATORIA
Histologia RESPIRATORIAHistologia RESPIRATORIA
Histologia RESPIRATORIA
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorioHistología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Histologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato RespiratorioHistologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato Respiratorio
 
Histología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamiferoHistología del aparato respiratorio mamifero
Histología del aparato respiratorio mamifero
 
Fotos de histologia respiratorio
Fotos de histologia respiratorioFotos de histologia respiratorio
Fotos de histologia respiratorio
 
2.1 organo olfatorio (1) (1)
2.1 organo olfatorio (1) (1)2.1 organo olfatorio (1) (1)
2.1 organo olfatorio (1) (1)
 
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICALsistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
 
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
 
Aparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ HistologíaAparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ Histología
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1
 
Histologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorioHistologia Sistema respiratorio
Histologia Sistema respiratorio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Destacado

Histologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoHistologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoQFB Music Inc.
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Janet Campos
 
Histologia sistema respiratorio
Histologia sistema respiratorioHistologia sistema respiratorio
Histologia sistema respiratorio
edupomar
 
Histologia via respiratoria
Histologia via respiratoriaHistologia via respiratoria
Histologia via respiratoriaLuis Paniagua
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratoriojulianazapatacardona
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Myriam Del Río
 
Histología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato RespiratorioHistología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato RespiratorioJose San Lazaro
 

Destacado (8)

Histologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoHistologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculino
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Histologia sistema respiratorio
Histologia sistema respiratorioHistologia sistema respiratorio
Histologia sistema respiratorio
 
Histologia via respiratoria
Histologia via respiratoriaHistologia via respiratoria
Histologia via respiratoria
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
Histología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato RespiratorioHistología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato Respiratorio
 

Similar a Histologia del Aparato respiratorio

Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantaraHt17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantaraCésar Ibáñez
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioMariana Navarro
 
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdfhistologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
AndrsBarrosoRuiz
 
histologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptxhistologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptx
DenysZumarraga1
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmonesTráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Alan Saucedo
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
SistemadeEstudiosMed
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
Daniel Rodriguez
 
Cortes Organografia Microscópica 3 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 3 ParcialCortes Organografia Microscópica 3 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 3 Parcial
Jobah Priior
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
Mauricio Diaz Torres
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Erick Silva
 
órganos linfoides
órganos linfoidesórganos linfoides
órganos linfoides
Sandy Velarde Carranza
 
Glandulas salivales
Glandulas  salivalesGlandulas  salivales
Glandulas salivales
Angy Elkin
 
Histología digestivo 2.pptx
Histología digestivo 2.pptxHistología digestivo 2.pptx
Histología digestivo 2.pptx
CamilaSchwab2
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
JCesar Aguilar
 
Vagina y vulva
Vagina y vulvaVagina y vulva
Vagina y vulva
medicinalatina
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Histología digestivo 1.pptx
Histología digestivo 1.pptxHistología digestivo 1.pptx
Histología digestivo 1.pptx
CamilaSchwab2
 

Similar a Histologia del Aparato respiratorio (20)

Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantaraHt17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantara
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
 
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdfhistologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
 
histologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptxhistologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptx
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmonesTráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
 
Histofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoideHistofisiología del tejido linfoide
Histofisiología del tejido linfoide
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
 
Cortes Organografia Microscópica 3 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 3 ParcialCortes Organografia Microscópica 3 Parcial
Cortes Organografia Microscópica 3 Parcial
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 
Histología2
Histología2Histología2
Histología2
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
 
órganos linfoides
órganos linfoidesórganos linfoides
órganos linfoides
 
Glandulas salivales
Glandulas  salivalesGlandulas  salivales
Glandulas salivales
 
Histología digestivo 2.pptx
Histología digestivo 2.pptxHistología digestivo 2.pptx
Histología digestivo 2.pptx
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Vagina y vulva
Vagina y vulvaVagina y vulva
Vagina y vulva
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Histología digestivo 1.pptx
Histología digestivo 1.pptxHistología digestivo 1.pptx
Histología digestivo 1.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Histologia del Aparato respiratorio

  • 1. APARATO RESPIRATORIO M en C Maricela Olarte Saucedo Jose Luis Mercado Vargas
  • 2. Por su funcion se divide en: • Una parte conductora • Una parte respiratoria • Un mecanismo de ventilacion
  • 3. • Parte Conductora Se divide en: 1. Vias aereas superiores 2. Vias aereas inferiores
  • 4. 1. Vias aereas superiores I. Fosas nasales II. Cavidad oral III. Faringe
  • 5. I. Fosas Nasales Se dividen en dos zonas i. Region Respiratoria ii. Region Olfatoria
  • 6. i. Region respiratoria • Tabique • El vestibulo nasal • Cavidad Nasal • Vasos sanguineos
  • 7. El tabique • nasal divide en dos la cavidad nasal
  • 8. El vestibulo nasal • Representado por los 1.5cm • Revestido por piel y las vibrisas • Tiene un epitelio plano estratificado
  • 9. Cavidad Nasal • Tien paredes irregulares debido a los cornetes • Presenta un epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado • Numerosas celulas caliciformes • Lamina propia de T.C colageno denso en la que se encuentran G. Mucoserosas
  • 10. Vasos sanguineos • Plexo de mallas finas • Sinusoides Cavernosos • Asas vasculares superficiales
  • 11. ii. Region olfatoria • Mucosa olfatoria • Epitelio cilindrico seudoestratificado • Tres tipos celulares: Celulas Olfatorias Celulas de sosten Celulas Basales
  • 12. Celulas Olfatorias • Son Neuronas Bipolares • bulbo olfatorio. Desde el cual parte un gran numero de cilias estas tienen una porcion: corta Larga • Los axones forman los Filetes olfatorios
  • 13. Celulas de sosten • Separan las celulas olfatorias. • Se localizan en la parte luminal del epitelio. • Tiene numerosas microvellosidades
  • 14. Celulas basales. • Representan celulas madres pluripotenciales • Tienen una vida media 3 semanas • La lamina propia contiene G. de Bowman.
  • 15. III. Faringe i. Nasofaringe epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado ii. Orofaringe la mucosa es mas delgada iii. Trompa de eustaquio iv. Amigdalas faringeas cilindrico seudoestratificado
  • 16. 2. Vias aereas inferiores I. Laringe II. Traquea III. Bronquios
  • 17. I. Laringe • Mide 4-5 cm • Compuesta por: i. esqueleto cartilaginoso ii. Tunica mucosa iii. Lamina Propia iv. Musculos
  • 18. i. Cartilagos • Principalmente hialinos • El cartilago epiglotico y parte de cartilagos pequeños son elasticos.
  • 19. ii. Tunica mucosa • Constituida por un epitelio plano estratificado • Epitelio cilindrico seudoestratificado con cilias
  • 20. iii. Lamina propia • T. C bastante laxo • Tunica submucosa • Rica en fibras elasticas • Grupos de pequeñas glandulas
  • 21. iv. Musculos • Son musculos esqueleticos estriados
  • 22. II. Traquea • Mide 10 cm de largo y 1.5 de diametro • Compuesta por: i. Tunica mucosa ii. Lamina epitelial iii. Lamina propia iv. Cartilago v. Tunica adventicia.
  • 23. i. Tunica mucosa • Epitelio cilindrico seudoestratifcado con cilias.
  • 24. ii. Lamina epitelial • Tiene un epitelio seudoestratificado ciliado compuesto por: • Celulas ciliadas • Celulas caliciformes • Celulas en cepillo • Celulas intermedias • Celulas basales • Celulas endocrinas
  • 25. Celulas ciliadas • Contiene gran cantidad de cuerpos basales correspondientes al numero de cilias. • Las cilias se extienden hasta una capa de musina
  • 26. Celulas caliciformes • Secretan la capa de musina.
  • 27. Celulas en cepillo. • Poseen un borde en cepillo luminal, compuesto por microvellosidades.
  • 28. Celulas intermedias • Tienen aspecto de inmaduras • Se cree que representan estadios precursores aun no totalmente diferenciados
  • 29. Celulas basales • Son celulas madre, que por divicion mitotica, se diferencian en los demas tipos de celulas.
  • 30. Celulas endocrinas • Contiene granulos de secrecion • Contiene serotonina • Se propuso que contribuyen a la regulacion de: secrecion bronquial Quimio recepcion Contracion del musculo liso Crecimiento de los lobulos
  • 31. iii. Lamina propia • Compuesta por T.C laxo • Muy rico en fibras elasticas
  • 32. iv. Cartilago • Tienen forma de herradura • Estan incluidos en un T.C fibroso • Compuestos por cartilago hialino
  • 33. v. Tunica adventicia • T.C laxo rico en lipidos por donde transcurren los vasos y nervios traqueales.
  • 34. vi. Bronquios principales • Son la bifurcacion de la traquea • Sus caracteristicas histologicas son muy semejantes a las de la traquea.
  • 35. vii. Pulmones • Conformados Por: Pleura visceral Arbol Bronquial.
  • 36. Arbol bronquial. • Bronquios • Tunica mucosa • Tunica muscular. • Bronquiolos. • Glandulas Bronquiales
  • 37. Bronquios • Cartilago Hialino • Musculo liso • T.C colageno
  • 38. Tunica Mucosa • Tiene un epitelio cilindrico seudoestrtificado ciliado • Fibras elasticas.
  • 39. Tunica muscular. • Forma un anillo.
  • 40. Glandulas Bronquiales. • Siguen al cartilago • Secretan musina
  • 41. Bronquiolos • Desaparece el cartilago y las glandulas. • El epitelio es cilindrico: Celulas ciliadas Celulas Clara • Pared muscular.
  • 42. Celulas clara • Carecen de cilias • Presentan Granulos de secrecion.
  • 43. Pared muscular • Es mas gruesa en los bronquios. • Es sencible a las preciones de oxigeno.
  • 44. • Parte respiratoria 1. Bronquiolos respiratorios 2. Conducto alveolar 3. Sacos Alveolares 4. Alveolo.
  • 45. Conductos alveolares • Solo se encuentran grupos aislados de celulas epiteliales cilindricas bajas. • Termina en el atrio.
  • 46. Sacos alveolares • Tienen un diametro promedio de 200μm • Estan roedeados por los alveolos.
  • 47. Alveolo. • Pared alveolar Se compone de una capa de T.C revestida por un epitelio
  • 48. Capa de T.C • Contiene fibras elasticas y de colageno • Fibroblastos, Macofagos, Mastocitos, Linfocitos, Celulas plasmaticas.
  • 49. Epitelio Alveolar • Se compone de: • Neumocitos tipo I • Neumocitos tipo II • Macrofagos alveolares
  • 50. Neumocitos tipo I • Tiene un nucleo aplanado • El espesor del citoplasma es de 0.1μm • Conforman una separacion completa entre el T.C y aire alveolar.
  • 51. Neumocitos tipo II • Tienen forma Irregular, casi cubica y un nucle bastante grande. • Tienen cuerpos multilaminares.
  • 52. Macrofagos alveolares • Eliman particulas por medio de fagositosis • Tiene capacidad migratoria. • Provienen de Monocitos.
  • 53. Pleura • Se compone de dos capas. • Pleura pulmonar • Pleura parietal
  • 54. Pleura pulmonar • Se compone de una caapa de mesotelio. • T.C colageno denso • T.C con Fibras Elasticas
  • 55. Pleura parietal • Compuesta por mesotelio con T.C subyacente
  • 56. • Mecanismo de ventilación 1. Tórax 2. Diafragma 3. T.C Elástico de los pulmones
  • 57. Referencias • Geneser, F. (2007). Histologia (3 ed.). (K. Mikkelsen, Trad.) Buenos Aires: Panamericana.