SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía del
aparato respiratorio
      Morfología y Fisiología
Partes
• Nariz
• Faringe
  (garganta)
• Laringe
  (órgano de la
  voz)
• Tráquea
• Bronquios
• Pulmones
Clasificación

                                 Superior
                Estructura
                                 Inferior
Clasificación
                                 Zona de
                               conducción
                Función

                             Zona respiratoria
Estructura                   Función
Superior: nariz, faringe,    Zona de conducción: serie
estructuras asociadas        de cavidades y tubos
                             interconectados dentro y
                             fuera del aparato respiratorio
Inferior: laringe, tráquea   Zona respiratoria: esta
bronquios y pulmones         constituido por tejidos
                             dentro los pulmones donde
                             tiene lugar el intercambio
                             gaseoso
Nariz
     Porción externa:
Compuesta por parte ósea y
de cartílago hialino
Cubierto con musculo y piel
Revestido por mucosa
Parte ósea: huesos
frontales, nasales y el
maxilar
Parte del cartilaginosa:
tabique nasal, cartílagos
nasales laterales y cartílagos
alares
Soporte del cartílago es
Flexible
Parte interna
• Cavidad en la parte
  anterior del cráneo
• Cubierto por musculo y
  mucosa
• Coanas: son aberturas
  que comunican la parte
  interna con la faringe
  formados, primero por los
  cornetes nasales y
  posteriormente por los
  meatos nasales
• Paredes laterales:
  etmoides(techo), palatino,
  maxilar, y los cornetes
  nasales inferiores
• Narina: orificio que
  comunica con las coanas
Cavidad nasal
• Es el espacio dentro de la nariz
  interna

• Vestíbulo: porción anterior dentro
  de la fosa nasal, esta cubierta por
  cartílago

• La parte superior esta rodeada de
  hueso

• Tabique: divide la cavidad nasal en
  derecho e izquierdo; formado por
  el cartílago hialino

• vello     grueso   (filtra   partículas
  grandes)
Conductos
• Cornetes nasales: superior,
  medio, inferior
  • Epitelio olfatorio: son los
    receptores olfatorios (medio)
  • Mucosa contiene capilares,
    epitelio ciliado y células
    caliciformes


• Meatos nasales: superior,
  medio, inferior
• Conducto en forma de
  embudo de 13cm de largo
                                 Faringe
• Esta desde las fosas nasales
  internas hasta el cartílago
  cricoides
• La pared esta formado por
  musculo esquelético y
  tiene     una    capa    de
  membrana mucosa
• Tiene dos conductos:
  • Aire
  • Comida
• Contiene una cámara de
  resonancia
• Alberga a las amígdalas
• Tres regiones:
  • Nasofaringe
  • Orofaringe
  • Laringofaringe
• Nasofaringe
  • Dos fosas nasales internas

  • Dos orificios que comunican a las trompas auditivas (eustaquio)

  • Y la abertura hacia la orofaringe

• Orofaringe
  • Compuesta por el istmo de las fauces

  • Pasaje en común de aire, alimentos y liquido

  • Contiene las amígdalas palatina y linguales

  • Revestido por epitelio plano estratificado no queratinizado *

• Laringofaringe
  • Vía respiratoria y digestiva   -*

  • Es la ultima porción de la faringe
Laringe
• Conducto corto que sirve
  como conexión entre la
  laringofaringe con la tráquea


• La pared está compuesta por
  nueve piezas de cartílago


• Los                cartílagos
  aritenoides(pares) influyen
  en la tención y posición de
  los pliegues vocales(cuerdas
  vocales)
Cartílago tiroides (nuez de Adán)
 • Dos laminas fusionadas que forman la
   pared anterior de la laringe y dan una
   forma triangular (cartíago hialino)
Epiglotis
 • Cartílago elástico grande con forma de
   hoja cubierto de epitelio y cubre a la glotis
   y la cierra
Cartílago cricoides
 • Es un anillo de cartílago hialino y forma la
   pared inferior de la laringe
                    Pares
Cartílagos aritenoides
 • Dos piezas triangulares de cartílago
   hialino* y se une con los pliegues vocales y
   musculos faringeos
Cartílagos corniculados
 • Dos piezas en forma de cuerno que son
   cartílago elástico, es el sostén para la
   epiglotis
Cartílagos cuneiformes
 • Cartílagos elásticos con forma de cuña y
   sostienen a los pliegues vocales
Pliegues
vocales
Tráquea
• Conducto aéreo de 12cm de
  largo por 2,5cm de diámetro
• Esta por delante del esófago
• Localizada desde la laringe
  hasta el borde superior de la
  quinta vertebra torácica
• Se divide en bronquios
  primarios derecho e izquierdo
• Formado también por 16 a 20
  anillos incompletos ( C )
Histología de la tráquea
• Capas de la pared
  • Mucosa
  • Submucosa
      • Tejido conectivo areolar contiene
        glándulas seromucosas y sus conductos
  • Cartílago hialino
  • Adventicia
• La mucosa de la capa esta formado por
  epitelio cilíndrico ciliado
  seudoestratificado
  • Presenta células ciliadas y glandulares
• Tiene una capa subyacente de lamina
  propia que contiene fibras elásticas y
  reticulares
• Musculo traqueal: son fibras musculares
  lisas transversales que dan soporte
  semirrígido
• Formado desde que la traquea se        Bronquios
  divide en bronquio primario derecho
  e izquierdo que se dirigen a los
  pulmones de su respectivo lado

• El bronquio primario derecho es mas
  vertical, mas corto y mas ancho

• Estos bronquios tienen anillos de
  cartílago y están revestidos de
  epitelio cilíndrico ciliado
  seudoestratificado

• En el punto en el que se dividen los
  bronquios se forma una cresta
  llamada carina
Tráquea


               Bronquio primario

Ramificación
del árbol    Bronquio secundario
bronquial
               Bronquio terciario


                  Bronquiolo


                   Bronquios terminales
Pulmones
• Formados en pares el izquierdo y
  derecho
• Tienen forma de semicono
• Localizados en la cavidad torácica
• Separados por el corazón y otras
  estructuras del mediastino
• Son anatómicamente diferentes
• Están rodeados de membrana
  pleural, pleura parietal y pleura
  visceral
• Cavidad pleural: espacio entre la
  pleura visceral y parietal;
  contiene liquido pleural
• Superficie externa convexa y base cóncava

• Cada pulmón establece una comunicación con el corazón y la traque
  por medio de venas arterias pulmonares y bronquiales

• Hilio: es la región por el cual los bronquios, vasos pulmonares y
  linfáticos junto con los nervios entran y salen (raíz del pulmón)

• El pulmón izquierdo presenta la incisura cardiaca donde descansa el
  corazón

• El tejido pulmonar es blando y esponjoso

• Dentro de ellos hay: ramificaciones bronquiales, vasos sanguíneos y
  nervios
• Tiene gran cantidad de tejido conectivo elástico
Lóbulos y fisuras
• Pulmón derecho tres fisuras que forman los lóbulos: superior,
  medio e inferior
• Pulmón izquierdo una fisura que forma lóbulo superior e inferior

• Cada lóbulo recibe un bronquio secundario y a partir de este se
  desenvuelven los lóbulos terciarios
• El segmento de tejido que esta en el la zona de los lóbulos
  terciarios se llama segmento broncopulmonal
• Este segmento broncopulmonal tiene pequeños espacios
  llamados lobulillos
• Los lobulillos contienen bronquios terminales
• Los bronquios terminales se dividen en bronquios respiratorios
• Los bronquios respiratorios se dividen en conductos alveolares
Alveolos
• Es una especie de celdilla con
• forma de copa
• Diámetro 100 μm
• Hay mas de 700 millones de ellos
• Esta cubierta por epitelio
  pavimentoso simple
• Localizados al rededor de los
  conductos alveolares
• Saco alveolar: son dos o mas
  alveolos que comparten una
  abertura en común
• Existen dos tipos de células
  alveolares: tipo I y tipo II
• En la misma estructura están los
  macrófagos alveolares
Células tipo I:
    Son células epiteliales pavimentases
     simples
     Forman un revestimiento casi                    Macrófago
     continuo a la pared alveolar
    Sitio principal del intercambio
     gaseoso
Célula tipo II (células septales):
    Son mas escasa
    Están entre las células tipo I
                                                       Célula tipo II
    Secretan liquido alveolar
    Dentro de este liquido esta el
     surfacante ( agente tensoactivo)
                                                                Célula tipo I
Macrófagos
    Son fagocitos que eliminan las
     partículas de polvo                    Alveolo
    Presentan también los fibroblastos
     (forman fibras elásticas)
     las vénulas y arteriolas están
     compuestas solo por endotelio y
     membrana basal
Intercambio
   de O2 y CO2
• Función principal de los alveolos
• Se lleva acabo en los espacios alveolares
• La sangre tiene un lugar por difusión en la membrana
  respiratoria
   • Tiene cuatro capas:
     •   Pared alveolar (células tipo I y tipo II)
     •   Membrana basal epitelial
     •   Membrana basal capilar
     •   Endotelio capilar
     •   0.5 μm de espesor
Fibras elásticas   Monocito




Célula tipo II



Membrana
respiratoria




Célula tipo I


Macrófago



Glóbulo rojo en
capilar pulmonar
Universidad Autónoma de Chihuahua




• Julio Cesar Villegas
• Andrés Curra
• Oswaldo Narváez
Anatomía del aparato respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
DiianaMaciias
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
Maria Bravo
 
Anatomia del Sistema Respiratorio
Anatomia del Sistema RespiratorioAnatomia del Sistema Respiratorio
Anatomia del Sistema RespiratorioErica Jimenez
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmonesDanayalag22
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Kelly Sandoval
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
MINED
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
MZ_ ANV11L
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
jpunicordoba
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMAVILA
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Pedro Delfino López Hernández
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
Laringe
LaringeLaringe

La actualidad más candente (20)

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
 
Anatomia del Sistema Respiratorio
Anatomia del Sistema RespiratorioAnatomia del Sistema Respiratorio
Anatomia del Sistema Respiratorio
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Arterias y venas
Arterias y venasArterias y venas
Arterias y venas
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 

Destacado

Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Bio Sem Limites
 
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVASistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
anibel44
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
Giuliana Vera
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Betty Carrillo
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Holasoy Andrea
 
Sistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomía
Carlos Cueto Fernandini
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
sel23
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
Maria Rubio
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideMiguel Reyes
 
Sistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoidesSistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoidesPaulina
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (19)

Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVASistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
órganos linfoides
órganos linfoidesórganos linfoides
órganos linfoides
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Sistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomía
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema Linfoide
 
Sistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoidesSistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoides
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 

Similar a Anatomía del aparato respiratorio

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Eliseo Delgado
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
UNTRM
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
DannaAyala22
 
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdfanatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
LuisFernandoPazVillo
 
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaHistología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaMariana Perez
 
Entubacion
EntubacionEntubacion
Entubacion
Ilse Lucio
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
Diego C
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
FauriRosero
 
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdfhistologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
AndrsBarrosoRuiz
 
histologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptxhistologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptx
DenysZumarraga1
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioMariana Navarro
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Daniela Gallegos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Edgar Dorado Arízaga
 
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptxAparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
LuisBeltrnBarreto
 

Similar a Anatomía del aparato respiratorio (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
 
1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio
 
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdfanatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
 
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaHistología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
 
Entubacion
EntubacionEntubacion
Entubacion
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
 
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdfhistologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
 
histologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptxhistologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptx
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptxAparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
 

Más de JCesar Aguilar

Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física JCesar Aguilar
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
JCesar Aguilar
 
Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades JCesar Aguilar
 
Abrasivos Dentales
Abrasivos  Dentales Abrasivos  Dentales
Abrasivos Dentales
JCesar Aguilar
 
Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación JCesar Aguilar
 
Alimentos, caries
Alimentos, caries Alimentos, caries
Alimentos, caries
JCesar Aguilar
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
JCesar Aguilar
 
Hueso hioides, columna vertebral
Hueso hioides, columna vertebralHueso hioides, columna vertebral
Hueso hioides, columna vertebralJCesar Aguilar
 

Más de JCesar Aguilar (9)

Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
 
Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades Rayos X antecedentes y generalidades
Rayos X antecedentes y generalidades
 
Abrasivos Dentales
Abrasivos  Dentales Abrasivos  Dentales
Abrasivos Dentales
 
Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación Sangre, cascada de coagulación
Sangre, cascada de coagulación
 
Alimentos, caries
Alimentos, caries Alimentos, caries
Alimentos, caries
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Hueso hioides, columna vertebral
Hueso hioides, columna vertebralHueso hioides, columna vertebral
Hueso hioides, columna vertebral
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Anatomía del aparato respiratorio

  • 1. Anatomía del aparato respiratorio Morfología y Fisiología
  • 2. Partes • Nariz • Faringe (garganta) • Laringe (órgano de la voz) • Tráquea • Bronquios • Pulmones
  • 3. Clasificación Superior Estructura Inferior Clasificación Zona de conducción Función Zona respiratoria
  • 4. Estructura Función Superior: nariz, faringe, Zona de conducción: serie estructuras asociadas de cavidades y tubos interconectados dentro y fuera del aparato respiratorio Inferior: laringe, tráquea Zona respiratoria: esta bronquios y pulmones constituido por tejidos dentro los pulmones donde tiene lugar el intercambio gaseoso
  • 5. Nariz Porción externa: Compuesta por parte ósea y de cartílago hialino Cubierto con musculo y piel Revestido por mucosa Parte ósea: huesos frontales, nasales y el maxilar Parte del cartilaginosa: tabique nasal, cartílagos nasales laterales y cartílagos alares Soporte del cartílago es Flexible
  • 6.
  • 7. Parte interna • Cavidad en la parte anterior del cráneo • Cubierto por musculo y mucosa • Coanas: son aberturas que comunican la parte interna con la faringe formados, primero por los cornetes nasales y posteriormente por los meatos nasales • Paredes laterales: etmoides(techo), palatino, maxilar, y los cornetes nasales inferiores • Narina: orificio que comunica con las coanas
  • 8. Cavidad nasal • Es el espacio dentro de la nariz interna • Vestíbulo: porción anterior dentro de la fosa nasal, esta cubierta por cartílago • La parte superior esta rodeada de hueso • Tabique: divide la cavidad nasal en derecho e izquierdo; formado por el cartílago hialino • vello grueso (filtra partículas grandes)
  • 9. Conductos • Cornetes nasales: superior, medio, inferior • Epitelio olfatorio: son los receptores olfatorios (medio) • Mucosa contiene capilares, epitelio ciliado y células caliciformes • Meatos nasales: superior, medio, inferior
  • 10.
  • 11. • Conducto en forma de embudo de 13cm de largo Faringe • Esta desde las fosas nasales internas hasta el cartílago cricoides • La pared esta formado por musculo esquelético y tiene una capa de membrana mucosa • Tiene dos conductos: • Aire • Comida • Contiene una cámara de resonancia • Alberga a las amígdalas • Tres regiones: • Nasofaringe • Orofaringe • Laringofaringe
  • 12. • Nasofaringe • Dos fosas nasales internas • Dos orificios que comunican a las trompas auditivas (eustaquio) • Y la abertura hacia la orofaringe • Orofaringe • Compuesta por el istmo de las fauces • Pasaje en común de aire, alimentos y liquido • Contiene las amígdalas palatina y linguales • Revestido por epitelio plano estratificado no queratinizado * • Laringofaringe • Vía respiratoria y digestiva -* • Es la ultima porción de la faringe
  • 13.
  • 14. Laringe • Conducto corto que sirve como conexión entre la laringofaringe con la tráquea • La pared está compuesta por nueve piezas de cartílago • Los cartílagos aritenoides(pares) influyen en la tención y posición de los pliegues vocales(cuerdas vocales)
  • 15. Cartílago tiroides (nuez de Adán) • Dos laminas fusionadas que forman la pared anterior de la laringe y dan una forma triangular (cartíago hialino) Epiglotis • Cartílago elástico grande con forma de hoja cubierto de epitelio y cubre a la glotis y la cierra Cartílago cricoides • Es un anillo de cartílago hialino y forma la pared inferior de la laringe Pares Cartílagos aritenoides • Dos piezas triangulares de cartílago hialino* y se une con los pliegues vocales y musculos faringeos Cartílagos corniculados • Dos piezas en forma de cuerno que son cartílago elástico, es el sostén para la epiglotis Cartílagos cuneiformes • Cartílagos elásticos con forma de cuña y sostienen a los pliegues vocales
  • 17. Tráquea • Conducto aéreo de 12cm de largo por 2,5cm de diámetro • Esta por delante del esófago • Localizada desde la laringe hasta el borde superior de la quinta vertebra torácica • Se divide en bronquios primarios derecho e izquierdo • Formado también por 16 a 20 anillos incompletos ( C )
  • 18. Histología de la tráquea • Capas de la pared • Mucosa • Submucosa • Tejido conectivo areolar contiene glándulas seromucosas y sus conductos • Cartílago hialino • Adventicia • La mucosa de la capa esta formado por epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado • Presenta células ciliadas y glandulares • Tiene una capa subyacente de lamina propia que contiene fibras elásticas y reticulares • Musculo traqueal: son fibras musculares lisas transversales que dan soporte semirrígido
  • 19.
  • 20. • Formado desde que la traquea se Bronquios divide en bronquio primario derecho e izquierdo que se dirigen a los pulmones de su respectivo lado • El bronquio primario derecho es mas vertical, mas corto y mas ancho • Estos bronquios tienen anillos de cartílago y están revestidos de epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado • En el punto en el que se dividen los bronquios se forma una cresta llamada carina
  • 21. Tráquea Bronquio primario Ramificación del árbol Bronquio secundario bronquial Bronquio terciario Bronquiolo Bronquios terminales
  • 22. Pulmones • Formados en pares el izquierdo y derecho • Tienen forma de semicono • Localizados en la cavidad torácica • Separados por el corazón y otras estructuras del mediastino • Son anatómicamente diferentes • Están rodeados de membrana pleural, pleura parietal y pleura visceral • Cavidad pleural: espacio entre la pleura visceral y parietal; contiene liquido pleural
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Superficie externa convexa y base cóncava • Cada pulmón establece una comunicación con el corazón y la traque por medio de venas arterias pulmonares y bronquiales • Hilio: es la región por el cual los bronquios, vasos pulmonares y linfáticos junto con los nervios entran y salen (raíz del pulmón) • El pulmón izquierdo presenta la incisura cardiaca donde descansa el corazón • El tejido pulmonar es blando y esponjoso • Dentro de ellos hay: ramificaciones bronquiales, vasos sanguíneos y nervios • Tiene gran cantidad de tejido conectivo elástico
  • 26.
  • 27. Lóbulos y fisuras • Pulmón derecho tres fisuras que forman los lóbulos: superior, medio e inferior • Pulmón izquierdo una fisura que forma lóbulo superior e inferior • Cada lóbulo recibe un bronquio secundario y a partir de este se desenvuelven los lóbulos terciarios • El segmento de tejido que esta en el la zona de los lóbulos terciarios se llama segmento broncopulmonal • Este segmento broncopulmonal tiene pequeños espacios llamados lobulillos • Los lobulillos contienen bronquios terminales • Los bronquios terminales se dividen en bronquios respiratorios • Los bronquios respiratorios se dividen en conductos alveolares
  • 28.
  • 29. Alveolos • Es una especie de celdilla con • forma de copa • Diámetro 100 μm • Hay mas de 700 millones de ellos • Esta cubierta por epitelio pavimentoso simple • Localizados al rededor de los conductos alveolares • Saco alveolar: son dos o mas alveolos que comparten una abertura en común • Existen dos tipos de células alveolares: tipo I y tipo II • En la misma estructura están los macrófagos alveolares
  • 30.
  • 31. Células tipo I: Son células epiteliales pavimentases simples  Forman un revestimiento casi Macrófago continuo a la pared alveolar Sitio principal del intercambio gaseoso Célula tipo II (células septales): Son mas escasa Están entre las células tipo I Célula tipo II Secretan liquido alveolar Dentro de este liquido esta el surfacante ( agente tensoactivo) Célula tipo I Macrófagos Son fagocitos que eliminan las partículas de polvo Alveolo Presentan también los fibroblastos (forman fibras elásticas)  las vénulas y arteriolas están compuestas solo por endotelio y membrana basal
  • 32. Intercambio de O2 y CO2 • Función principal de los alveolos • Se lleva acabo en los espacios alveolares • La sangre tiene un lugar por difusión en la membrana respiratoria • Tiene cuatro capas: • Pared alveolar (células tipo I y tipo II) • Membrana basal epitelial • Membrana basal capilar • Endotelio capilar • 0.5 μm de espesor
  • 33. Fibras elásticas Monocito Célula tipo II Membrana respiratoria Célula tipo I Macrófago Glóbulo rojo en capilar pulmonar
  • 34. Universidad Autónoma de Chihuahua • Julio Cesar Villegas • Andrés Curra • Oswaldo Narváez