SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA

Topilejo es un nombre de origen náhuatl que significa, "El que lleva el bastón de
mando precioso". La misión evangelizadora llega a Topilejo bajo la dirección de
fray Martin de valencia, quien da inicio a la construcción de la iglesia en 1560. Otro
origen del nombre de Topilejo viene del náhuatl topilan que significa ·lugar de la
abundancia de los palos para bordones o lugar donde se encuentran las varas de
la justicia. Las primeras familias datan de 1517, de la tribu acolhua. Es una
población agrícola con características rurales cuyos principales productos son
hortalizas, avena y maíz. De su población 40% se dedica a la agricultura, 40%
obreros, profesionistas y otros oficios, 10% a la ganadería y el resto a albañilería,
mecánica o trabajan por su cuenta. Ubicación: al suroeste del valle de México
entre los kilómetros 28 y 33 de la carretera federal a Cuernavaca,
aproximadamente 35000 habitantes. Superficie: aproximadamente 103, 652, 800
hectáreas de terrenos en general, 13% corresponde a propiedad ejidal y el
restante es propiedad comunal.


TRADICIONES Y COSTUMBRES

Día de Muertos

                                                La celebración del Día de Muertos
                                                en México es una mezcla entre la
                                                cultura prehispánica y el
                                                catolicismo, luego de que la Iglesia,
                                                a través del tiempo, le ha añadido
                                                simbolismos de esa religión.

                                                Esta fiesta está llena de costumbres
                                                como colocar un altar en memoria
                                                de los difuntos, ya sea en casa, los
                                                panteones, las lápidas o en los
                                                templos y celebrar una misa en
                                                honor a los fallecidos.

Los altares u ofrendas son adornadas con papel picado de colores, flores de
cempasúchil, comida variada, veladoras, dulces, bebidas y fotografías, pero
principalmente las cosas que en vida le gustaba a la persona degustar.

El 1 y el 2 de noviembre los feligreses acuden a la mayoría de los templos para
solicitar que se rece por sus difuntos, ya sea en forma comunitaria o si las
condiciones económicas lo permiten, pagar para que se oficie una misa su honor.
San Miguel Arcángel

                   El Templo de San Miguel Arcángel, construido en el siglo XVI,
                   es considerado monumento nacional. En su interior está
                   adornado con hoja de oro. El 29 de septiembre se celebra la
                   fiesta en su honor con danzantes aztecas, arrieros, chínelos,
                   bandas de viento y baile popular.




                               La feria del elote

                                 En 1985 los productores de maíz de Topilejo
                                 obtuvieron el primer lugar a nivel nacional con un
                                 rendimiento de nueve toneladas por hectárea, pero
                                 con precios muy bajos., Cuando lo iban a vender,
                                 como estímulo les regalaron un tractor y se instauró
                                 al año siguiente la feria del Elote, con el fin de
                                 mejorar los ingresos de los productores que
participaron. Esta feria ser realiza desde entonces a mediados del mes de
septiembre, se encuentran los mejores elotes y sus múltiples derivados en un
ambiente festivo y cordial. (Benjamín Torres Becerra, Memoria viva de ocho
pueblos de Tlalpan) La feria del elote se desarrolla alrededor del 14 de
septiembre, presentan una variedad de platillos elaborados con elote como paste,
flan, gelatina, atole, tamales, guisados, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Altar de muertos de los izalcos
Altar de muertos de los izalcosAltar de muertos de los izalcos
Altar de muertos de los izalcos
Carlos Cea
 
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan pueblaTradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
mari-pantaleon
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
Magyef
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
sheygalindo
 
Frida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
Frida Arenas
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
framaferca
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
cjrmalave25
 
Tradiciones de Cuenca
Tradiciones de CuencaTradiciones de Cuenca
Tradiciones de Cuenca
fany guillermo
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Jaquelin Villalba
 
Religiones en Campeche
Religiones en CampecheReligiones en Campeche
Religiones en Campeche
Jorge Manson
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
ricardohernndez
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
Directioner1D
 
Carnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaCarnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, bolivia
Ademiir Briidgee
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Erick Sánchez
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
Cristian Lescano
 
Cultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perúCultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perú
María Andrea Castillo
 
15 tequila jalisco
15 tequila jalisco15 tequila jalisco
15 tequila jalisco
AlexaGutirrezLpez1
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
FerZiller123
 

La actualidad más candente (19)

Altar de muertos de los izalcos
Altar de muertos de los izalcosAltar de muertos de los izalcos
Altar de muertos de los izalcos
 
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan pueblaTradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
Tradiciones y Constumbres de san Jose Miahuatlan puebla
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
 
Frida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
Tradiciones de Cuenca
Tradiciones de CuencaTradiciones de Cuenca
Tradiciones de Cuenca
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
 
Religiones en Campeche
Religiones en CampecheReligiones en Campeche
Religiones en Campeche
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Carnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaCarnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, bolivia
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
Cultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perúCultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perú
 
15 tequila jalisco
15 tequila jalisco15 tequila jalisco
15 tequila jalisco
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
 

Destacado

ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATLESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
Cybernet De México
 
LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...
LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...
LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...
Crónicas del despojo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
19901005
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
Leslie Quiroga
 
Náhualt
NáhualtNáhualt
Náhualt
JKExcel
 
Nahuatl (origen)
Nahuatl  (origen)Nahuatl  (origen)
Nahuatl (origen)
Richard Capi Capi
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
Jhaneth Otero Castro
 

Destacado (7)

ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATLESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
 
LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...
LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...
LLAMADO de los pueblos indígenas y campesinos nahuatl de faldas del volcán Po...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 
Náhualt
NáhualtNáhualt
Náhualt
 
Nahuatl (origen)
Nahuatl  (origen)Nahuatl  (origen)
Nahuatl (origen)
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 

Similar a Historia

Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
ommasi
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
Diana Elizabeth Tolteca
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
Boris Colmena Vazquez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Día de muertos.
Día de muertos.Día de muertos.
Día de muertos.
BebecitomoxxitoXD
 
Dia de Muertos
Dia de MuertosDia de Muertos
Dia de Muertos
Karli Amador
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
oscar0799
 
Ofrenda Cel
Ofrenda CelOfrenda Cel
Ofrenda Cel
guest23899e
 
Archivo final
Archivo finalArchivo final
Archivo final
Anel Bravo
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
roberto
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ariana Casas
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
MonserrathMTZ
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
barbara_vasquez_gaete
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
ferbara
 

Similar a Historia (20)

Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Día de muertos.
Día de muertos.Día de muertos.
Día de muertos.
 
Dia de Muertos
Dia de MuertosDia de Muertos
Dia de Muertos
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Ofrenda Cel
Ofrenda CelOfrenda Cel
Ofrenda Cel
 
Archivo final
Archivo finalArchivo final
Archivo final
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 

Historia

  • 1. HISTORIA Topilejo es un nombre de origen náhuatl que significa, "El que lleva el bastón de mando precioso". La misión evangelizadora llega a Topilejo bajo la dirección de fray Martin de valencia, quien da inicio a la construcción de la iglesia en 1560. Otro origen del nombre de Topilejo viene del náhuatl topilan que significa ·lugar de la abundancia de los palos para bordones o lugar donde se encuentran las varas de la justicia. Las primeras familias datan de 1517, de la tribu acolhua. Es una población agrícola con características rurales cuyos principales productos son hortalizas, avena y maíz. De su población 40% se dedica a la agricultura, 40% obreros, profesionistas y otros oficios, 10% a la ganadería y el resto a albañilería, mecánica o trabajan por su cuenta. Ubicación: al suroeste del valle de México entre los kilómetros 28 y 33 de la carretera federal a Cuernavaca, aproximadamente 35000 habitantes. Superficie: aproximadamente 103, 652, 800 hectáreas de terrenos en general, 13% corresponde a propiedad ejidal y el restante es propiedad comunal. TRADICIONES Y COSTUMBRES Día de Muertos La celebración del Día de Muertos en México es una mezcla entre la cultura prehispánica y el catolicismo, luego de que la Iglesia, a través del tiempo, le ha añadido simbolismos de esa religión. Esta fiesta está llena de costumbres como colocar un altar en memoria de los difuntos, ya sea en casa, los panteones, las lápidas o en los templos y celebrar una misa en honor a los fallecidos. Los altares u ofrendas son adornadas con papel picado de colores, flores de cempasúchil, comida variada, veladoras, dulces, bebidas y fotografías, pero principalmente las cosas que en vida le gustaba a la persona degustar. El 1 y el 2 de noviembre los feligreses acuden a la mayoría de los templos para solicitar que se rece por sus difuntos, ya sea en forma comunitaria o si las condiciones económicas lo permiten, pagar para que se oficie una misa su honor.
  • 2. San Miguel Arcángel El Templo de San Miguel Arcángel, construido en el siglo XVI, es considerado monumento nacional. En su interior está adornado con hoja de oro. El 29 de septiembre se celebra la fiesta en su honor con danzantes aztecas, arrieros, chínelos, bandas de viento y baile popular. La feria del elote En 1985 los productores de maíz de Topilejo obtuvieron el primer lugar a nivel nacional con un rendimiento de nueve toneladas por hectárea, pero con precios muy bajos., Cuando lo iban a vender, como estímulo les regalaron un tractor y se instauró al año siguiente la feria del Elote, con el fin de mejorar los ingresos de los productores que participaron. Esta feria ser realiza desde entonces a mediados del mes de septiembre, se encuentran los mejores elotes y sus múltiples derivados en un ambiente festivo y cordial. (Benjamín Torres Becerra, Memoria viva de ocho pueblos de Tlalpan) La feria del elote se desarrolla alrededor del 14 de septiembre, presentan una variedad de platillos elaborados con elote como paste, flan, gelatina, atole, tamales, guisados, etc.