SlideShare una empresa de Scribd logo
La bella Antioquia
Rubén Darío Jaramillo
Jonathan Andrés calle
Yeison Danilo serna
HISTORIA:
TOPONIMIA:
CERCA DEL ORIGEN
del nombre de
Antioquia hay muchas
teorías
1. Antioquia es una
voz indígena que traduce
montaña de oro
2. el nombre de Antioquia es
una remembranza a la
provincia turca de antakya,
Antioquia a su vez nombre
dado por el conquistador griego
macedonio Ptolomeo a esa
ciudad y su región en honor a su
padre
Antioquio.
A
La bella Antioquia
Rubén Darío Jaramillo
Jonathan Andrés calle
Yeison Danilo serna
Origen de los antioqueños:
istóricamente los
antioqueños proceden
del indígena, el español
y del negro. Luis López de mesa
decía: “La región
antioqueña…Étnicamente
debería clasificarse
como…iberoafroamericano”.
Los estudios genéticos resientes
ha comprobado la información
de los historiadores: como no
había casi mujeres españolas,
el grupo antioqueño recibió su
herencia femenina de los
indígenas, mientras que los
españoles representa maso
menos las dos terceras partes
del a porte masculino, los
indígenas entre el 25 y 30%, y
los africanos entre el5 y el 15 %.
Montaña de oro:
|El oro fue el determinante que
propicio inicial mente la vida de
Antioquia se impulsó y creció
con el oro, tanto durante la
conquista.
DON GASPAR DE RODAS
epresentativo con el
cual inicio la historia de
Antioquia en este siglo
XVll. Primer gobernador Este
personaje español más del
departamento, hombre de recia
personalidad y de espíritu
creativo tomo cariño a esa, su
tierra adoptiva que le
proporciono elementos
humanos y geográficos para
demostrarle a su generación un
sincero agradecimiento a la
oportunidad que le dio el nuevo
reino de granada.
H
R
La bella Antioquia
Rubén Darío Jaramillo
Jonathan Andrés calle
Yeison Danilo serna
FUNDACION DE MEDELLIN
Durante el tiempo colonial Medellín no tuvo mucha importancia como
centro urbano .el señorío de Antioquia lo ostentaría en esa época la
ciudad madre de la región antioqueña, Santafé de Antioquia en el
occidente departamento, la ciudad de rio negro en el oriente y los
pueblos mineros de la zona del bajo cauca.
En 1675 se dio la fundación de la villa de nuestra señora de la
calendaria
Reflexión:
No necesitas vengarte .Aquellos que te hieren suelen
destruirse así mismos y si tienes suerte dios te
permitirá observar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura De Conquista
Literatura De ConquistaLiteratura De Conquista
Literatura De Conquista
betty77
 
Clase virtual 8 literatura de la conquista
Clase virtual 8 literatura de la conquistaClase virtual 8 literatura de la conquista
Clase virtual 8 literatura de la conquista
domingo1325
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
Personal
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
innovaplenorsup
 
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
Laura Ramirez
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Minorca
 
Escritores de la colonia
Escritores de la colonia Escritores de la colonia
Escritores de la colonia
gabriel betancourt mejia
 
Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.
Tania27Ruiz
 
Descubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y coloniaDescubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y colonia
tanygn
 
Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de india
anamaria893
 
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brianEl México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
Fernando Fernandez
 
Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
Maria Fernanda
 
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIJUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
fannypame
 
La historia de nuestro amado peru
La historia de nuestro amado peruLa historia de nuestro amado peru
La historia de nuestro amado peru
Mirtha Apolinario
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
lilypu05
 
Literatura de la conquista y el descubrimiento3
Literatura de la conquista y el descubrimiento3Literatura de la conquista y el descubrimiento3
Literatura de la conquista y el descubrimiento3
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
kroukes
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Juan Jurado Espeza
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
gomelopuentes
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquista
nardy rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Literatura De Conquista
Literatura De ConquistaLiteratura De Conquista
Literatura De Conquista
 
Clase virtual 8 literatura de la conquista
Clase virtual 8 literatura de la conquistaClase virtual 8 literatura de la conquista
Clase virtual 8 literatura de la conquista
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
 
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
 
Escritores de la colonia
Escritores de la colonia Escritores de la colonia
Escritores de la colonia
 
Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.Escritores de la colonia.
Escritores de la colonia.
 
Descubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y coloniaDescubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y colonia
 
Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de india
 
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brianEl México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
 
Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
 
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIJUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
 
La historia de nuestro amado peru
La historia de nuestro amado peruLa historia de nuestro amado peru
La historia de nuestro amado peru
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
 
Literatura de la conquista y el descubrimiento3
Literatura de la conquista y el descubrimiento3Literatura de la conquista y el descubrimiento3
Literatura de la conquista y el descubrimiento3
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquista
 

Similar a Historia (4)

Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
revista
revistarevista
revista
laura marin
 
Introducción.jota
Introducción.jotaIntroducción.jota
Introducción.jota
erika245
 
Revista
RevistaRevista
R
RR
Revista
RevistaRevista
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
phill till
 
El romancero slides - aula
El romancero   slides - aulaEl romancero   slides - aula
El romancero slides - aula
Ana Oliveira
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
Felipe Hernandez
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
carolina romero
 
Maria isabel
Maria isabel Maria isabel
La Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y culturaLa Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y cultura
Luana Del Carmen Guevara
 
Contenido 7
Contenido 7Contenido 7
Contenido 7
Menjivar Wuilmar
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
violante
 
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadLeon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Aldo Zeas
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
corporacion unificada nacional
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
corporacion unificada nacional
 
Conquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.pptConquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.ppt
LocoJack
 
Laredo
LaredoLaredo
La crc3b3nica-de-akakor
La crc3b3nica-de-akakorLa crc3b3nica-de-akakor
La crc3b3nica-de-akakor
DiegoSanguinetti3
 

Similar a Historia (4) (20)

Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
 
revista
revistarevista
revista
 
Introducción.jota
Introducción.jotaIntroducción.jota
Introducción.jota
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
R
RR
R
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
 
El romancero slides - aula
El romancero   slides - aulaEl romancero   slides - aula
El romancero slides - aula
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
 
Maria isabel
Maria isabel Maria isabel
Maria isabel
 
La Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y culturaLa Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y cultura
 
Contenido 7
Contenido 7Contenido 7
Contenido 7
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidadLeon de nagrando_origen_y_actualidad
Leon de nagrando_origen_y_actualidad
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
 
Conquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.pptConquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.ppt
 
Laredo
LaredoLaredo
Laredo
 
La crc3b3nica-de-akakor
La crc3b3nica-de-akakorLa crc3b3nica-de-akakor
La crc3b3nica-de-akakor
 

Historia (4)

  • 1. La bella Antioquia Rubén Darío Jaramillo Jonathan Andrés calle Yeison Danilo serna HISTORIA: TOPONIMIA: CERCA DEL ORIGEN del nombre de Antioquia hay muchas teorías 1. Antioquia es una voz indígena que traduce montaña de oro 2. el nombre de Antioquia es una remembranza a la provincia turca de antakya, Antioquia a su vez nombre dado por el conquistador griego macedonio Ptolomeo a esa ciudad y su región en honor a su padre Antioquio. A
  • 2. La bella Antioquia Rubén Darío Jaramillo Jonathan Andrés calle Yeison Danilo serna Origen de los antioqueños: istóricamente los antioqueños proceden del indígena, el español y del negro. Luis López de mesa decía: “La región antioqueña…Étnicamente debería clasificarse como…iberoafroamericano”. Los estudios genéticos resientes ha comprobado la información de los historiadores: como no había casi mujeres españolas, el grupo antioqueño recibió su herencia femenina de los indígenas, mientras que los españoles representa maso menos las dos terceras partes del a porte masculino, los indígenas entre el 25 y 30%, y los africanos entre el5 y el 15 %. Montaña de oro: |El oro fue el determinante que propicio inicial mente la vida de Antioquia se impulsó y creció con el oro, tanto durante la conquista. DON GASPAR DE RODAS epresentativo con el cual inicio la historia de Antioquia en este siglo XVll. Primer gobernador Este personaje español más del departamento, hombre de recia personalidad y de espíritu creativo tomo cariño a esa, su tierra adoptiva que le proporciono elementos humanos y geográficos para demostrarle a su generación un sincero agradecimiento a la oportunidad que le dio el nuevo reino de granada. H R
  • 3. La bella Antioquia Rubén Darío Jaramillo Jonathan Andrés calle Yeison Danilo serna FUNDACION DE MEDELLIN Durante el tiempo colonial Medellín no tuvo mucha importancia como centro urbano .el señorío de Antioquia lo ostentaría en esa época la ciudad madre de la región antioqueña, Santafé de Antioquia en el occidente departamento, la ciudad de rio negro en el oriente y los pueblos mineros de la zona del bajo cauca. En 1675 se dio la fundación de la villa de nuestra señora de la calendaria Reflexión: No necesitas vengarte .Aquellos que te hieren suelen destruirse así mismos y si tienes suerte dios te permitirá observar.