SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN DE SANTA CRUZ
    PACHACUTIC


Lo que diferencia a Pachacuti
de otros cronistas es su ingenio
para narrar los hechos. Si bien
es un hombre andino
cristianizado, su narración
mantiene las estructuras
lingüísticas quechuas. Inclusive
los pocos dibujos que posee
esta crónica muestran la forma
andina "geométrica" no
figurativa de concebir al
mundo.
La crónica de Santa Cruz Pachacutic es, la simple traducción al español
de los cantares históricos del pueblo incaico, sobre las hazañas de sus
monarcas
A don Juan Santa Cruz Pachacutic Yamqui
    Salcamaygua se le ha denigrado en exceso como
    cronista como Indio españolizado, falsario y
    cucufato, enemigo de los Incas y acérrimo
    atahualpista.
    Este juicio podría suavizarse pasando por alto las
    puerilidades religiosas del autor y la amena jerigonza
    de su estilo, poniendo atención en otros valores
    esenciales de su relato. Cierto que este cronista
    cristianiza demasiado en su crónica, sin embargo es
    el más directo y veraz y quien nos da la versión más
    pura de la historia incaica.
La educación , inteligencia y dicción de este cronista son primitivas
Sus informes pueden ser utilizados con bastante reserva
Los hechos relatados por este cronista indio constan
en otros cronistas:

- Sarmiento de Gamboa
- Cabello Balboa

siendo el merito que se le atribuye a este, el de no
haber suprimido la poesía, que lleva la honda
historia de un pueblo.




                     La obra de Pachacuti recoge canciones,
                    poesías e himnos, que han servido para
                    conocer nuestra literatura prehispánica.
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
lizbeth matos
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
doris anaya anaya
 
Blasón
BlasónBlasón
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
Estudio Konoha
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
Mariopoma
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
Carlos Rosales
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
Ann Suttner Escalante Cárdenas
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
Giselle Utrilla Olivera
 
Mapas indigenismo
Mapas indigenismoMapas indigenismo
Mapas indigenismo
reinabocanegra
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
Gladys Marleny Alva Leon
 
Personajes historicos del peru
Personajes historicos del peruPersonajes historicos del peru
Personajes historicos del peru
Alberto Olaechea Pinedo
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Samuel Jines
 
Julio ramón ribeyro
Julio ramón ribeyroJulio ramón ribeyro
Julio ramón ribeyro
Elizabeth Solis Canal
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
wilderjamesbautistat
 
TÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU IITÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU II
Rocío Benavides
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
XilenaRCh18
 

La actualidad más candente (20)

Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
 
Blasón
BlasónBlasón
Blasón
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
Mapas indigenismo
Mapas indigenismoMapas indigenismo
Mapas indigenismo
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
 
Personajes historicos del peru
Personajes historicos del peruPersonajes historicos del peru
Personajes historicos del peru
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Julio ramón ribeyro
Julio ramón ribeyroJulio ramón ribeyro
Julio ramón ribeyro
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
 
TÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU IITÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU II
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
 

Destacado

Literatura del virreinato
Literatura del virreinatoLiteratura del virreinato
Literatura del virreinato
Fatima Bar Avendaño
 
Crónicas y cronistas
Crónicas y cronistasCrónicas y cronistas
Crónicas y cronistas
Patricia Flores
 
Literatura Peruana 5to J
Literatura Peruana 5to  JLiteratura Peruana 5to  J
Literatura Peruana 5to J
doris anaya anaya
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
yrebecabz
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
Ana240393
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
carolina romero
 

Destacado (6)

Literatura del virreinato
Literatura del virreinatoLiteratura del virreinato
Literatura del virreinato
 
Crónicas y cronistas
Crónicas y cronistasCrónicas y cronistas
Crónicas y cronistas
 
Literatura Peruana 5to J
Literatura Peruana 5to  JLiteratura Peruana 5to  J
Literatura Peruana 5to J
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
 

Similar a JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI

Alonso carrió de la vandera
Alonso carrió de la vanderaAlonso carrió de la vandera
Alonso carrió de la vandera
chilover_24.com
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Ramos c ronistas
Ramos c ronistasRamos c ronistas
Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.
xatika
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Juan Jurado Espeza
 
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Magda Maldonado
 
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.pptvdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
jorgeochoacarbajal
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
mareanju
 
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdfliteraturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
JessSmithNeyraMego
 
Jose varallanos diapositivas
Jose varallanos   diapositivasJose varallanos   diapositivas
Jose varallanos diapositivas
JOSE LUIS CARDENAS
 
26 Leyendas Panameñas
26 Leyendas Panameñas26 Leyendas Panameñas
26 Leyendas Panameñas
Kernel Open iLab
 
lenguaje barroco
lenguaje barrocolenguaje barroco
lenguaje barroco
Yurley Cardona
 
LENGUAJE BARROCO
LENGUAJE BARROCOLENGUAJE BARROCO
LENGUAJE BARROCO
Yurley Cardona
 
Dispostiva re4 l-guaman-poma
Dispostiva re4 l-guaman-pomaDispostiva re4 l-guaman-poma
Dispostiva re4 l-guaman-poma
angiesubileta
 
Manuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de HuarochiríManuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de Huarochirí
Marcos Luk'aña
 
Comprensión de textos diversos sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
Comprensión de textos diversos  sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...Comprensión de textos diversos  sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
Comprensión de textos diversos sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
marlon415408
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
Ana M Robles
 
Brillit
BrillitBrillit
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Haideé Barreña
 

Similar a JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI (20)

Alonso carrió de la vandera
Alonso carrió de la vanderaAlonso carrió de la vandera
Alonso carrió de la vandera
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Ramos c ronistas
Ramos c ronistasRamos c ronistas
Ramos c ronistas
 
Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)Antologia  de la tradición y leyendas ancashinas (último)
Antologia de la tradición y leyendas ancashinas (último)
 
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.pptvdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdfliteraturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
 
Jose varallanos diapositivas
Jose varallanos   diapositivasJose varallanos   diapositivas
Jose varallanos diapositivas
 
26 Leyendas Panameñas
26 Leyendas Panameñas26 Leyendas Panameñas
26 Leyendas Panameñas
 
lenguaje barroco
lenguaje barrocolenguaje barroco
lenguaje barroco
 
LENGUAJE BARROCO
LENGUAJE BARROCOLENGUAJE BARROCO
LENGUAJE BARROCO
 
Dispostiva re4 l-guaman-poma
Dispostiva re4 l-guaman-pomaDispostiva re4 l-guaman-poma
Dispostiva re4 l-guaman-poma
 
Manuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de HuarochiríManuscrito Quechua de Huarochirí
Manuscrito Quechua de Huarochirí
 
Comprensión de textos diversos sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
Comprensión de textos diversos  sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...Comprensión de textos diversos  sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
Comprensión de textos diversos sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Brillit
BrillitBrillit
Brillit
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 

JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI

  • 1. JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIC Lo que diferencia a Pachacuti de otros cronistas es su ingenio para narrar los hechos. Si bien es un hombre andino cristianizado, su narración mantiene las estructuras lingüísticas quechuas. Inclusive los pocos dibujos que posee esta crónica muestran la forma andina "geométrica" no figurativa de concebir al mundo.
  • 2. La crónica de Santa Cruz Pachacutic es, la simple traducción al español de los cantares históricos del pueblo incaico, sobre las hazañas de sus monarcas
  • 3. A don Juan Santa Cruz Pachacutic Yamqui Salcamaygua se le ha denigrado en exceso como cronista como Indio españolizado, falsario y cucufato, enemigo de los Incas y acérrimo atahualpista. Este juicio podría suavizarse pasando por alto las puerilidades religiosas del autor y la amena jerigonza de su estilo, poniendo atención en otros valores esenciales de su relato. Cierto que este cronista cristianiza demasiado en su crónica, sin embargo es el más directo y veraz y quien nos da la versión más pura de la historia incaica. La educación , inteligencia y dicción de este cronista son primitivas Sus informes pueden ser utilizados con bastante reserva
  • 4. Los hechos relatados por este cronista indio constan en otros cronistas: - Sarmiento de Gamboa - Cabello Balboa siendo el merito que se le atribuye a este, el de no haber suprimido la poesía, que lleva la honda historia de un pueblo. La obra de Pachacuti recoge canciones, poesías e himnos, que han servido para conocer nuestra literatura prehispánica.