SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Chocolate
E l cacao nació en  A mérica  C entral con las civilizaciones  A zteca y  M aya  El imperio  A zteca lo utilizó como moneda durante mucho tiempo, por el gran aprecio que éstos le tenían
La primera referencia que se conoce del chocolate se remonta a 1502 cuando Cristóbal Colón es obsequiado en Guajana (Honduras) por el jefe indígena con unas bayas de cacao que empleaban como moneda de cambio   Con estas bayas elaboraron una bebida de sabor amargo que les pareció realmente desagradable a los españoles
Diecisiete años después los aztecas vuelven a ofrecer una bebida llamada “tchocolat” a los españoles que tampoco les gustó en absoluto  Esta bebida estaba compuesta de cacao con maíz molido, vainilla, pimienta, guíndilla y otras especias  Posteriormente, unas monjas de Oaxaca descubren que mezclando el caco con azúcar y canela, incluso con anís el resultado es exquisito.
El verdadero introductor del chocolate en París parece haber sido el cardenal Richelieu (1585-1642).  El chocolate era considerado en esa época como un medicamento, desde ahí pasó a Inglaterra hacia 1657.  El suizo Cailler fabrico en 1820 las primeras tabletas comestibles y Henry Nestlé le incorporo leche al chocolate sólido.
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actopan hidalgo méxico jjh143
Actopan hidalgo méxico  jjh143Actopan hidalgo méxico  jjh143
Actopan hidalgo méxico jjh143
Yuli Zamora Hernández
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
karen9pao
 
Actopan
ActopanActopan
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcalaCostumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Jennifer German
 

La actualidad más candente (6)

Actopan hidalgo méxico jjh143
Actopan hidalgo méxico  jjh143Actopan hidalgo méxico  jjh143
Actopan hidalgo méxico jjh143
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
Mi Puebla, es tu Puebla
Mi Puebla, es tu PueblaMi Puebla, es tu Puebla
Mi Puebla, es tu Puebla
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
 
Actopan
ActopanActopan
Actopan
 
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcalaCostumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
 

Similar a Historia

Trabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoolasoysanti
 
Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhoviguestc3f0be
 
El origen del chocolate
El origen del chocolateEl origen del chocolate
El origen del chocolate
Ruth Ramirez
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
joeyzombieman
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
profesoradilsa
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del ChocolateEliana Zanelli
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jassmine DS
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolateLeonor Perdomo
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolateLeonor Perdomo
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolateLeonor Perdomo
 
Origen del chocolate
Origen del chocolateOrigen del chocolate
Origen del chocolate
kbrita82
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposiciónjavierruiz619
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
PaLoma Pérez
 
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptxExposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
RicardoLG6
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 

Similar a Historia (20)

Trabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjo
 
Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhovi
 
El origen del chocolate
El origen del chocolateEl origen del chocolate
El origen del chocolate
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolate
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolate
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolate
 
Origen del chocolate
Origen del chocolateOrigen del chocolate
Origen del chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptxExposicion valor nutriconal cacao.pptx
Exposicion valor nutriconal cacao.pptx
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Historia

  • 2. E l cacao nació en A mérica C entral con las civilizaciones A zteca y M aya El imperio A zteca lo utilizó como moneda durante mucho tiempo, por el gran aprecio que éstos le tenían
  • 3. La primera referencia que se conoce del chocolate se remonta a 1502 cuando Cristóbal Colón es obsequiado en Guajana (Honduras) por el jefe indígena con unas bayas de cacao que empleaban como moneda de cambio Con estas bayas elaboraron una bebida de sabor amargo que les pareció realmente desagradable a los españoles
  • 4. Diecisiete años después los aztecas vuelven a ofrecer una bebida llamada “tchocolat” a los españoles que tampoco les gustó en absoluto Esta bebida estaba compuesta de cacao con maíz molido, vainilla, pimienta, guíndilla y otras especias Posteriormente, unas monjas de Oaxaca descubren que mezclando el caco con azúcar y canela, incluso con anís el resultado es exquisito.
  • 5. El verdadero introductor del chocolate en París parece haber sido el cardenal Richelieu (1585-1642). El chocolate era considerado en esa época como un medicamento, desde ahí pasó a Inglaterra hacia 1657. El suizo Cailler fabrico en 1820 las primeras tabletas comestibles y Henry Nestlé le incorporo leche al chocolate sólido.
  • 6.