SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL CHOCOLATE
Los antiguos pobladores de nuestra América conocían estos granos CUENTA LA LEYENDA…………..
HISTORIA DEL NOMBRE….. Los aztecas llamaban al cacao "cacahuatle" y a la bebida que preparaban con él "chocoalt", palabra compuesta por "alt" que significa agua y "choco" que es el ruido que hace el líquido cuando se bate con el molinillo
CUESTIÓN  DE DIOSES……….     El nombre científico del árbol del cacao es "Theobroma" (cacao, en griego) que significa "el alimento de los dioses". Los aztecas atribuían un origen divino al cacao, ya que una de las leyendas aztecas relata que en los alrededores de Tula vivía Quetzalcóatl dios bueno y sabio que representaba el conocimiento y la sabiduría.
Quetzalcóatl  DIOS  DE LA AGRICULTURA
Quetzalcóatl había dado a su pueblo, entre otros beneficios, el fruto del cacao. Por eso, los aztecas aseguraban que las semillas del cacao que les eran ofrecidas provenían del cielo. El magnífico jardín en que florecía el cacahutero, árbol del cacao, servía a para enseñar a sus discípulos la agricultura, la astronomía, las artes y la medicina.
    Esto le dio gran fama y aprecio entre todas las poblaciones. Existía, sin embargo, un dios del mal, Tezcatlipoca, que como envidiaba a Quetzalcóatl le dio una bebida embriagante asegurándole que le aliviaría el corazón y lo rejuvenecería.     El buen dios aceptó bebería y por su efecto perdió la conciencia. Al volver en sí, se sintió profundamente apenado por su proceder, ya que había pecado por vanidad.
En 1519, el explorador Hernán Cortés desembarcó junto con sus hombres en México con pretensión de conquistarlo. El emperador Moctezuma y el pueblo azteca los confundieron con sus dioses y creyeron que Hernán Cortés era la reencarnación del querido dios Quetzalcóatl.
     El pueblo festejó alegre y el emperador recibió a Cortés con un gran banquete regado de tazas de oro llenas de "Thocolat". Cortés observó cómo los Aztecas trataban la semilla del cacao: la usaban como bebida y como moneda de cambio, cambiando semillas de cacao por oro.      Hernán Cortés mandó a España estas semillas. La bebida de chocolate fue calentada y se le agregaron endulzantes. Su fórmula fue conservada en secreto para hacer de ella una bebida real. En España, la bebida del chocolate se popularizó de tal forma que llegó a ser considerada una bebida digna de reyes.
Material extraído de ……. www.hostlandia.net/chocolates/historiadelchocolate.htm www.edualter.org/material/.../unidad5_2.htm www.historiacocina.com/.../chocolate.htm
    FIN    REALIZADO POR :    LEONOR PERDOMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jassmine DS
 
Presentación ruta mata 2007
Presentación ruta mata 2007Presentación ruta mata 2007
Presentación ruta mata 2007clasedemate
 
Ayuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalcoAyuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalcoJ0nyZ Zama
 
Aztecas y mayas
Aztecas y mayasAztecas y mayas
Aztecas y mayas
drarevalo
 
Los azteca
Los aztecaLos azteca
Los azteca
Mort Ojos Tristes
 
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanasPlantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Adolfo Sabina Cajigales
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Obdiel Salas
 
Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhoviguestc3f0be
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
Nazarena Porley
 

La actualidad más candente (13)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Presentación ruta mata 2007
Presentación ruta mata 2007Presentación ruta mata 2007
Presentación ruta mata 2007
 
Dioses incas
Dioses incasDioses incas
Dioses incas
 
Ayuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalcoAyuntamiento coacalco
Ayuntamiento coacalco
 
Aztecas y mayas
Aztecas y mayasAztecas y mayas
Aztecas y mayas
 
Los azteca
Los aztecaLos azteca
Los azteca
 
Simbolismos
SimbolismosSimbolismos
Simbolismos
 
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanasPlantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhovi
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
 
Culturas por Aymara Astudillo
Culturas por Aymara AstudilloCulturas por Aymara Astudillo
Culturas por Aymara Astudillo
 

Similar a Power historia del chocolate

Historia y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolateHistoria y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolate
mirtha007
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
karengomez2000
 
Angie Carolina Leal 701
Angie  Carolina Leal 701Angie  Carolina Leal 701
Angie Carolina Leal 701Cely
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate
Origen del chocolateOrigen del chocolate
Origen del chocolate
kbrita82
 
Trabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoolasoysanti
 
Gonzalez gilberto ppchocolate
Gonzalez gilberto ppchocolateGonzalez gilberto ppchocolate
Gonzalez gilberto ppchocolate
Gilberto Gonzalez
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposiciónjavierruiz619
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
profesoradilsa
 
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
seasun72
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
joeyzombieman
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
ArletYahaira
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoArletYahaira
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
Ayleen11
 
St. Gilles Chocolate
St. Gilles ChocolateSt. Gilles Chocolate
St. Gilles Chocolate
Pablo Calderón Salazar
 

Similar a Power historia del chocolate (20)

Historia y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolateHistoria y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Angie Carolina Leal 701
Angie  Carolina Leal 701Angie  Carolina Leal 701
Angie Carolina Leal 701
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Igualada origen chocolate
Igualada origen chocolateIgualada origen chocolate
Igualada origen chocolate
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate
Origen del chocolateOrigen del chocolate
Origen del chocolate
 
Trabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjo
 
Gonzalez gilberto ppchocolate
Gonzalez gilberto ppchocolateGonzalez gilberto ppchocolate
Gonzalez gilberto ppchocolate
 
Cacao investigacion
Cacao investigacionCacao investigacion
Cacao investigacion
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
 
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
CHOCOLATE, DE LO MEJOR!
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
St. Gilles Chocolate
St. Gilles ChocolateSt. Gilles Chocolate
St. Gilles Chocolate
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Power historia del chocolate

  • 2.
  • 3. Los antiguos pobladores de nuestra América conocían estos granos CUENTA LA LEYENDA…………..
  • 4. HISTORIA DEL NOMBRE….. Los aztecas llamaban al cacao "cacahuatle" y a la bebida que preparaban con él "chocoalt", palabra compuesta por "alt" que significa agua y "choco" que es el ruido que hace el líquido cuando se bate con el molinillo
  • 5. CUESTIÓN DE DIOSES………. El nombre científico del árbol del cacao es "Theobroma" (cacao, en griego) que significa "el alimento de los dioses". Los aztecas atribuían un origen divino al cacao, ya que una de las leyendas aztecas relata que en los alrededores de Tula vivía Quetzalcóatl dios bueno y sabio que representaba el conocimiento y la sabiduría.
  • 6. Quetzalcóatl DIOS DE LA AGRICULTURA
  • 7. Quetzalcóatl había dado a su pueblo, entre otros beneficios, el fruto del cacao. Por eso, los aztecas aseguraban que las semillas del cacao que les eran ofrecidas provenían del cielo. El magnífico jardín en que florecía el cacahutero, árbol del cacao, servía a para enseñar a sus discípulos la agricultura, la astronomía, las artes y la medicina.
  • 8. Esto le dio gran fama y aprecio entre todas las poblaciones. Existía, sin embargo, un dios del mal, Tezcatlipoca, que como envidiaba a Quetzalcóatl le dio una bebida embriagante asegurándole que le aliviaría el corazón y lo rejuvenecería. El buen dios aceptó bebería y por su efecto perdió la conciencia. Al volver en sí, se sintió profundamente apenado por su proceder, ya que había pecado por vanidad.
  • 9. En 1519, el explorador Hernán Cortés desembarcó junto con sus hombres en México con pretensión de conquistarlo. El emperador Moctezuma y el pueblo azteca los confundieron con sus dioses y creyeron que Hernán Cortés era la reencarnación del querido dios Quetzalcóatl.
  • 10. El pueblo festejó alegre y el emperador recibió a Cortés con un gran banquete regado de tazas de oro llenas de "Thocolat". Cortés observó cómo los Aztecas trataban la semilla del cacao: la usaban como bebida y como moneda de cambio, cambiando semillas de cacao por oro. Hernán Cortés mandó a España estas semillas. La bebida de chocolate fue calentada y se le agregaron endulzantes. Su fórmula fue conservada en secreto para hacer de ella una bebida real. En España, la bebida del chocolate se popularizó de tal forma que llegó a ser considerada una bebida digna de reyes.
  • 11. Material extraído de ……. www.hostlandia.net/chocolates/historiadelchocolate.htm www.edualter.org/material/.../unidad5_2.htm www.historiacocina.com/.../chocolate.htm
  • 12. FIN REALIZADO POR : LEONOR PERDOMO