SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA FORMAR CULTURA ARTÍSTICA UNIVERSITARIA
LA HISTORIA VISTA POR…
ÈPOCA PRECOLOMBINA
TIERRADENTRO
ZULEMA HANI A. CARLOS E. RODRÍGUEZ ARANGO
Difusión Cultural Coordinador Unidad de Arte y Cultura
La divulgación del valor cultural de los grupos aborígenes de Colombia y la admiración
en su producción de objetos en alfarería, metalurgia, arquitectura, trabajo en piedra,
hueso y textiles, dentro de complejos procesos de mitos y creencias, de pensamiento, de
estructuras políticas, sociales y económicas, contribuye a la creación de una conciencia
nacional y así lograr un mejor entendimiento de los grupos precolombinos.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
DESARROLLO HUMANO
Y BIENESTAR
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
ÈPOCA PRECOLOMBINA: TIERRADENTRO
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
En el Departamento del Cauca, se
encuentra la región de Tierradentro,
llamada así desde la conquista, por su
ubicación entre los macizos montañosos de
la región Andina.
Interior probablemente esculpido y pintado a semejanza de
una casa. Hipogeo en el Alto de Segovia.
TE -
RRITORIO
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Encontramos variedad de guaduas, la
palma de cera, chontaduro y cuesco en
los pisos templado y frio. Hasta los 2.700
metros se hayan cedros, robles, chuques y
quinas. En la región florece una gran
variedad de orquídeas y bromelias,
helechos de palma.
La fauna fue representativa en la alfarería de Tierradentro
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Detalle de decoración del Filo del Aguacate.
La actividad volcánica, propia de la Cordillera
Central, produjo variedad de piedras, como
andesitas, granitos, pizarras, dioritas y
serpentinas que los precolombinos
aprovecharon en la talla de la estatuaria y en
la elaboración de implementos para el
cultivo y procesamiento del maíz.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Hipogeo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco, se extiende por 2085 km2, hogar de enormes
esculturas en piedra y una extraordinaria concentración de
tumbas subterráneas prehispánicas construidas entre el 600 y
900 d.c.
En la fauna encontramos, dantas, osos,
tigrillos, jaguares, armadillos, venados,
zorros, torcazas, cóndores, gavilanes,
buitres, gorriones, turpiales, guacamayas,
loras, loritos, boa, la coral, la cazadora,
mariposas multicolor.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Los filos de las montañas tuvieron gran
importancia para los habitantes de
Tierradentro. Allí construyeron los hipogeos
a lo mejor por la dificultad de acceso a los
altos y sacros lugares.
Hipogeo decorado, con columnas perimetrales. Loma de
Segovia.
LOS
HIPOGEOS
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Tumbas en Tierradentro. Entrada al hipogeo por
escaleras en espiral
Elaboradas necrópolis se han
encontrado en las Lomas del
Aguacate, Segovia, Alto del Duende y
Alto de San Andrés. Según las
dimensiones de las montañas se han
encontrado hileras de sesenta
tumbas.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Vestigios de una tumba en el Alto de San Andrés en
Tierradentro (Inzá, Cauca)
Su sistema de construcción empleado
fue el de la excavación y las
herramientas utilizadas fueron
cinceles, azuelas de basalto y
pulidores. Las tumbas sencillas tienen
una profundidad de dos metros y no
tienen nichos ni cámaras y la ofrenda
funeraria no es representativa.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Detalle de Nichos. Hipogeo de Segovia, sin columnas.
Los hipogeos de profundidad de 3.50
metros tienen escaleras, techo abovedado,
nichos y ajuar. Los grandes hipogeos de 7y
8 metros, tienen cámara, escaleras rectas o
en forma de caracol, nichos laterales,
columnas de color roja, blanca y negra.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Detalle de decoración. Lunas y salamandras. Hipogeo en el
Alto del Aguacate.
La decoración en fondos blancos con color
rojo y negro tienen diseños astrales del sol
y la luna y figura zoomorfas como
salamandras. Estas decoraciones se
pueden apreciar en el filo de la Loma del
Aguacate, los Altos de San Andrés y del
Duende y la Loma de Segovia.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Composición basada en rombos. Hipogeo en el Alto de San
Andrés.
La Loma del Aguacate, los Altos de San
Andrés y la loma de Segovia, se encuentran
los hipogeos con columnas sueltas,
distribuidas en forma elipsoidal o en línea
recta. Decoradas co figuras geométricas y
antropomorfas. Para el blanco utilizaron cal
y los colores de arcillas con contenido
ferruginoso y colorantes vegetales.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Las estatuas fueron esculpidas en andesitas,
piedras de origen volcánico, que tallaron
con percutores, cinceles, buriles y pulidores
líticos.
Estatuaria
ES -
TATUARIA
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Aguabonita. Estatua con dos cabezas que comparten un solo
cuerpo. Parece que se tratara de una pareja masculina-femenina.
En cuanto a su tamaño comprenden
alturas de 2 y 2.50 m. con rasgos definidos
y una talla de mejor calidad y la estatuaria
de 1m. o menos son de menor calidad en
su elaboración y rasgos poco esbozados.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Estatuaria Antropomorfa
Se encuentran esculpidos los personajes
masculinos y femeninos que tuvieron una
importancia en la cultura. En la elaboración
de la estatuaria antropomorfa y zoomorfa
se caracterizaron por la línea recta y los
bajorrelieves más que los altos.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
En la cultura de Tierradentro, se pone de
manifiesto especialistas dedicados a la
alfarería. Se encuentran en abundancia
material cerámico recuperado de las
tumbas y en diferentes yacimientos
arqueológicos.
Vasija trípode para cocinar y coo ajuar funerario. Colección
ICAN /Museo Nacional
LA
ALFARERÌA
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Urna funeraria con aplicaciones zoomorfas. Museo de
Tierradentro.
Elaboraron vasijas especializadas para usos
funerarios, alcarrazas, copas, platos,
botellones globulares, ollas, platos, vasijas
trípode. Fabricaron recipientes para la
evaporación de la sal.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Urna funeraria decorada con pintura blanca sobre fondo rojo.
Colección ICAN /Museo Nacional.
La técnica empleada fue la de rollos
alisados para piezas grandes y el
modelado para las pequeñas. La cerámica
para el culto religioso presenta engobes
rojo y café oscuro con incisiones en blanco
y diseños geométricos y zoomorfos.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Ningún oro se ha encontrado en las
excavaciones. Hay que tener en cuenta que
en la zona existe oro en veta y de aluvión y
que sus habitantes gustaban de adornarse
con collares, artes y pulseras.
Pulsera, trabajada en lámina delgada de oro y decorada con
caras antropomorfas repujadas, las cuales, en número de
cuatro e invertidas en forma alterna, contornean el objeto.
OR -
FEBRERÌA
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Máscara de Inzá, lámina de oro. Museo del Oro, Colombia.
La “Máscara de Inzá”, figura felina, realizada
con la técnica laminar y repujado, es la más
notable representación orfebre.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
FUENTES
Arqueología Colombiana, visión
Panorámica.
Lucía rojas de Perdomo
Intermedio Editores/ Círculo de Lectores.
Brezzi, Andrea. Tulato. Ventana a la
prehistoria de América, Bogotá: Villegas
Editores, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 
Arte Precolombino
Arte PrecolombinoArte Precolombino
Arte Precolombino
Julieta Magnano
 
Arte precolombino i
Arte precolombino iArte precolombino i
Arte precolombino ibaneik
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
KARINYULIETHSANABRIA
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoiptchpanama
 
Cultura calima
Cultura calimaCultura calima
Cultura calimaladymami
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
ferney2003
 
Moche Diapositivas
Moche DiapositivasMoche Diapositivas
Moche DiapositivasJulio
 
Arte minoico
Arte minoicoArte minoico
Arte minoico
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Yanina Tornello
 
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOSCULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOSRoosbell Quispe
 
Cultura tumaco
Cultura tumacoCultura tumaco
Cultura tumaco
medinacristina
 
San agustin
San agustinSan agustin
Iconografía del arte prehispanico
Iconografía del arte prehispanicoIconografía del arte prehispanico
Iconografía del arte prehispanicoelisabet Porrini
 

La actualidad más candente (20)

Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Arte Precolombino
Arte PrecolombinoArte Precolombino
Arte Precolombino
 
Arte precolombino i
Arte precolombino iArte precolombino i
Arte precolombino i
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
 
Power arte perú 2014
Power arte perú 2014Power arte perú 2014
Power arte perú 2014
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombino
 
Ceramica Mochica
Ceramica MochicaCeramica Mochica
Ceramica Mochica
 
Cultura calima
Cultura calimaCultura calima
Cultura calima
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Tierra adentro
Tierra adentroTierra adentro
Tierra adentro
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Moche Diapositivas
Moche DiapositivasMoche Diapositivas
Moche Diapositivas
 
Arte minoico
Arte minoicoArte minoico
Arte minoico
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
 
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOSCULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
 
Cultura tumaco
Cultura tumacoCultura tumaco
Cultura tumaco
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
 
Iconografía del arte prehispanico
Iconografía del arte prehispanicoIconografía del arte prehispanico
Iconografía del arte prehispanico
 

Similar a 34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos

Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
karen9pao
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Yagodaluisa
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Daya Sánchez
 
Sipan.pdf
Sipan.pdfSipan.pdf
Sipan.pdf
FernandoBuiza
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012josefinarevalo
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecasfridaflme
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
Eliana Novoa Santillan
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Roberto Martinez Prieto
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
nelson enrique javier angulo
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Marcela Riva
 
1anrop
1anrop1anrop
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdfINVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
EDUARDOFERNANDOCRIST
 
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdfHISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
SoniaCVilca
 
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
IE 1198 LA RIBERA
 
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Cruz jessenia informe n° 3
Cruz  jessenia informe n° 3Cruz  jessenia informe n° 3
Cruz jessenia informe n° 3
Jessenia Cruz
 
La cultura chachapoyas
La cultura chachapoyasLa cultura chachapoyas
La cultura chachapoyas
Eliana Méndez
 

Similar a 34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos (20)

Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
Sipan.pdf
Sipan.pdfSipan.pdf
Sipan.pdf
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecas
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibérica
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
 
1anrop
1anrop1anrop
1anrop
 
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdfINVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdfHISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
 
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
 
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
 
Cruz jessenia informe n° 3
Cruz  jessenia informe n° 3Cruz  jessenia informe n° 3
Cruz jessenia informe n° 3
 
La cultura chachapoyas
La cultura chachapoyasLa cultura chachapoyas
La cultura chachapoyas
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (20)

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf
 
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANI
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
 
Rosa Bonheur
Rosa BonheurRosa Bonheur
Rosa Bonheur
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos

  • 1. PROGRAMA FORMAR CULTURA ARTÍSTICA UNIVERSITARIA LA HISTORIA VISTA POR… ÈPOCA PRECOLOMBINA TIERRADENTRO ZULEMA HANI A. CARLOS E. RODRÍGUEZ ARANGO Difusión Cultural Coordinador Unidad de Arte y Cultura La divulgación del valor cultural de los grupos aborígenes de Colombia y la admiración en su producción de objetos en alfarería, metalurgia, arquitectura, trabajo en piedra, hueso y textiles, dentro de complejos procesos de mitos y creencias, de pensamiento, de estructuras políticas, sociales y económicas, contribuye a la creación de una conciencia nacional y así lograr un mejor entendimiento de los grupos precolombinos. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR
  • 2. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL ÈPOCA PRECOLOMBINA: TIERRADENTRO
  • 3. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL En el Departamento del Cauca, se encuentra la región de Tierradentro, llamada así desde la conquista, por su ubicación entre los macizos montañosos de la región Andina. Interior probablemente esculpido y pintado a semejanza de una casa. Hipogeo en el Alto de Segovia. TE - RRITORIO
  • 4. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Encontramos variedad de guaduas, la palma de cera, chontaduro y cuesco en los pisos templado y frio. Hasta los 2.700 metros se hayan cedros, robles, chuques y quinas. En la región florece una gran variedad de orquídeas y bromelias, helechos de palma. La fauna fue representativa en la alfarería de Tierradentro
  • 5. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Detalle de decoración del Filo del Aguacate. La actividad volcánica, propia de la Cordillera Central, produjo variedad de piedras, como andesitas, granitos, pizarras, dioritas y serpentinas que los precolombinos aprovecharon en la talla de la estatuaria y en la elaboración de implementos para el cultivo y procesamiento del maíz.
  • 6. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Hipogeo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se extiende por 2085 km2, hogar de enormes esculturas en piedra y una extraordinaria concentración de tumbas subterráneas prehispánicas construidas entre el 600 y 900 d.c. En la fauna encontramos, dantas, osos, tigrillos, jaguares, armadillos, venados, zorros, torcazas, cóndores, gavilanes, buitres, gorriones, turpiales, guacamayas, loras, loritos, boa, la coral, la cazadora, mariposas multicolor.
  • 7. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Los filos de las montañas tuvieron gran importancia para los habitantes de Tierradentro. Allí construyeron los hipogeos a lo mejor por la dificultad de acceso a los altos y sacros lugares. Hipogeo decorado, con columnas perimetrales. Loma de Segovia. LOS HIPOGEOS
  • 8. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Tumbas en Tierradentro. Entrada al hipogeo por escaleras en espiral Elaboradas necrópolis se han encontrado en las Lomas del Aguacate, Segovia, Alto del Duende y Alto de San Andrés. Según las dimensiones de las montañas se han encontrado hileras de sesenta tumbas.
  • 9. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Vestigios de una tumba en el Alto de San Andrés en Tierradentro (Inzá, Cauca) Su sistema de construcción empleado fue el de la excavación y las herramientas utilizadas fueron cinceles, azuelas de basalto y pulidores. Las tumbas sencillas tienen una profundidad de dos metros y no tienen nichos ni cámaras y la ofrenda funeraria no es representativa.
  • 10. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Detalle de Nichos. Hipogeo de Segovia, sin columnas. Los hipogeos de profundidad de 3.50 metros tienen escaleras, techo abovedado, nichos y ajuar. Los grandes hipogeos de 7y 8 metros, tienen cámara, escaleras rectas o en forma de caracol, nichos laterales, columnas de color roja, blanca y negra.
  • 11. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Detalle de decoración. Lunas y salamandras. Hipogeo en el Alto del Aguacate. La decoración en fondos blancos con color rojo y negro tienen diseños astrales del sol y la luna y figura zoomorfas como salamandras. Estas decoraciones se pueden apreciar en el filo de la Loma del Aguacate, los Altos de San Andrés y del Duende y la Loma de Segovia.
  • 12. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Composición basada en rombos. Hipogeo en el Alto de San Andrés. La Loma del Aguacate, los Altos de San Andrés y la loma de Segovia, se encuentran los hipogeos con columnas sueltas, distribuidas en forma elipsoidal o en línea recta. Decoradas co figuras geométricas y antropomorfas. Para el blanco utilizaron cal y los colores de arcillas con contenido ferruginoso y colorantes vegetales.
  • 13. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Las estatuas fueron esculpidas en andesitas, piedras de origen volcánico, que tallaron con percutores, cinceles, buriles y pulidores líticos. Estatuaria ES - TATUARIA
  • 14. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Aguabonita. Estatua con dos cabezas que comparten un solo cuerpo. Parece que se tratara de una pareja masculina-femenina. En cuanto a su tamaño comprenden alturas de 2 y 2.50 m. con rasgos definidos y una talla de mejor calidad y la estatuaria de 1m. o menos son de menor calidad en su elaboración y rasgos poco esbozados.
  • 15. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Estatuaria Antropomorfa Se encuentran esculpidos los personajes masculinos y femeninos que tuvieron una importancia en la cultura. En la elaboración de la estatuaria antropomorfa y zoomorfa se caracterizaron por la línea recta y los bajorrelieves más que los altos.
  • 16. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL En la cultura de Tierradentro, se pone de manifiesto especialistas dedicados a la alfarería. Se encuentran en abundancia material cerámico recuperado de las tumbas y en diferentes yacimientos arqueológicos. Vasija trípode para cocinar y coo ajuar funerario. Colección ICAN /Museo Nacional LA ALFARERÌA
  • 17. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Urna funeraria con aplicaciones zoomorfas. Museo de Tierradentro. Elaboraron vasijas especializadas para usos funerarios, alcarrazas, copas, platos, botellones globulares, ollas, platos, vasijas trípode. Fabricaron recipientes para la evaporación de la sal.
  • 18. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Urna funeraria decorada con pintura blanca sobre fondo rojo. Colección ICAN /Museo Nacional. La técnica empleada fue la de rollos alisados para piezas grandes y el modelado para las pequeñas. La cerámica para el culto religioso presenta engobes rojo y café oscuro con incisiones en blanco y diseños geométricos y zoomorfos.
  • 19. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Ningún oro se ha encontrado en las excavaciones. Hay que tener en cuenta que en la zona existe oro en veta y de aluvión y que sus habitantes gustaban de adornarse con collares, artes y pulseras. Pulsera, trabajada en lámina delgada de oro y decorada con caras antropomorfas repujadas, las cuales, en número de cuatro e invertidas en forma alterna, contornean el objeto. OR - FEBRERÌA
  • 20. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Máscara de Inzá, lámina de oro. Museo del Oro, Colombia. La “Máscara de Inzá”, figura felina, realizada con la técnica laminar y repujado, es la más notable representación orfebre.
  • 21. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL FUENTES Arqueología Colombiana, visión Panorámica. Lucía rojas de Perdomo Intermedio Editores/ Círculo de Lectores. Brezzi, Andrea. Tulato. Ventana a la prehistoria de América, Bogotá: Villegas Editores, 2003.