SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
CHA CHACHA El Chachacha es un ritmo y un sonido con más de cuarenta años de vida.Fue creado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948, fruto de sus experimentaciones con la forma, la melodía y el ritmo del danzón. El nombre que todos conocemos hoy en día nació con ayuda de los bailadores.El baile del cha-cha-chá se caracteriza por una serie de tres pasos rápidos que se dan en dos tiempos de compás.
LAMBADA La lambada nació como género musical en Brasil, y fue popularizada a Europa tras el éxito del grupo Kaoma titulado "Lambada" en 1989. Se trata de un baile sencillo con un ritmo que se repite en forma de uno-dos-tres. Los pasos y movimientos son una fusión de salsa, merengue, tango y zouk. En portugués significa el movimiento producido por un latigazo.El movimiento característico de este baile es la simulación de una ola por medio de los cuerpos de los bailarines.
MILONGA Se trata de canciones bailables, de movimiento lento y compás binario que surgió sobre los años 70 como baile popular de Montevideo (Uruguay).Este ritmo latino pertenece a los conocidos como bailes de salón, es decir, se baila en pareja, de forma coordinada.La milonga es muy similar al tango argentino, con el que se fusionó a principios del siglo XX.
MAMBO Baile que tiene su origen en Cuba y que se convirtió en uno de los ritmos latinoamericanos más populares de mediados de los 50.      Se caracteriza por tener un ritmo sincopado, mezcla de música latinoamericana y jazz.La síncopa es el desplazamiento del acento rítmico del tiempo fuerte al tiempo débil del compás.Su diferencia se basa en que tiene un tiempo de silencio en cada compás, el cual se corresponde con una pausa en el movimiento de los que practican este baile suele bailarse en pareja, de tal forma que una pierna se mueve hacia adelante o hacia un lado, mientras que la otra se mantiene en el sitio de forma flexionada, siguiendo el ritmo. Con el paso del tiempo, el mambo ha desarrollado tres ritmos diferentes: el mambo sencillo, el doble y el triple. Éste último dio paso al cha-cha-chá que conocemos hoy en día
CONGA Baile popular cubano de origen africano que tiene un ritmo sincopado y se acompaña con tambores. Sirve de música para las comparsas carnavalescas. Tiene sus orígenes en las fiestas que hacían los esclavos negros.En su instrumental participan tambores de diversos tipos, bombos, cencerros, sartenes y otros objetos de metal.
Según Emilio Grenet (Música popular cubana, 1939) "El baile se reduce a marchar al compás del ritmo característico, en que alternativamente, en todos los compases pares, se destaca una síncopa que los bailadores subrayan levantando ligeramente una pierna y marcando el golpe con un brusco movimiento del cuerpo.  Luego, poco a poco, se fue bailando de forma más libre. La conga más grande de la que se tiene registro fue la Miami Super Conga, que tuvo lugar el 13 de Marzo de 1988. La línea estaba formada por 119.986 personas.
JAZZ El jazz es un baile de escenario energético y espectacular. Normalmente es catalogado como parodia, comedia, libertad, ironía e improvisación.  Los distintos tipos de Jazz son: el tradicional, el gospel, el soul, el funk y el primitivo afrocaribeño.  Un estilo más pulido es el Broadway jazz. Este último se baila en los musicales de New York y en otras ciudades del norte de América. Es dinámico, poderoso y se enseña en la mayoría de las clases.
En Broadway, las obras más famosas son "Westside History" y "A Chorus Line". "Fame" y "Flashdance" son las películas de Jazz más famosas. Entre los buenos bailarines de jazz se encuentran Kathérine Dunham, Jack Cole, Alvin Ailey, Donald, Mc. Kayle, y Talley Beatty. Los diversos tipos de danza jazz surgieron del énfasis en la importancia del estilo individual y de la improvisación. El formato de los temas de jazz es, en la mayoría de las interpretaciones, el del blues y el de la canción popular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mambo
MamboMambo
La Historia Del Merengue
La Historia Del MerengueLa Historia Del Merengue
La Historia Del Merengue
Cata Marín Cruz
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
mariamerchanmoreno
 
Rumba
RumbaRumba
Rumba
Javi3216
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nataliab1997
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
Eliana Molina Olivares
 
Danna D' Vera 11 D
Danna D' Vera 11 DDanna D' Vera 11 D
Danna D' Vera 11 D
gillianbuelvas
 
El mambo
El mamboEl mambo
El mambo
PaulaaLuciaa
 
Listado temas de interes
Listado temas de interesListado temas de interes
Listado temas de interes
camilablanco95
 
Danzas 2019
Danzas 2019Danzas 2019
Danzas 2019
jimmygil03
 
Trabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion FisicaTrabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion Fisica
Hillary Andrade
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
Hillary Andrade
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
Jose Velasquez
 
Historia origen-del-merengue
Historia origen-del-merengueHistoria origen-del-merengue
Historia origen-del-merengue
valeriayanza
 
Bailes tipicos de r. c.
Bailes tipicos de r. c.Bailes tipicos de r. c.
Bailes tipicos de r. c.
wendycantillofernandez
 
La música cubana
La música cubanaLa música cubana
La música cubana
Colegio San Fernando
 

La actualidad más candente (17)

Mambo
MamboMambo
Mambo
 
La Historia Del Merengue
La Historia Del MerengueLa Historia Del Merengue
La Historia Del Merengue
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
 
Rumba
RumbaRumba
Rumba
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
 
Danna D' Vera 11 D
Danna D' Vera 11 DDanna D' Vera 11 D
Danna D' Vera 11 D
 
El mambo
El mamboEl mambo
El mambo
 
Listado temas de interes
Listado temas de interesListado temas de interes
Listado temas de interes
 
Danzas 2019
Danzas 2019Danzas 2019
Danzas 2019
 
Trabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion FisicaTrabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion Fisica
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa como baile
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
Historia origen-del-merengue
Historia origen-del-merengueHistoria origen-del-merengue
Historia origen-del-merengue
 
Bailes tipicos de r. c.
Bailes tipicos de r. c.Bailes tipicos de r. c.
Bailes tipicos de r. c.
 
La música cubana
La música cubanaLa música cubana
La música cubana
 

Destacado

Danza
DanzaDanza
Jazz
JazzJazz
Jazz dance
Jazz danceJazz dance
Jazz dance
LalisManzanera96
 
Trabajo2 claudialopez
Trabajo2 claudialopezTrabajo2 claudialopez
Trabajo2 claudialopez
claudia_lp95
 
Jazz Dance ppt
Jazz Dance pptJazz Dance ppt
Jazz Dance ppt
JMUNGOPPS
 
Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
zoombando
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
guest7fd6b1
 
Presentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizPresentación andrea muñiz
Presentación andrea muñiz
gueste1f48f
 
Especias exposición
Especias exposición Especias exposición
Especias exposición
Carlos Giraldo Canano
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
El folklore en España
El folklore en EspañaEl folklore en España
El folklore en España
guest4c0b157
 
Presentacion Lizzz
Presentacion LizzzPresentacion Lizzz
Presentacion Lizzz
julaizzy
 
Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1
Miriam Gravant
 

Destacado (14)

Danza
DanzaDanza
Danza
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 
Jazz dance
Jazz danceJazz dance
Jazz dance
 
Trabajo2 claudialopez
Trabajo2 claudialopezTrabajo2 claudialopez
Trabajo2 claudialopez
 
Jazz Dance ppt
Jazz Dance pptJazz Dance ppt
Jazz Dance ppt
 
Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
 
Presentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizPresentación andrea muñiz
Presentación andrea muñiz
 
Especias exposición
Especias exposición Especias exposición
Especias exposición
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 
El folklore en España
El folklore en EspañaEl folklore en España
El folklore en España
 
Presentacion Lizzz
Presentacion LizzzPresentacion Lizzz
Presentacion Lizzz
 
Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1
 

Similar a Historia blogger

Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
SAMGUESA, C.A.
 
El baile
El baileEl baile
El baile
fayle
 
Beto administracion
Beto administracionBeto administracion
Beto administracion
esmeraldagrupo103
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
Johan Torres
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
AuroraGlz
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
jesusfg14
 
Monica novillo bailes
Monica novillo  bailesMonica novillo  bailes
Monica novillo bailes
novillo27
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
jesusfg14
 
La salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseñaLa salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseña
BistochettC
 
La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2
guest3bb850
 
Presentacion jazz ESO
Presentacion jazz ESOPresentacion jazz ESO
Presentacion jazz ESO
visus
 
Traballo de música
Traballo de músicaTraballo de música
Traballo de música
lauramartinezrod
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
Lsuarezmera
 
Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
Andres Andcox
 
danzas
danzas danzas
danzas
Tinko Moran
 
El jazz
El jazzEl jazz
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
harold223
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
DIEGO14CIF
 
El jazz trabajo maribel
El jazz trabajo maribelEl jazz trabajo maribel
El jazz trabajo maribel
María Valdés
 
La musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
DIEGO14CIF
 

Similar a Historia blogger (20)

Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
 
El baile
El baileEl baile
El baile
 
Beto administracion
Beto administracionBeto administracion
Beto administracion
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
Monica novillo bailes
Monica novillo  bailesMonica novillo  bailes
Monica novillo bailes
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
La salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseñaLa salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseña
 
La musica parte 2
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2
 
Presentacion jazz ESO
Presentacion jazz ESOPresentacion jazz ESO
Presentacion jazz ESO
 
Traballo de música
Traballo de músicaTraballo de música
Traballo de música
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
 
Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
 
danzas
danzas danzas
danzas
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
El jazz trabajo maribel
El jazz trabajo maribelEl jazz trabajo maribel
El jazz trabajo maribel
 
La musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Historia blogger

  • 2. CHA CHACHA El Chachacha es un ritmo y un sonido con más de cuarenta años de vida.Fue creado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948, fruto de sus experimentaciones con la forma, la melodía y el ritmo del danzón. El nombre que todos conocemos hoy en día nació con ayuda de los bailadores.El baile del cha-cha-chá se caracteriza por una serie de tres pasos rápidos que se dan en dos tiempos de compás.
  • 3. LAMBADA La lambada nació como género musical en Brasil, y fue popularizada a Europa tras el éxito del grupo Kaoma titulado "Lambada" en 1989. Se trata de un baile sencillo con un ritmo que se repite en forma de uno-dos-tres. Los pasos y movimientos son una fusión de salsa, merengue, tango y zouk. En portugués significa el movimiento producido por un latigazo.El movimiento característico de este baile es la simulación de una ola por medio de los cuerpos de los bailarines.
  • 4. MILONGA Se trata de canciones bailables, de movimiento lento y compás binario que surgió sobre los años 70 como baile popular de Montevideo (Uruguay).Este ritmo latino pertenece a los conocidos como bailes de salón, es decir, se baila en pareja, de forma coordinada.La milonga es muy similar al tango argentino, con el que se fusionó a principios del siglo XX.
  • 5. MAMBO Baile que tiene su origen en Cuba y que se convirtió en uno de los ritmos latinoamericanos más populares de mediados de los 50. Se caracteriza por tener un ritmo sincopado, mezcla de música latinoamericana y jazz.La síncopa es el desplazamiento del acento rítmico del tiempo fuerte al tiempo débil del compás.Su diferencia se basa en que tiene un tiempo de silencio en cada compás, el cual se corresponde con una pausa en el movimiento de los que practican este baile suele bailarse en pareja, de tal forma que una pierna se mueve hacia adelante o hacia un lado, mientras que la otra se mantiene en el sitio de forma flexionada, siguiendo el ritmo. Con el paso del tiempo, el mambo ha desarrollado tres ritmos diferentes: el mambo sencillo, el doble y el triple. Éste último dio paso al cha-cha-chá que conocemos hoy en día
  • 6. CONGA Baile popular cubano de origen africano que tiene un ritmo sincopado y se acompaña con tambores. Sirve de música para las comparsas carnavalescas. Tiene sus orígenes en las fiestas que hacían los esclavos negros.En su instrumental participan tambores de diversos tipos, bombos, cencerros, sartenes y otros objetos de metal.
  • 7. Según Emilio Grenet (Música popular cubana, 1939) "El baile se reduce a marchar al compás del ritmo característico, en que alternativamente, en todos los compases pares, se destaca una síncopa que los bailadores subrayan levantando ligeramente una pierna y marcando el golpe con un brusco movimiento del cuerpo. Luego, poco a poco, se fue bailando de forma más libre. La conga más grande de la que se tiene registro fue la Miami Super Conga, que tuvo lugar el 13 de Marzo de 1988. La línea estaba formada por 119.986 personas.
  • 8. JAZZ El jazz es un baile de escenario energético y espectacular. Normalmente es catalogado como parodia, comedia, libertad, ironía e improvisación. Los distintos tipos de Jazz son: el tradicional, el gospel, el soul, el funk y el primitivo afrocaribeño. Un estilo más pulido es el Broadway jazz. Este último se baila en los musicales de New York y en otras ciudades del norte de América. Es dinámico, poderoso y se enseña en la mayoría de las clases.
  • 9. En Broadway, las obras más famosas son "Westside History" y "A Chorus Line". "Fame" y "Flashdance" son las películas de Jazz más famosas. Entre los buenos bailarines de jazz se encuentran Kathérine Dunham, Jack Cole, Alvin Ailey, Donald, Mc. Kayle, y Talley Beatty. Los diversos tipos de danza jazz surgieron del énfasis en la importancia del estilo individual y de la improvisación. El formato de los temas de jazz es, en la mayoría de las interpretaciones, el del blues y el de la canción popular.