SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Computación
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo
para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las
microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras
mainframe y computadoras centrales como sistemas mono usuario. Una computadora
personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe,
donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un
sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos
individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales
llegaron a ser más económicos y se popularizaron. Las primeras computadoras
personales, generalmente llamados microcomputadoras, fueron vendidos a menudo
como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para
aficionados y técnicos.
Primera generación
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958,
época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce
como lenguaje de máquina
Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de máquina.
Segunda generación
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por
los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y
consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina,
los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
 Estaban construidas con la electrónica de transistores
 Se programaban con lenguajes de alto nivel
 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo
de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el
computador alemán Bastian Shuantiger
Tercera Generación
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por
parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención
del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George
Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra
forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros
componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un
circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con
estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados:
receptores de radio o televisión y computadoras.
En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados,
que recibió el nombre de serie Edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda,
introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras
actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de
computadoras.
 Menor consumo de energía
 Apreciable reducción del espacio
 Aumento de fiabilidad y flexibilidad
 Teleproceso
 Multiprogramación
 Renovación de periféricos
 Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas
de las más populares fueron laPDP-8 y la PDP-11
 Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
Cuarta Generación
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro
miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de
chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las
tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala)
permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran
debut las microcomputadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
usuariomapi
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
Carmen Xiques
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
cam0811
 
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
yiyialex
 
Actividad no. 1 6º c
Actividad no. 1      6º cActividad no. 1      6º c
Actividad no. 1 6º c271956
 
Generaciones De La Computadora
Generaciones De La ComputadoraGeneraciones De La Computadora
Generaciones De La Computadora
Melory Guerrero
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
felipe574
 
Las ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computadorLas ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computador
sebastian185
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONRaul
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expoyecxon delgado
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Adrii Vilañez
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
 
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
 
Actividad no. 1 6º c
Actividad no. 1      6º cActividad no. 1      6º c
Actividad no. 1 6º c
 
Generaciones De La Computadora
Generaciones De La ComputadoraGeneraciones De La Computadora
Generaciones De La Computadora
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
 
Las ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computadorLas ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Sandraa
SandraaSandraa
Sandraa
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expo
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 

Similar a Historia computador

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
bastardosdebastados
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesF5F4F3
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
monica Zuñiga
 
8 generaciones
8 generaciones 8 generaciones
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
WILIBETHEL
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
gringasho
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasJefferson Serna
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
1234534566
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
Oscar Segovia Núñez
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Endericaguest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasJuan
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna endericaJuan
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionessullonkey
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesJackeline
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasJackeline
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
mariatorrealba0110
 

Similar a Historia computador (20)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
8 generaciones
8 generaciones 8 generaciones
8 generaciones
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciónes
GeneraciónesGeneraciónes
Generaciónes
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Historia computador

  • 1. Historia de la Computación La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas mono usuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicos y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamados microcomputadoras, fueron vendidos a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos. Primera generación La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina. Segunda generación La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:  Estaban construidas con la electrónica de transistores  Se programaban con lenguajes de alto nivel  1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger Tercera Generación A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención
  • 2. del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras.  Menor consumo de energía  Apreciable reducción del espacio  Aumento de fiabilidad y flexibilidad  Teleproceso  Multiprogramación  Renovación de periféricos  Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron laPDP-8 y la PDP-11  Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales Cuarta Generación La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.