SlideShare una empresa de Scribd logo
Porque leer es imaginar y aprender
N° 38 - Septiembre 2017. distribución gratuita
38
Benjam
ín
c
o
le
c
c
io
n
a
b
le
Encuéntrala en los revisteros
públicos ubicados en la galería
del Club Social,
frente a la plaza 24 de Septiembre
y en la Biblioteca Departamental
de Santa Cruz, calle Velasco N° 19.
Editorial
Directora: M. Sarah Mansilla
Revisión de texto: Biyú Suarez
Diseño/Ilustración: Lara Sabatier /www.larasabatier.com/
En portada: ilustración de Lara Sabatier; del libro Benjamín y el Séptimo Cofre de Oro
para los más pequeños de M. S. Mansilla, 2010.
Reservados todos los derechos bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial
o total de la revista, por cualquier medio o procedimientos. María Sarah Mansilla de Gutiérrez
CI 1507699 Santa Cruz - Bolivia.
2 3
Editorial
NÚMERO 38
AÑO 4
septiembre 2016
saritamansilla@hotmail.com
www.benjaminlibro.com
centro benjamin de promocion del libro,
la lectura y las letras
cel: 76028390
La eterna tarea alegrante
Cámara Departamental del Libro
de Santa Cruz
#benjamincontagialeer
Queridos amigos,
El 24 de septiembre es el aniversario de mi
amada tierra, Santa Cruz, el lugar donde yo
nací y vive toda mi familia y muchos de mis
amigos. El 21 de septiembre es el día de la
primavera, del estudiante, del amor y de la
amistad. El 7 de septiembre de 2016 tuve la
dicha de conocer la ciudad de Montevideo
de la mano de la afamada escritora uruguaya
Sylvia Puentes de Oyenard. Ella me presentó
a sus mejores amigas y amigos quienes me
brindaron su amistad y me obsequiaron una
gran cantidad de material literario para mi
revista. Espero que la disfruten.
Abrazos,
Poesía
ROMPOMPOMPÓN
(Canción para FELIPE y su TAMBOR)
Graciela Ricci - Uruguay
benjamín te sugiere
• Academia Boliviana de Literatura infantil y juvenil: www.ablij.com
• EL Mangrullito Curioso: mangrullo@sion.com
• El Mangrullito Patagonico: paulina007@speedy.com.ar
• RedLectura: ramiro.calasich@redlectura.com
Yo voy tocando con mis manitas en mi tambor,
rompompompón.
Estoy contento y voy tocando en mi tambor,
rompompompón.
Y es mi alegría que voy cantando con mi tambor,
rompompompompón / rompompompompón.
Por el camino yo voy cantando con el tambor,
rompompompón.
Con mis amigos yo voy cantando esta canción,
rompompompón.
Ya vamos juntos todos amigos para cantar,
ratatataplán, ratatataplán
Con nuestras voces y los tambores ya somos más,
ratatataplán / ratatataplán.
¡Cantamos juntos, la voz del mundo canta el tambor!
¡Y es nuestro cantaaar!
¡Ratatataplán!
¡¡Ratatatapláaan!!
¡¡¡Ratatatapláaaan!!!
Contenido
4 5
pag. 3
Editorial
pag. 5
Poesía
pag. 10
Poesía
pag. 8
Cuento
pag. 6
Poesía
pag. 11
Novedades
pag. 9
Cuento
Poesía
Guaroj de los dos gatitos
Nelson Guerra - Uruguay
Hay dos gatitos jugando
adentro de una canasta.
Ambos son blancos y tibios.
Uno es redondo y de lana
la abuela no se da cuenta.
Corre peligro la bata
que teje para el invierno
con amor y lana blanca.
Hay dos gatitos jugando.
Uno es redondo y de lana.
¿Qué es el Guaroj?
El Guaroj fue presentado en internet a través de la web de emagister,
en diciembre de 2010. Su forma original se describe así:
Estrofas de diez versos octosílabos, con rima asonantada en los pares,
y reiteración obligada de los versos 1º. y 4º. como 9º y 10º.
La limitación métrica de la forma original obedece al respeto a la
fórmula natural de la poesía mozárabe, en la que el Guaroj encuentra
su fuente. Con los aportes de numerosos poetas de varios países
esta limitación cayó en desuso, y hoy se admite cualquier métrica
constante, tanto de arte mayor como menor.
El nombre: Guaroj es, según los apuntes del Dr. Teodoro Vilardebó,
una palabra perteneciente a la lengua que hablaban los indios
charrúas. Significa “Diez”.
En los últimos años no he cesado de sorprenderme con la progresiva
multitud de poetas que ha adoptado esta forma, y con la cantidad de
premios que ha obtenido en concursos de poesía en todos los países
de habla castellana. (Inclusive hay poetas brasileños que se destacan
hoy día con sus Guaroj en portugués)
Nelson Guerra
nelgue@gmail.com
6 7
Cuento
LLORICONA
Irene Evel Cordiano - Argentina
Todos los habitantes de Pueblosonriente eran requetesonrientes.
Bueno, todos lo que se dice todos, no. El año pasado, para desgracia de ellos,
se había mudado allí una señorita requetellorona.
Ella se pasaba el día llorando en cualquier parte y por cualquier cosa. De
molesta que era nomás. Para colmo también lloraba hasta cuando recibía
buenas noticias.
Como lloriqueaba requetemucho siempre tenía los ojos colorados y
requetehinchados. Por eso la bautizaron Lloricona.
Con el tiempo, los habitantes del pueblo se aburrieron de pedirle que
sonriera. Así que dejaron de hablarle, ni siquiera la saludaban. Al cruzarse
con ella en la calle daban vuelta la cara. Y los vendedores de los negocios
miraban el techo cuando la atendían.
Es que estaban requetecansados de sus llantos.
Lloricona se había convertido en un desagradable problema para los
habitantes de Pueblosonriente.
Un día se les terminó la paciencia y le dijeron que se fuera a vivir a otro lugar,
que no la aguantaban más, que estaban requetehartos de verla llorar, y que
basta, se acabó, ¡adiós!
Lloricona hizo todo lo que no debía: tragó saliva, tosió, soltó un gemido largo, y
se puso a lagrimear…, pero se detuvo al advertir que los rostros de sus vecinos
empezaban a enrojecer y que sus dedos índices señalaban la salida del pueblo.
“No me quiero ir de acá. Tengo que hacer algo ya mismo” -pensó desesperada,
mientras ellos avanzaban amenazantes.
Rápidamente se limpió los ojos con la manga de la blusa y, para demostrarles
que iba a cambiar, comenzó a reír como loca.
Ahora a Lloricona la llaman Sonrisona, tiene novio y un montón de amigos.
Y anda por el pueblo, siempre llena de risas.
Cuento
Pinocho,
el muñeco de madera
Goldi Urcola - Argentina
Fue Pinocho, el muñeco de madera,
quien en sueños se me hizo realidad.
De su mano caminé hasta mi escuela
y hacia la plaza lo llevé a pasear.
Los más chicos del barrio le miraban
curiosos su nariz tan colosal,
y luego se acercaban juguetones
pues como yo, a él lo querían besar.
Fue Pinocho, el muñeco de madera,
quien me llevó, en mi infancia de
ilusión,
a convivir con hadas milagreras
que le hacían latir el corazón.
Él fue mi amigo confidente, mi
mascota,
un hermano que Melchor me regaló;
con canciones de cuna lo he arrullado
y abrigado en mi mismo cobertor.
Geppeto, buen Geppeto carpintero;
Carlo Collodi, magnífico escritor;
y a ti Pinocho, fetiche de madera,
-quién en la gloria los entrelazó-,
por la quimera de mis días de
infancia
lejanos ya, hoy, las gracias les doy.
“No me quiero ir de acá. Tengo
que hacer algo ya mismo” -pensó
desesperada, mientras ellos
avanzaban amenazantes.
Rápidamente se limpió los ojos
con la manga de la blusa y, para
demostrarles que iba a cambiar,
comenzó a reír como loca.
Ahora a Lloricona la llaman
Sonrisona, tiene novio y un montón
de amigos. Y anda por el pueblo,
siempre llena de risas.
Acreedor a una Mención Especial en el Certamen Internacional de Poesía en
Homenaje a Pinocho. El mismo fue organizado por el Centro Cultural Kemkem.
8 9
Porque dibujar y pintar estimulan el desarrollo de la motricidad fina
y ayudan a mejorar la calidad de la escritura.
Poesía
la luna y el sol
Martha Dora Arias - Argentina
CUANDO ASOMA EL SOL
LA LUNA APURADA
BAJA UN ESCALÓN.
PERO SI SE CRUZAN
EN ALGÚN CAMINO
LA LUNA LUNERA
LE SACA LA LENGUA
AL TIBIO SEÑOR
Y LA ESTRELLA RUBIA
CON RIZOS DE FUEGO
Y CARA ENOJADA
SACUDE SU PELO
Y DICE CHIN CHON.
CUANDO ASOMA EL SOL
LA LUNA SE ASUSTA
Y SE VA AL RINCÓN
ENTONCES UN ÁNGEL
FUGAZ, DIVERTIDO
EN UN CARTEL GRANDE
LE PIDE AL SEÑOR
RÉTALA A LA LUNA
POR SACAR LA LENGUA
Y AL SOL ATREVIDO
DALE UN COSCORRÓN.
LA LUNA LUNERA
NI QUITA NI PON
CON CARA DE JAPO
DE JAPONESITA
SE RÍE CHIN CHON.
Descubre el mundo fantástico de Benjamín y disfrútalo
a través de atractivas páginas de juegos creativos.
Dibuja y pinta, zambullido en un universo
poblado por gallinas microondas, piratas y
máscaras telepáticas.
Revela tu talento de artista!
!
ha llegado!!
10 11
NOS GUSTA LEER.
XVIII Feria Internacional del Libro
de Santa Cruz de la Sierra 2017.
País invitado: Alemania.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gloria Fuertes
Gloria FuertesGloria Fuertes
Gloria Fuertes
Maria Canga
 
Conociendo Galicia. Part. 2
Conociendo Galicia. Part. 2Conociendo Galicia. Part. 2
Conociendo Galicia. Part. 2
MBL 3º Ciclo
 
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.produccionesmcs
 
Día de la madre con Gloria Fuertes
Día de la madre con Gloria FuertesDía de la madre con Gloria Fuertes
Día de la madre con Gloria Fuertes
Lourdes Giraldo Vargas
 
Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017
Mayo zamora
 
Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017
Mayo zamora
 
La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018
Mayo zamora
 
PresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De DerechosPresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De Derechos
isabelsumozasolmo
 
Recital de poesía
Recital de poesíaRecital de poesía
Recital de poesía
CP Baudilio Arce
 
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012elliodeabi
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
Paco Camarasa
 
Diezmilpapelitos
DiezmilpapelitosDiezmilpapelitos
Diezmilpapelitos
Eliana Perez
 
Nacido entre mirindas
Nacido entre mirindasNacido entre mirindas
Nacido entre mirindas
Miguel Ventayol
 
Concurso fotos
Concurso fotosConcurso fotos
Concurso fotos
angustiaschia
 

La actualidad más candente (19)

Gloria Fuertes
Gloria FuertesGloria Fuertes
Gloria Fuertes
 
Conociendo Galicia. Part. 2
Conociendo Galicia. Part. 2Conociendo Galicia. Part. 2
Conociendo Galicia. Part. 2
 
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
 
Terezin
TerezinTerezin
Terezin
 
Día de la madre con Gloria Fuertes
Día de la madre con Gloria FuertesDía de la madre con Gloria Fuertes
Día de la madre con Gloria Fuertes
 
Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017Boletin septiembre 2017
Boletin septiembre 2017
 
Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017Boletin agosto 2017
Boletin agosto 2017
 
Historia de la flor
Historia de la florHistoria de la flor
Historia de la flor
 
Rio rebelde
Rio rebeldeRio rebelde
Rio rebelde
 
La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018La tierra del no pasa-nada enero 2018
La tierra del no pasa-nada enero 2018
 
La eterna pasión
La eterna pasiónLa eterna pasión
La eterna pasión
 
PresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De DerechosPresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De Derechos
 
Shakira
ShakiraShakira
Shakira
 
Recital de poesía
Recital de poesíaRecital de poesía
Recital de poesía
 
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
Diezmilpapelitos
DiezmilpapelitosDiezmilpapelitos
Diezmilpapelitos
 
Nacido entre mirindas
Nacido entre mirindasNacido entre mirindas
Nacido entre mirindas
 
Concurso fotos
Concurso fotosConcurso fotos
Concurso fotos
 

Similar a Historia de Benjamin

Facebook Killer 2017_Fanzine
Facebook Killer 2017_FanzineFacebook Killer 2017_Fanzine
Facebook Killer 2017_Fanzine
Miguel Ventayol
 
El mal menor_10_web
El mal menor_10_webEl mal menor_10_web
El mal menor_10_web
Revista El Mal Menor
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
5 canta palabras
5 canta palabras5 canta palabras
5 canta palabras
Cura - Kuens
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
Lora del Rio
 
BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18
Gustavo da Silva
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel HernándezRafatalytal
 
Programa San Fermín 2011
Programa San Fermín 2011Programa San Fermín 2011
Programa San Fermín 2011
Ignacio Murillo
 
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANAYolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Ximiomy Nossa
 
Facsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosFacsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosRed ForHum
 
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de GuardoTradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Historia de Cantabria
 
toaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdf
toaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdftoaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdf
toaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdf
MARIAPAULAMENDOZAPIN
 
Mitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de VentanasMitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de Ventanas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Libro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdfLibro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdf
davidortizcacsire
 
Chufa
Chufa Chufa
Chufa
ivan
 
Letras de tango1.2 lad z
Letras de tango1.2 lad zLetras de tango1.2 lad z
Letras de tango1.2 lad z
Sierra Francisco Justo
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteRosario Gómez
 
Los mejores 100 cuentos xvii
Los mejores 100 cuentos xviiLos mejores 100 cuentos xvii
Los mejores 100 cuentos xvii
EncargadoDe
 
BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24
Gustavo da Silva
 

Similar a Historia de Benjamin (20)

Facebook Killer 2017_Fanzine
Facebook Killer 2017_FanzineFacebook Killer 2017_Fanzine
Facebook Killer 2017_Fanzine
 
El mal menor_10_web
El mal menor_10_webEl mal menor_10_web
El mal menor_10_web
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Canta palabras
 
5 canta palabras
5 canta palabras5 canta palabras
5 canta palabras
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
 
BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18BUEN HUMOR Nro 18
BUEN HUMOR Nro 18
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Programa San Fermín 2011
Programa San Fermín 2011Programa San Fermín 2011
Programa San Fermín 2011
 
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANAYolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
 
Etica 4c
Etica 4cEtica 4c
Etica 4c
 
Facsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosFacsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dos
 
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de GuardoTradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
 
toaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdf
toaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdftoaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdf
toaz.info-angelicapdf-pr_211858efda9d307989468e5e08d74e22 (1).pdf
 
Mitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de VentanasMitos y Leyendas de Ventanas
Mitos y Leyendas de Ventanas
 
Libro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdfLibro exhalación ancestral pdf
Libro exhalación ancestral pdf
 
Chufa
Chufa Chufa
Chufa
 
Letras de tango1.2 lad z
Letras de tango1.2 lad zLetras de tango1.2 lad z
Letras de tango1.2 lad z
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
 
Los mejores 100 cuentos xvii
Los mejores 100 cuentos xviiLos mejores 100 cuentos xvii
Los mejores 100 cuentos xvii
 
BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24BUEN HUMOR Nro 24
BUEN HUMOR Nro 24
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Historia de Benjamin

  • 1. Porque leer es imaginar y aprender N° 38 - Septiembre 2017. distribución gratuita 38 Benjam ín c o le c c io n a b le Encuéntrala en los revisteros públicos ubicados en la galería del Club Social, frente a la plaza 24 de Septiembre y en la Biblioteca Departamental de Santa Cruz, calle Velasco N° 19.
  • 2. Editorial Directora: M. Sarah Mansilla Revisión de texto: Biyú Suarez Diseño/Ilustración: Lara Sabatier /www.larasabatier.com/ En portada: ilustración de Lara Sabatier; del libro Benjamín y el Séptimo Cofre de Oro para los más pequeños de M. S. Mansilla, 2010. Reservados todos los derechos bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de la revista, por cualquier medio o procedimientos. María Sarah Mansilla de Gutiérrez CI 1507699 Santa Cruz - Bolivia. 2 3 Editorial NÚMERO 38 AÑO 4 septiembre 2016 saritamansilla@hotmail.com www.benjaminlibro.com centro benjamin de promocion del libro, la lectura y las letras cel: 76028390 La eterna tarea alegrante Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz #benjamincontagialeer Queridos amigos, El 24 de septiembre es el aniversario de mi amada tierra, Santa Cruz, el lugar donde yo nací y vive toda mi familia y muchos de mis amigos. El 21 de septiembre es el día de la primavera, del estudiante, del amor y de la amistad. El 7 de septiembre de 2016 tuve la dicha de conocer la ciudad de Montevideo de la mano de la afamada escritora uruguaya Sylvia Puentes de Oyenard. Ella me presentó a sus mejores amigas y amigos quienes me brindaron su amistad y me obsequiaron una gran cantidad de material literario para mi revista. Espero que la disfruten. Abrazos,
  • 3. Poesía ROMPOMPOMPÓN (Canción para FELIPE y su TAMBOR) Graciela Ricci - Uruguay benjamín te sugiere • Academia Boliviana de Literatura infantil y juvenil: www.ablij.com • EL Mangrullito Curioso: mangrullo@sion.com • El Mangrullito Patagonico: paulina007@speedy.com.ar • RedLectura: ramiro.calasich@redlectura.com Yo voy tocando con mis manitas en mi tambor, rompompompón. Estoy contento y voy tocando en mi tambor, rompompompón. Y es mi alegría que voy cantando con mi tambor, rompompompompón / rompompompompón. Por el camino yo voy cantando con el tambor, rompompompón. Con mis amigos yo voy cantando esta canción, rompompompón. Ya vamos juntos todos amigos para cantar, ratatataplán, ratatataplán Con nuestras voces y los tambores ya somos más, ratatataplán / ratatataplán. ¡Cantamos juntos, la voz del mundo canta el tambor! ¡Y es nuestro cantaaar! ¡Ratatataplán! ¡¡Ratatatapláaan!! ¡¡¡Ratatatapláaaan!!! Contenido 4 5 pag. 3 Editorial pag. 5 Poesía pag. 10 Poesía pag. 8 Cuento pag. 6 Poesía pag. 11 Novedades pag. 9 Cuento
  • 4. Poesía Guaroj de los dos gatitos Nelson Guerra - Uruguay Hay dos gatitos jugando adentro de una canasta. Ambos son blancos y tibios. Uno es redondo y de lana la abuela no se da cuenta. Corre peligro la bata que teje para el invierno con amor y lana blanca. Hay dos gatitos jugando. Uno es redondo y de lana. ¿Qué es el Guaroj? El Guaroj fue presentado en internet a través de la web de emagister, en diciembre de 2010. Su forma original se describe así: Estrofas de diez versos octosílabos, con rima asonantada en los pares, y reiteración obligada de los versos 1º. y 4º. como 9º y 10º. La limitación métrica de la forma original obedece al respeto a la fórmula natural de la poesía mozárabe, en la que el Guaroj encuentra su fuente. Con los aportes de numerosos poetas de varios países esta limitación cayó en desuso, y hoy se admite cualquier métrica constante, tanto de arte mayor como menor. El nombre: Guaroj es, según los apuntes del Dr. Teodoro Vilardebó, una palabra perteneciente a la lengua que hablaban los indios charrúas. Significa “Diez”. En los últimos años no he cesado de sorprenderme con la progresiva multitud de poetas que ha adoptado esta forma, y con la cantidad de premios que ha obtenido en concursos de poesía en todos los países de habla castellana. (Inclusive hay poetas brasileños que se destacan hoy día con sus Guaroj en portugués) Nelson Guerra nelgue@gmail.com 6 7
  • 5. Cuento LLORICONA Irene Evel Cordiano - Argentina Todos los habitantes de Pueblosonriente eran requetesonrientes. Bueno, todos lo que se dice todos, no. El año pasado, para desgracia de ellos, se había mudado allí una señorita requetellorona. Ella se pasaba el día llorando en cualquier parte y por cualquier cosa. De molesta que era nomás. Para colmo también lloraba hasta cuando recibía buenas noticias. Como lloriqueaba requetemucho siempre tenía los ojos colorados y requetehinchados. Por eso la bautizaron Lloricona. Con el tiempo, los habitantes del pueblo se aburrieron de pedirle que sonriera. Así que dejaron de hablarle, ni siquiera la saludaban. Al cruzarse con ella en la calle daban vuelta la cara. Y los vendedores de los negocios miraban el techo cuando la atendían. Es que estaban requetecansados de sus llantos. Lloricona se había convertido en un desagradable problema para los habitantes de Pueblosonriente. Un día se les terminó la paciencia y le dijeron que se fuera a vivir a otro lugar, que no la aguantaban más, que estaban requetehartos de verla llorar, y que basta, se acabó, ¡adiós! Lloricona hizo todo lo que no debía: tragó saliva, tosió, soltó un gemido largo, y se puso a lagrimear…, pero se detuvo al advertir que los rostros de sus vecinos empezaban a enrojecer y que sus dedos índices señalaban la salida del pueblo. “No me quiero ir de acá. Tengo que hacer algo ya mismo” -pensó desesperada, mientras ellos avanzaban amenazantes. Rápidamente se limpió los ojos con la manga de la blusa y, para demostrarles que iba a cambiar, comenzó a reír como loca. Ahora a Lloricona la llaman Sonrisona, tiene novio y un montón de amigos. Y anda por el pueblo, siempre llena de risas. Cuento Pinocho, el muñeco de madera Goldi Urcola - Argentina Fue Pinocho, el muñeco de madera, quien en sueños se me hizo realidad. De su mano caminé hasta mi escuela y hacia la plaza lo llevé a pasear. Los más chicos del barrio le miraban curiosos su nariz tan colosal, y luego se acercaban juguetones pues como yo, a él lo querían besar. Fue Pinocho, el muñeco de madera, quien me llevó, en mi infancia de ilusión, a convivir con hadas milagreras que le hacían latir el corazón. Él fue mi amigo confidente, mi mascota, un hermano que Melchor me regaló; con canciones de cuna lo he arrullado y abrigado en mi mismo cobertor. Geppeto, buen Geppeto carpintero; Carlo Collodi, magnífico escritor; y a ti Pinocho, fetiche de madera, -quién en la gloria los entrelazó-, por la quimera de mis días de infancia lejanos ya, hoy, las gracias les doy. “No me quiero ir de acá. Tengo que hacer algo ya mismo” -pensó desesperada, mientras ellos avanzaban amenazantes. Rápidamente se limpió los ojos con la manga de la blusa y, para demostrarles que iba a cambiar, comenzó a reír como loca. Ahora a Lloricona la llaman Sonrisona, tiene novio y un montón de amigos. Y anda por el pueblo, siempre llena de risas. Acreedor a una Mención Especial en el Certamen Internacional de Poesía en Homenaje a Pinocho. El mismo fue organizado por el Centro Cultural Kemkem. 8 9
  • 6. Porque dibujar y pintar estimulan el desarrollo de la motricidad fina y ayudan a mejorar la calidad de la escritura. Poesía la luna y el sol Martha Dora Arias - Argentina CUANDO ASOMA EL SOL LA LUNA APURADA BAJA UN ESCALÓN. PERO SI SE CRUZAN EN ALGÚN CAMINO LA LUNA LUNERA LE SACA LA LENGUA AL TIBIO SEÑOR Y LA ESTRELLA RUBIA CON RIZOS DE FUEGO Y CARA ENOJADA SACUDE SU PELO Y DICE CHIN CHON. CUANDO ASOMA EL SOL LA LUNA SE ASUSTA Y SE VA AL RINCÓN ENTONCES UN ÁNGEL FUGAZ, DIVERTIDO EN UN CARTEL GRANDE LE PIDE AL SEÑOR RÉTALA A LA LUNA POR SACAR LA LENGUA Y AL SOL ATREVIDO DALE UN COSCORRÓN. LA LUNA LUNERA NI QUITA NI PON CON CARA DE JAPO DE JAPONESITA SE RÍE CHIN CHON. Descubre el mundo fantástico de Benjamín y disfrútalo a través de atractivas páginas de juegos creativos. Dibuja y pinta, zambullido en un universo poblado por gallinas microondas, piratas y máscaras telepáticas. Revela tu talento de artista! ! ha llegado!! 10 11
  • 7. NOS GUSTA LEER. XVIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra 2017. País invitado: Alemania.