SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberta y Orden Liberta y Orden
canta
palabras
Ministerio de Cultura de Colombia
Mariana Garcés Córdoba
ministra de cultura
Ministerio de Educación Nacional
María Fernanda Campo Saavedra
ministra de educación
editor
Iván Hernández
coordinadora editorial
Jenny Alexandra Rodríguez
diseñador editorial
Neftalí Vanegas
ilustrador de cubierta
Rafael Yockteng
ilustradores
José Rosero
Rafael Yockteng
comité editorial
Consuelo Gaitán, Iván Hernández,
Moisés Melo y Jorge Orlando Melo
Primera edición, 2013
isbn: 978-958-8827-05-6
© Ministerio de Cultura. Derechos patrimoniales reservados sobre las
ilustraciones de José Rosero y Rafael Yockteng.
© Derechos morales de las ilustraciones como aparece en cada poema.
Material de distribución gratuita. Los textos son de varios autores que
pertenecen al dominio público.
El Ministerio autoriza la reproducción física y digital del libro incluyendo
ilustraciones en casos en que no haya fines de lucro; para cualquier otro
uso de éstas se requiere autorización del Ministerio de Cultura.
serieleeresmicuento@mincultura.gov.co
impreso en: octubre de 2013
Impreso por: Imprenta Nacional de Colombia
Índice
Canciones y rondas
Nanas................................................................................ 5
Arroz con leche.............................................................. 6
Los maderos de San Juan............................................. 6
Cucú, cantaba la rana.................................................... 7
Mambrú se fue a la guerra........................................... 8
Tengo una muñeca........................................................ 9
Estaba la pájara pinta.................................................... 9
Pimpón es un muñeco ............................................... 10
Pizingaña....................................................................... 11
Que pase el rey............................................................. 12
Comadre la rana........................................................... 13
La vieja Inés.................................................................. 13
Poemas
Los ratones.................................................................... 15
En las mañanicas.......................................................... 16
El burro flautista......................................................... 17
¿Qué es poesía?............................................................ 18
Por una mirada un mundo........................................ 18
Canción del boga ausente.......................................... 19
Cultivo una rosa blanca.............................................. 20
Margarita....................................................................... 21
Historia de una tórtola............................................... 24
Trabalenguas y dichos
Compadre, cómprame un coco................................ 26
Guerra tenía una perra............................................... 27
Me han dicho................................................................ 27
Pablito clavó un clavito.............................................. 27
Dichos............................................................................ 28
Retahílas y repeticiones
Había una vez un barco chiquitico.......................... 31
En Pamplona hay una plaza...................................... 31
José se llamaba el padre.............................................. 32
A la una sale la luna..................................................... 32
Canciones
y rondas
5
Nanas
Arrurrú mi niño,
arrurrú mi amor,
duérmete trocito
de mi corazón.
Duérmete mi niño
que tengo que hacer,
lavar los pañales,
hacer de comer.
Este niño lindo
se quiere dormir,
cierra los ojitos
y los vuelve a abrir.
Señora santa Ana,
¿por qué llora el niño?
Por una manzana
que se le ha perdido.
Si llora por una,
yo le daré dos;
una para el niño
y otra para vos.
6
Arroz con leche
Arroz con leche
me quiero casar
con una señorita
de la capital
que sepa coser
que sepa bordar
que sepa leer
que sepa contar
y sepa la tabla
de multiplicar.
Con ésa sí,
con ésa no
con esa señorita
me caso yo.
Los maderos de
San Juan
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan,
comen pan y no me dan,
comen queso y me dan hueso.
Los de Roque alfandoque,
los de Rique alfeñique,
triqui triqui, triqui tran.
7
Cucú, cantaba la
rana
Cucú, cantaba la rana,
cucú, debajo del agua,
cucú, pasó un caballero,
cucú, de capa y sombrero,
cucú, pasó una señora,
cucú, de bata de cola.
8
Mambrú se fue a la guerra
Mambrú se fue a la guerra
qué dolor, qué dolor, qué pena.
Mambrú se fue a la guerra
no sé cuándo vendrá.
Do re mi, do re fa,
no sé cuándo vendrá.
Si vendrá por la Pascua
o por la Trinidad.
La Trinidad se pasa,
Mambrú no vuelve ya.
Mambrú murió en la guerra
le llevan a enterrar.
En caja de terciopelo
con tapa de cristal.
Encima de la tumba
un pajarito va.
Cantando el pío, pío.
Cantando el pío, pa.
9
Estaba la pájara pinta
Estaba la pájara pinta,
sentada en el verde limón,
con el pico cortaba la rama,
con la rama cortaba la flor.
Ay ay ay, ¿cuándo vendrá mi amor?
Me arrodillo a los pies de mi amante,
me levanto, constante, constante.
Dame una mano, dame la otra,
daré la media vuelta, daré la vuelta entera,
daré un pasito atrás, haciendo la reverencia.
Dame esa mano, dame la otra,
dame un besito que sea de tu boca.
Pero no pero no pero no, porque me da vergüenza,
pero sí pero sí pero sí, porque te quiero a ti.
Tengo una muñeca
Tengo una muñeca, vestida de azul,
zapaticos blancos, delantal de tul;
la saqué a paseo, y se me enfermó:
la tengo en la cama, con mucho dolor.
Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho y ocho dieciséis.
Ya verás muñeca si te curo yo.
10
Pimpón es un muñeco
Pimpón es un muñeco
muy lindo de cartón
se lava la carita
con agua y con jabón.
Se peina bien el pelo,
con peine de marfil,
y aunque se da jalones,
ni llora ni hace ¡uy!
Cuando las estrellitas
comienzan a salir,
Pimpón se va a la cama,
se acuesta y a dormir.
11
Pizingaña
Pizingaña jugaremos a la araña,
con qué mano, con la cortada,
quién la cortó, el hacha,
dónde está el hacha, cortando la leña,
dónde está la leña, cocinando la mazamorra,
dónde está la mazamorra, se la tragó la gallina,
dónde está la gallina, poniendo el huevo,
dónde está el huevo, se lo comió el cura,
dónde está el cura, diciendo la misa,
dónde está la misa, al cielo subió...
Corre niño, que te pica el gallo...
12
Que pase el rey
Que pase el rey,
que ha de pasar,
que el hijo del conde
se ha de quedar.
¿Y cuál niña pasará, la de ‘alante o la de atrás?
La de ‘alante corre mucho, la de atrás se quedará.
Verbena verbena, jardín de Cartagena,
los pajaritos cantan para la noche buena.
Pase pues, pase ligero,
por la puerta de la mar.
13
Comadre la rana
Comadre la rana
-¿Qué quiere comadre?
-Que vamos al río.
-No puedo, no puedo.
-¿Y quién le ha venido?
-Mi pobre marido.
-¿Y qué le ha traído?
-Una falda nueva.
-¿Y de qué color?
-De verde limón.
-¿Qué comen los ricos?
-Gallinas y pollos.
-¿Y los pobres comen?
-Plátanos con chicharrones...
-Pues vamos al río.
-Vámonos comadre.
Cua cua cua cua.
La vieja Inés
¿Quién es, quién es?
La vieja Inés,
con las ropas al revés.
¿Qué quería?
La plata del mes.
¿Y qué traía?
Un ratoncito.
Poemas
15
Los ratonesLope de Vega
Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.
Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
-¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
16
En las mañanicasLope de Vega
En las mañanicas
del mes de mayo
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.
En las mañanicas,
como son frescas,
cubren los ruiseñores
las alamedas.
Ríense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.
Vístense las plantas
de varias sedas
que sacar colores
poco les cuesta.
Los campos alegran
tapetes varios,
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.
17
El burro flautistaTomás de Iriarte
Esta fabulilla,
salga bien, o mal,
me ha ocurrido ahora
por casualidad.
Cerca de unos prados
que hay en mi lugar,
pasaba un borrico
por casualidad.
Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.
Acercose a olerla
el dicho animal,
y dio un resoplido
por casualidad.
En la flauta el aire
se hubo de colar;
y sonó la flauta
por casualidad.
¡Oh! dijo el borrico:
¡qué bien sé tocar!
¡Y dirán que es mala
la música asnal!
Sin reglas del arte,
borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.
18
¿Qué es poesía?
Gustavo Adolfo Bécquer
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Por una mirada un
mundo
Gustavo Adolfo Bécquer
Por una mirada un mundo;
por una sonrisa, un cielo,
por un beso... ¡yo no sé
que te diera por un beso!
19
Canción del boga ausente
Candelario Obeso
A los señores Rufino Cuervo y Miguel Antonio Caro
Qué triste que está la noche;
La noche qué triste está,
No hay en el cielo una estrella.
¡Remá, remá!
La negra del alma mía,
Mientras yo briego en la mar,
Bañado en sudor por ella,
¿Qué hará? ¿Qué hará?
Tal vez por su zambo amado
Doliente suspirará,
O tal vez ni me recuerda...
¡Llorá! iLlorá!
Las hembras son como todo
Lo de esta tierra desgraciada;
¡Con arte se saca el pez
Del mar, del mar!...
Con arte se ablanda el hierro,
Se doma la mapaná...
¿Constantes, firmes? ¡Las penas!
No hay más, no hay más...
Qué oscura que está la noche,
La noche qué oscura está,
Así de oscura es la ausencia.
¡Bogá, bogá!
20
Cultivo una rosa
blancaJosé Martí
Cultivo una rosa blanca
En Junio como en Enero,
Para el amigo sincero,
Que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
El corazón con que vivo,
Cardo ni ortiga cultivo
cultivo una rosa blanca.
21
MargaritaRubén Darío
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
yo siento
en el alma una alondra cantar;
tu acento:
Margarita, te voy a contar
un cuento:
Esto era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha de día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita, como tú.
Una tarde, la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla
y una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.
Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.
22
Y así dice: «En mis campiñas
esa rosa le ofrecí;
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí».
Viste el rey pompas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.
La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.
* * *
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento.
Ya que lejos de mí vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso de papá.
Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.
Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho?
te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho
que encendido se te ve?».
La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».
Y el rey clama: «¿No te he dicho
que el azul no hay que cortar?
¡Qué locura!, ¡qué capricho!...
El Señor se va a enojar».
Y ella dice: «No hubo intento;
yo me fui no sé por qué.
Por las olas por el viento
fui a la estrella y la corté».
Y el papá dice enojado:
«Un castigo has de tener:
vuelve al cielo y lo robado
vas ahora a devolver».
La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.
24
Historia de una tórtolaEpifanio Mejía
Joven aún entre las verdes ramas
De secas pajas fabricó su nido:
La vio la noche calentar sus huevos,
La vio la aurora acariciar sus hijos.
Batió las alas y cruzó el espacio,
Buscó alimento en los lejanos riscos
Trajo de frutas la garganta llena
Y con arrullos despertó a sus hijos.
El cazador la contempló dichosa,
Y sin embargo, disparó su tiro:
Ella, la pobre, en agonías de muerte
Abrió las alas y cubrió a sus hijos.
Toda la noche la pasó gimiendo
Su compañero en el laurel vecino:
Cuando la aurora apareció en el cielo
Bañó de perlas el hogar ya frío.
Trabalenguas y
dichos
26
Trabalenguas
Compadre, cómprame un coco.
Compadre, coco no compro; que
el que poco coco come, poco coco
compra. Yo, como poco coco como,
poco coco compro.
Cuando cuentes cuentos, cuenta
cuántos cuentos cuentas.
El arzobispo de
Constantinopla, se quiere
desarzobispodesconstantinopolizar.
Erre con erre cigarro, erre con
erre barril; rápido corren los carros
cargados de azúcar al ferrocarril.
27
Guerra tenía una perra
y Parra tenía una perra
y la perra de Parra
mordió a la perra de Guerra
y Guerra pegó con la porra
a la perra de Parra.
Oiga usted, compadre Guerra:
¿Por qué ha pegado
con la porra a la perra?
Porque si la perra de Parra
no hubiera mordido
a la perra de Guerra
Guerra no hubiera pegado
con la porra
a la perra de Parra.
Me han dicho que has dicho un dicho
un dicho que he dicho yo;
ese dicho que te han dicho
que dicen que he dicho yo,
ese dicho no le he dicho
pero si le hubiese dicho
ese dicho estaría bien dicho
por haberle dicho yo.
Pablito clavó un clavito
un clavito clavó Pablito.
28
Dichos
AEIOU, más sabe el burro que tú.
Al que come y no convida, se le arruga
la barriga.
Cayó una teja, mató una vieja y dijo la
vieja ¡Ay mi molleja!
Cinco pollitos tiene mi tía; uno le salta,
otro le pía y otro le canta la sinfonía.
Dar y quitar, campanas de hierro; por
un camino, derecho al infierno.
El que lo dice lo es, con las patas al
revés.
Luna lunera, cascabelera, cinco pollitos
y una ternera.
Pollo peletas, acusetas acusetas, donde
no te llamen no te metas.
29
¿Quién te motiló que sin orejas te dejó?
El mismo burro que me preguntó.
El que se fue pa Sevilla, perdió su silla; al
que se fue para Pasto, le toca el gasto.
Sana que sana, culito de rana, si no sana
hoy sanará mañana.
Éste compro un huevito, éste lo cocinó,
éste quitó la cáscara, éste le echó la sal, y
este pícaro gordo se lo comió.
Retahílas y
repeticiones
31
Había una vez un barco
chiquitico...
Había una vez un barco chiquitico...
Que no podía que no podía navegar….
Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas,
y el barquito no podía no podía navegar.
Y si la historia no te parece larga,
volveremos, volveremos a empezar.
En Pamplona
hay una plaza
En Pamplona hay una plaza
en la plaza hay una esquina
en la esquina hay una casa
en la casa hay una pieza
en la pieza hay una mesa
en la mesa hay una jaula
en la jaula hay una estaca
en la estaca hay una lora
la lora en estaca,
la estaca en la jaula,
la jaula en la mesa,
la mesa en la pieza,
la pieza en la casa,
la casa en la esquina,
la esquina en la plaza,
la plaza en ciudad Pamplona.
32
José se llamaba el
padre
José se llamaba el padre,
y Josefa la mujer
y el hijo que tuvieron,
también se llamó José.
	
A la una sale la
luna
A la una sale la luna,
a las dos anda el reloj,
a las tres viene Andrés,
a las cuatro, salga el gato,
a las cinco pego un brinco,
a las seis juega Moisés,
a las siete el diablo se mete,
a las ocho como bizcocho,
a las nueve llueve y llueve,
a las diez me duelen los pies,
a las once campanas de bronce,
a las doce mi abuelita tose.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
Karla Osses Codelia
 
La mariquita margarita
La mariquita margaritaLa mariquita margarita
La mariquita margarita
Jose Antonio Andreo
 
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdfcuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
Nora Elena Mejia Ortiz
 
La gallina colorada
La gallina coloradaLa gallina colorada
La gallina colorada
gimena ocampo
 
Cuento la gallinita roja
Cuento la gallinita rojaCuento la gallinita roja
Cuento la gallinita roja
Saida Lopez
 
Pastorcita
PastorcitaPastorcita
Pastorcita
Olga Vargas
 
Rondas Infantiles para Niños
Rondas  Infantiles para NiñosRondas  Infantiles para Niños
Rondas Infantiles para Niños
Ronaldo Amar
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
Carla Arévalo
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Maria Eugenia Mendoza
 
1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf
1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf
1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf
UzielLuna3
 
La abeja haragana
La abeja haragana La abeja haragana
La abeja haragana
Joyscorpio
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
pinaeta
 
Choco encuentra-una-mama
Choco encuentra-una-mamaChoco encuentra-una-mama
Choco encuentra-una-mama
Carlos Campaña Montenegro
 
Cuento La Ratita Presumida
Cuento La Ratita PresumidaCuento La Ratita Presumida
Cuento La Ratita Presumida
gueste47ea1
 
Cuaderno aprender a leer
Cuaderno aprender a leerCuaderno aprender a leer
Cuaderno aprender a leer
Liilii Loopeez
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Carta de despedida a mis alumnos
Carta de despedida a mis alumnosCarta de despedida a mis alumnos
Carta de despedida a mis alumnos
Esperanza Sosa Meza
 
Las siete cabritas y el lobo
Las siete cabritas y el loboLas siete cabritas y el lobo
Las siete cabritas y el loboYani31
 

La actualidad más candente (20)

359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
 
La mariquita margarita
La mariquita margaritaLa mariquita margarita
La mariquita margarita
 
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdfcuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
 
La gallina colorada
La gallina coloradaLa gallina colorada
La gallina colorada
 
Cuento la gallinita roja
Cuento la gallinita rojaCuento la gallinita roja
Cuento la gallinita roja
 
Pastorcita
PastorcitaPastorcita
Pastorcita
 
Rondas Infantiles para Niños
Rondas  Infantiles para NiñosRondas  Infantiles para Niños
Rondas Infantiles para Niños
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
 
Aprenda silabas m
Aprenda silabas mAprenda silabas m
Aprenda silabas m
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf
1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf
1°🦋♾️Aprendiendo a leer 03 Sa se si so su.pdf
 
La abeja haragana
La abeja haragana La abeja haragana
La abeja haragana
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
 
Choco encuentra-una-mama
Choco encuentra-una-mamaChoco encuentra-una-mama
Choco encuentra-una-mama
 
Cancionero ilustrado
Cancionero ilustradoCancionero ilustrado
Cancionero ilustrado
 
Cuento La Ratita Presumida
Cuento La Ratita PresumidaCuento La Ratita Presumida
Cuento La Ratita Presumida
 
Cuaderno aprender a leer
Cuaderno aprender a leerCuaderno aprender a leer
Cuaderno aprender a leer
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Carta de despedida a mis alumnos
Carta de despedida a mis alumnosCarta de despedida a mis alumnos
Carta de despedida a mis alumnos
 
Las siete cabritas y el lobo
Las siete cabritas y el loboLas siete cabritas y el lobo
Las siete cabritas y el lobo
 

Destacado

Ábretegranopequeño
ÁbretegranopequeñoÁbretegranopequeño
Ábretegranopequeño
Esperanza Sanabria Guapo
 
Poema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríOPoema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríO
Yomaira Lopenza
 
Sujeto y predicado rompecabezas
Sujeto y predicado rompecabezasSujeto y predicado rompecabezas
Sujeto y predicado rompecabezas
Olga Martínez
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Edson García
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
Olga Martínez
 
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo juInterjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
Maria Restrepo
 
Leeresmicuento.1.uncastillodelibros
Leeresmicuento.1.uncastillodelibrosLeeresmicuento.1.uncastillodelibros
Leeresmicuento.1.uncastillodelibros
Esperanza Sanabria Guapo
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
p_queipo
 
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicioSinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Anxelina Eskobar
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicadoSocorro Carmona López
 
Los numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidosLos numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidosgrego234
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Anxelina Eskobar
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajemariainmanale
 
Sinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasSinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogias
Anxelina Eskobar
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
fallapenaltis
 

Destacado (20)

Ábretegranopequeño
ÁbretegranopequeñoÁbretegranopequeño
Ábretegranopequeño
 
Poema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríOPoema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríO
 
Leer juntos
Leer juntosLeer juntos
Leer juntos
 
Posición del sujeto
Posición del sujetoPosición del sujeto
Posición del sujeto
 
Sujeto y predicado rompecabezas
Sujeto y predicado rompecabezasSujeto y predicado rompecabezas
Sujeto y predicado rompecabezas
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
 
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo juInterjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
 
Leeresmicuento.1.uncastillodelibros
Leeresmicuento.1.uncastillodelibrosLeeresmicuento.1.uncastillodelibros
Leeresmicuento.1.uncastillodelibros
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
 
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
 
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicioSinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Los numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidosLos numerales e indefinidos
Los numerales e indefinidos
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
Sinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasSinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogias
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
4 estrategias paev
4 estrategias paev4 estrategias paev
4 estrategias paev
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 

Similar a Cantapalabras

Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
juanjofuro
 
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y masrecopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
Dixie Andaur
 
Mi cancionero
Mi cancioneroMi cancionero
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
Milagros Azabache
 
Cancionero para niños de inicial
Cancionero para niños de inicialCancionero para niños de inicial
Cancionero para niños de inicial
Milagros Azabache
 
P O E SÍ A I N F A N T I L
P O E SÍ A  I N F A N T I LP O E SÍ A  I N F A N T I L
P O E SÍ A I N F A N T I Lguest8173b60
 
Poesía Infantil
Poesía InfantilPoesía Infantil
Poesía Infantil
guest8173b60
 
PoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 InfantilPoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 Infantil
guest8173b60
 
Poesía infantil
Poesía infantilPoesía infantil
Poesía infantil
guest8173b60
 
Poemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto CPoemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto C
Romysand
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantilAmadilis
 
Historia de Benjamin
Historia de Benjamin Historia de Benjamin
Historia de Benjamin
MICHEL Arias
 
74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf
74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf
74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf
Jacqueline J
 
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
elianmc356
 
Canciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplas
Canciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplasCanciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplas
Canciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplas
Soft-Sur Asesores
 
COOLTURA
COOLTURACOOLTURA
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
cnbarrio
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
iesrjsender
 

Similar a Cantapalabras (20)

Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y masrecopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
 
Mi cancionero
Mi cancioneroMi cancionero
Mi cancionero
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
 
Cancionero para niños de inicial
Cancionero para niños de inicialCancionero para niños de inicial
Cancionero para niños de inicial
 
P O E SÍ A I N F A N T I L
P O E SÍ A  I N F A N T I LP O E SÍ A  I N F A N T I L
P O E SÍ A I N F A N T I L
 
Poesía Infantil
Poesía InfantilPoesía Infantil
Poesía Infantil
 
PoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 InfantilPoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 Infantil
 
Poesía infantil
Poesía infantilPoesía infantil
Poesía infantil
 
Poemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto CPoemas y canciones para sexto C
Poemas y canciones para sexto C
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantil
 
Historia de Benjamin
Historia de Benjamin Historia de Benjamin
Historia de Benjamin
 
Etica 4c
Etica 4cEtica 4c
Etica 4c
 
74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf
74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf
74 paraguas - Ana Maria Guiraldes (1).pdf
 
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
 
Canciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplas
Canciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplasCanciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplas
Canciones, refranes, adivinanzas, rondas, canciones de cuna, coplas
 
COOLTURA
COOLTURACOOLTURA
COOLTURA
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
 

Más de Esperanza Sanabria Guapo

Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Esperanza Sanabria Guapo
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Conpomboyplatillos
ConpomboyplatillosConpomboyplatillos
Conpomboyplatillos
Esperanza Sanabria Guapo
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Libroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninosLibroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninos
Esperanza Sanabria Guapo
 
Cocorobe.
Cocorobe.Cocorobe.
Fabulas de_samaniego
Fabulas de_samaniegoFabulas de_samaniego
Fabulas de_samaniego
Esperanza Sanabria Guapo
 
Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
Esperanza Sanabria Guapo
 
Tortuguita vení baila
Tortuguita vení bailaTortuguita vení baila
Tortuguita vení baila
Esperanza Sanabria Guapo
 
Tiki, tiki, tai
Tiki, tiki, taiTiki, tiki, tai
Tiki, tiki, tai
Esperanza Sanabria Guapo
 
Sopa de soles final
Sopa de soles finalSopa de soles final
Sopa de soles final
Esperanza Sanabria Guapo
 
Putunkaa serruma
Putunkaa serrumaPutunkaa serruma
Putunkaa serruma
Esperanza Sanabria Guapo
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
Esperanza Sanabria Guapo
 
Cuentos pintados pombo
Cuentos pintados pomboCuentos pintados pombo
Cuentos pintados pombo
Esperanza Sanabria Guapo
 
El paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. ZolaEl paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. Zola
Esperanza Sanabria Guapo
 

Más de Esperanza Sanabria Guapo (15)

Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Purocuento
 
Conpomboyplatillos
ConpomboyplatillosConpomboyplatillos
Conpomboyplatillos
 
Devivavoz
DevivavozDevivavoz
Devivavoz
 
Libroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninosLibroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninos
 
Cocorobe.
Cocorobe.Cocorobe.
Cocorobe.
 
Fabulas de_samaniego
Fabulas de_samaniegoFabulas de_samaniego
Fabulas de_samaniego
 
Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
 
Tortuguita vení baila
Tortuguita vení bailaTortuguita vení baila
Tortuguita vení baila
 
Tiki, tiki, tai
Tiki, tiki, taiTiki, tiki, tai
Tiki, tiki, tai
 
Sopa de soles final
Sopa de soles finalSopa de soles final
Sopa de soles final
 
Putunkaa serruma
Putunkaa serrumaPutunkaa serruma
Putunkaa serruma
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
 
Cuentos pintados pombo
Cuentos pintados pomboCuentos pintados pombo
Cuentos pintados pombo
 
El paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. ZolaEl paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. Zola
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cantapalabras

  • 1. Liberta y Orden Liberta y Orden canta palabras
  • 2. Ministerio de Cultura de Colombia Mariana Garcés Córdoba ministra de cultura Ministerio de Educación Nacional María Fernanda Campo Saavedra ministra de educación editor Iván Hernández coordinadora editorial Jenny Alexandra Rodríguez diseñador editorial Neftalí Vanegas ilustrador de cubierta Rafael Yockteng ilustradores José Rosero Rafael Yockteng comité editorial Consuelo Gaitán, Iván Hernández, Moisés Melo y Jorge Orlando Melo Primera edición, 2013 isbn: 978-958-8827-05-6 © Ministerio de Cultura. Derechos patrimoniales reservados sobre las ilustraciones de José Rosero y Rafael Yockteng. © Derechos morales de las ilustraciones como aparece en cada poema. Material de distribución gratuita. Los textos son de varios autores que pertenecen al dominio público. El Ministerio autoriza la reproducción física y digital del libro incluyendo ilustraciones en casos en que no haya fines de lucro; para cualquier otro uso de éstas se requiere autorización del Ministerio de Cultura. serieleeresmicuento@mincultura.gov.co impreso en: octubre de 2013 Impreso por: Imprenta Nacional de Colombia
  • 3. Índice Canciones y rondas Nanas................................................................................ 5 Arroz con leche.............................................................. 6 Los maderos de San Juan............................................. 6 Cucú, cantaba la rana.................................................... 7 Mambrú se fue a la guerra........................................... 8 Tengo una muñeca........................................................ 9 Estaba la pájara pinta.................................................... 9 Pimpón es un muñeco ............................................... 10 Pizingaña....................................................................... 11 Que pase el rey............................................................. 12 Comadre la rana........................................................... 13 La vieja Inés.................................................................. 13 Poemas Los ratones.................................................................... 15 En las mañanicas.......................................................... 16 El burro flautista......................................................... 17 ¿Qué es poesía?............................................................ 18 Por una mirada un mundo........................................ 18 Canción del boga ausente.......................................... 19 Cultivo una rosa blanca.............................................. 20 Margarita....................................................................... 21 Historia de una tórtola............................................... 24 Trabalenguas y dichos Compadre, cómprame un coco................................ 26 Guerra tenía una perra............................................... 27 Me han dicho................................................................ 27 Pablito clavó un clavito.............................................. 27 Dichos............................................................................ 28 Retahílas y repeticiones Había una vez un barco chiquitico.......................... 31 En Pamplona hay una plaza...................................... 31 José se llamaba el padre.............................................. 32 A la una sale la luna..................................................... 32
  • 5. 5 Nanas Arrurrú mi niño, arrurrú mi amor, duérmete trocito de mi corazón. Duérmete mi niño que tengo que hacer, lavar los pañales, hacer de comer. Este niño lindo se quiere dormir, cierra los ojitos y los vuelve a abrir. Señora santa Ana, ¿por qué llora el niño? Por una manzana que se le ha perdido. Si llora por una, yo le daré dos; una para el niño y otra para vos.
  • 6. 6 Arroz con leche Arroz con leche me quiero casar con una señorita de la capital que sepa coser que sepa bordar que sepa leer que sepa contar y sepa la tabla de multiplicar. Con ésa sí, con ésa no con esa señorita me caso yo. Los maderos de San Juan Aserrín, aserrán, los maderos de San Juan, comen pan y no me dan, comen queso y me dan hueso. Los de Roque alfandoque, los de Rique alfeñique, triqui triqui, triqui tran.
  • 7. 7 Cucú, cantaba la rana Cucú, cantaba la rana, cucú, debajo del agua, cucú, pasó un caballero, cucú, de capa y sombrero, cucú, pasó una señora, cucú, de bata de cola.
  • 8. 8 Mambrú se fue a la guerra Mambrú se fue a la guerra qué dolor, qué dolor, qué pena. Mambrú se fue a la guerra no sé cuándo vendrá. Do re mi, do re fa, no sé cuándo vendrá. Si vendrá por la Pascua o por la Trinidad. La Trinidad se pasa, Mambrú no vuelve ya. Mambrú murió en la guerra le llevan a enterrar. En caja de terciopelo con tapa de cristal. Encima de la tumba un pajarito va. Cantando el pío, pío. Cantando el pío, pa.
  • 9. 9 Estaba la pájara pinta Estaba la pájara pinta, sentada en el verde limón, con el pico cortaba la rama, con la rama cortaba la flor. Ay ay ay, ¿cuándo vendrá mi amor? Me arrodillo a los pies de mi amante, me levanto, constante, constante. Dame una mano, dame la otra, daré la media vuelta, daré la vuelta entera, daré un pasito atrás, haciendo la reverencia. Dame esa mano, dame la otra, dame un besito que sea de tu boca. Pero no pero no pero no, porque me da vergüenza, pero sí pero sí pero sí, porque te quiero a ti. Tengo una muñeca Tengo una muñeca, vestida de azul, zapaticos blancos, delantal de tul; la saqué a paseo, y se me enfermó: la tengo en la cama, con mucho dolor. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho y ocho dieciséis. Ya verás muñeca si te curo yo.
  • 10. 10 Pimpón es un muñeco Pimpón es un muñeco muy lindo de cartón se lava la carita con agua y con jabón. Se peina bien el pelo, con peine de marfil, y aunque se da jalones, ni llora ni hace ¡uy! Cuando las estrellitas comienzan a salir, Pimpón se va a la cama, se acuesta y a dormir.
  • 11. 11 Pizingaña Pizingaña jugaremos a la araña, con qué mano, con la cortada, quién la cortó, el hacha, dónde está el hacha, cortando la leña, dónde está la leña, cocinando la mazamorra, dónde está la mazamorra, se la tragó la gallina, dónde está la gallina, poniendo el huevo, dónde está el huevo, se lo comió el cura, dónde está el cura, diciendo la misa, dónde está la misa, al cielo subió... Corre niño, que te pica el gallo...
  • 12. 12 Que pase el rey Que pase el rey, que ha de pasar, que el hijo del conde se ha de quedar. ¿Y cuál niña pasará, la de ‘alante o la de atrás? La de ‘alante corre mucho, la de atrás se quedará. Verbena verbena, jardín de Cartagena, los pajaritos cantan para la noche buena. Pase pues, pase ligero, por la puerta de la mar.
  • 13. 13 Comadre la rana Comadre la rana -¿Qué quiere comadre? -Que vamos al río. -No puedo, no puedo. -¿Y quién le ha venido? -Mi pobre marido. -¿Y qué le ha traído? -Una falda nueva. -¿Y de qué color? -De verde limón. -¿Qué comen los ricos? -Gallinas y pollos. -¿Y los pobres comen? -Plátanos con chicharrones... -Pues vamos al río. -Vámonos comadre. Cua cua cua cua. La vieja Inés ¿Quién es, quién es? La vieja Inés, con las ropas al revés. ¿Qué quería? La plata del mes. ¿Y qué traía? Un ratoncito.
  • 15. 15 Los ratonesLope de Vega Juntáronse los ratones para librarse del gato; y después de largo rato de disputas y opiniones, dijeron que acertarían en ponerle un cascabel, que andando el gato con él, librarse mejor podrían. Salió un ratón barbicano, colilargo, hociquirromo y encrespando el grueso lomo, dijo al senado romano, después de hablar culto un rato: -¿Quién de todos ha de ser el que se atreva a poner ese cascabel al gato?
  • 16. 16 En las mañanicasLope de Vega En las mañanicas del mes de mayo cantan los ruiseñores, retumba el campo. En las mañanicas, como son frescas, cubren los ruiseñores las alamedas. Ríense las fuentes tirando perlas a las florecillas que están más cerca. Vístense las plantas de varias sedas que sacar colores poco les cuesta. Los campos alegran tapetes varios, cantan los ruiseñores, retumba el campo.
  • 17. 17 El burro flautistaTomás de Iriarte Esta fabulilla, salga bien, o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercose a olerla el dicho animal, y dio un resoplido por casualidad. En la flauta el aire se hubo de colar; y sonó la flauta por casualidad. ¡Oh! dijo el borrico: ¡qué bien sé tocar! ¡Y dirán que es mala la música asnal! Sin reglas del arte, borriquitos hay que una vez aciertan por casualidad.
  • 18. 18 ¿Qué es poesía? Gustavo Adolfo Bécquer ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. Por una mirada un mundo Gustavo Adolfo Bécquer Por una mirada un mundo; por una sonrisa, un cielo, por un beso... ¡yo no sé que te diera por un beso!
  • 19. 19 Canción del boga ausente Candelario Obeso A los señores Rufino Cuervo y Miguel Antonio Caro Qué triste que está la noche; La noche qué triste está, No hay en el cielo una estrella. ¡Remá, remá! La negra del alma mía, Mientras yo briego en la mar, Bañado en sudor por ella, ¿Qué hará? ¿Qué hará? Tal vez por su zambo amado Doliente suspirará, O tal vez ni me recuerda... ¡Llorá! iLlorá! Las hembras son como todo Lo de esta tierra desgraciada; ¡Con arte se saca el pez Del mar, del mar!... Con arte se ablanda el hierro, Se doma la mapaná... ¿Constantes, firmes? ¡Las penas! No hay más, no hay más... Qué oscura que está la noche, La noche qué oscura está, Así de oscura es la ausencia. ¡Bogá, bogá!
  • 20. 20 Cultivo una rosa blancaJosé Martí Cultivo una rosa blanca En Junio como en Enero, Para el amigo sincero, Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca El corazón con que vivo, Cardo ni ortiga cultivo cultivo una rosa blanca.
  • 21. 21 MargaritaRubén Darío Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar: yo siento en el alma una alondra cantar; tu acento: Margarita, te voy a contar un cuento: Esto era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha de día y un rebaño de elefantes, un kiosko de malaquita, un gran manto de tisú, y una gentil princesita, tan bonita, Margarita, tan bonita, como tú. Una tarde, la princesa vio una estrella aparecer; la princesa era traviesa y la quiso ir a coger. La quería para hacerla decorar un prendedor, con un verso y una perla y una pluma y una flor. Las princesas primorosas se parecen mucho a ti: cortan lirios, cortan rosas, cortan astros. Son así. Pues se fue la niña bella, bajo el cielo y sobre el mar, a cortar la blanca estrella que la hacía suspirar.
  • 22. 22 Y así dice: «En mis campiñas esa rosa le ofrecí; son mis flores de las niñas que al soñar piensan en mí». Viste el rey pompas brillantes, y luego hace desfilar cuatrocientos elefantes a la orilla de la mar. La princesita está bella, pues ya tiene el prendedor en que lucen, con la estrella, verso, perla, pluma y flor. * * * Margarita, está linda la mar, y el viento lleva esencia sutil de azahar: tu aliento. Ya que lejos de mí vas a estar, guarda, niña, un gentil pensamiento al que un día te quiso contar un cuento. Y siguió camino arriba, por la luna y más allá; mas lo malo es que ella iba sin permiso de papá. Cuando estuvo ya de vuelta de los parques del Señor, se miraba toda envuelta en un dulce resplandor. Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho? te he buscado y no te hallé; y ¿qué tienes en el pecho que encendido se te ve?». La princesa no mentía. Y así, dijo la verdad: «Fui a cortar la estrella mía a la azul inmensidad». Y el rey clama: «¿No te he dicho que el azul no hay que cortar? ¡Qué locura!, ¡qué capricho!... El Señor se va a enojar». Y ella dice: «No hubo intento; yo me fui no sé por qué. Por las olas por el viento fui a la estrella y la corté». Y el papá dice enojado: «Un castigo has de tener: vuelve al cielo y lo robado vas ahora a devolver». La princesa se entristece por su dulce flor de luz, cuando entonces aparece sonriendo el Buen Jesús.
  • 23.
  • 24. 24 Historia de una tórtolaEpifanio Mejía Joven aún entre las verdes ramas De secas pajas fabricó su nido: La vio la noche calentar sus huevos, La vio la aurora acariciar sus hijos. Batió las alas y cruzó el espacio, Buscó alimento en los lejanos riscos Trajo de frutas la garganta llena Y con arrullos despertó a sus hijos. El cazador la contempló dichosa, Y sin embargo, disparó su tiro: Ella, la pobre, en agonías de muerte Abrió las alas y cubrió a sus hijos. Toda la noche la pasó gimiendo Su compañero en el laurel vecino: Cuando la aurora apareció en el cielo Bañó de perlas el hogar ya frío.
  • 26. 26 Trabalenguas Compadre, cómprame un coco. Compadre, coco no compro; que el que poco coco come, poco coco compra. Yo, como poco coco como, poco coco compro. Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas. El arzobispo de Constantinopla, se quiere desarzobispodesconstantinopolizar. Erre con erre cigarro, erre con erre barril; rápido corren los carros cargados de azúcar al ferrocarril.
  • 27. 27 Guerra tenía una perra y Parra tenía una perra y la perra de Parra mordió a la perra de Guerra y Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. Oiga usted, compadre Guerra: ¿Por qué ha pegado con la porra a la perra? Porque si la perra de Parra no hubiera mordido a la perra de Guerra Guerra no hubiera pegado con la porra a la perra de Parra. Me han dicho que has dicho un dicho un dicho que he dicho yo; ese dicho que te han dicho que dicen que he dicho yo, ese dicho no le he dicho pero si le hubiese dicho ese dicho estaría bien dicho por haberle dicho yo. Pablito clavó un clavito un clavito clavó Pablito.
  • 28. 28 Dichos AEIOU, más sabe el burro que tú. Al que come y no convida, se le arruga la barriga. Cayó una teja, mató una vieja y dijo la vieja ¡Ay mi molleja! Cinco pollitos tiene mi tía; uno le salta, otro le pía y otro le canta la sinfonía. Dar y quitar, campanas de hierro; por un camino, derecho al infierno. El que lo dice lo es, con las patas al revés. Luna lunera, cascabelera, cinco pollitos y una ternera. Pollo peletas, acusetas acusetas, donde no te llamen no te metas.
  • 29. 29 ¿Quién te motiló que sin orejas te dejó? El mismo burro que me preguntó. El que se fue pa Sevilla, perdió su silla; al que se fue para Pasto, le toca el gasto. Sana que sana, culito de rana, si no sana hoy sanará mañana. Éste compro un huevito, éste lo cocinó, éste quitó la cáscara, éste le echó la sal, y este pícaro gordo se lo comió.
  • 31. 31 Había una vez un barco chiquitico... Había una vez un barco chiquitico... Que no podía que no podía navegar…. Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas, y el barquito no podía no podía navegar. Y si la historia no te parece larga, volveremos, volveremos a empezar. En Pamplona hay una plaza En Pamplona hay una plaza en la plaza hay una esquina en la esquina hay una casa en la casa hay una pieza en la pieza hay una mesa en la mesa hay una jaula en la jaula hay una estaca en la estaca hay una lora la lora en estaca, la estaca en la jaula, la jaula en la mesa, la mesa en la pieza, la pieza en la casa, la casa en la esquina, la esquina en la plaza, la plaza en ciudad Pamplona.
  • 32. 32 José se llamaba el padre José se llamaba el padre, y Josefa la mujer y el hijo que tuvieron, también se llamó José. A la una sale la luna A la una sale la luna, a las dos anda el reloj, a las tres viene Andrés, a las cuatro, salga el gato, a las cinco pego un brinco, a las seis juega Moisés, a las siete el diablo se mete, a las ocho como bizcocho, a las nueve llueve y llueve, a las diez me duelen los pies, a las once campanas de bronce, a las doce mi abuelita tose.