SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la administración.
Trabajo de Recuperación de Emprendimiento.
NOMBRE: Erika Betancourt.
CURSO: 2º B.G.U “B”.
UNIDAD ECUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Puyo-Pastaza-Ecuador.
2015.
Emprendimiento.
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la
capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u
objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva
empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron
innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.
Origen.
El emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, puesto
que ésta en toda su historia ha luchado por superarse, por encontrar mejores formas de
hacer las cosas y mejorar su calidad de vida. El emprendimiento es algo innato en la
humanidad, algo que siempre ha estado presente en el hombre, aunque claro está, el
emprendimiento no se ha desarrollado en todos los hombres. Quizás el emprendimiento
ha sido la diferencia entre el hombre y los demás seres vivos, pues éstos últimos
prácticamente no se han superado en miles de años, contrario al sorprendente progreso
de la humanidad, y todo gracias el espíritu de emprender.
Cultura del emprendimiento.
Es el conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que
comparte un grupo de personas hacia el EMPRENDIMIENTO, que surgen en la
interrelación social, los cuáles generan patrones de comportamiento colectivos y
establece una identidad entre sus miembros y lo identifica y diferencia de otro grupo.
Formación para el Emprendimiento
La formación para el emprendimiento, busca el desarrollo de la cultura del
emprendimiento con acciones basadas en la formación de competencias básicas,
laborales, ciudadanas y empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y
su articulación con el sector productivo.
►FORMACIÓN INTEGRAL EN ASPECTOS Y VALORES COMO: el
desarrollo integral del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de
pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, desarrollo del gusto por la
innovación, el estímulo a la investigación y el aprendizaje permanente.
►FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE TRABAJO: asociativo y en equipo,
en torno a proyectos productivos con responsabilidad social.
►RECONOCIMIENTO DE LA CONCIENCIA: el derecho y la responsabilidad del
desarrollo de las personas como individuos y como integrantes de una comunidad.
►APOYO A PROCESOS DE EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLES DESDE
LAS PERSPECTIVAS: social, económica, cultural, ambiental, regional y local.
Importancia del emprendimiento.
El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de
muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles
de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la
necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de
ser empleados a ser empleadores.
Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una gran
determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un empleo y
aventurarse como empresario, mas aun sí se tiene en cuenta que el empresario no
siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un
ingreso mínimo que le permite sobrevivir.
En muchos países (Casi todos los países Latinoamericanos), para muchos profesionales,
la única opción de obtener un ingreso decente, es mediante el desarrollo de un proyecto
propio. Los niveles de desempleo, en gran parte de nuestras economías, rondan por el
20%, por lo que resulta de suma urgencia buscar alternativas de generación de empleo,
que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
Los gobiernos han entendido muy bien la importancia del emprendimiento, tanto así,
que han iniciado programas de apoyo a emprendedores, para ayudarles en su propósito
de crear su propia unidad productiva.
Casi todos los países, tienen entidades dedicadas exclusivamente a promover la creación
de empresas entre profesionales, y entre quienes tengan conocimiento específico
suficiente para poder ofertar un producto o un servicio.
La oferta de mano de obra, por lo general crece a un ritmo más acelerado de lo que
crece la economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la
población. Teniendo en cuenta que nuestros estados, no tienen la capacidad de subsidiar
el desempleo como sí lo pueden hacer algunos países europeos, la única alternativa para
garantizar a la población el acceso a los recursos necesarios para su sustento, es tratar de
convertir al asalariado en empresario.
Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas
familias, en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los que
puedan generar sus propios recursos, y les permita mejorar su calidad de Vida.
Sólo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones de crisis. No
siempre se puede contar con un gobierno protector que este presto a ofrecer ayuda
durante una crisis. El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente,
para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas
lo cual implica desarrollar una Cultura del emprendimiento encaminada a vencer la
resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.
Tipos de Emprendedores.
►Visionario: el emprendedor visionario se adelanta a las tendencias del momento y
pone su esfuerzo y negocio en sectores o productos que serán la clave en un futuro.
►Inversionista: el emprendedor inversionista busca rentabilizar su dinero con
proyectos novedosos. Tienen el papel de un ocio capitalista, cuyo riesgo e implicación
suele ser de asesoramiento y de aportar capital.
►Especialista: el emprendedor especialista suele tener un perfil más técnico. Y aunque
empieza un proyecto empresarial, sus conocimientos están muy centrados en el sector
donde se centra.
►Persuasivo: el emprendedor persuasivo es la punta de la lanza de un proyecto. Quien
arrastra y convence. Es una figura que suele liderar más que desarrollar el producto o
sevicio. Se encarga de mantener la convicción en su equipo.
►Intuitivo: el emprendedor intuitivo sabe dónde está el negocio. Y lo sabe porque es
un empresario nato. Y emprender es parte de su pasión que son los negocios.
►Emprendedor-empresario: este emprendedor ya sabe del mundo de la empresa.
Nada le es nuevo. El empresario emprendedor asume el riesgo de emprender pero a
diferencia del intuitivo o el visionario, le gusta consolidar los proyectos, más que
emprender. Y es que hay diferencias
►Emprendedor-oportunista: este emprendedor ve la ocasión y se lanza. Sabe
detectar las oportunidades de negocio y los pasos que debe seguir. Conoce el mercado,
sus claves y las explota.
►Emprendedor-vocacional: emprender por emprender. Todos los perfiles tienen algo
de este. Estos emprendedores seguramente cuando consiga posicionar su producto,
marca o servicio, se vaya en busca de nuevas aventuras.
Fuentes:
http://emprendimientobasico.blogspot.com/p/emprendimiento.html
http://www.gerencie.com/emprendimiento.html
http://www.emprendepyme.net/tipos-de-emprendedores.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Vidal Herrera Lopez
 
Conceprto de evolución
Conceprto de evoluciónConceprto de evolución
Conceprto de evolución
dianismo
 
El emprendimiento 1
El emprendimiento 1El emprendimiento 1
El emprendimiento 1
luisayepescsj
 
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Ppt cong antal 2011 cem
Ppt  cong antal 2011 cemPpt  cong antal 2011 cem
Ppt cong antal 2011 cem
Roberto Kertesz
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
JuanDavidOyolaCifuen
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilvaArtículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Manuel Silva
 

La actualidad más candente (9)

Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Conceprto de evolución
Conceprto de evoluciónConceprto de evolución
Conceprto de evolución
 
El emprendimiento 1
El emprendimiento 1El emprendimiento 1
El emprendimiento 1
 
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
 
Ppt cong antal 2011 cem
Ppt  cong antal 2011 cemPpt  cong antal 2011 cem
Ppt cong antal 2011 cem
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilvaArtículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
 

Destacado

Template idea-1 (1)
Template idea-1 (1)Template idea-1 (1)
Template idea-1 (1)
Zarina Zhakanova
 
Campeonato Pernambucano De Futebol SéRie A2 2010
Campeonato Pernambucano De Futebol  SéRie A2  2010Campeonato Pernambucano De Futebol  SéRie A2  2010
Campeonato Pernambucano De Futebol SéRie A2 2010
Portal NE10
 
Журнал «МЕГАВАТТ» №10
Журнал «МЕГАВАТТ» №10Журнал «МЕГАВАТТ» №10
Журнал «МЕГАВАТТ» №10
АКМР Corpmedia.ru
 
Ada 12
Ada 12Ada 12
Resumes
ResumesResumes
Resumes
Taylor Huber
 
Prácticas de gimp
Prácticas de gimpPrácticas de gimp
Prácticas de gimp
alvaropp99
 
Bando circo
Bando circoBando circo
Bando circo
redazione gioianet
 
Alternanza
AlternanzaAlternanza
Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...
Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...
Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...
greg lites
 
David d
David dDavid d
David d
daviniux
 

Destacado (10)

Template idea-1 (1)
Template idea-1 (1)Template idea-1 (1)
Template idea-1 (1)
 
Campeonato Pernambucano De Futebol SéRie A2 2010
Campeonato Pernambucano De Futebol  SéRie A2  2010Campeonato Pernambucano De Futebol  SéRie A2  2010
Campeonato Pernambucano De Futebol SéRie A2 2010
 
Журнал «МЕГАВАТТ» №10
Журнал «МЕГАВАТТ» №10Журнал «МЕГАВАТТ» №10
Журнал «МЕГАВАТТ» №10
 
Ada 12
Ada 12Ada 12
Ada 12
 
Resumes
ResumesResumes
Resumes
 
Prácticas de gimp
Prácticas de gimpPrácticas de gimp
Prácticas de gimp
 
Bando circo
Bando circoBando circo
Bando circo
 
Alternanza
AlternanzaAlternanza
Alternanza
 
Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...
Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...
Derek Jeter's 2nd Annual Celebrity Invitational Golf Tournament Weekend in Ve...
 
David d
David dDavid d
David d
 

Similar a Historia de la administración

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.
William Patricio
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Giusseppe
GiusseppeGiusseppe
Giusseppe
giusseppealvia
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
Raúl Cuevas
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
Ruben Percy Rodas Gil
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cristofer Ormaza
 
Los valores del emprendedor
Los valores del emprendedorLos valores del emprendedor
Los valores del emprendedor
janella5a
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
Jose Collaguazo
 
Cultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y EmpresarialCultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y Empresarial
Jose Sande
 
Semana de recuperacion i periodo 8 tecnologia
Semana de recuperacion i periodo 8 tecnologiaSemana de recuperacion i periodo 8 tecnologia
Semana de recuperacion i periodo 8 tecnologia
beatrizq
 
Emprendedurismo[1]
Emprendedurismo[1]Emprendedurismo[1]
Emprendedurismo[1]
axiomara
 
Emprendimiento 21
Emprendimiento 21Emprendimiento 21
Emprendimiento 21
mariaemprende1
 
Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7
beatrizq
 
Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7
beatrizq
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
Geraldine Andrade
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Lizeth Potosi
 

Similar a Historia de la administración (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Giusseppe
GiusseppeGiusseppe
Giusseppe
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
En qué-cambio-el-emprendimiento-en-el ecuador
 
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
Los valores del emprendedor
Los valores del emprendedorLos valores del emprendedor
Los valores del emprendedor
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Cultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y EmpresarialCultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y Empresarial
 
Semana de recuperacion i periodo 8 tecnologia
Semana de recuperacion i periodo 8 tecnologiaSemana de recuperacion i periodo 8 tecnologia
Semana de recuperacion i periodo 8 tecnologia
 
Emprendedurismo[1]
Emprendedurismo[1]Emprendedurismo[1]
Emprendedurismo[1]
 
Emprendimiento 21
Emprendimiento 21Emprendimiento 21
Emprendimiento 21
 
Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7
 
Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Historia de la administración

  • 1. Historia de la administración. Trabajo de Recuperación de Emprendimiento. NOMBRE: Erika Betancourt. CURSO: 2º B.G.U “B”. UNIDAD ECUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”. EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. Puyo-Pastaza-Ecuador. 2015. Emprendimiento.
  • 2. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente. Origen. El emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, puesto que ésta en toda su historia ha luchado por superarse, por encontrar mejores formas de hacer las cosas y mejorar su calidad de vida. El emprendimiento es algo innato en la humanidad, algo que siempre ha estado presente en el hombre, aunque claro está, el emprendimiento no se ha desarrollado en todos los hombres. Quizás el emprendimiento ha sido la diferencia entre el hombre y los demás seres vivos, pues éstos últimos prácticamente no se han superado en miles de años, contrario al sorprendente progreso de la humanidad, y todo gracias el espíritu de emprender. Cultura del emprendimiento. Es el conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparte un grupo de personas hacia el EMPRENDIMIENTO, que surgen en la interrelación social, los cuáles generan patrones de comportamiento colectivos y establece una identidad entre sus miembros y lo identifica y diferencia de otro grupo. Formación para el Emprendimiento La formación para el emprendimiento, busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones basadas en la formación de competencias básicas, laborales, ciudadanas y empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo.
  • 3. ►FORMACIÓN INTEGRAL EN ASPECTOS Y VALORES COMO: el desarrollo integral del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, desarrollo del gusto por la innovación, el estímulo a la investigación y el aprendizaje permanente. ►FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE TRABAJO: asociativo y en equipo, en torno a proyectos productivos con responsabilidad social. ►RECONOCIMIENTO DE LA CONCIENCIA: el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las personas como individuos y como integrantes de una comunidad. ►APOYO A PROCESOS DE EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLES DESDE LAS PERSPECTIVAS: social, económica, cultural, ambiental, regional y local. Importancia del emprendimiento. El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores. Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una gran determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un empleo y aventurarse como empresario, mas aun sí se tiene en cuenta que el empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir. En muchos países (Casi todos los países Latinoamericanos), para muchos profesionales, la única opción de obtener un ingreso decente, es mediante el desarrollo de un proyecto propio. Los niveles de desempleo, en gran parte de nuestras economías, rondan por el 20%, por lo que resulta de suma urgencia buscar alternativas de generación de empleo, que permitan mejorar la calidad de vida de la población. Los gobiernos han entendido muy bien la importancia del emprendimiento, tanto así, que han iniciado programas de apoyo a emprendedores, para ayudarles en su propósito de crear su propia unidad productiva. Casi todos los países, tienen entidades dedicadas exclusivamente a promover la creación de empresas entre profesionales, y entre quienes tengan conocimiento específico suficiente para poder ofertar un producto o un servicio.
  • 4. La oferta de mano de obra, por lo general crece a un ritmo más acelerado de lo que crece la economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la población. Teniendo en cuenta que nuestros estados, no tienen la capacidad de subsidiar el desempleo como sí lo pueden hacer algunos países europeos, la única alternativa para garantizar a la población el acceso a los recursos necesarios para su sustento, es tratar de convertir al asalariado en empresario. Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas familias, en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los que puedan generar sus propios recursos, y les permita mejorar su calidad de Vida. Sólo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones de crisis. No siempre se puede contar con un gobierno protector que este presto a ofrecer ayuda durante una crisis. El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo cual implica desarrollar una Cultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes. Tipos de Emprendedores. ►Visionario: el emprendedor visionario se adelanta a las tendencias del momento y pone su esfuerzo y negocio en sectores o productos que serán la clave en un futuro. ►Inversionista: el emprendedor inversionista busca rentabilizar su dinero con proyectos novedosos. Tienen el papel de un ocio capitalista, cuyo riesgo e implicación suele ser de asesoramiento y de aportar capital. ►Especialista: el emprendedor especialista suele tener un perfil más técnico. Y aunque empieza un proyecto empresarial, sus conocimientos están muy centrados en el sector donde se centra. ►Persuasivo: el emprendedor persuasivo es la punta de la lanza de un proyecto. Quien arrastra y convence. Es una figura que suele liderar más que desarrollar el producto o sevicio. Se encarga de mantener la convicción en su equipo. ►Intuitivo: el emprendedor intuitivo sabe dónde está el negocio. Y lo sabe porque es un empresario nato. Y emprender es parte de su pasión que son los negocios. ►Emprendedor-empresario: este emprendedor ya sabe del mundo de la empresa. Nada le es nuevo. El empresario emprendedor asume el riesgo de emprender pero a
  • 5. diferencia del intuitivo o el visionario, le gusta consolidar los proyectos, más que emprender. Y es que hay diferencias ►Emprendedor-oportunista: este emprendedor ve la ocasión y se lanza. Sabe detectar las oportunidades de negocio y los pasos que debe seguir. Conoce el mercado, sus claves y las explota. ►Emprendedor-vocacional: emprender por emprender. Todos los perfiles tienen algo de este. Estos emprendedores seguramente cuando consiga posicionar su producto, marca o servicio, se vaya en busca de nuevas aventuras. Fuentes: http://emprendimientobasico.blogspot.com/p/emprendimiento.html http://www.gerencie.com/emprendimiento.html http://www.emprendepyme.net/tipos-de-emprendedores.html