SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas y Acciones de fomento aProgramas y Acciones de fomento a
los emprendedores y nuevaslos emprendedores y nuevas
empresasempresas
en Ciudad de Buenos Aires (2008-12)en Ciudad de Buenos Aires (2008-12)
Lima, setiembre 2013Lima, setiembre 2013
El asunto….
 Los emprendedores son muchos, muchos …
 Existen –naturalmente- altas tasas de fracaso y/o mortalidad.
 La macro favorable juega a favor…… y también “en contra”.
 Una parte importante de los fracasos tiene que ver con el
contexto local (ecosistema). Por ende, son potencialmente
“remediables”.
 El emprendedor típico es “poco experto”, “conocedor inicial” de
sus nichos, tiene un producto o servicio “no validado”.
 El desarrollo emprendedor es un tema eminentemente local
DINAMICA DE APERTURA Y CIERRE DE EMPRESASDINAMICA DE APERTURA Y CIERRE DE EMPRESAS
CABACABA
EN MILES DE EMPRESAS FORMALES. PERÍODO 1997 - 2010EN MILES DE EMPRESAS FORMALES. PERÍODO 1997 - 2010
Fuente: Ministerio de Trabajo de la Nacion - Sistema de Seguridad Social
15,7
13,2
9,8
13,3
9,1 9,5
17,1
12,2
10,7
10,2
7,0
10,5
5
8
11
14
17
20
1997 2000 2003 2006 2009
Altas de Empresas Bajas de Empresas
Las capacidades públicas para la intervención
son limitadas …
por cuestiones …
 de referenciamiento;
 de disposición de conocimiento específico;
 de capacidad institucional y de gestión;
 de reputación y permanencia
 de disponibilidad de recursos;
 etc.
Donde están los emprendedores/los
proyectos?
En las universidades y los centros educativos, y
sus comunidades.
En las empresas y sus “entornos”.
En los ámbitos (reales y/o virtuales) donde se
nuclea la gente que hace, desarrollo y/o piensa
nuevos negocios: ONGs, Consejos Profesionales,
Redes Sociales con perfil económico, etc.

Cómo agregar valor desde un Gobierno localCómo agregar valor desde un Gobierno local ??
 Aprovechando y/o potenciando capacidadesAprovechando y/o potenciando capacidades
institucionales y humanas pre-existentes.institucionales y humanas pre-existentes.
 Contribuyendo a fortalecer y a ampliar las redesContribuyendo a fortalecer y a ampliar las redes
existentes, propiciando elexistentes, propiciando el networkingnetworking y la colaboración.y la colaboración.
 Favoreciendo el surgimiento de nuevos ámbitos yFavoreciendo el surgimiento de nuevos ámbitos y
espacios para el aprendizaje y la “reunión” de los queespacios para el aprendizaje y la “reunión” de los que
emprenden.emprenden.
Apostando a la creación de más y mejoresApostando a la creación de más y mejores
“canteras” de emprendedores“canteras” de emprendedores
Esquema de intervención
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
ENTIDAD ESPECIALIZADA
(Universidades, Cámaras,
ONGs, etc.)
EMPRENDEDORES
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
TUTORÍATUTORÍA
PROYECTOSPROYECTOS
DIFUSIÓNDIFUSIÓN
Apunta a apoyar la creación de nuevas empresas innovadoras, o
el fortalecimiento de aquellas de desarrollo incipiente.
Se basa en la idea de que una ventajas competitivas de la
Ciudad es la existencia de canteras de proyectos basados en el
conocimiento, la mano de obra calificada y/o la innovación
No pretende competir con iniciativas ya existentes (ej.,
Seminarios Endeavor, Bid Challenge, etc.), sino potenciarlas,
articulando con ellas una metodología y pautas de trabajo
generales
Participan 12 entidades no gubernamentales con trayectoria en
esta temática. El programa entrega ANRs para la ejecución del
proyecto, más tutoría de la entidad patrocinante.
Programa Buenos Aires Emprende
Programa Buenos Aires Emprende
 Se postulan 500-600 proyectos
al año, entre los cuales surgen
los 50-60 ganadores.
 Participan 12 entidades no
gubernamentales, que tienen a
su cargo detectar y pre
seleccionar los proyectos.
Programa Desarrollo Emprendedor: ObjetivosPrograma Desarrollo Emprendedor: Objetivos
 Favorecer el desarrollo de nuevos negocios y/o la
mejora en la gestión de iniciativas ya existentes,
apuntando a estratos de la población porteña no
cubiertos por programas públicos y/o privados
tradicionales.
 Incrementar el número y la diversidad de los
beneficiarios, propiciando una mayor cobertura social y
territorial.
 Incorporar nuevas entidades no gubernamentales a la
Desarrollo Emprendedor
 Participan 20 entidades no
gubernamentales y 4 Comunas,
seleccionadas en concurso.
 De abril a junio se realiza la
inscripción de participantes (3000 al
año), que son agrupados en
comisiones.
 Entre junio y noviembre se llevan a
cabo los 5 módulos del programa.
 En noviembre se presentan los
planes de negocios y las propuestas
de premios a mejores proyectos.
Multiplicando el impacto: Software para apoyo a emprendedores
Día del Emprendedor
 Jornada anual para el encuentro de
los diferentes integrantes del
ecosistema emprendedor porteño.
 Espacio para el intercambio de
experiencias y aprendizaje, con un
formato innovador, moderno e
interactivo.
Libro Blanco del Desarrollo Emprendedor
 Documento estratégico y de
consenso que define objetivos,
roles y herramientas de política
necesarias para favorecer el
desarrollo de la actividad
emprendedora en la Ciudad
 Resultado del intercambio de
ideas e inquietudes entre 120
emprendedores, empresarios,
funcionarios, periodistas,
académicos y especialistas.
Ley Promoción de Nuevas Empresas (aprobada
1/12/2011)
 Eximición de pago de IIBB a las nuevasEximición de pago de IIBB a las nuevas
empresas durante su primer año deempresas durante su primer año de
vida y el 50% en el segundo.vida y el 50% en el segundo.
 Las empresas deben tener: a) menosLas empresas deben tener: a) menos
de 12 meses desde su inicio dede 12 meses desde su inicio de
actividades b) un mínimo de dosactividades b) un mínimo de dos
empleados en relación de dependenciaempleados en relación de dependencia
c) una facturación neta anual máximac) una facturación neta anual máxima
de $ 1 Mde $ 1 M
Apunta a poner en valor y potenciar unApunta a poner en valor y potenciar un
activo estratégico de la Ciudadactivo estratégico de la Ciudad
Comunidades de incubación fisica de proyectosComunidades de incubación fisica de proyectos
Incursionando en complejo mundo: educacion mediaIncursionando en complejo mundo: educacion media
Intentando otros abordajes, códigos y lenguajesIntentando otros abordajes, códigos y lenguajes
Espacios regulares de intercambio de experienciasEspacios regulares de intercambio de experiencias
Beneficiarios programas en prensaBeneficiarios programas en prensa
Programa PyMEs 2.0
 Iniciativa orientada a
emprendedores y PyMEs
interesadas en servicios de
capacitación y asistencia
técnica, destinados a generar
y/o fortalecer sus estrategias
de marketing, y ventas a través
de internet y redes sociales.
 Se desarrolla en sedes de
entidades participantes
Documentos y actividades para apoyar aprendizajesDocumentos y actividades para apoyar aprendizajes
Interactuando con expertos para analizar resultadosInteractuando con expertos para analizar resultados
…medir, aprender, replantear, etc…medir, aprender, replantear, etc
y CAF
Muchas Gracias !!
gsvarzman@buenosaires.gob.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.
Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.
Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.
durfeig
 
Emprendimiento para mujeres
Emprendimiento para mujeresEmprendimiento para mujeres
Emprendimiento para mujeres
Juan Castellanos
 
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Sena Arapaima
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
karen johana daza
 
MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMES
MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMESMODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMES
MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMES
Alcaldia de Medellin
 
Ucañan y martinez
Ucañan y martinezUcañan y martinez
Ucañan y martinez
l1zeth
 
Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...
Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...
Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...
Valor Ex
 
01 primer dia simposio
01 primer dia simposio01 primer dia simposio
Presentación enyelber
Presentación enyelberPresentación enyelber
Presentación enyelber
enyelbr
 
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
BANCO SANTANDER
 
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
karen johanitha de castro
 
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
PAGGMunicipal
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
nachosequeira
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
Manuel Silva
 
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilvaArtículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Manuel Silva
 
Ley 1014[
Ley 1014[Ley 1014[
Ley 1014[
felipe456
 
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Ensayo jovi
Ensayo joviEnsayo jovi
Ensayo jovi
Johana Alvarez
 
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Ginés Haro Pastor
 

La actualidad más candente (19)

Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.
Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.
Estrategia de Fomento a las PyMEs Porteñas - SSDE Bs.As.
 
Emprendimiento para mujeres
Emprendimiento para mujeresEmprendimiento para mujeres
Emprendimiento para mujeres
 
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMES
MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMESMODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMES
MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA MIPYMES
 
Ucañan y martinez
Ucañan y martinezUcañan y martinez
Ucañan y martinez
 
Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...
Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...
Aprendizajes y buenas prácticas del proyecto “Promoción de Enfoques Empresa...
 
01 primer dia simposio
01 primer dia simposio01 primer dia simposio
01 primer dia simposio
 
Presentación enyelber
Presentación enyelberPresentación enyelber
Presentación enyelber
 
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
 
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilvaArtículo Emprender desde adentro - MSilva
Artículo Emprender desde adentro - MSilva
 
Ley 1014[
Ley 1014[Ley 1014[
Ley 1014[
 
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
 
Ensayo jovi
Ensayo joviEnsayo jovi
Ensayo jovi
 
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
 

Destacado

La ley sopa pipa
La ley sopa  pipaLa ley sopa  pipa
La ley sopa pipa
joeldavidrojasrivero
 
pequeña empresa
pequeña empresapequeña empresa
pequeña empresa
karina-123
 
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Presentation re:new
Presentation re:newPresentation re:new
Presentation re:new
Pes Pse
 
La confidencialidad esta en todas partes
La confidencialidad esta en todas partesLa confidencialidad esta en todas partes
La confidencialidad esta en todas partes
Joel A. Gómez Treviño
 
Resumen informativo N° 13-2011
Resumen informativo N° 13-2011Resumen informativo N° 13-2011
Resumen informativo N° 13-2011
Administración y Negocios
 
09
0909
09
orvy
 

Destacado (7)

La ley sopa pipa
La ley sopa  pipaLa ley sopa  pipa
La ley sopa pipa
 
pequeña empresa
pequeña empresapequeña empresa
pequeña empresa
 
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
 
Presentation re:new
Presentation re:newPresentation re:new
Presentation re:new
 
La confidencialidad esta en todas partes
La confidencialidad esta en todas partesLa confidencialidad esta en todas partes
La confidencialidad esta en todas partes
 
Resumen informativo N° 13-2011
Resumen informativo N° 13-2011Resumen informativo N° 13-2011
Resumen informativo N° 13-2011
 
09
0909
09
 

Similar a Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: Buenos Aires - Argentina

Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Santiago Magnin
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Techstars
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
Bryanna Moreno
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Santiago Magnin
 
Guía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedoresGuía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedores
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile -  Gob. Bs AsPresentación Betania Aprile -  Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
StartupLab MX
 
Emprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decidesEmprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decides
bancajaull
 
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptxCREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
DeibyAlexanderMenese
 
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNEmprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Carlos Gramillo
 
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Presentación octantis inversionistas
Presentación octantis   inversionistasPresentación octantis   inversionistas
Presentación octantis inversionistas
Eduardo Reyes
 
Emprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallengeEmprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallenge
Xarxa Emprenedoria
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
Luis Fernando Olachea Parra
 
El Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIO
El Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIOEl Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIO
El Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIO
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Memoria ematris 2017
Memoria ematris 2017Memoria ematris 2017
WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos
WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos
WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos
fveglio
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
FOMINDEL
 
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Dossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus serviceDossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus service
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
ONG Incentiva
 

Similar a Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: Buenos Aires - Argentina (20)

Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
 
Guía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedoresGuía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedores
 
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile -  Gob. Bs AsPresentación Betania Aprile -  Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
 
Emprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decidesEmprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decides
 
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptxCREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
 
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNEmprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
 
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
 
Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)
 
Presentación octantis inversionistas
Presentación octantis   inversionistasPresentación octantis   inversionistas
Presentación octantis inversionistas
 
Emprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallengeEmprendimiento social bchallenge
Emprendimiento social bchallenge
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
 
El Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIO
El Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIOEl Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIO
El Camino Emprendedor: PASO 3 - ESTRUCTURANDO MI NEGOCIO
 
Memoria ematris 2017
Memoria ematris 2017Memoria ematris 2017
Memoria ematris 2017
 
WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos
WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos
WBCSD Red Empresarial en Negocios Inclusivos
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
 
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Dossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus serviceDossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus service
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
 

Más de Subgerencia de la Pequeña y Microempresa

Exportaciones de las MyPEs al mercado regional
Exportaciones de las MyPEs al mercado regionalExportaciones de las MyPEs al mercado regional
Exportaciones de las MyPEs al mercado regional
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Articulación al mercado
Articulación al mercado Articulación al mercado
Aporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidarios
Aporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidariosAporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidarios
Aporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidarios
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenibleAporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Situación de la competitividad de las MyPEs en la región
Situación de la competitividad de las MyPEs en la regiónSituación de la competitividad de las MyPEs en la región
Situación de la competitividad de las MyPEs en la región
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negociosSalud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Mejora tu ambiente de trabajo
Mejora tu ambiente de trabajoMejora tu ambiente de trabajo
Mejora tu ambiente de trabajo
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Marketing en Redes Sociales para MyPEs
Marketing en Redes Sociales para MyPEsMarketing en Redes Sociales para MyPEs
Marketing en Redes Sociales para MyPEs
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Los factores psicosociales y la participación de los trabajadores
Los factores psicosociales y la participación de los trabajadoresLos factores psicosociales y la participación de los trabajadores
Los factores psicosociales y la participación de los trabajadores
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
IDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOS
IDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOSIDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOS
IDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOS
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
MARKETING VIRAL
MARKETING VIRALMARKETING VIRAL

Más de Subgerencia de la Pequeña y Microempresa (17)

Exportaciones de las MyPEs al mercado regional
Exportaciones de las MyPEs al mercado regionalExportaciones de las MyPEs al mercado regional
Exportaciones de las MyPEs al mercado regional
 
Articulación al mercado
Articulación al mercado Articulación al mercado
Articulación al mercado
 
Aporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidarios
Aporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidariosAporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidarios
Aporte del Comercio Justo al desarrollo de mercados sostenibles y solidarios
 
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenibleAporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
Aporte del comercio justo al desarrolllo sostenible
 
Situación de la competitividad de las MyPEs en la región
Situación de la competitividad de las MyPEs en la regiónSituación de la competitividad de las MyPEs en la región
Situación de la competitividad de las MyPEs en la región
 
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negociosSalud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
 
Mejora tu ambiente de trabajo
Mejora tu ambiente de trabajoMejora tu ambiente de trabajo
Mejora tu ambiente de trabajo
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
 
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTI...
 
Marketing en Redes Sociales para MyPEs
Marketing en Redes Sociales para MyPEsMarketing en Redes Sociales para MyPEs
Marketing en Redes Sociales para MyPEs
 
Los factores psicosociales y la participación de los trabajadores
Los factores psicosociales y la participación de los trabajadoresLos factores psicosociales y la participación de los trabajadores
Los factores psicosociales y la participación de los trabajadores
 
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
 
IDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOS
IDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOSIDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOS
IDENTIFICANDO NEGOCIOS EXITOSOS
 
MARKETING VIRAL
MARKETING VIRALMARKETING VIRAL
MARKETING VIRAL
 

Seminario Internacional "EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: Buenos Aires - Argentina

  • 1. Programas y Acciones de fomento aProgramas y Acciones de fomento a los emprendedores y nuevaslos emprendedores y nuevas empresasempresas en Ciudad de Buenos Aires (2008-12)en Ciudad de Buenos Aires (2008-12) Lima, setiembre 2013Lima, setiembre 2013
  • 2. El asunto….  Los emprendedores son muchos, muchos …  Existen –naturalmente- altas tasas de fracaso y/o mortalidad.  La macro favorable juega a favor…… y también “en contra”.  Una parte importante de los fracasos tiene que ver con el contexto local (ecosistema). Por ende, son potencialmente “remediables”.  El emprendedor típico es “poco experto”, “conocedor inicial” de sus nichos, tiene un producto o servicio “no validado”.  El desarrollo emprendedor es un tema eminentemente local
  • 3. DINAMICA DE APERTURA Y CIERRE DE EMPRESASDINAMICA DE APERTURA Y CIERRE DE EMPRESAS CABACABA EN MILES DE EMPRESAS FORMALES. PERÍODO 1997 - 2010EN MILES DE EMPRESAS FORMALES. PERÍODO 1997 - 2010 Fuente: Ministerio de Trabajo de la Nacion - Sistema de Seguridad Social 15,7 13,2 9,8 13,3 9,1 9,5 17,1 12,2 10,7 10,2 7,0 10,5 5 8 11 14 17 20 1997 2000 2003 2006 2009 Altas de Empresas Bajas de Empresas
  • 4. Las capacidades públicas para la intervención son limitadas … por cuestiones …  de referenciamiento;  de disposición de conocimiento específico;  de capacidad institucional y de gestión;  de reputación y permanencia  de disponibilidad de recursos;  etc.
  • 5. Donde están los emprendedores/los proyectos? En las universidades y los centros educativos, y sus comunidades. En las empresas y sus “entornos”. En los ámbitos (reales y/o virtuales) donde se nuclea la gente que hace, desarrollo y/o piensa nuevos negocios: ONGs, Consejos Profesionales, Redes Sociales con perfil económico, etc. 
  • 6. Cómo agregar valor desde un Gobierno localCómo agregar valor desde un Gobierno local ??  Aprovechando y/o potenciando capacidadesAprovechando y/o potenciando capacidades institucionales y humanas pre-existentes.institucionales y humanas pre-existentes.  Contribuyendo a fortalecer y a ampliar las redesContribuyendo a fortalecer y a ampliar las redes existentes, propiciando elexistentes, propiciando el networkingnetworking y la colaboración.y la colaboración.  Favoreciendo el surgimiento de nuevos ámbitos yFavoreciendo el surgimiento de nuevos ámbitos y espacios para el aprendizaje y la “reunión” de los queespacios para el aprendizaje y la “reunión” de los que emprenden.emprenden. Apostando a la creación de más y mejoresApostando a la creación de más y mejores “canteras” de emprendedores“canteras” de emprendedores
  • 7. Esquema de intervención GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ENTIDAD ESPECIALIZADA (Universidades, Cámaras, ONGs, etc.) EMPRENDEDORES EVALUACIÓNEVALUACIÓN TUTORÍATUTORÍA PROYECTOSPROYECTOS DIFUSIÓNDIFUSIÓN
  • 8. Apunta a apoyar la creación de nuevas empresas innovadoras, o el fortalecimiento de aquellas de desarrollo incipiente. Se basa en la idea de que una ventajas competitivas de la Ciudad es la existencia de canteras de proyectos basados en el conocimiento, la mano de obra calificada y/o la innovación No pretende competir con iniciativas ya existentes (ej., Seminarios Endeavor, Bid Challenge, etc.), sino potenciarlas, articulando con ellas una metodología y pautas de trabajo generales Participan 12 entidades no gubernamentales con trayectoria en esta temática. El programa entrega ANRs para la ejecución del proyecto, más tutoría de la entidad patrocinante. Programa Buenos Aires Emprende
  • 9. Programa Buenos Aires Emprende  Se postulan 500-600 proyectos al año, entre los cuales surgen los 50-60 ganadores.  Participan 12 entidades no gubernamentales, que tienen a su cargo detectar y pre seleccionar los proyectos.
  • 10. Programa Desarrollo Emprendedor: ObjetivosPrograma Desarrollo Emprendedor: Objetivos  Favorecer el desarrollo de nuevos negocios y/o la mejora en la gestión de iniciativas ya existentes, apuntando a estratos de la población porteña no cubiertos por programas públicos y/o privados tradicionales.  Incrementar el número y la diversidad de los beneficiarios, propiciando una mayor cobertura social y territorial.  Incorporar nuevas entidades no gubernamentales a la
  • 11. Desarrollo Emprendedor  Participan 20 entidades no gubernamentales y 4 Comunas, seleccionadas en concurso.  De abril a junio se realiza la inscripción de participantes (3000 al año), que son agrupados en comisiones.  Entre junio y noviembre se llevan a cabo los 5 módulos del programa.  En noviembre se presentan los planes de negocios y las propuestas de premios a mejores proyectos.
  • 12. Multiplicando el impacto: Software para apoyo a emprendedores
  • 13. Día del Emprendedor  Jornada anual para el encuentro de los diferentes integrantes del ecosistema emprendedor porteño.  Espacio para el intercambio de experiencias y aprendizaje, con un formato innovador, moderno e interactivo.
  • 14. Libro Blanco del Desarrollo Emprendedor  Documento estratégico y de consenso que define objetivos, roles y herramientas de política necesarias para favorecer el desarrollo de la actividad emprendedora en la Ciudad  Resultado del intercambio de ideas e inquietudes entre 120 emprendedores, empresarios, funcionarios, periodistas, académicos y especialistas.
  • 15. Ley Promoción de Nuevas Empresas (aprobada 1/12/2011)  Eximición de pago de IIBB a las nuevasEximición de pago de IIBB a las nuevas empresas durante su primer año deempresas durante su primer año de vida y el 50% en el segundo.vida y el 50% en el segundo.  Las empresas deben tener: a) menosLas empresas deben tener: a) menos de 12 meses desde su inicio dede 12 meses desde su inicio de actividades b) un mínimo de dosactividades b) un mínimo de dos empleados en relación de dependenciaempleados en relación de dependencia c) una facturación neta anual máximac) una facturación neta anual máxima de $ 1 Mde $ 1 M Apunta a poner en valor y potenciar unApunta a poner en valor y potenciar un activo estratégico de la Ciudadactivo estratégico de la Ciudad
  • 16. Comunidades de incubación fisica de proyectosComunidades de incubación fisica de proyectos
  • 17. Incursionando en complejo mundo: educacion mediaIncursionando en complejo mundo: educacion media
  • 18. Intentando otros abordajes, códigos y lenguajesIntentando otros abordajes, códigos y lenguajes
  • 19. Espacios regulares de intercambio de experienciasEspacios regulares de intercambio de experiencias
  • 20. Beneficiarios programas en prensaBeneficiarios programas en prensa
  • 21. Programa PyMEs 2.0  Iniciativa orientada a emprendedores y PyMEs interesadas en servicios de capacitación y asistencia técnica, destinados a generar y/o fortalecer sus estrategias de marketing, y ventas a través de internet y redes sociales.  Se desarrolla en sedes de entidades participantes
  • 22. Documentos y actividades para apoyar aprendizajesDocumentos y actividades para apoyar aprendizajes
  • 23. Interactuando con expertos para analizar resultadosInteractuando con expertos para analizar resultados …medir, aprender, replantear, etc…medir, aprender, replantear, etc y CAF