SlideShare una empresa de Scribd logo
La vinculacióndel puertode Guayaquil conel comerciomarítimo,impuestaporlageografía
misma,se evidenciaporsuimportanciacomoproveedoraparael Virreinatode maderastales
como el guachapelí,el roble,el cañafístola,lacañaguaduao caña de Guayaquil,etc.,materia
primaque permitióabastecerabundantemente losastillerosde este puerto.
La importanciade losastillerosde Guayaquil durantelaColonia,nosoloesreconocidaenla
actualidad,sinoque fue yasubrayadaennumerosasocasionesporsuspropios
contemporáneos,llegándoseaafirmarenel sigloXVIIIque eransuperioresatodoslosdemás
astillerosde ambasAméricasyalos máscélebresastillerosde Europa.Antoniode Ulloay
Jorge Juan dijeronque erael mejorastilleroque se conocíaentodola costa del océano
Pacífico.
Por su parte,el que fueraGobernadorespañol de Guayaquil hasta1797, Josef de Aguirre
Irisarri,el 18 de octubre de 1807, informaal Príncipe GeneralísimoAlmirante laimportanciade
losastillerosde Guayaquil paralamarinavirreinal ydice textualmente:
Conciliandosulocalidad(Guayaquil) consuinmensaabundanciade exquisitasmaderasy
baratos jornalesfacilitamediosde losmásabundantesyeconómicosparalograr...buquesde
todoslosportes...AbundatambiénGuayaquil de operariosde carpinteríaycalafates,como
que son losartistasmás necesariosparatodassusfábricascivilesyde losastilleros.
Estas afirmacionesse debensinlugaradudas a la existenciade unanumerosayexperta
comunidadde constructoresnavales, agrupadosensugremiocaracterístico,lamaestranza,
cuyosmiembrosenel últimoterciodel sigloXVIIIllegaronaserlomás selectode todos
aquellosmares.
En lo que respectaa laautoridadmarítima,a lolargode la vidacolonial de Guayaquil,ejercía
dichasfuncionesel propiocorregidor,quienerael encargadodel registrode lasnavesque
arribabany zarpaban del puerto.PerocuandoGuayaquil dejóde sercorregimientopara
erigirse engobiernomilitar,porReal Cédulade 8 de diciembre de 1762, sería el gobernadorel
que realizaríadichasfunciones.Habiendosidodesignadoprimergobernadorel teniente
coronel D. JuanAntonioZelayayVergara,este reciénllegóaGuayaquil el 11 de octubre de
1763, y previaexhibiciónde lostítulosy certificadosrespectivos,se juramentóe hizocargodel
gobiernode laciudad.
La escribaníarespectivaestabaadscritaala del Cabildo.Fue soloapartirde 1747 que se contó
con un escribanoespecialparalosregistros.
Al parecerla organizaciónde la Capitaníadel puerto,segúnJulioEstrada,datade 1797:
Para establecerel Apostaderodel Callao,llegóel brigadierde laReal Armada,donTomásde
Ugarte y Liaño.La creaciónde dichoApostaderofue dispuestaporrealesórdenesde 23 de
mayoy 22 de juliode 1797; simultáneamentese creabanlascapitaníasde puertoen
Concepción,Valparaíso,CallaoyGuayaquil
.
Por 1804 ejercíacomo capitándel puertodonJosé María Cucalón,de loque nos podemosdar
cuentapor una comunicaciónque le envíael gobernadorBartolomé CucalónyVillamayorel 10
de mayo de aquel año.Segúnel mismoEstrada,eseste el primercapitándel Puertode
Guayaquil que se ha identificado,perohaylaposibilidadde que hayatenidoantecesoresenel
cargo.
En lo que respectaa laedificaciónparalaCapitanía,el gobernadorCucalónle informabaal
Virreyen21 de abril de 1805:
En el muelle de estaaduana,que esel únicodel río,hay una casilladel Reysumamente
decente ycómodaque don José de Moraleda,capitánde la corbeta“Castor”, acomodócon
acuerdomío para el servicioyocupacióndel capitándel puerto.
Comosucedía entoncesconlospuertoscolonialesespañoles,Guayaquil nose libróde los
sucesivosataquesde bucanerosque asolaronlascostasamericanasde aquellaépoca.
La IndependenciaylaGran Colombia[editar]
Al producirse larevolucióndel 9de octubre de 1820, luegodel júbiloyalegríaconsecuentes
por el éxitoalcanzado,se constituyóunajuntade guerray se nombrójefe políticoaJosé
Joaquínde Olmedo.
Conseguidalaindependencia,se decidiódespacharalagoleta“Alcance”llevandouna
comisiónencargadade participaral general SanMartín y al Comandante ThomasCochrane,
jefe de laEscuadra Libertadoradel Perú,el triunfode larevoluciónde Guayaquil.Dicha
embarcaciónfue armadacon 10 carronadas; se nombrócomandante de la mismaa su antiguo
dueñoJosé María Villamil,SegundoComandante adonLorenzode Garaycoa y Jefe de la
Guarniciónde a bordo a donMiguel Letamendi.
La "GoletaAlcance"propiedaddel almirante español Manuel Antoniode Luzárraga,presentó
una tripulaciónde másde cienhombresconsuficienteexperienciaenaltamar,es decirque
fueronbuenosconocedoresdel sistemade navegaciónala vela.Esun sucesode importancia
históricael que unanave esté listapara zarpar enforma inmediataparacumplirlamisión
encomendada.La"Alcance"cumpliósucometidoconéxito,loque demuestraque enel
ambiente marítimoenque vivíaGuayaquil existíagente preparadaycontradición,que le
permitíafaenarenel mar. Fue éste,pues,nuestroprimerbuquede guerra,ycontinuó
participandoenalgunasaccioneshastaque,el 19 de septiembre de 1821, se perdióporhaber
escalladoenlacosta de Chupadores.
Consolidadoel triunfode laIndependenciaNacional,el 24de mayode 1822, Guayaquil
independientepasaa incorporarse ala Gran Colombia;esaquí cuandosurge la figura
descollante de undistinguidomarino:el capitánde navíodonJuan IllingworthHunt,aquienel
LibertadordesignóComandanteGeneral delIV Departamentomarítimo.Inmediatamentese
ocupóde organizartodolo concerniente alaMarina de Guerra, ademásde tomar empeñoen
la creaciónde la EscuelaNaúticanacional.
El gobiernofue adquiriendoalgunosbuquesindispensablesparael mantenimientode la
soberaníagrancolombianaenel Pacífico;esasí que en1823 se conformala primerafuerza
naval con lossiguientesbuquesde guerra:lagoleta“Guayaquileña”,el bergantín
“Chimborazo”yla corbeta“Pichincha”.
ThomásWright,quienenfebrerode 1824 fue ascendidoacapitán de navío,se desempeñaba
como Comodorode laEscuadra del Sur, embarcadoenel bergantín“Chimborazo”,donde
tenía izadasu insignia,yrealizópatrullajesalolargode lacosta peruanacon 7 transportes
debidamente pertrechadosylistosparaprestarayudaenel trasladode lastropas,cuando
Bolívar,que se hallabaconsu ejércitoenPerú,lorequiriera.Bolívarconsu gran ejército
derrotóa las fuerzasrealistasenlabatallade Junínel 6 de agostode 1824; luegode esto,
Wrightrecibióinstruccionesde procederal Callaoyponerse bajolasórdenesdel almirante
Guise,jefe de laEscuadraUnida.
Las unidadesgrancolombianas,conformandodichaescuadra,participaronenalgunasacciones
navalescontralosrealistasytambiénenel bloqueodel Callao,últimoreductoespañolen
Américadel Sur.
A iniciosdel año1825, el almirante Guise,Comandante enJefede laEscuadra bloqueadoradel
Callao,arribaa Guayaquil a bordode lafragata “Protector”para realizarreparaciones,ypor
presentarse eneste puertounconflictoentreGuise yel Intendente de Guayaquil,general Juan
Paz del Castillo,porciertasirregularidadesenel comportamientodel primero,esdestituido,
nombrándose ensureemplazocomocomandante de laEscuadraUnida al comandante Juan
Illingworth.Hastaentoncesnoexistíaunaorganizaciónque se encargue de laeducaciónde los
futurosmarinosperonotardaría enaparecerla EscuelaNáutica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso interno de computación
Concurso interno de computaciónConcurso interno de computación
Concurso interno de computación
Santos Dc
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Nolaa's School
 
Piratas En Guayaquil
Piratas En GuayaquilPiratas En Guayaquil
Piratas En Guayaquil
AdrianAgualongo
 
Abdull
AbdullAbdull
Abdull
guest2dcfcc
 
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulcoN 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
rubindecelis32
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
rubindecelis32
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
rubindecelis32
 
Transportacion Ecuador
Transportacion EcuadorTransportacion Ecuador
Transportacion Ecuador
Rafael Arizo
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Alexa Lo
 
Principales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De ChilePrincipales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De Chile
1patagonia
 
La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)
Roy Muñoz Quispe
 
Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...
Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...
Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...
Jhonny Antelo Films
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Cesar Augusto Arevalo Arevalo
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
Carlos Alegre Silva
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
luisushina20
 

La actualidad más candente (15)

Concurso interno de computación
Concurso interno de computaciónConcurso interno de computación
Concurso interno de computación
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Piratas En Guayaquil
Piratas En GuayaquilPiratas En Guayaquil
Piratas En Guayaquil
 
Abdull
AbdullAbdull
Abdull
 
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulcoN 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
 
Transportacion Ecuador
Transportacion EcuadorTransportacion Ecuador
Transportacion Ecuador
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Principales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De ChilePrincipales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De Chile
 
La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)
 
Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...
Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...
Roberto Querejazu Calvo: Aclaraciones historicas sobre la guerra del pacifico...
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 

Similar a Historia de la armada del ecuador

Combate naval de punta malpelo
Combate naval de punta malpeloCombate naval de punta malpelo
Combate naval de punta malpelo
Luis Pacheco
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
JUIANDANIEL
 
Transportacion ac. ecuador
Transportacion ac. ecuadorTransportacion ac. ecuador
Transportacion ac. ecuador
Rafael Arizo
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
eulerzegarra
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
giulianap
 
Abdull
AbdullAbdull
Abdull
guest2dcfcc
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
Anat124
 
.
..
Arturo Prat
Arturo PratArturo Prat
Arturo Prat
guest17b1b4
 
Accomar en la provincia trasme 09.03.16
Accomar en la provincia trasme 09.03.16Accomar en la provincia trasme 09.03.16
Accomar en la provincia trasme 09.03.16
ACCOMAR
 
Ramon castilla
Ramon castilla Ramon castilla
Ramon castilla
Jose Luis Castro Torres
 
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Jose Luis Castro Torres
 
GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA
GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA
GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA
AlbertoMontalvo46
 
Maritima
MaritimaMaritima
Maritima
Danny Emil
 
Los magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebookLos magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebook
jose luis martines eyheramendy
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Erick Rime Bravo
 
Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...
Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...
Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...
javierluciohuancahua
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
Aldo Briceño
 
Historia Del Puerto De Acapulco
Historia Del Puerto De AcapulcoHistoria Del Puerto De Acapulco
Historia Del Puerto De Acapulco
DGETI Zacatecas
 
Islas Cliperton
Islas ClipertonIslas Cliperton

Similar a Historia de la armada del ecuador (20)

Combate naval de punta malpelo
Combate naval de punta malpeloCombate naval de punta malpelo
Combate naval de punta malpelo
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
 
Transportacion ac. ecuador
Transportacion ac. ecuadorTransportacion ac. ecuador
Transportacion ac. ecuador
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
 
Abdull
AbdullAbdull
Abdull
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
 
.
..
.
 
Arturo Prat
Arturo PratArturo Prat
Arturo Prat
 
Accomar en la provincia trasme 09.03.16
Accomar en la provincia trasme 09.03.16Accomar en la provincia trasme 09.03.16
Accomar en la provincia trasme 09.03.16
 
Ramon castilla
Ramon castilla Ramon castilla
Ramon castilla
 
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
 
GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA
GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA
GUAYAQUIL Y SU INDEPENDENCIA
 
Maritima
MaritimaMaritima
Maritima
 
Los magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebookLos magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebook
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...
Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...
Aclaraciones historicas sobre la Guerra del Pacifico - Roberto Querejazu Calv...
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
Historia Del Puerto De Acapulco
Historia Del Puerto De AcapulcoHistoria Del Puerto De Acapulco
Historia Del Puerto De Acapulco
 
Islas Cliperton
Islas ClipertonIslas Cliperton
Islas Cliperton
 

Más de Edison Gomez

Seguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfSeguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdf
Edison Gomez
 
Herramienta colaborativa edmodo
Herramienta colaborativa edmodoHerramienta colaborativa edmodo
Herramienta colaborativa edmodo
Edison Gomez
 
Cuicocha egf
Cuicocha egfCuicocha egf
Cuicocha egf
Edison Gomez
 
Atajos de teclado en windows 8
Atajos de teclado en windows 8Atajos de teclado en windows 8
Atajos de teclado en windows 8
Edison Gomez
 
Orden protocolar
Orden protocolarOrden protocolar
Orden protocolar
Edison Gomez
 
introduccion a la programacion
introduccion a la programacion introduccion a la programacion
introduccion a la programacion
Edison Gomez
 

Más de Edison Gomez (6)

Seguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfSeguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdf
 
Herramienta colaborativa edmodo
Herramienta colaborativa edmodoHerramienta colaborativa edmodo
Herramienta colaborativa edmodo
 
Cuicocha egf
Cuicocha egfCuicocha egf
Cuicocha egf
 
Atajos de teclado en windows 8
Atajos de teclado en windows 8Atajos de teclado en windows 8
Atajos de teclado en windows 8
 
Orden protocolar
Orden protocolarOrden protocolar
Orden protocolar
 
introduccion a la programacion
introduccion a la programacion introduccion a la programacion
introduccion a la programacion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Historia de la armada del ecuador

  • 1. La vinculacióndel puertode Guayaquil conel comerciomarítimo,impuestaporlageografía misma,se evidenciaporsuimportanciacomoproveedoraparael Virreinatode maderastales como el guachapelí,el roble,el cañafístola,lacañaguaduao caña de Guayaquil,etc.,materia primaque permitióabastecerabundantemente losastillerosde este puerto. La importanciade losastillerosde Guayaquil durantelaColonia,nosoloesreconocidaenla actualidad,sinoque fue yasubrayadaennumerosasocasionesporsuspropios contemporáneos,llegándoseaafirmarenel sigloXVIIIque eransuperioresatodoslosdemás astillerosde ambasAméricasyalos máscélebresastillerosde Europa.Antoniode Ulloay Jorge Juan dijeronque erael mejorastilleroque se conocíaentodola costa del océano Pacífico. Por su parte,el que fueraGobernadorespañol de Guayaquil hasta1797, Josef de Aguirre Irisarri,el 18 de octubre de 1807, informaal Príncipe GeneralísimoAlmirante laimportanciade losastillerosde Guayaquil paralamarinavirreinal ydice textualmente: Conciliandosulocalidad(Guayaquil) consuinmensaabundanciade exquisitasmaderasy baratos jornalesfacilitamediosde losmásabundantesyeconómicosparalograr...buquesde todoslosportes...AbundatambiénGuayaquil de operariosde carpinteríaycalafates,como que son losartistasmás necesariosparatodassusfábricascivilesyde losastilleros. Estas afirmacionesse debensinlugaradudas a la existenciade unanumerosayexperta comunidadde constructoresnavales, agrupadosensugremiocaracterístico,lamaestranza, cuyosmiembrosenel últimoterciodel sigloXVIIIllegaronaserlomás selectode todos aquellosmares. En lo que respectaa laautoridadmarítima,a lolargode la vidacolonial de Guayaquil,ejercía dichasfuncionesel propiocorregidor,quienerael encargadodel registrode lasnavesque arribabany zarpaban del puerto.PerocuandoGuayaquil dejóde sercorregimientopara erigirse engobiernomilitar,porReal Cédulade 8 de diciembre de 1762, sería el gobernadorel que realizaríadichasfunciones.Habiendosidodesignadoprimergobernadorel teniente coronel D. JuanAntonioZelayayVergara,este reciénllegóaGuayaquil el 11 de octubre de 1763, y previaexhibiciónde lostítulosy certificadosrespectivos,se juramentóe hizocargodel gobiernode laciudad. La escribaníarespectivaestabaadscritaala del Cabildo.Fue soloapartirde 1747 que se contó con un escribanoespecialparalosregistros. Al parecerla organizaciónde la Capitaníadel puerto,segúnJulioEstrada,datade 1797: Para establecerel Apostaderodel Callao,llegóel brigadierde laReal Armada,donTomásde Ugarte y Liaño.La creaciónde dichoApostaderofue dispuestaporrealesórdenesde 23 de mayoy 22 de juliode 1797; simultáneamentese creabanlascapitaníasde puertoen Concepción,Valparaíso,CallaoyGuayaquil . Por 1804 ejercíacomo capitándel puertodonJosé María Cucalón,de loque nos podemosdar cuentapor una comunicaciónque le envíael gobernadorBartolomé CucalónyVillamayorel 10 de mayo de aquel año.Segúnel mismoEstrada,eseste el primercapitándel Puertode Guayaquil que se ha identificado,perohaylaposibilidadde que hayatenidoantecesoresenel cargo.
  • 2. En lo que respectaa laedificaciónparalaCapitanía,el gobernadorCucalónle informabaal Virreyen21 de abril de 1805: En el muelle de estaaduana,que esel únicodel río,hay una casilladel Reysumamente decente ycómodaque don José de Moraleda,capitánde la corbeta“Castor”, acomodócon acuerdomío para el servicioyocupacióndel capitándel puerto. Comosucedía entoncesconlospuertoscolonialesespañoles,Guayaquil nose libróde los sucesivosataquesde bucanerosque asolaronlascostasamericanasde aquellaépoca. La IndependenciaylaGran Colombia[editar] Al producirse larevolucióndel 9de octubre de 1820, luegodel júbiloyalegríaconsecuentes por el éxitoalcanzado,se constituyóunajuntade guerray se nombrójefe políticoaJosé Joaquínde Olmedo. Conseguidalaindependencia,se decidiódespacharalagoleta“Alcance”llevandouna comisiónencargadade participaral general SanMartín y al Comandante ThomasCochrane, jefe de laEscuadra Libertadoradel Perú,el triunfode larevoluciónde Guayaquil.Dicha embarcaciónfue armadacon 10 carronadas; se nombrócomandante de la mismaa su antiguo dueñoJosé María Villamil,SegundoComandante adonLorenzode Garaycoa y Jefe de la Guarniciónde a bordo a donMiguel Letamendi. La "GoletaAlcance"propiedaddel almirante español Manuel Antoniode Luzárraga,presentó una tripulaciónde másde cienhombresconsuficienteexperienciaenaltamar,es decirque fueronbuenosconocedoresdel sistemade navegaciónala vela.Esun sucesode importancia históricael que unanave esté listapara zarpar enforma inmediataparacumplirlamisión encomendada.La"Alcance"cumpliósucometidoconéxito,loque demuestraque enel ambiente marítimoenque vivíaGuayaquil existíagente preparadaycontradición,que le permitíafaenarenel mar. Fue éste,pues,nuestroprimerbuquede guerra,ycontinuó participandoenalgunasaccioneshastaque,el 19 de septiembre de 1821, se perdióporhaber escalladoenlacosta de Chupadores. Consolidadoel triunfode laIndependenciaNacional,el 24de mayode 1822, Guayaquil independientepasaa incorporarse ala Gran Colombia;esaquí cuandosurge la figura descollante de undistinguidomarino:el capitánde navíodonJuan IllingworthHunt,aquienel LibertadordesignóComandanteGeneral delIV Departamentomarítimo.Inmediatamentese ocupóde organizartodolo concerniente alaMarina de Guerra, ademásde tomar empeñoen la creaciónde la EscuelaNaúticanacional. El gobiernofue adquiriendoalgunosbuquesindispensablesparael mantenimientode la soberaníagrancolombianaenel Pacífico;esasí que en1823 se conformala primerafuerza naval con lossiguientesbuquesde guerra:lagoleta“Guayaquileña”,el bergantín “Chimborazo”yla corbeta“Pichincha”. ThomásWright,quienenfebrerode 1824 fue ascendidoacapitán de navío,se desempeñaba como Comodorode laEscuadra del Sur, embarcadoenel bergantín“Chimborazo”,donde tenía izadasu insignia,yrealizópatrullajesalolargode lacosta peruanacon 7 transportes debidamente pertrechadosylistosparaprestarayudaenel trasladode lastropas,cuando Bolívar,que se hallabaconsu ejércitoenPerú,lorequiriera.Bolívarconsu gran ejército derrotóa las fuerzasrealistasenlabatallade Junínel 6 de agostode 1824; luegode esto,
  • 3. Wrightrecibióinstruccionesde procederal Callaoyponerse bajolasórdenesdel almirante Guise,jefe de laEscuadraUnida. Las unidadesgrancolombianas,conformandodichaescuadra,participaronenalgunasacciones navalescontralosrealistasytambiénenel bloqueodel Callao,últimoreductoespañolen Américadel Sur. A iniciosdel año1825, el almirante Guise,Comandante enJefede laEscuadra bloqueadoradel Callao,arribaa Guayaquil a bordode lafragata “Protector”para realizarreparaciones,ypor presentarse eneste puertounconflictoentreGuise yel Intendente de Guayaquil,general Juan Paz del Castillo,porciertasirregularidadesenel comportamientodel primero,esdestituido, nombrándose ensureemplazocomocomandante de laEscuadraUnida al comandante Juan Illingworth.Hastaentoncesnoexistíaunaorganizaciónque se encargue de laeducaciónde los futurosmarinosperonotardaría enaparecerla EscuelaNáutica.