SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la arquitectura 4
ARQUITECTURA MOVIMIENTO MODERNO
RACIONALISMO - FUNCIONALISMO
PABELLON DE BARCELONA
MIES V. DER ROHE 1929
D’ STIJL
HOLANDA
PIET MONDRIAN
• Planeta = 13,700 millones
de años (S. Hawking)
• Primeros antecedentes de vida
humana = 2 millones de años
• Primeros caseríos = 400,000
años
• Homo sapiens sapiens
= 45,000 - 120,000 años
aprox.
• Civilizaciones = aprox. 10,000
años (primeras ciudades):
Jericó / Ur / Caral / Babilonia,
etc.
Aspectos cronológicos:
“Tendencias de la
arquitectura
contemporánea”
Jan Cejka
SINOPSIS CRONOLOGICA
1750 1780 1850
1886 - 89 1890 - 1920 1918 1919 - 33
NEOCLASICISMO INDUSTRIALISMO
ECLECTICISMO
PUGIN, RUSKIN,
VIOLLET LE DUC
ART NOUVEAU
HORTA, GUIMARD
ESC. CHICAGO -
ART & CRAFTS (1888)
DE STIJL
WERKBUND
&
BAUHAUS
1950
CRISIS
FUNCIONALISMO
POSMODERNISMO
1968
TENDENCIAS ARQ. ACTUALES
Nueva Modernidad, Regionalismo,
Minimalismo, High Tech,
Deconstructivismo, etc..
2002
CASA DE JEFFERSON ESTADOS UNIDOS –
VIRGINIA 1770
EL PANTEON ROMANO AÑO 27 a.C.
LA MADELEINE – PARIS- 1806-42
MUSEO BRITANICO – LONDRES
PALACIO DE JUSTICIA
Lima - Perú
PUGIN, RUSKIN, VIOLLET LE DUC
 Augustus Pugin (1812-1852) apasionado por el gótico “The
Thrue Principles of Pointed or Christian Architecture” (1841)
- muestra cómo los aspectos decorativos del gótico surgen
de su función. “No hay ninguna razón para que las nobles ciudades,
ofreciendo todos los perfeccionamientos posibles en materia de desagües y conducciones
de agua y gas, no puedan ser edificadas en un estilo a la vez perfectamente coherente y
cristiano”
 John Ruskin (1819-1900) su libro “Seven Lamps of Architecture” (1849)
Plantea requisitos de toda buena arquitectura:
 Sinceridad tratamiento de materiales
 Belleza de formas naturales
 La vida de que está dotado todo aquello hecho a mano
 La estructura
considera al gótico primitivo como cumplidor de estos requisitos
Paisaje de
Chamonix.
Acuarela de
Ruskin, 1849.
uno de los teóricos del arte más originales
del siglo XIX soporte teórico de los hombres
del movimiento Arts and Crafts y de los
Prerrafaelistas.
John Ruskin
Paisaje de Zermatt.
Acuarela de Ruskin,
1844
1. Lámpara del sacrificio. la arquitectura es el arte que dispone y adorna los edificios,
separando la arquitectura de la construcción. Es el esfuerzo extremo empleado en la
construcción de elaborados ornamentos lo que verdaderamente importa en la
arquitectura, más aun que el resultado final.
2. Lámpara de la verdad. Hay dos tipos de engaños: los de tipo estructural, donde la
estructura no cumple su función; y los de textura, donde los materiales no pueden
aparentar ser otros ni donde los ornamentos se construyan con moldes.
3. Lámpara de la fuerza. Hay dos tipos de edificios que impresionan: los delicados, a los
que se les guarda cariño y se les recuerda por finos y por la suavidad de sus líneas; o
los que se recuerdan con respeto, que nos hacen sentir pequeños porque son
imponentes en escala, peso y masa. Ambos pueden ser bellos, pero los que imponen su
fuerza son los que dan poder.
4. Lámpara de la belleza. La belleza ya existe en la naturaleza, por lo tanto, el hombre
sólo tiene que descubrirla, abstraerla y colocarla en el lienzo. Abstracción y
proporción
5. Lámpara de la vida. La visión de la obra como un todo, el concepto global de un edificio,
es lo más importante en la arquitectura. Perderse en el detalle puede ser muy
peligroso. Hay que hacer que los detalles funcionen como conjunto: diseñando los
detalles como unidad total.
6. Lámpara del recuerdo. La arquitectura es el medio ideal para transmitir la cultura de
un pueblo (es la más poderosa de todas las artes).
7. Lámpara de la obediencia. No se debe intervenir en un edificio ya iniciado por otro sin
tomar en cuenta lo que hizo el primero. Ser creativo pero respetando lo que se ha
hecho antes.
Eugene Emanuel VIOLLET LE DUC 1814 - 1879
Restaurador estudioso de edificios medievales (Notre Dame, Carcassone) “Dictionaire raisonné de l`
architecture francaise” (1845) observa que:
La arquitectura gótica obedecía a leyes estructurales racionales
Despierta el interés de los
arquitectos en las
posibilidades estructurales
del s. XIX.
CARCASSONE –
Francia
Crystal Palace
(Londres), 1851
Joseph Paxton
ERA INDUSTRIAL
125 X 560 m.
h = 22 m.
Palacio de cristal
Parque el retiro - MADRID
Palacio de cristal
Parque el retiro - MADRID
Oficina de Correos y telégrafos
Lima - Perú
vitral en estación Desamparados
En 1890 la Peruvian Corporation dio inicio al proyecto ferrocarrilero del centro. Tres años
después entra en funcionamiento con la inauguración de la ruta Lima - La oroya, el tramo
ferrocarrilero que tiene en el abra de Ticlio (4,818 msnm) el paso más alto del mundo.
El edificio es obra del arquitecto Rafael Marquina, quien lo concluye en 1912. La monumental
edificación es el remate visual del jirón Carabaya. Se trata de un edificio de tres pisos que
exhibe una fachada de cuatro frentes.
En su interior se aprecian la escalera principal y la gran farola de vitral que techa la sala de
espera y abordaje. Se exhibe además una célebre locomotora a vapor que muestra el famoso
vagón presidencial "Paquita" y que data del siglo XIX.
El viajero puede sentarse y descansar sobre sus clásicas bancas de fierro forjado con madera. Y
allí, reconstruir imaginariamente la historia de esta antigua estación ferroviaria que debe su
nombre al convento jesuita Nuestra Señora de Desamparados, sobre el cual fue construida.
La construcción es de concreto armado, con estructuras de fierro. El diseño de la farola y el
mobiliario en madera ostentan el estilo art nouveau.
En la actualidad tiene un uso administrativo, y eventualmente cumple el servicio de carga y de
excursión desde Lima hacia la Sierra Central.
el lujosísimo lobby del Hotel Bolivar
Victoria I de
Inglaterra
(1819-1901),
• el telégrafo sin hilos
• el acero como sustituto del hierro en
la construcción de edificios
• el cable submarino
• el reloj de tarjeta (para control ingreso
y salida de empleados)
• la dinamita.
Epoca Victoriana
• cámara fotográfica portátil
• colorantes para teñir
• máquina de escribir
• motor de gasolina
• el telégrafo
• el fonógrafo
• el uso de las ondas de radio
• los rayos X
florecimiento de patentes industriales de la
segunda mitad del siglo XIX:
EXPOSICIONES UNIVERSALES
París 1855, 1867, 1878, 1889
Le tour Eiffel
Gustave Eiffel
(1832 – 1923)
Estructura mas
alta del mundo
h = 300 m.
Construida sobre el Campo de Marte cerca del río Sena en dos años, dos meses y cinco días.
Sus 300 metros de altura le permitieron llevar el título de «la estructura más alta del mundo»
hasta la construcción en 1930 del Edificio Chrysler, en Nueva York.
Casa de Fierro
Intersección de la calle Próspero
y la calle Putumayo, frente a la
Plaza de Armas
Se construyó en 1887, fue diseñada
por el arquitecto francés Gustavo
Eiffel. Sus soportes vinieron
desarmados desde París en un barco
de bandera brasilera, con la idea de
llevarlos hasta el río Mishagua en el
departamento de Madre de Dios.
Debido a problemas de transporte, la
carga fue vendida al cauchero español
Anselmo del Águila, quien dispuso que
fuera ensamblada en el lugar donde
actualmente se ubica.
Así, la casa ha quedado como
testimonio del apogeo de la época del
caucho. Su estructura de dos pisos,
con balcones en ambas fachadas y
techo en forma piramidal de cuatro
aguas es soportada con columnas de
fierro forjado.
FUTURISMO Y CONSTRUCTIVISMO inicios s. XX
 Rusia entre 1905 - 1922 experimenta una gran
revolución política
 De 1917 a 1932 ideas artísticas rusas las mas
avanzadas del mundo
 Movimiento estilístico dominante
 Entusiasmo por las posibilidades aparentemente
ilimitadas que las nuevas técnicas arquitectónicas
ofrecían
 Arte y Arquitectura tenidas en cuenta por su
IMPORTANCIA SOCIAL.
CONSTRUCTIVISMO SOVIETICO
 Se configuran 2 escuelas diferenciadas:
 De los “Racionalistas” (Nicolai Ladovsky)
“Expresión honesta de la estructura, nuevos
materiales y técnicas, análisis de efectos
espaciales”
 De los Constructivistas (Hnos.., Victor, Leonid y
Alexander Vesnin)
“Enfoque mas abstracto, ....las construcciones han
de ser puras, libres del lastre de la
representación” - Formas poco tradicionales,
alzados fríos y rectangulares “como pinturas
abstractas”
 Se establece relación entre pintura abstracta y la arquitectura
búsqueda de simplicidad y pureza.
PERSONAJES:
 El Lissitzky (Artista)
 Vladimir Tatlin (Esbozo del monumento a la III Internacional 1919)
 Nicolai Ladovsky
 Hnos.., Victor, Leonid y Alexander Vesnin (Palacio de los Soviets
1933)
Características esenciales:
1. La obra de arte está en comunicación con el espacio
que la circunda y penetra, cuya estructura invisible
se materializa en ella.
2. Se abre (la obra) por todas partes hacia el espacio y
consta de elementos, frecuentemente
transparentes, de formas geométricas, lineales y
planas
3. Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la
luz.
Monumento a la 3ª Internacional 1920
Maqueta. 400 m. no construida
planeado como una torre sobre la ciudad de
Leningrado, como símbolo de las
aspiraciones y logros de la Revolución
V. Tatlin
Author
Alexander Vesnin (1883 -
1959)
Media of
Original
Painting
Oil on canvas
Style Avant-gardists
Epochs
Art of the 20th
centuries
Date of Origin 1917
Size of
original, cm
76x53.5
ESCUELA DE CHICAGO 1880 - 1900
 El racionalismo se origina antes en EE.UU. Que en
Europa, al desarrollarse edificaciones de gran altura
destinados a Almacenes Comerciales u Oficinas
(Rascacielos)
 Louis Sullivan, la figura mas importante (1856 - 1929)
“Form follows function” (la forma sigue a la función)
 En esta ciudad no se querían imitar los motivos de la
historia arquitectónica de Europa, sino crear
conscientemente un estilo propio.
LOUIS SULLIVAN (1856 – 1929)
 Se opone a la arquitectura que enmascara las fachadas
con elementos estilísticos superficiales, de efecto
decorativo que no guardan relación con el interior
Propugna:
 Unidad indivisible interior / exterior
 Todo orgánico inconfundible al que nada se puede
añadir o suprimir
 Cada parte debe reflejar las funciones que le
corresponden
 Precursor de la técnica, resuelve la construcción de
rascacielos (estructura de acero monolítica)
 En 1879, William le Baron Jenney construye el Home Insurance Building
 (Chicago 1883-85)
ESCUELA DE CHICAGO Louis Sullivan, Guaranty
Building
(Buffalo - New York 1894-95)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxrurenagarcia
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
@evasociales
 
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Tlatoani
 
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
Actividad 3 de historia de la arquitectura iiActividad 3 de historia de la arquitectura ii
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
SergioMarcano5
 
Mies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en EuropaMies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en EuropaPablo Vacas
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
www.areatecnologia.com
 
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materialesUnidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Carlos
 
Pabellón de Barcelona
Pabellón de BarcelonaPabellón de Barcelona
Pabellón de Barcelona
Universidad Peruana Los Andes
 
T 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxT 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxascenm63
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
MichelMarn3
 
Arquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásicaArquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásica
inorac
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
Leonardo Lira Tovar
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exoticoElementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Mili Jimenez
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Arquitectura Historicista
Arquitectura HistoricistaArquitectura Historicista
Arquitectura Historicista
FranklinMoreno13
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
 
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
 
Sebastiano serlio
Sebastiano serlioSebastiano serlio
Sebastiano serlio
 
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
Actividad 3 de historia de la arquitectura iiActividad 3 de historia de la arquitectura ii
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
 
Mies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en EuropaMies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en Europa
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
 
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materialesUnidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
 
Pabellón de Barcelona
Pabellón de BarcelonaPabellón de Barcelona
Pabellón de Barcelona
 
Tema 21.El arte contemporáneo en España.
Tema 21.El arte contemporáneo en España.Tema 21.El arte contemporáneo en España.
Tema 21.El arte contemporáneo en España.
 
T 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxT 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xx
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Arquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásicaArquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásica
 
Racionalismo 1
Racionalismo 1Racionalismo 1
Racionalismo 1
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exoticoElementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Arquitectura Historicista
Arquitectura HistoricistaArquitectura Historicista
Arquitectura Historicista
 
Racionalismo 2
Racionalismo 2Racionalismo 2
Racionalismo 2
 

Similar a historia de la arquitectura 4 UNCP

UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
Berenice V
 
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)palomaromero
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alberto Rubio
 
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)--- ---
 
UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2
Berenice V
 
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
20 arquitectura  esculturasigloxix (3)20 arquitectura  esculturasigloxix (3)
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
cristinamp999
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXAna Caraballo Benítez
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
keylin Ramirez
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneapiped07
 
TEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIXTEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIX
Javier Lázaro Betancor
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
Teresa Pérez
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...fernando rodriguez
 
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xixT 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xixascenm63
 
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIXDiapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIXJose Angel Martínez
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
profeshispanica
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
FRS1
 
Temas para la educación
Temas para la educación Temas para la educación
Temas para la educación
ngelaRamrez9
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
juanabrugil
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
hmosquera
 

Similar a historia de la arquitectura 4 UNCP (20)

UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
 
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
 
UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2
 
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
20 arquitectura  esculturasigloxix (3)20 arquitectura  esculturasigloxix (3)
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIX
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
TEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIXTEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIX
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xixT 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
 
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIXDiapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
 
Temas para la educación
Temas para la educación Temas para la educación
Temas para la educación
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
 

Más de Walter Pacheco Javier

teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico
Walter Pacheco Javier
 
Le corbusier hacia una arquitectura
Le corbusier   hacia una arquitecturaLe corbusier   hacia una arquitectura
Le corbusier hacia una arquitectura
Walter Pacheco Javier
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
Walter Pacheco Javier
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Archigram
ArchigramArchigram
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
Walter Pacheco Javier
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 

Más de Walter Pacheco Javier (13)

teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico
 
Le corbusier hacia una arquitectura
Le corbusier   hacia una arquitecturaLe corbusier   hacia una arquitectura
Le corbusier hacia una arquitectura
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 
Archigram
ArchigramArchigram
Archigram
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
vidrio en construccion
vidrio en construccionvidrio en construccion
vidrio en construccion
 
Club juvenil
Club juvenilClub juvenil
Club juvenil
 
Objeto 131125194110-phpapp01
Objeto 131125194110-phpapp01Objeto 131125194110-phpapp01
Objeto 131125194110-phpapp01
 
Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
Primera clase introduccion 2013
Primera clase introduccion 2013Primera clase introduccion 2013
Primera clase introduccion 2013
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

historia de la arquitectura 4 UNCP

  • 1. Historia de la arquitectura 4
  • 2. ARQUITECTURA MOVIMIENTO MODERNO RACIONALISMO - FUNCIONALISMO PABELLON DE BARCELONA MIES V. DER ROHE 1929 D’ STIJL HOLANDA PIET MONDRIAN
  • 3. • Planeta = 13,700 millones de años (S. Hawking) • Primeros antecedentes de vida humana = 2 millones de años • Primeros caseríos = 400,000 años • Homo sapiens sapiens = 45,000 - 120,000 años aprox. • Civilizaciones = aprox. 10,000 años (primeras ciudades): Jericó / Ur / Caral / Babilonia, etc. Aspectos cronológicos:
  • 5.
  • 6. SINOPSIS CRONOLOGICA 1750 1780 1850 1886 - 89 1890 - 1920 1918 1919 - 33 NEOCLASICISMO INDUSTRIALISMO ECLECTICISMO PUGIN, RUSKIN, VIOLLET LE DUC ART NOUVEAU HORTA, GUIMARD ESC. CHICAGO - ART & CRAFTS (1888) DE STIJL WERKBUND & BAUHAUS 1950 CRISIS FUNCIONALISMO POSMODERNISMO 1968 TENDENCIAS ARQ. ACTUALES Nueva Modernidad, Regionalismo, Minimalismo, High Tech, Deconstructivismo, etc.. 2002
  • 7. CASA DE JEFFERSON ESTADOS UNIDOS – VIRGINIA 1770 EL PANTEON ROMANO AÑO 27 a.C. LA MADELEINE – PARIS- 1806-42 MUSEO BRITANICO – LONDRES
  • 9.
  • 10. PUGIN, RUSKIN, VIOLLET LE DUC  Augustus Pugin (1812-1852) apasionado por el gótico “The Thrue Principles of Pointed or Christian Architecture” (1841) - muestra cómo los aspectos decorativos del gótico surgen de su función. “No hay ninguna razón para que las nobles ciudades, ofreciendo todos los perfeccionamientos posibles en materia de desagües y conducciones de agua y gas, no puedan ser edificadas en un estilo a la vez perfectamente coherente y cristiano”  John Ruskin (1819-1900) su libro “Seven Lamps of Architecture” (1849) Plantea requisitos de toda buena arquitectura:  Sinceridad tratamiento de materiales  Belleza de formas naturales  La vida de que está dotado todo aquello hecho a mano  La estructura considera al gótico primitivo como cumplidor de estos requisitos
  • 11. Paisaje de Chamonix. Acuarela de Ruskin, 1849. uno de los teóricos del arte más originales del siglo XIX soporte teórico de los hombres del movimiento Arts and Crafts y de los Prerrafaelistas. John Ruskin Paisaje de Zermatt. Acuarela de Ruskin, 1844
  • 12. 1. Lámpara del sacrificio. la arquitectura es el arte que dispone y adorna los edificios, separando la arquitectura de la construcción. Es el esfuerzo extremo empleado en la construcción de elaborados ornamentos lo que verdaderamente importa en la arquitectura, más aun que el resultado final. 2. Lámpara de la verdad. Hay dos tipos de engaños: los de tipo estructural, donde la estructura no cumple su función; y los de textura, donde los materiales no pueden aparentar ser otros ni donde los ornamentos se construyan con moldes. 3. Lámpara de la fuerza. Hay dos tipos de edificios que impresionan: los delicados, a los que se les guarda cariño y se les recuerda por finos y por la suavidad de sus líneas; o los que se recuerdan con respeto, que nos hacen sentir pequeños porque son imponentes en escala, peso y masa. Ambos pueden ser bellos, pero los que imponen su fuerza son los que dan poder. 4. Lámpara de la belleza. La belleza ya existe en la naturaleza, por lo tanto, el hombre sólo tiene que descubrirla, abstraerla y colocarla en el lienzo. Abstracción y proporción 5. Lámpara de la vida. La visión de la obra como un todo, el concepto global de un edificio, es lo más importante en la arquitectura. Perderse en el detalle puede ser muy peligroso. Hay que hacer que los detalles funcionen como conjunto: diseñando los detalles como unidad total. 6. Lámpara del recuerdo. La arquitectura es el medio ideal para transmitir la cultura de un pueblo (es la más poderosa de todas las artes). 7. Lámpara de la obediencia. No se debe intervenir en un edificio ya iniciado por otro sin tomar en cuenta lo que hizo el primero. Ser creativo pero respetando lo que se ha hecho antes.
  • 13. Eugene Emanuel VIOLLET LE DUC 1814 - 1879 Restaurador estudioso de edificios medievales (Notre Dame, Carcassone) “Dictionaire raisonné de l` architecture francaise” (1845) observa que: La arquitectura gótica obedecía a leyes estructurales racionales
  • 14. Despierta el interés de los arquitectos en las posibilidades estructurales del s. XIX.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Crystal Palace (Londres), 1851 Joseph Paxton ERA INDUSTRIAL
  • 21. 125 X 560 m. h = 22 m.
  • 22. Palacio de cristal Parque el retiro - MADRID
  • 23. Palacio de cristal Parque el retiro - MADRID
  • 24. Oficina de Correos y telégrafos Lima - Perú
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. vitral en estación Desamparados
  • 29.
  • 30. En 1890 la Peruvian Corporation dio inicio al proyecto ferrocarrilero del centro. Tres años después entra en funcionamiento con la inauguración de la ruta Lima - La oroya, el tramo ferrocarrilero que tiene en el abra de Ticlio (4,818 msnm) el paso más alto del mundo. El edificio es obra del arquitecto Rafael Marquina, quien lo concluye en 1912. La monumental edificación es el remate visual del jirón Carabaya. Se trata de un edificio de tres pisos que exhibe una fachada de cuatro frentes. En su interior se aprecian la escalera principal y la gran farola de vitral que techa la sala de espera y abordaje. Se exhibe además una célebre locomotora a vapor que muestra el famoso vagón presidencial "Paquita" y que data del siglo XIX. El viajero puede sentarse y descansar sobre sus clásicas bancas de fierro forjado con madera. Y allí, reconstruir imaginariamente la historia de esta antigua estación ferroviaria que debe su nombre al convento jesuita Nuestra Señora de Desamparados, sobre el cual fue construida. La construcción es de concreto armado, con estructuras de fierro. El diseño de la farola y el mobiliario en madera ostentan el estilo art nouveau. En la actualidad tiene un uso administrativo, y eventualmente cumple el servicio de carga y de excursión desde Lima hacia la Sierra Central.
  • 31. el lujosísimo lobby del Hotel Bolivar
  • 32. Victoria I de Inglaterra (1819-1901), • el telégrafo sin hilos • el acero como sustituto del hierro en la construcción de edificios • el cable submarino • el reloj de tarjeta (para control ingreso y salida de empleados) • la dinamita. Epoca Victoriana • cámara fotográfica portátil • colorantes para teñir • máquina de escribir • motor de gasolina • el telégrafo • el fonógrafo • el uso de las ondas de radio • los rayos X florecimiento de patentes industriales de la segunda mitad del siglo XIX:
  • 33. EXPOSICIONES UNIVERSALES París 1855, 1867, 1878, 1889 Le tour Eiffel Gustave Eiffel (1832 – 1923) Estructura mas alta del mundo h = 300 m.
  • 34. Construida sobre el Campo de Marte cerca del río Sena en dos años, dos meses y cinco días. Sus 300 metros de altura le permitieron llevar el título de «la estructura más alta del mundo» hasta la construcción en 1930 del Edificio Chrysler, en Nueva York.
  • 35.
  • 36. Casa de Fierro Intersección de la calle Próspero y la calle Putumayo, frente a la Plaza de Armas Se construyó en 1887, fue diseñada por el arquitecto francés Gustavo Eiffel. Sus soportes vinieron desarmados desde París en un barco de bandera brasilera, con la idea de llevarlos hasta el río Mishagua en el departamento de Madre de Dios. Debido a problemas de transporte, la carga fue vendida al cauchero español Anselmo del Águila, quien dispuso que fuera ensamblada en el lugar donde actualmente se ubica. Así, la casa ha quedado como testimonio del apogeo de la época del caucho. Su estructura de dos pisos, con balcones en ambas fachadas y techo en forma piramidal de cuatro aguas es soportada con columnas de fierro forjado.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. FUTURISMO Y CONSTRUCTIVISMO inicios s. XX  Rusia entre 1905 - 1922 experimenta una gran revolución política  De 1917 a 1932 ideas artísticas rusas las mas avanzadas del mundo  Movimiento estilístico dominante  Entusiasmo por las posibilidades aparentemente ilimitadas que las nuevas técnicas arquitectónicas ofrecían  Arte y Arquitectura tenidas en cuenta por su IMPORTANCIA SOCIAL.
  • 42. CONSTRUCTIVISMO SOVIETICO  Se configuran 2 escuelas diferenciadas:  De los “Racionalistas” (Nicolai Ladovsky) “Expresión honesta de la estructura, nuevos materiales y técnicas, análisis de efectos espaciales”  De los Constructivistas (Hnos.., Victor, Leonid y Alexander Vesnin) “Enfoque mas abstracto, ....las construcciones han de ser puras, libres del lastre de la representación” - Formas poco tradicionales, alzados fríos y rectangulares “como pinturas abstractas”
  • 43.  Se establece relación entre pintura abstracta y la arquitectura búsqueda de simplicidad y pureza. PERSONAJES:  El Lissitzky (Artista)  Vladimir Tatlin (Esbozo del monumento a la III Internacional 1919)  Nicolai Ladovsky  Hnos.., Victor, Leonid y Alexander Vesnin (Palacio de los Soviets 1933)
  • 44. Características esenciales: 1. La obra de arte está en comunicación con el espacio que la circunda y penetra, cuya estructura invisible se materializa en ella. 2. Se abre (la obra) por todas partes hacia el espacio y consta de elementos, frecuentemente transparentes, de formas geométricas, lineales y planas 3. Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.
  • 45. Monumento a la 3ª Internacional 1920 Maqueta. 400 m. no construida planeado como una torre sobre la ciudad de Leningrado, como símbolo de las aspiraciones y logros de la Revolución V. Tatlin
  • 46.
  • 47.
  • 48. Author Alexander Vesnin (1883 - 1959) Media of Original Painting Oil on canvas Style Avant-gardists Epochs Art of the 20th centuries Date of Origin 1917 Size of original, cm 76x53.5
  • 49. ESCUELA DE CHICAGO 1880 - 1900  El racionalismo se origina antes en EE.UU. Que en Europa, al desarrollarse edificaciones de gran altura destinados a Almacenes Comerciales u Oficinas (Rascacielos)  Louis Sullivan, la figura mas importante (1856 - 1929) “Form follows function” (la forma sigue a la función)  En esta ciudad no se querían imitar los motivos de la historia arquitectónica de Europa, sino crear conscientemente un estilo propio.
  • 50. LOUIS SULLIVAN (1856 – 1929)  Se opone a la arquitectura que enmascara las fachadas con elementos estilísticos superficiales, de efecto decorativo que no guardan relación con el interior Propugna:  Unidad indivisible interior / exterior  Todo orgánico inconfundible al que nada se puede añadir o suprimir  Cada parte debe reflejar las funciones que le corresponden  Precursor de la técnica, resuelve la construcción de rascacielos (estructura de acero monolítica)
  • 51.  En 1879, William le Baron Jenney construye el Home Insurance Building  (Chicago 1883-85)
  • 52. ESCUELA DE CHICAGO Louis Sullivan, Guaranty Building (Buffalo - New York 1894-95)