SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQ. HUGO MARROQUÍN QUIJANDRÍADOCENTE:
ALUMNO:
"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO 3
PABELLÓN DE
BARCELONA
Ludwing mies van der rohe CONTENIDO
1. Autor
2. Obras
3. Ubicación
4. Estilo
5. Concepto
6. Forma
7. Función
8. Espacio
9. Materialidad
10. tecnología
UBALDO CONTRERAS JUAN CARLOS
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
LUDWING MIES VAN DER ROHE
Nació el 27 de
marzo de 1886
en Aachen
(Alemania).
Arquitecto alemán
nacionalizado
estadounidense, uno de los
maestros más importantes
de la arquitectura moderna
y con toda probabilidad el
máximo exponente del siglo
XX en la construcción de
acero y vidrio.
se formó como
colaborador en los
estudios del arquitecto y
diseñador Bruno Paul
entre 1905 y 1907; y del
pionero de la arquitectura
industrial Peter Behrens;
entre 1908 y 1911.
Allí conoció a Walter
Gropius y Le
Corbusier, que son,
junto con él mismo y el
estadounidense, F. Ll.
Wright, los mayores
arquitectos del siglo
XX.
1
2
3
4
En 1912
abrió su
propio
estudio en
Berlín.
5
A finales de la década de
1920 acometió dos de sus
obras maestras más
representativas: el pabellón
alemán para la Exposición
Universal de Barcelona de
1929 (para el que diseñó
también el famoso sillón
Barcelona, de acero cromado
y cuero) y la casa Tugendhat
(1930) en Brno (actual
República Checa)
6
GOLFCLUBHAUS
AÑO
2013
LUGAR
ALEMANIA
EDIFICIO IBM
AÑO
1970-1973
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING
AÑO
1969-1972
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
ESTACIÓN DE SERVICIO MIES
VAN DER ROHE
AÑO
1968
LUGAR
CANADÁ
NEUE NATIONALGALERIE
AÑO
1965-1968
LUGAR
ALEMANIA
2400 LAKEVIEW
AÑO
1961-1963
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
LAFAYETTE PARK
AÑO
1960-1963
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
OFICINAS BACARDI EN CIUDAD
DE MÉXICO
AÑO
1957-1961
LUGAR
MÉXICO
CASA FARNSWORTH
AÑO
1946-1950
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
THE PROMONTORY APARTAMENTS
AÑO
1947-1949
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
WISHNICK HALL
AÑO
1945-1946
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
PERLSTEIN HALL
AÑO
1947-1949
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
CASA LEMKE
AÑO
1932-1933
LUGAR
ALEMANIA
FÁBRICA VERSEIDAG
AÑO
1931-1935
LUGAR
ALEMANIA
WISHNICK HALL
AÑO
1927-1930
LUGAR
ALEMANIA
PERLSTEIN HALL
AÑO
1928-1930
LUGAR
REPÚBLICA CHECA
GOLFCLUBHAUS
AÑO
2013
LUGAR
ALEMANIA
EDIFICIO IBM
AÑO
1970-1973
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING
AÑO
1969-1972
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
ESTACIÓN DE SERVICIO MIES
VAN DER ROHE
AÑO
1968
LUGAR
CANADÁ
GOLFCLUBHAUS
AÑO
2013
LUGAR
ALEMANIA
EDIFICIO IBM
AÑO
1970-1973
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING
AÑO
1969-1972
LUGAR
ESTADOS UNIDOS
ESTACIÓN DE SERVICIO MIES
VAN DER ROHE
AÑO
1968
LUGAR
CANADÁ
PABELLÓN ALEMÁN EN BARCELONA
AÑO
1928-1929
LUGAR
ESPAÑA
URBANIZACIÓN WEISSENHOF
AÑO
-------------
LUGAR
ALEMANIA
EDIFICIO DE OFICINAS
DE HORMIGÓN ARAMADO
AÑO
-----------
LUGAR
ALEMANIA
RASCACIELOS DE VIDRIO
AÑO
----------
LUGAR
ALEMANIA
GOLFCLUBHAUS
AÑO
----------
LUGAR
ALEMANIA
EDIFICIO IBM
AÑO
----------
LUGAR
HOLANDA
BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING
AÑO
---------
LUGAR
ALEMANIA
ESTACIÓN DE SERVICIO MIES
VAN DER ROHE
AÑO
1906-1907
LUGAR
ALEMANIA
UBICACIÓN
ESTADIO OLÍMPICO
PALAU NACIONAL
PLAZA DE LAS CASCADAS
TORRE CALATRAVA
PALAU SANT JORDI
FIRA DE BARCELONA
FUENTE MÁGICA
PLAZA DE CARLES
BUIDAS
PUEBLO ESPAÑOL
PABELLÓN
ALEMÁN
El Pabellón está situado en el parque de
Montjuïc , entre la Fuente Mágica y el
Pueblo Español.
Las construcciones que lo rodean lo hacen
contrastar mucho, porque su estilo es muy
diferente. El edificio se levanta en la parte
mas baja de un terreno que hace un poco
de pendiente . En el fondo hay vegetación
destacándolo.
FUENTE MÁGICA
PABELLÓN DE BARCELONA
LA OBRA ABARCA TODAS LAS IDEAS DEL LLAMADO «MOVIMIENTO MODERNO», UN ESTILO QUE CAMBIARÍA EL
MODO DE PROYECTAR EDIFICIOS A LO LARGO DE TODO EL SIGLO XX,
SE FUNDABA EN LA NECESIDAD DE SIMPLIFICAR
LAS FORMAS, DE ELIMINAR ORNAMENTOS
INNECESARIOS Y UNA NEGACIÓN DE CUALQUIER
COSA QUE RECORDASE AL ESTILO CLÁSICO, EL
MOVIMIENTO MODERNO SE ALIMENTÓ SOBRETODO
DE CORRIENTES ARTÍSTICAS COMO EL CUBISMO
(PABLO PICASSO) O EL NEOPLASTICISMO (PIET
MONDRIÁN).
Bases del Movimiento Moderno
Las características de este movimiento fueron
escritas por un arquitecto alemán llamado
Bruno Taut, destacando los siguientes
mandamientos:
• La primera exigencia de cada edificio es
alcanzar la mejor utilidad posible.
• Los materiales y el sistema constructivo
empleados deben estar completamente
subordinados a esta exigencia primaria.
• La belleza consiste en la relación directa
entre edificio y finalidad, en el uso racional
de los materiales y en la elegancia del
sistema constructivo.
Mies van der Rohe, que fue director de la
Bauhaus a partir de 1930, tomó el encargo de
diseñar el Pabellón de Alemania para difundir
estas ideas con gran libertad ya que el edificio
no tenía otro fin sino ese mismo. Además, tuvo
por misión demostrar al mundo los ideales
democráticos alemanes y su recuperación
posterior a la Primera Guerra Mundial.
ESTILO DEL PABELLÓN DE BARCELONA
CONCEPTO
A diferencia de otros pabellones de la exposición, Mies entendía su pabellón simplemente como un edificio y nada más,
no albergaría arte o esculturas, en cambio el pabellón sería un lugar de tranquilidad en el cual poder refugiarse del
bullicio de la exposición, transformado el mismo pabellón en una escultura habitable.
La radical composición del pabellón intentó representar la vanguardia de la República alemana de Weimar
(1919-1933) y su recuperación tras la guerra mundial.
No era un pabellón para albergar a grandes multitudes, sino mas bien, por sus modestas dimensiones y
elegantes materiales, concebido para recibir distinguidos visitantes así como al rey Alfonso xiii.
FORMA
La geometría principal de la cual parte la composición es el
rectángulo y sus ejes pasan por el centro de la figura.
En el rectángulo se plantea una trama de 1.18m en la cual se va a
organizar los espacios y el sistema estructural.
A partir del rectángulo se acondicionan o se quitan elementos
basado en la trama para empezar a delimitar los espacios.
LA COMPOSICIÓN, BASADA EN UN JUEGO INDEPENDIENTE Y ORTOGONAL DE PLANOS,
PERMITE UNA ABSOLUTA FLUIDEZ ESPACIAL, TANTO AL INTERIOR DEL EDIFICIO COMO UN
SU DIÁLOGO CON EL EXTERIOR, GRACIAS A SUS GENEROSOS VENTANALES. ESTA
CONCEPCIÓN DE FLUIDEZ Y TRANSPARENCIA BUSCABA TRANSMITIR LA IDEA DE LIBERTAD Y
PROGRESO DE LA REPÚBLICA ALEMANA, EN CONTRAPOSICIÓN AL EXTINTO IMPERIO
PRUSIANO.
Atributos de composición
yuxtaposición
jerarquía
Simetría
Paralelismo
ARQUITECTURA
NEOPLASTICISTA
ESPACIOS
DENTRO DEL PABELLÓN SE PUEDEN IDENTIFICAR TRES ESPACIOS:
•EL PATIO DE RECEPCIÓN, definido por el área de acceso y lugar donde se ubica el espejo de agua. En este lugar se crea una
interesante relación entre la opacidad de los muros, el reflejo del agua y la transparencia de la cristalera del pabellón, una esquina que
marca el acceso al recinto. En la esquina contraria hay un pequeño recinto de servicios.
•EL NÚCLEO EDIFICADO, determinado por los
planos de los muros levantados con diferentes
materiales, siempre manteniendo el control de las
vistas a través del manejo de las opacidades, las
transparencias y los vacíos.
•EL PATIO TRASERO. Éste cerrado por paredes y
con la presencia, nuevamente, de un espejo de agua
sobre el que se encuentra la estatua Alba, de Georg
Kolbe.
El pabellón ha sido diseñado como una composición
proporcional en el que el interior se yuxtapone a dos
espejos de agua. El espejo de agua más pequeño se
encuentra justo detrás del espacio interior
permitiendo que la luz se filtre a través del volumen
interior, iluminando los adoquines de mármol y
travertino. El, espejo de agua superficial más grande
complementa el volumen, ya que se extiende por el
resto del plano exterior. Sus líneas elegantes
establecen un lugar de soledad y reflexión.
DISTRIBUCIÓN
1. FITOLAQUES
2. MAGNOLIER
3. PLANTACIÓ D’EURA
4. LLORERS
5. BALADRES
6. XIPRESSOS
7. FOBINIES
8. CEDRES
9. SAULÓ
10. ESCALA DE GRANET
11. COLUMNAS (ANY 1929)
9
6
4
3
1
2
5
9
9
3
7
1
1
1
8
11
10
Acceso es de forma
tangencial, con los 8
peldaños de forman la
escalera
PLANO DE ENTORNO
PLANO DE ENTORNO
PLACA DE BUIGAS PLACA DE BUIGAS
SERVICIOS
PLANTA DE DISTRIBUCIÓN
PATIO DE RECEPCIÓN
ESPEJO DE AGUA
ESPEJODEAGUA
PATIOTRASERO
ESP. NUCLEADO
PLANO DE COBERTURAS
LA ESTRUCTURA DEL TECHO ESTÁ
SOPORTADA POR OCHO COLUMNAS
CRUCIFORMES DELGADAS QUE LE
PPERMITEN TRANSMITIR LA SENSACIÓN DE
FLOTAR SOBRE EL VOLÚMEN A LA VEZ QUE
LIBERA EL INTERIOR PARA PERMITIR UN
PLANO ABIERTO. ENTRE EL BAJO TECHO
PROYECTADO HACIA EL EXTRERIOR Y LA
APERTURA DEL PABELLÓN, SE CREA UNA
DEMARCACIÓN ESPACIAL BORROSA DONDE
EL INTERIOR SE CONVIERTE EN EXTERIOR Y
EXTERIOR EN INTERIOR.
MATERIALIDAD
Cuando se expone al sol, el travertino se ilumina como si dispusiera de una fuente secundaria
de luz que disuelve la piedra natural y la llena de luz sobre el espacio. Estas cualidades
luminosas inherentes al travertino, así como el empleo de material sin fisuras en el zócalo
exterior se suman a la disolución de la demarcación territorial, transformando el pabellón en un
volumen continuo en lugar de dos entidades separadas.
TECNOLOGÍA
ESCULTURA DE GEORG KOLBE
LA ESCULTURA QUE ADORNA EL ESTANQUE UBICADO EN EL PATIO TRASERO DEL PABELLÓN
ES UNA REPRODUCCIÓN EN BRONCE DE AMANECER REALIZADA POR GEORG KOLBE,
ARTISTA CONTEMPORÁNEO A MIES VAN DER ROHE.
ESTÁ MAGISTRALMENTE SITUADA EN UN EXTREMO DEL ESTANQUE PEQUEÑO, EN UN PUNTO
DONDE NO SOLAMENTE SE REFLEJA EN EL AGUA SINO TAMBIÉN EN EL MÁRMOL Y EN LOS
CRISTALES, DANDO LA SENSACIÓN DE QUE SE MULTIPLICA EN EL ESPACIO Y
CONTRASTANDO SUS LÍNEAS CURVAS CON LA PUREZA GEOMÉTRICA DEL EDIFICIO. LA
IMAGEN DE LA ESTATUA SE PROYECTA MÚLTIPLES VECES SOBRE REFLEJOS DEL AGUA, LOS
CRISTALES O EL MÁRMO
Silla Barcelona con reposa pies
DISEÑÓ, ESPECIALMENTE PARA EL PABELLÓN, UNA SILLA FORRADA CON PIEL CLARA
Y PERFIL METÁLICO PLATEADO QUE, CON EL TIEMPO, SE CONVIRTIÓ EN UN ICONO
DEL DISEÑO MODERNO. PRUEBA DE ELLO ES QUE LA SILLA BARCELONA ES UN
MODELO QUE EN LA ACTUALIDAD TODAVÍA SE PRODUCE Y COMERCIALIZA.
http://pabellonaleman.blogspot.com/2012/12/el-edificio-se-integra-perfectamente-en.html
http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2010/04/mies-van-der-rohe-pabellon-aleman-en.html
https://miesbcn.com/es/el-pabellon/
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/pabellon-aleman-en-barcelona/
http://pabellonaleman.blogspot.com/?view=classic
BIBLIOGRAFÍA
CONCLUSIONES
Predominan las líneas horizontales, ventanales, integración con la naturaleza y sobrio uso del ornamento.
La verticalidad no siempre significa majestuosidad.
Los espacios públicos deben ser funcionales (simplicidad).
Predominan colores neutros.
Se adapto a su entorno, no alteró sus condicionantes.
Less is more
La arquitectura de Mies se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus
elementos estructurales.
Y se podría resumir en una frase que él mismo dictó, y se ha convertido en el paradigma ideológico de la
arquitectura del movimiento moderno, “menos es más”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
Miguel Aguado
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Jhonatan Valle
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
Vickytg
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
Alfredo Rfa Rojas
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Milagros Rendon
 
Villa rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-finalVilla rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-final
Jeffer Agurto Deza
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierAnálisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
David Medina
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
Ilhan de Hudson
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
Mariana Hernandez
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
kathy ramirez vilca
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
arq_d_d
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
carolina gastelum
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Fabiola Aranda
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 

La actualidad más candente (20)

La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
 
Villa rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-finalVilla rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-final
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
 
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierAnálisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 

Similar a Pabellón de Barcelona

Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
loreliz01
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
satigv
 
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
María Castillo
 
Representates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdfRepresentates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdf
GilbanaArmada
 
Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01
ryuto Miyamoto
 
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdfExponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
pierina23v
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Eliseo Aquino
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
Genesis De C. Mendoza
 
Budapest
BudapestBudapest
Casa Da Musica
Casa Da MusicaCasa Da Musica
Casa Da Musica
carlos fuensalida claro
 
Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"
Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"
Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"
Celeste Velazco
 
T 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxT 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xx
ascenm63
 
01
0101
Decontructivismo 2003
Decontructivismo 2003Decontructivismo 2003
Decontructivismo 2003
Cheo Nava
 
Estilos Arquitectonicos
Estilos ArquitectonicosEstilos Arquitectonicos
Estilos Arquitectonicos
karlatomey
 
Daniel Libeskind
Daniel LibeskindDaniel Libeskind
BARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRAT
BARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRATBARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRAT
BARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRAT
Manel Cantos
 
Historia de la arquitectura III
Historia de la arquitectura IIIHistoria de la arquitectura III
Historia de la arquitectura III
gabyferreira02
 
Herramientas de análisis arquitectura 2
Herramientas de análisis arquitectura  2Herramientas de análisis arquitectura  2
Herramientas de análisis arquitectura 2
ssuser681b961
 

Similar a Pabellón de Barcelona (20)

Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
 
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
Análisis de obra arquitectónica contemporánea o pos moderna
 
Representates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdfRepresentates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdf
 
Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01
 
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdfExponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
 
Budapest
BudapestBudapest
Budapest
 
Casa Da Musica
Casa Da MusicaCasa Da Musica
Casa Da Musica
 
Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"
Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"
Obras arquitectónicas y sus autores del estilo "Art Noveau"
 
T 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xxT 19 arquitectura s. xx
T 19 arquitectura s. xx
 
01
0101
01
 
Decontructivismo 2003
Decontructivismo 2003Decontructivismo 2003
Decontructivismo 2003
 
Estilos Arquitectonicos
Estilos ArquitectonicosEstilos Arquitectonicos
Estilos Arquitectonicos
 
Daniel Libeskind
Daniel LibeskindDaniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
BARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRAT
BARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRATBARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRAT
BARCELONA MONUMENTAL 19 - CASA SAYRACH I CASA MONTSERRAT
 
Historia de la arquitectura III
Historia de la arquitectura IIIHistoria de la arquitectura III
Historia de la arquitectura III
 
Herramientas de análisis arquitectura 2
Herramientas de análisis arquitectura  2Herramientas de análisis arquitectura  2
Herramientas de análisis arquitectura 2
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Pabellón de Barcelona

  • 1. ARQ. HUGO MARROQUÍN QUIJANDRÍADOCENTE: ALUMNO: "AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO 3 PABELLÓN DE BARCELONA Ludwing mies van der rohe CONTENIDO 1. Autor 2. Obras 3. Ubicación 4. Estilo 5. Concepto 6. Forma 7. Función 8. Espacio 9. Materialidad 10. tecnología UBALDO CONTRERAS JUAN CARLOS UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
  • 2. LUDWING MIES VAN DER ROHE Nació el 27 de marzo de 1886 en Aachen (Alemania). Arquitecto alemán nacionalizado estadounidense, uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna y con toda probabilidad el máximo exponente del siglo XX en la construcción de acero y vidrio. se formó como colaborador en los estudios del arquitecto y diseñador Bruno Paul entre 1905 y 1907; y del pionero de la arquitectura industrial Peter Behrens; entre 1908 y 1911. Allí conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense, F. Ll. Wright, los mayores arquitectos del siglo XX. 1 2 3 4 En 1912 abrió su propio estudio en Berlín. 5 A finales de la década de 1920 acometió dos de sus obras maestras más representativas: el pabellón alemán para la Exposición Universal de Barcelona de 1929 (para el que diseñó también el famoso sillón Barcelona, de acero cromado y cuero) y la casa Tugendhat (1930) en Brno (actual República Checa) 6
  • 3. GOLFCLUBHAUS AÑO 2013 LUGAR ALEMANIA EDIFICIO IBM AÑO 1970-1973 LUGAR ESTADOS UNIDOS BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING AÑO 1969-1972 LUGAR ESTADOS UNIDOS ESTACIÓN DE SERVICIO MIES VAN DER ROHE AÑO 1968 LUGAR CANADÁ NEUE NATIONALGALERIE AÑO 1965-1968 LUGAR ALEMANIA 2400 LAKEVIEW AÑO 1961-1963 LUGAR ESTADOS UNIDOS LAFAYETTE PARK AÑO 1960-1963 LUGAR ESTADOS UNIDOS OFICINAS BACARDI EN CIUDAD DE MÉXICO AÑO 1957-1961 LUGAR MÉXICO CASA FARNSWORTH AÑO 1946-1950 LUGAR ESTADOS UNIDOS THE PROMONTORY APARTAMENTS AÑO 1947-1949 LUGAR ESTADOS UNIDOS WISHNICK HALL AÑO 1945-1946 LUGAR ESTADOS UNIDOS PERLSTEIN HALL AÑO 1947-1949 LUGAR ESTADOS UNIDOS CASA LEMKE AÑO 1932-1933 LUGAR ALEMANIA FÁBRICA VERSEIDAG AÑO 1931-1935 LUGAR ALEMANIA WISHNICK HALL AÑO 1927-1930 LUGAR ALEMANIA PERLSTEIN HALL AÑO 1928-1930 LUGAR REPÚBLICA CHECA GOLFCLUBHAUS AÑO 2013 LUGAR ALEMANIA EDIFICIO IBM AÑO 1970-1973 LUGAR ESTADOS UNIDOS BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING AÑO 1969-1972 LUGAR ESTADOS UNIDOS ESTACIÓN DE SERVICIO MIES VAN DER ROHE AÑO 1968 LUGAR CANADÁ GOLFCLUBHAUS AÑO 2013 LUGAR ALEMANIA EDIFICIO IBM AÑO 1970-1973 LUGAR ESTADOS UNIDOS BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING AÑO 1969-1972 LUGAR ESTADOS UNIDOS ESTACIÓN DE SERVICIO MIES VAN DER ROHE AÑO 1968 LUGAR CANADÁ PABELLÓN ALEMÁN EN BARCELONA AÑO 1928-1929 LUGAR ESPAÑA URBANIZACIÓN WEISSENHOF AÑO ------------- LUGAR ALEMANIA EDIFICIO DE OFICINAS DE HORMIGÓN ARAMADO AÑO ----------- LUGAR ALEMANIA RASCACIELOS DE VIDRIO AÑO ---------- LUGAR ALEMANIA GOLFCLUBHAUS AÑO ---------- LUGAR ALEMANIA EDIFICIO IBM AÑO ---------- LUGAR HOLANDA BIBLIOTECA MARTIN LUTHER KING AÑO --------- LUGAR ALEMANIA ESTACIÓN DE SERVICIO MIES VAN DER ROHE AÑO 1906-1907 LUGAR ALEMANIA
  • 4. UBICACIÓN ESTADIO OLÍMPICO PALAU NACIONAL PLAZA DE LAS CASCADAS TORRE CALATRAVA PALAU SANT JORDI FIRA DE BARCELONA FUENTE MÁGICA PLAZA DE CARLES BUIDAS PUEBLO ESPAÑOL PABELLÓN ALEMÁN El Pabellón está situado en el parque de Montjuïc , entre la Fuente Mágica y el Pueblo Español. Las construcciones que lo rodean lo hacen contrastar mucho, porque su estilo es muy diferente. El edificio se levanta en la parte mas baja de un terreno que hace un poco de pendiente . En el fondo hay vegetación destacándolo. FUENTE MÁGICA PABELLÓN DE BARCELONA
  • 5.
  • 6. LA OBRA ABARCA TODAS LAS IDEAS DEL LLAMADO «MOVIMIENTO MODERNO», UN ESTILO QUE CAMBIARÍA EL MODO DE PROYECTAR EDIFICIOS A LO LARGO DE TODO EL SIGLO XX, SE FUNDABA EN LA NECESIDAD DE SIMPLIFICAR LAS FORMAS, DE ELIMINAR ORNAMENTOS INNECESARIOS Y UNA NEGACIÓN DE CUALQUIER COSA QUE RECORDASE AL ESTILO CLÁSICO, EL MOVIMIENTO MODERNO SE ALIMENTÓ SOBRETODO DE CORRIENTES ARTÍSTICAS COMO EL CUBISMO (PABLO PICASSO) O EL NEOPLASTICISMO (PIET MONDRIÁN). Bases del Movimiento Moderno Las características de este movimiento fueron escritas por un arquitecto alemán llamado Bruno Taut, destacando los siguientes mandamientos: • La primera exigencia de cada edificio es alcanzar la mejor utilidad posible. • Los materiales y el sistema constructivo empleados deben estar completamente subordinados a esta exigencia primaria. • La belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad, en el uso racional de los materiales y en la elegancia del sistema constructivo. Mies van der Rohe, que fue director de la Bauhaus a partir de 1930, tomó el encargo de diseñar el Pabellón de Alemania para difundir estas ideas con gran libertad ya que el edificio no tenía otro fin sino ese mismo. Además, tuvo por misión demostrar al mundo los ideales democráticos alemanes y su recuperación posterior a la Primera Guerra Mundial. ESTILO DEL PABELLÓN DE BARCELONA
  • 7. CONCEPTO A diferencia de otros pabellones de la exposición, Mies entendía su pabellón simplemente como un edificio y nada más, no albergaría arte o esculturas, en cambio el pabellón sería un lugar de tranquilidad en el cual poder refugiarse del bullicio de la exposición, transformado el mismo pabellón en una escultura habitable. La radical composición del pabellón intentó representar la vanguardia de la República alemana de Weimar (1919-1933) y su recuperación tras la guerra mundial. No era un pabellón para albergar a grandes multitudes, sino mas bien, por sus modestas dimensiones y elegantes materiales, concebido para recibir distinguidos visitantes así como al rey Alfonso xiii.
  • 8. FORMA La geometría principal de la cual parte la composición es el rectángulo y sus ejes pasan por el centro de la figura. En el rectángulo se plantea una trama de 1.18m en la cual se va a organizar los espacios y el sistema estructural. A partir del rectángulo se acondicionan o se quitan elementos basado en la trama para empezar a delimitar los espacios. LA COMPOSICIÓN, BASADA EN UN JUEGO INDEPENDIENTE Y ORTOGONAL DE PLANOS, PERMITE UNA ABSOLUTA FLUIDEZ ESPACIAL, TANTO AL INTERIOR DEL EDIFICIO COMO UN SU DIÁLOGO CON EL EXTERIOR, GRACIAS A SUS GENEROSOS VENTANALES. ESTA CONCEPCIÓN DE FLUIDEZ Y TRANSPARENCIA BUSCABA TRANSMITIR LA IDEA DE LIBERTAD Y PROGRESO DE LA REPÚBLICA ALEMANA, EN CONTRAPOSICIÓN AL EXTINTO IMPERIO PRUSIANO. Atributos de composición yuxtaposición jerarquía Simetría Paralelismo ARQUITECTURA NEOPLASTICISTA
  • 9. ESPACIOS DENTRO DEL PABELLÓN SE PUEDEN IDENTIFICAR TRES ESPACIOS: •EL PATIO DE RECEPCIÓN, definido por el área de acceso y lugar donde se ubica el espejo de agua. En este lugar se crea una interesante relación entre la opacidad de los muros, el reflejo del agua y la transparencia de la cristalera del pabellón, una esquina que marca el acceso al recinto. En la esquina contraria hay un pequeño recinto de servicios. •EL NÚCLEO EDIFICADO, determinado por los planos de los muros levantados con diferentes materiales, siempre manteniendo el control de las vistas a través del manejo de las opacidades, las transparencias y los vacíos. •EL PATIO TRASERO. Éste cerrado por paredes y con la presencia, nuevamente, de un espejo de agua sobre el que se encuentra la estatua Alba, de Georg Kolbe. El pabellón ha sido diseñado como una composición proporcional en el que el interior se yuxtapone a dos espejos de agua. El espejo de agua más pequeño se encuentra justo detrás del espacio interior permitiendo que la luz se filtre a través del volumen interior, iluminando los adoquines de mármol y travertino. El, espejo de agua superficial más grande complementa el volumen, ya que se extiende por el resto del plano exterior. Sus líneas elegantes establecen un lugar de soledad y reflexión.
  • 10. DISTRIBUCIÓN 1. FITOLAQUES 2. MAGNOLIER 3. PLANTACIÓ D’EURA 4. LLORERS 5. BALADRES 6. XIPRESSOS 7. FOBINIES 8. CEDRES 9. SAULÓ 10. ESCALA DE GRANET 11. COLUMNAS (ANY 1929) 9 6 4 3 1 2 5 9 9 3 7 1 1 1 8 11 10 Acceso es de forma tangencial, con los 8 peldaños de forman la escalera PLANO DE ENTORNO
  • 11. PLANO DE ENTORNO PLACA DE BUIGAS PLACA DE BUIGAS
  • 12. SERVICIOS PLANTA DE DISTRIBUCIÓN PATIO DE RECEPCIÓN ESPEJO DE AGUA ESPEJODEAGUA PATIOTRASERO ESP. NUCLEADO
  • 13. PLANO DE COBERTURAS LA ESTRUCTURA DEL TECHO ESTÁ SOPORTADA POR OCHO COLUMNAS CRUCIFORMES DELGADAS QUE LE PPERMITEN TRANSMITIR LA SENSACIÓN DE FLOTAR SOBRE EL VOLÚMEN A LA VEZ QUE LIBERA EL INTERIOR PARA PERMITIR UN PLANO ABIERTO. ENTRE EL BAJO TECHO PROYECTADO HACIA EL EXTRERIOR Y LA APERTURA DEL PABELLÓN, SE CREA UNA DEMARCACIÓN ESPACIAL BORROSA DONDE EL INTERIOR SE CONVIERTE EN EXTERIOR Y EXTERIOR EN INTERIOR.
  • 14. MATERIALIDAD Cuando se expone al sol, el travertino se ilumina como si dispusiera de una fuente secundaria de luz que disuelve la piedra natural y la llena de luz sobre el espacio. Estas cualidades luminosas inherentes al travertino, así como el empleo de material sin fisuras en el zócalo exterior se suman a la disolución de la demarcación territorial, transformando el pabellón en un volumen continuo en lugar de dos entidades separadas.
  • 15. TECNOLOGÍA ESCULTURA DE GEORG KOLBE LA ESCULTURA QUE ADORNA EL ESTANQUE UBICADO EN EL PATIO TRASERO DEL PABELLÓN ES UNA REPRODUCCIÓN EN BRONCE DE AMANECER REALIZADA POR GEORG KOLBE, ARTISTA CONTEMPORÁNEO A MIES VAN DER ROHE. ESTÁ MAGISTRALMENTE SITUADA EN UN EXTREMO DEL ESTANQUE PEQUEÑO, EN UN PUNTO DONDE NO SOLAMENTE SE REFLEJA EN EL AGUA SINO TAMBIÉN EN EL MÁRMOL Y EN LOS CRISTALES, DANDO LA SENSACIÓN DE QUE SE MULTIPLICA EN EL ESPACIO Y CONTRASTANDO SUS LÍNEAS CURVAS CON LA PUREZA GEOMÉTRICA DEL EDIFICIO. LA IMAGEN DE LA ESTATUA SE PROYECTA MÚLTIPLES VECES SOBRE REFLEJOS DEL AGUA, LOS CRISTALES O EL MÁRMO Silla Barcelona con reposa pies DISEÑÓ, ESPECIALMENTE PARA EL PABELLÓN, UNA SILLA FORRADA CON PIEL CLARA Y PERFIL METÁLICO PLATEADO QUE, CON EL TIEMPO, SE CONVIRTIÓ EN UN ICONO DEL DISEÑO MODERNO. PRUEBA DE ELLO ES QUE LA SILLA BARCELONA ES UN MODELO QUE EN LA ACTUALIDAD TODAVÍA SE PRODUCE Y COMERCIALIZA.
  • 17. CONCLUSIONES Predominan las líneas horizontales, ventanales, integración con la naturaleza y sobrio uso del ornamento. La verticalidad no siempre significa majestuosidad. Los espacios públicos deben ser funcionales (simplicidad). Predominan colores neutros. Se adapto a su entorno, no alteró sus condicionantes. Less is more La arquitectura de Mies se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Y se podría resumir en una frase que él mismo dictó, y se ha convertido en el paradigma ideológico de la arquitectura del movimiento moderno, “menos es más”.