SlideShare una empresa de Scribd logo
Egipto, Grecia y Roma
CUADRO COMPARATIVO
Historia de la
Arquitectura
“A continuacion se presentara un
cuadro comparativo donde se
identificara caracteristicas y diferencias
de las civilizaciones griega, romana y
egipcia en la edad antigua.”
Alumna: Leannys Lozano.
C.I:20.583.383.
Caracteristicas de la Edad Antigua
La aparición de la escritura: tal y como hemos adelantado, el nacimiento de la escritura marca el inicio de la Edad Antigua.
Cada cultura desarrolla tipos de escritura particulares, como la egipcia, que representa objetos mediante símbolos, o la griega,
que crea el primer alfabeto.
Las predominación de las religiones politeístas: en general, las religiones predominantes durante la Edad Antigua eran
politeístas, veneraban a más de un dios.
Las clases sociales hereditarias: La clase social no era flexible y se heredaba de padres a hijos. Generalmente, se hacía
distinción entre monarquía, aristocracia, eruditos, artesanos y esclavos.
Las primeras leyes: Para facilitar la convivencia en las grandes poblaciones, se elaboraron leyes y, de esa forma, nacieron los
primeros códigos que aplicaban penas a determinadas conductas.
Linea de Tiempo de la Edad Antigua
Cada etapa de la historia comienza y termina debido a un acontecimiento importante. Así, la Edad Antigua se inicia en el año 4.000
a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento
con el que arranca la Edad Media.
Civilizaciones en la Edad Antigua
Se desarrolló a lo largo del
curso inferior del río Nilo en la
zona que hoy ocupa Egipto.
Con el primer faraón se
produjo la unificación del Alto
y Bajo Egipto en el año 3.150
a.C. Sus elementos más
destacados fueron la
escritura jeroglífica y la
construcción de las pirámides
La civilización romana ha
sido, sin duda, una de las más
importantes de la historia. El
Imperio romano se extendió
por toda la costa del
Mediterráneo, por el Reino
Unido y por Mesopotamia. Su
arquitectura, su forma de
organización y sus leyes han
dejado un legado muy
importante en toda Europa.
Se considera a Grecia como
la cuna de la cultura
occidental, puesto que la
filosofía, el arte y la política
que surgieron con la
civilización griega han
ejercido una gran influencia
en gran parte de las
civilizaciones occidentales
posteriores hasta llegar a
nuestros días. Es en la Grecia
antigua donde se acuña el
concepto de democracia.
EGIPTO GRECIA ROMA
EGIPTO
Speos, tumbas, templos, una arquitectura
horizontal, realizada en piedra.
Abundancia de piedra fácilmente tallable.
Usaban los jeroglíficos y los bajorelieves.
Utilizaban piedra de sillería tallada, adobe
y piedra caliza, arenisca y granito.
Se caracterizaban por utilizar la piedra en
columnas, aunque si conocía los arcos no
los usaban mucho, se basaban en la
vegetación.
Pirámides: construían pirámides como
tumbas para los faraones.
Templos: los construían porque querían
tener un lugar para adorar a sus dioses.
CUADRO
COMPARATIVO GRECIA
Partenón, templos, teatros
Los materiales frecuentemente
empleados fueron la madera, ladrillos sin
cocer para las paredes, la piedra caliza y
el mármol.
Se caracterizaban por el empleo de la
piedra de sillería tallada y solidas
columnas.
Templos: eran depósitos de tesoros que le
ofrecían al Dios de cada templo.
Teatros: crearon teatros para el
entretenimiento de la gente, así como los
hipódromos y otros lugares públicos.
ROMA
Sus edificaciones eran templos y
palacios.
Los materiales mas utilizados fueron la
arcilla y el ladrillo, frente a la piedra y
ala madera, el arco y la bóveda.,
hormigón y el mortero.
Utilizaron el estuco y los mosaicos
para cubrir las superficies de los
interiores.
Termas: eran baños públicos donde se
realizaba actividades gimnásticas y
lúdicas.
Basílicas: era un suntuoso edificio
público que solía destinarse al tribunal.
Tipología
Arquitectónica
Técnicas y
materiales
Elementos
estéticos y
comparativos
Fundamentos
y significados
Religion
Politeista
Los antiguos egipcios creían en
muchos dioses. Los representaban
con figura humana o con cuerpo
humano y cabeza de animal. Su
dios principal fue Ra, el padre de
todos los dioses. El faraón era
considerado el hijo de Ra.
Los egipcios creían en la
continuidad de la vida después de
la muerte. Por ello, momificaban
los cadáveres y construyeron
grandes tumbas, como las
pirámides para los faraones.
Politeista
Los romanos creían en cientos de dioses,
que consideraban espíritus con
poderes especiales. Les rendían
culto en los templos y en las
casas.
El dios romano más importante era
Júpiter, padre de todos los dioses
y dios de la luz. Algunos
emperadores romanos fueron
adorados en vida como dioses.
Muchos de los primeros cristianos, como
San Pedro y San Pablo, fueron
perseguidos y murieron mártires
en roma por negarse a dar culto al
emperador.
Los griegos antiguos creían en muchos
dioses, que tenían forma y sentimientos
humanos. Se peleaban entre ellos y
decidían el futuro de las personas. Zeus
era el padre de todos los dioses.
Hace más de 2.500 años, los griegos
daban culto a sus dioses en los templos,
rezándoles, ofreciéndoles sacrificios y
celebrando campeonatos deportivos en
su honor.
EGIPTO
GRECIA
ROMA
El campeonato más importante fue el
de Olimpia. En esta ciudad se
encontraba un santuario dedicado al
dios Zeus. Este santuario se hizo muy
famoso porque en su recinto tenían
lugar los Juegos Olímpicos que se
celebraban cada cuatro años en
verano. Duraban siete días.
Politeista
Legado Arquitectonico
Egipto
La arquitectura es uno de los legados
griegos que la civilización occidental ha
heredado, ya que Grecia estableció muchos
de los elementos estructurales, motivos
decorativos y tipos de edificios que todavía
se usan en la arquitectura actual.
Hubo un fuerte énfasis en la construcción de
templos para los dioses y diosas mitológicos
griegos. Pero, también había edificios
públicos bien conocidos como el Partenón.
Debido a sus avanzados conocimientos en
matemática y mediciones, los egipcios
manejaron los números y los cálculos
como ninguna otra civilización. Crearon
una forma de medición denominada
“Codo” que se calculaba midiendo la
longitud del antebrazo (desde el codo
hasta la punta de los dedos).
Posteriormente desarrollaron el cálculo en
“Codo Real” que equivalía a 0,524 metros
de longitud y se subdividía en 7 tramos de
4 dedos cada uno (con un total de 28
dedos por unidad de medición).
Grecia
Roma
La arquitectura romana de la época de
la República, resultó uno de los grandes
aportes para las culturas posteriores.
Aunque esta civilización construyó más
edificios civiles que religiosos, se
destacaron las obras de ingeniería
como los acueductos, puentes, termas,
calzadas, arcos y columnas
conmemorativas. El coliseo romano fue
una de las construcciones más
majestuosas de la antigüedad (la obra
comenzó en el año 71 a.C.).
Linea de Tiempo
Menes
EGIPTO
Dinastia IV
(Keops, Kefren,
Micerinos)
Ramses II
Conquista de
Nubia
Imperio Medio
3100 A.C.
2200 A.C.
2000 A.C. 1000 A.C.
Imperio Antiguo
1800 A.C.
1600 A.C.
Imperio Nuevo
30 A.C.
Romanos
Imperio
Romano
Baja Epoca
Linea de Tiempo
Edad de los
Metales
GRECIA
Epoca Helenistica
3000 A.C. 750 A.C. 146 A.C.494 A.C.
1600 A.C. 0
Cristo
Conquista
Romana
Epoca Arcaica Epoca Clasica
0
Caída
del
Imperio
Linea de Tiempo
Monarquia
ROMA
Cristo
753 A.C. 509 A.C. 476 D.C27 A.C.
0
Caida del
Imperio Romano
Republica Imperio
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
GRACIAS
Alumna: Leannys Lozano
C.I:20.583.383
leannyslozano93@gmail.com
+57 523 10 78
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
armando maquera
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
papefons Fons
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
Bridget D La Cruz
 
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de EsculturaGliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Claudia Rendon Padilla
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
Rosa Fernández
 
Cdw alemania
Cdw  alemaniaCdw  alemania
Cdw alemania
paolalopezp
 
Tema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nike
Tema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nikeTema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nike
Tema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nike
jortizjimenez
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
juan argelina
 
Hipodamo de mileto
Hipodamo de miletoHipodamo de mileto
Hipodamo de mileto
rbkpauast
 
Arquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua RomaArquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua Roma
HortusHesperidum
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
Maribel Andrés
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
Maria Fernanda Gómez Sánchez
 
elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos  elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos
vanessa brito
 
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
Cesar Gutierrez
 
Comparaciones de la arquitectura románica y gótica
Comparaciones de la arquitectura románica y góticaComparaciones de la arquitectura románica y gótica
Comparaciones de la arquitectura románica y gótica
JAVIERLS389992
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de EsculturaGliptoteca Nacional - Museo de Escultura
Gliptoteca Nacional - Museo de Escultura
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 
Cdw alemania
Cdw  alemaniaCdw  alemania
Cdw alemania
 
Tema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nike
Tema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nikeTema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nike
Tema 03 arte griego comentario lamina templo atenea nike
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
Hipodamo de mileto
Hipodamo de miletoHipodamo de mileto
Hipodamo de mileto
 
Arquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua RomaArquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua Roma
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
 
elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos  elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos
 
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
 
Comparaciones de la arquitectura románica y gótica
Comparaciones de la arquitectura románica y góticaComparaciones de la arquitectura románica y gótica
Comparaciones de la arquitectura románica y gótica
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 

Similar a Historia de la Arquitectura en la Edad Antigua

Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - RomaCuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
JesusChimino
 
Historia de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptxHistoria de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptx
gustavo420884
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
gustavo420884
 
Historia de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - GreciaHistoria de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - Grecia
EdgarFuentes45
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
marienespinosagaray
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
AlessandraCaporaleCa
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Cmcfinal
CmcfinalCmcfinal
Cmcfinal
grecolatinogeea
 
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y AdriánLas antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Eva Maria Garcia
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Gustavo Salas Rivera
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
Yoel Meza
 
Exam hist
Exam histExam hist
Exam hist
Eiilen Enriquez
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
Carlos Castillo
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
Carlos Castillo
 
El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...
El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...
El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...
anahidominguez1208
 
la historia del legado cultural de grecia
la historia del legado cultural de greciala historia del legado cultural de grecia
la historia del legado cultural de grecia
cambolizbeth
 
Arquitectura Egipcia .pptx
Arquitectura Egipcia .pptxArquitectura Egipcia .pptx
Arquitectura Egipcia .pptx
ssuserc42184
 
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESOEgipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Miguel Camacho
 
Egipto y la influencia del Nilo
Egipto y la influencia del NiloEgipto y la influencia del Nilo
Egipto y la influencia del Nilo
Samuel Rodríguez
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
Uriel Torres Ramos
 

Similar a Historia de la Arquitectura en la Edad Antigua (20)

Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - RomaCuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
 
Historia de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptxHistoria de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptx
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Historia de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - GreciaHistoria de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - Grecia
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
Cmcfinal
CmcfinalCmcfinal
Cmcfinal
 
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y AdriánLas antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
 
Exam hist
Exam histExam hist
Exam hist
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
 
El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...
El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...
El legado de Grecia es una narrativa compleja que ha influido profundamente e...
 
la historia del legado cultural de grecia
la historia del legado cultural de greciala historia del legado cultural de grecia
la historia del legado cultural de grecia
 
Arquitectura Egipcia .pptx
Arquitectura Egipcia .pptxArquitectura Egipcia .pptx
Arquitectura Egipcia .pptx
 
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESOEgipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
Egipto (Elaborado por Marta Sese) 1ª ESO
 
Egipto y la influencia del Nilo
Egipto y la influencia del NiloEgipto y la influencia del Nilo
Egipto y la influencia del Nilo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 

Último

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Historia de la Arquitectura en la Edad Antigua

  • 1. Egipto, Grecia y Roma CUADRO COMPARATIVO Historia de la Arquitectura
  • 2. “A continuacion se presentara un cuadro comparativo donde se identificara caracteristicas y diferencias de las civilizaciones griega, romana y egipcia en la edad antigua.” Alumna: Leannys Lozano. C.I:20.583.383.
  • 3. Caracteristicas de la Edad Antigua La aparición de la escritura: tal y como hemos adelantado, el nacimiento de la escritura marca el inicio de la Edad Antigua. Cada cultura desarrolla tipos de escritura particulares, como la egipcia, que representa objetos mediante símbolos, o la griega, que crea el primer alfabeto. Las predominación de las religiones politeístas: en general, las religiones predominantes durante la Edad Antigua eran politeístas, veneraban a más de un dios. Las clases sociales hereditarias: La clase social no era flexible y se heredaba de padres a hijos. Generalmente, se hacía distinción entre monarquía, aristocracia, eruditos, artesanos y esclavos. Las primeras leyes: Para facilitar la convivencia en las grandes poblaciones, se elaboraron leyes y, de esa forma, nacieron los primeros códigos que aplicaban penas a determinadas conductas. Linea de Tiempo de la Edad Antigua Cada etapa de la historia comienza y termina debido a un acontecimiento importante. Así, la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
  • 4. Civilizaciones en la Edad Antigua Se desarrolló a lo largo del curso inferior del río Nilo en la zona que hoy ocupa Egipto. Con el primer faraón se produjo la unificación del Alto y Bajo Egipto en el año 3.150 a.C. Sus elementos más destacados fueron la escritura jeroglífica y la construcción de las pirámides La civilización romana ha sido, sin duda, una de las más importantes de la historia. El Imperio romano se extendió por toda la costa del Mediterráneo, por el Reino Unido y por Mesopotamia. Su arquitectura, su forma de organización y sus leyes han dejado un legado muy importante en toda Europa. Se considera a Grecia como la cuna de la cultura occidental, puesto que la filosofía, el arte y la política que surgieron con la civilización griega han ejercido una gran influencia en gran parte de las civilizaciones occidentales posteriores hasta llegar a nuestros días. Es en la Grecia antigua donde se acuña el concepto de democracia. EGIPTO GRECIA ROMA
  • 5. EGIPTO Speos, tumbas, templos, una arquitectura horizontal, realizada en piedra. Abundancia de piedra fácilmente tallable. Usaban los jeroglíficos y los bajorelieves. Utilizaban piedra de sillería tallada, adobe y piedra caliza, arenisca y granito. Se caracterizaban por utilizar la piedra en columnas, aunque si conocía los arcos no los usaban mucho, se basaban en la vegetación. Pirámides: construían pirámides como tumbas para los faraones. Templos: los construían porque querían tener un lugar para adorar a sus dioses. CUADRO COMPARATIVO GRECIA Partenón, templos, teatros Los materiales frecuentemente empleados fueron la madera, ladrillos sin cocer para las paredes, la piedra caliza y el mármol. Se caracterizaban por el empleo de la piedra de sillería tallada y solidas columnas. Templos: eran depósitos de tesoros que le ofrecían al Dios de cada templo. Teatros: crearon teatros para el entretenimiento de la gente, así como los hipódromos y otros lugares públicos. ROMA Sus edificaciones eran templos y palacios. Los materiales mas utilizados fueron la arcilla y el ladrillo, frente a la piedra y ala madera, el arco y la bóveda., hormigón y el mortero. Utilizaron el estuco y los mosaicos para cubrir las superficies de los interiores. Termas: eran baños públicos donde se realizaba actividades gimnásticas y lúdicas. Basílicas: era un suntuoso edificio público que solía destinarse al tribunal. Tipología Arquitectónica Técnicas y materiales Elementos estéticos y comparativos Fundamentos y significados
  • 6. Religion Politeista Los antiguos egipcios creían en muchos dioses. Los representaban con figura humana o con cuerpo humano y cabeza de animal. Su dios principal fue Ra, el padre de todos los dioses. El faraón era considerado el hijo de Ra. Los egipcios creían en la continuidad de la vida después de la muerte. Por ello, momificaban los cadáveres y construyeron grandes tumbas, como las pirámides para los faraones. Politeista Los romanos creían en cientos de dioses, que consideraban espíritus con poderes especiales. Les rendían culto en los templos y en las casas. El dios romano más importante era Júpiter, padre de todos los dioses y dios de la luz. Algunos emperadores romanos fueron adorados en vida como dioses. Muchos de los primeros cristianos, como San Pedro y San Pablo, fueron perseguidos y murieron mártires en roma por negarse a dar culto al emperador. Los griegos antiguos creían en muchos dioses, que tenían forma y sentimientos humanos. Se peleaban entre ellos y decidían el futuro de las personas. Zeus era el padre de todos los dioses. Hace más de 2.500 años, los griegos daban culto a sus dioses en los templos, rezándoles, ofreciéndoles sacrificios y celebrando campeonatos deportivos en su honor. EGIPTO GRECIA ROMA El campeonato más importante fue el de Olimpia. En esta ciudad se encontraba un santuario dedicado al dios Zeus. Este santuario se hizo muy famoso porque en su recinto tenían lugar los Juegos Olímpicos que se celebraban cada cuatro años en verano. Duraban siete días. Politeista
  • 7. Legado Arquitectonico Egipto La arquitectura es uno de los legados griegos que la civilización occidental ha heredado, ya que Grecia estableció muchos de los elementos estructurales, motivos decorativos y tipos de edificios que todavía se usan en la arquitectura actual. Hubo un fuerte énfasis en la construcción de templos para los dioses y diosas mitológicos griegos. Pero, también había edificios públicos bien conocidos como el Partenón. Debido a sus avanzados conocimientos en matemática y mediciones, los egipcios manejaron los números y los cálculos como ninguna otra civilización. Crearon una forma de medición denominada “Codo” que se calculaba midiendo la longitud del antebrazo (desde el codo hasta la punta de los dedos). Posteriormente desarrollaron el cálculo en “Codo Real” que equivalía a 0,524 metros de longitud y se subdividía en 7 tramos de 4 dedos cada uno (con un total de 28 dedos por unidad de medición). Grecia Roma La arquitectura romana de la época de la República, resultó uno de los grandes aportes para las culturas posteriores. Aunque esta civilización construyó más edificios civiles que religiosos, se destacaron las obras de ingeniería como los acueductos, puentes, termas, calzadas, arcos y columnas conmemorativas. El coliseo romano fue una de las construcciones más majestuosas de la antigüedad (la obra comenzó en el año 71 a.C.).
  • 8. Linea de Tiempo Menes EGIPTO Dinastia IV (Keops, Kefren, Micerinos) Ramses II Conquista de Nubia Imperio Medio 3100 A.C. 2200 A.C. 2000 A.C. 1000 A.C. Imperio Antiguo 1800 A.C. 1600 A.C. Imperio Nuevo 30 A.C. Romanos Imperio Romano Baja Epoca
  • 9. Linea de Tiempo Edad de los Metales GRECIA Epoca Helenistica 3000 A.C. 750 A.C. 146 A.C.494 A.C. 1600 A.C. 0 Cristo Conquista Romana Epoca Arcaica Epoca Clasica 0 Caída del Imperio
  • 10. Linea de Tiempo Monarquia ROMA Cristo 753 A.C. 509 A.C. 476 D.C27 A.C. 0 Caida del Imperio Romano Republica Imperio
  • 11. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS Alumna: Leannys Lozano C.I:20.583.383 leannyslozano93@gmail.com +57 523 10 78 Please keep this slide for attribution