SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Asignatura: Historia de la arquitectura II
Carrera: Arquitectura
CARACTERÍSTICAS DE LA
ARQUITECTURA BARROCA
Realizado por:
Mariana González
Elementos de la arquitectura barroca italiana:
Se utiliza mucho el dinamismo
de las curvas y contra-curvas.
Utilizan formas sencillas
Las cúpulas predominan
mucho en las iglesias y
obeliscos.
Las fachadas tienen muchos
motivos ornamentales.
 se utiliza el muro curvo en su
interior con elementos
cóncavo y convexos.
En las fachadas comúnmente
ponían estatuas.
Elementos de la arquitectura barroca en España:
ricas y con predominio de la
línea curva bastante cerrada,
que da una sensación de
voluptuosidad.
Los fustes de las columnas se
retuercen, dando lugar a la
columna en espiral o
salomónica.
Las rectas de las jambas y
dinteles son interrumpidos por
distintos elementos
decorativos. Se construyen a lo
largo de las fachadas
poderosas pilastras.
se utilizan mármoles
coloreados, columnas y pilares
jaspeados, zócalos de
mármoles grises, negros y
rosados.
Elementos de la arquitectura barroca en Francia
Es más clasicista, por lo que destaca la claridad, el
orden y la serenidad frente a lo recargado.
Es una arquitectura sobria y equilibrada.
presenta una tendencia donde se muestra exteriores
bien clásicos, con escasa decoración.
En la parte externa de los edificios se completa
recurriendo a insertarlos en amplios conjuntos de
jardines, trazados según planes minuciosos.
Los edificios típicos son: el palacio y el castillo de
campo, donde se plasma el refinamiento, la
suntuosidad y el poder absoluto.
En ellos destaca la horizontalidad y un severo
clasicismo.
 Las cubiertas son de estilo francés, que forman
grandes cuerpos prismáticos, muy altos, en los que se
abren buhardillas
Elementos de la arquitectura barroca en Alemania:
Se utilizan fachadas de gran altura y relieves
además de sus poderosas pilastras.
Utilizan mucha luminosidad y claroscuros.
Se adoptan la forma oval y otras formas.
Las paredes son siempre onduladas.
Espacios de gran dinamismo.
Las bóvedas, cúpulas y muros se revisten de
pinturas al fresco donde se representa el espacio
celeste.
Usaban guirnaldas florales, canastas frutales,
estatuas, querubines entre otros.
Urbanismo barroco:
La plaza vallisoletana responde a un
criterio uniforme, donde la regularidad
de la planta y nivelación del terreno van
acompañadas de una igual arquitectura,
dando lugar a un conjunto de gran
coherencia.
los arquitectos barrocos dominan la
perspectiva, usan la línea recta con
orden y sentido; focalizan la visión a los
edificios. Hay una gran variedad de
espacios y formas. En definitiva, la
ciudad abandona el plano y empieza a
verse en 3D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Elementos Arquitectónicos
Elementos ArquitectónicosElementos Arquitectónicos
Elementos Arquitectónicos
Christianovl
 
Presentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura góticaPresentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura gótica
Carlos
 
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
El románico en españa
El románico en españaEl románico en españa
El románico en españaElenaGea11
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
Henry Urbina
 
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascónDiferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Sara Ruiz Arilla
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
Francisca Nofuentes
 
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Luis Enrique Muñoz Mejias
 
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicoIdentificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicomariale066
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Lucila Gonzalez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat GeneralSantillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat Generalguestc1c4b
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
orlenyguillen
 
Renacimientocinarquitectura
RenacimientocinarquitecturaRenacimientocinarquitectura
Renacimientocinarquitectura--- ---
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
CarlaMata12
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
DarianaMariaMedinaFr
 
Obras del renacentismo
Obras del renacentismoObras del renacentismo
Obras del renacentismo
SeikatsuSusan
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Elementos Arquitectónicos
Elementos ArquitectónicosElementos Arquitectónicos
Elementos Arquitectónicos
 
Presentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura góticaPresentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura gótica
 
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
 
El románico en españa
El románico en españaEl románico en españa
El románico en españa
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascónDiferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
 
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
 
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicoIdentificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat GeneralSantillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
 
Renacimientocinarquitectura
RenacimientocinarquitecturaRenacimientocinarquitectura
Renacimientocinarquitectura
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
 
Obras del renacentismo
Obras del renacentismoObras del renacentismo
Obras del renacentismo
 

Similar a Historia de la arquitectura II

La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barrocamontilla61
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
FELIXMATA4
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
samuel Garcia
 
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barrocaPresentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
AlbaSalazar13
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
GheorgheMontezuma
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
andreabrito38
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoFrank CV
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
mariana gonzalez
 
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany MarcanoAnálisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
StefanyMarcano
 
Estilo neoclásico
Estilo neoclásicoEstilo neoclásico
Estilo neoclásico
Fabiana157
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
cristhof_92
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Barroco
BarrocoBarroco
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
25358714LuisannaPerez
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
MariaPaulaS
 
Gabriela trabajo
Gabriela trabajoGabriela trabajo
Gabriela trabajo
gabriela0720
 
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda ChávezEl Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 

Similar a Historia de la arquitectura II (20)

La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barrocaPresentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany MarcanoAnálisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
 
Estilo neoclásico
Estilo neoclásicoEstilo neoclásico
Estilo neoclásico
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Gabriela trabajo
Gabriela trabajoGabriela trabajo
Gabriela trabajo
 
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda ChávezEl Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
El Renacimiento y sus criterios de Arquitectura 140305 - Fabiola Aranda Chávez
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Historia de la arquitectura II

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Asignatura: Historia de la arquitectura II Carrera: Arquitectura CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA BARROCA Realizado por: Mariana González
  • 2. Elementos de la arquitectura barroca italiana: Se utiliza mucho el dinamismo de las curvas y contra-curvas. Utilizan formas sencillas Las cúpulas predominan mucho en las iglesias y obeliscos. Las fachadas tienen muchos motivos ornamentales.  se utiliza el muro curvo en su interior con elementos cóncavo y convexos. En las fachadas comúnmente ponían estatuas.
  • 3. Elementos de la arquitectura barroca en España: ricas y con predominio de la línea curva bastante cerrada, que da una sensación de voluptuosidad. Los fustes de las columnas se retuercen, dando lugar a la columna en espiral o salomónica. Las rectas de las jambas y dinteles son interrumpidos por distintos elementos decorativos. Se construyen a lo largo de las fachadas poderosas pilastras. se utilizan mármoles coloreados, columnas y pilares jaspeados, zócalos de mármoles grises, negros y rosados.
  • 4. Elementos de la arquitectura barroca en Francia Es más clasicista, por lo que destaca la claridad, el orden y la serenidad frente a lo recargado. Es una arquitectura sobria y equilibrada. presenta una tendencia donde se muestra exteriores bien clásicos, con escasa decoración. En la parte externa de los edificios se completa recurriendo a insertarlos en amplios conjuntos de jardines, trazados según planes minuciosos. Los edificios típicos son: el palacio y el castillo de campo, donde se plasma el refinamiento, la suntuosidad y el poder absoluto. En ellos destaca la horizontalidad y un severo clasicismo.  Las cubiertas son de estilo francés, que forman grandes cuerpos prismáticos, muy altos, en los que se abren buhardillas
  • 5. Elementos de la arquitectura barroca en Alemania: Se utilizan fachadas de gran altura y relieves además de sus poderosas pilastras. Utilizan mucha luminosidad y claroscuros. Se adoptan la forma oval y otras formas. Las paredes son siempre onduladas. Espacios de gran dinamismo. Las bóvedas, cúpulas y muros se revisten de pinturas al fresco donde se representa el espacio celeste. Usaban guirnaldas florales, canastas frutales, estatuas, querubines entre otros.
  • 6. Urbanismo barroco: La plaza vallisoletana responde a un criterio uniforme, donde la regularidad de la planta y nivelación del terreno van acompañadas de una igual arquitectura, dando lugar a un conjunto de gran coherencia. los arquitectos barrocos dominan la perspectiva, usan la línea recta con orden y sentido; focalizan la visión a los edificios. Hay una gran variedad de espacios y formas. En definitiva, la ciudad abandona el plano y empieza a verse en 3D.