SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
barroca
La arquitectura barroca
La arquitectura barroca es un periodo de la
historia que vino precedida del renacimiento y
de manierismo; se origino en roma durante el
siglo XVII y se extendió hasta mediados del
siglo XVIII por los estados absolutistas
europeos.
. Motivación para el surgimiento
de la arquitectura barroca
Su origen y significado esta ligado a los poderes imperiales de
esa época: la iglesia y las monarquías absolutistas. Se trata de
un estilo majestuoso, dinámico efectista y teatral. Cada arte,
pintura, escultura, arquitectura etc. Va a seguir una serie de
cánones estilísticos acorde a su naturaleza con el fin de
resaltar aquellas ideas que el poder deseaba transmitir.
Inicialmente utilizada para resaltar el triunfo de la iglesia
católica sobre la reforma protestante , el estilo arquitectónico
mas tarde también se uso como una demostración visual del
régimen, en forma de palacios magníficos.
Los edificios barrocos se construían para glorificar el poder
absoluto de los primeros reyes católicos de las historia.
En que país
nace el
movimiento
Este movimiento nació
en Italia, a finales del
siglo XVI, extendiéndose
por toda Europa.
Principales arquitectos
percusores del periodo
barroco
• Bartolomeo Rastrelli (1700-1771)
Arquitecto responsable del barroco ruso.
- Smole Cahedral (1745-45, St
Petersburg)
- Palacio de inverno(1754-62, St
Petersburg)
• Johann Bernhard Fischer Von Erlach
(1656-1723)
Arquitecto barroco austriaco llevo los
estilos italianos al centro de Europa.
- Kollegienkirche (1694-1707, Salzburg)
- Stadtpalais (1695-1698, vietnan)
• Louis Le Vau (1612-70)
Uno de los arquitectos principales del
palacio de Versalles.
- Hotel Lambert (1642-44, Paris)
- Marbie Court (1697, palacio de
Versalles)
• Bernini (1598-1680)
El mas gigante de los arquitectos y
escultores barrocos.
- Palazzo Berberini (1628-32, Roma)
- Plaza de San Pedro (1646-71, roma)
Características de la arquitectura
barroca
• Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.
• Columnas torcidas, muchas veces decorativas y no de
soporte como en la antigua Roma y Grecia.
• Abundan las líneas curvas mas que las rectas.
• Detalles de decoración muy ornamentales.
• Sensación de movimiento en las formas.
• Torres y cúpulas.
• Abundancia de ventanas.
• Edificios estructurados de amplias naves.
• Ilusiones ópticas.
• Integración de la pintura y la arquitectura.
• Interiores decorados de magníficos frescos, cielos
rasos y muros.
• Las plantas: abandonan la forma circular, símbolo de la
perfección neoplatónica y adoptan formas elípticas, con
movimientos en si mismas.
• Las fachadas dejaron de ser previsibles, desarrollando una
gran viveza y movimientos tanto, en planta como entradas y
salientes.
• El muro es el principal soporte y tiene carácter dinámico.
• Los arcos son muy diversos: medio punto, mixtilíneos, ovales
entre otros.
• Loa soportes, exentos o adosados, se utilizan con fines
decorativos: la columna salomónica es característica de la
arquitectura barroca.
• Los juegos de luces se impusieron tanto en interiores como
en exteriores, provocados por la alternancia de vanos y
muros, de hueco y de pared.
• Las cubiertas son abovedadas
• Grandes cúpulas
• Los frontones, molduras y entablamentos se rompieron y
quebraron en formas caprichosas que generaron orejeras ,
volutas y cilindros.
• Las columnas de ordenas clásicos se retuercen sobre su
fuste, decorándose con racimos de uvas y hojas, lo que dio
lugar al surgimiento de la columna salomónica, columna por
excelencia del barroco
• Materiales como: la piedra, ladrillo, estuco entre otros
dependiendo del lugar.
Elementos arquitectónicos que predominan en las
obras
Columna salomónica
Los inválidos
• Arquitecto: -Liberal Bruant
-Jules Hardouin
• Fecha de realización: 1671
• Lugar: Paris Francia.
• Características:
Tiene columnas pareadas en los dos pisos
frontales (dóricas en la base y corintias en el
cuerpo superior) y en el tambor de la cúpula, la
plata tiene forma de cruz griega con capillas
circulares en las esquinas.
La cúpula sobresale en el exterior, pero
inferiormente es absorbida, como superficie
semiesférica pura, por un torbellino de figuras,
pinturas, molduras o cielos fingidos.
Plaza de san pedro
• Arquitecto: Guian Lorenzo Bernini
• Fecha de realización: 1667
• Lugar: Roma Italia
• Características:
A la plaza de san pedro se accede desde la vía della
conciliazone y muestra al fondo, la magnifica fachada de
la basílica de san pedro, rodeada por imponentes
columnas y las estatuas de 140 santos.
Iglesia san Carlos de Borromeo
• Arquitectos: -Johann Bernahard Fischer Von Erlach
Joseph Emanuel Fisher Von Erlach
• Lugar: -kreuzherrengase wien, Austria
• Fecha de realización: -1716-1717
• Características:
De gran belleza exterior gracias a su enorme cúpula circular, también
destacan las 2 altísimas columnas a sus lados (inspiradas en la Columna de
Trajano de Roma) y el pórtico griego central. A los laterales de las columnas
encontramos 2 pabellones de estilo barroco romano
Palacio de Versalles
• arquitecto: -Louis Le Vau
-Ange Jacques Gabriel
-Jules Hardouin
• Fecha de realización: -1623
• Lugar: -Francia
• Características:
El palacio de Versalles cuenta con 700 estancias, 2.513
ventanas, 352 chimeneas (1.252 durante el Antiguo Régimen),
67 escaleras, 483 espejos (repartidos en la Gran Galería, Salón
de la Guerra y Salón de la Paz), y 13 ha de chimeneas. La
superficie total es de 67.121 m² de los cuales 50.000 están
abiertos al público.
El parque abarca 800 ha, 300 de bosque y dos de jardines a la
francesa: el Pequeño Parque, tiene 80 ha y el Trianón, 50 ha.
Tiene 20 km² de vallas y 42 km² de paseos, con 372 estatuas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
Blancalicia Martínez
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
Miguel Aguado
 
DiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en LimaDiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en Lima
Jacky Viviana
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
Arquitectura ii.construcciónbóvedas
Arquitectura ii.construcciónbóvedasArquitectura ii.construcciónbóvedas
Arquitectura ii.construcciónbóvedas
PILAR L. Gª
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
Rebecca Ferreyra
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
palomaromero
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
WeniferOliveros01
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
ies senda galiana
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
Jhonatan Valle
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Iglesia del Gesú
Iglesia del GesúIglesia del Gesú
Iglesia del Gesú
claracan
 
ANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDAANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDA
dpm2016
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
andreabrito38
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Ignacio Sobrón García
 
St. michael's Church
St. michael's ChurchSt. michael's Church
St. michael's Church
Carolina Guardiola
 
Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedro
claracan
 

La actualidad más candente (20)

Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
 
DiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en LimaDiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en Lima
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
Arquitectura ii.construcciónbóvedas
Arquitectura ii.construcciónbóvedasArquitectura ii.construcciónbóvedas
Arquitectura ii.construcciónbóvedas
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Iglesia del Gesú
Iglesia del GesúIglesia del Gesú
Iglesia del Gesú
 
ANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDAANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDA
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
 
St. michael's Church
St. michael's ChurchSt. michael's Church
St. michael's Church
 
Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedro
 

Similar a Presentacion barroco

ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
LuciaVelasquez10
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
cristhof_92
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
msologuren123
 
Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)
EvaPaula
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jorge Diaz
 
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
VictorEliasSanchezLa
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Frank CV
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
WilliannysCampos
 
Barroco
BarrocoBarroco
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barrocaPresentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
AlbaSalazar13
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
greycegomez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
DelcarmenGonzalez
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
montilla61
 
Historia de la Arquitectura Barroca
Historia de la Arquitectura BarrocaHistoria de la Arquitectura Barroca
Historia de la Arquitectura Barroca
Segundo Suarez
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 

Similar a Presentacion barroco (20)

ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barrocaPresentacion de historia de la arquitectura barroca
Presentacion de historia de la arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
Historia de la Arquitectura Barroca
Historia de la Arquitectura BarrocaHistoria de la Arquitectura Barroca
Historia de la Arquitectura Barroca
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Más de cristhof_92

Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
cristhof_92
 
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
cristhof_92
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
cristhof_92
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
cristhof_92
 
Elementos funcionales
Elementos funcionalesElementos funcionales
Elementos funcionales
cristhof_92
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
cristhof_92
 
Linkibg clauses
Linkibg clausesLinkibg clauses
Linkibg clauses
cristhof_92
 
Segunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismoSegunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismo
cristhof_92
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
cristhof_92
 
Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2
cristhof_92
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
cristhof_92
 
Reflexion de areas
Reflexion de areasReflexion de areas
Reflexion de areas
cristhof_92
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
cristhof_92
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
cristhof_92
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
cristhof_92
 
Mapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdfMapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdf
cristhof_92
 
Paisajismo cris
Paisajismo crisPaisajismo cris
Paisajismo cris
cristhof_92
 
Curitiba cris
Curitiba crisCuritiba cris
Curitiba cris
cristhof_92
 
Vegetacion
Vegetacion Vegetacion
Vegetacion
cristhof_92
 
Sistemas operativos cris
Sistemas operativos crisSistemas operativos cris
Sistemas operativos cris
cristhof_92
 

Más de cristhof_92 (20)

Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
 
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Elementos funcionales
Elementos funcionalesElementos funcionales
Elementos funcionales
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Linkibg clauses
Linkibg clausesLinkibg clauses
Linkibg clauses
 
Segunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismoSegunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismo
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
 
Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
 
Reflexion de areas
Reflexion de areasReflexion de areas
Reflexion de areas
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
 
Mapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdfMapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdf
 
Paisajismo cris
Paisajismo crisPaisajismo cris
Paisajismo cris
 
Curitiba cris
Curitiba crisCuritiba cris
Curitiba cris
 
Vegetacion
Vegetacion Vegetacion
Vegetacion
 
Sistemas operativos cris
Sistemas operativos crisSistemas operativos cris
Sistemas operativos cris
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Presentacion barroco

  • 2. La arquitectura barroca La arquitectura barroca es un periodo de la historia que vino precedida del renacimiento y de manierismo; se origino en roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. . Motivación para el surgimiento de la arquitectura barroca Su origen y significado esta ligado a los poderes imperiales de esa época: la iglesia y las monarquías absolutistas. Se trata de un estilo majestuoso, dinámico efectista y teatral. Cada arte, pintura, escultura, arquitectura etc. Va a seguir una serie de cánones estilísticos acorde a su naturaleza con el fin de resaltar aquellas ideas que el poder deseaba transmitir. Inicialmente utilizada para resaltar el triunfo de la iglesia católica sobre la reforma protestante , el estilo arquitectónico mas tarde también se uso como una demostración visual del régimen, en forma de palacios magníficos. Los edificios barrocos se construían para glorificar el poder absoluto de los primeros reyes católicos de las historia.
  • 3. En que país nace el movimiento Este movimiento nació en Italia, a finales del siglo XVI, extendiéndose por toda Europa. Principales arquitectos percusores del periodo barroco • Bartolomeo Rastrelli (1700-1771) Arquitecto responsable del barroco ruso. - Smole Cahedral (1745-45, St Petersburg) - Palacio de inverno(1754-62, St Petersburg) • Johann Bernhard Fischer Von Erlach (1656-1723) Arquitecto barroco austriaco llevo los estilos italianos al centro de Europa. - Kollegienkirche (1694-1707, Salzburg) - Stadtpalais (1695-1698, vietnan) • Louis Le Vau (1612-70) Uno de los arquitectos principales del palacio de Versalles. - Hotel Lambert (1642-44, Paris) - Marbie Court (1697, palacio de Versalles) • Bernini (1598-1680) El mas gigante de los arquitectos y escultores barrocos. - Palazzo Berberini (1628-32, Roma) - Plaza de San Pedro (1646-71, roma)
  • 4. Características de la arquitectura barroca • Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista. • Columnas torcidas, muchas veces decorativas y no de soporte como en la antigua Roma y Grecia. • Abundan las líneas curvas mas que las rectas. • Detalles de decoración muy ornamentales. • Sensación de movimiento en las formas. • Torres y cúpulas. • Abundancia de ventanas. • Edificios estructurados de amplias naves. • Ilusiones ópticas. • Integración de la pintura y la arquitectura. • Interiores decorados de magníficos frescos, cielos rasos y muros.
  • 5. • Las plantas: abandonan la forma circular, símbolo de la perfección neoplatónica y adoptan formas elípticas, con movimientos en si mismas. • Las fachadas dejaron de ser previsibles, desarrollando una gran viveza y movimientos tanto, en planta como entradas y salientes. • El muro es el principal soporte y tiene carácter dinámico. • Los arcos son muy diversos: medio punto, mixtilíneos, ovales entre otros. • Loa soportes, exentos o adosados, se utilizan con fines decorativos: la columna salomónica es característica de la arquitectura barroca. • Los juegos de luces se impusieron tanto en interiores como en exteriores, provocados por la alternancia de vanos y muros, de hueco y de pared. • Las cubiertas son abovedadas • Grandes cúpulas • Los frontones, molduras y entablamentos se rompieron y quebraron en formas caprichosas que generaron orejeras , volutas y cilindros. • Las columnas de ordenas clásicos se retuercen sobre su fuste, decorándose con racimos de uvas y hojas, lo que dio lugar al surgimiento de la columna salomónica, columna por excelencia del barroco • Materiales como: la piedra, ladrillo, estuco entre otros dependiendo del lugar. Elementos arquitectónicos que predominan en las obras Columna salomónica
  • 6. Los inválidos • Arquitecto: -Liberal Bruant -Jules Hardouin • Fecha de realización: 1671 • Lugar: Paris Francia. • Características: Tiene columnas pareadas en los dos pisos frontales (dóricas en la base y corintias en el cuerpo superior) y en el tambor de la cúpula, la plata tiene forma de cruz griega con capillas circulares en las esquinas. La cúpula sobresale en el exterior, pero inferiormente es absorbida, como superficie semiesférica pura, por un torbellino de figuras, pinturas, molduras o cielos fingidos.
  • 7. Plaza de san pedro • Arquitecto: Guian Lorenzo Bernini • Fecha de realización: 1667 • Lugar: Roma Italia • Características: A la plaza de san pedro se accede desde la vía della conciliazone y muestra al fondo, la magnifica fachada de la basílica de san pedro, rodeada por imponentes columnas y las estatuas de 140 santos.
  • 8. Iglesia san Carlos de Borromeo • Arquitectos: -Johann Bernahard Fischer Von Erlach Joseph Emanuel Fisher Von Erlach • Lugar: -kreuzherrengase wien, Austria • Fecha de realización: -1716-1717 • Características: De gran belleza exterior gracias a su enorme cúpula circular, también destacan las 2 altísimas columnas a sus lados (inspiradas en la Columna de Trajano de Roma) y el pórtico griego central. A los laterales de las columnas encontramos 2 pabellones de estilo barroco romano
  • 9. Palacio de Versalles • arquitecto: -Louis Le Vau -Ange Jacques Gabriel -Jules Hardouin • Fecha de realización: -1623 • Lugar: -Francia • Características: El palacio de Versalles cuenta con 700 estancias, 2.513 ventanas, 352 chimeneas (1.252 durante el Antiguo Régimen), 67 escaleras, 483 espejos (repartidos en la Gran Galería, Salón de la Guerra y Salón de la Paz), y 13 ha de chimeneas. La superficie total es de 67.121 m² de los cuales 50.000 están abiertos al público. El parque abarca 800 ha, 300 de bosque y dos de jardines a la francesa: el Pequeño Parque, tiene 80 ha y el Trianón, 50 ha. Tiene 20 km² de vallas y 42 km² de paseos, con 372 estatuas.