SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Susan Flores
Cedula: 28.557.728
Semestre: IV
Correo: susan_cool_2000@hotmail.com
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Historia de la Arquitectura II
Semestre V
Análisis de Obras Arquitectónicas
Bachiller:
Flores Susan
Puerto Ordaz, Noviembre 2019
LA IGLESIA DEL
REDENTORE, EN VENECIA
Elementos sustentados: La alta cúpula está integrada
visualmente con la fachada, y da sensación de unidad.
Materiales: Mármol BlancoPlantas: El edificio tiene planta rectangular o de cruz
latina. Se optó por este modelo para acatar las directivas
del reciente Concilio de Trento.
Elementos decorativos: El interior es de nave única, con
imponentes y decoradas capillas laterales.
Elementos sustentante: La estructura de los frontones,
dispuestos uno detrás de otro, roza la perfección, en una
contraposición de superficies lisas, de lesenas y de
montantes con estatuas, ostentando estabilidad y rigor
clásico
LA IGLESIA DEL
REDENTORE, EN VENECIA
Fundamentos teóricos de la Arquitectura
Renacentista del Siglo XV.
• El material usado en esta época estaba en tiempo de auge y
como en todas las obras de Palladio, la luz es la verdadera
protagonista del interior, valorizando los volúmenes y la
decoración, expresando por si mismo su belleza.
• En cuanto a la fachada se da cierto grado de protagonismo a la
figura humana en cuanto a la religión, dejando atrás el
teocentrismo medieval.
Fundamentos teóricos la Arquitectura
Renacentista española del Siglo XV.
En esta iglesia el arquitecto plantea el purismo sin tanta
decoración en fachadas o paredes en comparación de otros
concepto de obras en esta época.
La Basílica de Santa María
Novell, en Florencia
Materiales: Mármol blanco y Verde
Oscuro y Ladrillo
Planta: El interior, de cruz latina
Elementos sustentantes: Columnas en forma
corintio, flanqueada por grandes pilares laterales
y coronada por un elevado cuerpo superior.
Elementos sustentados: En el interior
posee arcos apuntados y en fachada
de medio punto, Con bóvedas de
aristas.
Elementos decorativos: En la fachada presenta la
ornamentación de mármol a recuadros con
bicolores representativos de Verde y Blanco
La Basílica de Santa María
Novell, en Florencia
Fundamentos teóricos de la Arquitectura
Renacentista del Siglo XV.
Aunque en su fachada no presente ese espíritu de religión
en alguna sección en el interior se destaca de varias obras de
arte, representado por dioses y una de los mas destacados
es el fresco de La Trinidad, obra de Massacio
Fundamentos teóricos la Arquitectura
Renacentista española del Siglo XV.
• Desde lejos se puede observa la presencia del
Plateresco llena de cuadros bicolor que le bastante
destreza y detalle en la fachada
• Posee también la característica de Herreriano debido
a que la Basílica esta constituida por líneas rectas
principalmente
Palazzo Piccolomini, en
Pienza
Elementos sustentantes: Posee columnas
de Corintio muy repetitivo de esta época
Material: Se utiliza el piedra trabajada finamente
con un ligero almohadillado
Elementos decorativos: En su mayoría se diría
que las Ventanas es el emblema mas fijo, en el
espacio que hay entre las ventanas están
representados los escudos de la familia en
piedra, con las insignias apostólicas en oro y
plata.
Planta: Contiene 3 planta de forma
separada pero unidas
Elementos sustentados: En ella están
presentes las bóvedas de cañón de forma
repetitiva
Palazzo Piccolomini, en
Pienza
Fundamentos teóricos de la
Arquitectura Renacentista del
Siglo XV.
Contiene con su presencia una
belleza clásica, del ideal clásico
por parte de las tres plantas
Fundamentos teóricos la
Arquitectura Renacentista española
del Siglo XV.
Es claro que manifiesta el Herreriano
debido a las líneas rectas simples de
su estructura propio de esta etapa, que
le da un aspecto equilibrado
totalmente.
Templete de San Pietro en
Montorio
Material: fue realizado
en granito, mármol y traver
tinos, con acabados
de estuco y revoco.
Planta: La edificación es de planta
circular, también hay una clara
referencia a la cultura griega en la forma
circular, como un tholos griego.
Elementos decorativos: Tiene en total 48 metopas
donde había representada una figura de busto
repetida cuatro veces. El muro de la cella, con dos
cuerpos, tiene un muro exterior decorado con
nichos de remate semicircular, de concha de
venera, que alternan con
vanos adintelados (puertas y ventanas) separados
por pilastras, cada una de las cuales se
corresponde con una de las columnas del
peristilo.
Elementos sustentantes: Representada por
columnas dorico
Elementos sustentados:
Posee bóvedas de arista
de forma especial en esta.
Templete de San Pietro en
Montorio
Fundamentos teóricos de la Arquitectura
Renacentista del Siglo XV.
Este tiene visión sobre tema de religión, el conjunto
simboliza la condición del Apóstol Pedro como Primer
Pontífice y fundamento de la Iglesia. La cripta simboliza el
martirio del apóstol, el peristilo a la iglesia militante, la cúpula
a la Iglesia Triunfante y el crepidoma, a modo de tres
escalones, representa las tres virtudes teologales: fe,
esperanza y caridad.
Fundamentos teóricos la Arquitectura Renacentista española del Siglo XV.
Mantiene un margen de fachada de Purismo dando armonía al espectador
Obras del renacentismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento
Renacimiento  Renacimiento
Renacimiento
Eliannis Ruiz
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Anderson Mujica Paez
 
El+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+FlorenciaEl+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+Florenciaadam eva
 
Presentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoPresentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoIES Villarrubia
 
Tete historia de la arquitectura 2
Tete historia de la arquitectura 2Tete historia de la arquitectura 2
Tete historia de la arquitectura 2
Tete Gonzalez Trujillo
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Emily Madrid
 
Arquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.iiArquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.ii
julioalbertoperezvel
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
Viana Umaña, UES
 
Arquitectura románico
Arquitectura románicoArquitectura románico
Arquitectura románico
Carlos
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
nayari salazar
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
LilianaTimaure79
 
Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
MarcoAntonio1561
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
religion sjc
 
Arquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo EgeoArquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo Egeo
Gabriela Ramirez
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
sharon alvarado
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
oriannicristina
 
Caracteristicas Generales
Caracteristicas GeneralesCaracteristicas Generales
Caracteristicas Generalesgloria Ramé
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
steffany Martinez
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
carmen virginia mujica alvarado
 
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, ItaliaIglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Anamileth Calles
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento
Renacimiento  Renacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+FlorenciaEl+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+Florencia
 
Presentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoPresentación sobre el Gótico
Presentación sobre el Gótico
 
Tete historia de la arquitectura 2
Tete historia de la arquitectura 2Tete historia de la arquitectura 2
Tete historia de la arquitectura 2
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
 
Arquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.iiArquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.ii
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
 
Arquitectura románico
Arquitectura románicoArquitectura románico
Arquitectura románico
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
 
Arquitectura Romanica
Arquitectura RomanicaArquitectura Romanica
Arquitectura Romanica
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
 
Arquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo EgeoArquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo Egeo
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
Caracteristicas Generales
Caracteristicas GeneralesCaracteristicas Generales
Caracteristicas Generales
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, ItaliaIglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
 

Similar a Obras del renacentismo

Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1
AnalysMalave
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETOAnalisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
PaolaBarreto23
 
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pabloElementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
pabloantoniosalazar
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
celeste león
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Javier Enrique Sotillo Millan
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Marta López
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Marta López
 
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidoArquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
joselingomez5
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
FELIXMATA4
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
JessSilva54
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoWeniferOliveros01
 
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
bethvargas5
 
Arquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en EuropaArquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en Europamercedes
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoWeniferOliveros01
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
luciapascual18
 

Similar a Obras del renacentismo (20)

Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1Historia 2 analys malave 41 a 1
Historia 2 analys malave 41 a 1
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETOAnalisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
 
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pabloElementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
 
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidoArquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
 
Arquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en EuropaArquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en Europa
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Obras del renacentismo

  • 1. Nombre: Susan Flores Cedula: 28.557.728 Semestre: IV Correo: susan_cool_2000@hotmail.com
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Historia de la Arquitectura II Semestre V Análisis de Obras Arquitectónicas Bachiller: Flores Susan Puerto Ordaz, Noviembre 2019
  • 3. LA IGLESIA DEL REDENTORE, EN VENECIA Elementos sustentados: La alta cúpula está integrada visualmente con la fachada, y da sensación de unidad. Materiales: Mármol BlancoPlantas: El edificio tiene planta rectangular o de cruz latina. Se optó por este modelo para acatar las directivas del reciente Concilio de Trento. Elementos decorativos: El interior es de nave única, con imponentes y decoradas capillas laterales. Elementos sustentante: La estructura de los frontones, dispuestos uno detrás de otro, roza la perfección, en una contraposición de superficies lisas, de lesenas y de montantes con estatuas, ostentando estabilidad y rigor clásico
  • 4. LA IGLESIA DEL REDENTORE, EN VENECIA Fundamentos teóricos de la Arquitectura Renacentista del Siglo XV. • El material usado en esta época estaba en tiempo de auge y como en todas las obras de Palladio, la luz es la verdadera protagonista del interior, valorizando los volúmenes y la decoración, expresando por si mismo su belleza. • En cuanto a la fachada se da cierto grado de protagonismo a la figura humana en cuanto a la religión, dejando atrás el teocentrismo medieval. Fundamentos teóricos la Arquitectura Renacentista española del Siglo XV. En esta iglesia el arquitecto plantea el purismo sin tanta decoración en fachadas o paredes en comparación de otros concepto de obras en esta época.
  • 5. La Basílica de Santa María Novell, en Florencia Materiales: Mármol blanco y Verde Oscuro y Ladrillo Planta: El interior, de cruz latina Elementos sustentantes: Columnas en forma corintio, flanqueada por grandes pilares laterales y coronada por un elevado cuerpo superior. Elementos sustentados: En el interior posee arcos apuntados y en fachada de medio punto, Con bóvedas de aristas. Elementos decorativos: En la fachada presenta la ornamentación de mármol a recuadros con bicolores representativos de Verde y Blanco
  • 6. La Basílica de Santa María Novell, en Florencia Fundamentos teóricos de la Arquitectura Renacentista del Siglo XV. Aunque en su fachada no presente ese espíritu de religión en alguna sección en el interior se destaca de varias obras de arte, representado por dioses y una de los mas destacados es el fresco de La Trinidad, obra de Massacio Fundamentos teóricos la Arquitectura Renacentista española del Siglo XV. • Desde lejos se puede observa la presencia del Plateresco llena de cuadros bicolor que le bastante destreza y detalle en la fachada • Posee también la característica de Herreriano debido a que la Basílica esta constituida por líneas rectas principalmente
  • 7. Palazzo Piccolomini, en Pienza Elementos sustentantes: Posee columnas de Corintio muy repetitivo de esta época Material: Se utiliza el piedra trabajada finamente con un ligero almohadillado Elementos decorativos: En su mayoría se diría que las Ventanas es el emblema mas fijo, en el espacio que hay entre las ventanas están representados los escudos de la familia en piedra, con las insignias apostólicas en oro y plata. Planta: Contiene 3 planta de forma separada pero unidas Elementos sustentados: En ella están presentes las bóvedas de cañón de forma repetitiva
  • 8. Palazzo Piccolomini, en Pienza Fundamentos teóricos de la Arquitectura Renacentista del Siglo XV. Contiene con su presencia una belleza clásica, del ideal clásico por parte de las tres plantas Fundamentos teóricos la Arquitectura Renacentista española del Siglo XV. Es claro que manifiesta el Herreriano debido a las líneas rectas simples de su estructura propio de esta etapa, que le da un aspecto equilibrado totalmente.
  • 9. Templete de San Pietro en Montorio Material: fue realizado en granito, mármol y traver tinos, con acabados de estuco y revoco. Planta: La edificación es de planta circular, también hay una clara referencia a la cultura griega en la forma circular, como un tholos griego. Elementos decorativos: Tiene en total 48 metopas donde había representada una figura de busto repetida cuatro veces. El muro de la cella, con dos cuerpos, tiene un muro exterior decorado con nichos de remate semicircular, de concha de venera, que alternan con vanos adintelados (puertas y ventanas) separados por pilastras, cada una de las cuales se corresponde con una de las columnas del peristilo. Elementos sustentantes: Representada por columnas dorico Elementos sustentados: Posee bóvedas de arista de forma especial en esta.
  • 10. Templete de San Pietro en Montorio Fundamentos teóricos de la Arquitectura Renacentista del Siglo XV. Este tiene visión sobre tema de religión, el conjunto simboliza la condición del Apóstol Pedro como Primer Pontífice y fundamento de la Iglesia. La cripta simboliza el martirio del apóstol, el peristilo a la iglesia militante, la cúpula a la Iglesia Triunfante y el crepidoma, a modo de tres escalones, representa las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Fundamentos teóricos la Arquitectura Renacentista española del Siglo XV. Mantiene un margen de fachada de Purismo dando armonía al espectador