SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la computacion
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco,
cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este
dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez
están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas,
sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones
que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede
llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 -
1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania.
Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los
engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas
posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en
el cuentakilómetros de un automóvil.
PASCALMA:
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes,
inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer
nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda
pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del
actual ordenador.
Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus primeros trabajos fueron
sobre las ciencias naturales y aplicadas. Contribuyó de manera importante al estudio de los
fluidos. Aclaró los conceptos de presión y vacío, extendiendo el trabajo de Torricelli.
Además, escribió importantes textos sobre el método científico. En 1639, a los dieciséis
años de edad, publicó un tratado sobre geometría proyectiva.
En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea
de su padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía por
el cardenal Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos fiscales de esta
provincia. Este invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la
multiplicación y división por repetición.
Maquina Analitica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso
general realizado por el profesor británico de matemáticasCharles
Babbage, que representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage
continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no
pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo
detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.
Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina
analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
Maquina de Turing
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una
tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una
máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de
cualquier algoritmo decomputador y es particularmente útil en la explicación
de las funciones de una CPU dentro de un computador.
Originalmente fue definida por el matemático inglés Alan Turing como una
«máquina automática» en 1936, en la revistaProceedings of the London
Mathematical Society,1 La máquina de Turing no está diseñada como una
tecnología de computación práctica, sino como un dispositivo hipotético que
representa una máquina de computación. Las máquinas de Turing ayudan a
los científicos a entender los límites del cálculo mecánico
Computadora Z1
La Z1 era un sumador/restador de números de 22 bits en coma flotante, con un poco de
lógica de control para que fuera capaz de operaciones más complejas como la
multiplicación (por adiciones sucesivas) y la división (por sustracciones sucesivas). El juego
de instrucciones del Z1 disponía de nueve instrucciones, cada una tomaba entre uno y
veinte ciclos por instrucción.
La Z1 tenía una memoria de 64 palabras en coma flotante, en la que cada palabra de la
memoria se podía leer y escribir por la unidad de control. Las unidades de memoria
mecánicas eran únicas en su diseño y fueron patentados por Konrad Zuse en 1936,
consistían en una serie de láminas metálicas dispuestas para hacer de condensadores. La
máquina era sólo capaz de ejecutar instrucciones que leía del lector de cinta perforada, por
lo que el programa en sí no se ha cargado en su totalidad en la memoria interna de
antemano.
La entrada y la salida se mostraba en números decimales con exponente decimal, por lo
que unidad contenía maquinaria especial para la conversión de números decimales hacia y
desde números binarios. Las instrucciones de entrada y salida se leen o se escriben como
números en coma flotante. La cinta del programa era una cinta de papel de 35 mm con las
instrucciones codificadas en los agujeros perforados.
Computadora Z2
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera
máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a
un computador.
El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una
frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran
realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada
en1941 (el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos
en Berlín). El Z3 original fue destruido en 1943durante un bombardeo en Berlín. Una
réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del
creador Zuse KG y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl
Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.
En 1967, Zuse KG había construido un total de 251 computadoras. Ese mismo año Zuse
sugirió que el universo en sí mismo es una retícula de computadoras (Física
computacional), publicando esta hipótesis en 1969 en su libro Rechnender Raum.1 2
Historia de la computación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
sadavila
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
RICARDOPRIETO191919
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasViviana Puebla
 
Historia de computacion
Historia de computacionHistoria de computacion
Historia de computacionyalmaparedes
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacioncomilnumero6
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
comilnumero6
 
Presentacion de práctica
Presentacion de prácticaPresentacion de práctica
Presentacion de prácticaalaynaq
 
Computación basica
Computación basicaComputación basica
Computación basica
ellatinlovers
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasAny 2626
 

La actualidad más candente (10)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de computacion
Historia de computacionHistoria de computacion
Historia de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Presentacion de práctica
Presentacion de prácticaPresentacion de práctica
Presentacion de práctica
 
Computación basica
Computación basicaComputación basica
Computación basica
 
El ábaco
El ábacoEl ábaco
El ábaco
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 

Destacado

Carrie Stage two
Carrie Stage two Carrie Stage two
Carrie Stage two Angel Fox
 
Group 2 Deliverable (Final Version)
Group 2 Deliverable (Final Version) Group 2 Deliverable (Final Version)
Group 2 Deliverable (Final Version) Danielle Baer
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentationKiante Hadden
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
LilitAaDiazz
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
santos cahuec
 
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLEBÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE
Sergio Nicolas Diaz
 
Hilkar ingles
Hilkar inglesHilkar ingles
Hilkar ingles
Johan Ramirez
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Tomate
TomateTomate
Additional Ancillary Research
Additional Ancillary ResearchAdditional Ancillary Research
Additional Ancillary Research
Ronan Johnson
 
The natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shipping
The natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shippingThe natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shipping
The natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shipping
tradeacoglobal
 
Presentacioón Hidrosistemas Baja
Presentacioón Hidrosistemas BajaPresentacioón Hidrosistemas Baja
Presentacioón Hidrosistemas Baja
HidrosistemasBaja
 
Spine Treatments
Spine TreatmentsSpine Treatments
Spine Treatments
Health First
 
Stem cell therapy for knee pain
Stem cell therapy for knee painStem cell therapy for knee pain
Stem cell therapy for knee pain
Health First
 

Destacado (15)

Carrie Stage two
Carrie Stage two Carrie Stage two
Carrie Stage two
 
Group 2 Deliverable (Final Version)
Group 2 Deliverable (Final Version) Group 2 Deliverable (Final Version)
Group 2 Deliverable (Final Version)
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLEBÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE
 
Hilkar ingles
Hilkar inglesHilkar ingles
Hilkar ingles
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Tomate
TomateTomate
Tomate
 
Additional Ancillary Research
Additional Ancillary ResearchAdditional Ancillary Research
Additional Ancillary Research
 
The natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shipping
The natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shippingThe natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shipping
The natural story new 4 d motion vibration cleanser with free shipping
 
Coop Report (3)
Coop Report (3)Coop Report (3)
Coop Report (3)
 
Presentacioón Hidrosistemas Baja
Presentacioón Hidrosistemas BajaPresentacioón Hidrosistemas Baja
Presentacioón Hidrosistemas Baja
 
Spine Treatments
Spine TreatmentsSpine Treatments
Spine Treatments
 
Stem cell therapy for knee pain
Stem cell therapy for knee painStem cell therapy for knee pain
Stem cell therapy for knee pain
 

Similar a Historia de la computación

Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorioRonald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
ronald mendoza
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
steeven Aj
 
Antecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaAntecedentes de la informática
Antecedentes de la informática
manu_msr
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
lovenky
 
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
miguel angel Dejesus maduro
 
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
miguel angel Dejesus maduro
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Kevin Gutiérrez
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
eem6_mugica
 
La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.
gabrieltalaveraurena
 
Tarea de fund. del computador
Tarea de fund. del computadorTarea de fund. del computador
Tarea de fund. del computadormickydavid
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MARIAGABRIELABARAHON1
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
alejandro947
 
el origen de las computadoras
el origen de las computadorasel origen de las computadoras
el origen de las computadoras
elgordo97
 
Historia de la computación y la informática
Historia de la computación y la informáticaHistoria de la computación y la informática
Historia de la computación y la informática
dunia padilla
 
eusebio jerez
eusebio jerezeusebio jerez
eusebio jerez
eusebio jerez jaimes
 
Yulissa hernadez
Yulissa hernadez Yulissa hernadez
Yulissa hernadez
Yulissa hernadez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónMegamovil
 
Primeros ordenadores
Primeros ordenadoresPrimeros ordenadores
Primeros ordenadores
Irene Rodriguez Esteban
 
El futuro de la computadora
El futuro de la computadoraEl futuro de la computadora
El futuro de la computadoraGTRGP
 

Similar a Historia de la computación (20)

Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorioRonald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Antecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaAntecedentes de la informática
Antecedentes de la informática
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
 
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.La computadora y sus orígenes.
La computadora y sus orígenes.
 
Tarea de fund. del computador
Tarea de fund. del computadorTarea de fund. del computador
Tarea de fund. del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
el origen de las computadoras
el origen de las computadorasel origen de las computadoras
el origen de las computadoras
 
Historia de la computación y la informática
Historia de la computación y la informáticaHistoria de la computación y la informática
Historia de la computación y la informática
 
eusebio jerez
eusebio jerezeusebio jerez
eusebio jerez
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Yulissa hernadez
Yulissa hernadez Yulissa hernadez
Yulissa hernadez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Primeros ordenadores
Primeros ordenadoresPrimeros ordenadores
Primeros ordenadores
 
El futuro de la computadora
El futuro de la computadoraEl futuro de la computadora
El futuro de la computadora
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Historia de la computación

  • 1.
  • 2. Historia de la computacion Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 3. PASCALMA: La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus primeros trabajos fueron sobre las ciencias naturales y aplicadas. Contribuyó de manera importante al estudio de los fluidos. Aclaró los conceptos de presión y vacío, extendiendo el trabajo de Torricelli. Además, escribió importantes textos sobre el método científico. En 1639, a los dieciséis años de edad, publicó un tratado sobre geometría proyectiva. En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea de su padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía por el cardenal Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos fiscales de esta provincia. Este invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
  • 4.
  • 5. Maquina Analitica La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticasCharles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • 6.
  • 7. Maquina de Turing Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo decomputador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador. Originalmente fue definida por el matemático inglés Alan Turing como una «máquina automática» en 1936, en la revistaProceedings of the London Mathematical Society,1 La máquina de Turing no está diseñada como una tecnología de computación práctica, sino como un dispositivo hipotético que representa una máquina de computación. Las máquinas de Turing ayudan a los científicos a entender los límites del cálculo mecánico
  • 8.
  • 9. Computadora Z1 La Z1 era un sumador/restador de números de 22 bits en coma flotante, con un poco de lógica de control para que fuera capaz de operaciones más complejas como la multiplicación (por adiciones sucesivas) y la división (por sustracciones sucesivas). El juego de instrucciones del Z1 disponía de nueve instrucciones, cada una tomaba entre uno y veinte ciclos por instrucción. La Z1 tenía una memoria de 64 palabras en coma flotante, en la que cada palabra de la memoria se podía leer y escribir por la unidad de control. Las unidades de memoria mecánicas eran únicas en su diseño y fueron patentados por Konrad Zuse en 1936, consistían en una serie de láminas metálicas dispuestas para hacer de condensadores. La máquina era sólo capaz de ejecutar instrucciones que leía del lector de cinta perforada, por lo que el programa en sí no se ha cargado en su totalidad en la memoria interna de antemano. La entrada y la salida se mostraba en números decimales con exponente decimal, por lo que unidad contenía maquinaria especial para la conversión de números decimales hacia y desde números binarios. Las instrucciones de entrada y salida se leen o se escriben como números en coma flotante. La cinta del programa era una cinta de papel de 35 mm con las instrucciones codificadas en los agujeros perforados.
  • 10.
  • 11. Computadora Z2 La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en1941 (el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín). El Z3 original fue destruido en 1943durante un bombardeo en Berlín. Una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo. En 1967, Zuse KG había construido un total de 251 computadoras. Ese mismo año Zuse sugirió que el universo en sí mismo es una retícula de computadoras (Física computacional), publicando esta hipótesis en 1969 en su libro Rechnender Raum.1 2