SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORES CUEVA EDDY
FLORES CUEVA EDDY
Historia de la Informática
efinimos informática como la disciplina que estudia métodos, tecinas de
procesamiento, almacenamiento y trasmisión de datos digitalizados utilizando
una computadora. Etimología ( infor - información y matica - automática).
Referencias históricas:
Hace 4000años se crea el Abaco el cual se usaba para resolver problemas
matemáticos.
1641 Blaise pascal inventa una maquina que podía sumar y restar a la cual le llamo
pascalina.la misma que después la mejoraría el alemán God pudiendo así sumar,
restar, multiplicar, dividir y sacar la raíz cuadrada. Años más tarde se Joseph
presentaría una máquina para fabricar telas “telar automático” esta recibía
información mediante hojas perforadas.
1833 Chales y Leidi crean la calculadora analítica, la cual se acciona solo y devuelve
otra información.
1839 charles babas trabaja en una pequeña computadora, la cual no termino nunca.
Un gran acontecimiento se dio cuando en EEUU un señor llamado German invento una
máquina para contar gente la cual se uso en el censo de 1890 (se redujo el tiempo de
8 años a 2 años y medio).
D
FLORES CUEVA EDDY
FLORES CUEVA EDDY
Generación de la computadora
Primera generación:
1937 se crea el primer proyecto de una computadora.
1944 se crea el “Mark N°1” (calculadora electrónica).
1945 se crea una computadora que se maneja mediante información almacenada en
una memoria.
1946 se crea el prototipo ENIA.
1951se produce en serie la primera computadora electrónica la Unibac N°1.
Segunda generación
1948 se crea el transistor haciendo que el computador sea más pequeño.
1958 se produce en serie las computadoras con este bloque de cilicio haciéndolos más
económicos, compactos y rápidos.
FLORES CUEVA EDDY
FLORES CUEVA EDDY
Tercera generación
Se crea el circuito integrado.
Cuarta generación
Se inicia una nueva forma de usar el circuito integrado con la posibilidad de
programarlo como una autentica computadora (de esta forma nace el
microprocesador).
1975 se producen computadoras basadas en el chip de Intel.
Quinta generación
A finales de los 70’ se usa el chip de cilicio. Estos serian los que actualmente usamos en
las maquinas modernas como laptops, celulares, etc…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
garroyo85
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datos
Mauro Montano
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
yull guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Evolucion de la_computadora_samantha
Evolucion de la_computadora_samanthaEvolucion de la_computadora_samantha
Evolucion de la_computadora_samantha
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datos
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datos
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion del pc
Evolucion del pc Evolucion del pc
Evolucion del pc
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Similar a Historia de la informatica 01

Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.
Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.
Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.
Julieth Muñoz
 
Qué es sel computador
Qué es sel computadorQué es sel computador
Qué es sel computador
Doris Henao
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
vljessica
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
920615
 

Similar a Historia de la informatica 01 (20)

Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Guia 02
Guia 02Guia 02
Guia 02
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.
Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.
Evolucion de los computadores. veronica perez y julieth muñoz.
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
9 ordenador y periféricos
9 ordenador y periféricos9 ordenador y periféricos
9 ordenador y periféricos
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Qué es sel computador
Qué es sel computadorQué es sel computador
Qué es sel computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
El computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendezEl computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendez
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Historia de la informatica 01

  • 1. FLORES CUEVA EDDY FLORES CUEVA EDDY Historia de la Informática efinimos informática como la disciplina que estudia métodos, tecinas de procesamiento, almacenamiento y trasmisión de datos digitalizados utilizando una computadora. Etimología ( infor - información y matica - automática). Referencias históricas: Hace 4000años se crea el Abaco el cual se usaba para resolver problemas matemáticos. 1641 Blaise pascal inventa una maquina que podía sumar y restar a la cual le llamo pascalina.la misma que después la mejoraría el alemán God pudiendo así sumar, restar, multiplicar, dividir y sacar la raíz cuadrada. Años más tarde se Joseph presentaría una máquina para fabricar telas “telar automático” esta recibía información mediante hojas perforadas. 1833 Chales y Leidi crean la calculadora analítica, la cual se acciona solo y devuelve otra información. 1839 charles babas trabaja en una pequeña computadora, la cual no termino nunca. Un gran acontecimiento se dio cuando en EEUU un señor llamado German invento una máquina para contar gente la cual se uso en el censo de 1890 (se redujo el tiempo de 8 años a 2 años y medio). D
  • 2. FLORES CUEVA EDDY FLORES CUEVA EDDY Generación de la computadora Primera generación: 1937 se crea el primer proyecto de una computadora. 1944 se crea el “Mark N°1” (calculadora electrónica). 1945 se crea una computadora que se maneja mediante información almacenada en una memoria. 1946 se crea el prototipo ENIA. 1951se produce en serie la primera computadora electrónica la Unibac N°1. Segunda generación 1948 se crea el transistor haciendo que el computador sea más pequeño. 1958 se produce en serie las computadoras con este bloque de cilicio haciéndolos más económicos, compactos y rápidos.
  • 3. FLORES CUEVA EDDY FLORES CUEVA EDDY Tercera generación Se crea el circuito integrado. Cuarta generación Se inicia una nueva forma de usar el circuito integrado con la posibilidad de programarlo como una autentica computadora (de esta forma nace el microprocesador). 1975 se producen computadoras basadas en el chip de Intel. Quinta generación A finales de los 70’ se usa el chip de cilicio. Estos serian los que actualmente usamos en las maquinas modernas como laptops, celulares, etc…