SlideShare una empresa de Scribd logo
HIRTORIA DE LA
INGENIERIA DE LA
PRODUCCION
PAOLA ANDREA ROCHA CANAZA
8635-7 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
HIRTORIA DE LA INGENIERIA DE LA
PRODUCCION
La ingeniería industrial es una ciencia de la ingeniería que
se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y
evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza,
conocimientos, información, equipamiento, energía,
materiales y procesos. La ingeniería industrial utiliza los
principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y
el diseño para especificar, predecir y evaluar los
resultados obtenidos de tales sistemas.
En la manufactura esbelta (lean manufacturing), los ingenieros
industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los
recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos
de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas,
técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para
determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido
amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.
Tras la adaptación de los títulos universitarios al Espacio Europeo
de Educación Superior, el título que habilita para el ejercicio de la
profesión de ingeniero industrial es el título de Máster Universitario
en Ingeniería Industrial.
DEFINICION DE PRODUCCION
Producción, en Economía, creación y procesamiento de bienes y
mercancías, incluyéndose su concepción, procesamiento en las
diversas etapas y financiación ofrecida por los bancos. Se considera
uno de los principales procesos económicos, medio por el cual el
trabajo humano crea riqueza. Respecto a los problemas que entraña la
producción, tanto los productores privados como el sector público
deben tener en cuenta diversas leyes económicas, datos sobre los
precios y recursos disponibles. Los materiales o recursos utilizados en el
proceso de producción se denominan factores de producción.
Sobra decir que la administración de una cadena moderna de suministro incluye a
especialistas en manufactura, compras y distribución. Sin embargo, hoy en día,
también es vital trabajar con los directores generales de finanzas, de información y de
operaciones, así como con ejecutivos de servicios al cliente y otros jefes ejecutivos
más.
Los cambios que ha registrado la administración de operaciones y suministro han sido
verdaderamente revolucionarios y el ritmo de su avance no exhibe señal alguna de
que se vaya a moderar. En una economía global cada vez más interdependiente
interconectada, el proceso de trasladar los suministros y los bienes terminados de un
lugar a otro tiene lugar gracias a una apabullante innovación tecnológica, ingeniosas
aplicaciones nuevas de viejas ideas, unas matemáticas aparentemente mágicas, un
software muy potente y los viejos concretos, acero y músculo.
En la primera sección de esta obra se sientan las bases para
comprender el dinámico campo de la administración de
operaciones y suministro.
Este libro habla del diseño y el manejo de procesos que entregan los
bienes y los servicios de una empresa ciñéndose a las expectativas
del cliente. Las empresas que son verdaderamente exitosas tienen
una idea clara y definida de cómo pretenden ganar dinero. Trátese
de productos o servicios para clases altas, que están hechos a la
medida de las necesidades de un solo cliente, o de mercancías
genéricas baratas, que son adquiridas sobre todo en razón de su
precio, la producción y la distribución competitivas de estos
productos son todo un reto.
ORIGEN DE LA INGENIERIA
La Revolución Agrícola, se da cuando el hombre da un cambio de una existencia
nómada a otra en un lugar más o menos fijo para cultivar productos y criar animales
comestibles fue condición previa necesaria para el desarrollo Industrial. Algunos
historiadores piensan que estos cambios ocurrieron primero en Siria e Irán,
aproximadamente hacia 8,000 A. de J.C.
Los primeros ingenieros fueron arquitectos, especialistas en irrigación e ingenieros
militares. Uno de los primeros cometidos de los ingenieros fue construir muros para
proteger las ciudades; debido al riesgo de recibir un ataque enemigo, el sentirse
protegido es una de las necesidades humanas básicas. Es justo pensar que los
antiguos arquitectos precederían a los ingenieros en la satisfacción de esta
necesidad. Sin embargo en el diseño y edificación de estructuras de uso publico
(edificios) se hizo necesario acudir a las habilidades de la ingeniería.
En esos días la innovación de los inventos fue sumamente lenta
en aquel entonces, las necesidades militares y agrícolas tenían
una mayor prioridad. También por las limitaciones en el campo
de la comunicación las distancia entre las poblaciones era
sumamente grande y se podría decir que fue realmente difícil
el intercambio de conocimientos, y muchos de los inventos
tuvieron que volverse a inventar antes que formaran parte del
constante proceso evolutivo de la sociedad de esa época. En
cambio las poblaciones aledañas a las rutas principales de
comercio desde China a España se desarrollaron mucho más
rápido que las demás debido a que les llegaba él
Conocimiento de innovaciones que les llegaba de otros
distantes lugares.
Se puede definir esta época como la er
a de los inventos ya que estos dieron inicio a la ingeniería, que
entonces como ahora es el proceso de aplicar el conocimiento
científico en bien de la humanidad(aunque otros lo utilizan para
destruir).
La ciencia y la Ingeniería han avanzado mucho en los tres
últimos siglos a pesar que su desarrollo se ve obstruido antes del
siglo XVIII debido a la persecución que se le dio a los hombres de
ciencia debido a la creencia de que eran brujos. Al final la
ciencia y la ingeniería siempre se han codeado con las
verdades últimas.
Que es la Ingeniería en
Producción Industrial
El Ingeniero de Producción y de Producción Industrial estudia los sistemas
de producción en todas sus etapas, desde la concepción y planificación
inicial hasta el diseño y la operación de dicho sistema. El Ingeniero de
Producción es la figura central para transformar un diseño en un producto.
Debe operar como integrador de operaciones, coordinando personal,
información y tecnología dentro de una organización. Diseña sistemas
tomando en consideración el uso de la energía y la protección ambiental
y humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es La Ingeniería?
Que Es La Ingeniería?Que Es La Ingeniería?
Que Es La Ingeniería?Famp
 
Qué es tecnología
Qué es tecnologíaQué es tecnología
Qué es tecnología
Sara Garcia Lizarraga
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Susana Mesa
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrialguest3f4fb8
 
Ensayo sobre la ingenieria y sus tendencias
Ensayo sobre la ingenieria y sus tendenciasEnsayo sobre la ingenieria y sus tendencias
Ensayo sobre la ingenieria y sus tendenciasAlexis Montenegro
 
Linea de tiempo de etica - Melissa Medina
Linea de tiempo de etica - Melissa MedinaLinea de tiempo de etica - Melissa Medina
Linea de tiempo de etica - Melissa Medina
MelissaAndreinaMedin
 
Dhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoRoberlozano
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan meloDuvanMelo
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboralIngenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ronaldo Chiche Surco
 
LA TECNOLOGÍA
LA  TECNOLOGÍA LA  TECNOLOGÍA
Ingeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María GabrielaIngeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María GabrielaGabrielaVas
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
619jesus
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
619jesus
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialFelix Condor Aguilar
 
La historia de la ingenieria industrial
La historia de la ingenieria industrialLa historia de la ingenieria industrial
La historia de la ingenieria industrial
Aaron R. Lee
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Christian Caycho Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Que Es La Ingeniería?
Que Es La Ingeniería?Que Es La Ingeniería?
Que Es La Ingeniería?
 
Qué es tecnología
Qué es tecnologíaQué es tecnología
Qué es tecnología
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
 
Ensayo sobre la ingenieria y sus tendencias
Ensayo sobre la ingenieria y sus tendenciasEnsayo sobre la ingenieria y sus tendencias
Ensayo sobre la ingenieria y sus tendencias
 
Linea de tiempo de etica - Melissa Medina
Linea de tiempo de etica - Melissa MedinaLinea de tiempo de etica - Melissa Medina
Linea de tiempo de etica - Melissa Medina
 
Pdf futuro de la ing. industrial
Pdf futuro de la ing. industrialPdf futuro de la ing. industrial
Pdf futuro de la ing. industrial
 
Dhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregido
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboralIngenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
 
LA TECNOLOGÍA
LA  TECNOLOGÍA LA  TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA
 
Ingeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María GabrielaIngeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María Gabriela
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
La historia de la ingenieria industrial
La historia de la ingenieria industrialLa historia de la ingenieria industrial
La historia de la ingenieria industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 

Destacado

Sistemas y Modelos
Sistemas y ModelosSistemas y Modelos
Sistemas y Modelos
AliniuZiz Rguez T
 
Historia de la ingenieria de la produccion
Historia de la ingenieria de la produccionHistoria de la ingenieria de la produccion
Historia de la ingenieria de la produccion
Rubi Farfan
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosasFacundo1992
 
Historia de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCIONHistoria de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCION
mar_viento
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción dalejo0920
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 

Destacado (7)

Producción historia
Producción historiaProducción historia
Producción historia
 
Sistemas y Modelos
Sistemas y ModelosSistemas y Modelos
Sistemas y Modelos
 
Historia de la ingenieria de la produccion
Historia de la ingenieria de la produccionHistoria de la ingenieria de la produccion
Historia de la ingenieria de la produccion
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Historia de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCIONHistoria de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCION
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 

Similar a Historia de la ingieneria de la produccion

Ricardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo Castillo
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civilPracticas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civiljosesitobd931103
 
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civilJose Villalobos Roman
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
pazkaina
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alCristian Chacon
 
Fundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingenieríaFundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingeniería
kmiloguti
 
Ucci
UcciUcci
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
lizethyostin
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
Veronica Molero Olivares
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
Carlos Vilchis
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrialluiisenriq
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantas
wuisbelys
 

Similar a Historia de la ingieneria de la produccion (20)

Ricardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo medellín castillo
Ricardo medellín castillo
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civilPracticas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
 
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri al
 
Fundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingenieríaFundamentos de ingeniería
Fundamentos de ingeniería
 
Ucci
UcciUcci
Ucci
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantas
 

Más de Paolita Andy Rocha Canaza

Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyectoIngenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Paolita Andy Rocha Canaza
 
proyecto de teoria de tiempos
proyecto de teoria de tiempos proyecto de teoria de tiempos
proyecto de teoria de tiempos
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Pao diagrama combinado
Pao diagrama combinadoPao diagrama combinado
Pao diagrama combinado
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Mari diagrama combinado
Mari diagrama combinadoMari diagrama combinado
Mari diagrama combinado
Paolita Andy Rocha Canaza
 
diagrama de flujo
diagrama de flujodiagrama de flujo
diagrama de flujo
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Diagrama de flujo de operaciones
Diagrama de flujo de operacionesDiagrama de flujo de operaciones
Diagrama de flujo de operaciones
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Análisis puesto de trabajo
Análisis puesto de trabajoAnálisis puesto de trabajo
Análisis puesto de trabajo
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Analisis del puesto del trabajo
Analisis del puesto del trabajoAnalisis del puesto del trabajo
Analisis del puesto del trabajo
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Analisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajoAnalisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajo
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistroAlineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Paolita Andy Rocha Canaza
 
La cadena de suministro transparente
La cadena de suministro transparenteLa cadena de suministro transparente
La cadena de suministro transparente
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Costos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventariosCostos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventarios
Paolita Andy Rocha Canaza
 
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresaresumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
Paolita Andy Rocha Canaza
 

Más de Paolita Andy Rocha Canaza (14)

Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyectoIngenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
 
proyecto de teoria de tiempos
proyecto de teoria de tiempos proyecto de teoria de tiempos
proyecto de teoria de tiempos
 
Pao diagrama combinado
Pao diagrama combinadoPao diagrama combinado
Pao diagrama combinado
 
Mari diagrama combinado
Mari diagrama combinadoMari diagrama combinado
Mari diagrama combinado
 
diagrama de flujo
diagrama de flujodiagrama de flujo
diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo de operaciones
Diagrama de flujo de operacionesDiagrama de flujo de operaciones
Diagrama de flujo de operaciones
 
Análisis puesto de trabajo
Análisis puesto de trabajoAnálisis puesto de trabajo
Análisis puesto de trabajo
 
Analisis del puesto del trabajo
Analisis del puesto del trabajoAnalisis del puesto del trabajo
Analisis del puesto del trabajo
 
Analisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajoAnalisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajo
 
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistroAlineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
 
La cadena de suministro transparente
La cadena de suministro transparenteLa cadena de suministro transparente
La cadena de suministro transparente
 
Costos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventariosCostos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventarios
 
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresaresumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Historia de la ingieneria de la produccion

  • 1. HIRTORIA DE LA INGENIERIA DE LA PRODUCCION PAOLA ANDREA ROCHA CANAZA 8635-7 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 2. HIRTORIA DE LA INGENIERIA DE LA PRODUCCION La ingeniería industrial es una ciencia de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. La ingeniería industrial utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas.
  • 3. En la manufactura esbelta (lean manufacturing), los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados. Tras la adaptación de los títulos universitarios al Espacio Europeo de Educación Superior, el título que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial es el título de Máster Universitario en Ingeniería Industrial.
  • 4. DEFINICION DE PRODUCCION Producción, en Economía, creación y procesamiento de bienes y mercancías, incluyéndose su concepción, procesamiento en las diversas etapas y financiación ofrecida por los bancos. Se considera uno de los principales procesos económicos, medio por el cual el trabajo humano crea riqueza. Respecto a los problemas que entraña la producción, tanto los productores privados como el sector público deben tener en cuenta diversas leyes económicas, datos sobre los precios y recursos disponibles. Los materiales o recursos utilizados en el proceso de producción se denominan factores de producción.
  • 5. Sobra decir que la administración de una cadena moderna de suministro incluye a especialistas en manufactura, compras y distribución. Sin embargo, hoy en día, también es vital trabajar con los directores generales de finanzas, de información y de operaciones, así como con ejecutivos de servicios al cliente y otros jefes ejecutivos más. Los cambios que ha registrado la administración de operaciones y suministro han sido verdaderamente revolucionarios y el ritmo de su avance no exhibe señal alguna de que se vaya a moderar. En una economía global cada vez más interdependiente interconectada, el proceso de trasladar los suministros y los bienes terminados de un lugar a otro tiene lugar gracias a una apabullante innovación tecnológica, ingeniosas aplicaciones nuevas de viejas ideas, unas matemáticas aparentemente mágicas, un software muy potente y los viejos concretos, acero y músculo.
  • 6. En la primera sección de esta obra se sientan las bases para comprender el dinámico campo de la administración de operaciones y suministro. Este libro habla del diseño y el manejo de procesos que entregan los bienes y los servicios de una empresa ciñéndose a las expectativas del cliente. Las empresas que son verdaderamente exitosas tienen una idea clara y definida de cómo pretenden ganar dinero. Trátese de productos o servicios para clases altas, que están hechos a la medida de las necesidades de un solo cliente, o de mercancías genéricas baratas, que son adquiridas sobre todo en razón de su precio, la producción y la distribución competitivas de estos productos son todo un reto.
  • 7. ORIGEN DE LA INGENIERIA La Revolución Agrícola, se da cuando el hombre da un cambio de una existencia nómada a otra en un lugar más o menos fijo para cultivar productos y criar animales comestibles fue condición previa necesaria para el desarrollo Industrial. Algunos historiadores piensan que estos cambios ocurrieron primero en Siria e Irán, aproximadamente hacia 8,000 A. de J.C. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, especialistas en irrigación e ingenieros militares. Uno de los primeros cometidos de los ingenieros fue construir muros para proteger las ciudades; debido al riesgo de recibir un ataque enemigo, el sentirse protegido es una de las necesidades humanas básicas. Es justo pensar que los antiguos arquitectos precederían a los ingenieros en la satisfacción de esta necesidad. Sin embargo en el diseño y edificación de estructuras de uso publico (edificios) se hizo necesario acudir a las habilidades de la ingeniería.
  • 8. En esos días la innovación de los inventos fue sumamente lenta en aquel entonces, las necesidades militares y agrícolas tenían una mayor prioridad. También por las limitaciones en el campo de la comunicación las distancia entre las poblaciones era sumamente grande y se podría decir que fue realmente difícil el intercambio de conocimientos, y muchos de los inventos tuvieron que volverse a inventar antes que formaran parte del constante proceso evolutivo de la sociedad de esa época. En cambio las poblaciones aledañas a las rutas principales de comercio desde China a España se desarrollaron mucho más rápido que las demás debido a que les llegaba él Conocimiento de innovaciones que les llegaba de otros distantes lugares.
  • 9. Se puede definir esta época como la er a de los inventos ya que estos dieron inicio a la ingeniería, que entonces como ahora es el proceso de aplicar el conocimiento científico en bien de la humanidad(aunque otros lo utilizan para destruir). La ciencia y la Ingeniería han avanzado mucho en los tres últimos siglos a pesar que su desarrollo se ve obstruido antes del siglo XVIII debido a la persecución que se le dio a los hombres de ciencia debido a la creencia de que eran brujos. Al final la ciencia y la ingeniería siempre se han codeado con las verdades últimas.
  • 10. Que es la Ingeniería en Producción Industrial El Ingeniero de Producción y de Producción Industrial estudia los sistemas de producción en todas sus etapas, desde la concepción y planificación inicial hasta el diseño y la operación de dicho sistema. El Ingeniero de Producción es la figura central para transformar un diseño en un producto. Debe operar como integrador de operaciones, coordinando personal, información y tecnología dentro de una organización. Diseña sistemas tomando en consideración el uso de la energía y la protección ambiental y humana.