SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA MÚSICA
LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA
 Los comienzos del fenómeno musical humano están completamente envueltos en la oscuridad.
 El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de
características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros.
 Pero tenemos un interés muy especial en saber cómo, cuándo y por qué los seres humanos se
expresaron por primera vez en música: cómo lograron poco a poco concretar una música primitiva,
que quizá estaba en el servicio de otras funciones de la vida: hacer un arte de aquello y elaborar así
una de las más estimables consecuciones de os humanos.
CONJURACIÓN MELOPEICA
 El individuo de un pueblo primitivo no puede diferenciar ni su entorno, ni sus
pensamientos , ni sus hechos. Está, sencillamente, en el mundo. Los incomprensibles
fenómenos de la naturaleza solamente puede explicárselos como obra de seres invisibles. Seres
de los cuales él depende en un alto grado y a los que ha de poner a su favor o defenderse de
ellos al nacer, en la enfermedad y la muerte, en la caza o la guerra, siembra y cosecha, lluvia y
tormenta.
Grupo de músicos.
Bajorrelieve de los asirios
Arpa en forma de perol;
Lira; doble oboe;
Laúd, según descripción de un mural egipcio
MÚSICA EN EL MUNDO
 EGIPTO: En el tiempo pre-dinástico encontramos diferentes formas de crótalos
adornados con figuras y también tráqueas y flautas largas. En estos instrumentos que están en
el principio de la historia humana descubrimos una época verdaderamente primitiva
Tañedores de arpa y flautas. Parte de un
relieve en una tumba egipcia.
ISRAEL
Aquí no tenemos dibujos ni grabados. En aquellos
tiempos los usaban quizá sólo con motivaciones
religiosas.
Detrás de “nebal” y “kinnor” se supone un arpa de
diez cuerdas y una lira de ocho.
Aparte de éstos quizá existían platillos y
seguramente el “schofar”, que es una trompeta
retorcida, originalmente hecha de cuernos de
morueco y que en esa forma sirve todavía en
sinagogas como instrumento de culto.
Campana ritual de bronce
de la dinastía Zhang (S. V
a. de C.)
MÚSICA EXTRA EUROPEA
 Aunque sea muy normal presentar al lector europeo una historia de nuestro arte occidental
de la música, no debe olvidarse que solamente se puede conocer una parte muy pequeña del
acontecer mundial de esta música.
Marimba de África del Oeste.
INDIOS
 Precisamente la flauta de pan estuvo siempre presente en la relaciones músico culturales de
los indios entre sí.
 Finalmente, existían otras singulares y extrañas clases de flautas, entre las que cabe destacar
las grandes flautas traveseras, entre otros muchos tipos más.
Máscara de serpentina verde,
Cultura Teotihuacán
OCEANÍA Y AUSTRALIA
 Los países de los que vamos a tratar en este capítulo no forman ninguna unidad musical y
cultural, como el África negroide y la América de los indios. Pero como numerosos pequeños
pueblos forman un territorio geográficamente definido, podemos hablar de todos ellos
conjuntamente en este último párrafo sobre los pueblos primitivos.
Indígena de Borneo tocando un
instrumento familiar de viento.
INSTRUMENTOS
 Entre los instrumentos musicales dominan los diferentes tipos de los de percusión o
“rítmicos”: crótalos de distintas clases, varios de tipos de bombos, tambores tocados con las
manos o mazos y troncos de árbol vaciados, frecuentemente exornados profusamente.
Arpa africana en forma de arco
Instrumentos de cuerda de Persia-tipo REBAB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicosIntrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicos
tareapowerpoint
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Jose6696
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
ChristyLeyva
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
Sara Hernandez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jesianabel
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
EstefanyCubasTaboada
 
Historia de la música criolla
Historia de la música criollaHistoria de la música criolla
Historia de la música criolla
Karlagothic
 
Música Criolla
Música CriollaMúsica Criolla
Música Criolla
Ana Quiroz
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
Noormaa Castañeda
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLADIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
Carla Mayori Yauri Carpio
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
plmz12
 
Museo regional potosino
Museo regional potosinoMuseo regional potosino
Museo regional potosino
Robert103
 

La actualidad más candente (12)

Intrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicosIntrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicos
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
 
Historia de la música criolla
Historia de la música criollaHistoria de la música criolla
Historia de la música criolla
 
Música Criolla
Música CriollaMúsica Criolla
Música Criolla
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLADIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
Museo regional potosino
Museo regional potosinoMuseo regional potosino
Museo regional potosino
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Mùsica historia-ciencia-y-arte
Mùsica historia-ciencia-y-arteMùsica historia-ciencia-y-arte
Mùsica historia-ciencia-y-arte
RonaldPin
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
Història de la música
Història de la músicaHistòria de la música
Història de la música
esc_vicenteferrer
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (6)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mùsica historia-ciencia-y-arte
Mùsica historia-ciencia-y-arteMùsica historia-ciencia-y-arte
Mùsica historia-ciencia-y-arte
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
Història de la música
Història de la músicaHistòria de la música
Història de la música
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Historia de la música

Historia De La Percusion
Historia De La PercusionHistoria De La Percusion
Historia De La Percusion
pablo
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
alossc
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Mercedes Ordaz
 
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
Ly MatBaut
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
Hmusia
HmusiaHmusia
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
Mbel González
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Historia de la musica.
Historia de la musica.Historia de la musica.
Historia de la musica.
Marco Antonio
 
La música
La músicaLa música
La música
Paulina Mbc
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
Mbel González
 
La música
La músicaLa música
La música
Paulina Mbc
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic1
25011997
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
juanitohernandez
 
Historia de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numeroHistoria de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numero
Any benavides
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
milena9706
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
Cajon16jul
Cajon16julCajon16jul

Similar a Historia de la música (20)

Historia De La Percusion
Historia De La PercusionHistoria De La Percusion
Historia De La Percusion
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Hmusia
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 
Historia de la musica.
Historia de la musica.Historia de la musica.
Historia de la musica.
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic1
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Historia de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numeroHistoria de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numero
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Cajon16jul
Cajon16julCajon16jul
Cajon16jul
 

Historia de la música

  • 1. HISTORIA DE LA MÚSICA
  • 2. LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA  Los comienzos del fenómeno musical humano están completamente envueltos en la oscuridad.  El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros.  Pero tenemos un interés muy especial en saber cómo, cuándo y por qué los seres humanos se expresaron por primera vez en música: cómo lograron poco a poco concretar una música primitiva, que quizá estaba en el servicio de otras funciones de la vida: hacer un arte de aquello y elaborar así una de las más estimables consecuciones de os humanos.
  • 3. CONJURACIÓN MELOPEICA  El individuo de un pueblo primitivo no puede diferenciar ni su entorno, ni sus pensamientos , ni sus hechos. Está, sencillamente, en el mundo. Los incomprensibles fenómenos de la naturaleza solamente puede explicárselos como obra de seres invisibles. Seres de los cuales él depende en un alto grado y a los que ha de poner a su favor o defenderse de ellos al nacer, en la enfermedad y la muerte, en la caza o la guerra, siembra y cosecha, lluvia y tormenta.
  • 4. Grupo de músicos. Bajorrelieve de los asirios Arpa en forma de perol; Lira; doble oboe; Laúd, según descripción de un mural egipcio
  • 5. MÚSICA EN EL MUNDO  EGIPTO: En el tiempo pre-dinástico encontramos diferentes formas de crótalos adornados con figuras y también tráqueas y flautas largas. En estos instrumentos que están en el principio de la historia humana descubrimos una época verdaderamente primitiva Tañedores de arpa y flautas. Parte de un relieve en una tumba egipcia.
  • 6. ISRAEL Aquí no tenemos dibujos ni grabados. En aquellos tiempos los usaban quizá sólo con motivaciones religiosas. Detrás de “nebal” y “kinnor” se supone un arpa de diez cuerdas y una lira de ocho. Aparte de éstos quizá existían platillos y seguramente el “schofar”, que es una trompeta retorcida, originalmente hecha de cuernos de morueco y que en esa forma sirve todavía en sinagogas como instrumento de culto. Campana ritual de bronce de la dinastía Zhang (S. V a. de C.)
  • 7. MÚSICA EXTRA EUROPEA  Aunque sea muy normal presentar al lector europeo una historia de nuestro arte occidental de la música, no debe olvidarse que solamente se puede conocer una parte muy pequeña del acontecer mundial de esta música. Marimba de África del Oeste.
  • 8. INDIOS  Precisamente la flauta de pan estuvo siempre presente en la relaciones músico culturales de los indios entre sí.  Finalmente, existían otras singulares y extrañas clases de flautas, entre las que cabe destacar las grandes flautas traveseras, entre otros muchos tipos más. Máscara de serpentina verde, Cultura Teotihuacán
  • 9. OCEANÍA Y AUSTRALIA  Los países de los que vamos a tratar en este capítulo no forman ninguna unidad musical y cultural, como el África negroide y la América de los indios. Pero como numerosos pequeños pueblos forman un territorio geográficamente definido, podemos hablar de todos ellos conjuntamente en este último párrafo sobre los pueblos primitivos. Indígena de Borneo tocando un instrumento familiar de viento.
  • 10. INSTRUMENTOS  Entre los instrumentos musicales dominan los diferentes tipos de los de percusión o “rítmicos”: crótalos de distintas clases, varios de tipos de bombos, tambores tocados con las manos o mazos y troncos de árbol vaciados, frecuentemente exornados profusamente. Arpa africana en forma de arco Instrumentos de cuerda de Persia-tipo REBAB