SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1 Biología y Geología 4.º ESO El nacimiento de la Tierra Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó a concentrarse. La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran masa central o protosol, entorno al cual giraba un disco de partículas de polvo y gas. Las partículas del disco giratorio se fusionaron formando cuerpos de mayor tamaño, los planetesimales. Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron cuerpos mayores, los protoplanetas. Uno de los protoplanetas acabó formando la Tierra.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 2 Biología y Geología 4.º ESO Reconstrucción de la historia de la Tierra  Métodos de cronología relativa Basados en unos principios o ideas fundamentales, permiten ordenar los acontecimientos geológicos, determinando cuáles han ocurrido antes y cuáles después. Los fósiles son de gran importancia en la cronología. Así las rocas que contienen fósiles antiguos serán anteriores a las que contengan fósiles de seres vivos más modernos. TIPOS DE FÓSILES Fósiles Pistas y huellas Moldes
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 3 Biología y Geología 4.º ESO Reconstrucción de la historia de la Tierra  Métodos de cronología absoluta Los métodos radiométricos se basan en la desintegración de algunos elementos radiactivos presentes en minerales a un ritmo conocido.  Las dataciones de material orgánico se suelen hacer con el método radiométrico del carbono 14.  Elemento final Elemento inicial Vida media Aplicación Arqueología. Edades de hasta 70.000 años 5730 años Nitrógeno Carbono Argón Potasio 1.310 M.a. En rocas magmáticas Plomo Uranio 4.500 M.a. En rocas metamórficas e ígneas antiguas Estroncio Rubidio 50.000 M.a. En rocas muy antiguas
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 4 Biología y Geología 4.º ESO El Precámbrico FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA CREACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE SE FORMA UNA ÚNICA MASA CONTINENTAL, PANGEA I PRECÁMBRICO PROTEROZOICO ARCAICO Primeros estromatolitos Primeros protoctistas Primera fauna conocida 4.500 M.a. 570 M.a. 2.500 M.a.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 5 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Precámbrico Estromatolitos (3.800 M.a.) Fauna Ediacara ORIGEN DE LA VIDA PRIMEROS PROTOCTISTAS PRIMERAS CÉLULAS EUCARIOTAS (1.800 M.a.) PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES (700 M.a.)
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 6 Biología y Geología 4.º ESO El Paleozoico COMIENZA LA DIVISIÓN DE PANGEA I. SE FORMA PANGEA II ENFRIAMIENTO PROGRESIVO DEL CLIMA. GLACIACIÓN PERMO-CARBONÍFERA PALEOZOICO CÁMBRICO ORDOVÍCICO SILÚRICO DEVÓNICO CARBONÍFERO PÉRMICO Invertebrados diversificados Primeros vertebrados Vegetales terrestres Primeros anfibios Grandes bosques Primera gran extinción 570 M.a. 500 M.a. 440 M.a. 395 M.a. 345 M.a. 280 M.a. 230 M.a.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 7 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Paleozoico APARECEN LOS ANIMALES PROVISTOS DE CAPARAZÓN LA VIDA INVADE LOS CONTINENTES SE ORIGINAN LOS VERTEBRADOS TERRESTRES Fósil de Trilobites Neuropteris gigantea.  Vegetal del carbonífero. Seymouria bailorensis.  Anfibio del Pérmico
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 8 Biología y Geología 4.º ESO El Mesozoico IMPORTANTES CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS Y MARES MESOZOICO TRIÁSICO JURÁSICO CRETÁCICO Mamíferos no placentados Grandes reptiles Primeras angiospermas 65 M.a. 140 M.a. 195 M.a. 230 M.a.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 9 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Mesozoico GRAN DIVERSIFICACIÓN DE LA FAUNA MARINA: MOLUSCOS, EQUINOIDEOS, CRUSTÁCEOS Y CORALES LOS DINOSAURIOS ADQUIEREN SU MÁXIMO DESARROLLO Y DIVERSIFICACIÓN SE ORIGINAN LOS PRIMEROS MAMÍFEROS APARICIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Fósil de una colonia de bivalvos Fósil de un erizo Hypsilophodon . Dinosaurio
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 10 Biología y Geología 4.º ESO El Cenozoico CONTINÚA LA SEPARACIÓN DE LOS CONTINENTES ELEVACIÓN DE LAS GRANDES CORDILLERAS ACTUALES GRANDES GLACIACIONES El Himalaya CENOZOICO CUATERNARIO TERCIARIO Aparición del  Homo Sapiens Gran diversificación de la flora y la fauna 1,8 M.a. 65 M.a.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 11 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Cenozoico APARICIÓN DE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS DIVERSIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES GRAN DESARROLLO DE LOS INSECTOS Cráneo de  Homo habilis Fósil de insecto díptero DIVERSIFICACIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Lemures
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 12 Biología y Geología 4.º ESO El calendario de la vida 1 de enero .   Se forma la Tierra 26 de febrero .  Comienza la vida 15 de noviembre .  Explosión Cámbrica 28 de noviembre .  La vida invade los continentes 31 de diciembre .  Aparecen los primeros homínidos 27 de diciembre .  Abundan los mamíferos 18 de diciembre .  Abundan los reptiles 25 de diciembre .  Extinción de los dinosaurios 15 de diciembre .  Comienza a formarse el Atlántico DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE AGOSTO JULIO JUNIO MAYO ABRIL MARZO FEBRERO ENERO
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 13 Biología y Geología 4.º ESO Historia de la vida PRECÁMBRICO PALEOZOICO MESOZOICO CENOZOICO Triásico Jurásico Cretácico Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovícico Cámbrico Primeras células eucarióticas Cianoficeas Fauna de Ediacara Precursores de cianoficeas Estromatolitos Indicios de actividad biológica Cuaternario Terciario
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 14 Biología y Geología 4.º ESO Evolución de los continentes e historia de la vida PROTEROZOICO PALEOZOICO MESOZOICO CENOZOICO ACTUAL
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 15 Biología y Geología 4.º ESO Filogenia y clasificación Especie (Felis catus) Género (Felis ) Familia (Felino) Orden (Carnívoro) Clase (Mamífero) Filo (Cordado) Reino (Animal)
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 16 Biología y Geología 4.º ESO La clasificación actual: los cinco reinos METAFITAS O VEGETALES FUNGI U HONGOS METAZOOS O ANIMALES MONERAS PROTOCTISTAS
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 17 Biología y Geología 4.º ESO Árbol filogenético humano Australopithecus anamensis Australopithecus africanus Homo habilis Homo ergaster Homo erectus Homo antecessor Homo neanderthalensis Homo sapiens 4 5 3 2 1 0 M.a.
U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 18 Biología y Geología 4.º ESO Hominización    Adquisición de la postura erguida (bipedismo).    Reducción de la cola.    Cambio de función de las extremidades anteriores.    Desarrollo progresivo del encéfalo.    Aparición del lenguaje hablado.    Cambios en la dentición.    Reducción de la cantidad de pelo. El proceso de hominización se caracteriza por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
Educaclip
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
marthaelena10
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Astrobiologia
AstrobiologiaAstrobiologia
Astrobiologia
IES Valle de Aller
 
Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmicaUna voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica
Angie Pareja
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
maktiger
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
martagar78
 
Divisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la TierraDivisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Fundamentos de Astrobiología
Fundamentos de AstrobiologíaFundamentos de Astrobiología
Fundamentos de Astrobiología
Mario Ríos Quispe
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosilescalumna
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiachilover_24.com
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
angyeespinoza
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología185296946
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
 
CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6CN (1º Eso)-Tema 6
CN (1º Eso)-Tema 6
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
 
La vida en el universo
La vida en el universoLa vida en el universo
La vida en el universo
 
Las Huellas
Las HuellasLas Huellas
Las Huellas
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Astrobiologia
AstrobiologiaAstrobiologia
Astrobiologia
 
Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmicaUna voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Divisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la TierraDivisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la Tierra
 
Fundamentos de Astrobiología
Fundamentos de AstrobiologíaFundamentos de Astrobiología
Fundamentos de Astrobiología
 
Astrobiología
AstrobiologíaAstrobiología
Astrobiología
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historia
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
 

Destacado

Vida humana y tecnologia
Vida humana y tecnologiaVida humana y tecnologia
Vida humana y tecnologia
monsseeeee
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
Definición de Vida
Definición de VidaDefinición de Vida
Definición de Vidamvlbeg
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 
El ajuste ante la muerte y la afliccion
El ajuste ante la muerte y la afliccionEl ajuste ante la muerte y la afliccion
El ajuste ante la muerte y la afliccion
ANA H. VAZQUEZ CORCHADO
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
Diego Pinilla
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre  la vidaEnsayo sobre  la vida
Ensayo sobre la vidaieserafico
 
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson FrancoEnsayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson Francoieserafico
 
La Vida
La VidaLa Vida
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasKAtiRojChu
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
judith asuncion
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Daniel_Amezcua
 
Ensayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidaEnsayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidapaulettefernanda
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
Ensayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerteEnsayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerteTania Contento
 

Destacado (20)

Vida humana y tecnologia
Vida humana y tecnologiaVida humana y tecnologia
Vida humana y tecnologia
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
Definición de Vida
Definición de VidaDefinición de Vida
Definición de Vida
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
El ajuste ante la muerte y la afliccion
El ajuste ante la muerte y la afliccionEl ajuste ante la muerte y la afliccion
El ajuste ante la muerte y la afliccion
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre  la vidaEnsayo sobre  la vida
Ensayo sobre la vida
 
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson FrancoEnsayo sobre la vida Jeyson Franco
Ensayo sobre la vida Jeyson Franco
 
El proceso de morir
El proceso de morirEl proceso de morir
El proceso de morir
 
La Vida
La VidaLa Vida
La Vida
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
 
Que es la muerte
Que es la muerteQue es la muerte
Que es la muerte
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
 
Ensayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vidaEnsayo mi proyecto de vida
Ensayo mi proyecto de vida
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
Ensayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerteEnsayo sobre la muerte
Ensayo sobre la muerte
 
Ensayo Sobre la Vida
Ensayo Sobre la VidaEnsayo Sobre la Vida
Ensayo Sobre la Vida
 

Similar a Historia De La Tierra Y De La Vida

Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
Lectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sextoLectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sexto
JULIAN CASTILLO
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
Eduardo Sanz
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
Miller
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoStalin Fabián
 
Tema 4. El origen de la vida y evolución
Tema 4. El origen de la vida y evoluciónTema 4. El origen de la vida y evolución
Tema 4. El origen de la vida y evoluciónjosemanuel7160
 
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la TierraAcontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierraEscala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Ana Almeida Rosales
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Planeta vivo c briones
Planeta vivo c brionesPlaneta vivo c briones
Planeta vivo c briones
Enrique de la Rosa
 
Introduccion procesos psicologicos
Introduccion procesos psicologicosIntroduccion procesos psicologicos
Introduccion procesos psicologicos
psicruz
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdfAREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
BereniceContreras18
 

Similar a Historia De La Tierra Y De La Vida (20)

Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Ana lucia
Ana luciaAna lucia
Ana lucia
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14
 
Lectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sextoLectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sexto
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 
Tema 4. El origen de la vida y evolución
Tema 4. El origen de la vida y evoluciónTema 4. El origen de la vida y evolución
Tema 4. El origen de la vida y evolución
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la TierraAcontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
 
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierraEscala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Planeta vivo c briones
Planeta vivo c brionesPlaneta vivo c briones
Planeta vivo c briones
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Introduccion procesos psicologicos
Introduccion procesos psicologicosIntroduccion procesos psicologicos
Introduccion procesos psicologicos
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdfAREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Historia De La Tierra Y De La Vida

  • 1. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 1 Biología y Geología 4.º ESO El nacimiento de la Tierra Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó a concentrarse. La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran masa central o protosol, entorno al cual giraba un disco de partículas de polvo y gas. Las partículas del disco giratorio se fusionaron formando cuerpos de mayor tamaño, los planetesimales. Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron cuerpos mayores, los protoplanetas. Uno de los protoplanetas acabó formando la Tierra.
  • 2. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 2 Biología y Geología 4.º ESO Reconstrucción de la historia de la Tierra Métodos de cronología relativa Basados en unos principios o ideas fundamentales, permiten ordenar los acontecimientos geológicos, determinando cuáles han ocurrido antes y cuáles después. Los fósiles son de gran importancia en la cronología. Así las rocas que contienen fósiles antiguos serán anteriores a las que contengan fósiles de seres vivos más modernos. TIPOS DE FÓSILES Fósiles Pistas y huellas Moldes
  • 3. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 3 Biología y Geología 4.º ESO Reconstrucción de la historia de la Tierra Métodos de cronología absoluta Los métodos radiométricos se basan en la desintegración de algunos elementos radiactivos presentes en minerales a un ritmo conocido. Las dataciones de material orgánico se suelen hacer con el método radiométrico del carbono 14. Elemento final Elemento inicial Vida media Aplicación Arqueología. Edades de hasta 70.000 años 5730 años Nitrógeno Carbono Argón Potasio 1.310 M.a. En rocas magmáticas Plomo Uranio 4.500 M.a. En rocas metamórficas e ígneas antiguas Estroncio Rubidio 50.000 M.a. En rocas muy antiguas
  • 4. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 4 Biología y Geología 4.º ESO El Precámbrico FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA CREACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE SE FORMA UNA ÚNICA MASA CONTINENTAL, PANGEA I PRECÁMBRICO PROTEROZOICO ARCAICO Primeros estromatolitos Primeros protoctistas Primera fauna conocida 4.500 M.a. 570 M.a. 2.500 M.a.
  • 5. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 5 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Precámbrico Estromatolitos (3.800 M.a.) Fauna Ediacara ORIGEN DE LA VIDA PRIMEROS PROTOCTISTAS PRIMERAS CÉLULAS EUCARIOTAS (1.800 M.a.) PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES (700 M.a.)
  • 6. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 6 Biología y Geología 4.º ESO El Paleozoico COMIENZA LA DIVISIÓN DE PANGEA I. SE FORMA PANGEA II ENFRIAMIENTO PROGRESIVO DEL CLIMA. GLACIACIÓN PERMO-CARBONÍFERA PALEOZOICO CÁMBRICO ORDOVÍCICO SILÚRICO DEVÓNICO CARBONÍFERO PÉRMICO Invertebrados diversificados Primeros vertebrados Vegetales terrestres Primeros anfibios Grandes bosques Primera gran extinción 570 M.a. 500 M.a. 440 M.a. 395 M.a. 345 M.a. 280 M.a. 230 M.a.
  • 7. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 7 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Paleozoico APARECEN LOS ANIMALES PROVISTOS DE CAPARAZÓN LA VIDA INVADE LOS CONTINENTES SE ORIGINAN LOS VERTEBRADOS TERRESTRES Fósil de Trilobites Neuropteris gigantea. Vegetal del carbonífero. Seymouria bailorensis. Anfibio del Pérmico
  • 8. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 8 Biología y Geología 4.º ESO El Mesozoico IMPORTANTES CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS Y MARES MESOZOICO TRIÁSICO JURÁSICO CRETÁCICO Mamíferos no placentados Grandes reptiles Primeras angiospermas 65 M.a. 140 M.a. 195 M.a. 230 M.a.
  • 9. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 9 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Mesozoico GRAN DIVERSIFICACIÓN DE LA FAUNA MARINA: MOLUSCOS, EQUINOIDEOS, CRUSTÁCEOS Y CORALES LOS DINOSAURIOS ADQUIEREN SU MÁXIMO DESARROLLO Y DIVERSIFICACIÓN SE ORIGINAN LOS PRIMEROS MAMÍFEROS APARICIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Fósil de una colonia de bivalvos Fósil de un erizo Hypsilophodon . Dinosaurio
  • 10. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 10 Biología y Geología 4.º ESO El Cenozoico CONTINÚA LA SEPARACIÓN DE LOS CONTINENTES ELEVACIÓN DE LAS GRANDES CORDILLERAS ACTUALES GRANDES GLACIACIONES El Himalaya CENOZOICO CUATERNARIO TERCIARIO Aparición del Homo Sapiens Gran diversificación de la flora y la fauna 1,8 M.a. 65 M.a.
  • 11. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 11 Biología y Geología 4.º ESO La vida en el Cenozoico APARICIÓN DE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS DIVERSIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES GRAN DESARROLLO DE LOS INSECTOS Cráneo de Homo habilis Fósil de insecto díptero DIVERSIFICACIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Lemures
  • 12. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 12 Biología y Geología 4.º ESO El calendario de la vida 1 de enero . Se forma la Tierra 26 de febrero . Comienza la vida 15 de noviembre . Explosión Cámbrica 28 de noviembre . La vida invade los continentes 31 de diciembre . Aparecen los primeros homínidos 27 de diciembre . Abundan los mamíferos 18 de diciembre . Abundan los reptiles 25 de diciembre . Extinción de los dinosaurios 15 de diciembre . Comienza a formarse el Atlántico DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE AGOSTO JULIO JUNIO MAYO ABRIL MARZO FEBRERO ENERO
  • 13. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 13 Biología y Geología 4.º ESO Historia de la vida PRECÁMBRICO PALEOZOICO MESOZOICO CENOZOICO Triásico Jurásico Cretácico Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovícico Cámbrico Primeras células eucarióticas Cianoficeas Fauna de Ediacara Precursores de cianoficeas Estromatolitos Indicios de actividad biológica Cuaternario Terciario
  • 14. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 14 Biología y Geología 4.º ESO Evolución de los continentes e historia de la vida PROTEROZOICO PALEOZOICO MESOZOICO CENOZOICO ACTUAL
  • 15. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 15 Biología y Geología 4.º ESO Filogenia y clasificación Especie (Felis catus) Género (Felis ) Familia (Felino) Orden (Carnívoro) Clase (Mamífero) Filo (Cordado) Reino (Animal)
  • 16. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 16 Biología y Geología 4.º ESO La clasificación actual: los cinco reinos METAFITAS O VEGETALES FUNGI U HONGOS METAZOOS O ANIMALES MONERAS PROTOCTISTAS
  • 17. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 17 Biología y Geología 4.º ESO Árbol filogenético humano Australopithecus anamensis Australopithecus africanus Homo habilis Homo ergaster Homo erectus Homo antecessor Homo neanderthalensis Homo sapiens 4 5 3 2 1 0 M.a.
  • 18. U.D. 6y7 Historia de la Tierra y de la vida 18 Biología y Geología 4.º ESO Hominización  Adquisición de la postura erguida (bipedismo).  Reducción de la cola.  Cambio de función de las extremidades anteriores.  Desarrollo progresivo del encéfalo.  Aparición del lenguaje hablado.  Cambios en la dentición.  Reducción de la cantidad de pelo. El proceso de hominización se caracteriza por: