SlideShare una empresa de Scribd logo
V
“Una voz en la fuga
cósmica”
La creación del sistema solar comprende desde 4570 millones de años , existe diferentes teorías
de la creación de los planetas, uno de esos es el Big Bang, era una bolade masa grande que cuando
explotose formaronlosplanetas,el sol etc.
La diversidad que observamos en la Tierra es fruto de miles de millones de años de evolución y
toda la vida que vemos en la Tierra está estrechamente relacionada, La historia de los guerreros
de Heique , su jefe era un niño de 7 años y su abuela era su tutora ,después de tener una
guerrera en medio en el mar interior de Japón Nanoura con otro ejército japonés , la mayoría de
los Heique se habían ahogado y su abuela por no ser capturada también se ahogó desde ese
entonces los japonés tenían la creencia que algunos de los cangrejos tenían cara de samurái ya
que hacían reverencia a el ejercito que ha se tiempo había muerto ahí.
Pareciera que fueron los mismos hombres que hicieron la cara en el caparazón de los cangrejos
y con el pasar del tiempo fueron perfeccionando sus caparazones. Las personas se encargan de
fomentar la reproducción de algunos animales, por ejemplo los cangrejos samurái al no ser
consumidos tenían la posibilidad de mejorar su línea hereditaria, mientras que en otros animales
no se fomenta la reproducción por ejemplo las vacas lecheras.
Lo único que hace es exponer inintencionadamente seres orgánicos a nuevas condiciones de
vida, y luego la Naturaleza actúa sobre la organización, y causa la variabilidad, el hombre da
diferentes condiciones de vida a los animales y plantas, y hace que encajen ante cualquier
situación al mundo que les rodea.
Los Dinosaurios se extinguieron hace aproximadamente cinco mil millones de años por
diferentes teorías, poco a poco la escases de la comida se hacía más grande y por eso fueron
muriendo, otra teoría es de que un meteorito cayo a la tierra y solo algunas especies se pudieron
salvar. Las especies que se han extinguido en la historia de la Tierra son mucho más numerosas
que las existentes actualmente; son los experimentos conclusos de la evolución.
Hace cuatro mil millones de años, la Tierra era un paraíso molecular. La evolución estaba ya
definitivamente en marcha, incluso al nivel molecular, gracias a la reproducción, la mutación y
la eliminación selectiva de las variedades menos eficientes. A medida que pasaba el tiempo
conseguían reproducirse mejor.
La tierra para volver a evolucionarse tomo miles de millones de años, las primeras plantas que
se evolucionaron fueron los cloroplastos, que se encargan de la fotosíntesis: la conversión de la
luz solar, el agua y el dióxido de carbono en hidratos de carbono y oxígeno, estos tuvieron
células internas y externas.
La vida en el agua empezó desde los seres unicelulares has evolucionar los pluricelulares, las
estrellas de mar y las larvas fueron los primeros en realizar su desarrollo, en ese tiempo los
peces no tenían mandíbula y solo absorbían la comida, los peces por falta de alimento se
convirtieron en carnívoros y para ese entonces ya tenían mandíbula.
Los animales acuáticos para sobrevivir comenzaron a adaptarse a la tierra, ya que había tiempos
en los que se secaban los charcos y lugares donde vivían, pero también porque enterraban sus
huevos en las orillas de mares y lagos, porque en el agua no eran seguros.
Algunos de los animales acuáticos se quedaron en la tierra y otros desarrollaron la capacidad de
estar en el agua y en la tierra.
Los Arboles son uno de los seres vivos que tiene mayor semejanzas en su desarrollo interno,
como en algunos aspectos también externos las moléculas en si son iguales a los seres
humanos, los árboles son los primeros factores para ayudar a los seres humanos en su vida
diaria, sin los arboles no fuéramos nada.
Los Seres humanos necesitamos y necesitaremos siempre de las plantas en nuestras vidas.
En la base molecular de la vida hay miles de millones de moléculas orgánicas en los distintos
organismos, toda planta y ser humano tienen la característica del ADN, función y desarrollo.
No son del todo iguales que el ser humano pero tiene la mayoría de características, en cambio
en algunos aspectos son totalmente iguales al ser humano.
Los huecos podrían haber evolucionado para dar los primeros flotantes y los flotantes
autopropulsados darían los primeros cazadores. No puede haber muchos cazadores, porque si
se comen a todos los flotantes, ellos mismos acaban pereciendo. La física y la química permiten
formas de vida de este tipo. El arte les presta un cierto encanto. Sin embargo la Naturaleza no
tiene por qué seguir nuestras especulaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la vida
Historia de la vidaHistoria de la vida
Historia de la vida
biogeomanoli
 
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoicaColometa Muñoz
 
Origenvida
OrigenvidaOrigenvida
Origenvida
binder35
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
Eduardo Sanz
 
Expocicion martha } elena
Expocicion  martha } elenaExpocicion  martha } elena
Expocicion martha } elena
elenachavezzamudio
 
La Historia De La Vida (2)
La Historia De La Vida (2)La Historia De La Vida (2)
La Historia De La Vida (2)
guest9cd3ef
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2Julián Santos
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierramerchealari
 
Conferencia: el origen de la vida
Conferencia: el origen de la vida Conferencia: el origen de la vida
Conferencia: el origen de la vida
primercicloalqueria
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalDANIELACADAVID
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Historia De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La VidaHistoria De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La Vida
Oscar Novella Serna
 
Lectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sextoLectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sexto
JULIAN CASTILLO
 
Divisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la TierraDivisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
 
Historia de la vida
Historia de la vidaHistoria de la vida
Historia de la vida
 
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
 
Origenvida
OrigenvidaOrigenvida
Origenvida
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Expocicion martha } elena
Expocicion  martha } elenaExpocicion  martha } elena
Expocicion martha } elena
 
La Historia De La Vida (2)
La Historia De La Vida (2)La Historia De La Vida (2)
La Historia De La Vida (2)
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
 
David
DavidDavid
David
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Conferencia: el origen de la vida
Conferencia: el origen de la vida Conferencia: el origen de la vida
Conferencia: el origen de la vida
 
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 finalEvolución espacial de los ecosistemas 1 final
Evolución espacial de los ecosistemas 1 final
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Historia De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La VidaHistoria De La Tierra Y De La Vida
Historia De La Tierra Y De La Vida
 
Lectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sextoLectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sexto
 
Registro fósil ppt
Registro fósil pptRegistro fósil ppt
Registro fósil ppt
 
Divisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la TierraDivisiones de la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la Tierra
 

Similar a Una voz en la fuga cosmica

Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfcarmenmathews
 
Resumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidaResumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vida
carmenmathews
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ensayo de ciencias
Ensayo de cienciasEnsayo de ciencias
Ensayo de cienciasJACQUELM
 
¡Eureka!
¡Eureka!¡Eureka!
¡Eureka!Ana .
 
Dinosaurios sin movimiento
Dinosaurios  sin movimientoDinosaurios  sin movimiento
Dinosaurios sin movimiento
elenachavezzamudio
 
Origen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaOrigen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vida
Francisco Viany Flores Hilario
 
Plan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicasPlan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicas
KAtiRojChu
 
1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx
1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx
1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx
ssuser267436
 
Vida de los dinosaurios
Vida de los dinosauriosVida de los dinosaurios
Vida de los dinosaurios
jaojedaz
 
El Dia
El DiaEl Dia
Ciclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docx
Ciclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docxCiclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docx
Ciclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docx
EidaliGarciaTorres
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico.pdf
Paleozoico.pdfPaleozoico.pdf
Paleozoico.pdf
EnriqueRafaelGuillnR
 

Similar a Una voz en la fuga cosmica (20)

Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Resumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidaResumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vida
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
 
Ensayo de ciencias
Ensayo de cienciasEnsayo de ciencias
Ensayo de ciencias
 
¡Eureka!
¡Eureka!¡Eureka!
¡Eureka!
 
Dinosaurios sin movimiento
Dinosaurios  sin movimientoDinosaurios  sin movimiento
Dinosaurios sin movimiento
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
 
Origen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaOrigen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vida
 
Plan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicasPlan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicas
 
1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx
1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx
1. LOS ORIGENES DE LA HUMANIDAD.docx
 
Vida de los dinosaurios
Vida de los dinosauriosVida de los dinosaurios
Vida de los dinosaurios
 
El Dia
El DiaEl Dia
El Dia
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Ciclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docx
Ciclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docxCiclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docx
Ciclo III Sociales guía 6 la evolución de la vida humana.docx
 
1
11
1
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Paleozoico.pdf
Paleozoico.pdfPaleozoico.pdf
Paleozoico.pdf
 
F
FF
F
 
La prehistoria indi
La prehistoria indiLa prehistoria indi
La prehistoria indi
 

Más de Angie Pareja

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Angie Pareja
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Angie Pareja
 
Tercer grupo
Tercer grupoTercer grupo
Tercer grupo
Angie Pareja
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Angie Pareja
 
Grupo 1.1
Grupo 1.1Grupo 1.1
Grupo 1.1
Angie Pareja
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer grupo
Angie Pareja
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
Angie Pareja
 
Biologia organelos
Biologia organelosBiologia organelos
Biologia organelos
Angie Pareja
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Angie Pareja
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
Angie Pareja
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
Angie Pareja
 
Tipos de bioelementos
Tipos de bioelementosTipos de bioelementos
Tipos de bioelementos
Angie Pareja
 
Biologia membrana celular
Biologia membrana celularBiologia membrana celular
Biologia membrana celular
Angie Pareja
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Angie Pareja
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
Angie Pareja
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Angie Pareja
 
2 vida
2 vida2 vida
2 vida
Angie Pareja
 
1 vida
1 vida1 vida
1 vida
Angie Pareja
 
Mapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologiaMapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologia
Angie Pareja
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
Angie Pareja
 

Más de Angie Pareja (20)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Tercer grupo
Tercer grupoTercer grupo
Tercer grupo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1.1
Grupo 1.1Grupo 1.1
Grupo 1.1
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer grupo
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 
Biologia organelos
Biologia organelosBiologia organelos
Biologia organelos
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
 
Microfilamentos
MicrofilamentosMicrofilamentos
Microfilamentos
 
Tipos de bioelementos
Tipos de bioelementosTipos de bioelementos
Tipos de bioelementos
 
Biologia membrana celular
Biologia membrana celularBiologia membrana celular
Biologia membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
2 vida
2 vida2 vida
2 vida
 
1 vida
1 vida1 vida
1 vida
 
Mapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologiaMapas de trabajo de biologia
Mapas de trabajo de biologia
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Una voz en la fuga cosmica

  • 1. V “Una voz en la fuga cósmica” La creación del sistema solar comprende desde 4570 millones de años , existe diferentes teorías de la creación de los planetas, uno de esos es el Big Bang, era una bolade masa grande que cuando explotose formaronlosplanetas,el sol etc. La diversidad que observamos en la Tierra es fruto de miles de millones de años de evolución y toda la vida que vemos en la Tierra está estrechamente relacionada, La historia de los guerreros de Heique , su jefe era un niño de 7 años y su abuela era su tutora ,después de tener una guerrera en medio en el mar interior de Japón Nanoura con otro ejército japonés , la mayoría de los Heique se habían ahogado y su abuela por no ser capturada también se ahogó desde ese entonces los japonés tenían la creencia que algunos de los cangrejos tenían cara de samurái ya que hacían reverencia a el ejercito que ha se tiempo había muerto ahí. Pareciera que fueron los mismos hombres que hicieron la cara en el caparazón de los cangrejos y con el pasar del tiempo fueron perfeccionando sus caparazones. Las personas se encargan de fomentar la reproducción de algunos animales, por ejemplo los cangrejos samurái al no ser consumidos tenían la posibilidad de mejorar su línea hereditaria, mientras que en otros animales no se fomenta la reproducción por ejemplo las vacas lecheras. Lo único que hace es exponer inintencionadamente seres orgánicos a nuevas condiciones de vida, y luego la Naturaleza actúa sobre la organización, y causa la variabilidad, el hombre da diferentes condiciones de vida a los animales y plantas, y hace que encajen ante cualquier situación al mundo que les rodea. Los Dinosaurios se extinguieron hace aproximadamente cinco mil millones de años por diferentes teorías, poco a poco la escases de la comida se hacía más grande y por eso fueron muriendo, otra teoría es de que un meteorito cayo a la tierra y solo algunas especies se pudieron salvar. Las especies que se han extinguido en la historia de la Tierra son mucho más numerosas que las existentes actualmente; son los experimentos conclusos de la evolución. Hace cuatro mil millones de años, la Tierra era un paraíso molecular. La evolución estaba ya definitivamente en marcha, incluso al nivel molecular, gracias a la reproducción, la mutación y la eliminación selectiva de las variedades menos eficientes. A medida que pasaba el tiempo conseguían reproducirse mejor.
  • 2. La tierra para volver a evolucionarse tomo miles de millones de años, las primeras plantas que se evolucionaron fueron los cloroplastos, que se encargan de la fotosíntesis: la conversión de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en hidratos de carbono y oxígeno, estos tuvieron células internas y externas. La vida en el agua empezó desde los seres unicelulares has evolucionar los pluricelulares, las estrellas de mar y las larvas fueron los primeros en realizar su desarrollo, en ese tiempo los peces no tenían mandíbula y solo absorbían la comida, los peces por falta de alimento se convirtieron en carnívoros y para ese entonces ya tenían mandíbula. Los animales acuáticos para sobrevivir comenzaron a adaptarse a la tierra, ya que había tiempos en los que se secaban los charcos y lugares donde vivían, pero también porque enterraban sus huevos en las orillas de mares y lagos, porque en el agua no eran seguros. Algunos de los animales acuáticos se quedaron en la tierra y otros desarrollaron la capacidad de estar en el agua y en la tierra. Los Arboles son uno de los seres vivos que tiene mayor semejanzas en su desarrollo interno, como en algunos aspectos también externos las moléculas en si son iguales a los seres humanos, los árboles son los primeros factores para ayudar a los seres humanos en su vida diaria, sin los arboles no fuéramos nada. Los Seres humanos necesitamos y necesitaremos siempre de las plantas en nuestras vidas. En la base molecular de la vida hay miles de millones de moléculas orgánicas en los distintos organismos, toda planta y ser humano tienen la característica del ADN, función y desarrollo. No son del todo iguales que el ser humano pero tiene la mayoría de características, en cambio en algunos aspectos son totalmente iguales al ser humano. Los huecos podrían haber evolucionado para dar los primeros flotantes y los flotantes autopropulsados darían los primeros cazadores. No puede haber muchos cazadores, porque si se comen a todos los flotantes, ellos mismos acaban pereciendo. La física y la química permiten formas de vida de este tipo. El arte les presta un cierto encanto. Sin embargo la Naturaleza no tiene por qué seguir nuestras especulaciones.