SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de la Tierra
Las grandes divisiones de la historia de la
                     Tierra

•   Eones
•   Eras
•   Períodos
•   Épocas
•   Edades
Idade
EONES
• EÓN HÁDICO (4.500-3.800 m.a.)

• EÓN ARCAICO (3.800 a 2.500 m.a.)

• EÓN PROTEROZOICO (2.500 a 540 m.a.)

• EÓN FANEROZOICO (542- 0 m.a.)
0

 500    Diversificación de eucariotas pluricelulares (plantas/fungos/animais)

1,000   Algas vermellas e verdes

1,500   Protistas, os primeiros eucariotas

2,000

2,500   Bacterias aeróbicas     Atmósfera rica en osíxeno

3,000

3,500   Cyanobacterias productoras de 02 fotosintéticas
        Sulfobacterias fotosintéticas /bacterias metanógenas
4,000   Formación dos océanos e dos continentes

4,500   Formación da Terra
Los cinco reinos de la
           vida
• PROCARIOTAS
  – Moneras (Eubacteria y Archaea)
• EUCARIOTAS
  – Fungi
  – Plantae
  – Protoctista
  – Animalia
Las Pangeas I e II.
• Pangea I (Rodinia) hata finales del Eón
  Proterozoico (542 m.a.)
• Comienza a fragmentarse en el Período
  Cámbrico (542-505 m.a.)
• A finales de la Era Paleozoica (251 m.a.) se
  forma la Pangea II
• En la Era Mesozoica (251-65 m.a.) se
  fragmenta hasta hoy.
EÓN HÁDICO (4.500-3.800 m.a.)
EÓN HÁDICO (4.500 a 3.800 ma)

• Formación da Terra.

• Formación da primeira atmosfera (sen osíxeno).

• Gran bombardeo meteórico.

• Formación da Lúa.

• Formación de océanos primitivos.

• Formación da litosfera.

• Formación das primeiras rochas.
EÓN HÁDICO (4.500 a 3.800 ma)

• Formación de la Tierra.

• Formación del a primera atmósfera (sin oxígeno).

• Gran bombardeo meteórico.

• Formación de la Luna.

• Formación de océanos primitivos.

• Formación de la litosfera.

• Formación de las primeras rocas.
EÓN ARCAICO (3.800 a 2.500 ma)

       El hecho más importante es
 La aparición de la vida sobre la Tierra.

Los primeros seres vivos serían
 procariotas (moneras), anaerobios que
 dejaron microfósiles con una edad de
 unos 3.600-3.500 ma
Eón Arcaico (3.800 a 2.500 ma):
• Aparición das primeiras células anaerobias heterótrofas.

• Aparición de células anaerobias fotosintéticas =
  cianobacterias.

• Primeiras estruturas de orixe biolóxica = estromatolitos.

• Primeiros continentes ( antes de formarse a Panxea I)

• Inicio da tectónica de placas.

• Comeza a liberarse osíxeno cara á atmosfera.

• Cesa a chuvia de meteoritos.
Eón Arcaico (3.800 a 2.500 ma):
• Aparición de las primeras células anaerobias heterótrofas.

• Aparición de células anaerobias fotosintéticas =
  cianobacterias.

• Primeras estruturas de origen biológico= estromatolitos.

• Primeros continentes ( antes de formarse la Pangea I)

• Inicio de la tectónica de placas.

• Comienza a liberarse oxígeno a la atmósfera.

• Cesa la cllvia de meteoritos.
Estromatolitos
stromatolites




http://www.ucmp.berkeley.edu/bacteria/cyanofr.html
Cyanobacterium Oscillatoria
EÓN PROTEROZOICO (2.500 a 540 m.a.)
• Los primeros continentes se unen formando Pangea I.

• Primeras células aerobias.

• Primeras células eucariotas.

• Comienza a formarse la capa de ozono.

• Primeros seres vivos pluricelulares: algas rojas y verdes.

• Primeras glaciaciones.

• Primeros metazoos: fauna de Ediacara.

• Primeros hongos.
EÓN PROTEROZOICO (2.500 a 540 ma)




procariotas




                       Algas azul-verdosas
Teoría Endosimbiótica (Lynn Margulis)
Algas
Hace unos 670 ma la atmósfera alcanza el 7% de O2. Se
desarrolla la fauna de Ediacara, constituida por invertebrados
marinos, que supone la primera gran explosión de vida sobre la
                            Tierra.
Name: Spriggina sp. (cast)
Locality: Ediacara, Australia
Age: Precambrian, Vendian
Showcase: Historical geology; Precambrian

A possible arthropod or a worm.
FANEROZOICO


                   eras


PALEOZOICA        MESOZOICA      CENOZOICA
(570-250m.a.)     (250-65m.a.)    (65-0m.a.)
ERA PALEOZOICA: Se inicia hace más de 542 millones
 de años con la aparición de abundantes fósiles marinos
 principalmente moluscos preservados en las rocas
 sedimentarias.



Es un mundo silencioso
y la vida está presente
  exclusivamente en
 ambientes acuáticos
    marinos, aguas
     continentales,
     pantanosas o
   semipantanosas.
Era Paleozoica (544 m.a.-250 m.a.)
 • Se diversifican los invertebrados.

 • Las plantas (briófitas) y los animales (artrópodos) salen
   del aguaye colonizan la Tierra.

 • La atmósfera alcanza los niveles actuales de oxígeno.

 • Primeros cordados (vertebrados) = peces acorazados.

 • Los cordados conquistan la Tierra: peces - anfibios -
   reptiles.

 • Se manifiestan las espermatófitas, plantas con semillas.

 • Pangea I se reune y forma Pangea II.

 • Gran extinción pérmica.
Flora y Fauna
                   Moluscos
   Corales




                   Graptolitos
Celacanto
http://www.dinofish.com/
Era mesozoica(245 - 65 m.a.)
• Aparecen los dinosaurios y otros grandes
  reptiles, que se extenderán por todos los
  mares y continentes y dominarán la
  Tierra.

• Se fragmenta la Pangea II.

• Surgen los mamíferos y las aves.

• Las 1ª Angiospermas.

• Gran extinción cretácica por el impacto de
  un gran meteorito.
Era cenozoica (65 m.a. - hoxe)
• Los mamíferos se diversifican y se extienden
  por toda la Tierra.

• Continúa la expansión del océano Atlántico.

• Se forman las grandes cordilleras actuales.

• Los 1º homínidos.

• Grandes glaciaciones y formación de los
  casquetes polares.

• Aparece la especie humana.
Grandes unidades cronológicas
   de la Historia de la Tierra
http://www.atapuerca.tv/

http://www.mundofree.com/origenes/evolucion/arbolhominidos.html
La historia de la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
marthaelena10
 
Edades Geologicas
Edades GeologicasEdades Geologicas
Edades Geologicas
Jose Montecino Parra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Graciela Sanchez
 
La extinción de los dinosaurios
La extinción de los dinosauriosLa extinción de los dinosaurios
La extinción de los dinosaurios
Marylu Pumaccahua
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
Carlos Vidal
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
carmenmathews
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
maktiger
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
lidia0020
 
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
Gema Salvador Varillas
 
Expocicion martha } elena
Expocicion  martha } elenaExpocicion  martha } elena
Expocicion martha } elena
elenachavezzamudio
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
CCH- NAUCALPAN
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geobmromi
 
La extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosauriosLa extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosauriosNallely Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
 
Edades Geologicas
Edades GeologicasEdades Geologicas
Edades Geologicas
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
La extinción de los dinosaurios
La extinción de los dinosauriosLa extinción de los dinosaurios
La extinción de los dinosaurios
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Expocicion martha } elena
Expocicion  martha } elenaExpocicion  martha } elena
Expocicion martha } elena
 
extincion de los dinosaurios
extincion de los dinosauriosextincion de los dinosaurios
extincion de los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Eras Geológicas (1)
Eras Geológicas (1)Eras Geológicas (1)
Eras Geológicas (1)
 
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 
La extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosauriosLa extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosaurios
 
La extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosauriosLa extincion de los dinosaurios
La extincion de los dinosaurios
 

Destacado

álbum de paleontología
álbum de paleontologíaálbum de paleontología
álbum de paleontología
VanessaHerm
 
Album de palentologia
Album de palentologiaAlbum de palentologia
Album de palentologia
paula_ramos57
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembber
enyembber
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras GeológicasGabriel
 
La Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro PlanetaLa Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro Planeta
Eduardo Sanz
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
Eón fanerozoico
Eón fanerozoico  Eón fanerozoico
Eón fanerozoico tabatha96
 
1. ensayo de agencias
1. ensayo de agencias1. ensayo de agencias
1. ensayo de agenciasNury Torres
 
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012NAXOS Deutschland GmbH
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...
INACAP
 
Sehnsucht der Berührung und Aggressivität des Blicks
Sehnsucht der Berührung und Aggressivität des BlicksSehnsucht der Berührung und Aggressivität des Blicks
Sehnsucht der Berührung und Aggressivität des Blicksohamartini
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2luletona
 
Presupuesto inicial 2013 egresos
Presupuesto inicial 2013 egresosPresupuesto inicial 2013 egresos
Presupuesto inicial 2013 egresosmcriverah
 

Destacado (20)

Eras geologicas corregido
Eras geologicas corregidoEras geologicas corregido
Eras geologicas corregido
 
álbum de paleontología
álbum de paleontologíaálbum de paleontología
álbum de paleontología
 
Album de palentologia
Album de palentologiaAlbum de palentologia
Album de palentologia
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
La Era Arcaica 24 5 2010
La Era Arcaica 24 5 2010La Era Arcaica 24 5 2010
La Era Arcaica 24 5 2010
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembber
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
La Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro PlanetaLa Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro Planeta
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Eón fanerozoico
Eón fanerozoico  Eón fanerozoico
Eón fanerozoico
 
Substantive - Genus
Substantive - GenusSubstantive - Genus
Substantive - Genus
 
Lo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que quedaLo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que queda
 
1. ensayo de agencias
1. ensayo de agencias1. ensayo de agencias
1. ensayo de agencias
 
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
NAXOS Deutschland CD-Neuheiten Januar 2012
 
Paso a paso proyecto 4
Paso a paso proyecto 4Paso a paso proyecto 4
Paso a paso proyecto 4
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rebeca Cartagena; E. Briceño; B. Pérez; P. O...
 
Sehnsucht der Berührung und Aggressivität des Blicks
Sehnsucht der Berührung und Aggressivität des BlicksSehnsucht der Berührung und Aggressivität des Blicks
Sehnsucht der Berührung und Aggressivität des Blicks
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
Presupuesto inicial 2013 egresos
Presupuesto inicial 2013 egresosPresupuesto inicial 2013 egresos
Presupuesto inicial 2013 egresos
 
Hora azul
Hora azulHora azul
Hora azul
 

Similar a La historia de la tierra

Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...Colometa Muñoz
 
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierraEscala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Ana Almeida Rosales
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierraNaturales2011
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbricojuanapardo
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
Eduardo Sanz
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasguest8e250cb
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasguest8e250cb
 

Similar a La historia de la tierra (20)

Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierraEscala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas...
Eras geologicas... Eras geologicas...
Eras geologicas...
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 

Más de merchealari

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestremerchealari
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducciónmerchealari
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animalesmerchealari
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesmerchealari
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónmerchealari
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADNmerchealari
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célulamerchealari
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.merchealari
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relievemerchealari
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinasmerchealari
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidosmerchealari
 

Más de merchealari (20)

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Microscopios
MicroscopiosMicroscopios
Microscopios
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célula
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relieve
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinas
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidos
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
 
1.2. lípidos
1.2.  lípidos1.2.  lípidos
1.2. lípidos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La historia de la tierra

  • 1. La historia de la Tierra
  • 2. Las grandes divisiones de la historia de la Tierra • Eones • Eras • Períodos • Épocas • Edades
  • 4. EONES • EÓN HÁDICO (4.500-3.800 m.a.) • EÓN ARCAICO (3.800 a 2.500 m.a.) • EÓN PROTEROZOICO (2.500 a 540 m.a.) • EÓN FANEROZOICO (542- 0 m.a.)
  • 5. 0 500 Diversificación de eucariotas pluricelulares (plantas/fungos/animais) 1,000 Algas vermellas e verdes 1,500 Protistas, os primeiros eucariotas 2,000 2,500 Bacterias aeróbicas Atmósfera rica en osíxeno 3,000 3,500 Cyanobacterias productoras de 02 fotosintéticas Sulfobacterias fotosintéticas /bacterias metanógenas 4,000 Formación dos océanos e dos continentes 4,500 Formación da Terra
  • 6. Los cinco reinos de la vida • PROCARIOTAS – Moneras (Eubacteria y Archaea) • EUCARIOTAS – Fungi – Plantae – Protoctista – Animalia
  • 7.
  • 8. Las Pangeas I e II. • Pangea I (Rodinia) hata finales del Eón Proterozoico (542 m.a.) • Comienza a fragmentarse en el Período Cámbrico (542-505 m.a.) • A finales de la Era Paleozoica (251 m.a.) se forma la Pangea II • En la Era Mesozoica (251-65 m.a.) se fragmenta hasta hoy.
  • 10. EÓN HÁDICO (4.500 a 3.800 ma) • Formación da Terra. • Formación da primeira atmosfera (sen osíxeno). • Gran bombardeo meteórico. • Formación da Lúa. • Formación de océanos primitivos. • Formación da litosfera. • Formación das primeiras rochas.
  • 11. EÓN HÁDICO (4.500 a 3.800 ma) • Formación de la Tierra. • Formación del a primera atmósfera (sin oxígeno). • Gran bombardeo meteórico. • Formación de la Luna. • Formación de océanos primitivos. • Formación de la litosfera. • Formación de las primeras rocas.
  • 12. EÓN ARCAICO (3.800 a 2.500 ma) El hecho más importante es La aparición de la vida sobre la Tierra. Los primeros seres vivos serían procariotas (moneras), anaerobios que dejaron microfósiles con una edad de unos 3.600-3.500 ma
  • 13. Eón Arcaico (3.800 a 2.500 ma): • Aparición das primeiras células anaerobias heterótrofas. • Aparición de células anaerobias fotosintéticas = cianobacterias. • Primeiras estruturas de orixe biolóxica = estromatolitos. • Primeiros continentes ( antes de formarse a Panxea I) • Inicio da tectónica de placas. • Comeza a liberarse osíxeno cara á atmosfera. • Cesa a chuvia de meteoritos.
  • 14. Eón Arcaico (3.800 a 2.500 ma): • Aparición de las primeras células anaerobias heterótrofas. • Aparición de células anaerobias fotosintéticas = cianobacterias. • Primeras estruturas de origen biológico= estromatolitos. • Primeros continentes ( antes de formarse la Pangea I) • Inicio de la tectónica de placas. • Comienza a liberarse oxígeno a la atmósfera. • Cesa la cllvia de meteoritos.
  • 18. EÓN PROTEROZOICO (2.500 a 540 m.a.) • Los primeros continentes se unen formando Pangea I. • Primeras células aerobias. • Primeras células eucariotas. • Comienza a formarse la capa de ozono. • Primeros seres vivos pluricelulares: algas rojas y verdes. • Primeras glaciaciones. • Primeros metazoos: fauna de Ediacara. • Primeros hongos.
  • 19. EÓN PROTEROZOICO (2.500 a 540 ma) procariotas Algas azul-verdosas
  • 21. Algas
  • 22. Hace unos 670 ma la atmósfera alcanza el 7% de O2. Se desarrolla la fauna de Ediacara, constituida por invertebrados marinos, que supone la primera gran explosión de vida sobre la Tierra.
  • 23. Name: Spriggina sp. (cast) Locality: Ediacara, Australia Age: Precambrian, Vendian Showcase: Historical geology; Precambrian A possible arthropod or a worm.
  • 24. FANEROZOICO eras PALEOZOICA MESOZOICA CENOZOICA (570-250m.a.) (250-65m.a.) (65-0m.a.)
  • 25. ERA PALEOZOICA: Se inicia hace más de 542 millones de años con la aparición de abundantes fósiles marinos principalmente moluscos preservados en las rocas sedimentarias. Es un mundo silencioso y la vida está presente exclusivamente en ambientes acuáticos marinos, aguas continentales, pantanosas o semipantanosas.
  • 26. Era Paleozoica (544 m.a.-250 m.a.) • Se diversifican los invertebrados. • Las plantas (briófitas) y los animales (artrópodos) salen del aguaye colonizan la Tierra. • La atmósfera alcanza los niveles actuales de oxígeno. • Primeros cordados (vertebrados) = peces acorazados. • Los cordados conquistan la Tierra: peces - anfibios - reptiles. • Se manifiestan las espermatófitas, plantas con semillas. • Pangea I se reune y forma Pangea II. • Gran extinción pérmica.
  • 27. Flora y Fauna  Moluscos  Corales  Graptolitos
  • 30. Era mesozoica(245 - 65 m.a.) • Aparecen los dinosaurios y otros grandes reptiles, que se extenderán por todos los mares y continentes y dominarán la Tierra. • Se fragmenta la Pangea II. • Surgen los mamíferos y las aves. • Las 1ª Angiospermas. • Gran extinción cretácica por el impacto de un gran meteorito.
  • 31. Era cenozoica (65 m.a. - hoxe) • Los mamíferos se diversifican y se extienden por toda la Tierra. • Continúa la expansión del océano Atlántico. • Se forman las grandes cordilleras actuales. • Los 1º homínidos. • Grandes glaciaciones y formación de los casquetes polares. • Aparece la especie humana.
  • 32.
  • 33. Grandes unidades cronológicas de la Historia de la Tierra