SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN
MG. FANNY MANCCO RIVAS
La historia de la Universidad
Nacional de Educación se
remonta al 6 de Julio de 1822,
cuando el Libertador Don
José de San Martín, por
Decreto Supremo, creó la
primera Escuela Normal de
Preceptores, fecha que dio
lugar a la celebración del Día
del Maestro.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
Inaugurada oficialmente dos meses después, inició su
fecunda y azarosa vida como forjadora de preceptores
para los primeros años del Perú independiente. Su primer
Director fue el ciudadano inglés Diego Thompson, quien
implantó el modelo educativo llamado Sistema
Lancasteriano en la preparación de los maestros. De
acuerdo con este sistema, los alumnos más avanzados se
convertían en monitores y contribuían mediante la
práctica en el aula a la mejor formación de sus
condiscípulos.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
En 1850, durante el gobierno de don
Ramón Castilla, reinicio sus
actividades educativas con la
denominación de Escuela Normal
Central de Lima. En 1871 modificó su
nombre por escuela Modelo de
Instrucción Primaria; y en 1905,
durante el gobierno de José Pardo,
se transforma en escuela normal de
Segundo Grado. El ilustre educador
José Antonio Encinas se formo en sus
aulas. Egreso en 1906, y años más
tarde retorno para ejercer la
docencia (1911 - 1923). El insigne
maestro es autor de la obra
pedagógica Un Ensayo de la Escuela
Nueva en el Perú.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
En 1929, durante el gobierno de
Augusto B. Leguía, se le dio el
nombre de Instituto Pedagógico
Nacional de Varones, y amplió su
cobertura de profesionalización a la
formación de maestros de
Educación Secundaria.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
En 1951, asumió la responsabilidad de formar profesores de Educación
Técnica y suscribió un acuerdo con el Servicio Cooperativo Peruano
Norteamericano de Educación (SECPANE), que hizo posible la
construcción de la actual ciudad universitaria.
JUAN JOSÉ VEGA BELLO DR. ANTONIO
DÍAZ SAUCEDO
MG. FANNY MANCCO RIVAS
El 6 Julio de 1953 inició sus labores académicas como escuela Normal
Central de Varones en su nueva sede, en La Cantuta, Chosica. Luego, en
1955, se convirtió en Escuela Normal Superior Enrique Guzmán y Valle,
nombre en homenaje a quien fuera el primer profesor peruano que
asumió su dirección entre 1919 y 1923.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
A partir de 1955 esta
institución se desarrolló
significativamente, y produjo
importantes cambios
curriculares que
contribuyeron al sistema
educativo peruano, como la
concepción del currículum
integral, que remarco la
excelencia académica en la
formación de los maestros.
Por dichos méritos, la ley
12502 le dio jerarquía
universitaria.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
En 1956 implantó el régimen de profesionalización para
docentes en ejercicio sin título pedagógico. Fue la primera
institución en brindar este servicio al magisterio nacional. En
1965, ratificando una vez más su significativo aporte a la
educación del país, por ley 15519 se convirtió en Universidad
Nacional de Educación, hecho que se concretó dos años
después, el 23 de Mayo de 1967.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
Diez años más adelante, el 20 de Febrero de 1977, cuando nuestro País
soportaba una dictadura militar, la UNE fue recesada, paralizando sus
actividades académicas, hasta que con el retorno de la democracia, el
presidente Fernando Belaúnde reabrío sus puertas el 28 de Julio de 1980.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
En Mayo de 1991 tras una frustrada visita del Presidente de la República al
claustro, la Cuidad Universitaria es ocupada por un destacamento del ejercito
Peruano y se establece una base militar en el campus de la UNE. Similar
maniobra se realiza en otras universidades públicas del país. Esta situación se
mantendrá hasta 1999.
MG. FANNY MANCCO RIVAS
En 1995, el Alma Mater del Magisterio Nacional, conjuntamente con la
Universidad Decana de América, es nuevamente intervenida por el gobierno de
turno. Sus legítimas autoridades fueron suprimidas y se instaló una Comisión
Reorganizadora, por mandato de la ley 26457.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
"Alma Mater del Magisterio Nacional"
MG. FANNY MANCCO RIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano
Marya16
 
Ricardo Palma
Ricardo Palma Ricardo Palma
Ricardo Palma
zxcbrianzxc
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANOORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
Literatura y Tradición
 
HIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptxHIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptx
ElisaUbaqui
 
Biografía de césar vallejo
Biografía  de césar vallejoBiografía  de césar vallejo
Biografía de césar vallejo
Cynthia Picasso
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverry
Junior Acuña
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
iepvibenavides
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
Nick Alva Moreno
 
Nicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruzNicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruz
matacritters
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
suarezalejandra
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
Elsa Covarrubias
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
KEVIN1502
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
Winny Calero Bautista
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
Marya16
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Paola Plazas Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano
 
Ricardo Palma
Ricardo Palma Ricardo Palma
Ricardo Palma
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANOORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
 
HIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptxHIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptx
 
Biografía de césar vallejo
Biografía  de césar vallejoBiografía  de césar vallejo
Biografía de césar vallejo
 
Biografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverryBiografia de carlos augusto salaverry
Biografia de carlos augusto salaverry
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
 
Nicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruzNicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruz
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 

Similar a HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMAN Y VALLE

Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
glorikarin
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptxLINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
ZulyGallardo1
 
La matanza en la Cantuta
La matanza en la CantutaLa matanza en la Cantuta
La matanza en la Cantuta
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
katysilva2012
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
katysilva2012
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 
Evolución del Sistema Educativo
Evolución del Sistema EducativoEvolución del Sistema Educativo
Evolución del Sistema Educativo
ValeskaCarrillo
 
Colegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaroColegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaro
AlejoRuiz98
 
Colegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaroColegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaro
AlejoRuiz98
 
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaroFundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
ANACARMENCRUZMAYA
 
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaroFundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Monserrat García Hernández
 
Reseña colegio jose toribio medina
Reseña colegio jose toribio medinaReseña colegio jose toribio medina
Reseña colegio jose toribio medina
Cristian Ñancupil Ubeda
 
Ficha de trabajo n° 04 teoedu ii
Ficha de trabajo n° 04 teoedu iiFicha de trabajo n° 04 teoedu ii
Ficha de trabajo n° 04 teoedu ii
Marco Tapia
 
La educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del Estado
La educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del EstadoLa educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del Estado
La educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del Estado
Juan Carlos Fonseca Mata
 

Similar a HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMAN Y VALLE (20)

Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptxLINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
 
La matanza en la Cantuta
La matanza en la CantutaLa matanza en la Cantuta
La matanza en la Cantuta
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del Sistema Educativo
Evolución del Sistema EducativoEvolución del Sistema Educativo
Evolución del Sistema Educativo
 
Colegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaroColegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaro
 
Colegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaroColegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaro
 
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaroFundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
 
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaroFundamentos  equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
Fundamentos equipo1 recopilacion_g2maestria_g_zitacuaro
 
Reseña colegio jose toribio medina
Reseña colegio jose toribio medinaReseña colegio jose toribio medina
Reseña colegio jose toribio medina
 
Ficha de trabajo n° 04 teoedu ii
Ficha de trabajo n° 04 teoedu iiFicha de trabajo n° 04 teoedu ii
Ficha de trabajo n° 04 teoedu ii
 
La educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del Estado
La educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del EstadoLa educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del Estado
La educación superior en Guanajuato durante el Porfiriato. El Colegio del Estado
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMAN Y VALLE

  • 1. LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 2. La historia de la Universidad Nacional de Educación se remonta al 6 de Julio de 1822, cuando el Libertador Don José de San Martín, por Decreto Supremo, creó la primera Escuela Normal de Preceptores, fecha que dio lugar a la celebración del Día del Maestro. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 3. Inaugurada oficialmente dos meses después, inició su fecunda y azarosa vida como forjadora de preceptores para los primeros años del Perú independiente. Su primer Director fue el ciudadano inglés Diego Thompson, quien implantó el modelo educativo llamado Sistema Lancasteriano en la preparación de los maestros. De acuerdo con este sistema, los alumnos más avanzados se convertían en monitores y contribuían mediante la práctica en el aula a la mejor formación de sus condiscípulos. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 4. En 1850, durante el gobierno de don Ramón Castilla, reinicio sus actividades educativas con la denominación de Escuela Normal Central de Lima. En 1871 modificó su nombre por escuela Modelo de Instrucción Primaria; y en 1905, durante el gobierno de José Pardo, se transforma en escuela normal de Segundo Grado. El ilustre educador José Antonio Encinas se formo en sus aulas. Egreso en 1906, y años más tarde retorno para ejercer la docencia (1911 - 1923). El insigne maestro es autor de la obra pedagógica Un Ensayo de la Escuela Nueva en el Perú. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 5. En 1929, durante el gobierno de Augusto B. Leguía, se le dio el nombre de Instituto Pedagógico Nacional de Varones, y amplió su cobertura de profesionalización a la formación de maestros de Educación Secundaria. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 6. En 1951, asumió la responsabilidad de formar profesores de Educación Técnica y suscribió un acuerdo con el Servicio Cooperativo Peruano Norteamericano de Educación (SECPANE), que hizo posible la construcción de la actual ciudad universitaria. JUAN JOSÉ VEGA BELLO DR. ANTONIO DÍAZ SAUCEDO MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 7. El 6 Julio de 1953 inició sus labores académicas como escuela Normal Central de Varones en su nueva sede, en La Cantuta, Chosica. Luego, en 1955, se convirtió en Escuela Normal Superior Enrique Guzmán y Valle, nombre en homenaje a quien fuera el primer profesor peruano que asumió su dirección entre 1919 y 1923. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 8. A partir de 1955 esta institución se desarrolló significativamente, y produjo importantes cambios curriculares que contribuyeron al sistema educativo peruano, como la concepción del currículum integral, que remarco la excelencia académica en la formación de los maestros. Por dichos méritos, la ley 12502 le dio jerarquía universitaria. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 9. En 1956 implantó el régimen de profesionalización para docentes en ejercicio sin título pedagógico. Fue la primera institución en brindar este servicio al magisterio nacional. En 1965, ratificando una vez más su significativo aporte a la educación del país, por ley 15519 se convirtió en Universidad Nacional de Educación, hecho que se concretó dos años después, el 23 de Mayo de 1967. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 10. Diez años más adelante, el 20 de Febrero de 1977, cuando nuestro País soportaba una dictadura militar, la UNE fue recesada, paralizando sus actividades académicas, hasta que con el retorno de la democracia, el presidente Fernando Belaúnde reabrío sus puertas el 28 de Julio de 1980. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 11. En Mayo de 1991 tras una frustrada visita del Presidente de la República al claustro, la Cuidad Universitaria es ocupada por un destacamento del ejercito Peruano y se establece una base militar en el campus de la UNE. Similar maniobra se realiza en otras universidades públicas del país. Esta situación se mantendrá hasta 1999. MG. FANNY MANCCO RIVAS
  • 12. En 1995, el Alma Mater del Magisterio Nacional, conjuntamente con la Universidad Decana de América, es nuevamente intervenida por el gobierno de turno. Sus legítimas autoridades fueron suprimidas y se instaló una Comisión Reorganizadora, por mandato de la ley 26457. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN "Alma Mater del Magisterio Nacional" MG. FANNY MANCCO RIVAS