SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de tenis de mesa
El tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong
o pimpón)es un deporte de raqueta que se disputa entre dos
jugadores o dos parejas (dobles).Es un deporte olímpico desde
Seúl 1988,y el deporte con mayor número de practicantes, con 40
millones de jugadores compitiendo en todo el mundo.
La regulación a nivel mundial de este deporte corre a cargo de la
FederaciónInternacional de Tenis de Mesa (ITTF,por sus siglas en
inglés), que agrupa a más de 200 organizaciones nacionales y 33
millones de federados a todos los niveles de competición,desde
torneos de clubs hasta los campeonatos del mundo, que se
celebran anualmente desde 1926y bianualmente desde 1957,o el
Word Tour, un conjunto de torneos organizados por la ITTF que se
celebran en todos los continentes y que reúne a los profesionales
del más alto nivel.
Nació en la décadade 1870 en Inglaterra como una derivación del
tenis. La historia de este deporte está marcada por una serie de
evoluciones técnicas, como la naturaleza de los revestimientos de
las raquetas, aumento del tamaño de la pelota, la reduccióndel
número de tantos por juego o la introducción y posteriorprohibición
del uso de pegamentos rápidos,evoluciones que condujeron a
innovaciones en el estilo de juego, como la utilización de la presa
asiática o «de lapicero», originalmente por los húngaros y
posteriormente porlos asiáticos, y en las tácticas empleadas,como
la aparición del top spin a finales de los años 1980.El tenis de mesa
moderno permite una gran variedad de sistemas de juego, tanto
ofensivos como defensivos
EL GOLPE DE REVÉS
Comenzamos en esta lecciónel estudio detallado de los golpes
básico del tenis. Espero que con la lectura de esta leccióny
siguientes los conozcáis, analicéis como los realizáis y mejoréis la
técnica de los mismos.
GOLPE DE REVÉS A UNA Y DOS MANOS
En esta lección,vamos a intentar conoceruno de los golpes que
cuesta más llegar a dominar cuando empiezas en esto del tenis:
EL GOLPE DE REVÉS.
Es un golpe fundamental y es la base del juego de ataque de
muchos jugadores.Sirve para desplazar al contrario y, en
ocasiones,forzar subiendo a la red o ganando el punto.
En este golpe,es muy importante la posicióndel cuerpo,no
debemos situarnos frente a la red, sino que la posiciónmás
aconsejable es de lado, con el hombro apuntando a la red. Es
importante, al igual que en el golpe de derecha, que el peso del
cuerpo caiga de atrás hacia delante en el momento de impactar la
pelota.
El juego de pies básico es prácticamente igual que el de derecha,
pero existen algunas diferencias:
En los golpes de fondo,el pie delantero se suele cruzar más para
conseguirmayor apoyo y equilibrio.
En situaciones límite, el pie delantero se cruza lateralmente de
forma exagerada y no permite la rotación del cuerpo de forma que
la recuperaciónes prácticamente imposible.
Generalmente solo se golpeade revés con los pies de frente
cuando la pelota se dirige directamente al cuerpo,y no hay tiempo
para moverse.Y también en el revés a dos manos.
Tenis de mesa: Drive o golpe de derecha
El DRIVE o golpe de derechaes una técnica de golpeo de la bola
muy utilizada durante el juego. Para realizarlo correctamente
recuerda que debes:
- situarte de lado respecto a la mesa (pierna derechaatrás si eres
diestro e izquierda si eres zurdo)
- la raqueta se dirige de atrás hacia adelante
- la raqueta la CERRAMOS un poco,es decir, la inclinamos hacia la
mesa por la cara que golpea.
- el movimiento es como si acariciáramos a nuestra mascota
- hay que golpear fuerte a la bola ya que estamos cerrando la
raqueta y la bola la dirigimos hacia abajo, de lo contrario nos botará
en nuestro propio campo.
- recuerda que debes CAMBIAREL PESO DEL CUERPO DE LA
PIERNA DE ATRÁS A LA DE DELANTE
- Pégale fuerte y rápido, no importa que al principio no entren las
bolas, al final lo conseguirás,antes de lo que crees.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentación badminton power point
Presentación badminton power pointPresentación badminton power point
Presentación badminton power point
 
Apuntes voleibol 3ºeso
Apuntes voleibol 3ºesoApuntes voleibol 3ºeso
Apuntes voleibol 3ºeso
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badminton
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Historia del Tenis
Historia del TenisHistoria del Tenis
Historia del Tenis
 
Ping Pong
Ping PongPing Pong
Ping Pong
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádminton
 
salto de altura
salto de alturasalto de altura
salto de altura
 
Lanzamiento de discos
Lanzamiento de discosLanzamiento de discos
Lanzamiento de discos
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Presentación voley 04-02-2014
Presentación voley 04-02-2014Presentación voley 04-02-2014
Presentación voley 04-02-2014
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Origen e historia del voleibol
Origen e historia del voleibolOrigen e historia del voleibol
Origen e historia del voleibol
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Trabajo de tenis
Trabajo de tenisTrabajo de tenis
Trabajo de tenis
 

Similar a Historia de tenis de mesa

Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaCarlos
 
Tenis playa.final
Tenis playa.finalTenis playa.final
Tenis playa.finalEFIPF
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádelJavSG
 
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01Angelica_sandoval
 
Manual castellano12112009
Manual castellano12112009Manual castellano12112009
Manual castellano12112009marcos-toro
 
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Golpe de  Derecha o Drive en TenisGolpe de  Derecha o Drive en Tenis
Golpe de Derecha o Drive en TenisRoland Limas
 
El tenis de jean carlos sernque reyes diapositiva
El tenis de jean carlos sernque reyes  diapositivaEl tenis de jean carlos sernque reyes  diapositiva
El tenis de jean carlos sernque reyes diapositivakarry300
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copiaalicighz
 
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)Valentina Jimenez Garzon
 

Similar a Historia de tenis de mesa (20)

Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion Fisika
 
TENIS DE MESA.
TENIS DE MESA.TENIS DE MESA.
TENIS DE MESA.
 
Apuntes tenis
Apuntes tenisApuntes tenis
Apuntes tenis
 
Tenis playa.final
Tenis playa.finalTenis playa.final
Tenis playa.final
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
 
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
 
Manual castellano12112009
Manual castellano12112009Manual castellano12112009
Manual castellano12112009
 
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Golpe de  Derecha o Drive en TenisGolpe de  Derecha o Drive en Tenis
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
 
El tenis de jean carlos sernque reyes diapositiva
El tenis de jean carlos sernque reyes  diapositivaEl tenis de jean carlos sernque reyes  diapositiva
El tenis de jean carlos sernque reyes diapositiva
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
Tennis
TennisTennis
Tennis
 
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Manual ten.de mesa castellano
Manual ten.de mesa castellanoManual ten.de mesa castellano
Manual ten.de mesa castellano
 
Ultimo teniss
Ultimo tenissUltimo teniss
Ultimo teniss
 
Tenis de mesa
Tenis de mesa Tenis de mesa
Tenis de mesa
 
EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1
 

Historia de tenis de mesa

  • 1. Historia de tenis de mesa El tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong o pimpón)es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles).Es un deporte olímpico desde Seúl 1988,y el deporte con mayor número de practicantes, con 40 millones de jugadores compitiendo en todo el mundo. La regulación a nivel mundial de este deporte corre a cargo de la FederaciónInternacional de Tenis de Mesa (ITTF,por sus siglas en inglés), que agrupa a más de 200 organizaciones nacionales y 33 millones de federados a todos los niveles de competición,desde torneos de clubs hasta los campeonatos del mundo, que se celebran anualmente desde 1926y bianualmente desde 1957,o el Word Tour, un conjunto de torneos organizados por la ITTF que se celebran en todos los continentes y que reúne a los profesionales del más alto nivel. Nació en la décadade 1870 en Inglaterra como una derivación del tenis. La historia de este deporte está marcada por una serie de evoluciones técnicas, como la naturaleza de los revestimientos de las raquetas, aumento del tamaño de la pelota, la reduccióndel número de tantos por juego o la introducción y posteriorprohibición del uso de pegamentos rápidos,evoluciones que condujeron a innovaciones en el estilo de juego, como la utilización de la presa asiática o «de lapicero», originalmente por los húngaros y posteriormente porlos asiáticos, y en las tácticas empleadas,como la aparición del top spin a finales de los años 1980.El tenis de mesa moderno permite una gran variedad de sistemas de juego, tanto ofensivos como defensivos
  • 2. EL GOLPE DE REVÉS Comenzamos en esta lecciónel estudio detallado de los golpes básico del tenis. Espero que con la lectura de esta leccióny siguientes los conozcáis, analicéis como los realizáis y mejoréis la técnica de los mismos. GOLPE DE REVÉS A UNA Y DOS MANOS En esta lección,vamos a intentar conoceruno de los golpes que cuesta más llegar a dominar cuando empiezas en esto del tenis: EL GOLPE DE REVÉS. Es un golpe fundamental y es la base del juego de ataque de muchos jugadores.Sirve para desplazar al contrario y, en ocasiones,forzar subiendo a la red o ganando el punto.
  • 3. En este golpe,es muy importante la posicióndel cuerpo,no debemos situarnos frente a la red, sino que la posiciónmás aconsejable es de lado, con el hombro apuntando a la red. Es importante, al igual que en el golpe de derecha, que el peso del cuerpo caiga de atrás hacia delante en el momento de impactar la pelota. El juego de pies básico es prácticamente igual que el de derecha, pero existen algunas diferencias: En los golpes de fondo,el pie delantero se suele cruzar más para conseguirmayor apoyo y equilibrio. En situaciones límite, el pie delantero se cruza lateralmente de forma exagerada y no permite la rotación del cuerpo de forma que la recuperaciónes prácticamente imposible. Generalmente solo se golpeade revés con los pies de frente cuando la pelota se dirige directamente al cuerpo,y no hay tiempo para moverse.Y también en el revés a dos manos. Tenis de mesa: Drive o golpe de derecha El DRIVE o golpe de derechaes una técnica de golpeo de la bola muy utilizada durante el juego. Para realizarlo correctamente recuerda que debes: - situarte de lado respecto a la mesa (pierna derechaatrás si eres diestro e izquierda si eres zurdo) - la raqueta se dirige de atrás hacia adelante - la raqueta la CERRAMOS un poco,es decir, la inclinamos hacia la mesa por la cara que golpea. - el movimiento es como si acariciáramos a nuestra mascota - hay que golpear fuerte a la bola ya que estamos cerrando la raqueta y la bola la dirigimos hacia abajo, de lo contrario nos botará en nuestro propio campo. - recuerda que debes CAMBIAREL PESO DEL CUERPO DE LA PIERNA DE ATRÁS A LA DE DELANTE - Pégale fuerte y rápido, no importa que al principio no entren las bolas, al final lo conseguirás,antes de lo que crees.