SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DEL ARTE
MTRA: L.D Y M.M HAYDEE
TERESITA FAVELA PÉREZ
2
Prehistoria
-Paleolítico
-Neolítico
Edad antigua (3500 a.C
– 476 d.C)
-China, Japón,
Mesopotamia,
India, Egipto, etc.
- Árabe
Edad Media (siglo V y
siglo XV)
-- Paleocristiano
- Arte Bizantino
-Arte pre-románico
- Arte Románico
- Arte Griego
- Arte gótico
- Arte bizantino
Arte islámico
Edad moderna (siglo
XV al XVIII)
- Renacimiento
- Manierismo
- Arte
precolombino
- Arte colonial
- Barroco
- Rococó
- clasicismo
Edad contemporánea (
siglo XVIII a la época
actual)
- Neoclásico
Impresionismo
Post modernismo
Vanguardias del siglo XX:
fauvismo, cubismo, futurismo,
expresionismo,
constructivismo, dadaísmo,
surrealismo
- Arte abstracto
Pop art
ARTE MEXICANO
ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA
Partenón griego
Anfiteatro
500-320 a.c.
 En el arte reflejaban a las
personas, la razón y la naturaleza
 Realismo perfecto  Se centran en la
vida en lugar de la
muerte.
 Los artistas
representaban
figuras perfectas.
(belleza y
perfección)
 ?QUÉ?
 Adornaban espacios
públicos y religiosos.
Relieves, pinturas
murales y esculturas.
 Leyendas mitológicas,
 Héroes
 Dioses y diosas
Venus de milo
DIOSES GRIEGOS
ROMA
COLISEO ROMANO
ANFITEATRO
ARCOS
VII AC al V d.c.
 Es una
continuación del
arte griego
Arquitectura
 Manifestación artística
más importante
 Tendencia al colosalismo
 Sentido práctico y realista
 El arco y la bóveda
 Piedra, ladrillo, mármol y
mortero romano
 Casas, foros
basílicas, anfiteatros,
teatro, circo, arco del
triunfo, columnas,
acueductos, templos,
calzadas.
ROMULO Y REMO
JULIO CESAR
ACUEDUCTOS
Pintura
Al fresco.
pompeya
 Mosaico romano
 Revestimiento de
paredes y suelos.
 Piezas de cerámica o
de mármol (teselas)
 Motivos geométricos,
vegetales o figurativos.
 Escenas cotidianas.
EDAD MEDIA
 La Edad Media es el período histórico
que abarca desde la caída del Imperio
Romano de Occidente (476) hasta el
Descubrimiento de América (1492). Este largo
período histórico, conocido también como
feudalismo, era una organización social,
política y económica basada en la tierra y en
el vasallaje.
ARTE ,MEDIEVAL
BIZANTINOS
Lugar y fecha:
• 330DC
• Roma oriente.
Constantinopla
(colonia griega de
Bizancio)
Creadores:
Arquitectos/artistas
Características:
Principal: el Cristianismo
Figuras estilizadas, de
colores brillantes e irreales.
Disciplina:
Arquitectura: la mas desarrollada.
Realza la figura de dios y del emperador.
Basado en la ostentación y lujo.
Muros de piedra y ladrillo y poca decoración externa.
Utilizaban piedra, mármol y decoración con
mosaicos.
Mosaicos: se convierte en la cualidad representativa.
Su función era exaltar la religiosidad y el poder
semidivino del poder imperial.
Ignora volumen y perspectiva.
Para representar espiritualidad y simbolismo.
Pintura: se orienta a la abstracción y al simbolismo.
Deja de lado la reproducción realista.
Iglesia de santa sofia
 300-1204 d.c.
 Representación
simbólica del
cristianismo
 El realismo se
abandono
 La habilidad artística era un
don divino, el arte se usaba
para difundir el mensaje de
dios.
 El arte condensaba el
espíritu de la biblia.
 Basílicas,
decoradas
con relieves,
murales y
mosaicos.
 Mosaicos,
manuscritos,
pintura al fresco
y relieves.
Catedral de cefalú, cicilia
Decorado bizantino
características
 Figuras
bidimensionales
 Sin sombra ni
perspectiva
 Perspectiva frontal.
 Expresión invariable
 Enfoque simbólico
 Fondos de color
dorado
Temas
 Glorificar a dios
 Jesús, la virgen
maría y los santos
y mártires
Artistas
 Pertenecían a la
iglesia,
principalmente
monjes
MOSAICO
Arte bizantino
ARTE PRERROMANICO.
 Arte Prerrománico, que resulta de la fusión de
elementos aportados por los pueblos bárbaros, por la
herencia clásica y por el cristianismo.
 En el prerrománico hay determinadas características
comunes, como la relativa ausencia de grandes
programas arquitectónicos (incluso la reutilización de
edificios anteriores y de sus elementos
arquitectónicos), la escasez de esculturas de gran
tamaño, la predilección por la orfebrería y la ilustración
de manuscritos, y la evolución formal hacia la
simplicidad,
 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE PRERROMÁNICO
 En la arquitectura al no traer tradición constructiva alguna, los nuevos estilos se basan en
la rudeza técnica de las provincias romanas.
 Usan los mismos elementos constructivos de Roma, como los arcos de medio punto, el
sistema abovedado y las columnas de acarreo, dando lugar a edificios poco armónicos,
con mezcla de elementos dispares.
 La ausencia de grandes planes en la arquitectura.
 La falta de esculturas de un tamaño elevado
 La predilección de la ilustración de manuscritos y la orfebrería.
 Un desarrollo formal hacia el simbolismo, la simplicidad y la esquematización, sobre
todo en las artes figurativas, que querían lograr una gran expresividad eliminando al arte
realista.
 Se aleja del canon clásico, que carece de perspectiva, con gran naturismo y
proporcionalidad.
 Combina elementos cristianos, celtas y germánicos.
 Las formas tardorromanas o desaparecen o se sustituyen por otras nuevas, más simples
y fáciles de realiza por artífices poco hábiles.
 Es un arte sencillo, que prefiere los temas ornamentales, geométricos y
vegetales, utilizando solo en contadas ocasiones la representación de la figura humana o
animal.
 En España se dan dos
etapas características que están separadas
por un hecho tan trascendental como es la
invasión árabe: La primera etapa es
la visigoda y comprende desde el siglo V al
VIII; y la segunda etapaestá formada por dos
escuelas: la asturiana (siglos IX-X)
y la mozárabe (siglos X-XI).
 ARTE PRERROMANICO
 https://www.youtube.com/watch?v=KZ0kFLXl
7pI
 ARTE ROMÁNICO
 https://www.youtube.com/watch?v=WQ8BBuI
EMMs

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA DEL ARTE clase 2.pptx

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Daniela Firó Martínez
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
Pao
 
Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)
FabianaSanzCaballero
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
AS XE
 
ARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptxARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptx
CaeArquicali
 
mapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptxmapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptx
francar60
 
Mapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arteMapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arte
Antxon Bonfante
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo
Luis Santis
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Sistemas de representación Roma- Barroco
Sistemas de representación  Roma- BarrocoSistemas de representación  Roma- Barroco
Sistemas de representación Roma- Barroco
bonzuels
 
Historia del arte en todas sus expresiones
Historia del arte en todas sus expresionesHistoria del arte en todas sus expresiones
Historia del arte en todas sus expresiones
ragniel
 
Grecia después de Grecia
Grecia  después de GreciaGrecia  después de Grecia
Grecia después de Grecia
Melisa Penélope
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Marianela Castro
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
lechuga
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
Robertoolayuncalaros
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Belén de Lara
 
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte.  prehistoria y antigüedadAproximación al arte.  prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
FRS1
 
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artisticaEl arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
alejocbodhert
 
Arte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristianoArte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristiano
Froi J Suarez
 

Similar a HISTORIA DEL ARTE clase 2.pptx (20)

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
ARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptxARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptx
 
mapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptxmapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptx
 
Mapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arteMapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arte
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Sistemas de representación Roma- Barroco
Sistemas de representación  Roma- BarrocoSistemas de representación  Roma- Barroco
Sistemas de representación Roma- Barroco
 
Historia del arte en todas sus expresiones
Historia del arte en todas sus expresionesHistoria del arte en todas sus expresiones
Historia del arte en todas sus expresiones
 
Grecia después de Grecia
Grecia  después de GreciaGrecia  después de Grecia
Grecia después de Grecia
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
 
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte.  prehistoria y antigüedadAproximación al arte.  prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
 
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artisticaEl arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
 
Arte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristianoArte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristiano
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

HISTORIA DEL ARTE clase 2.pptx

  • 1. HISTORIA DEL ARTE MTRA: L.D Y M.M HAYDEE TERESITA FAVELA PÉREZ
  • 2. 2 Prehistoria -Paleolítico -Neolítico Edad antigua (3500 a.C – 476 d.C) -China, Japón, Mesopotamia, India, Egipto, etc. - Árabe Edad Media (siglo V y siglo XV) -- Paleocristiano - Arte Bizantino -Arte pre-románico - Arte Románico - Arte Griego - Arte gótico - Arte bizantino Arte islámico Edad moderna (siglo XV al XVIII) - Renacimiento - Manierismo - Arte precolombino - Arte colonial - Barroco - Rococó - clasicismo Edad contemporánea ( siglo XVIII a la época actual) - Neoclásico Impresionismo Post modernismo Vanguardias del siglo XX: fauvismo, cubismo, futurismo, expresionismo, constructivismo, dadaísmo, surrealismo - Arte abstracto Pop art ARTE MEXICANO
  • 5. 500-320 a.c.  En el arte reflejaban a las personas, la razón y la naturaleza  Realismo perfecto  Se centran en la vida en lugar de la muerte.  Los artistas representaban figuras perfectas. (belleza y perfección)  ?QUÉ?  Adornaban espacios públicos y religiosos. Relieves, pinturas murales y esculturas.  Leyendas mitológicas,  Héroes  Dioses y diosas
  • 6.
  • 9.
  • 10. ROMA
  • 12. VII AC al V d.c.  Es una continuación del arte griego Arquitectura  Manifestación artística más importante  Tendencia al colosalismo  Sentido práctico y realista  El arco y la bóveda  Piedra, ladrillo, mármol y mortero romano  Casas, foros basílicas, anfiteatros, teatro, circo, arco del triunfo, columnas, acueductos, templos, calzadas.
  • 13. ROMULO Y REMO JULIO CESAR ACUEDUCTOS
  • 14. Pintura Al fresco. pompeya  Mosaico romano  Revestimiento de paredes y suelos.  Piezas de cerámica o de mármol (teselas)  Motivos geométricos, vegetales o figurativos.  Escenas cotidianas.
  • 15. EDAD MEDIA  La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el Descubrimiento de América (1492). Este largo período histórico, conocido también como feudalismo, era una organización social, política y económica basada en la tierra y en el vasallaje.
  • 16. ARTE ,MEDIEVAL BIZANTINOS Lugar y fecha: • 330DC • Roma oriente. Constantinopla (colonia griega de Bizancio) Creadores: Arquitectos/artistas Características: Principal: el Cristianismo Figuras estilizadas, de colores brillantes e irreales. Disciplina: Arquitectura: la mas desarrollada. Realza la figura de dios y del emperador. Basado en la ostentación y lujo. Muros de piedra y ladrillo y poca decoración externa. Utilizaban piedra, mármol y decoración con mosaicos. Mosaicos: se convierte en la cualidad representativa. Su función era exaltar la religiosidad y el poder semidivino del poder imperial. Ignora volumen y perspectiva. Para representar espiritualidad y simbolismo. Pintura: se orienta a la abstracción y al simbolismo. Deja de lado la reproducción realista.
  • 18.  300-1204 d.c.  Representación simbólica del cristianismo  El realismo se abandono  La habilidad artística era un don divino, el arte se usaba para difundir el mensaje de dios.  El arte condensaba el espíritu de la biblia.  Basílicas, decoradas con relieves, murales y mosaicos.  Mosaicos, manuscritos, pintura al fresco y relieves.
  • 19. Catedral de cefalú, cicilia Decorado bizantino
  • 20. características  Figuras bidimensionales  Sin sombra ni perspectiva  Perspectiva frontal.  Expresión invariable  Enfoque simbólico  Fondos de color dorado Temas  Glorificar a dios  Jesús, la virgen maría y los santos y mártires Artistas  Pertenecían a la iglesia, principalmente monjes MOSAICO
  • 22. ARTE PRERROMANICO.  Arte Prerrománico, que resulta de la fusión de elementos aportados por los pueblos bárbaros, por la herencia clásica y por el cristianismo.  En el prerrománico hay determinadas características comunes, como la relativa ausencia de grandes programas arquitectónicos (incluso la reutilización de edificios anteriores y de sus elementos arquitectónicos), la escasez de esculturas de gran tamaño, la predilección por la orfebrería y la ilustración de manuscritos, y la evolución formal hacia la simplicidad,
  • 23.
  • 24.  CARACTERÍSTICAS DEL ARTE PRERROMÁNICO  En la arquitectura al no traer tradición constructiva alguna, los nuevos estilos se basan en la rudeza técnica de las provincias romanas.  Usan los mismos elementos constructivos de Roma, como los arcos de medio punto, el sistema abovedado y las columnas de acarreo, dando lugar a edificios poco armónicos, con mezcla de elementos dispares.  La ausencia de grandes planes en la arquitectura.  La falta de esculturas de un tamaño elevado  La predilección de la ilustración de manuscritos y la orfebrería.  Un desarrollo formal hacia el simbolismo, la simplicidad y la esquematización, sobre todo en las artes figurativas, que querían lograr una gran expresividad eliminando al arte realista.  Se aleja del canon clásico, que carece de perspectiva, con gran naturismo y proporcionalidad.  Combina elementos cristianos, celtas y germánicos.  Las formas tardorromanas o desaparecen o se sustituyen por otras nuevas, más simples y fáciles de realiza por artífices poco hábiles.  Es un arte sencillo, que prefiere los temas ornamentales, geométricos y vegetales, utilizando solo en contadas ocasiones la representación de la figura humana o animal.
  • 25.  En España se dan dos etapas características que están separadas por un hecho tan trascendental como es la invasión árabe: La primera etapa es la visigoda y comprende desde el siglo V al VIII; y la segunda etapaestá formada por dos escuelas: la asturiana (siglos IX-X) y la mozárabe (siglos X-XI).
  • 26.
  • 27.  ARTE PRERROMANICO  https://www.youtube.com/watch?v=KZ0kFLXl 7pI  ARTE ROMÁNICO  https://www.youtube.com/watch?v=WQ8BBuI EMMs