SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL CELULAR.
Juan Diego Sopo Briñez
DOCENTE:Nelsy Beltran
GRADO:10-4 Cod:38
Teléfono móvil
 es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularización ha
sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil solo podía
ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una
unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que utilizamos hoy. Pero el
teléfono en sí es solo una pequeña parte de un sistema de telefonía mayor.
SU COMIENZO EN LA INDUSTRIA
 La historia de la telefonía celular esta estrechamente ligada al desarrollo y
evolución de la radio, los primeros teléfonos móviles eran demasiado grandes y
pesados, por lo que su uso se restringió en principio a los autos. Generalmente
el aparato se instalaba en la cabina y en el baúl se ponía un equipo de radio. El
servicio no fue muy popular debido a su alto costo.
La telefonía celular esta basada en
cuatros generaciones las cuales son :
 °Primera generación.
 °Segunda generación – Generación de transición (2.5G)
 °Tercera generación.
 °Cuarta generación. (4G)
PRIMERA GENERACION
 El 3 de abril de 1973,18 Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera
llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000Xdesde una calle
de Nueva York.19 precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel
Engel, de los Bell Labs de AT&T.
 El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó
a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33.02 x
4,445 x 8,89 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación o una
jornada laboral (ocho horas) en espera, con pantalla led.
 Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándares actuales
pero fueron un gran avance para su época, ya que podían ser trasladados y
utilizados por una única persona.
Segunda Generacion
 En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM,
IS-136, iDEN e IS-95. Las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800
MHz.
 El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalización de las
comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz
que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la
fabricación del Terminal. En esta época nacen varios estándares de
comunicaciones móviles: D-AMPS (EE. UU.), Personal Digital
Cellular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.
 La gran diferencia es que con la tecnología digital se hizo posible
hacer Multiplexion, tal que en un canal antes destinado a transmitir una sola
conversación a la vez se hizo posible transmitir varias conversaciones de manera
simultánea, incrementando así la capacidad operativa y el número de usuarios que
podían hacer uso de la red en una misma celda en un momento dado.
 Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G,
en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS:
 EMS es el servicio de mensajería mejorado, permite la
inclusión de melodías e iconos dentro del mensaje
basándose en los sms; un EMS equivale a 3 o 4 sms.
 MMS (Sistema de Mensajería Multimedia) Este tipo de
mensajes se envían mediante GPRS y permite la inserción
de imágenes, sonidos, videos y texto. Un MMS se envía en
forma de diapositiva, la cual cada plantilla solo puede
contener un archivo de cada tipo aceptado, es decir, solo
puede contener una imagen, un sonido y un texto en cada
plantilla, si se desea agregar más de estos tendría que
agregarse otra plantilla. Cabe mencionar que no es
posible enviar un vídeo de más de 15 segundos de
duración.
 Para poder prestar estos nuevos servicios se hizo
necesaria una mayor velocidad de transferencia de datos,
que se hizo realidad con las tecnologías GPRS y EDGE.
 GPRS (General Packet Radio Service) permite velocidades
de datos desde 59 kbit/s hasta 120 kbit/s.
 EDGE (Enhanced Data rates for GSM Evolution) permite
velocidades de datos hasta 384 kbit/s.
Generación de transición (2.5G)
Tercera generación
 3G nace de la necesidad de aumentar la
capacidad de transmisión de datos para
poder ofrecer servicios como la
conexión a Internet desde el móvil, la
videoconferencia, la televisión y la
descarga de archivos. En este momento
el desarrollo tecnológico ya posibilita
un sistema totalmente
nuevo: UMTS (Universal Mobile
Telecommunications System).
 UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual
le hace alcanzar velocidades realmente
elevadas (de 144 kbit/s hasta
7.2 Mbit/s, según las condiciones del
terreno).
Cuarta generación (4G)
 La generación 4, o 4G, es la evolución
tecnológica que ofrece al usuario de
telefonía móvil, internet con más
rapidez un mayor ancho de banda que
permite, entre muchas otras cosas, la
recepción de televisión en alta
definición. Como ejemplo, podríamos
citar al concept mobile Nokia Morph.20
 Hoy en día, existe un sistema de este
nivel, operando con efectividad sólo
con algunas compañías de EEUU,
llamado LTE. Por otro lado, cabe la
posibilidad de fabricar, uno mismo,
teléfonos móviles
utilizando: Arduino.21
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
DavidRodriguezTapia
 
Trabajo informatica 2
Trabajo informatica 2Trabajo informatica 2
Trabajo informatica 2
Luis Ramon Hurtatis
 
Historia de los móviles0
Historia de los móviles0Historia de los móviles0
Historia de los móviles0
afernandezm35
 
Examen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbb
Examen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbbExamen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbb
Examen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbb
NachoHerrerias99
 
La evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilLa evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvil
Juank Pérez Guevara
 
Evolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvilEvolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvil
javier orlando buitrago mejia
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
Mauricio Sarango
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
EliBenito
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Javier Rodriguez Galindo
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Carrodeguas2701
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
Luis Salamanca
 
El celular
El celularEl celular
El celular
kathlyncb
 
El celular
El celular El celular
El celular
kathlyncb
 
tecnologia movil del ecuador
tecnologia movil del ecuadortecnologia movil del ecuador
tecnologia movil del ecuador
edwar loja
 
TELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADORTELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADOR
cristian_tenesaca
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
felipe vega suarez
 
Evolucion de moviles
Evolucion de movilesEvolucion de moviles
Evolucion de moviles
Gorka Onaindia
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
ricardogarzongonzalez
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
mariarangome
 
La Telefonia Celular
La Telefonia CelularLa Telefonia Celular
La Telefonia Celular
kmiilito
 

La actualidad más candente (20)

Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
 
Trabajo informatica 2
Trabajo informatica 2Trabajo informatica 2
Trabajo informatica 2
 
Historia de los móviles0
Historia de los móviles0Historia de los móviles0
Historia de los móviles0
 
Examen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbb
Examen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbbExamen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbb
Examen nacho herrerías santos powerpoint 1ºbb
 
La evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilLa evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvil
 
Evolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvilEvolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvil
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
El celular
El celular El celular
El celular
 
tecnologia movil del ecuador
tecnologia movil del ecuadortecnologia movil del ecuador
tecnologia movil del ecuador
 
TELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADORTELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADOR
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
 
Evolucion de moviles
Evolucion de movilesEvolucion de moviles
Evolucion de moviles
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
La Telefonia Celular
La Telefonia CelularLa Telefonia Celular
La Telefonia Celular
 

Destacado

Tecnico en sistemas 10 4
Tecnico en sistemas 10 4Tecnico en sistemas 10 4
Tecnico en sistemas 10 4
Jorge Ruiz Velez
 
Requirement and System Analysis
Requirement and System AnalysisRequirement and System Analysis
Requirement and System Analysis
Aminu Sa'eed Haruna
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
bffis04
 
HERRAMIENTAS E INSUMOS.
HERRAMIENTAS E INSUMOS.HERRAMIENTAS E INSUMOS.
HERRAMIENTAS E INSUMOS.
yulianacastanofranco
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
angyjohannagt
 
Exposicion do
Exposicion doExposicion do
Exposicion do
andreslopez741
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
alejalopezt5
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
ricardo721
 
10 4
10 410 4
Social Media Diary & Analysis. ChelseaWilliams
Social Media Diary & Analysis. ChelseaWilliamsSocial Media Diary & Analysis. ChelseaWilliams
Social Media Diary & Analysis. ChelseaWilliams
Chelsea Williams
 
Historia contabilidad
Historia contabilidadHistoria contabilidad
Historia contabilidad
Andrëss Märthinez
 
Type of Software
Type of SoftwareType of Software
Type of Software
Man Mat
 
Types of software
Types of softwareTypes of software
Types of software
vishal kumar
 
Windows 7 New Features By Shraddha Shah
Windows 7 New Features By Shraddha ShahWindows 7 New Features By Shraddha Shah
Windows 7 New Features By Shraddha Shah
Shraddha055
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Dayanna Galeano Díaz
 
Web Proxy Log Analysis and Management 2007
Web Proxy Log Analysis and Management 2007Web Proxy Log Analysis and Management 2007
Web Proxy Log Analysis and Management 2007
Anton Chuvakin
 
Software AND its Types & CASE toolS
Software  AND     its   Types   &    CASE toolSSoftware  AND     its   Types   &    CASE toolS
Software AND its Types & CASE toolS
kashif Shafqat
 
computer software
computer softwarecomputer software
computer software
Ahsan Khan
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
qmaicol3
 

Destacado (20)

Tecnico en sistemas 10 4
Tecnico en sistemas 10 4Tecnico en sistemas 10 4
Tecnico en sistemas 10 4
 
Requirement and System Analysis
Requirement and System AnalysisRequirement and System Analysis
Requirement and System Analysis
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
HERRAMIENTAS E INSUMOS.
HERRAMIENTAS E INSUMOS.HERRAMIENTAS E INSUMOS.
HERRAMIENTAS E INSUMOS.
 
Proposed Growth Plan
Proposed Growth PlanProposed Growth Plan
Proposed Growth Plan
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
Exposicion do
Exposicion doExposicion do
Exposicion do
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
10 4
10 410 4
10 4
 
Social Media Diary & Analysis. ChelseaWilliams
Social Media Diary & Analysis. ChelseaWilliamsSocial Media Diary & Analysis. ChelseaWilliams
Social Media Diary & Analysis. ChelseaWilliams
 
Historia contabilidad
Historia contabilidadHistoria contabilidad
Historia contabilidad
 
Type of Software
Type of SoftwareType of Software
Type of Software
 
Types of software
Types of softwareTypes of software
Types of software
 
Windows 7 New Features By Shraddha Shah
Windows 7 New Features By Shraddha ShahWindows 7 New Features By Shraddha Shah
Windows 7 New Features By Shraddha Shah
 
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeanoÉpoca antigua de la contabilidad by dayanna galeano
Época antigua de la contabilidad by dayanna galeano
 
Web Proxy Log Analysis and Management 2007
Web Proxy Log Analysis and Management 2007Web Proxy Log Analysis and Management 2007
Web Proxy Log Analysis and Management 2007
 
Software AND its Types & CASE toolS
Software  AND     its   Types   &    CASE toolSSoftware  AND     its   Types   &    CASE toolS
Software AND its Types & CASE toolS
 
computer software
computer softwarecomputer software
computer software
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 

Similar a Historia del celular

El celular
El celularEl celular
El celular2
El celular2El celular2
El celular2
juan david
 
El celular2
El celular2El celular2
El celular2
juan david
 
Celular jarr 2
Celular jarr 2Celular jarr 2
Celular jarr 2
jarr89
 
Gsm
GsmGsm
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
sharmelau -
 
Comunicación de datos
Comunicación de datosComunicación de datos
Comunicación de datos
Mauricio Castellanos
 
Comunicación de datos
Comunicación de datosComunicación de datos
Comunicación de datos
Mauricio Castellanos
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
mariarangome
 
TECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOM
TECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOMTECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOM
TECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOM
jesusticona20
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
Sergio Andres Rodriguez Cordoba
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
Deymi Bernal Sandino
 
Proceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
paulinanavarrouribe
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Chiiquiitha Phaola
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Francisco Andres Medina Ocaña
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
FranciscoAndresMedinaOcana
 
Evolucion del-celular
Evolucion del-celularEvolucion del-celular
Evolucion del-celular
Heidy Lorena Duran Gonzalez
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
jennifercontrerasjacome12
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
lilianapenuela23
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
jennifercontrerasjacome
 

Similar a Historia del celular (20)

El celular
El celularEl celular
El celular
 
El celular2
El celular2El celular2
El celular2
 
El celular2
El celular2El celular2
El celular2
 
Celular jarr 2
Celular jarr 2Celular jarr 2
Celular jarr 2
 
Gsm
GsmGsm
Gsm
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Comunicación de datos
Comunicación de datosComunicación de datos
Comunicación de datos
 
Comunicación de datos
Comunicación de datosComunicación de datos
Comunicación de datos
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
TECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOM
TECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOMTECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOM
TECNOLOGIA GSM DE GRAN DURABILIDAD EN EL CAMPO DE TELECOM
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
Proceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Evolucion del-celular
Evolucion del-celularEvolucion del-celular
Evolucion del-celular
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Historia del celular

  • 1. HISTORIA DEL CELULAR. Juan Diego Sopo Briñez DOCENTE:Nelsy Beltran GRADO:10-4 Cod:38
  • 2. Teléfono móvil  es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que utilizamos hoy. Pero el teléfono en sí es solo una pequeña parte de un sistema de telefonía mayor.
  • 3. SU COMIENZO EN LA INDUSTRIA  La historia de la telefonía celular esta estrechamente ligada al desarrollo y evolución de la radio, los primeros teléfonos móviles eran demasiado grandes y pesados, por lo que su uso se restringió en principio a los autos. Generalmente el aparato se instalaba en la cabina y en el baúl se ponía un equipo de radio. El servicio no fue muy popular debido a su alto costo.
  • 4. La telefonía celular esta basada en cuatros generaciones las cuales son :  °Primera generación.  °Segunda generación – Generación de transición (2.5G)  °Tercera generación.  °Cuarta generación. (4G)
  • 5. PRIMERA GENERACION  El 3 de abril de 1973,18 Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000Xdesde una calle de Nueva York.19 precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.  El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación o una jornada laboral (ocho horas) en espera, con pantalla led.  Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándares actuales pero fueron un gran avance para su época, ya que podían ser trasladados y utilizados por una única persona.
  • 6. Segunda Generacion  En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM, IS-136, iDEN e IS-95. Las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800 MHz.  El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal. En esta época nacen varios estándares de comunicaciones móviles: D-AMPS (EE. UU.), Personal Digital Cellular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.  La gran diferencia es que con la tecnología digital se hizo posible hacer Multiplexion, tal que en un canal antes destinado a transmitir una sola conversación a la vez se hizo posible transmitir varias conversaciones de manera simultánea, incrementando así la capacidad operativa y el número de usuarios que podían hacer uso de la red en una misma celda en un momento dado.
  • 7.  Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G, en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS:  EMS es el servicio de mensajería mejorado, permite la inclusión de melodías e iconos dentro del mensaje basándose en los sms; un EMS equivale a 3 o 4 sms.  MMS (Sistema de Mensajería Multimedia) Este tipo de mensajes se envían mediante GPRS y permite la inserción de imágenes, sonidos, videos y texto. Un MMS se envía en forma de diapositiva, la cual cada plantilla solo puede contener un archivo de cada tipo aceptado, es decir, solo puede contener una imagen, un sonido y un texto en cada plantilla, si se desea agregar más de estos tendría que agregarse otra plantilla. Cabe mencionar que no es posible enviar un vídeo de más de 15 segundos de duración.  Para poder prestar estos nuevos servicios se hizo necesaria una mayor velocidad de transferencia de datos, que se hizo realidad con las tecnologías GPRS y EDGE.  GPRS (General Packet Radio Service) permite velocidades de datos desde 59 kbit/s hasta 120 kbit/s.  EDGE (Enhanced Data rates for GSM Evolution) permite velocidades de datos hasta 384 kbit/s. Generación de transición (2.5G)
  • 8. Tercera generación  3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).  UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s, según las condiciones del terreno).
  • 9. Cuarta generación (4G)  La generación 4, o 4G, es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en alta definición. Como ejemplo, podríamos citar al concept mobile Nokia Morph.20  Hoy en día, existe un sistema de este nivel, operando con efectividad sólo con algunas compañías de EEUU, llamado LTE. Por otro lado, cabe la posibilidad de fabricar, uno mismo, teléfonos móviles utilizando: Arduino.21