SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del arte latinoamericano
Integrantes:
Leidy Velasquez
Maria Alejandra Quevedo
Laura Sofia Londoño
Ingrid Katherin Garcia
Andrea Guevera
Laura Figueroa
Expresion Artistica
Arte latinoamericano
Es el desarrollo por los artistas de América Latina que, luego de un
proceso histórico marcado e influenciado reivindican su propio pasado
ancestral, retomando en sus temáticas o exaltando el arte de las grandes
culturas precolombinas, o retomando elementos del arte popular de los
pueblos de América Latina.
Proceso de identificación del arte latinoamericano
Este comienza a finales del siglo XIX y se consolida a principios del siglo XX,
cuando muchos artistas de la región viajan a Europa, donde allí se
desarrollaban una cantidad de propuestas artísticas que a la postre marcaron
una revolución en el arte moderno, y se vieron influenciados por lo que en la
historia del arte se conocen como vanguardias artísticas.
Vanguardias Artísticas
Surrealismo
Expresionismo
Futurismo
Cubismo
Aportes a las tendencias artísticas
Algunos de los artistas latinoamericanos aportaron de forma vital al
desarrollo de las tendencias artísticas e incluso las enriquecieron con
sus propuestas originales y novedosas por medio de las cuales dejaron
constancia de que se podía hablar ahora de un arte latinoamericano, con
características expresivas y creativas.
Arte latinoamericano colonial
Es la mezcla de tradiciones indígenas y de los colonos europeos que
produjeron un arte cristiano llamado arte Indo cristiano.
Teniendo como característica la imposición violenta de los elementos de
catequización y adoctrinamiento en los asuntos religiosos relacionados con
el poder ideológico derivado de la Iglesia Católica y que se expresó, en
términos del arte.
Arte latinoamericano republicano
La relación entre arte y ciencia fue muy importante en algunos proyectos
relacionados con el conocimiento de la realidad latinoamericana. Como
ejemplo particular vale señalar la Expedición Botánica en Colombia, dirigida
por José Celestino Mutis, en donde los artistas se veían inmersos y
cuestionados respecto a lo maravilloso de la realidad que se presentaba a
sus ojos.
Igualmente otros pintores dejaron plasmados en dibujos y acuarelas
escenas, retratos, paisajes, episodios de guerras, etc., que quedaron
como testimonio de una interpretación de la realidad.
Arte latinoamericano Moderno
• El arte latinoamericano del siglo XX relata la historia de identidades múltiples, la de América Latina
pensada como realidad colectiva, pero también como manera individual de ser.
• A lo largo de la primera mitad del siglo la producción artística latinoamericana se divide en dos
corrientes. La primera, figurativa y narrativa en el Norte (México), fue un movimiento comprometido de
arte público y mural que halló un terreno favorable con las ideas y el gobierno surgidos de la
Revolución de 1910.
• En el Sur, la situación era algo diferente por la aparición de un polo abstracto,
geométrico y constructivista, era el dominio de la forma, antes que del
contenido y la función del arte.
América Latina aparece, en su irreductible capacidad de asimilación y
renovación, como un “laboratorio de la modernidad y la pos-modernidad”
al mismo tiempo que “guarda de su pasado recursos para confrontar el
mundo pos-moderno al que estamos precipitándonos””.
15-febrero-2017, Villavicencio, Primer semestre,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
Noemi Garcia
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita
 
En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
Mónica Salandrú
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De ArteAna Rey
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
Andrea Salcedo
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Yanina Figueroa
 
Ensayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al ArteEnsayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al Arte
isaacj12
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Natalia Cortes
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pinturajairo Torres
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finaldianavega92
 
Diferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y NeoclasicoDiferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y Neoclasicomichellfeelix
 

La actualidad más candente (20)

Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Arte republicano
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De Arte
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
 
Ensayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al ArteEnsayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al Arte
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
 
Diferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y NeoclasicoDiferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y Neoclasico
 

Similar a Historia del arte latinoamericano

Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
rodrigomacias
 
Arte mexicano del siglo XX
Arte mexicano del siglo XXArte mexicano del siglo XX
Arte mexicano del siglo XX
Jahazielx3
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneoDel arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Karen Michelle
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paezDel arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Estudio Ráneo
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Manuel Lopez
 
Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx
Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xxTendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx
Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xxKarla Castro
 
Las tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america centralLas tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america centralelramonjose
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
leonardoyepez4
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
jennybetsabecamposhe
 
El actiismo
El actiismoEl actiismo
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
Jeisil Aguilar Santos
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
subsuelo
 
Pintura Latina.pptx
Pintura Latina.pptxPintura Latina.pptx
Pintura Latina.pptx
Liliana Valdés Pérez
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
JCarloCuevas
 
De cómo nueva york robo la idea de arte moderno
De cómo nueva york robo la idea de arte moderno De cómo nueva york robo la idea de arte moderno
De cómo nueva york robo la idea de arte moderno Adolfo Vasquez Rocca
 
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
laurabernal1995
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
JohannaErazoValencia
 

Similar a Historia del arte latinoamericano (20)

Arte Latinoamericano INFORME
Arte  Latinoamericano INFORME Arte  Latinoamericano INFORME
Arte Latinoamericano INFORME
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
 
Arte mexicano del siglo XX
Arte mexicano del siglo XXArte mexicano del siglo XX
Arte mexicano del siglo XX
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneoDel arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
 
Ricardo (2)
Ricardo (2)Ricardo (2)
Ricardo (2)
 
Ricardo (2)
Ricardo (2)Ricardo (2)
Ricardo (2)
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paezDel arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
 
Presentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneoPresentación arte mexicano_contemporáneo
Presentación arte mexicano_contemporáneo
 
Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx
Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xxTendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx
Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx
 
Las tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america centralLas tendencias artísticas de america central
Las tendencias artísticas de america central
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
 
El actiismo
El actiismoEl actiismo
El actiismo
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES (1930 – 1940)
 
Pintura Latina.pptx
Pintura Latina.pptxPintura Latina.pptx
Pintura Latina.pptx
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
 
De cómo nueva york robo la idea de arte moderno
De cómo nueva york robo la idea de arte moderno De cómo nueva york robo la idea de arte moderno
De cómo nueva york robo la idea de arte moderno
 
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Historia del arte latinoamericano

  • 1. Historia del arte latinoamericano Integrantes: Leidy Velasquez Maria Alejandra Quevedo Laura Sofia Londoño Ingrid Katherin Garcia Andrea Guevera Laura Figueroa Expresion Artistica
  • 2. Arte latinoamericano Es el desarrollo por los artistas de América Latina que, luego de un proceso histórico marcado e influenciado reivindican su propio pasado ancestral, retomando en sus temáticas o exaltando el arte de las grandes culturas precolombinas, o retomando elementos del arte popular de los pueblos de América Latina.
  • 3. Proceso de identificación del arte latinoamericano Este comienza a finales del siglo XIX y se consolida a principios del siglo XX, cuando muchos artistas de la región viajan a Europa, donde allí se desarrollaban una cantidad de propuestas artísticas que a la postre marcaron una revolución en el arte moderno, y se vieron influenciados por lo que en la historia del arte se conocen como vanguardias artísticas.
  • 6. Aportes a las tendencias artísticas Algunos de los artistas latinoamericanos aportaron de forma vital al desarrollo de las tendencias artísticas e incluso las enriquecieron con sus propuestas originales y novedosas por medio de las cuales dejaron constancia de que se podía hablar ahora de un arte latinoamericano, con características expresivas y creativas.
  • 7. Arte latinoamericano colonial Es la mezcla de tradiciones indígenas y de los colonos europeos que produjeron un arte cristiano llamado arte Indo cristiano. Teniendo como característica la imposición violenta de los elementos de catequización y adoctrinamiento en los asuntos religiosos relacionados con el poder ideológico derivado de la Iglesia Católica y que se expresó, en términos del arte.
  • 8. Arte latinoamericano republicano La relación entre arte y ciencia fue muy importante en algunos proyectos relacionados con el conocimiento de la realidad latinoamericana. Como ejemplo particular vale señalar la Expedición Botánica en Colombia, dirigida por José Celestino Mutis, en donde los artistas se veían inmersos y cuestionados respecto a lo maravilloso de la realidad que se presentaba a sus ojos.
  • 9. Igualmente otros pintores dejaron plasmados en dibujos y acuarelas escenas, retratos, paisajes, episodios de guerras, etc., que quedaron como testimonio de una interpretación de la realidad.
  • 10. Arte latinoamericano Moderno • El arte latinoamericano del siglo XX relata la historia de identidades múltiples, la de América Latina pensada como realidad colectiva, pero también como manera individual de ser. • A lo largo de la primera mitad del siglo la producción artística latinoamericana se divide en dos corrientes. La primera, figurativa y narrativa en el Norte (México), fue un movimiento comprometido de arte público y mural que halló un terreno favorable con las ideas y el gobierno surgidos de la Revolución de 1910.
  • 11. • En el Sur, la situación era algo diferente por la aparición de un polo abstracto, geométrico y constructivista, era el dominio de la forma, antes que del contenido y la función del arte.
  • 12. América Latina aparece, en su irreductible capacidad de asimilación y renovación, como un “laboratorio de la modernidad y la pos-modernidad” al mismo tiempo que “guarda de su pasado recursos para confrontar el mundo pos-moderno al que estamos precipitándonos””.