SlideShare una empresa de Scribd logo
•La historia del traje es la evolución
que este a presentado a través de lo
siglos para comodidad y satisfacción
de las personas.
-La historia del traje comienza mucho
antes de que las primeras
civilizaciones de Egipto y
Mesopotamia hicieran su aparición.
La historia del traje es la
indumentaria, es el sello personal que
imprime cada siglo que ha
transcurrido, una época una raza y es
el timbre que nos da la fisonomía
personal que nos caracteriza.
 Los cambios climáticos y las condiciones cambiaron el lugar
donde vivir y el tipo de vestuario.
 En las zonas de climas cálidos el vestuario era muy escaso o
insistente.
 Zonas de clima frío las pieles y los cueros de los animales
sirvieron para confeccionar muchas vestimentas
 Los hombres usaban botas de cuero hechas con piel de algunos
animales, y las mujeres zapatillas.
Cueva de Altamira
 La edad de piedra se divide en.
1. Paleolítico
 En el paleolítico los seres humanos
se vestían con las pieles de los
animales que cazaban los hombres.
 Existieron útiles de hueso como los
punzones, las azagayas o puntas de
lanza, los arpones para pescar,
propulsores, agujas de coser,
anzuelos, bastones perforados (a
menudo llamados "bastones de
mando"), etc.
Época Mesolítica:
En este periodo
finalizo la era glaciar.
Fue un periodo de
transición se
caracterizo porque
durante este tiempo el
hombre se volvió
sedentario y se dedico
a la agricultura y la
caza.se ubicaron en
las orillas de los ríos.
Hombre y mujer con vestimenta de piel cosida con
tiras de cuero.
Época Neolítico.
 En el neolítico los
vestidos los hacían con
las fibras vegetales,
como el lino o el
algodón y con la lana
de las ovejas.
Broche de hueso y forma en
que se aplicaba a las pieles.
El algodón y el lino empiezan a tejerse que
hiladas en los husos y tejidas en telares se
convertirán en telas, dando inicio a la industria
textil. , la arcilla a moldearse y la piedra, la
madera y el hueso se forman mejor. Con estos
materiales se fabricaban herramientas y
utensilios más complejos.
Se divide en:
-edad de cobre
-edad del Bronce
-edad de hierro
• trabajan el
cobre, el
bronce y el
hierro.
 Se maquillan
como modelo
de estatus
 Se adornan con
collares y
pulseras
Peinado masculino. Peinado y pintura
femenina.
- Materias primas básicas:
 Lana: hallazgos de vestimenta , sobretodo
en N Europa
 Lino: bien documentado en zona C Europa,
en los palafitos alpinos. Además en la zona
Mediterráneo y Egeo hay una iconografía
riquísima que ofrece muchos detalles sobre
las formas de vestimenta.
- Sistema de elaboración del tejido mediante
telares verticales con dos postes clavados en el
suelo.
- La vestimenta al final del Bronce debió ser un
elemento para expresar identidades. En algunas
prendas se cosían cuentas de cristal y de
fallezna (pasta de vidrio mezclada con
diferentes sustancias.
Utilizaban telares.
Tejían y teñían la lana.
Aparece la túnica y los telares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Sirmavonburen
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
Tere Chacón
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
Andrea Ormachea
 
Vestimentas Griegas
Vestimentas GriegasVestimentas Griegas
Vestimentas Griegas
AmandayBea
 
Estilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentariaEstilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentaria
privatejourney
 
Vestimenta romana
Vestimenta romanaVestimenta romana
Vestimenta romana
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
chayanne
chayannechayanne
chayanne
Marin Solé
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
Anitaclariyeve
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
DaviniaGlezz
 
Elementos del diseno de modas
Elementos  del diseno de modasElementos  del diseno de modas
Elementos del diseno de modas
alejandrinarincon69
 
Moda en los años 30
Moda en los años 30Moda en los años 30
Moda en los años 30
guest28c9cb
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
fragonrom1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
blanca_slidsahare
 
Traditional cretan costumes
Traditional cretan costumesTraditional cretan costumes
Traditional cretan costumes
effiefil
 
Historia del traje
Historia del trajeHistoria del traje
Historia del traje
Carolina Mazzo
 
Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
Isaac Villa Bernáldez
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
julian vega
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
Marisa Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
 
Vestimentas Griegas
Vestimentas GriegasVestimentas Griegas
Vestimentas Griegas
 
Estilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentariaEstilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentaria
 
Vestimenta romana
Vestimenta romanaVestimenta romana
Vestimenta romana
 
chayanne
chayannechayanne
chayanne
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
 
Elementos del diseno de modas
Elementos  del diseno de modasElementos  del diseno de modas
Elementos del diseno de modas
 
Moda en los años 30
Moda en los años 30Moda en los años 30
Moda en los años 30
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Prehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Traditional cretan costumes
Traditional cretan costumesTraditional cretan costumes
Traditional cretan costumes
 
Historia del traje
Historia del trajeHistoria del traje
Historia del traje
 
Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
 

Similar a HISTORIA DEL TRAJE DESDE EL PALEOLITICO.pptx

Evolución de la moda
Evolución de la modaEvolución de la moda
Evolución de la moda
jackelinevalencia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
AnaMariaMADRID
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
Sonia Sánchez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo  Linea del tiempo
Linea del tiempo
JACOBOBONILLA1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
amos2000
 
Breve historia del traje y de la moda.docx
Breve historia del traje y de la moda.docxBreve historia del traje y de la moda.docx
Breve historia del traje y de la moda.docx
Johnny Colmenares
 
Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)
amos2000
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
guest4d5549
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
Pedro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
struve1
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Aldemar Cardenas
 
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y CantabriaLa Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
ceipamos
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
ceipamos
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
bayron
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
bayrongx
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
BLANCA SARRALDE VIZUETE
 
Lara
LaraLara
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
frangober
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
frangober
 

Similar a HISTORIA DEL TRAJE DESDE EL PALEOLITICO.pptx (20)

Evolución de la moda
Evolución de la modaEvolución de la moda
Evolución de la moda
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo  Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Breve historia del traje y de la moda.docx
Breve historia del traje y de la moda.docxBreve historia del traje y de la moda.docx
Breve historia del traje y de la moda.docx
 
Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y CantabriaLa Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Lara
LaraLara
Lara
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Último

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

HISTORIA DEL TRAJE DESDE EL PALEOLITICO.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. •La historia del traje es la evolución que este a presentado a través de lo siglos para comodidad y satisfacción de las personas. -La historia del traje comienza mucho antes de que las primeras civilizaciones de Egipto y Mesopotamia hicieran su aparición. La historia del traje es la indumentaria, es el sello personal que imprime cada siglo que ha transcurrido, una época una raza y es el timbre que nos da la fisonomía personal que nos caracteriza.
  • 4.  Los cambios climáticos y las condiciones cambiaron el lugar donde vivir y el tipo de vestuario.  En las zonas de climas cálidos el vestuario era muy escaso o insistente.  Zonas de clima frío las pieles y los cueros de los animales sirvieron para confeccionar muchas vestimentas  Los hombres usaban botas de cuero hechas con piel de algunos animales, y las mujeres zapatillas. Cueva de Altamira
  • 5.  La edad de piedra se divide en. 1. Paleolítico  En el paleolítico los seres humanos se vestían con las pieles de los animales que cazaban los hombres.  Existieron útiles de hueso como los punzones, las azagayas o puntas de lanza, los arpones para pescar, propulsores, agujas de coser, anzuelos, bastones perforados (a menudo llamados "bastones de mando"), etc.
  • 6. Época Mesolítica: En este periodo finalizo la era glaciar. Fue un periodo de transición se caracterizo porque durante este tiempo el hombre se volvió sedentario y se dedico a la agricultura y la caza.se ubicaron en las orillas de los ríos.
  • 7. Hombre y mujer con vestimenta de piel cosida con tiras de cuero.
  • 8. Época Neolítico.  En el neolítico los vestidos los hacían con las fibras vegetales, como el lino o el algodón y con la lana de las ovejas. Broche de hueso y forma en que se aplicaba a las pieles.
  • 9. El algodón y el lino empiezan a tejerse que hiladas en los husos y tejidas en telares se convertirán en telas, dando inicio a la industria textil. , la arcilla a moldearse y la piedra, la madera y el hueso se forman mejor. Con estos materiales se fabricaban herramientas y utensilios más complejos.
  • 10. Se divide en: -edad de cobre -edad del Bronce -edad de hierro • trabajan el cobre, el bronce y el hierro.  Se maquillan como modelo de estatus  Se adornan con collares y pulseras
  • 11. Peinado masculino. Peinado y pintura femenina.
  • 12. - Materias primas básicas:  Lana: hallazgos de vestimenta , sobretodo en N Europa  Lino: bien documentado en zona C Europa, en los palafitos alpinos. Además en la zona Mediterráneo y Egeo hay una iconografía riquísima que ofrece muchos detalles sobre las formas de vestimenta. - Sistema de elaboración del tejido mediante telares verticales con dos postes clavados en el suelo. - La vestimenta al final del Bronce debió ser un elemento para expresar identidades. En algunas prendas se cosían cuentas de cristal y de fallezna (pasta de vidrio mezclada con diferentes sustancias. Utilizaban telares. Tejían y teñían la lana. Aparece la túnica y los telares.