SlideShare una empresa de Scribd logo
El periodo conocido como prehistoria comienza a partir de la aparición
del hombre, y comprende alrededor de dos millones de años. Su
estudio se basa en los restos de materiales encontrados hasta el
momento: piedras talladas, armas, vasijas, dibujos y restos humanos y
sepulturas que permiten determinar los períodos de la evolución.
Por eso la prehistoria se ocupa de estudiar el pasado anterior a la
aparición de la escritura. La expansión del género humano empezó en
África.
La prehistoria está dividida en cinco periodos:
Paleolítico: 2.000.000-40.000 a.C
Mesolítico: 40.000-5.000 a.C
Neolítico: 5.000.-3.000 a.C
Edad del Bronce: 3.000-1.000 a.C
Edad del Hierro: 1.000 a.C-100 d.C
Paleolítico o edad de piedra tallada: Se inició cuando los Australopitecos elaboraron los
primeros utensilios hasta el momento en que el homo sapiens comenzó a practicar la
agricultura y la ganadería.
La primitiva forma habitual de obtener alimentos era la recolección de frutos naturales. Luego
se agregaron la pesca y la caza. Eran nómadas, la organización social consistía en pequeños
grupos que vivían en cuevas. Aprendieron el uso del fuego. Utilizaban huesos, madera y piedra
(sílex) como materias primas para elaborar herramientas y armas.
En este periodo se desarrolló el arte rupestre. Otras manifestaciones de esta transformación
cultural son las toscas esculturas y pequeñas estatuillas de hueso y arcilla.
El Mesolítico Se extiende entre los años 40000 y 5000 a.C. Este periodo supone una ruptura
con las formas de vida anteriores. Se empieza a domesticar animales como el cerdo y el perro y
a recolectar.
El Mesolítico está marcado por un cambio transcendental en el hábitat: se abandonan las
cuevas y se empiezan a construir cabañas en el bosque, así como a construir utensilios de caza
y pesca de mejores prestaciones y de menor tamaño, hechos con pedernal, huesos o cuernos
de animales. Todo esto supuso un aumento de la población al disponer de mas y variadas
materias primas para alimentarse.
El Neolítico El final de las últimas glaciaciones marca el inicio de esta nueva etapa.
La vida social se hace más compleja, como consecuencia del sedentarismo, se organizan
pequeños poblados. Se domestican las plantas (inicio de la agricultura) y los animales, lo que
lleva a la aparición de nueva tecnología, aparecen los primeros talleres artesanales textiles y los
primeros procesos metalúrgicos. También la cerámica, como por ejemplo vasijas para guardar
aceites, cereales, y cazuelas para cocinar los alimentos, lo que les permite introducir en la dieta
cereales y legumbres. También aparecen la primera medicina, se han descubierto huesos de
cráneo con trepanaciones como forma de curación, aunque probablemente alguno no se
curaba…..
La Edad Del Bronce Se inicia la metalurgia, lo que va suponer un cambio muy importante en
la tecnología y en las relaciones sociales, empieza la producción en serie y el poder social que
se distribuye en función de quien posee los metales, y la fabricación de armas. Abarca el
periodo de tiempo anterior a la introducción del hierro y donde gran parte de los utensilios se
fabricaban de bronce.
El cobre natural se empleaba en diversos objetos en el 10000 a.C.
La Edad Del Hierro Periodo en el que el hierro reemplazó al bronce en la fabricación de
instrumentos y armas. Comprendió el fin de la Edad de Bronce (700 a.C.) y la expansión del
Imperio Romano (27 a.C.- 68 d.C.), esta es la última fase de la prehistoria antes que la cultura
romana impusiera nuevas formas de vida y apareciera la alfabetización.
EL TRABAJO DEL HIERRO
El hierro fue adoptado para instrumentos de trabajo y armamento. El bronce para adornos
personales como alfileres y espejos. El oro y la plata para hacer brazaletes para los guerreros y
joyas.
EL CAMBIO CLIMÁTICO
• Por diversas razones, el clima ha cambiado a lo largo de la
historia.
• Hace 65.000.000 de años, la temperatura era muy superior a
la actual; todo el planeta tenía un clima tropical, apto para
quienes vivían entonces: los dinosaurios.
• Desde hace unos 2.000.000 de años la Tierra ha sufrido
glaciaciones en las que la parte norte del planeta quedó
cubierta bajo gruesas capas de hielo que luego
desaparecieron. La última época glaciar acabó hace unos
15.000 años y supuso un cambio fundamental en los hábitos
del hombre, como la agricultura y la ganadería. Esto facilitó el
paso del Paleolítico al Neolítico.
INVENTOS DE LA PREHISTORIA
Lanzas: se han encontrado restos de madera afilada en Inglaterra.(50 000 a.C.)
Lámparas de aceite: lámparas de piedra labrada que utilizaba grasa de animal como
combustible.(45 000 a.C.)
Pinturas rupestres: fueron realizadas con grasa animal óxidos de magnesio y sangre.(30 000
a.C.)
Arco y flecha: en el desierto del Sahara se encontraron pinturas en los que aparecen
representados.(20 000 a.C.)
Agujas: las mas antiguas eran de hueso el hombre primitivo uso estas agujas para hacerse
ropa con las pieles de los animales.(10 000 a.C.)
Pinceles y cabañas de hueso de mamut.(13 000 a.C.)
Arpones.(12 000 a.C.)
Cestería en mimbre: las de mayor antigüedad son cestos tejidos encontrados en Medio
Oriente.(8 000 a.C.)
Peines: eran de hueso de ciervo.
Telar: este invento permitió la creación de telas de origen vegetal y propició un cambio notable
en el vestido de los hombres.
Tejidos.(7 500 a.C.)
Embarcaciones. las primeras embarcaciones fueron canoas tenían remos para poder dirigirlas y
moverlas.
Espejo.
6 000 a.C.
Trineo: se ocupaba para transportar grandes piedras utilizadas para construir templos.
Tambores: los más antiguos eran de cerámica.
Ladrillos: los más antiguos aparecieron en Palestina en la Edad de Bronce. Los templos y los
palacios eran de ladrillo.
4 500 a.C.
Anzuelos: fueron encontrados en el mar Negro.
Vasijas y jarros de arcilla: debido a la agricultura los hombres necesitaban recipientes para
guardar grasas y alimentos.
Hoz: instrumento que sirve para segar, la más antigua era de hueso.
Cerveza: En medio Oriente se celebraba una bebida a base de cereales.
4 000 a.C.
Alfiler.
Vino.
Barcos de vela.
3 800 a.C.
Mapas.
3 500 a.C.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempojose_santana
 
Edad De Los Metales
Edad De Los MetalesEdad De Los Metales
Edad De Los Metales
guest285dec
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Isabel Eslava
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Elkin Molina Valero
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
garcessaez
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
NeoliticoDURENDE
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
valerie0111
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
Anexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metalesAnexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metalesEstefy Perez L
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
ccg ccg
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metalesadilazh1
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.kpassera
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaamos2000
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
edward avila
 

La actualidad más candente (20)

Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
 
La linea del tiempo
La linea del tiempoLa linea del tiempo
La linea del tiempo
 
Edad De Los Metales
Edad De Los MetalesEdad De Los Metales
Edad De Los Metales
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Anexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metalesAnexo 2 la edad de los metales
Anexo 2 la edad de los metales
 
Edad de los metales.
Edad de los metales.Edad de los metales.
Edad de los metales.
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
 

Destacado

Herramientas de los millares
Herramientas de los millaresHerramientas de los millares
Herramientas de los millaresmcarrec460
 
taller materiales
taller materialestaller materiales
taller materiales
Yuli Garavito
 
Conociendo la prehistoria
Conociendo la prehistoriaConociendo la prehistoria
Conociendo la prehistoria
do_ro_tea
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
spncrvargas
 
Boigrafía+++
Boigrafía+++Boigrafía+++
Boigrafía+++
AnaMariaMADRID
 
Maestro por un dia sandra
Maestro por un dia sandraMaestro por un dia sandra
Maestro por un dia sandra
AnaMariaMADRID
 
Biografia anna
Biografia annaBiografia anna
Biografia anna
AnaMariaMADRID
 
La nutrición alberto
La nutrición albertoLa nutrición alberto
La nutrición alberto
AnaMariaMADRID
 
Biografía++
Biografía++Biografía++
Biografía++
AnaMariaMADRID
 
Joa n
Joa nJoa n
Biografia0.
Biografia0.Biografia0.
Biografia0.
AnaMariaMADRID
 
Biografía+
Biografía+Biografía+
Biografía+
AnaMariaMADRID
 
Biografía nico
Biografía nicoBiografía nico
Biografía nico
AnaMariaMADRID
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
AnaMariaMADRID
 
Marina
MarinaMarina
J, n, a, d. (2)
J, n, a, d. (2)J, n, a, d. (2)
J, n, a, d. (2)
NEJAPA5
 
El aparato locomotor alex
El aparato locomotor alexEl aparato locomotor alex
El aparato locomotor alex
AnaMariaMADRID
 

Destacado (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Herramientas de los millares
Herramientas de los millaresHerramientas de los millares
Herramientas de los millares
 
Los millares
Los millaresLos millares
Los millares
 
Presentación de Grecia Jordy
Presentación de Grecia JordyPresentación de Grecia Jordy
Presentación de Grecia Jordy
 
taller materiales
taller materialestaller materiales
taller materiales
 
Conociendo la prehistoria
Conociendo la prehistoriaConociendo la prehistoria
Conociendo la prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Boigrafía+++
Boigrafía+++Boigrafía+++
Boigrafía+++
 
Maestro por un dia sandra
Maestro por un dia sandraMaestro por un dia sandra
Maestro por un dia sandra
 
Biografia anna
Biografia annaBiografia anna
Biografia anna
 
La nutrición alberto
La nutrición albertoLa nutrición alberto
La nutrición alberto
 
Biografía++
Biografía++Biografía++
Biografía++
 
Joa n
Joa nJoa n
Joa n
 
Biografia0.
Biografia0.Biografia0.
Biografia0.
 
Biografía+
Biografía+Biografía+
Biografía+
 
Biografía nico
Biografía nicoBiografía nico
Biografía nico
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
J, n, a, d. (2)
J, n, a, d. (2)J, n, a, d. (2)
J, n, a, d. (2)
 
El aparato locomotor alex
El aparato locomotor alexEl aparato locomotor alex
El aparato locomotor alex
 

Similar a La prehistoria

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaasgancl
 
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y CantabriaLa Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y Cantabriaceipamos
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoriaceipamos
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
La prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAILa prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAI
BEGOÑA
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
Yakelin Huaman Pucyura
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriastruve1
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
heysser pizarro
 
Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)amos2000
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriasjosem
 
Taller
TallerTaller

Similar a La prehistoria (20)

Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y CantabriaLa Prehistoria en Hispania y Cantabria
La Prehistoria en Hispania y Cantabria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
La prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAILa prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAI
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Más de AnaMariaMADRID

Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
AnaMariaMADRID
 
Cuento ines
Cuento inesCuento ines
Cuento ines
AnaMariaMADRID
 
Cuento elsa
Cuento elsaCuento elsa
Cuento elsa
AnaMariaMADRID
 
Cuento claudia
Cuento claudiaCuento claudia
Cuento claudia
AnaMariaMADRID
 
Cuento sergio a
Cuento sergio aCuento sergio a
Cuento sergio a
AnaMariaMADRID
 
Cuento samuuel
Cuento samuuelCuento samuuel
Cuento samuuel
AnaMariaMADRID
 
Cuento .
Cuento  .Cuento  .
Cuento .
AnaMariaMADRID
 
Cuento paula c
Cuento paula cCuento paula c
Cuento paula c
AnaMariaMADRID
 
Biografía carla
Biografía carlaBiografía carla
Biografía carla
AnaMariaMADRID
 
Cuento paula r
Cuento paula rCuento paula r
Cuento paula r
AnaMariaMADRID
 
Biografúa nada
Biografúa nadaBiografúa nada
Biografúa nada
AnaMariaMADRID
 
Biografía ++++
Biografía ++++Biografía ++++
Biografía ++++
AnaMariaMADRID
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
AnaMariaMADRID
 
Cuento alex c
Cuento alex cCuento alex c
Cuento alex c
AnaMariaMADRID
 
Cuento alex c
Cuento alex cCuento alex c
Cuento alex c
AnaMariaMADRID
 
Cantar de ciego joan
Cantar de ciego joanCantar de ciego joan
Cantar de ciego joan
AnaMariaMADRID
 
Pareados
PareadosPareados
Pareados
AnaMariaMADRID
 
Pareados
PareadosPareados
Pareados
AnaMariaMADRID
 
Cuento a na
Cuento a naCuento a na
Cuento a na
AnaMariaMADRID
 
Cuento joan
Cuento joanCuento joan
Cuento joan
AnaMariaMADRID
 

Más de AnaMariaMADRID (20)

Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
 
Cuento ines
Cuento inesCuento ines
Cuento ines
 
Cuento elsa
Cuento elsaCuento elsa
Cuento elsa
 
Cuento claudia
Cuento claudiaCuento claudia
Cuento claudia
 
Cuento sergio a
Cuento sergio aCuento sergio a
Cuento sergio a
 
Cuento samuuel
Cuento samuuelCuento samuuel
Cuento samuuel
 
Cuento .
Cuento  .Cuento  .
Cuento .
 
Cuento paula c
Cuento paula cCuento paula c
Cuento paula c
 
Biografía carla
Biografía carlaBiografía carla
Biografía carla
 
Cuento paula r
Cuento paula rCuento paula r
Cuento paula r
 
Biografúa nada
Biografúa nadaBiografúa nada
Biografúa nada
 
Biografía ++++
Biografía ++++Biografía ++++
Biografía ++++
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
 
Cuento alex c
Cuento alex cCuento alex c
Cuento alex c
 
Cuento alex c
Cuento alex cCuento alex c
Cuento alex c
 
Cantar de ciego joan
Cantar de ciego joanCantar de ciego joan
Cantar de ciego joan
 
Pareados
PareadosPareados
Pareados
 
Pareados
PareadosPareados
Pareados
 
Cuento a na
Cuento a naCuento a na
Cuento a na
 
Cuento joan
Cuento joanCuento joan
Cuento joan
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La prehistoria

  • 1.
  • 2. El periodo conocido como prehistoria comienza a partir de la aparición del hombre, y comprende alrededor de dos millones de años. Su estudio se basa en los restos de materiales encontrados hasta el momento: piedras talladas, armas, vasijas, dibujos y restos humanos y sepulturas que permiten determinar los períodos de la evolución. Por eso la prehistoria se ocupa de estudiar el pasado anterior a la aparición de la escritura. La expansión del género humano empezó en África. La prehistoria está dividida en cinco periodos: Paleolítico: 2.000.000-40.000 a.C Mesolítico: 40.000-5.000 a.C Neolítico: 5.000.-3.000 a.C Edad del Bronce: 3.000-1.000 a.C Edad del Hierro: 1.000 a.C-100 d.C
  • 3. Paleolítico o edad de piedra tallada: Se inició cuando los Australopitecos elaboraron los primeros utensilios hasta el momento en que el homo sapiens comenzó a practicar la agricultura y la ganadería. La primitiva forma habitual de obtener alimentos era la recolección de frutos naturales. Luego se agregaron la pesca y la caza. Eran nómadas, la organización social consistía en pequeños grupos que vivían en cuevas. Aprendieron el uso del fuego. Utilizaban huesos, madera y piedra (sílex) como materias primas para elaborar herramientas y armas. En este periodo se desarrolló el arte rupestre. Otras manifestaciones de esta transformación cultural son las toscas esculturas y pequeñas estatuillas de hueso y arcilla.
  • 4. El Mesolítico Se extiende entre los años 40000 y 5000 a.C. Este periodo supone una ruptura con las formas de vida anteriores. Se empieza a domesticar animales como el cerdo y el perro y a recolectar. El Mesolítico está marcado por un cambio transcendental en el hábitat: se abandonan las cuevas y se empiezan a construir cabañas en el bosque, así como a construir utensilios de caza y pesca de mejores prestaciones y de menor tamaño, hechos con pedernal, huesos o cuernos de animales. Todo esto supuso un aumento de la población al disponer de mas y variadas materias primas para alimentarse.
  • 5. El Neolítico El final de las últimas glaciaciones marca el inicio de esta nueva etapa. La vida social se hace más compleja, como consecuencia del sedentarismo, se organizan pequeños poblados. Se domestican las plantas (inicio de la agricultura) y los animales, lo que lleva a la aparición de nueva tecnología, aparecen los primeros talleres artesanales textiles y los primeros procesos metalúrgicos. También la cerámica, como por ejemplo vasijas para guardar aceites, cereales, y cazuelas para cocinar los alimentos, lo que les permite introducir en la dieta cereales y legumbres. También aparecen la primera medicina, se han descubierto huesos de cráneo con trepanaciones como forma de curación, aunque probablemente alguno no se curaba…..
  • 6. La Edad Del Bronce Se inicia la metalurgia, lo que va suponer un cambio muy importante en la tecnología y en las relaciones sociales, empieza la producción en serie y el poder social que se distribuye en función de quien posee los metales, y la fabricación de armas. Abarca el periodo de tiempo anterior a la introducción del hierro y donde gran parte de los utensilios se fabricaban de bronce. El cobre natural se empleaba en diversos objetos en el 10000 a.C.
  • 7. La Edad Del Hierro Periodo en el que el hierro reemplazó al bronce en la fabricación de instrumentos y armas. Comprendió el fin de la Edad de Bronce (700 a.C.) y la expansión del Imperio Romano (27 a.C.- 68 d.C.), esta es la última fase de la prehistoria antes que la cultura romana impusiera nuevas formas de vida y apareciera la alfabetización. EL TRABAJO DEL HIERRO El hierro fue adoptado para instrumentos de trabajo y armamento. El bronce para adornos personales como alfileres y espejos. El oro y la plata para hacer brazaletes para los guerreros y joyas.
  • 8. EL CAMBIO CLIMÁTICO • Por diversas razones, el clima ha cambiado a lo largo de la historia. • Hace 65.000.000 de años, la temperatura era muy superior a la actual; todo el planeta tenía un clima tropical, apto para quienes vivían entonces: los dinosaurios. • Desde hace unos 2.000.000 de años la Tierra ha sufrido glaciaciones en las que la parte norte del planeta quedó cubierta bajo gruesas capas de hielo que luego desaparecieron. La última época glaciar acabó hace unos 15.000 años y supuso un cambio fundamental en los hábitos del hombre, como la agricultura y la ganadería. Esto facilitó el paso del Paleolítico al Neolítico.
  • 9. INVENTOS DE LA PREHISTORIA Lanzas: se han encontrado restos de madera afilada en Inglaterra.(50 000 a.C.) Lámparas de aceite: lámparas de piedra labrada que utilizaba grasa de animal como combustible.(45 000 a.C.) Pinturas rupestres: fueron realizadas con grasa animal óxidos de magnesio y sangre.(30 000 a.C.) Arco y flecha: en el desierto del Sahara se encontraron pinturas en los que aparecen representados.(20 000 a.C.) Agujas: las mas antiguas eran de hueso el hombre primitivo uso estas agujas para hacerse ropa con las pieles de los animales.(10 000 a.C.) Pinceles y cabañas de hueso de mamut.(13 000 a.C.) Arpones.(12 000 a.C.) Cestería en mimbre: las de mayor antigüedad son cestos tejidos encontrados en Medio Oriente.(8 000 a.C.)
  • 10. Peines: eran de hueso de ciervo. Telar: este invento permitió la creación de telas de origen vegetal y propició un cambio notable en el vestido de los hombres. Tejidos.(7 500 a.C.) Embarcaciones. las primeras embarcaciones fueron canoas tenían remos para poder dirigirlas y moverlas. Espejo. 6 000 a.C. Trineo: se ocupaba para transportar grandes piedras utilizadas para construir templos. Tambores: los más antiguos eran de cerámica. Ladrillos: los más antiguos aparecieron en Palestina en la Edad de Bronce. Los templos y los palacios eran de ladrillo. 4 500 a.C.
  • 11. Anzuelos: fueron encontrados en el mar Negro. Vasijas y jarros de arcilla: debido a la agricultura los hombres necesitaban recipientes para guardar grasas y alimentos. Hoz: instrumento que sirve para segar, la más antigua era de hueso. Cerveza: En medio Oriente se celebraba una bebida a base de cereales. 4 000 a.C. Alfiler. Vino. Barcos de vela. 3 800 a.C. Mapas. 3 500 a.C.