SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronograma: 
Historia Económica de Venezuela 
Semestre II–2014 
Ysrrael Camero 
Evaluación 
Porcentaje 
Puntos 
Primer parcial 
15% 
3 
Segundo parcial 
20% 
4 
Tercer parcial 
20% 
4 
Controles de lectura 
10% 
2 
Trabajo 
15% 
3 
Exposición 
15% 
3 
Participación y consistencia 
5% 
1 
Total 
100% 
20 
S 
Fecha 
Tema 
Lectura recomendada 
1 
2 de diciembre 
0: Introducción / 1: Europa y América siglo XVI 
1 
3 de diciembre 
2: Siglo XVI: conquista y poblamiento inicial 
2 
9 de diciembre 
3: Siglo XVII: el cacao 
Vivas, Fabricio, “El sistema económico colonial” en Repaso de la historia de Venezuela, Caracas, Fundación V Centenario, 1998, pp. 87–98. 
2 
10 de diciembre 
4: Siglo XVIII: expansión y crisis 
3 
16 de diciembre 
5: De la crisis y ruptura del nexo colonial 
4 
6 de enero 2015 
6: República Deliberativa y café 1830–1848 
Pérez Vila, Manuel, “El Gobierno deliberativo. Hacendados, comerciantes y artesanos frente a la crisis, 1830–1848” en Política y economía en Venezuela 1810–1991, pp. 33–89. 
4 
7 de enero 
7: Crisis agraria y monagato (1848–1858) 8: La Guerra Federal 
5 
13 de enero 
9: Autocracia y modernización, el guzmancismo. 
Manuel Rodríguez Campos, “Federación, economía y centralismo” en Antonio Guzmán Blanco y su época, pp. 81–102. 
5 
14 de enero 
10: Crisis y caída del liberalismo amarillo 
6 
20 de enero Primer parcial 
6 
21 de enero 
11: Emerge la dictadura liberal regionalista: Cipriano Castro 
7 
27 de enero 
12: Dictadura liberal regionalista: Gómez I 
Irene Rodríguez Gallad, "Perfil de la economía venezolana durante el régimen gomecista" en Juan Vicente Gómez y su época.
7 
28 de enero 
13: Dictadura liberal regionalista y el petróleo: Gómez II 
8 
3 de febrero 
14: Transición y nueva crisis: López–Medina 
Elizabeth Tinoco, “Un Estado social e intervencionista” en Asalto a la Modernidad, pp. 53–84. 
8 
4 de febrero 
15: Emerge la democracia: el trienio 
Elizabeth Tinoco, “Los andinos fuera del poder” en Asalto a la Modernidad, pp. 85–112. 
9 
10 de febrero 
16: Dictadura militar 
9 
11 de febrero Segundo parcial 
10 
18 de febrero 
17: Escenarios de 1958 
Naudy Suárez Figueroa, “Un programa mínimo de gobierno no tan mínimo” en Punto Fijo y otros puntos, pp. 31–62. 
11 
24 de febrero 
17b: Consolidación de la democracia: Betancourt / Leoni 
11 
25 de febrero 
18: Expansión democrática: Caldera / CAP 
12 
3 de marzo 
19: El agotamiento del modelo: LHC / Lusinchi 
12 
4 de marzo 
20: Modernización truncada: CAP 2 
Javier Corrales, “El Presidente y su gente. Conflicto y cooperación entre los ámbitos técnicos y políticos en Venezuela, 1989–1993” en Nueva Sociedad, Nº 152, pp. 93–107. 
13 
10 de marzo 
21: Flujos y reflujos: Caldera 2 
Ricardo Villasmil Bond, Lecciones aprendidas de política económica en Venezuela: 1936–2004. Caracas, ILDIS. 
13 
11 de marzo 
22: Venezuela actual 
Javier Corrales y Michael Penfold, “3 La política económica y la cornucopia petrolera” en Un dragón en el trópico, pp. 75-108. 
14 
17 de marzo Tercer parcial Entrega del trabajo final 
15 
27 de marzo 
Entrega de notas
Lecturas sometidas a control: 
Fecha 
Lectura 
1 
9 de diciembre 
Vivas, Fabricio, “El sistema económico colonial” en Repaso de la historia de Venezuela, Caracas, Fundación V Centenario, 1998, pp. 87– 98. 
2 
6 de enero 
Pérez Vila, Manuel, “El Gobierno deliberativo. Hacendados, comerciantes y artesanos frente a la crisis, 1830–1848” en Política y economía en Venezuela 1810–1991, pp. 33–89. 
3 
13 de enero 
Manuel Rodríguez Campos, “Federación, economía y centralismo” en Antonio Guzmán Blanco y su época, pp. 81–102. 
4 
27 de enero 
Irene Rodríguez Gallad, "Perfil de la economía venezolana durante el régimen gomecista" en Juan Vicente Gómez y su época. 
5 
3 de febrero 
Elizabeth Tinoco, “Un Estado social e intervencionista” en Asalto a la Modernidad, pp. 53–84. 
6 
4 de febrero 
Elizabeth Tinoco, “Los andinos fuera del poder” en Asalto a la Modernidad, pp. 85–112. 
7 
18 de febrero 
Naudy Suárez Figueroa, “Un programa mínimo de gobierno no tan mínimo” en Punto Fijo y otros puntos, pp. 31–62. 
8 
4 de marzo 
Javier Corrales, “El Presidente y su gente. Conflicto y cooperación entre los ámbitos técnicos y políticos en Venezuela, 1989–1993” en Nueva Sociedad, Nº 152, pp. 93–107. 
9 
10 de marzo 
Ricardo Villasmil Bond, Lecciones aprendidas de política económica en Venezuela: 1936–2004. Caracas, ILDIS. 
10 
11 de marzo 
Javier Corrales y Michael Penfold, “3. La política económica y la cornucopia petrolera” en Un dragón en el trópico, pp. 75-108.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomoEnsayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
lisper19
 
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXSociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXMajo Fernandez
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
Yanira Elizabeth Morán
 
América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xx
Yenny Mango
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
esteban ramirez sacarias
 
Plan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xx
Plan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xxPlan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xx
Plan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xxcolegiommc
 
América latina movimientos sociales y politicos, reformas y revoluciones
América latina movimientos sociales y politicos, reformas y revolucionesAmérica latina movimientos sociales y politicos, reformas y revoluciones
América latina movimientos sociales y politicos, reformas y revolucionesiehonoriodelgado
 
El periodo batllista
El periodo batllistaEl periodo batllista
El periodo batllista
Fernando de los Ángeles
 
Ciud y politica
Ciud y politicaCiud y politica
Ciud y politica
Cynthia Arguello
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Ledy Cabrera
 
Modelo isi
Modelo isiModelo isi
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Rafael Verde)
 
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
Natalia Pettinari
 
Programa De Monarquías y Repúblicas en América y España
Programa De Monarquías y Repúblicas en América y EspañaPrograma De Monarquías y Repúblicas en América y España
Programa De Monarquías y Repúblicas en América y EspañaLestatMayfair
 
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
gianfilian
 
Mapa conceptual historia contemporanea de venezuela
Mapa conceptual historia contemporanea de venezuelaMapa conceptual historia contemporanea de venezuela
Mapa conceptual historia contemporanea de venezuela
universidad fermin toro
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaKAtiRojChu
 
El movimiento-sindical
El movimiento-sindicalEl movimiento-sindical
El movimiento-sindicalCGTP
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomoEnsayo  la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
Ensayo la evolucion politico y economia venezuela- lisbeth perdomo
 
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXSociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xx
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
 
El populismo
El populismoEl populismo
El populismo
 
Plan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xx
Plan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xxPlan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xx
Plan de mejoramiento 3 2014 noveno. américa latina siglo xx
 
América latina movimientos sociales y politicos, reformas y revoluciones
América latina movimientos sociales y politicos, reformas y revolucionesAmérica latina movimientos sociales y politicos, reformas y revoluciones
América latina movimientos sociales y politicos, reformas y revoluciones
 
El periodo batllista
El periodo batllistaEl periodo batllista
El periodo batllista
 
Ciud y politica
Ciud y politicaCiud y politica
Ciud y politica
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
 
Modelo isi
Modelo isiModelo isi
Modelo isi
 
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
 
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con EeuuHu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
 
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
 
Programa De Monarquías y Repúblicas en América y España
Programa De Monarquías y Repúblicas en América y EspañaPrograma De Monarquías y Repúblicas en América y España
Programa De Monarquías y Repúblicas en América y España
 
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
 
Mapa conceptual historia contemporanea de venezuela
Mapa conceptual historia contemporanea de venezuelaMapa conceptual historia contemporanea de venezuela
Mapa conceptual historia contemporanea de venezuela
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latina
 
El movimiento-sindical
El movimiento-sindicalEl movimiento-sindical
El movimiento-sindical
 

Similar a Historia Económica de Venezuela (Cronograma 2-2014)

2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)
Ysrrael Camero
 
[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma
[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma
[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma
Ysrrael Camero
 
Ea ea ensayomet claudiama
Ea ea ensayomet claudiamaEa ea ensayomet claudiama
Ea ea ensayomet claudiama
Claudia Martin
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxKel Naru
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxKel Naru
 
Evolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuelaEvolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuela
IleanaOlavarrieta
 
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdfHistoria_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
BLANEVIL Lechosa González
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Enyer1996
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
lexys castro
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicodegada123
 
Monografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas EstudiantilesMonografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas EstudiantilesMaria Salas
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
Mariaeugenia-castillo
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Fernando de los Ángeles
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
Daymar Stephania Diaz
 
Revista ing so
Revista ing soRevista ing so
Revista ing soras95
 
El mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerrasEl mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerras1996osa
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorEileen Acuña
 
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid JacoboPres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Faridwjacobo
 
Página 10 al 13
Página 10 al 13Página 10 al 13
Página 10 al 13
Jean_Ramirez
 

Similar a Historia Económica de Venezuela (Cronograma 2-2014) (20)

2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica de Venezuela (Sem. 2-2015)
 
[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma
[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma
[1-2015] Historia Económica de Venezuela - Cronograma
 
Ea ea ensayomet claudiama
Ea ea ensayomet claudiamaEa ea ensayomet claudiama
Ea ea ensayomet claudiama
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
 
Evolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuelaEvolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuela
 
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdfHistoria_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Monografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas EstudiantilesMonografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas Estudiantiles
 
De la Independencia a la Reforma
De la Independencia a la ReformaDe la Independencia a la Reforma
De la Independencia a la Reforma
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
 
Revista ing so
Revista ing soRevista ing so
Revista ing so
 
El mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerrasEl mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerras
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid JacoboPres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
 
Página 10 al 13
Página 10 al 13Página 10 al 13
Página 10 al 13
 

Más de Ysrrael Camero

Notas de Historia Económica I, semestre I-2017
Notas de Historia Económica I, semestre I-2017Notas de Historia Económica I, semestre I-2017
Notas de Historia Económica I, semestre I-2017
Ysrrael Camero
 
Historia económica de Venezuela 1-2017
Historia económica de Venezuela 1-2017Historia económica de Venezuela 1-2017
Historia económica de Venezuela 1-2017
Ysrrael Camero
 
Historia económica I Notas 1 2016
Historia económica I Notas 1 2016Historia económica I Notas 1 2016
Historia económica I Notas 1 2016
Ysrrael Camero
 
Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)
Ysrrael Camero
 
Sentencia TSJ sobre RIDAN
Sentencia TSJ sobre RIDANSentencia TSJ sobre RIDAN
Sentencia TSJ sobre RIDAN
Ysrrael Camero
 
2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)
Ysrrael Camero
 
Carta abierta de Luis Almagro a Nicolás Maduro
Carta abierta de Luis Almagro a Nicolás MaduroCarta abierta de Luis Almagro a Nicolás Maduro
Carta abierta de Luis Almagro a Nicolás Maduro
Ysrrael Camero
 
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay LucenaDe Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
Ysrrael Camero
 
N°23 Gaceta Educativa por la Democracia Social
N°23 Gaceta Educativa por la Democracia SocialN°23 Gaceta Educativa por la Democracia Social
N°23 Gaceta Educativa por la Democracia Social
Ysrrael Camero
 
América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)
América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)
América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)
Ysrrael Camero
 
Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015
Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015
Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015
Ysrrael Camero
 
Historia Económica I Semestre 1-2015
Historia Económica I Semestre 1-2015Historia Económica I Semestre 1-2015
Historia Económica I Semestre 1-2015
Ysrrael Camero
 
Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015
Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015
Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015
Ysrrael Camero
 
Libertad económica en el Mundo 2015
Libertad económica en el Mundo 2015Libertad económica en el Mundo 2015
Libertad económica en el Mundo 2015
Ysrrael Camero
 
Venezuela: un desastre evitable
Venezuela: un desastre evitableVenezuela: un desastre evitable
Venezuela: un desastre evitable
Ysrrael Camero
 
Gaceta Educativa N°14
Gaceta Educativa N°14Gaceta Educativa N°14
Gaceta Educativa N°14
Ysrrael Camero
 
Gaceta Educativa N°12
Gaceta Educativa N°12Gaceta Educativa N°12
Gaceta Educativa N°12
Ysrrael Camero
 
Gaceta Educativa N°11
Gaceta Educativa N°11Gaceta Educativa N°11
Gaceta Educativa N°11
Ysrrael Camero
 
Gaceta Educativa N°10
Gaceta Educativa N°10Gaceta Educativa N°10
Gaceta Educativa N°10
Ysrrael Camero
 
Tabla PIB América Latina
Tabla PIB América LatinaTabla PIB América Latina
Tabla PIB América Latina
Ysrrael Camero
 

Más de Ysrrael Camero (20)

Notas de Historia Económica I, semestre I-2017
Notas de Historia Económica I, semestre I-2017Notas de Historia Económica I, semestre I-2017
Notas de Historia Económica I, semestre I-2017
 
Historia económica de Venezuela 1-2017
Historia económica de Venezuela 1-2017Historia económica de Venezuela 1-2017
Historia económica de Venezuela 1-2017
 
Historia económica I Notas 1 2016
Historia económica I Notas 1 2016Historia económica I Notas 1 2016
Historia económica I Notas 1 2016
 
Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)
 
Sentencia TSJ sobre RIDAN
Sentencia TSJ sobre RIDANSentencia TSJ sobre RIDAN
Sentencia TSJ sobre RIDAN
 
2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)
2016 Cronograma Historia Económica I (Sem. 2-2015)
 
Carta abierta de Luis Almagro a Nicolás Maduro
Carta abierta de Luis Almagro a Nicolás MaduroCarta abierta de Luis Almagro a Nicolás Maduro
Carta abierta de Luis Almagro a Nicolás Maduro
 
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay LucenaDe Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
 
N°23 Gaceta Educativa por la Democracia Social
N°23 Gaceta Educativa por la Democracia SocialN°23 Gaceta Educativa por la Democracia Social
N°23 Gaceta Educativa por la Democracia Social
 
América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)
América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)
América Latina: historia económica y social (Cronograma 2015-2016)
 
Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015
Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015
Evaluación Historia Económica de Venezuela, Semestre 1-2015
 
Historia Económica I Semestre 1-2015
Historia Económica I Semestre 1-2015Historia Económica I Semestre 1-2015
Historia Económica I Semestre 1-2015
 
Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015
Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015
Propuesta de Agenda Parlamentaria UNT 2015
 
Libertad económica en el Mundo 2015
Libertad económica en el Mundo 2015Libertad económica en el Mundo 2015
Libertad económica en el Mundo 2015
 
Venezuela: un desastre evitable
Venezuela: un desastre evitableVenezuela: un desastre evitable
Venezuela: un desastre evitable
 
Gaceta Educativa N°14
Gaceta Educativa N°14Gaceta Educativa N°14
Gaceta Educativa N°14
 
Gaceta Educativa N°12
Gaceta Educativa N°12Gaceta Educativa N°12
Gaceta Educativa N°12
 
Gaceta Educativa N°11
Gaceta Educativa N°11Gaceta Educativa N°11
Gaceta Educativa N°11
 
Gaceta Educativa N°10
Gaceta Educativa N°10Gaceta Educativa N°10
Gaceta Educativa N°10
 
Tabla PIB América Latina
Tabla PIB América LatinaTabla PIB América Latina
Tabla PIB América Latina
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Historia Económica de Venezuela (Cronograma 2-2014)

  • 1. Cronograma: Historia Económica de Venezuela Semestre II–2014 Ysrrael Camero Evaluación Porcentaje Puntos Primer parcial 15% 3 Segundo parcial 20% 4 Tercer parcial 20% 4 Controles de lectura 10% 2 Trabajo 15% 3 Exposición 15% 3 Participación y consistencia 5% 1 Total 100% 20 S Fecha Tema Lectura recomendada 1 2 de diciembre 0: Introducción / 1: Europa y América siglo XVI 1 3 de diciembre 2: Siglo XVI: conquista y poblamiento inicial 2 9 de diciembre 3: Siglo XVII: el cacao Vivas, Fabricio, “El sistema económico colonial” en Repaso de la historia de Venezuela, Caracas, Fundación V Centenario, 1998, pp. 87–98. 2 10 de diciembre 4: Siglo XVIII: expansión y crisis 3 16 de diciembre 5: De la crisis y ruptura del nexo colonial 4 6 de enero 2015 6: República Deliberativa y café 1830–1848 Pérez Vila, Manuel, “El Gobierno deliberativo. Hacendados, comerciantes y artesanos frente a la crisis, 1830–1848” en Política y economía en Venezuela 1810–1991, pp. 33–89. 4 7 de enero 7: Crisis agraria y monagato (1848–1858) 8: La Guerra Federal 5 13 de enero 9: Autocracia y modernización, el guzmancismo. Manuel Rodríguez Campos, “Federación, economía y centralismo” en Antonio Guzmán Blanco y su época, pp. 81–102. 5 14 de enero 10: Crisis y caída del liberalismo amarillo 6 20 de enero Primer parcial 6 21 de enero 11: Emerge la dictadura liberal regionalista: Cipriano Castro 7 27 de enero 12: Dictadura liberal regionalista: Gómez I Irene Rodríguez Gallad, "Perfil de la economía venezolana durante el régimen gomecista" en Juan Vicente Gómez y su época.
  • 2. 7 28 de enero 13: Dictadura liberal regionalista y el petróleo: Gómez II 8 3 de febrero 14: Transición y nueva crisis: López–Medina Elizabeth Tinoco, “Un Estado social e intervencionista” en Asalto a la Modernidad, pp. 53–84. 8 4 de febrero 15: Emerge la democracia: el trienio Elizabeth Tinoco, “Los andinos fuera del poder” en Asalto a la Modernidad, pp. 85–112. 9 10 de febrero 16: Dictadura militar 9 11 de febrero Segundo parcial 10 18 de febrero 17: Escenarios de 1958 Naudy Suárez Figueroa, “Un programa mínimo de gobierno no tan mínimo” en Punto Fijo y otros puntos, pp. 31–62. 11 24 de febrero 17b: Consolidación de la democracia: Betancourt / Leoni 11 25 de febrero 18: Expansión democrática: Caldera / CAP 12 3 de marzo 19: El agotamiento del modelo: LHC / Lusinchi 12 4 de marzo 20: Modernización truncada: CAP 2 Javier Corrales, “El Presidente y su gente. Conflicto y cooperación entre los ámbitos técnicos y políticos en Venezuela, 1989–1993” en Nueva Sociedad, Nº 152, pp. 93–107. 13 10 de marzo 21: Flujos y reflujos: Caldera 2 Ricardo Villasmil Bond, Lecciones aprendidas de política económica en Venezuela: 1936–2004. Caracas, ILDIS. 13 11 de marzo 22: Venezuela actual Javier Corrales y Michael Penfold, “3 La política económica y la cornucopia petrolera” en Un dragón en el trópico, pp. 75-108. 14 17 de marzo Tercer parcial Entrega del trabajo final 15 27 de marzo Entrega de notas
  • 3. Lecturas sometidas a control: Fecha Lectura 1 9 de diciembre Vivas, Fabricio, “El sistema económico colonial” en Repaso de la historia de Venezuela, Caracas, Fundación V Centenario, 1998, pp. 87– 98. 2 6 de enero Pérez Vila, Manuel, “El Gobierno deliberativo. Hacendados, comerciantes y artesanos frente a la crisis, 1830–1848” en Política y economía en Venezuela 1810–1991, pp. 33–89. 3 13 de enero Manuel Rodríguez Campos, “Federación, economía y centralismo” en Antonio Guzmán Blanco y su época, pp. 81–102. 4 27 de enero Irene Rodríguez Gallad, "Perfil de la economía venezolana durante el régimen gomecista" en Juan Vicente Gómez y su época. 5 3 de febrero Elizabeth Tinoco, “Un Estado social e intervencionista” en Asalto a la Modernidad, pp. 53–84. 6 4 de febrero Elizabeth Tinoco, “Los andinos fuera del poder” en Asalto a la Modernidad, pp. 85–112. 7 18 de febrero Naudy Suárez Figueroa, “Un programa mínimo de gobierno no tan mínimo” en Punto Fijo y otros puntos, pp. 31–62. 8 4 de marzo Javier Corrales, “El Presidente y su gente. Conflicto y cooperación entre los ámbitos técnicos y políticos en Venezuela, 1989–1993” en Nueva Sociedad, Nº 152, pp. 93–107. 9 10 de marzo Ricardo Villasmil Bond, Lecciones aprendidas de política económica en Venezuela: 1936–2004. Caracas, ILDIS. 10 11 de marzo Javier Corrales y Michael Penfold, “3. La política económica y la cornucopia petrolera” en Un dragón en el trópico, pp. 75-108.