SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO «SANTIAGO MARIÑO»
EXTENSION VALENCIA.
ALUMNO:
YORDY SUTERA
C.I 20.787.720
CATEDRA:
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
PROFESOR:
ARQ. ESTELA AGUILAR
ESTILO NEOCLÁSICO
El término Neoclásico se utiliza para dar cuenta de todo aquello que es propio o
relativo al Neoclasicismo. Se trata de un edificio ciento por ciento neoclásico.
El Neoclasicismo fue un movimiento estético y artístico, de los primeros
movimientos revolucionarios que sacudieron a toda Europa a partir de mediados
del siglo XVIII y hasta el siguiente siglo.
Su surgimiento tuvo una misión clara: oponerse a la estética ornamental y
recargadísima del movimiento Barroco, al que sucedió.
El neoclasicismo se nutrió especialmente de las ideas racionales que promovía
el movimiento de Ilustración y terminaría de conformar a la burguesía como la
nueva clase dirigente, con capacidad económica. Muchos burgueses adquirían
obras artísticas para conseguir a través de ellas estatus social que hasta ese
momento solo era propiedad exclusiva de la nobleza y el clero.
Entre sus consideraciones elementales el Neoclasicismo supone un arte
absolutamente pensado y racional, con reglas y muy sencillo y que se propone
imitar al arte griego, romano y renacentista. El Neoclasicismo supone coherencia
con las nuevas ideas, absolutamente contrarias al arte medieval y todo aquello
que estuviese en relación con el Antiguo Régimen
PUERTA DE ALCALÁ, MADRID ESPAÑA.
CUBIERTA ABOVEDADA
FRONTON REGTANGULAR
Columnas de Orden Dórico con
fuste acanalado o estriado
Consta de 5 accesos, 3 con Arco
de Medio Punto incluyendo el
central, convirtiéndolo en una
especie de pabellón
IGLESIA DE LA GRAN MADRE DE DIOS, TURÍN ITALIA
Frontón Triangular
Predominio de simetría y Horizontalidad
Columnas de orden Corintio Tiene las
mismas características que el orden jónico,
sin embargo su capitel se encuentra
decorado con hojas de acanto, y su friso
puede estar decorado o no
Cúpula
MUSEO DEL PRADO, MADRID ESPAÑA.
Cubierta Abovedada este elemento
constructivo sirve para cubrir el espacio
comprendido entre dos muros o una serie
de pilares alineados
Frontón rectangular con detalles
esculpidos que descansa sobre el
entablamento y las columnas.
Columnas de Orden Dórico
creando una armonía y
belleza clásica en la fachada.
Arcos de medio punto
ESTILO NEOGÓTICO
Podemos definir el neogótico como el estilo arquitectónico que
retoma el movimiento que se originó a finales del Siglo XII y que
duró hasta el Siglo XVI. Forma parte de las corrientes históricas
que surgen de manera nostálgica para exaltar lo que fue el
mundo medieval. Imitando al gótico original, se opone al
movimiento neoclásico que le precede.
La palabra gótico proviene de “godo”, que se usaba de manera
peyorativa para definir el estilo de los bárbaros, ya que sus
componentes parecían confusos y poco dignos frente a los
clásicos.
Basílica de Quito – Ecuador
Ventanas con vidrieras acompañadas de
arcos Ojivales
Arco apuntado al que suele llamarse
“Ojival”.
El uso de las Agujas a lo largo de las torres
de la edificación
Rosetón
Iglesia Votiva – Viena Austria
Las Agujas Gemelas
de la fachada
principal rozan los
100m de altura y lo
conforman vitrales
que proporcionan
Iluminación al interior
de la edificación
Predominio de los
vanos con vidrieras
sobre los muros
La fachada
tiene forma de
H
Columnas
compuestas
Arco apuntado Ojival.
Catedral de María Inmaculada de Vitoria – España
Arco Ojival
Agujas a lo largo de la
fachada principal
haciendo notar más la
altura de la fachada.
Ventana con vidriera
y Rosetón
Columnas compuestas
en las tres entradas de
arcos apuntados
ESTILO EXÓTICO
El exotismo es una actitud cultural de
gusto por lo extranjero. El fenómeno se
constata habitualmente en la historia de
las civilizaciones en expansión. La
curiosidad de la sociedad romana por las
religiones de los márgenes de su Imperio,
o los periodos de apertura de la historia de
China a la cultura europea podrían ser
muestras de exotismo. No obstante, esta
actitud se produjo con más amplitud y
variedad en Occidente, con el proceso de
globalización que va desde la era de los
descubrimientos al comercio globalizado
actual, pasando por el colonialismo
Iglesia de la resurrección de Cristo – MOSCU
Arco Túmido
elemento de la
arquitectura
Oriental.(arco
de herradura o
arco árabe)
Cúpula bulbosa o
encebollada por su
forma suelen ser
mayor en altura que
en anchura.
Formas
Cúbicas
redondas
Múltiples Vitrales
Royal Pavilion – Inglaterra
Cúpula Bulbosa repetida
a lo largo de la fachada
tomando un estilo
bastante Oriental
Arcos Túmidos
Predominio
de las figuras
redondeadas
Múltiples vitrales
incluso en la
cúpula central.
Palacio de Monserrate – Portugal
Arcos Túmidos
Cúpulas Bulbosas
Arcos Ojivales tomados del Estilo
Neoclásico
Múltiples vitrales en
toda la edificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
nicolefernandez59
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Julio Pino
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
chavelly
 
Escultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en EspañaEscultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en España
E. La Banda
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
E. La Banda
 
El renacimiento en la arquitectura, carla mata
El renacimiento en la arquitectura, carla mataEl renacimiento en la arquitectura, carla mata
El renacimiento en la arquitectura, carla mata
CarlaMata12
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
giulliana cordoliani
 
2 arte romano
2 arte romano2 arte romano
2 arte romano
gorbea
 
La Edad Media
La  Edad  MediaLa  Edad  Media
La Edad Mediaireneee
 
Elementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barrocoElementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barroco
mariale066
 
5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
Arquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento EspañolArquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento Españolgloriaaula23
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoWeniferOliveros01
 
El Duomo De Florencia
El Duomo De FlorenciaEl Duomo De Florencia
El Duomo De FlorenciaRafael Sáez
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
Silvia Delgado
 
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
Arquitetcura barroca  anyely vallenillaArquitetcura barroca  anyely vallenilla
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
Anyely Vallenilla
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
Tomás Pérez Molina
 
Renacimientoquattrocenttoarquitectura
RenacimientoquattrocenttoarquitecturaRenacimientoquattrocenttoarquitectura
Renacimientoquattrocenttoarquitectura--- ---
 
Caracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientos
Caracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientosCaracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientos
Caracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientos
Luis José Sánchez Marco
 

La actualidad más candente (20)

El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
 
Escultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en EspañaEscultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en España
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
 
El renacimiento en la arquitectura, carla mata
El renacimiento en la arquitectura, carla mataEl renacimiento en la arquitectura, carla mata
El renacimiento en la arquitectura, carla mata
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
2 arte romano
2 arte romano2 arte romano
2 arte romano
 
La Edad Media
La  Edad  MediaLa  Edad  Media
La Edad Media
 
Elementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barrocoElementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barroco
 
5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica
 
Arquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento EspañolArquitectura Renacimiento Español
Arquitectura Renacimiento Español
 
13 Arte del Renacimiento en España
13 Arte del Renacimiento en España13 Arte del Renacimiento en España
13 Arte del Renacimiento en España
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
El Duomo De Florencia
El Duomo De FlorenciaEl Duomo De Florencia
El Duomo De Florencia
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
 
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
Arquitetcura barroca  anyely vallenillaArquitetcura barroca  anyely vallenilla
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
 
Renacimientoquattrocenttoarquitectura
RenacimientoquattrocenttoarquitecturaRenacimientoquattrocenttoarquitectura
Renacimientoquattrocenttoarquitectura
 
Caracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientos
Caracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientosCaracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientos
Caracteristicas de la arquitectura gotica. catedrales lonjas y ayuntamientos
 

Destacado

Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
Jessy Yelamo
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
Jessy Yelamo
 
Elementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismoElementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismocesarmedina120583
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
eduardgutierrz
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (8)

Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
 
Estilo neclasico
Estilo neclasicoEstilo neclasico
Estilo neclasico
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Elementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismoElementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismo
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 

Similar a Historia estilo neoclasico

Presentacion arquitectura europea andreina perez
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
AndrePrez4
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
Jose Angel Martínez
 
Tema10: El arte Gótico
Tema10: El arte GóticoTema10: El arte Gótico
Tema10: El arte Góticombellmunt0
 
Arte gótico santillana
Arte gótico santillanaArte gótico santillana
Arte gótico santillanalamarister71
 
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑATEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
María José Gómez Redondo
 
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en EspañaTema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Manuel guillén guerrero
 
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en EspañaTema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Manuel guillén guerrero
 
Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1HistoriaMJ
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Maribel Andrés
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valenciaclaracan
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
diana.artenet
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
aurian jimenez g
 
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOLmanuel G. GUERRERO
 
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOLmanuel G. GUERRERO
 
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOTEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
manuel G. GUERRERO
 

Similar a Historia estilo neoclasico (20)

Presentacion arquitectura europea andreina perez
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
Tema10: El arte Gótico
Tema10: El arte GóticoTema10: El arte Gótico
Tema10: El arte Gótico
 
Arte gótico santillana
Arte gótico santillanaArte gótico santillana
Arte gótico santillana
 
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑATEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Temarenacimiento
TemarenacimientoTemarenacimiento
Temarenacimiento
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
 
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en EspañaTema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
 
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en EspañaTema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
Tema 8.1 Arquitectura del Renacimiento en España
 
arte gótico
arte góticoarte gótico
arte gótico
 
Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1Comentarios de arte 2ª 1
Comentarios de arte 2ª 1
 
Ilustraciones romanico
 Ilustraciones romanico Ilustraciones romanico
Ilustraciones romanico
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
 
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOTEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
 

Más de Yordy Sutera

Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Yordy Sutera
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
Yordy Sutera
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
Yordy Sutera
 
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient alMedidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
Yordy Sutera
 
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante  un proyectoImportancia del estudio de suelo ante  un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Yordy Sutera
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
Yordy Sutera
 

Más de Yordy Sutera (6)

Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient alMedidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
 
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante  un proyectoImportancia del estudio de suelo ante  un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Historia estilo neoclasico

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSION VALENCIA. ALUMNO: YORDY SUTERA C.I 20.787.720 CATEDRA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II PROFESOR: ARQ. ESTELA AGUILAR
  • 2. ESTILO NEOCLÁSICO El término Neoclásico se utiliza para dar cuenta de todo aquello que es propio o relativo al Neoclasicismo. Se trata de un edificio ciento por ciento neoclásico. El Neoclasicismo fue un movimiento estético y artístico, de los primeros movimientos revolucionarios que sacudieron a toda Europa a partir de mediados del siglo XVIII y hasta el siguiente siglo. Su surgimiento tuvo una misión clara: oponerse a la estética ornamental y recargadísima del movimiento Barroco, al que sucedió. El neoclasicismo se nutrió especialmente de las ideas racionales que promovía el movimiento de Ilustración y terminaría de conformar a la burguesía como la nueva clase dirigente, con capacidad económica. Muchos burgueses adquirían obras artísticas para conseguir a través de ellas estatus social que hasta ese momento solo era propiedad exclusiva de la nobleza y el clero. Entre sus consideraciones elementales el Neoclasicismo supone un arte absolutamente pensado y racional, con reglas y muy sencillo y que se propone imitar al arte griego, romano y renacentista. El Neoclasicismo supone coherencia con las nuevas ideas, absolutamente contrarias al arte medieval y todo aquello que estuviese en relación con el Antiguo Régimen
  • 3. PUERTA DE ALCALÁ, MADRID ESPAÑA. CUBIERTA ABOVEDADA FRONTON REGTANGULAR Columnas de Orden Dórico con fuste acanalado o estriado Consta de 5 accesos, 3 con Arco de Medio Punto incluyendo el central, convirtiéndolo en una especie de pabellón
  • 4. IGLESIA DE LA GRAN MADRE DE DIOS, TURÍN ITALIA Frontón Triangular Predominio de simetría y Horizontalidad Columnas de orden Corintio Tiene las mismas características que el orden jónico, sin embargo su capitel se encuentra decorado con hojas de acanto, y su friso puede estar decorado o no Cúpula
  • 5. MUSEO DEL PRADO, MADRID ESPAÑA. Cubierta Abovedada este elemento constructivo sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados Frontón rectangular con detalles esculpidos que descansa sobre el entablamento y las columnas. Columnas de Orden Dórico creando una armonía y belleza clásica en la fachada. Arcos de medio punto
  • 6. ESTILO NEOGÓTICO Podemos definir el neogótico como el estilo arquitectónico que retoma el movimiento que se originó a finales del Siglo XII y que duró hasta el Siglo XVI. Forma parte de las corrientes históricas que surgen de manera nostálgica para exaltar lo que fue el mundo medieval. Imitando al gótico original, se opone al movimiento neoclásico que le precede. La palabra gótico proviene de “godo”, que se usaba de manera peyorativa para definir el estilo de los bárbaros, ya que sus componentes parecían confusos y poco dignos frente a los clásicos.
  • 7. Basílica de Quito – Ecuador Ventanas con vidrieras acompañadas de arcos Ojivales Arco apuntado al que suele llamarse “Ojival”. El uso de las Agujas a lo largo de las torres de la edificación Rosetón
  • 8. Iglesia Votiva – Viena Austria Las Agujas Gemelas de la fachada principal rozan los 100m de altura y lo conforman vitrales que proporcionan Iluminación al interior de la edificación Predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros La fachada tiene forma de H Columnas compuestas Arco apuntado Ojival.
  • 9. Catedral de María Inmaculada de Vitoria – España Arco Ojival Agujas a lo largo de la fachada principal haciendo notar más la altura de la fachada. Ventana con vidriera y Rosetón Columnas compuestas en las tres entradas de arcos apuntados
  • 10. ESTILO EXÓTICO El exotismo es una actitud cultural de gusto por lo extranjero. El fenómeno se constata habitualmente en la historia de las civilizaciones en expansión. La curiosidad de la sociedad romana por las religiones de los márgenes de su Imperio, o los periodos de apertura de la historia de China a la cultura europea podrían ser muestras de exotismo. No obstante, esta actitud se produjo con más amplitud y variedad en Occidente, con el proceso de globalización que va desde la era de los descubrimientos al comercio globalizado actual, pasando por el colonialismo
  • 11. Iglesia de la resurrección de Cristo – MOSCU Arco Túmido elemento de la arquitectura Oriental.(arco de herradura o arco árabe) Cúpula bulbosa o encebollada por su forma suelen ser mayor en altura que en anchura. Formas Cúbicas redondas Múltiples Vitrales
  • 12. Royal Pavilion – Inglaterra Cúpula Bulbosa repetida a lo largo de la fachada tomando un estilo bastante Oriental Arcos Túmidos Predominio de las figuras redondeadas Múltiples vitrales incluso en la cúpula central.
  • 13. Palacio de Monserrate – Portugal Arcos Túmidos Cúpulas Bulbosas Arcos Ojivales tomados del Estilo Neoclásico Múltiples vitrales en toda la edificación.