SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politecnico
«Santiago Mariño»
Extensión- Valencia
Identificación de
Elementos Arquitectónicos
Historia de
la Arquitectura
Abril 2015
Bachiller:
Angela León
C.I.
25.780.294
Santa maría novella
la fachada de Santa María Novella en Florencia es una fachada a modo de
telón, delante de una iglesia gótica. Estaba ya realizada la parte del basamento, La
fachada emplea las columnas con un claro sentido ornamental y se divide en dos
cuerpos, Lo que hace de esta fachada una obra emblemática del primer
Renacimiento es que Alberti consiguió incorporar la tradición de un edificio gótico
ya construido, integrando elementos como el rosetón o las puertas laterales, en un
nuevo diseño caracterizado por la armonía existente entre las partes y de las partes
con respecto al todo.
Florencia
‘ La pintura del siglo XV va a experimentar una enorme
evolución, desde el empleo de las formas aún ligeramente decorativas y
el uso de dorados y vistosos colores
La piedad de miguel ángel
Esta es una obra que nos muestra muy bien las características del
renacimiento: La busca de la representación de la realidad (aunque a veces ésta se
idealice), la preocupación por la expresividad y la creación modelos ideales que
expresen el ideal humano tal y como se concibe en el Renacimiento, entre otros.
El escorial
Este edificio, comenzado a construir en 1563,
resume en si mismo toda la arquitectura
renacentista de la época a la que impondrá sus
características con el llamado estilo Escurialense o
Herreriano.
El alzado aparece como una inmensa mole
uniforme donde predominan las líneas rectas,
especialmente las horizontales. Esta horizontalidad
produce la sensación de algo pesado, que se sugiere
por:
- Las cuatro hileras de ventanas que se extienden a
lo largo de las cuatro fachadas.
- Las pequeñas cornisas que dividen
horizontalmente en dos mitades cada fachada y la
gran cornisa que remata el piso superior.
- Las ventanas de las buhardillas que constituyen
otra línea horizontal que recorre los tejados.
El Greco
Este gran cuadro está dividido en dos grandes zonas, por un lado
en la parte alta se observa una zona celestial en donde aparecen Cristo, la
Virgen, ángeles, santos y otros personajes ya fallecidos. En la parte inferior,
la terrenal, se representa un entierro rodeado de personajes, unos
eclesiásticos y otros civiles.
Juan de Juni
Juan de Juni será, junto con el precursor Alonso Berruguete, el
gran representante de la nueva escultura española que se desarrollará a lo
largo de todo el s.XVI.
Santa marta de cozolaziona de todi
El templo de "Santa María de la Consolación" se encuentra en los bordes
de las colinas de Todi. La iglesia fue construida entre 1508 y 1607 antes de Cristo
después de Cristo en el lugar de algunas recuperaciones milagrosas que tuvieron
lugar bajo un nicho donde se pintó las imágenes de la Virgen con el niño y Santa
Catalina de Alejandría.
Amor sagrado y amor profano
El cuadro fue encargado por Nicolò Aurelio, secretario del Consejo de los Diez de
República de Venecia, cuyo escudo de armas aparece en la fuente o sarcófago1 del
centro de la imagen. El encargo coincide con su matrimonio con la joven viuda
Laura Bagarotto, por lo que pudo ser un regalo de bodas.
Castillo de Heidelberg
El castillo de Heidelberg es uno de los edificios renacentistas más
importantes al norte de los Alpes.
La fachada de fábrica es una reinterpretación contemporánea de la muralla
histórica.
Jesús entre los doctores
El lienzo de Jesús entre los doctores, también conocido como
Disputa con los doctores en el templo es una obra de gran formato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2--- ---
 
Arquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en EuropaArquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en Europa
E. La Banda
 
El Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la ArquitecturaEl Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la Arquitectura
AnaRodriguez789
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
Silvia Delgado
 
Arquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoArquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoGonzalo Durán
 
Arquitectura y urbanismo xvi
Arquitectura y urbanismo xviArquitectura y urbanismo xvi
Arquitectura y urbanismo xvi--- ---
 
Identificacion de los elementos renacentistas
Identificacion de los elementos renacentistasIdentificacion de los elementos renacentistas
Identificacion de los elementos renacentistas
Stephanie Marie
 
El+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+FlorenciaEl+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+Florenciaadam eva
 
Basilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del VaticanoBasilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del Vaticano
pabloycarla
 
Arquitectura veneciana del siglo xvi
Arquitectura veneciana del siglo xviArquitectura veneciana del siglo xvi
Arquitectura veneciana del siglo xvi--- ---
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
E. La Banda
 
Tema 08 Arte GóTico En Europa Notre Dame De Paris
Tema 08  Arte GóTico En Europa  Notre Dame De ParisTema 08  Arte GóTico En Europa  Notre Dame De Paris
Tema 08 Arte GóTico En Europa Notre Dame De Parisguest2dfd5f
 
El Duomo De Florencia
El Duomo De FlorenciaEl Duomo De Florencia
El Duomo De FlorenciaRafael Sáez
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Fernando Alvarez Fernández
 
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
MaraRuiz89
 
Miguel angel y rafael arquitectos
Miguel angel y rafael arquitectosMiguel angel y rafael arquitectos
Miguel angel y rafael arquitectos--- ---
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
FranciscoLarez3
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2Arquitectura y urbanismo xvi 2
Arquitectura y urbanismo xvi 2
 
El duomo de florencia
El duomo de florenciaEl duomo de florencia
El duomo de florencia
 
Arquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en EuropaArquitectura gótica en Europa
Arquitectura gótica en Europa
 
El Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la ArquitecturaEl Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la Arquitectura
 
GóTico. Arquitectura
GóTico. ArquitecturaGóTico. Arquitectura
GóTico. Arquitectura
 
2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea2 arte románico arquitectura europea
2 arte románico arquitectura europea
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
 
Arquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoArquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del Cinquecento
 
Arquitectura y urbanismo xvi
Arquitectura y urbanismo xviArquitectura y urbanismo xvi
Arquitectura y urbanismo xvi
 
Identificacion de los elementos renacentistas
Identificacion de los elementos renacentistasIdentificacion de los elementos renacentistas
Identificacion de los elementos renacentistas
 
El+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+FlorenciaEl+Duomo+De+Florencia
El+Duomo+De+Florencia
 
Basilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del VaticanoBasilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del Vaticano
 
Arquitectura veneciana del siglo xvi
Arquitectura veneciana del siglo xviArquitectura veneciana del siglo xvi
Arquitectura veneciana del siglo xvi
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
 
Tema 08 Arte GóTico En Europa Notre Dame De Paris
Tema 08  Arte GóTico En Europa  Notre Dame De ParisTema 08  Arte GóTico En Europa  Notre Dame De Paris
Tema 08 Arte GóTico En Europa Notre Dame De Paris
 
El Duomo De Florencia
El Duomo De FlorenciaEl Duomo De Florencia
El Duomo De Florencia
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
 
Miguel angel y rafael arquitectos
Miguel angel y rafael arquitectosMiguel angel y rafael arquitectos
Miguel angel y rafael arquitectos
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 

Destacado

Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos Biankbk
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
CDPL17
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
FRS1
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
josealiprimerasalazar
 
Estilo manierista HA2
Estilo manierista HA2Estilo manierista HA2
Estilo manierista HA2
josealiprimerasalazar
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Quito
QuitoQuito
Quito
 
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
Identificación de elementos arquitectónicos Clásicos
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásicaArquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásica
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Estilo manierista HA2
Estilo manierista HA2Estilo manierista HA2
Estilo manierista HA2
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo

Catedral de Valencia
Catedral de ValenciaCatedral de Valencia
Catedral de Valenciaclaracan
 
Identificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicosIdentificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicoskaterinestanovich
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
lisd23
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
jmldo2097
 
El renacimiento en la región de murcia
El renacimiento en la región de murciaEl renacimiento en la región de murcia
El renacimiento en la región de murcia
Peter Abarca
 
Tema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentoTema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentojuanje79
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valenciaclaracan
 
Historia de la arq. II
Historia de la arq. IIHistoria de la arq. II
Historia de la arq. II
Vicson Bekaert S.A.
 
BARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONA
BARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONABARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONA
BARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONAManel Cantos
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Anderson Mujica Paez
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
JessSilva54
 
Historia de la arq. II
Historia de la arq. IIHistoria de la arq. II
Historia de la arq. II
Vicson Bekaert S.A.
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
Vicson Bekaert S.A.
 
Tema 9 quatrocento
Tema 9 quatrocentoTema 9 quatrocento
Tema 9 quatrocentojuanje79
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Carlos
 
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANOARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
Colegio Madre Matilde
 
historia de la arquitectura
historia de la arquitecturahistoria de la arquitectura
historia de la arquitectura
yakarysantiago
 
Identificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el RenacimientoIdentificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el Renacimiento
LilianaTimaure79
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 

Similar a Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo (20)

Catedral de Valencia
Catedral de ValenciaCatedral de Valencia
Catedral de Valencia
 
Identificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicosIdentificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicos
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
 
El renacimiento en la región de murcia
El renacimiento en la región de murciaEl renacimiento en la región de murcia
El renacimiento en la región de murcia
 
Tema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentoTema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecento
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
 
Historia de la arq. II
Historia de la arq. IIHistoria de la arq. II
Historia de la arq. II
 
BARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONA
BARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONABARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONA
BARCELONA MUSEOS 25 - MUSEU DE LA CATEDRAL DE BARCELONA
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 
Historia de la arq. II
Historia de la arq. IIHistoria de la arq. II
Historia de la arq. II
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Tema 9 quatrocento
Tema 9 quatrocentoTema 9 quatrocento
Tema 9 quatrocento
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
 
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANOARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
 
historia de la arquitectura
historia de la arquitecturahistoria de la arquitectura
historia de la arquitectura
 
Identificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el RenacimientoIdentificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el Renacimiento
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
Leon batistta alberti
Leon batistta albertiLeon batistta alberti
Leon batistta alberti
 

Más de James Gunner

Investigación historia de la arquitectura III
Investigación  historia de la arquitectura IIIInvestigación  historia de la arquitectura III
Investigación historia de la arquitectura III
James Gunner
 
Investigación Historia 3
Investigación Historia 3Investigación Historia 3
Investigación Historia 3
James Gunner
 
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...James Gunner
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
James Gunner
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
James Gunner
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
James Gunner
 
Análisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimientoAnálisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimiento
James Gunner
 
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del RenacimientoIdentificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
James Gunner
 

Más de James Gunner (9)

Investigación historia de la arquitectura III
Investigación  historia de la arquitectura IIIInvestigación  historia de la arquitectura III
Investigación historia de la arquitectura III
 
Investigación Historia 3
Investigación Historia 3Investigación Historia 3
Investigación Historia 3
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
 
Análisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimientoAnálisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimiento
 
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del RenacimientoIdentificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo

  • 1. Instituto Universitario Politecnico «Santiago Mariño» Extensión- Valencia Identificación de Elementos Arquitectónicos Historia de la Arquitectura Abril 2015 Bachiller: Angela León C.I. 25.780.294
  • 2. Santa maría novella la fachada de Santa María Novella en Florencia es una fachada a modo de telón, delante de una iglesia gótica. Estaba ya realizada la parte del basamento, La fachada emplea las columnas con un claro sentido ornamental y se divide en dos cuerpos, Lo que hace de esta fachada una obra emblemática del primer Renacimiento es que Alberti consiguió incorporar la tradición de un edificio gótico ya construido, integrando elementos como el rosetón o las puertas laterales, en un nuevo diseño caracterizado por la armonía existente entre las partes y de las partes con respecto al todo.
  • 3. Florencia ‘ La pintura del siglo XV va a experimentar una enorme evolución, desde el empleo de las formas aún ligeramente decorativas y el uso de dorados y vistosos colores
  • 4. La piedad de miguel ángel Esta es una obra que nos muestra muy bien las características del renacimiento: La busca de la representación de la realidad (aunque a veces ésta se idealice), la preocupación por la expresividad y la creación modelos ideales que expresen el ideal humano tal y como se concibe en el Renacimiento, entre otros.
  • 5. El escorial Este edificio, comenzado a construir en 1563, resume en si mismo toda la arquitectura renacentista de la época a la que impondrá sus características con el llamado estilo Escurialense o Herreriano. El alzado aparece como una inmensa mole uniforme donde predominan las líneas rectas, especialmente las horizontales. Esta horizontalidad produce la sensación de algo pesado, que se sugiere por: - Las cuatro hileras de ventanas que se extienden a lo largo de las cuatro fachadas. - Las pequeñas cornisas que dividen horizontalmente en dos mitades cada fachada y la gran cornisa que remata el piso superior. - Las ventanas de las buhardillas que constituyen otra línea horizontal que recorre los tejados.
  • 6. El Greco Este gran cuadro está dividido en dos grandes zonas, por un lado en la parte alta se observa una zona celestial en donde aparecen Cristo, la Virgen, ángeles, santos y otros personajes ya fallecidos. En la parte inferior, la terrenal, se representa un entierro rodeado de personajes, unos eclesiásticos y otros civiles.
  • 7. Juan de Juni Juan de Juni será, junto con el precursor Alonso Berruguete, el gran representante de la nueva escultura española que se desarrollará a lo largo de todo el s.XVI.
  • 8. Santa marta de cozolaziona de todi El templo de "Santa María de la Consolación" se encuentra en los bordes de las colinas de Todi. La iglesia fue construida entre 1508 y 1607 antes de Cristo después de Cristo en el lugar de algunas recuperaciones milagrosas que tuvieron lugar bajo un nicho donde se pintó las imágenes de la Virgen con el niño y Santa Catalina de Alejandría.
  • 9. Amor sagrado y amor profano El cuadro fue encargado por Nicolò Aurelio, secretario del Consejo de los Diez de República de Venecia, cuyo escudo de armas aparece en la fuente o sarcófago1 del centro de la imagen. El encargo coincide con su matrimonio con la joven viuda Laura Bagarotto, por lo que pudo ser un regalo de bodas.
  • 10. Castillo de Heidelberg El castillo de Heidelberg es uno de los edificios renacentistas más importantes al norte de los Alpes. La fachada de fábrica es una reinterpretación contemporánea de la muralla histórica.
  • 11. Jesús entre los doctores El lienzo de Jesús entre los doctores, también conocido como Disputa con los doctores en el templo es una obra de gran formato.