SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS JURIDICAS
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
TEORIA Y TENDENCIAS
GRECIA: Grecia Antigua- Contexto
La Historia como Genealogia colectiva
Vision de La Historia en Grecia
Hombres de Historia (Precursores y Oficios)
AUTOR: Christopher Joan Lopez Vado
Docente: Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco
Lic. Ruth Gonzales
Exposición: Christopher Joan Lopez V.
 Parte meridional de la península de los
Balcanes
 Un sitio accidentado lo que permitía que
solo en algunos lugares se diera la
agricultura
 Pese a su accidentalidad geográfica el mar
permitió el desarrollo de la sociedad
griega
La obra de la Ilíada
Importancia de
descubrimientos
arqueológicos
Heinrich
Schliemann
(Descubre troya)
Arthur Evans
(Palacio del salón
del trono)
Relación comercial
entre Griegos y
egipcios
Invasión Dórica:
Destruye el poderío
Desaparece la
cultura
Extermina la
población
Obra literaria de Eurípides
llamada así: Los
Heráclidas
SE PERFILARON TRES
DIRECCIONES
FUNDAMENTALES EN LAS
COLONIAS:
1- LA COSTA DEL ASIA MENOR E
ISLAS DEL MAR EGEO
2- LA DIRECCION OCCIDENTAL
3- LOS ESTRECHOS DEL MAR
NEGRO
 Duración: Cuatro siglos Aproximadamente
 Agricultura y Ganadería
 Máxima figura “Basileo”
 Inventos Técnicos: La Soldadura y Fundición
 Desarrollo Textil
 Nacimiento de Atenas, Esparta y Corinto.
 SURGE COMO UNA SOCIEDAD
DEDICADA A LA HORTICULTURA
 LA FIGURA DE ARCÓPAGO
Eupátridas
Demos
Metecos
II - LA HISTORIA COMO GENEALOGÍA
COLECTIVA
Exposición: Estela Pérez P.
 La Historia como Mito
 El Origen de la Historia Escrita
En los pueblos que no conocen la escritura o que la utilizan de forma
limitada, la trasmisión de este pasado compartido se realiza sobre todo
a través de una épica oral:
Los poemas africanos.
Los de los vikingos.
Las primeras representaciones de intención histórica que
conservamos son las que figuraban en los templos y monumentos de
las civilizaciones del mundo antiguo.
El Partenón
EL ORIGEN DE LA HISTORIA ESCRITA
Los inicios de la historia escrita están ligados a la justificación del estado
monárquico por el doble camino de señalar su origen sagrado e identificarlo
con el pasado de la comunidad
Los textos históricos más antiguos que se conocen son las listas y las
crónicas de los reyes.
Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos la Ilíada y
la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya.
Exposición: Christopher Joan Lopez V.
Grecia como un elemento Historiográfico ,
absoluto y Universal
Las Crónicas como un elemento visionario.
Nueva visión del concepto de Historia
producto de la fusión de tres elementos:
- La poesía épica – Homero
- “Explorar y descubrir” - “Herodoto”
- La tradición de los logografos – “H.
local”
IV-HOMBRES
DE HISTORIA
EN GRECIA
Exposición: Jamileth Silva V.
PADRE DE LA HISTORIA HERÓDOTO DE
HALICARNASO
Nació en Halicarnazo colonia dórica, (480 – 425
a.C). Su padre Liche y su madre Drio, de clase
noble, creció durante la hegemonía ateniense
entre las Guerras Medicas y las del Peloponeso
Obras : Libro I Clío
Libro II Euterpe
Libro III Talía
Metodología
Sus narraciones sobresalen de la interpretación
La crítica, las fuentes escritas, la observación
directa
TUCIDIDES
HISTORIADOR Y MILITAR
ATENIENSE
Nació: Antigua Atenas (460 – 396 a. C.).
Político, psicólogo, filosofo e historiador militar
ateniense
Obras: “Historia de la Guerra del Peloponeso”
 El 1ro, los orígenes de la guerra
 El 2do la Negación de la Paz de Nicea
 El 3ro la concreción de la Paz de Nicea y los
acontecimientos posteriores.
Metodología:
 Cronología
 Objetividad
 Subjetividad
 Crítica de documentos
 Aplicación del criterio razonable.
HECATEO DE
MILETO
HECATEO DE MILETO “PADRE DE LA
GEOGRAFÍA”
Nació: Antigua Grecia en Mileto (550- 473
a.C.) historiador logógrafo, mitógrafo,.
Perteneció a la aristocracia, presencio la
invasión de Persa
Obras:
• Viajes alrededor
de la Tierra
• Periplo del Mar
Eritreo
• Genealogía
Metodología
Búsqueda de la verdad
Implemento el cultivo de
la encuesta y la
crítica.
JENOFONTE
EL HOMBRE DE LA CULTURA DE
GRECIA
Metodología:
Racionalidad
Causalidad
Subjetividad
Se enfoca en los sujetos
históricos
Nació
(430-335 a.C). en la región de Ática, militar,
discípulo de Sócrates, participo en la Guerra
del Peloponeso
Obras:
-La Gopedia
-La Republica de los
Lacedorios
-El Económico
-Las Rentas
Las Helénica
POLIBIO
EL PRIMERO EN ESCRIBIR HISTORIA
UNIVERSAL
Nació: Grecia (200-118a.C).
Ultimo de los grandes historiadores griegos
Metodología
Búsqueda de las causas, las circunstancias
,las consecuencias de los acontecimientos y
la veracidad, la percepción directa,
observación participativa, comparativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumeneMar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumene
bechy
 
Francisco Pizarro
Francisco PizarroFrancisco Pizarro
Francisco Pizarro
Anna Lub
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del mauleceecixd
 
India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportes
Kinom Baus
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Cristina_SP87
 
EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIALEL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
Edith Elejalde
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
2678marlen
 
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-1293012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
raul castillo
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAEdwar Flores
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 
Geografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionGeografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionTatiana Aguilera
 
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICOPERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
Luis Burgos Carrazco
 

La actualidad más candente (20)

Mar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumeneMar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumene
 
I Militarismo
I MilitarismoI Militarismo
I Militarismo
 
Francisco Pizarro
Francisco PizarroFrancisco Pizarro
Francisco Pizarro
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
 
Cultura capuli
Cultura capuliCultura capuli
Cultura capuli
 
India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportes
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIALEL PERIODO FORMATIVO INICIAL
EL PERIODO FORMATIVO INICIAL
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
El caribe
El caribeEl caribe
El caribe
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-1293012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 
Geografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionGeografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la region
 
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICOPERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
 

Similar a Historia grecia

características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
Silvia c?dova
 
Tema 5. la prosa griega: historiografía y oratoria
Tema 5. la prosa griega: historiografía y oratoriaTema 5. la prosa griega: historiografía y oratoria
Tema 5. la prosa griega: historiografía y oratoriaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
Luis Carlos
 
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.ELENA GALLARDO PAÚLS
 
fuentes.pptx
fuentes.pptxfuentes.pptx
fuentes.pptx
ClssonJhussetLpzHuar
 
1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografiaGraciela Gomez Aso
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
Pachacutec
 
Trabajo cristian
Trabajo cristianTrabajo cristian
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
DavidRuiz45922
 
Mitologia griega sps
Mitologia griega spsMitologia griega sps
Mitologia griega sps
SantiagopXd
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
wilmer ibañez
 
Presentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aaPresentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aa
valeriacoghi
 
eTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAeTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAnathalyo
 
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelliMitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelliJosepollack
 

Similar a Historia grecia (20)

La historia de la historia
La historia de la historiaLa historia de la historia
La historia de la historia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
Revista que que
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
 
Tema 5. la prosa griega: historiografía y oratoria
Tema 5. la prosa griega: historiografía y oratoriaTema 5. la prosa griega: historiografía y oratoria
Tema 5. la prosa griega: historiografía y oratoria
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
 
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
 
fuentes.pptx
fuentes.pptxfuentes.pptx
fuentes.pptx
 
1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
 
Trabajo cristian
Trabajo cristianTrabajo cristian
Trabajo cristian
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Mitologia griega sps
Mitologia griega spsMitologia griega sps
Mitologia griega sps
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
 
Presentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aaPresentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aa
 
eTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAeTNOGRAFIA
eTNOGRAFIA
 
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelliMitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
 
U4 grecia
U4 greciaU4 grecia
U4 grecia
 

Más de Christopher Joan Lopez Vado

Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APAFichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Christopher Joan Lopez Vado
 
Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos
Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos
Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos
Christopher Joan Lopez Vado
 
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Christopher Joan Lopez Vado
 
Conociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidades
Conociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidadesConociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidades
Conociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidades
Christopher Joan Lopez Vado
 
Fuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historia
Fuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historiaFuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historia
Fuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historia
Christopher Joan Lopez Vado
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Christopher Joan Lopez Vado
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
Christopher Joan Lopez Vado
 
Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivosElaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos
Christopher Joan Lopez Vado
 
Como elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificosComo elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificos
Christopher Joan Lopez Vado
 
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Christopher Joan Lopez Vado
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
Christopher Joan Lopez Vado
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Historia de los Incas
Historia de los Incas Historia de los Incas
Historia de los Incas
Christopher Joan Lopez Vado
 
Analisis Carta de Jamaica- Simon Bolivar
Analisis Carta de Jamaica- Simon BolivarAnalisis Carta de Jamaica- Simon Bolivar
Analisis Carta de Jamaica- Simon Bolivar
Christopher Joan Lopez Vado
 
Sandino y el Movimiento Obrero
Sandino y el Movimiento ObreroSandino y el Movimiento Obrero
Sandino y el Movimiento Obrero
Christopher Joan Lopez Vado
 
Bernardo o'higgins
Bernardo o'higginsBernardo o'higgins
Bernardo o'higgins
Christopher Joan Lopez Vado
 
Análisis y difusión del discurso Histórico
Análisis y difusión del discurso Histórico Análisis y difusión del discurso Histórico
Análisis y difusión del discurso Histórico
Christopher Joan Lopez Vado
 
Biografía Juan Manuel de Rosas
Biografía Juan Manuel de RosasBiografía Juan Manuel de Rosas
Biografía Juan Manuel de Rosas
Christopher Joan Lopez Vado
 

Más de Christopher Joan Lopez Vado (18)

Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APAFichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
 
Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos
Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos
Elaboración de Ensayos Argumentativos académicos
 
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
 
Conociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidades
Conociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidadesConociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidades
Conociendo nuestra-historia-morrito-y-sus-comunidades
 
Fuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historia
Fuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historiaFuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historia
Fuentes iconográficas y audiovisuales en el estudio de la historia
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
 
Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivosElaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos
 
Como elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificosComo elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificos
 
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Historia de los Incas
Historia de los Incas Historia de los Incas
Historia de los Incas
 
Analisis Carta de Jamaica- Simon Bolivar
Analisis Carta de Jamaica- Simon BolivarAnalisis Carta de Jamaica- Simon Bolivar
Analisis Carta de Jamaica- Simon Bolivar
 
Sandino y el Movimiento Obrero
Sandino y el Movimiento ObreroSandino y el Movimiento Obrero
Sandino y el Movimiento Obrero
 
Bernardo o'higgins
Bernardo o'higginsBernardo o'higgins
Bernardo o'higgins
 
Análisis y difusión del discurso Histórico
Análisis y difusión del discurso Histórico Análisis y difusión del discurso Histórico
Análisis y difusión del discurso Histórico
 
Biografía Juan Manuel de Rosas
Biografía Juan Manuel de RosasBiografía Juan Manuel de Rosas
Biografía Juan Manuel de Rosas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Historia grecia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS JURIDICAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA TEORIA Y TENDENCIAS GRECIA: Grecia Antigua- Contexto La Historia como Genealogia colectiva Vision de La Historia en Grecia Hombres de Historia (Precursores y Oficios) AUTOR: Christopher Joan Lopez Vado Docente: Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco Lic. Ruth Gonzales
  • 3.  Parte meridional de la península de los Balcanes  Un sitio accidentado lo que permitía que solo en algunos lugares se diera la agricultura  Pese a su accidentalidad geográfica el mar permitió el desarrollo de la sociedad griega
  • 4. La obra de la Ilíada Importancia de descubrimientos arqueológicos Heinrich Schliemann (Descubre troya) Arthur Evans (Palacio del salón del trono) Relación comercial entre Griegos y egipcios Invasión Dórica: Destruye el poderío Desaparece la cultura Extermina la población Obra literaria de Eurípides llamada así: Los Heráclidas
  • 5. SE PERFILARON TRES DIRECCIONES FUNDAMENTALES EN LAS COLONIAS: 1- LA COSTA DEL ASIA MENOR E ISLAS DEL MAR EGEO 2- LA DIRECCION OCCIDENTAL 3- LOS ESTRECHOS DEL MAR NEGRO  Duración: Cuatro siglos Aproximadamente  Agricultura y Ganadería  Máxima figura “Basileo”  Inventos Técnicos: La Soldadura y Fundición  Desarrollo Textil  Nacimiento de Atenas, Esparta y Corinto.
  • 6.  SURGE COMO UNA SOCIEDAD DEDICADA A LA HORTICULTURA  LA FIGURA DE ARCÓPAGO Eupátridas Demos Metecos
  • 7. II - LA HISTORIA COMO GENEALOGÍA COLECTIVA Exposición: Estela Pérez P.  La Historia como Mito  El Origen de la Historia Escrita
  • 8. En los pueblos que no conocen la escritura o que la utilizan de forma limitada, la trasmisión de este pasado compartido se realiza sobre todo a través de una épica oral: Los poemas africanos. Los de los vikingos. Las primeras representaciones de intención histórica que conservamos son las que figuraban en los templos y monumentos de las civilizaciones del mundo antiguo. El Partenón
  • 9.
  • 10. EL ORIGEN DE LA HISTORIA ESCRITA Los inicios de la historia escrita están ligados a la justificación del estado monárquico por el doble camino de señalar su origen sagrado e identificarlo con el pasado de la comunidad Los textos históricos más antiguos que se conocen son las listas y las crónicas de los reyes. Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos la Ilíada y la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya.
  • 12. Grecia como un elemento Historiográfico , absoluto y Universal Las Crónicas como un elemento visionario. Nueva visión del concepto de Historia producto de la fusión de tres elementos: - La poesía épica – Homero - “Explorar y descubrir” - “Herodoto” - La tradición de los logografos – “H. local”
  • 14. PADRE DE LA HISTORIA HERÓDOTO DE HALICARNASO Nació en Halicarnazo colonia dórica, (480 – 425 a.C). Su padre Liche y su madre Drio, de clase noble, creció durante la hegemonía ateniense entre las Guerras Medicas y las del Peloponeso Obras : Libro I Clío Libro II Euterpe Libro III Talía Metodología Sus narraciones sobresalen de la interpretación La crítica, las fuentes escritas, la observación directa
  • 15. TUCIDIDES HISTORIADOR Y MILITAR ATENIENSE Nació: Antigua Atenas (460 – 396 a. C.). Político, psicólogo, filosofo e historiador militar ateniense Obras: “Historia de la Guerra del Peloponeso”  El 1ro, los orígenes de la guerra  El 2do la Negación de la Paz de Nicea  El 3ro la concreción de la Paz de Nicea y los acontecimientos posteriores. Metodología:  Cronología  Objetividad  Subjetividad  Crítica de documentos  Aplicación del criterio razonable.
  • 16. HECATEO DE MILETO HECATEO DE MILETO “PADRE DE LA GEOGRAFÍA” Nació: Antigua Grecia en Mileto (550- 473 a.C.) historiador logógrafo, mitógrafo,. Perteneció a la aristocracia, presencio la invasión de Persa Obras: • Viajes alrededor de la Tierra • Periplo del Mar Eritreo • Genealogía Metodología Búsqueda de la verdad Implemento el cultivo de la encuesta y la crítica.
  • 17. JENOFONTE EL HOMBRE DE LA CULTURA DE GRECIA Metodología: Racionalidad Causalidad Subjetividad Se enfoca en los sujetos históricos Nació (430-335 a.C). en la región de Ática, militar, discípulo de Sócrates, participo en la Guerra del Peloponeso Obras: -La Gopedia -La Republica de los Lacedorios -El Económico -Las Rentas Las Helénica
  • 18. POLIBIO EL PRIMERO EN ESCRIBIR HISTORIA UNIVERSAL Nació: Grecia (200-118a.C). Ultimo de los grandes historiadores griegos Metodología Búsqueda de las causas, las circunstancias ,las consecuencias de los acontecimientos y la veracidad, la percepción directa, observación participativa, comparativo.