SlideShare una empresa de Scribd logo
-La guerra con Chile, más conocida como guerra
del Pacífico o guerra del guano y del salitre trae
el más vasto documental histórico, pero ¿qué
fue realmente? Solo se debió al expansionismo
chileno?. En este viaje que vamos a emprender
averigüémoslo.
ABRAMOS NUESTRAS MENTES Y
PREGUNTEMONOS.
¿Cuáles fueron sus antecedentes?
¿Cuáles fueron las causas y pretextos que se
adujeron?
¿Cuál fue su dimensión social y sus
consecuencias?
Para comprenderla acerquémonos analizando sus
causas y el pretexto esbozado por Chile.
En primera instancia, debemos hacer alusión a
que la guerra entre Perú, Bolivia y Chile fue la
primera guerra moderna, donde vale la pena
rescatar que la armada chilena era superior a la
Un aspecto importante que es necesario mencionar es
que en esta guerra se desarrolló un nuevo tipo de
lucha: la guerra de guerrillas que fue la que aplicó
Cáceres durante su resistencia en la Sierra.
En el aspecto social, fue una guerra moderna que nos
mostró las pugnas entre sectores sociales así como
nos condujo a cuestionarnos en torno a la existencia
de la “nación” peruana.
CAUSAS DE LA GUERRA
La demanda del salitre
El expansionismo chileno acompañado de la mala
política diplomática peruana en relación a sus límites.
El Perú no limitaba con Chile hacia 1879; sin embargo,
la demarcación fronteriza de las nuevas repúblicas
americanas basada en la pauta del Uti Possidetis, que
se remontaba a los límites coloniales de 1810 no era
clara, en el mapa se puede observar nuestros límites y
lo lejos que estábamos de colindar con Chile.
En el caso boliviano, esta joven república no se
preocupó tampoco por establecer una clara
demarcación territorial debido a sus constantes crisis
políticas internas más conocidas como “cuartelazos”.
LÍMITES DE PERÚ, CHILE Y BOLIVIA
La crisis social chilena. A la burguesía chilena le interesaba
distraer la atención de sus problemas endógenos. El
aparato estatal portaliano tambaleaba.
Y, las señales previas del Perú por querer monopolizar el
salitre lo cual asustó a los británicos quienes apoyaron a
Chile en la guerra debido a que ellos eran quienes
explotaban gran parte de las salitreras.
A este punto, la pregunta que se plantea imperativa es
¿por qué el Perú entró a la guerra si no tenía límites con
Chile?
Debemos tener en cuenta también en aras de una historia
objetiva si existían o no por parte del Perú, elementos de
conquista y si nuestro país tenía interés real en una guerra
con Chile por el monopolio del Salitre. ¿Acaso estaba
previamente preparado o fue sorprendido?
EL PRETEXTO
Si bien el tratado de 1873 ha sido manipulado como
causa real de la guerra entre Chile y Perú, es más bien
un pretexto, debido a su carácter defensivo y
aparentemente secreto a pesar de haber sido
publicado en un periódico de Panamá y de Brasil,
hecho que le quita el carácter mencionado. Sin
embargo, Chile manipuló la situación de tal modo que se
observe que hubo mala intención del Perú cuando firmó el
tratado.
Conviene preguntarnos ¿por qué Perú firmó el tratado?.
Tanto Basadre en su “Historia de la República del Perú”
como en la “Historia del Perú” de Mejía Baca nos hacen
notar que en seis oportunidades se realizan maniobras
diplomáticas chilenas buscando el apoyo de Bolivia.
Aparentemente, el Perú necesitaba unirse a Bolivia pues
temía que ésta última se vinculase con Chile para atacarlo.
Finalmente, ¿cuál podemos decir que fue el
problema de fondo?. ¿Acaso hemos analizado las
sociedades peruana, chilena y boliviana, y
establecido una comparación entre sus intereses?l.
La oligarquía boliviana estaba interesada en la
plata, la peruana en el salitre el cual mantuvo al
grupo gobernante, y la chilena también estaba
interesada en el mismo recurso, pero estaba unida
a capitales británicos, hecho decisivo en la guerra.
El escenario peruano esboza a una sociedad que
no está interesada ni inmiscuida en preparativos
para una guerra y menos aún tiene la intención de
declararla porque no estábamos debidamente
armados .

BALANCE DE LAS CAUSAS Y PRETEXTOS
El expansionismo chileno, que provocó varios problemas
de límites, en los cuales se hicieron onerosas concesiones a
Chile. La guerra no plasmó el respeto a los tratados de
1866 y 1874, ni el afán de tutelar los intereses de los
habitantes de las tres repúblicas.
La ambición chilena sobre los territorios de Atacama.
Chile ocupó el territorio de Bolivia porque tenía un plan
preconcebido de apoderarse, a título de reivindicación, de
una parte de dicho territorio. En la figura: Antofagasta,
1879.
El libre comercio en contra del monopolio
declarado por el Perú.
Chile necesitaba salir de su precaria situación
económica a expensas de sus vecinos, y no podía
permitir que éstos le impongan condiciones.
Definir la preponderancia en el Pacífico Sur. Era
el momento, no antes, ni después, en que Chile se
encontraba en superioridad naval. En las guerras
del siglo XIX, la preponderancia militar residía en
las fuerzas marítimas, y no en los ejércitos.
Chile, necesitó de un pretexto para invadir la
zona boliviana y lo encontró en el decreto de
estado de guerra que había proclamado el
gobierno boliviano y que Chile decidió
considerarlo como una ofensa, provocación y
declaración de guerra.
Asimismo, Chile necesitó de un pretexto para
declarar la guerra al Perú y lo encontró cuando el
Perú no pudo declararse neutral debido al tratado
firmado: Huelga decir que según el derecho
internacional, Chile no podía exigir al Perú que se
declare neutral, éste país debía hacerlo por su
propia voluntad. Pero, los temores peruanos
hicieron su labor, se sabía que Chile había
prometido a Bolivia, Moquegua a cambio de la
zona de Atacama.
Perú esperaba que Argentina se adhiera a este
tratado pero no fue así, esto último le resto fuerza
a la alianza formada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
Viviana Muñoz Vásquez
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
guest267c05
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
La guerra del pacífico mavn2
La guerra del pacífico mavn2La guerra del pacífico mavn2
La guerra del pacífico mavn2
Miguel Vilchez
 
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militaresGUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
CSG
 
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayoGuerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
VANE ORTEGA
 
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTASRESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
Edith Elejalde
 
La campaña marítima
La campaña marítimaLa campaña marítima
La campaña marítima
kamiloncha
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Angelica Sanchez
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
Nicol Katty
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
Emerson Alex Vicharra Florián
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Carolina Maldonado
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breña
Nandres15
 
Cronología de la guerra del pacífico desde la vision boliviana
Cronología de la guerra del pacífico desde la vision bolivianaCronología de la guerra del pacífico desde la vision boliviana
Cronología de la guerra del pacífico desde la vision boliviana
Google
 
Campaña de Lima
Campaña de LimaCampaña de Lima
Campaña de Lima
Luis Morales
 
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdfLOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
SCMU AQP
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
La guerra del pacífico mavn2
La guerra del pacífico mavn2La guerra del pacífico mavn2
La guerra del pacífico mavn2
 
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militaresGUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
 
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayoGuerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
 
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTASRESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
 
La campaña marítima
La campaña marítimaLa campaña marítima
La campaña marítima
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breña
 
Cronología de la guerra del pacífico desde la vision boliviana
Cronología de la guerra del pacífico desde la vision bolivianaCronología de la guerra del pacífico desde la vision boliviana
Cronología de la guerra del pacífico desde la vision boliviana
 
Campaña de Lima
Campaña de LimaCampaña de Lima
Campaña de Lima
 
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdfLOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 

Destacado

La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
augonca2013
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
Diany Zapata
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
josebarriga1973
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
juanpoto2
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Gloria Casado Algara
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 

Destacado (9)

La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 

Similar a SM Civilización 3° - Unidad 09 - Causas de la guerra con chile

Epopeya
EpopeyaEpopeya
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflictoLa Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
Rodrigo Vidal
 
Antecedentes de la guerra
Antecedentes de la guerraAntecedentes de la guerra
Antecedentes de la guerra
Lisset Monja Vilcabana
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
Gonzalo Rivas Flores
 
Factores de la independencia y guerra del pacífico
Factores de la independencia y guerra del pacíficoFactores de la independencia y guerra del pacífico
Factores de la independencia y guerra del pacífico
JuanCarlos2213
 
Guerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - iniciosGuerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - inicios
milagrosalcides7
 
Bolivia
BoliviaBolivia
LA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICOLA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICO
bianca_nano
 
Demanda marítima boliviana
Demanda marítima bolivianaDemanda marítima boliviana
Demanda marítima boliviana
Sonia Ayala
 
Actividad clase viernes 6 de agosto
Actividad clase viernes 6 de agostoActividad clase viernes 6 de agosto
Actividad clase viernes 6 de agosto
CarlosSoto301
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
Guerra del Pacífico o Guerra del SalitreGuerra del Pacífico o Guerra del Salitre
Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
mabarcas
 
Mitos de la guerra del pacífico
Mitos de la guerra del pacíficoMitos de la guerra del pacífico
Mitos de la guerra del pacífico
EAEN
 
La segunda guerra del pacifico
La segunda guerra del pacificoLa segunda guerra del pacifico
La segunda guerra del pacifico
MAURICIO MAIRENA
 
Guerra Del Pacífico (1879-1883)
Guerra Del Pacífico (1879-1883)Guerra Del Pacífico (1879-1883)
Guerra Del Pacífico (1879-1883)
Katty Min Ho
 
Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco
Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chacoChile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco
Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco
Daniel Moyano
 
30-guerra-del-pacc3adfico.pptx
30-guerra-del-pacc3adfico.pptx30-guerra-del-pacc3adfico.pptx
30-guerra-del-pacc3adfico.pptx
ErickCspedes
 
Guia guerra del pac
Guia guerra del pacGuia guerra del pac
Guia guerra del pac
Isabel Orellana
 
Guerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaGuerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru boliviana
Carolina Rubio
 
30-guerra-del-pacc3adfico.pdf
30-guerra-del-pacc3adfico.pdf30-guerra-del-pacc3adfico.pdf
30-guerra-del-pacc3adfico.pdf
MariaSusanaPalmaHenr
 

Similar a SM Civilización 3° - Unidad 09 - Causas de la guerra con chile (20)

Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflictoLa Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
 
Antecedentes de la guerra
Antecedentes de la guerraAntecedentes de la guerra
Antecedentes de la guerra
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
Factores de la independencia y guerra del pacífico
Factores de la independencia y guerra del pacíficoFactores de la independencia y guerra del pacífico
Factores de la independencia y guerra del pacífico
 
Guerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - iniciosGuerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - inicios
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
LA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICOLA GUERRA DEL PACÍFICO
LA GUERRA DEL PACÍFICO
 
Demanda marítima boliviana
Demanda marítima bolivianaDemanda marítima boliviana
Demanda marítima boliviana
 
Actividad clase viernes 6 de agosto
Actividad clase viernes 6 de agostoActividad clase viernes 6 de agosto
Actividad clase viernes 6 de agosto
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
Guerra del Pacífico o Guerra del SalitreGuerra del Pacífico o Guerra del Salitre
Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
 
Mitos de la guerra del pacífico
Mitos de la guerra del pacíficoMitos de la guerra del pacífico
Mitos de la guerra del pacífico
 
La segunda guerra del pacifico
La segunda guerra del pacificoLa segunda guerra del pacifico
La segunda guerra del pacifico
 
Guerra Del Pacífico (1879-1883)
Guerra Del Pacífico (1879-1883)Guerra Del Pacífico (1879-1883)
Guerra Del Pacífico (1879-1883)
 
Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco
Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chacoChile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco
Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco
 
30-guerra-del-pacc3adfico.pptx
30-guerra-del-pacc3adfico.pptx30-guerra-del-pacc3adfico.pptx
30-guerra-del-pacc3adfico.pptx
 
Guia guerra del pac
Guia guerra del pacGuia guerra del pac
Guia guerra del pac
 
Guerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru bolivianaGuerra contra confederacion peru boliviana
Guerra contra confederacion peru boliviana
 
30-guerra-del-pacc3adfico.pdf
30-guerra-del-pacc3adfico.pdf30-guerra-del-pacc3adfico.pdf
30-guerra-del-pacc3adfico.pdf
 

Más de Ebiolibros S.A.C.

Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes oralesCiudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primariasCiudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirectaCiudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ebiolibros S.A.C.
 
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficasCiudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarSM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
Ebiolibros S.A.C.
 

Más de Ebiolibros S.A.C. (20)

Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
 
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes oralesCiudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
Ciudadanitos 6° - U9 - Estrategias activas - Fuentes orales
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
 
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primariasCiudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
Ciudadanitos 5° - U8 - Estrategia activa - Identificacion de fuentes primarias
 
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirectaCiudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
Ciudadanitos 5° - U7 - Estrategia activa - La observación indirecta
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategia activa - Phillips 66
 
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficasCiudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
Ciudadanitos 6° - U5 - Estrategia activa - Trabajar con fuentes iconográficas
 
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolarSM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
SM Ciudadanía 5° - Proyecto Participativo - El municipio escolar
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupciónSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Transparencia y lucha contra la corrupción
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvrSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacionalSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La identidad nacional
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

SM Civilización 3° - Unidad 09 - Causas de la guerra con chile

  • 1. -La guerra con Chile, más conocida como guerra del Pacífico o guerra del guano y del salitre trae el más vasto documental histórico, pero ¿qué fue realmente? Solo se debió al expansionismo chileno?. En este viaje que vamos a emprender averigüémoslo.
  • 2. ABRAMOS NUESTRAS MENTES Y PREGUNTEMONOS. ¿Cuáles fueron sus antecedentes? ¿Cuáles fueron las causas y pretextos que se adujeron? ¿Cuál fue su dimensión social y sus consecuencias? Para comprenderla acerquémonos analizando sus causas y el pretexto esbozado por Chile. En primera instancia, debemos hacer alusión a que la guerra entre Perú, Bolivia y Chile fue la primera guerra moderna, donde vale la pena rescatar que la armada chilena era superior a la
  • 3. Un aspecto importante que es necesario mencionar es que en esta guerra se desarrolló un nuevo tipo de lucha: la guerra de guerrillas que fue la que aplicó Cáceres durante su resistencia en la Sierra. En el aspecto social, fue una guerra moderna que nos mostró las pugnas entre sectores sociales así como nos condujo a cuestionarnos en torno a la existencia de la “nación” peruana.
  • 4. CAUSAS DE LA GUERRA La demanda del salitre El expansionismo chileno acompañado de la mala política diplomática peruana en relación a sus límites. El Perú no limitaba con Chile hacia 1879; sin embargo, la demarcación fronteriza de las nuevas repúblicas americanas basada en la pauta del Uti Possidetis, que se remontaba a los límites coloniales de 1810 no era clara, en el mapa se puede observar nuestros límites y lo lejos que estábamos de colindar con Chile. En el caso boliviano, esta joven república no se preocupó tampoco por establecer una clara demarcación territorial debido a sus constantes crisis políticas internas más conocidas como “cuartelazos”.
  • 5. LÍMITES DE PERÚ, CHILE Y BOLIVIA
  • 6. La crisis social chilena. A la burguesía chilena le interesaba distraer la atención de sus problemas endógenos. El aparato estatal portaliano tambaleaba. Y, las señales previas del Perú por querer monopolizar el salitre lo cual asustó a los británicos quienes apoyaron a Chile en la guerra debido a que ellos eran quienes explotaban gran parte de las salitreras. A este punto, la pregunta que se plantea imperativa es ¿por qué el Perú entró a la guerra si no tenía límites con Chile? Debemos tener en cuenta también en aras de una historia objetiva si existían o no por parte del Perú, elementos de conquista y si nuestro país tenía interés real en una guerra con Chile por el monopolio del Salitre. ¿Acaso estaba previamente preparado o fue sorprendido?
  • 7. EL PRETEXTO Si bien el tratado de 1873 ha sido manipulado como causa real de la guerra entre Chile y Perú, es más bien un pretexto, debido a su carácter defensivo y aparentemente secreto a pesar de haber sido publicado en un periódico de Panamá y de Brasil, hecho que le quita el carácter mencionado. Sin embargo, Chile manipuló la situación de tal modo que se observe que hubo mala intención del Perú cuando firmó el tratado. Conviene preguntarnos ¿por qué Perú firmó el tratado?. Tanto Basadre en su “Historia de la República del Perú” como en la “Historia del Perú” de Mejía Baca nos hacen notar que en seis oportunidades se realizan maniobras diplomáticas chilenas buscando el apoyo de Bolivia. Aparentemente, el Perú necesitaba unirse a Bolivia pues temía que ésta última se vinculase con Chile para atacarlo.
  • 8. Finalmente, ¿cuál podemos decir que fue el problema de fondo?. ¿Acaso hemos analizado las sociedades peruana, chilena y boliviana, y establecido una comparación entre sus intereses?l. La oligarquía boliviana estaba interesada en la plata, la peruana en el salitre el cual mantuvo al grupo gobernante, y la chilena también estaba interesada en el mismo recurso, pero estaba unida a capitales británicos, hecho decisivo en la guerra.
  • 9. El escenario peruano esboza a una sociedad que no está interesada ni inmiscuida en preparativos para una guerra y menos aún tiene la intención de declararla porque no estábamos debidamente armados . 
  • 10. BALANCE DE LAS CAUSAS Y PRETEXTOS El expansionismo chileno, que provocó varios problemas de límites, en los cuales se hicieron onerosas concesiones a Chile. La guerra no plasmó el respeto a los tratados de 1866 y 1874, ni el afán de tutelar los intereses de los habitantes de las tres repúblicas. La ambición chilena sobre los territorios de Atacama. Chile ocupó el territorio de Bolivia porque tenía un plan preconcebido de apoderarse, a título de reivindicación, de una parte de dicho territorio. En la figura: Antofagasta, 1879.
  • 11. El libre comercio en contra del monopolio declarado por el Perú. Chile necesitaba salir de su precaria situación económica a expensas de sus vecinos, y no podía permitir que éstos le impongan condiciones. Definir la preponderancia en el Pacífico Sur. Era el momento, no antes, ni después, en que Chile se encontraba en superioridad naval. En las guerras del siglo XIX, la preponderancia militar residía en las fuerzas marítimas, y no en los ejércitos. Chile, necesitó de un pretexto para invadir la zona boliviana y lo encontró en el decreto de estado de guerra que había proclamado el gobierno boliviano y que Chile decidió considerarlo como una ofensa, provocación y declaración de guerra.
  • 12. Asimismo, Chile necesitó de un pretexto para declarar la guerra al Perú y lo encontró cuando el Perú no pudo declararse neutral debido al tratado firmado: Huelga decir que según el derecho internacional, Chile no podía exigir al Perú que se declare neutral, éste país debía hacerlo por su propia voluntad. Pero, los temores peruanos hicieron su labor, se sabía que Chile había prometido a Bolivia, Moquegua a cambio de la zona de Atacama. Perú esperaba que Argentina se adhiera a este tratado pero no fue así, esto último le resto fuerza a la alianza formada. GRACIAS