SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de enfermería de Pánuco Veracruz
clave 30EET0013C
PEDIATRÍA
DR. ALEJANDRO MORALES SALDAÑA
DOCENTE
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD DENTRO DEL MARCO DEL MÓDELO DE LA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
PEDIATRÍA
TEMA
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
DENTRO DEL MARCO DEL
MÓDELO DE LA HISTORIA
NATURAL DE LA ENFERMEDAD
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
En 1953, dos médicos norteamericanos,
Hugh Rodman Leavell y E. Gurney Clark
editaron un libro llamado Textbook of
Preventive Medicine, dirigido en
principio a los médicos generales (en
esencia practicantes privados, dentro
del modelo norteamericano de ejercicio
de la medicina)
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
OBJETIVOS
1. Expandir el concepto de medicina preventiva para su amplia aplicación.
2. Proporcionar una manera de entender los aspectos esenciales involucrados en la
promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
3. Señalar el valor de ejercer la medicina desde un punto de vista preventivo y
motivar a los médicos a incorporar este concepto a su práctica.
4. Desarrollar esta filosofía y punto de vista de tal manera que habilite al
practicante para ver y apreciar la imagen completa de la actividad comunitaria en
salud.
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
Toda enfermedad es resultado de un
proceso dinámico que sigue un curso más o
menos característico, derivado de eventos
que ocurren tanto en el ambiente como en
los individuos afectados por agentes
específicos de enfermedad.
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
INDIVIDUO
AGENTES
CAUSALE
S
MEDIO
AMBIENTE
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
PERÍODO PREPATOGÉNICO
ENMARCA LAS CONDICONES DE VIDA DEL INDIVIDUO PREVIAS A LA
ENFERMEDAD, DONDE EXISTE UN EQUILIBRIO O ESTADO DE
HOMEOSTASIA ENTRE LOS ELEMENTOS.
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
PERÍODO PATOGÉNICO
INICIA A PARTIR DEL DESEQUILIBRIO
EN EL AGENTE-HUÉSPED-AMBIENTE,
QUE ADQUIERE DISTINTAS FORMAS
CLÍNICAS DE PRESENTACIÓN,
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO.
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
FACTORES INVOLUCRADOS EN EL EQUILIBRIO
AGENTE-HUÉSPED-AMBIENTE.
CARACTERÍSTICAS DEL HUÉSPED
GENÉTICA:GENERO, EDAD, ORIGÉN ÉTNICO.
CULTURALES: HÁBITOS Y COSTUMBRES.
RESPUESTA INMUNITARIA: ESTADO DE NUTRICIÓN.
ESTADO PSICOLÓGICO.
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
CARACTERÍSTICAS DEL AGENTE
- BIOLÓGICAS: INFECTIVIDAD, PATOGENICIDAD, VIRULENCIA.
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
- CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE ALGUNOS AGENTES FÍSICOS,
QUÍMICOS Y MECÁNICOS.
PEDIATRÍA PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO
-SOCIOECONÓMICAS, AMBIENTALES
- BIOLÓGICAS: EXISTENCIA DE RESERVORIOS, VECTORES, ETC.
BIBLIOGRAFÍA
cóurseFc::1nsteln A. Prltchett J. Shimpft C: The epldem1ology of cancer
therapy n. The cUnlcal: data. dec1s1ons and temporal demarcatlons. Arch
Intern Med 1969; 123:323·344.
Fe1nsteln AR: EpidernJologic analyses of causatlon: the unlearned sc1entlflc
lessons ofrandQmlzed trlals. J eUn Epidemial 1989;42: 481-489.
Fletcher R. Fletcher S. Wagner E: Prognosis. En CUnlca! Epldemiology. The
essentials. 2nded. Baltlmore: WIlUam and Wllk1ns. 1988;107-128.
Friedman L. Furberg C. DeMets D: Survtval analysls. En Fundamentals of
ClJnical Trials.
LitUeton. Mass.: PSG PubUshing Company, 1985; 191-211.
Guiscafré H. Muñoz O. Gutiérrez G: Normas para el tratamIento de las
infeccionesrespIratorias agudas. Bol Med Hosp Infant Mex 1987; 44:58·64,
Kahn H. Sempos C: Statistieal methods in epidemlology. NewYork: Oxford
Universtf.yPress,1989.
Leavell HR. Clark EG: Prevenllve medicine for the doctor In hJs comunity. New York:McGraw-
HIll. 1969.
McMaster Universlty Health Sclences Centre. Department oC cUruca! eptdem1ology
andbloestatistlcs: How to read eUnicalJournals? III te learn the cUntea! course and
prognosisdIsease. Can Med Assoc J 1981; 124:555·558.
Motulsky A: Sounding board. Btases ascertainment and the natural htstory of diseases. NEngJ
Med 1978;298:1196-1197.
Sakett D. Haynes RB. Guyatt G. Tugwell P: Making a prognosis. En CUnteal Epidemlology.
A baste sclence for cUnlcal medicine. Bosten: Llttle Brown and Company, 1991;173·185.
Welss N: Natural htstory of Illness. En CUnteal Epldemlblogy and Blostatistlcs. New
York:Oxford Unlverslty Press. 1986;118·127.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoReina Hadas
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadLuiza Noriega
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadOswaldo A. Garibay
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Gloria Hernandez Gomez
 
Historia Natural de la enfermedad
Historia Natural de la enfermedadHistoria Natural de la enfermedad
Historia Natural de la enfermedad
rozoud
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)sory27
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
César López
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasis
Viane Vela
 
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMHHistoria natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Odontología 3°C CEUMH
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadMiguel Augusto
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Liz Hernandez
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Dra. Claudia Rodriguez
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
Pierina Paredes
 
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDADHISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
Lety Ramirez
 
Estado De Enfermedad
Estado De EnfermedadEstado De Enfermedad
Estado De Enfermedadayquinax
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionHistoria natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
lanegrita
 
Niveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y ClarkNiveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y Clark
FR GB
 
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
guadalop
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia Natural de la enfermedad
Historia Natural de la enfermedadHistoria Natural de la enfermedad
Historia Natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
 
Esquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasisEsquema historia natural leishmaniasis
Esquema historia natural leishmaniasis
 
Historia natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMHHistoria natural de la enfermedad CEUMH
Historia natural de la enfermedad CEUMH
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
 
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDADHISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
 
Estado De Enfermedad
Estado De EnfermedadEstado De Enfermedad
Estado De Enfermedad
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionHistoria natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
 
Niveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y ClarkNiveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y Clark
 
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 

Similar a HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)cipalospracticos
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)MedicinaUas
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedadAzucena Prado Espinoza
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
cmazariegos56
 
Epidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdfEpidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdf
Universidad de Oriente. Venezuela
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
alexisZusunaga
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
armando991
 
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela HistoriaPorceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
NicolasAcosta63
 
proceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptxproceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptx
IsidroReyesR
 
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
Rosa Alva
 
epidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptxepidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptx
luciajimenez83
 
Proceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptxProceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptx
NicolasAcosta63
 
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdfTEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
JOHANA964602
 
Mi motivacion personal
Mi motivacion personalMi motivacion personal
Mi motivacion personal
susancontreras24
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
yheral98
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Mario Ariel Aranda
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
Hugo Gonzalez
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 

Similar a HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (20)

Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
 
Epidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdfEpidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdf
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
 
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela HistoriaPorceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
 
proceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptxproceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptx
 
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
epidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptxepidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptx
 
Proceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptxProceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptx
 
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdfTEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
 
Mi motivacion personal
Mi motivacion personalMi motivacion personal
Mi motivacion personal
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

  • 1. Escuela de enfermería de Pánuco Veracruz clave 30EET0013C PEDIATRÍA DR. ALEJANDRO MORALES SALDAÑA DOCENTE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD DENTRO DEL MARCO DEL MÓDELO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
  • 2. PEDIATRÍA TEMA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD DENTRO DEL MARCO DEL MÓDELO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
  • 3. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD En 1953, dos médicos norteamericanos, Hugh Rodman Leavell y E. Gurney Clark editaron un libro llamado Textbook of Preventive Medicine, dirigido en principio a los médicos generales (en esencia practicantes privados, dentro del modelo norteamericano de ejercicio de la medicina)
  • 4. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD OBJETIVOS 1. Expandir el concepto de medicina preventiva para su amplia aplicación. 2. Proporcionar una manera de entender los aspectos esenciales involucrados en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. 3. Señalar el valor de ejercer la medicina desde un punto de vista preventivo y motivar a los médicos a incorporar este concepto a su práctica. 4. Desarrollar esta filosofía y punto de vista de tal manera que habilite al practicante para ver y apreciar la imagen completa de la actividad comunitaria en salud.
  • 5. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Toda enfermedad es resultado de un proceso dinámico que sigue un curso más o menos característico, derivado de eventos que ocurren tanto en el ambiente como en los individuos afectados por agentes específicos de enfermedad.
  • 7. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD PERÍODO PREPATOGÉNICO ENMARCA LAS CONDICONES DE VIDA DEL INDIVIDUO PREVIAS A LA ENFERMEDAD, DONDE EXISTE UN EQUILIBRIO O ESTADO DE HOMEOSTASIA ENTRE LOS ELEMENTOS.
  • 8. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD PERÍODO PATOGÉNICO INICIA A PARTIR DEL DESEQUILIBRIO EN EL AGENTE-HUÉSPED-AMBIENTE, QUE ADQUIERE DISTINTAS FORMAS CLÍNICAS DE PRESENTACIÓN, EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO.
  • 9. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD FACTORES INVOLUCRADOS EN EL EQUILIBRIO AGENTE-HUÉSPED-AMBIENTE. CARACTERÍSTICAS DEL HUÉSPED GENÉTICA:GENERO, EDAD, ORIGÉN ÉTNICO. CULTURALES: HÁBITOS Y COSTUMBRES. RESPUESTA INMUNITARIA: ESTADO DE NUTRICIÓN. ESTADO PSICOLÓGICO.
  • 10. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS DEL AGENTE - BIOLÓGICAS: INFECTIVIDAD, PATOGENICIDAD, VIRULENCIA. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN - CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE ALGUNOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y MECÁNICOS.
  • 11. PEDIATRÍA PROCESO SALUD-ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO -SOCIOECONÓMICAS, AMBIENTALES - BIOLÓGICAS: EXISTENCIA DE RESERVORIOS, VECTORES, ETC.
  • 12.
  • 13.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA cóurseFc::1nsteln A. Prltchett J. Shimpft C: The epldem1ology of cancer therapy n. The cUnlcal: data. dec1s1ons and temporal demarcatlons. Arch Intern Med 1969; 123:323·344. Fe1nsteln AR: EpidernJologic analyses of causatlon: the unlearned sc1entlflc lessons ofrandQmlzed trlals. J eUn Epidemial 1989;42: 481-489. Fletcher R. Fletcher S. Wagner E: Prognosis. En CUnlca! Epldemiology. The essentials. 2nded. Baltlmore: WIlUam and Wllk1ns. 1988;107-128. Friedman L. Furberg C. DeMets D: Survtval analysls. En Fundamentals of ClJnical Trials. LitUeton. Mass.: PSG PubUshing Company, 1985; 191-211. Guiscafré H. Muñoz O. Gutiérrez G: Normas para el tratamIento de las infeccionesrespIratorias agudas. Bol Med Hosp Infant Mex 1987; 44:58·64,
  • 15. Kahn H. Sempos C: Statistieal methods in epidemlology. NewYork: Oxford Universtf.yPress,1989. Leavell HR. Clark EG: Prevenllve medicine for the doctor In hJs comunity. New York:McGraw- HIll. 1969. McMaster Universlty Health Sclences Centre. Department oC cUruca! eptdem1ology andbloestatistlcs: How to read eUnicalJournals? III te learn the cUntea! course and prognosisdIsease. Can Med Assoc J 1981; 124:555·558. Motulsky A: Sounding board. Btases ascertainment and the natural htstory of diseases. NEngJ Med 1978;298:1196-1197. Sakett D. Haynes RB. Guyatt G. Tugwell P: Making a prognosis. En CUnteal Epidemlology. A baste sclence for cUnlcal medicine. Bosten: Llttle Brown and Company, 1991;173·185. Welss N: Natural htstory of Illness. En CUnteal Epldemlblogy and Blostatistlcs. New York:Oxford Unlverslty Press. 1986;118·127.